Imaginemos que el universo es un inmenso trozo de queso suizo galáctico. Nuestro cosmos infinito podría estar repleto de una variedad de «agujeros» extraños y peculiares: negros, blancos, «micro» y agujeros de gusano. Estos agujeros son entradas donde los objetos y la materia pueden desaparecer, ser expulsados o escapar a algún otro lugar en el espacio-tiempo. En la actualidad, conocemos la existencia de los agujeros negros, pero ahora los científicos están tratando de confirmar que otros agujeros están al acecho en el hiperespacio. Un agujero blanco es lo contrario de un agujero negro, ya que en lugar de absorber la materia, la expulsa. El agujero de gusano es una entrada en la estructura del espacio y el tiempo. En las ecuaciones de Einstein, se incluye la posibilidad de la existencia de estos agujeros. Conoceremos nuevos descubrimientos, entre ellos los agujeros negros binarios que colisionan, los agujeros negros intermedios y la fabricación de micro agujeros negros.
Ocasionalmente también denominado fuente blanca) es el término propuesto para definir una entidad física, cuya existencia no se ha probado aún, pero son matemáticamente posibles. Se trataría de una región finita del espacio-tiempo, visible como objeto celeste con una densidadtal que deforma el espacio pero que, a diferencia del agujero negro, deja escapar materia y energía en lugar de absorberla. De hecho ningún objeto puede permanecer en el interior de dicha región durante un tiempo infinito. Una forma de visualizar lo que sucede en un agujero blanco es imaginar el reverso temporal de un agujero negro.
Un típico agujero negro de Schwarzschild es descrito como una singularidad en la cual una geodésicapuede sólo ingresar, tal tipo de agujero negro incluye dos tipos de horizonte: un horizonte "futuro" (es decir, una región de la cual no se puede salir una vez que se ha ingresado en ella, y en la cual el tiempo-con el espacio- son curvados hacia el futuro), y un horizonte "pasado", el horizonte pasado tiene por definición la de una región donde es imposible la estancia y de la cual sólo se puede salir; el horizonte futuro entonces ya correspondería a un agujero blanco (nótese que un agujero blanco no debe confundirse con la solución de Schwarzschild que recurre a la masa negativa correspondiente a una singularidad desnuda, la cual carecería de un horizonte de sucesos que delimitaría diferentes regiones del espacio-tiempo).
Un agujero blanco puede simularse en casa en un fregadero. En la vecindad del chorro, todo es tranquilo pero pasada la zona circular, el horizonte del "agujero blanco", todo cambia.