|
◄TUTORIALES Y TODO PSP►: Principales efecto0s de los filtros...
Choose another message board |
Reply |
Message 1 of 2 on the subject |
|
From: OrquideaRuth (Original message) |
Sent: 18/12/2017 03:00 |
PRINCIPALES EFECTOS DE LOS FILTROS
Es muy dificil llegar a aprender todos los efectos que contienen todos los filtros que existen, pero a modo general y como recordatorio se iran exponiendo aquí los principales efectos de cada uno de ellos.

Alien Skin Xenofex Lightning: Efectos de rayos.
Eye Candy fire: Fuego
CYBIA/SCREENWORKS: Da diferentes texturas a nuestro trabajo.
DRAGONFLY/SINEDOTS Y SINEDOTS II: Especie de rayo o malla en diferentes posiciones.
DSB FLUX/BRIGHT NOISE: Aporta ruido a nuestro trabajo.
EYE CANDY/CORONA: Da un halo de color a nuestro texto.
EYE CANDY/GRADIENT GLOW: Da un halo de color a nuestro texto más nítido.
FLAMING PEAR/FLOOD: Añade agua (mar) a la mitad inferior de nuestro trabajo.
FLAMING PEAR/FLEXIFY 2: Realiza diversas figuras para emplear en nuestro trabajo.
MURA´S MEISTER/COPIES: Descompone y multiplica la imágen.
MURA´S MEISTER/PERSPECTIVE TILING: Da perpestiva a la imagen, como un suelo perdiendose en la lejanía.
NICK SOFTWARE: Cambia el color de una imágen por partes.
RAY FLECT/FOUR SEASONS: Crea paisajes.
REDFIELD/WATER RIPPLES: Agua con diferentes formas.
SIMPLE: Descompone la imágen en varias formas simétricas.
VM NATURAL SPARKLES Y XERO SPARKLES: Efectos de brillo (estrellitas)
EYE CANDY /JIGGLE: Da movimiento pelo, agua, ropa etc.
EYE CANDY /GLASS: Efectos cristal.
EYE CANDY/ CHROME: Efectos de metal.
Alien Skin Xenofex/Constellation: Brillitos

Filtro Alf Power Toys
Efecto Channel Gradient Cambia la intensidad de los colores, creando como un halo de luz.
Efecto Channel Offset Mezcla los colores
Efecto Channel Spin También mezcla colores y deforma la imagen
Efecto Color Grid Forma como una especie de enrejado en la imagen
Efecto ColorAbs Intensifica los colores
Efecto Decolorizer No tiene valores, sirve para quitar el color de las imágenes y dejarlas en b/n
Efecto Difference Noise Bajo mi punto de vista, bastante parecido al efecto ruido del PSP
Efecto Hue Emboss También bajo mi punto de vista, parecido al efecto estampar, pero dando colorido
Efecto Mirror Offset Refleja la imagen
Efecto Noizz Igual a los anteriores, bajo mi punto de vista parecido al efecto mosaico, pero sin cubrir toda la imagen
Efecto Split Distortion Como indica su nombre, distorsiona la imagen
Efecto SubNoise También algo parecido al efecto ruido + oscuro
Efecto The CubeSpin Da la sensación, de hacer varias partes de la imagen

FILTRO ALIEN SKIN XENOFEX 2
Este filtro tiene 14 efectos, varios de ellos similares entre sí por lo que veremos que tienen casi las mismas opciones.
1.___ BURNT EDGES
(Efecto de papel quemado)
a.. Contract/Expand Selection nos modifica el tamaño efecto sobre la selección, el predefinido es cero. b.. Valor negativo lanza el efecto fuera de la selección, valor positivo contrae el efecto con todo y la selección. c.. Burnt Width es el ancho del efecto de quemado. Valores menores dan un efecto ligero, valores mayores dan un efecto extendido. d.. Roughness es el efecto de arrugas, proporcional al valor asignado. e.. Hollow edges nos reduce un poco la selección y el efecto. f.. Burn Inside. Al activar esta opción damos un efecto de quemado de dentro hacia fuera. g.. Burn color es el color del efecto de la quemadura. h.. Fill inside Burn. Rellena el color externo de la selección. Si está activada la opción burn inside, rellena el color interior de la selección (esta opción y la siguiente son excluyentes). i.. Make selection transparent. Destildada hace transparente el =E1rea externa de la selección, activada hace transparente la selección. j.. Overall Opacity. Opacidad general de la imagen. k.. Random seed da efectos patrón al azar.

2. CLASSIC MOSAIC (Mosaico)
a.. Tile size es el tamaño de la piedrecilla del mosaico. b.. Grout width es el ancho de las uniones. c.. Edge sensitivity aparentemente no genera ningún cambio. d.. Grout color, color de la unión. e.. Random seed da mosaico al azar.
3. CONSTELLATION (Constelación)
a.. Star size define el tamaño de las estrellas más grandes. b.. Size variation define la diversidad de tamaños, a menor valor estrellas iguales, a mayor valor estrellas diferentes. c.. Edge star density aparentemente no genera ningún cambio. d.. Overall star density es la cantidad de estrellas, a menor valor menos estrellas, a mayor valor más estrellas. e.. Overdrive es el brillo de las estrellas. f.. Twinkle amount es el largo de las puntas de las estrellas. g.. Twinkle rotation es el ángulo de las puntas. h.. Background fill: Fill with solid color rellena el fondo con el color seleccionado. Keep original image mantiene el fondo original. Make selection transparent hace transparente la selección, dejando sálo las estrellas. i.. Random seed da distribución al azar.

a.. Crack length determina la longitud. b.. Crack spacing ajusta el espacio entre grietas; a menor espacio, más grietas y viceversa. c.. Crack width es el ancho. Conforme se incrementa el valor, la grieta se agranda y a valores superiores a 4, se reduce el area seleccionada, quedando el espacio transparente. d.. Crack depth es la profundidad, que hace incrementar el tono. e.. Edge roughness es el grado de rugosidad de la grieta. f.. Light direction controla la dirección de la luz en grados, como hemos observado en el ángulo del efecto 3D shadow. g.. Random seed da diseños al azar.

a.. Crumple zise es el tamaño de las arrugas. b.. Crumple force es la intensidad de la arruga, que se refleja en la intensidad de la sombra. c.. Distort image, tildado hace que la imagen se distorsione como si fueran las orillas del papel arrugado. Esta opción es excluyente de la siguiente. d.. Seamless tile nos permite igualar las orillas de la imagen para usarla como fondo. e.. Background color (esta opción aparece inhabilitada) f.. Direction e Inclination son la dirección de la luz que crea la sombra. Puede usarse la imagen circular para mover la luz. g.. Highlight brightness es el brillo del haz de luz. h.. Highlight size es el tamaño del haz de luz. i.. Highlight color es el color del haz de luz. j.. Highlight boost es la intensidad de la luz. k.. Random seed cambia aleatoriamente la distribución del efecto.

6. ELECTRICITY (electricidad)
Para aplicar este efecto debemos tener una selección previa. Este filtro tiene dos fichas, veremos primero la Basic. a.. Arc spacing nos define el espacio entre las lineas del arco eléctrico. A menor valor, más lineas y viceversa. b.. Arc lenght es el largo del arco. c.. Arc tickness es el grosor del arco. d.. Jaggedness (no tiene un efecto muy claro). e.. Branching ajusta las ramas que crecen de cada arco. f.. Branch spread es el ángulo de apertura de las ramas del arco. g.. Radiate from center, aqui no se modifica la salida del arco desde el centro. h.. Random seed cambia aleatoriamente la distribución del arco. Ficha Glow. a.. Glow width es el ancho del halo que rodea al arco. b.. Glow opacity es la opacidad del halo. Si este valor es 0, el anterior no tiene efecto. c.. Inner color es el color del arco eléctrico (blanco por omisión). d.. Outer color es el correspondiente al halo (azul por omisión).

a.. Simplified mode es el modo simplificado; si destildamos, accedemos a las opciones Distortion, Attachments y Background color (distorsión, anexos y color de fondo) y se elimina la opción Shrink. b.. Shrink define el "achicamiento" del lienzo. c.. Wind strenght es la fuerza del viento. d.. Wind direction es la dirección del viento en grados. e.. Distortion es la perspectiva de la bandera, 0 corresponde a vista de frente y 100 aproximadamente a 45 grados. f.. Attachments aplica efecto de perspectiva con 8 opciones individuales o combinadas. g.. Increase contrast incrementa el efecto de las sombras producidas por las ondas que genera el viento. h.. Light direction define la posición de la luz en grados. i.. Random seed genera "arrugas" al azar.

Este filtro es similar al anterior Electricity y genera un efecto de rayo (tormenta eléctrica), a partir de dos nodos que podemos modificar libremente para definir la posición y dirección del rayo. El nodo inicial presenta un efecto flash (que en lo personal no me agrada).
Comenzamos con la ficha Basic. a.. Taper main arc. Esta opción variará en función de los demás elementos que describo a continuación, deberias probar para obtener el efecto a tu gusto... b.. Arc thickness controla el tamaño del flash en el nodo superior. c.. Jaggedness incrementa la torsión del rayo. d.. Branching incrementa el número de ramas del rayo. e.. Branching spread define la apertura de las ramas. f.. Random seed hace cambios en la forma y posición del rayo al azar. Ficha Glow. a.. Flash size ajusta el diámetro del efecto flash. b.. Glow width incrementa el brillo del rayo. c.. Glow opacity incrementa la opacidad del brillo del rayo. Si este valor es cero, el anterior no se nota. d.. Inner color es el color interior del rayo (sugiero no modificarlo) e.. Outer color es el color del brillo del rayo (sugiero no modificarlo)
9. LITTLE FLUFFY CLOUDS (Nubes)
Este filtro da un efecto de nubes y tiene dos fichas, comenzamos con la ficha Basic. a.. Puff Size determina la forma de la nube, desde 10 (muy pequeñas) hasta 999 muy amplias. b.. Coverage determina la cobertura de las nubes, de 0 a 100. c.. Edge Sharpness corresponde al brillo de la propia nube. d.. Base color es el color primario de la nube; el predeterminado (gris) es para nubes a luz de sol. e.. Edge color es el color del brillo de la nube; el predeterminado (blanco) también es para nubes a luz de sol, podemos variarlo según la hora del día a que corresponda (alba, ocaso). f.. Cloud mode cambia la forma de la nube, con opciones fluffy, wispy y puffy. Ficha Camera and Sky. a.. Seamless tile, efecto ampliamente conocido (excluyente del siguiente). b.. Perspective da acceso a las siguientes opciones: c.. View elevation (degrees).- La traducción literal es elevación de la vista en grados; en 0 nos da una vista panorámica, y aumentándolo obtenemos una vista más "de cerca". Es un poco difícil describir este efecto.
d.. Cloud height es la altura de las nubes. e.. Draw sky background asigna el color del cielo (fondo), y nos da acceso a las dos opciones siguientes. f.. Zenith color es el color superior del cielo. g.. Horizon color es el color inferior del cielo. h.. Haze es la densidad de la nube. i.. Sky gradient modifica la intensidad de los colores del fondo, de forma inversamente proporcional a la escala.

Primero veremos la ficha Basic. a.. Columns define el número de columnas y filas del efecto, como mínimo 2 y máximo 50, lo cual a su vez definirá el número de piezas del rompecabezas. b.. Knockout 10% remaining elimina al azar la décima parte de piezas, dejando los huecos. c.. Restore all pieces invierte el efecto anterior. d.. Invert all pieces revierte el efecto knockout, es decir, los huecos los cubre con piezas y viceversa. e.. Randomize connectors cambia al azar las uniones de las piezas. f.. Connector lenght controla el largo de los conectores entre pieza y pieza (50 por omisión). g.. Groove width no es muy claro, parece que es la separación entre piezas... h.. Knockout fill es el color para rellenar los espacios sin piezas, y es excluyente con el siguiente. i.. Make knockout transparent revierte el efecto anterior. j.. Connector shape random seed modifica al azar la forma y las uniones de las piezas. Ficha lighting. a.. Groove darkness corresponde a la oscuridad de las uniones. b.. Light direction ajusta la dirección de la luz en grados. c.. Highlight brightness controla el brillo del reflejo de la luz en el lado de las piezas, según la dirección definida. d.. Highlight Size controla el tamaño del reflejo.

11. RIP OPEN (apertura rasgada)
a.. Curl size es el tamaño del rizo. b.. Curl amount define que tanto abren los rizos. c.. Curl variation nos hace rizos diferentes, a valor menor, rizos iguales y viceversa. d.. Edge roughness cambia la rugosidad de los rizos. e.. Fill with solid color rellena el area de la apertura con el color elegido en la paleta, y es excluyente de la siguiente opción. f.. Make selection transparent deja transparente el area de apertura. g.. Same color on underside asigna el mismo color del lienzo a la parte posterior de los rizos; destildada nos permite elegir dicho color en la paleta. h.. Random seed cambia aleatoriamente la posición y forma de los rizos. Consejo: Para aprovechar este efecto, agregar nueva capa a la imagen y darle color, seleccionar todo y contraer la selección antes de aplicar el filtro.

Este filtro tiene dos fichas, comenzamos con Basic. a.. Piece size nos da el tamaño de los fragmentos, y por ende el número de ellos. A menor valor, más fragmentos y viceversa. b.. Thickness ajusta el grosor de los fragmentos. c.. Tumble es algo así como la altura de los fragmentos. d.. Time nos da una especie de acercamiento de la imagen, combinado con la fragmentación. e.. Shadow opacity controla la sombra de los fragmentos. f.. Shadow blur width ajusta el ancho de la sombra. g.. Fill color es el color para rellenar el espacio entre fragmentos. h.. Random seed cambia aleatoriamente la forma y posición de los fragmentos. Ficha Lighting. a.. Increase contrast aumenta el contraste de la imagen, teniendo una estrecha relación con los tres efectos siguientes. b.. Light direction controla la dirección de la luz en grados. c.. Highlight brightness ajusta la intensidad de la luz. d.. Highlight size regula el tamaño de la luz.

Para aplicar este efecto es conveniente seleccionar una parte de la imagen por la irregularidad del borde. Si necesitamos exportar como gift, conviene también seleccionar una área menor a la del lienzo y una vez aplicado el color, agrandar la selección unos 3 pixeles ya que de lo contrario se notaría el color base por fuera de los bordes del efecto. a.. Ring stain tildado aplica una especie de marco. b.. Edge width define el ancho del efecto en pixeles, medido desde el centro de la selección hacia los extremos. c.. Roughness es la rugosidad del efecto. d.. Internal opacity ajusta la opacidad del efecto en el centro del mismo, sin afectar la orilla. e.. Overall opacity controla la opacidad total del efecto (centro y orilla). f.. Sain color asigna el color a la mancha. g.. Random seed cambia al azar la forma del efecto.

a.. Scanline strenght asigna el efecto de lineas horizontales. b.. Scanline thickness es el grosor de las lineas horizontales. c.. Vertical shift mueve la imagen hacia arriba, mostrando la parte oculta por debajo de la parte visible. d.. Curvature controla el efecto de la pantalla curva. e.. Ghost strenght aplica un efecto de "fantasma" por "rebote de señal". f.. Ghost offset regula la compensación del efecto fantasma. g.. Breakup distorsiona diagonalmente la imagen. h.. Monochrome screen elimina los colores y asigna el color seleccionado en la paleta (utilizar gris para blanco y negro). i.. Background color añade el color de la paleta como marco a la imagen. j.. Random seed cambia al azar las lineas horizontales.


Miembro de:

|
|
|
First
Previous
2 to 2 of 2
Next
Last
|
Reply |
Message 2 of 2 on the subject |
|
|
|
|
|
|
|
©2022 - Gabitos - All rights reserved | |
|
|