Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

*:·.★*Gaviotas volando en Amor y Libertad*★*:·.
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 ....... 
 Un cordial saludo de bienvenida a todos nuestros amigos. 
 GRACIAS POR TU VISITA 
 ✿•*¨`*•✿•*¨`*•✿•*¨`*•✿•*¨`​*•✿•*¨`*•✿ 
 ♥ ஜMensajes 
 ♥ ஜBuzones NAVIDAD 2012 
  
 ི♥ྀ´¯`♥•.¸¸.ི♥ྀ´¯`•♥•´¯` ི♥ྀ.¸¸.•♥ 
 *♥ ஜReglas Conducta 
 ♥ ஜARTE DE GAVIOTA FONDOS 
 ♥ ஜBienvenidos 
 ✿•*¨`*•✿•*¨`*•✿•*¨`*•✿•*¨`​*•✿•*¨`*•✿ 
 ♥ ஜ MIRELA JUSTICIERA 
 ♥ ஜ Reconocimientos 
 ♥ ஜCumples 
 ✿•*¨`*•✿•*¨`*•✿•*¨`*•✿•*¨`​*•✿•*¨`*•✿ 
 ♥ ஜReflexiones 
 ♥ ஜ*Poesia 
 ♥ ஜCapilla Virtual 
 ♥ ஜReligion 
 ✿•*¨`*•✿•*¨`*•✿•*¨`*•✿•*¨`​*•✿•*¨`*•✿ 
 ♥ ஜSuperacion 
 ♥ ஜNene Interior 
 ♥ ஜCoelho y Hays 
 ♥ ஜ Pps Alex&Odris 
 ♥ ஜ*Mugrosos 
 ♥ ஜ۩۞۩ஜComus hermanas 
 ✿•*¨`*•✿•*¨`*•✿•*¨`*•✿•*¨`​*•✿•*¨`*•✿ 
 ♥ ஜMetafisica 
 ♥ ஜKabalah 
 ♥ ஜSabiduria 
 ..... 
 ✿•*¨`*•✿•*¨`*•✿•*¨`*•✿•*¨`​*•✿•*¨`*•✿ 
 ♥ ஜMusica 
 ♥ ஜVideos 
 ♥ ஜNuestro Mundo 
 ✿•*¨`*•✿•*¨`*•✿•*¨`*•✿•*¨`​*•✿•*¨`*•✿ 
 ♥ ஜFantasia 
 ♥ ஜ Gastronomia 
 ♥ ஜBelleza Salud 
 ♥ ஜAdorna tu Nick 
 ✿•*¨`*•✿•*¨`*•✿•*¨`*•✿•*¨`​*•✿•*¨`*•✿ 
 ♥ ஜBuzones Firmas 
 ♥ ஜFirmas Gaviota Libertad 
 ♥ ஜFirmas 
 ♥ ஜ Firmas Valenciano 
 ♥ ஜFirmas Fondos I S H A 
 ✿•*¨`*•✿•*¨`*•✿•*¨`*•✿•*¨`​*•✿•*¨`*•✿ 
 ✿•*¨`*•✿•*¨`*•✿•*¨`*•✿•*¨`​*•✿•*¨`*•✿ 
 ✿•*¨`*•✿•*¨`*•✿•*¨`*•✿•*¨`​*•✿•*¨`*•✿ 
 ....... 
 ♥ ஜGAVIOTAS Presentacion 
  
 
 
  Herramientas
 
*★*:·.Misa y Evangelio: ۩۞**FEBRERO 2011 MISA 2 ۩۞**
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 13 en el tema 
De: GAVIOTA LIBERTAD  (Mensaje original) Enviado: 02/05/2011 04:47

  

  

  

Nuestro servicio religioso, durante el mes

de Febrero 2011 , la palabra de Dios y su presencia

dia a dia

Que el nos proteja y nos guie

 

 

 

 




Primer  Anterior  2 a 13 de 13  Siguiente   Último  
Respuesta  Mensaje 2 de 13 en el tema 
De: GAVIOTA LIBERTAD Enviado: 02/05/2011 04:49

ANTÍFONA DE ENTRADA

Estos son los santos que llegaron a ser amigos de Dios, y recibieron la gloria por el anuncio de la verdad divina.

ORACIÓN COLECTA

Señor y Dios nuestro, que iluminaste a los pueblos eslavos por medio de los santos hermanos Cirilo y Metodio, concédenos recibir tu palabra en nuestros corazones, y conformar un pueblo unido en la verdadera y recta confesión de la fe. Por nuestro Señor Jesucristo, tu Hijo, que vive y reina contigo en la unidad del Espíritu Santo y es Dios, por los siglos de los siglos.

LECTURA Gn 3, 23; 4, 1-15. 25

Lectura del libro del Génesis.

Después que el Señor Dios expulsó al hombre del jardín de Edén, el hombre se unió a Eva, su mujer, y ella concibió y dio a luz a Caín. Entonces dijo: --He procreado un varón, con la ayuda del Señor--. Más tarde dio a luz a Abel, el hermano de Caín. Abel fue pastor de ovejas y Caín agricultor. Al cabo de un tiempo, Caín presentó como ofrenda al Señor algunos frutos del suelo, mientras que Abel le ofreció las primicias y lo mejor de su rebaño. El Señor miró con agrado a Abel y su ofrenda, pero no miró a Caín ni su ofrenda. Caín se mostró muy resentido y agachó la cabeza. El Señor le dijo: --¿Por qué estás resentido y tienes la cabeza baja? Si obras bien podrás mantenerla erguida; si obras mal, el pecado está agazapado a la puerta y te acecha, pero tú debes dominarlo--. Caín dijo a su hermano Abel: «Vamos afuera». Y cuando estuvieron en el campo, se abalanzó sobre su hermano y lo mató. Entonces el Señor preguntó a Caín: --¿Dónde está tu hermano Abel?--. --No lo sé--, respondió Caín. --¿Acaso yo soy el guardián de mi hermano?--. Pero el Señor le replicó: --¿Qué has hecho? ¡Escucha! La sangre de tu hermano grita hacia mí desde el suelo. Por eso maldito seas lejos del suelo que abrió sus fauces para recibir la sangre de tu hermano derramada por ti. Cuando lo cultives, no te dará más su fruto, y andarás por la tierra errante y vagabundo--. Caín respondió al Señor: --Mi castigo es demasiado grande para poder sobrellevarlo. Hoy me arrojas lejos del suelo fértil; yo tendré que ocultarme de tu presencia y andar por la tierra errante y vagabundo, y el primero que me salga al paso me matará--. --Si es así, le dijo el Señor, el que mate a Caín deberá pagarlo siete veces--. Y el Señor puso una marca a Caín, para que al encontrarse con él, nadie se atreviera a matarlo. Después de esto, Adán se unió a su mujer, y ella tuvo un hijo, al que puso el nombre de Set, diciendo: --Dios me dio otro descendiente en lugar de Abel, porque Caín lo mató--.

Palabra de Dios.

COMENTARIO

Al alejarse el hombre de su Creador y Señor por la desobediencia de Adán y Eva, vuelve a alejarse por la violencia de Caín que asesina a su hermano Abel. Por envidia Caín introduce la violencia en el mundo y comete un fratricidio. Caín ha matado la fraternidad. Todo ataque de un hombre contra otro es un ataque a la fraternidad debida. Pero, el Creador, niega al hombre el derecho a vengarse, reservándose, como Dueño de la vida del hombre, el derecho a impartir justicia sobre las acciones humanas. Por eso, el que mate a Caín, deberá pagarlo siete veces.

SALMO Sal 49, 1. 8. 16-17. 20-21

R. ¡Ofrece a Dios un sacrificio de alabanza!

El Dios de los dioses, el Señor, habla para convocar a la tierra desde la salida del sol hasta el ocaso. «No te acuso por tus sacrificios: ¡tus holocaustos están siempre en mi presencia! R.

¿Cómo te atreves a pregonar mis mandamientos y a mencionar mi Alianza con tu boca, tú, que aborreces toda enseñanza y te despreocupas de mis palabras? R.

Te sientas a conversar contra tu hermano, deshonras al hijo de tu propia madre. Haces esto, ¿y Yo me voy a callar? ¿Piensas acaso que soy como tú? Te acusaré y te argüiré cara a cara». R.

ALELUYA Jn 14, 6

Aleluya. -- Yo soy el Camino, la Verdad y la Vida. Nadie va al Padre, sino por mí», dice el Señor -- Aleluya.

EVANGELIO Mc 8, 11-13

Evangelio de nuestro Señor Jesucristo según san Marcos.

Llegaron los fariseos, que comenzaron a discutir con Jesús; y, para ponerlo a prueba, le pedían un signo del cielo. Jesús, suspirando profundamente, dijo: -- ¿Por qué esta generación pide un signo? Les aseguro que no se le dará ningún signo --. Y dejándolos; volvió a embarcarse hacia la otra orilla.

Palabra del Señor.

COMENTARIO

Marcos insiste mucho sobre el desconocimiento y la incredulidad que rodean el mensaje del Maestro. Entre dos travesías una discusión con los fariseos manifiesta su ceguera. Luego, en la barca una discusión con sus discípulos que los descubre excesivamente preocupados por intereses materiales y poco atentos a los milagros realizados, por eso, no se les dará ningún signo más. Hay dudas, debilitamiento, abandonos de la fe, que no es un derecho adquirido, sino un don y compromiso que se acepta con la humildad agradecida.

ORACION SOBRE LAS OFRENDAS

Señor, al conmemorar a los santos Cirilo y Metodio, dirige t mirada sobre las ofrendas que te presentarnos, y haz que se conviertan en el signo de la humanidad nueva reconciliada contigo en el amor. Por Jesucristo, nuestro Señor.

ANTIFONA DE COMU NIÓN Cf r. Mc 16, 20

Salieron los discípulos, fueron a predicar el Evangelio y el Señor los asistía y confirmaba su palabra con milagros.

ORACIÓN DESPUÉS DE LA COMUNIÓN

Dios y Padre de todos los pueblos, que haces participar del mismo pan y el mismo Espíritu a quienes llamas al banquete eterno; concédenos, en la fiesta de los santos Cirilo y Metodio, que la multitud de tus hijos, perseverando unidos en la misma fe, edifique el reino de la justicia y la paz. Por Jesucristo, nuestro Señor.

 


Respuesta  Mensaje 3 de 13 en el tema 
De: GAVIOTA LIBERTAD Enviado: 02/05/2011 04:49

ANTIFONA DE ENTRADA Cfr Sal 30,34

Señor, sé para mí una roca protectora, un baluarte donde me encuentre a salvo, porque tú eres mi roca y mi baluarte; por tu nombre, guíame y condúceme.

ORACIÓN COLECTA

Dios nuestro, que te complaces en habitar en los corazones rectos y sencillos, concédenos la gracia de vivir de tal manera que encuentres en nosotros una morada digna de tu agrado. Por nuestro Señor Jesucristo, tu Hijo, que vive y reina contigo en la unidad del Espíritu Santo, y es Dios, por los siglos de los siglos.

LECTURA Gn 6, 5-8; 7, 1-5. 10

Lectura del libro del Génesis.

Cuando el Señor vio qué grande era la maldad del hombre en la tierra y cómo todos los designios que forjaba su mente tendían constantemente al mal, se arrepintió de haber hecho al hombre sobre la tierra, y sintió pesar en su corazón. Por eso el Señor dijo: «Voy a eliminar de la superficie del suelo a los hombres que he creado –y junto con ellos a las bestias, los reptiles y los pájaros del cielo – porque me arrepiento de haberlos hecho». Pero Noé fue agradable a los ojos del Señor. Entonces el Señor dijo a Noé: «Entra en el arca, junto con toda tu familia, porque he visto que eres el único verdaderamente justo en medio de esta generación. Lleva siete parejas de todas las especies de animales puros y una pareja de los impuros, los machos con sus hembras –también siete parejas de todas las clases de pájaros – para perpetuar sus especies sobre la tierra. Porque dentro de siete días haré llover durante cuarenta días y cuarenta noches, y eliminaré de la superficie de la tierra a todos los seres que hice». Y Noé cumplió la orden que Dios le dio. A los siete días, las aguas del Diluvio cayeron sobre la tierra.

Palabra de Dios.

COMENTARIO

El relato del diluvio se encuentra en todas las culturas semíticas del tiempo; pero sólo Israel le atribuye un significado moral. Demasiadas catástrofes y dramas hay en el mundo, igual que el diluvio, castigos del hombre, cuando un poco más de amor y solidaridad hubieran podido evitarlos. El diluvio purificó y regeneró a la humanidad.

De él salió una nueva creación purificada. Se salva un justo que sirve al Señor con un corazón recto. Y siempre está en el mundo Jesús, el gran Justo, que quita los pecados e intercede por los pecadores.

SALMO Sal 28, 1. 2. 3-4. 3. 9-10

R. El Señor bendice a su pueblo con la paz.

¡Aclamen al Señor, hijos de Dios! ¡Aclamen la gloria del Nombre del Señor, adórenlo al manifestarse su santidad! El Señor bendice a su Pueblo con la paz. R.

¡La voz del Señor sobre las aguas! El Señor está sobre las aguas torrenciales. ¡La voz del Señor es potente, la voz del Señor es majestuosa! R.

El Dios de la gloria hace oír su trueno. En su Templo, todos dicen: «¡Gloria!». El Señor tiene su trono sobre las aguas celestiales, el Señor se sienta en su trono de Rey eterno. R.

ALELUYA Jn 14, 23

Aleluya. -- El que me ama será fiel a mi palabra, y mi Padre lo amará; e iremos a él --,  dice el Señor. Aleluya.

EVANGELIO Mc 8, 13-21

Evangelio de nuestro Señor Jesucristo según san Marcos.

Jesús volvió a embarcarse hacia la otra orilla del lago. Los discípulos se habían olvidado de llevar pan y no tenían más que un pan en la barca. Jesús les hacia esta recomendación: - Estén atentos, cuídense de la levadura de los fariseos y de la levadura de Herodes -. Ellos discutían entre sí, porque no habían traído pan. Jesús se dio cuenta y les dijo: - ¿A qué viene esa discusión porque no tienen pan? ¿Todavía no comprenden ni entienden? Ustedes tienen la mente enceguecida. Tienen ojos y no ven, oídos y no oyen. ¿No recuerdan cuántas canastas llenas de sobras recogieron, cuando repartí cinco panes entre cinco mil personas?-. Ellos le respondieron: Doce Y cuando repartí siete panes entre cuatro mil personas, ¿cuántas canastas llenas de trozos recogieron?-. Ellos le respondieron: -Siete - Entonces Jesús les dijo: -¿Todavía no comprenden?—

Palabra del Señor.

COMENTARIO

En la barca no quedaba más que un pan y los apóstoles estaban preocupados porque tenían hambre y no había qué comer. Han olvidado el milagro de la multiplicación de los panes y temen que se haya agotado el poder del Maestro que navega con ellos. Es una falta de fe que Jesús les reprocha y tendrá que reprocharles muchas veces. No es fácil sacar a los hombres de sus categorías habituales y los discípulos son una prueba concreta. Hay momentos felices en la vida que se olvidan pronto ante la adversidad. Para esos momentos es reconfortante saber que el Maestro tenía paciencia.

ORACIÓN SOBRE LAS OFRENDAS

Que esta ofrenda nos purifique y renueve, Señor, y sea causa de recompensa eterna para quienes cumplen tu voluntad. Por Jesucristo, nuestro Señor.

ANTIFONA DE COMUNION Jn 3,16

Dios amó tanto al mundo, que entregó a su Hijo único para que todo el que cree en el no muera sino que tenga Vida eterna.

ORACIÓN DESPUES DE LA COMUNIÓN

Saciados con el pan del cielo, te pedimos, Padre, la gracia de desear siempre éste alimento que nos da la vida verdadera. Por Jesucristo, nuestro Señor.

REFLEXIÓN BÍBLICA


Respuesta  Mensaje 4 de 13 en el tema 
De: GAVIOTA LIBERTAD Enviado: 02/05/2011 04:51

ANTIFONA DE ENTRADA Cfr Sal 30,34

Señor, sé para mí una roca protectora, un baluarte donde me encuentre a salvo, porque tú eres mi roca y mi baluarte; por tu nombre, guíame y condúceme.

ORACIÓN COLECTA

Dios nuestro, que te complaces en habitar en los corazones rectos y sencillos, concédenos la gracia de vivir de tal manera que encuentres en nosotros una morada digna de tu agrado. Por nuestro Señor Jesucristo, tu Hijo, que vive y reina contigo en la unidad del Espíritu Santo, y es Dios, por los siglos de los siglos.

LECTURA Gn 7, 6-7; 8, 6-13. 20-22

Lectura del libro del Génesis.

Cuando las aguas del diluvio se precipitaron sobre la tierra, Noé entró en el arca con sus hijos, su mujer y las mujeres de sus hijos, para salvarse de las aguas. Al cabo de cuarenta días, Noé abrió la ventana que había hecho en el arca, y soltó un cuervo, el cual revoloteó, yendo y viniendo hasta que la tierra estuvo seca. Después soltó una paloma, para ver si las aguas ya habían bajado. Pero la paloma no pudo encontrar un lugar donde apoyarse, y regresó al arca porque el agua aún cubría toda la tierra. Noé extendió su mano, la tomó y la introdujo con él en el arca. Luego esperó siete días más, y volvió a soltar la paloma fuera del arca. Ésta regresó al atardecer, trayendo en su pico una rama verde de olivo. Así supo Noé que las aguas habían terminado de bajar. Esperó otros siete días y la soltó nuevamente. Pero esta vez la paloma no volvió. La tierra comenzó a secarse en el año seiscientos uno de la vida de Noé, el primer día del primer mes. Noé retiró el techo del arca, y vio que la tierra se estaba secando. Luego Noé levantó un altar al Señor, y tomando animales puros y pájaros puros de todas clases, ofreció holocaustos sobre el altar. Cuando el Señor aspiró el aroma agradable, se dijo a sí mismo: «Nunca más volveré a maldecir el suelo por causa del hombre, porque los designios del corazón humano son malos desde su juventud; ni tampoco volveré a castigar a todos los seres vivientes, como acabo de hacerlo. De ahora en adelante, mientras dure la tierra, no cesarán la siembra y la cosecha, el frío y el calor, el verano y el invierno, el día y la noche».

Palabra de Dios.

COMENTARIO

Al bajar las aguas del diluvio Noé pudo comprobar que se encontraba frente a una creación nueva. Todo había sido destruido y purificado por el agua. Noé empieza por establecer con Dios una relación filial, distinta de la de Adán en la primera creación. La visión de Noé sobre el mundo es distinta de la visión de Adán. Cada nueva generación piensa que el mundo va de mal en peor. Pero, no hay pecado tan grande que exceda la misericordia de Dios.

SALMO Sal 115, 12-15. 18-19

R. ¡Te ofreceré un sacrificio de alabanza, Señor!

¿Con qué pagaré al Señor todo el bien que me hizo? Alzaré la copa de la salvación e invocaré el Nombre del Señor. R.

Cumpliré mis votos al Señor, en presencia de todo su pueblo. ¡Qué penosa es para el Señor la muerte de sus amigos! R.

Cumpliré mis votos al Señor, en presencia de todo su pueblo, en los atrios de la Casa del Señor, en medio de ti, Jerusalén. R.

ALELUYA Cfr. Ef 1, 17-18

Aleluya. El Padre de nuestro Señor Jesucristo ilumine nuestros corazones, para que podamos valorar la esperanza a la que hemos sido llamados. Aleluya.

EVANGELIO Mc 8, 22-26

Evangelio de nuestro Señor Jesucristo según san Marcos.

Cuando Jesús y sus discípulos, llegaron a Betsaida, le trajeron un ciego a Jesús y le rogaban que lo tocara. Él tomó al ciego de la mano y lo condujo a las afueras del pueblo. Después de ponerle saliva en los ojos e imponerle las manos, Jesús le preguntó: -¿Ves algo?-. El ciego, que comenzaba a ver, le respondió: - Veo hombres, como si fueran árboles que caminan -. Jesús le puso nuevamente las manos sobre los ojos, y el hombre recuperó la vista. Así quedó sano y veía todo con claridad. Jesús lo mandó a su casa, diciéndole. - Ni siquiera entres en el pueblo -.

Palabra del Señor.

COMENTARIO

Un ciego recupera la visión de manera progresiva. Marcos narra la curación del ciego pensando en el ritual del catecumenado elaborado en la época. Este acontecimiento viene a ser la ocasión de reflexionar sobre las condiciones de acceso a la fe.

Los ritos no son suficientes; la fe es un encuentro; no basta que sólo Dios acuda a la cita o que su interlocutor se presente a ella con motivaciones insuficientes. El Evangelio llama la atención sobre la necesidad de un camino, más o menos largo del candidato.

ORACIÓN SOBRE LAS OFRENDAS

Que esta ofrenda nos purifique y renueve, Señor, y sea causa de recompensa eterna para quienes cumplen tu voluntad. Por Jesucristo, nuestro Señor.

ANTIFONA DE COMUNION Jn 3,16

Ellos comieron y se saciaron, el Señor les dio lo que habían pedido; no fueron desfraudados.

ORACIÓN DESPUES DE LA COMUNIÓN

Saciados con el pan del cielo, te pedimos, Padre, la gracia de desear siempre éste alimento que nos da la vida verdadera. Por Jesucristo, nuestro Señor.


Respuesta  Mensaje 5 de 13 en el tema 
De: GAVIOTA LIBERTAD Enviado: 02/05/2011 04:52

ANTIFONA DE ENTRADA Cfr Sal 30,34

Señor, sé para mí una roca protectora, un baluarte donde me encuentre a salvo, porque tú eres mi roca y mi baluarte; por tu nombre, guíame y condúceme.

ORACIÓN COLECTA

Dios nuestro, que te complaces en habitar en los corazones rectos y sencillos, concédenos la gracia de vivir de tal manera que encuentres en nosotros una morada digna de tu agrado. Por nuestro Señor Jesucristo, tu Hijo, que vive y reina contigo en la unidad del Espíritu Santo, y es Dios, por los siglos de los siglos.

LECTURA Gn 9, 1-13

Lectura del libro del Génesis.

Cuando finalizó el Diluvio y la tierra estuvo seca, Dios bendijo a Noé y a sus hijos, diciéndoles: «Sean fecundos, multiplíquense y llenen la tierra. Ante ustedes sentirán temor todos los animales de la tierra y todos los pájaros del cielo, todo lo que se mueve por el suelo, y todos los peces del mar: ellos han sido puestos en manos de ustedes. Todo lo que se mueve y tiene vida les servirá de alimento; Yo les doy todo eso como antes les di los vegetales.

Sólo se abstendrán de comer la carne con su vida, es decir, con su sangre. Y Yo pediré cuenta de la sangre de cada uno de ustedes: pediré cuenta de ella a todos los animales, y también pediré cuenta al hombre de la vida de su prójimo. Otro hombre derramará la sangre de aquel que derrame sangre humana, porque el hombre ha sido creado a imagen de Dios.

Ustedes, por su parte, sean fecundos y multiplíquense, llenen la tierra y domínenla ». Y Dios siguió diciendo a Noé y a sus hijos: «Además, Yo establezco mi Alianza con ustedes, con sus descendientes, y con todos los seres vivientes que están con ustedes: los pájaros, el ganado y las fieras salvajes; con todos los animales que salieron del arca, en una palabra, con todos los seres vivientes que hay en la tierra. Yo estableceré mi Alianza con ustedes: los mortales ya no volverán a ser exterminados por las aguas del Diluvio, ni habrá otro Diluvio para devastar la tierra».

Dios añadió: «Éste será el signo de la Alianza que establezco con ustedes y con todos los seres vivientes que los acompañan, para todos los tiempos futuros. Yo pongo mi arco en las nubes, como un signo de mi Alianza con la tierra».

Palabra de Dios.

COMENTARIO

Numerosas religiones contemporáneas al Antiguo Testamento, conocían un diluvio decretado por los dioses para destruir una humanidad rebelde. Sólo la Biblia muestra un Dios de bondad que restaura lo que el diluvio destruyó y reconstruye una nueva humanidad en un clima de alianza y comunión.

Sólo Yahvé puede prometer que no habrá más diluvio, ya que él es el único Señor y Dueño de todos los medios necesarios, usados, para asegurar la estabilidad de su obra y hacerla madurar en el amor.

SALMO Sal 101, 16-21. 29. 22-23

R. El Señor miró a la tierra desde el cielo.

Las naciones temerán tu Nombre, Señor, y los reyes de la tierra se rendirán ante tu gloria, cuando el Señor reedifique a Sión y aparezca glorioso en medio de ella; cuando acepte la oración del desvalido y no desprecie su plegaria. R.

Quede esto escrito para el tiempo futuro y un pueblo renovado alabe al Señor: porque él se inclinó desde su alto Santuario y miró a la tierra desde el cielo, para escuchar el lamento de los cautivos y librar a los condenados a muerte. R.

Los hijos de tus servidores tendrán una morada y su descendencia estará segura ante ti, para proclamar en Sión el nombre del Señor y su alabanza en Jerusalén, cuando se reúnan los pueblos y los reinos, y sirvan todos juntos al Señor. R.

ALELUYA Cfr. Jn 6, 63. 68

Aleluya. Tus palabras, Señor, son espíritu y vida; Tú tienes palabras de Vida eterna. Aleluya.

EVANGELIO Mc 8, 27-33

Evangelio de nuestro Señor Jesucristo según san Marcos.

Jesús salió con sus discípulos hacia los poblados de Cesarea de Filipo, y en el camino les preguntó: - ¿Quién dice la gente que soy Yo? -. Ellos le respondieron: - Algunos dicen que eres Juan el Bautista; otros, Elías; y otros, alguno de los profetas -. Entonces él les preguntó: - Y ustedes, ¿quién dicen que soy Yo?-.

Pedro respondió: - Tú eres el Mesías - . Jesús les ordenó terminantemente que no dijeran nada acerca de él. Y comenzó a enseñarles que el Hijo del hombre debía sufrir mucho y ser rechazado por los ancianos, los sumos sacerdotes y los escribas; que debía ser condenado a muerte y resucitar después de tres días; y les hablaba de esto con toda claridad.

Pedro, llevándolo aparte, comenzó a reprenderlo. Pero Jesús, dándose vuelta y mirando a sus discípulos, lo reprendió, diciendo: - ¡Retírate, ve detrás de mí, Satanás! Porque tus pensamientos no son los de Dios, sino los de los hombres -.

Palabra del Señor.

COMENTARIO

Muchos cristianos participan de las opiniones de la multitud: Jesús no es más que un precursor. Para ellos, efectivamente, nada decisivo ha sucedido hasta ahora, ya que ni la justicia ni la paz reinan aún, ya que el mal y el sufrimiento siguen ejerciendo su dominio sobre la humanidad. Pero, ante tal situación, ¿cómo puede ser Jesús el Mesías?

También Pedro confiesa la medianidad de Jesús. Pero esta fe es precaria, ya que no acepta al Mesías en su calidad de crucificado. A los ojos de Jesús, el mismo Pedro se identifica con el Tentador.

¿Qué hacer? Seguir al Maestro, darle nuestra confianza, llevar nuestra propia cruz de cada día, perder nuestra vida para conservarla. ¡Algún día lo comprenderemos totalmente!

ORACIÓN SOBRE LAS OFRENDAS

Que esta ofrenda nos purifique y renueve, Señor, y sea causa de recompensa eterna para quienes cumplen tu voluntad. Por Jesucristo, nuestro Señor.

ANTIFONA DE COMUNION Jn 3,16

Ellos comieron y se saciaron, el Señor les dio lo que habían pedido; no fueron desfraudados.

ORACIÓN DESPUES DE LA COMUNIÓN

Saciados con el pan del cielo, te pedimos, Padre, la gracia de desear siempre éste alimento que nos da la vida verdadera. Por Jesucristo, nuestro Señor.


Respuesta  Mensaje 6 de 13 en el tema 
De: GAVIOTA LIBERTAD Enviado: 02/05/2011 04:53

ANTIFONA DE ENTRADA Cfr Sal 30,34

Señor, sé para mí una roca protectora, un baluarte donde me encuentre a salvo, porque tú eres mi roca y mi baluarte; por tu nombre, guíame y condúceme.

ORACIÓN COLECTA

Dios nuestro, que te complaces en habitar en los corazones rectos y sencillos, concédenos la gracia de vivir de tal manera que encuentres en nosotros una morada digna de tu agrado. Por nuestro Señor Jesucristo, tu Hijo, que vive y reina contigo en la unidad del Espíritu Santo, y es Dios, por los siglos de los siglos.

LECTURA Gn 11, 1-9

Lectura del libro del Génesis.

Después del Diluvio, todo el mundo hablaba una misma lengua y empleaba las mismas palabras. Y cuando los hombres emigraron desde Oriente, encontraron una llanura en la región de Senaar y se establecieron allí. Entonces se dijeron unos a otros: «Fabriquemos ladrillos y pongámoslos a cocer al fuego». Y usaron ladrillos en lugar de piedra, y el asfalto les sirvió de mezcla. Después dijeron: «Edifiquemos una ciudad, y también una torre cuya cúspide llegue hasta el cielo, para perpetuar nuestro nombre y no dispersarnos por toda la tierra». Pero el Señor bajó a ver la ciudad y la torre que los hombres estaban construyendo, y dijo: «Si esta es la primera obra que realizan, nada de lo que se propongan hacer les resultará imposible, mientras formen un solo pueblo y todos hablen la misma lengua. Bajemos entonces, y una vez allí, confundamos su lengua, para que ya no se entiendan unos a otros».

Así el Señor los dispersó de aquel lugar, diseminándolos por toda la tierra, y ellos dejaron de construir la ciudad. Por eso se llamó Babel: allí, en efecto, el Señor confundió la lengua de los hombres y los dispersó por toda la tierra.

Palabra de Dios.

COMENTARIO

Siempre el corazón del hombre está animado por una profunda aspiración a la unidad, pero busca llenarla, apoyándose exclusivamente sobre sus propios recursos, cuando sólo la iniciativa de Dios puede fundar una tal búsqueda. Esto es lo que trata de demostrar esta narración, que amalgama dos tradiciones: Los hombres quieren construir por sí mismos una ciudad, en la que todos hablarán el mismo idioma, y una torre que sería para todos una gran señal; pero Dios confunde estos proyectos. Los hombres de Babel quisieron crear un mundo sin Dios. Los hombres de Babel eran soberbios. ¿Acaso, son menos soberbios los hombres de hoy? El uso que el hombre puede hacer de su dominio sobre el universo es siempre ambiguo. Por tanto, la unidad buscada también es un valor ambiguo. La torre no sirvió más que para su propio mal social.

SALMO Sal 32, 10-15

R. ¡Feliz el pueblo cuyo Dios es el Señor!

El Señor frustra el designio de las naciones y deshace los planes de los pueblos, pero el designio del Señor permanece para siempre, y sus planes, a lo largo de las generaciones. R.

¡Feliz la nación cuyo Dios es el Señor, el pueblo que él eligió como herencia! El Señor observa desde el cielo y contempla a todos los hombres. R.

Él mira desde su trono a todos los habitantes de la tierra, modela el corazón de cada uno y conoce a fondo todas sus acciones. R.

ALELUYA Jn 15, 15

Aleluya. --Yo los llamo amigos, porque les he dado a conocer todo lo que oí de mi Padre--, dice el Señor. Aleluya.

EVANGELIO Mc 8, 34—9. 1

Evangelio de nuestro Señor Jesucristo según san Marcos.

Jesús, llamando a la multitud, junto con sus discípulos, les dijo: - El que quiera venir detrás de mí, que renuncie así mismo, que cargue con su cruz y me siga. Porque el que quiera salvar su vida, la perderá; y el que pierda su vida por mí y por la Buena Noticia, la salvará. ¿De qué le servirá al hombre ganar el mundo entero, si pierde su vida? ¿Y qué podrá dar el hombre a cambio de su vida? Porque si alguien se avergüenza de mí y de mis palabras en esta generación adúltera y pecadora, también el Hijo del hombre se avergonzará de él cuando venga en la gloria de su Padre con sus santos ángeles -. Y les decía: - Les aseguro que algunos de los que están aquí presentes, no morirán antes de haber visto que el Reino de Dios ha llegado con poder--.

Palabra del Señor.

COMENTARIO

“El que pierda su vida por mí y por el Evangelio la salvará”. El contexto es claro: un cambio decisivo ha franqueado la vida de Jesús. La pasión aparece en el horizonte: Jesús no sólo será el maestro itinerante que ha querido ser, al separarse del Bautista; no será, sobre todo, el Mesías tradicionalista, esperado por las masas. Su destino es el del “Siervo de Yahvé”, que asume su relación con el Padre con la prueba y la muerte. Así ocurrirá también con sus discípulos, ya que para ser discípulo de tal Maestro será necesario llevar su cruz y perder la vida.

ORACIÓN SOBRE LAS OFRENDAS

Que esta ofrenda nos purifique y renueve, Señor, y sea causa de recompensa eterna para quienes cumplen tu voluntad. Por Jesucristo, nuestro Señor.

ANTIFONA DE COMUNION Jn 3,16

Dios amó tanto al mundo, que entregó a su Hijo único para que todo el que cree en el no muera sino que tenga Vida eterna.

ORACIÓN DESPUES DE LA COMUNIÓN

Saciados con el pan del cielo, te pedimos, Padre, la gracia de desear siempre éste alimento que nos da la vida verdadera. Por Jesucristo, nuestro Señor.


Respuesta  Mensaje 7 de 13 en el tema 
De: GAVIOTA LIBERTAD Enviado: 02/05/2011 04:54

ANTÍFONA DE ENTRADA SEDULIO

¡Salve, santa Madre!, Virgen Madre del Rey que gobierna para siempre el cielo y la tierra.

ORACIÓN COLECTA

Señor y Dios nuestro, concédenos que podamos gozar de la salud del alma y del cuerpo, y por la intercesión de la santísima Virgen María, líbranos de las tristezas de este mundo y danos la eterna alegría. Por nuestro Señor Jesucristo.

LECTURA Heb 11, 1-7

Lectura de la carta a los Hebreos.

Hermanos: La fe es la garantía de los bienes que se esperan, la plena certeza de las realidades que no se ven. Por ella nuestros antepasados fueron considerados dignos de aprobación. Por la fe, comprendemos que la Palabra de Dios formó el mundo, de manera que lo visible proviene de lo invisible. Por la fe, Abel ofreció a Dios un sacrificio superior al de Caín, y por eso fue reconocido como justo, y así lo atestiguó el mismo Dios al aceptar sus dones. Y por esa misma fe, él continúa hablando, aún después de su muerte. Por la fe, Henoc fue llevado al cielo sin pasar por la muerte. «Nadie pudo encontrarlo porque Dios se lo llevó », y de él atestigua la Escritura que antes de ser llevado «fue agradable a Dios». Ahora bien, sin la fe es imposible agradar a Dios, porque aquél que se acerca a Dios debe creer que Él existe y es el justo remunerador de los que lo buscan. Por la fe, Noé, al ser advertido por Dios acerca de lo que aún no se veía, animado de santo temor, construyó un arca para salvar a su familia. Así, por esa misma fe, condenó al mundo y heredó la justicia que viene de la fe.

Palabra de Dios.

SALMO Sal 144, 2-6. 10-11

R. ¡Bendeciré tu Nombre por siempre, Señor!

Día tras día te bendeciré, y alabaré tu Nombre sin cesar. ¡Grande es el Señor y muy digno de alabanza: su grandeza es insondable! R.

Cada generación celebra tus acciones y le anuncia a las otras tus portentos, ellas publican tus tremendos prodigios y narran tus grandes proezas. R.

Que todas tus obras te den gracias, Señor, y tus fieles te bendigan; que anuncien la gloria de tu reino y proclamen tu poder. R.

ALELUYA Cfr. Mc 9, 7

Aleluya. Los cielos se abrieron y se oyó la voz del Padre: “Éste es mi Hijo muy querido, escúchenlo”. Aleluya.

EVANGELIO MC 9, 2-13

Evangelio de nuestro Señor Jesucristo según san Marcos.

Jesús tomó a Pedro, Santiago y Juan, y los llevó a ellos solos a un monte elevado. Allí se transfiguró en presencia de ellos. Sus vestiduras se volvieron resplandecientes, tan blancas como nadie en el mundo podría blanquearlas. Y se les aparecieron Elías y Moisés, conversando con Jesús. Pedro dijo a Jesús: “Maestro, ¡qué bien estamos aquí! Hagamos tres carpas, una para ti, otra para Moisés y otra para Elías”. Pedro no sabía qué decir, porque estaban llenos de temor.

Entonces una nube los cubrió con su sombra, y salió de ella una voz: “Éste es mi Hijo muy querido, escúchenlo”. De pronto miraron a su alrededor y no vieron a nadie, sino a Jesús solo con ellos.

Mientras bajaban del monte, Jesús les prohibió contar lo que habían visto, hasta que el Hijo del hombre resucitara de entre los muertos. Ellos cumplieron esta orden, pero se preguntaban qué significaría “resucitar de entre los muertos”. Y le hicieron esta pregunta: “¿Por qué dicen los escribas que antes debe venir Elías?” Jesús les respondió: “Sí, Elías debe venir antes para restablecer el orden en todo. Pero, ¿no dice la Escritura que el Hijo del hombre debe sufrir mucho y ser despreciado? Les aseguro que Elías ya ha venido e hicieron con él lo que quisieron, como estaba escrito”.

Palabra del Señor.

ORACIÓN SOBRE LAS OFRENDAS

Señor, para que purificados de nuestros pecados nuestra ofrenda te sea agradable, te pedimos que nos ayude la bondad de tu Hijo único que, al nacer de la Virgen, no menoscabó, sino que consagró la integridad de su Madre. Por Jesucristo nuestro Señor.

ANTÍFONA DE COMUNIÓN Cfr. Lc 11, 27

Feliz la Virgen María que llevó en su seno al Hijo del Padre eterno.

ORACIÓN DESPUÉS DE LA COMUNIÓN

Señor, después de recibir los sacramentos celestiales, te suplicamos que quienes nos alegramos en esta conmemoración de la Virgen María, a ejemplo suyo cooperemos dignamente en la obra de nuestra redención. Por Jesucristo nuestro Señor.


Respuesta  Mensaje 8 de 13 en el tema 
De: GAVIOTA LIBERTAD Enviado: 02/05/2011 04:55

Ustedes son el templo de Dios

1Cor 3,16-23

Ustedes son el templo de Dios

He aquí una realidad fundamental de nuestro ser de cristianos que por si sola es capaz de transformar una vida. Somos lugar santo donde Dios habita. Somos templo de la gloria de Dios. Somos buscados, deseados, amados por las Personas Divinas, que hacen de nosotros su morada (Jn 14,23). Todo hombre en gracia es templo de Dios. Saber esto y vivirlo es una inagotable fuente de alegría, pues tenemos el cielo en la tierra. Somos algo sagrado: ¡Cuánta gratitud, cuánto sentido de recogimiento y adoración, cuánto respeto de nosotros mismos y de los demás debe brotar de esta realidad!

Ustedes son ese templo

Antes que cada individuo, el templo es la Iglesia, la comunidad cristiana en su conjunto. La Iglesia, la comunidad eclesial, es sagrada, es santuario que contiene la realidad más preciosa: Dios mismo. Desde aquí se entiende lo que sigue: « Si alguno destruye el templo de Dios, Dios le destruirá a él». No estamos para destruir, sino para construir. También nosotros hemos de escuchar como San Francisco la llamada de Cristo: «Reedifica mi Iglesia». Eso es lo que significa la llamada insistente del Papa a colaborar todos en la nueva evangelización. Debemos preguntarnos: ¿Construyo o destruyo? ¿Embellezco la Iglesia con mi vida o la afeo? ¿Contribuyo a su crecimiento en número y en santidad o la profano? No cabe término medio, pues « el templo de Dios es santo», y las manos profanas, carentes de santidad, en vez de construir destruyen.

Ustedes son de Cristo y Cristo es de Dios.

Dios ha puesto todo en nuestras manos, la creación entera nos pertenece, somos dueños y señores de ella. Pero para dominarla de verdad es preciso que nosotros vivamos perteneciendo a Cristo. Cuando nos olvidamos de que Cristo es el Señor, de que todo le pertenece y de que nosotros mismos somos de Cristo, entonces en realidad esclavizamos y frustramos la creación (Rom 8,20) a la vez que nosotros nos hacemos esclavos de las cosas. (FGD)

 

ANTÍFONA DE ENTRADA Cf r. Sal 12,6

Señor, yo confío en tu misericordia: que mi corazón se alegre porque me salvaste. Cantaré al Señor, porque me ha favorecido.

ACTO PENITENCIAL

·       Tú eres santo: Cuando somos vengativos y rencorosos. Señor, ten piedad.

·       Tú eres misericordioso: Cuando no perdonamos como tú nos perdonas. Cristo, ten piedad.

·       Tú eres perfecto: Cuando amamos solamente a quienes nos aman.

Se dice Gloria

ORACIÓN COLECTA

Concédenos, Dios todopoderoso, que, meditando sin cesar las realidades espirituales, llevemos a la practica, en palabras y obras, cuanto es de tu agrado. Por nuestro Señor Jesucristo, tu Hijo, que vive y reina contigo en la unidad del Espíritu Santo, y es Dios, por los siglos de los siglos.

Palabra de Dios.

PRIMERA LECTURA Lev 19, 1 2 17 18

Lectura del libro del Levítico.

El Señor dijo a Moisés Habla en estos términos a toda la comunidad de Israel: Ustedes serán santos, porque Yo, el Señor su Dios, soy santo. No odiarás a tu hermano en tu corazón; deberás reprenderlo convenientemente, para no cargar con un pecado a causa de él. No serás vengativo con tus compatriotas ni les guardarás rencor. Amarás a tu prójimo como a ti mismo. Yo soy el Señor.

COMENTARIO

Pese a la larga lista de preceptos que el pueblo de Israel debe observar, a la base de todos está “sean santos porque Yo, el Señor, su Dios, soy santo” En torno a este mandamiento, cada aspecto de la vida humana, sea religioso, social, moral o ético, se orienta a santificar el nombre de Dios.

SALMO Sal 102, 1-4. 8. 10. 12-13

R. El Señor es bondadoso y compasivo.

Bendice al Señor, alma mía, que todo mi ser bendiga a su santo Nombre; bendice al Señor, alma mía, y nunca olvides sus beneficios. R.

Él perdona todas tus culpas y sana todas tus dolencias; rescata tu vida del sepulcro, te corona de amor y de ternura. R.

El Señor es bondadoso y compasivo, lento para enojarse y de gran misericordia; no nos trata según nuestros pecados ni nos paga conforme a nuestras culpas. R.

Cuanto dista el oriente del occidente, así aparta de nosotros nuestros pecados. Como un padre cariñoso con sus hijos, así es cariñoso el Señor con sus fieles. R.

SEGUNDA LECTURA 1Cor 3, 16-23

Lectura de la primera carta del Apóstol san Pablo a los cristianos de Corinto.

Hermanos: ¿No saben que ustedes son templo de Dios y que el Espíritu de Dios habita en ustedes? Si alguno destruye el templo de Dios, Dios lo destruirá a él.

Porque el templo de Dios es sagrado, y ustedes son ese templo. ¡Que nadie se engañe! Si alguno de ustedes se tiene por sabio en este mundo, que se haga insensato para ser realmente sabio. Porque la sabiduría de este mundo es locura delante de Dios. En efecto, dice la Escritura: «El sorprende a los sabios en su propia astucia», y además: «El Señor conoce los razonamientos de los sabios y sabe que son vanos». En consecuencia, que nadie se gloríe en los hombres, porque todo les pertenece a ustedes:

Pablo, Apolo o Cefas, el mundo, la vida, la muerte, el presente o el futuro. Todo es de ustedes, pero ustedes son de Cristo y Cristo es de Dios.

Palabra de Dios.

COMENTARIO

El nuevo santuario de Dios no es un recinto, dice Pablo a los corintios. Este santuario es sagrado, pues en él habita Dios. Nadie ha dicho algo tan sublime sobre la dignidad de la persona humana, y sin embargo nadie ha sido tan radical en condenar a aquellos que destruyan, abusen, discriminen, menosprecien ose olviden de este santuario de Dios.

ALELUYA 1Jn 2,5

Aleluya. En aquél que cumple la palabra de Cristo, el amor de Dios ha llegado verdaderamente a su plenitud. Aleluya.

EVANGELIO Mt 5, 38-48

Evangelio de nuestro Señor Jesucristo según san Mateo.

Jesús dijo a sus discípulos: Ustedes han oído que se dijo: «Ojo por ojo y diente por diente». Pero Yo les digo que no hagan frente al que les hace mal: al contrario, si alguien te da una bofetada en la mejilla derecha, preséntale también la otra. Al que quiere hacerte un juicio para quitarte la túnica, déjale también el manto; y si te exige que lo acompañes un kilómetro, camina dos con él. Da al que te pide, y no le vuelvas la espalda al que quiere pedirte algo prestado. Ustedes han oído que se dijo: «Amarás a tu prójimo» y odiarás a tu enemigo. Pero Yo les digo: Amen a sus enemigos, rueguen por sus perseguidores; así serán hijos del Padre que está en el cielo, porque El hace salir el sol sobre malos y buenos y hace caer la lluvia sobre justos e injustos. Si ustedes aman solamente a quienes los aman, ¿qué recompensa merecen? ¿No hacen lo mismo los publicanos? Y si saludan solamente a sus hermanos, ¿qué hacen de extraordinario? ¿No hacen lo mismo los paganos? Por lo tanto, sean perfectos como es perfecto el Padre que está en el cielo.

Palabra del Señor.

COMENTARIO

Una verdadera novedad en el mensaje de Jesús es el no rotundo a la ley del Talión: Ojo por ojo, diente por diente” Ante este principio que corrompe las relaciones entre las personas y con Dios, Jesús propone un cambio radical a partir de la fuerza creadora del amor, como única respuesta que pondrá fin a toda violencia.

Se dice el Credo

ORACIÓN DE LOS FIELES

 A cada intención, pedimos: Ayúdanos a ser bondadosos y compasivos.

·       Para que los ministros de la Iglesia que celebran el sacramento de la reconciliación sean modelos de compasión y misericordia. Oremos.

·       Para que los pueblos y sus gobernantes, en la solución de los conflictos, no caigan en la tentación del “ojo por ojo y diente por diente”. Oremos.

·       Para que nuestra sociedad logre superar los odios y rencores motivados por razones históricas. Oremos.

·       Para que todos los que recibimos la misericordia de Dios comprendamos las palabras difíciles de Cristo y las llevemos a la práctica. Oremos.

ORACIÓN SOBRE LAS OFRENDAS

Al celebrar estos misterios con la debida reverencia, te suplicamos, Señor, que los dones ofrecidos para tu gloria nos obtengan la salvación. Por Jesucristo, nuestro Señor.

PREFACIO DOMINICAL DURANTE EL AÑO

ANTÍFONA DE COMUNIÓN SaI 9,2-3

Proclamaré todas tus maravillas; quiero alegrarme y regocijarme en ti y cantar himnos a tu nombre, Altísimo.

O bien: Jn 11,27

Señor; creo que tú eres el Mesías, el Hijo de Dios, el que debía venir al mundo..

ORACIÓN DESPUÉS DE LA COMUNIÓN

Dios todopoderoso, concédenos alcanzar la salvación eterna, cuyo anticipo hemos recibido en este sacramento. Por Jesucristo, nuestro Señor.


Respuesta  Mensaje 9 de 13 en el tema 
De: GAVIOTA LIBERTAD Enviado: 02/05/2011 04:56

Ustedes son el templo de Dios

1Cor 3,16-23

Ustedes son el templo de Dios

He aquí una realidad fundamental de nuestro ser de cristianos que por si sola es capaz de transformar una vida. Somos lugar santo donde Dios habita. Somos templo de la gloria de Dios. Somos buscados, deseados, amados por las Personas Divinas, que hacen de nosotros su morada (Jn 14,23). Todo hombre en gracia es templo de Dios. Saber esto y vivirlo es una inagotable fuente de alegría, pues tenemos el cielo en la tierra. Somos algo sagrado: ¡Cuánta gratitud, cuánto sentido de recogimiento y adoración, cuánto respeto de nosotros mismos y de los demás debe brotar de esta realidad!

Ustedes son ese templo

Antes que cada individuo, el templo es la Iglesia, la comunidad cristiana en su conjunto. La Iglesia, la comunidad eclesial, es sagrada, es santuario que contiene la realidad más preciosa: Dios mismo. Desde aquí se entiende lo que sigue: « Si alguno destruye el templo de Dios, Dios le destruirá a él». No estamos para destruir, sino para construir. También nosotros hemos de escuchar como San Francisco la llamada de Cristo: «Reedifica mi Iglesia». Eso es lo que significa la llamada insistente del Papa a colaborar todos en la nueva evangelización. Debemos preguntarnos: ¿Construyo o destruyo? ¿Embellezco la Iglesia con mi vida o la afeo? ¿Contribuyo a su crecimiento en número y en santidad o la profano? No cabe término medio, pues « el templo de Dios es santo», y las manos profanas, carentes de santidad, en vez de construir destruyen.

Ustedes son de Cristo y Cristo es de Dios.

Dios ha puesto todo en nuestras manos, la creación entera nos pertenece, somos dueños y señores de ella. Pero para dominarla de verdad es preciso que nosotros vivamos perteneciendo a Cristo. Cuando nos olvidamos de que Cristo es el Señor, de que todo le pertenece y de que nosotros mismos somos de Cristo, entonces en realidad esclavizamos y frustramos la creación (Rom 8,20) a la vez que nosotros nos hacemos esclavos de las cosas. (FGD)

 

ANTÍFONA DE ENTRADA Cf r. Sal 12,6

Señor, yo confío en tu misericordia: que mi corazón se alegre porque me salvaste. Cantaré al Señor, porque me ha favorecido.

ACTO PENITENCIAL

·       Tú eres santo: Cuando somos vengativos y rencorosos. Señor, ten piedad.

·       Tú eres misericordioso: Cuando no perdonamos como tú nos perdonas. Cristo, ten piedad.

·       Tú eres perfecto: Cuando amamos solamente a quienes nos aman.

Se dice Gloria

ORACIÓN COLECTA

Concédenos, Dios todopoderoso, que, meditando sin cesar las realidades espirituales, llevemos a la practica, en palabras y obras, cuanto es de tu agrado. Por nuestro Señor Jesucristo, tu Hijo, que vive y reina contigo en la unidad del Espíritu Santo, y es Dios, por los siglos de los siglos.

Palabra de Dios.

PRIMERA LECTURA Lev 19, 1 2 17 18

Lectura del libro del Levítico.

El Señor dijo a Moisés Habla en estos términos a toda la comunidad de Israel: Ustedes serán santos, porque Yo, el Señor su Dios, soy santo. No odiarás a tu hermano en tu corazón; deberás reprenderlo convenientemente, para no cargar con un pecado a causa de él. No serás vengativo con tus compatriotas ni les guardarás rencor. Amarás a tu prójimo como a ti mismo. Yo soy el Señor.

COMENTARIO

Pese a la larga lista de preceptos que el pueblo de Israel debe observar, a la base de todos está “sean santos porque Yo, el Señor, su Dios, soy santo” En torno a este mandamiento, cada aspecto de la vida humana, sea religioso, social, moral o ético, se orienta a santificar el nombre de Dios.

SALMO Sal 102, 1-4. 8. 10. 12-13

R. El Señor es bondadoso y compasivo.

Bendice al Señor, alma mía, que todo mi ser bendiga a su santo Nombre; bendice al Señor, alma mía, y nunca olvides sus beneficios. R.

Él perdona todas tus culpas y sana todas tus dolencias; rescata tu vida del sepulcro, te corona de amor y de ternura. R.

El Señor es bondadoso y compasivo, lento para enojarse y de gran misericordia; no nos trata según nuestros pecados ni nos paga conforme a nuestras culpas. R.

Cuanto dista el oriente del occidente, así aparta de nosotros nuestros pecados. Como un padre cariñoso con sus hijos, así es cariñoso el Señor con sus fieles. R.

SEGUNDA LECTURA 1Cor 3, 16-23

Lectura de la primera carta del Apóstol san Pablo a los cristianos de Corinto.

Hermanos: ¿No saben que ustedes son templo de Dios y que el Espíritu de Dios habita en ustedes? Si alguno destruye el templo de Dios, Dios lo destruirá a él.

Porque el templo de Dios es sagrado, y ustedes son ese templo. ¡Que nadie se engañe! Si alguno de ustedes se tiene por sabio en este mundo, que se haga insensato para ser realmente sabio. Porque la sabiduría de este mundo es locura delante de Dios. En efecto, dice la Escritura: «El sorprende a los sabios en su propia astucia», y además: «El Señor conoce los razonamientos de los sabios y sabe que son vanos». En consecuencia, que nadie se gloríe en los hombres, porque todo les pertenece a ustedes:

Pablo, Apolo o Cefas, el mundo, la vida, la muerte, el presente o el futuro. Todo es de ustedes, pero ustedes son de Cristo y Cristo es de Dios.

Palabra de Dios.

COMENTARIO

El nuevo santuario de Dios no es un recinto, dice Pablo a los corintios. Este santuario es sagrado, pues en él habita Dios. Nadie ha dicho algo tan sublime sobre la dignidad de la persona humana, y sin embargo nadie ha sido tan radical en condenar a aquellos que destruyan, abusen, discriminen, menosprecien ose olviden de este santuario de Dios.

ALELUYA 1Jn 2,5

Aleluya. En aquél que cumple la palabra de Cristo, el amor de Dios ha llegado verdaderamente a su plenitud. Aleluya.

EVANGELIO Mt 5, 38-48

Evangelio de nuestro Señor Jesucristo según san Mateo.

Jesús dijo a sus discípulos: Ustedes han oído que se dijo: «Ojo por ojo y diente por diente». Pero Yo les digo que no hagan frente al que les hace mal: al contrario, si alguien te da una bofetada en la mejilla derecha, preséntale también la otra. Al que quiere hacerte un juicio para quitarte la túnica, déjale también el manto; y si te exige que lo acompañes un kilómetro, camina dos con él. Da al que te pide, y no le vuelvas la espalda al que quiere pedirte algo prestado. Ustedes han oído que se dijo: «Amarás a tu prójimo» y odiarás a tu enemigo. Pero Yo les digo: Amen a sus enemigos, rueguen por sus perseguidores; así serán hijos del Padre que está en el cielo, porque El hace salir el sol sobre malos y buenos y hace caer la lluvia sobre justos e injustos. Si ustedes aman solamente a quienes los aman, ¿qué recompensa merecen? ¿No hacen lo mismo los publicanos? Y si saludan solamente a sus hermanos, ¿qué hacen de extraordinario? ¿No hacen lo mismo los paganos? Por lo tanto, sean perfectos como es perfecto el Padre que está en el cielo.

Palabra del Señor.

COMENTARIO

Una verdadera novedad en el mensaje de Jesús es el no rotundo a la ley del Talión: Ojo por ojo, diente por diente” Ante este principio que corrompe las relaciones entre las personas y con Dios, Jesús propone un cambio radical a partir de la fuerza creadora del amor, como única respuesta que pondrá fin a toda violencia.

Se dice el Credo

ORACIÓN DE LOS FIELES

 A cada intención, pedimos: Ayúdanos a ser bondadosos y compasivos.

·       Para que los ministros de la Iglesia que celebran el sacramento de la reconciliación sean modelos de compasión y misericordia. Oremos.

·       Para que los pueblos y sus gobernantes, en la solución de los conflictos, no caigan en la tentación del “ojo por ojo y diente por diente”. Oremos.

·       Para que nuestra sociedad logre superar los odios y rencores motivados por razones históricas. Oremos.

·       Para que todos los que recibimos la misericordia de Dios comprendamos las palabras difíciles de Cristo y las llevemos a la práctica. Oremos.

ORACIÓN SOBRE LAS OFRENDAS

Al celebrar estos misterios con la debida reverencia, te suplicamos, Señor, que los dones ofrecidos para tu gloria nos obtengan la salvación. Por Jesucristo, nuestro Señor.

PREFACIO DOMINICAL DURANTE EL AÑO

ANTÍFONA DE COMUNIÓN SaI 9,2-3

Proclamaré todas tus maravillas; quiero alegrarme y regocijarme en ti y cantar himnos a tu nombre, Altísimo.

O bien: Jn 11,27

Señor; creo que tú eres el Mesías, el Hijo de Dios, el que debía venir al mundo..

ORACIÓN DESPUÉS DE LA COMUNIÓN

Dios todopoderoso, concédenos alcanzar la salvación eterna, cuyo anticipo hemos recibido en este sacramento. Por Jesucristo, nuestro Señor.


Respuesta  Mensaje 10 de 13 en el tema 
De: GAVIOTA LIBERTAD Enviado: 02/05/2011 04:57

ANTÍFONA DE ENTRADA Cfr. Sal 12,6

Señor, yo confío en tu misericordia: que mi corazón se alegre porque me .salvaste. Cantaré al Señor, porque me ha favorecido.

ORACIÓN COLECTA

Concédenos, Dios todopoderoso, qué, meditando sin cesar las realidades espirituales, llevemos a la práctica, en palabras y obras, cuanto es de tu agrado. Por nuestro Señor Jesucristo, tu Hijo, que vive y reina contigo en la unidad del Espíritu Santo, y es Dios, por los siglos de los siglos

LECTURA Eclo 1, 1-10

Lectura del libro del Eclesiástico.

Toda sabiduría viene del Señor, y está con él para siempre. ¿Quién puede contar la arena de los mares, las gotas de la lluvia y los días de la eternidad? ¿Quién puede medir la altura del cielo, la extensión de la tierra, el abismo y la sabiduría?

Antes que todas las cosas fue creada la sabiduría, y la inteligencia previsora desde toda la eternidad. El manantial de la sabiduría es la palabra de Dios en las alturas, y sus canales son los mandamientos eternos. ¿A quién fue revelada la raíz de la sabiduría y quién conoció sus secretos designios? ¿A quién se le manifestó la ciencia de la sabiduría y quién comprendió la diversidad de sus caminos? Sólo uno es sabio, temible en extremo: el Señor, que está sentado en su trono. Él mismo la creó, la vio y la midió, y la derramó sobre todas sus obras: la dio a todos los hombres, según su generosidad, y la infundió abundantemente en aquéllos que lo aman.

Palabra de Dios.

COMENTARIO

La sabiduría de Dios en el mundo se revela a las personas sensibles en la contemplación de la creación y en la reflexión sobre la vida. Ella es, de alguna manera, el “saber hacer” de Dios en su creación. En su fuente, ella escapa al hombre, pero Dios puede comunicarla a aquellos que la aman.

SALMO Sal 92, 1-2. 5

R. ¡Reina el Señor, revestido de majestad!

¡Reina el Señor, revestido de majestad! El Señor se ha revestido, se ha ceñido de poder. El mundo está firmemente establecido: ¡no se moverá jamás! R.

Tu trono está firme desde siempre, Tú existes desde la eternidad. Tus testimonios, Señor, son dignos de fe, la santidad embellece tu Casa a lo largo de los tiempos. R.

ALELUYA Cfr. 2Tim 1, 10

Aleluya. Nuestro Salvador Jesucristo destruyó la muerte e hizo brillar la vida incorruptible, mediante la Buena Noticia. Aleluya.

EVANGELIO Mc 9, 14-29

Evangelio de nuestro Señor Jesucristo según san Marcos.

Después de la Transfiguración, Jesús, Pedro, Santiago y Juan bajaron del monte.  Llegaron donde estaban los otros discípulos y los encontraron en medio de una gran multitud, discutiendo con algunos escribas. En cuanto la multitud distinguió a Jesús, quedó asombrada y corrieron a saludarlo. Él les preguntó: - Sobre qué estaban discutiendo? -. Uno de ellos le dijo: -- Maestro, te he traído a mi hijo, que está poseído de un espíritu mudo. Cuando se apodera de él, lo tira al suelo y le hace echar espuma por la boca; entonces le crujen sus dientes y se queda rígido. Les pedí a tus discípulos que lo expulsaran pero no pudieron-. – Generación incrédula, respondió Jesús, ¿hasta cuándo estaré con ustedes? ¿Hasta cuándo tendré que soportarlos? Tráiganmelo--. Y ellos se lo trajeron. En cuanto vio a Jesús, el espíritu sacudió violentamente al niño, que cayó al suelo y se revolcaba, echando espuma por la boca. Jesús le preguntó al padre: --¿Cuánto tiempo hace que está así?-. - Desde la infancia, le respondió, y a menudo lo hace caer en el fuego o en el agua para matarlo. Si puedes hacer algo, ten piedad de nosotros y ayúdanos-. -¡Si puedes! -, respondió Jesús. --Todo es posible para el que cree --. Inmediatamente el padre del niño exclamó: --Creo, ayúdame porque tengo poca fe --. Al ver que llegaba más gente, Jesús increpó al espíritu impuro, diciéndole: - Espíritu mudo y sordo, Yo te lo ordeno, sal de él y no vuelvas más -. El demonio gritó, sacudió violentamente al niño y salió de él, dejándolo como muerto, tanto que muchos decían: -- Está muerto --. Pero Jesús, tomándolo de la mano, lo levantó, y el niño se puso de pie. Cuando entró a la casa y quedaron solos, los discípulos, le preguntaron: -¿Por qué nosotros no pudimos expulsarlo? Él les respondió:- Esta clase de demonios se expulsa sólo con la oración -

Palabra del Señor.

COMENTARIO

El epiléptico sanado por Jesús, representa simbólicamente al pueblo elegido. También el pueblo está enfermo, y su sanación exigirá pasar por la muerte. Así el relato de Marcos se centra sobre el misterio pascual, en el que las comunidades cristianas iniciaban a sus nuevos miembros por la liturgia bautismal.

ORACIÓN SOBRE LAS OFRENDAS

Al celebrar estos misterios con la debida reverenda, te suplicamos, Señor, que los dones ofrecidos para tu gloria nos obtengan la salvación. Por Jesucristo, nuestro Señor.

ANTÍFONA DE COMUNIÓN SaI 9,2-3

Proclamará todas tus maravillas; quiero alegrarme y regocijarme en ti y cantar himnos á tu nombre, Altísimo.

ORACIÓN DESPUÉS DE LA COMUNIÓN

Dios todopoderoso, concédenos alcanzar la salvación eterna, cuyo anticipo hemos recibido en este sacramento. Por Jesucristo, nuestro Señor.

 


Respuesta  Mensaje 11 de 13 en el tema 
De: GAVIOTA LIBERTAD Enviado: 02/05/2011 04:58

ANTÍFONA DE ENTRADA Lc 22, 32

El Señor dijo a Pedro: Yo he rogado por ti, para que no te falte la fe. Y tú, después que hayas vuelto, confirma a tus hermanos.

ORACIÓN COLECTA

Dios todopoderoso, no permitas que ninguna tribulación nos perturbe, puesto que nos afirmaste sobre la piedra de la fe apostólica. Por nuestro Señor Jesucristo.

LECTURA 1Ped 5, 1-4

Lectura de la primera carta del apóstol san Pedro.

Queridos hermanos: Exhorto a los presbíteros que están entre ustedes, siendo yo presbítero como ellos y testigo de los sufrimientos de Cristo y copartícipe de la gloria que va a ser revelada. Apacienten el rebaño de Dios, que les ha sido confiado; velen por él, no forzada, sino espontáneamente, como lo quiere Dios; no por un interés mezquino, sino con abnegación; no pretendiendo dominar a los que les han sido encomendados, sino siendo de corazón ejemplo para el rebaño. Y cuando llegue el Jefe de los pastores, recibirán la corona imperecedera de gloria.

Palabra de Dios.

COMENTARIO

Las palabras van dirigidas especialmente a quienes tienen el rol de gobernar al pueblo de Dios. Ellos deben ser modelos para todos los creyentes, para que todos juntos, como Pedro, podamos vivir y profesar plenamente la fe en Jesucristo.

SALMO Sal 22, 1-6

R. El Señor es mi pastor, nada me puede faltar.

El Señor es mi pastor, nada me puede faltar. Él me hace descansar en verdes praderas, me conduce a las aguas tranquilas y repara mis fuerzas: me guía por el recto sendero, por amor de su nombre. R.

Aunque cruce por oscuras quebradas, no temeré ningún mal, porque tú estás conmigo: tu vara y tu bastón me infunden confianza. R.

Tú preparas ante mí una mesa, frente a mis enemigos; unges con óleo mi cabeza y mi copa rebosa. R.

Tu bondad y tu gracia me acompañan a lo largo de mi vida; y habitaré en la casa del Señor, por muy largo tiempo. R.

ALELUYA Mt 16, 18

Aleluya. Tú eres Pedro, y sobre esta piedra edificaré mi Iglesia, y el poder de la muerte no prevalecerá contra ella. Aleluya.

EVANGELIO Mt 16, 13-19

Evangelio de nuestro Señor Jesucristo según san Mateo.

Al llegar a la región de Cesarea de Filipo, Jesús preguntó a sus discípulos: “¿Qué dice la gente sobre el Hijo del hombre? ¿Quién dicen que es?”. Ellos le respondieron: “Unos dicen que es Juan el Bautista; otros, Elías; y otros, Jeremías o alguno de los profetas”. “Y ustedes –les preguntó–, ¿quién dicen que soy?”. Tomando la palabra, Simón Pedro respondió: “Tú eres el Mesías, el Hijo de Dios vivo”. Y Jesús le dijo: “Feliz de ti, Simón, hijo de Jonás, porque esto no te lo ha revelado ni la carne ni la sangre, sino mi Padre que está en el cielo. Y yo te digo: Tú eres Pedro, y sobre esta piedra edificaré mi Iglesia, y el poder de la muerte no prevalecerá contra ella. Yo te daré las llaves del Reino de los Cielos. Todo lo que ates en la tierra quedará atado en el cielo, y todo lo que desates en la tierra quedará desatado en el cielo”.

Palabra del Señor.

COMENTARIO

Pedro pronuncia la palabra de la fe. Él cree que Jesús es el Mesías esperado, el Hijo de Dios. También otros hacen esta profesión de fe a lo largo del evangelio: el centurión que, al ver morir a Jesús, dice: -Este hombre era Hijo de Dios-; Marta de Betania que le comunica decididamente: -Sí, Señor, yo creo que tú eres el Mesías, el que iba a venir al mundo--. Como rezamos cada vez que se celebra un bautismo: -Ésta es nuestra fe, Ésta es la fe de la Iglesia-; la fe que se sigue afirmando desde aquellos primeros discípulos hasta hoy. Bienaventurados aquellos que, como Pedro, como Marta, podemos reconocer en Jesús a nuestro Mesías y creer firmemente en él.

ORACIÓN SOBRE LAS OFRENDAS

Señor, acepta las oraciones y ofrendas de tu Iglesia, para que alcance la Vida eterna guiada por el apóstol san Pedro cuyo magisterio la mantiene en la integridad de la fe. Por Jesucristo nuestro Señor.

PREFACIO DE LOS APÓSTOLES,

ANTÍFONA DE COMUNIÓN Mt 16, 16. 18

Pedro dijo a Jesús: Tú eres el Mesías, el Hijo de Dios vivo. Jesús le respondió: Tú eres Pedro, y sobre esta piedra edificaré mi Iglesia.

ORACIÓN DESPUÉS DE LA COMUNIÓN

Señor, que en esta celebración del apóstol san Pedro nos alimentaste con el Cuerpo y la Sangre de Cristo, concede que esta participación en el misterio de nuestra redención, sea para nosotros sacramento de unidad y de paz. Por Jesucristo nuestro Señor.

 


Respuesta  Mensaje 12 de 13 en el tema 
De: GAVIOTA LIBERTAD Enviado: 02/05/2011 04:59

Dios o el dinero

Mt 6,24-34

“No podéis servir a Dios y al dinero”.

Ha llegado a convertirse en un lugar común el hablar del dinero como ídolo. Sin embargo, es una trágica realidad. Se sirve al dinero, se vive para él, se piensa constantemente en él, en él se busca la seguridad... No es casual que la Sagrada Escritura hable tantas veces del peligro de las riquezas. El apego al dinero, el deseo de tener, enfría y debilita la fe y acaba por destruirla. «La raíz de todos los males es el afán de dinero» (1Tim 6,10).

“Ya sabe vuestro Padre...”

La actitud opuesta a la codicia es la confianza. Jesús exhorta una y otra vez a no preocuparnos. Lo mismo que el niño no se preocupa porque cuenta con sus padres, el verdadero creyente no se deja dominar por las preocupaciones: es real que Dios es Padre, que sabe lo que necesitamos, que se ocupa de nosotros, que nos ama... Si de verdad creemos, contaremos con Dios para todo. Ni un solo cabello de nuestra cabeza cae sin su permiso. Si cuida de las flores y de los pajarillos, ¡cuánto más de sus hijos queridos! En la medida en que uno no confía, inevitablemente se afana y se preocupa.

“Sobre todo buscad el Reino de Dios”.

Lo principal es lo que dejamos en segundo plano para preocuparnos de lo secundario. Pero Jesús insiste: si buscamos a Dios por encima de todo, también lo secundario nos será dado. Lo único absoluto y necesario es dejar a Dios reinar en nuestra vida. Lo demás – que tanto nos preocupa – nos será regalado cuando y como Dios quiera, del modo mejor para nosotros. La experiencia de los santos y de multitud de cristianos durante XX siglos lo atestigua sobradamente...(FGD)

 

ANTÍFONA DE ENTRADA  Cfr. Sal 17,19-20

El Señor fue mi apoyo: me sacó a un lugar espacioso, me libró, porque me ama.

ACTO PENITENCIAL

·       Tú no te olvidas de nosotros: Porque vivimos agobiados por demás. Señor, ten piedad.

·       Tú eres nuestra salvación: Porque no confiamos en quien más nos ama. Cristo, ten piedad.

·       Tú eres nuestro refugio: Porque somos hombres de poca fe. Señor, ten piedad.

Se dice Gloria

ORACIÓN COLECTA

Concédenos, Señor, que los acontecimientos de este mundo se orienten para nuestro bien, según tus designios de paz, y que tu Iglesia se alegre de servirte con entrega y serenidad. Por nuestro Señor Jesucristo, tu Hijo, que vive y reina contigo en la unidad del Espíritu Santo, y es Dios, por los siglos de los siglos.

PRIMERA LECTURA Is 49, 14-15

Lectura del libro de Isaías.

Sión decía: “El Señor me abandonó, mi Señor se ha olvidado de mí”. ¿Se olvida una madre de su criatura, no se compadece del hijo de sus entrañas? Pero aunque ella se olvide, yo no te olvidaré!

Palabra de Dios.

COMENTARIO

Las palabras de consuelo que expresa Isaías a Sión, trae imágenes familiares que manifiestan la ternura de Dios. Con toda validez se puede hablar del rostro materno de Dios o lo que es para algunos el Padre- Madre Dios.

SALMO Sal 61, 2-3. 6-9

R. Sólo en Dios descansa mi alma.

Sólo en Dios descansa mi alma, de Él me viene la salvación. Sólo El es mi Roca salvadora; Él es mi baluarte: nunca vacilaré. R.

Mi salvación y ml gloria están en Dios: Él es mi Roca firme, en Dios está mi refugio. R.

Confíen en Dios constantemente, ustedes, que son su pueblo, desahoguen en El su corazón, porque Dios es nuestro refugio. R.

SEGUNDA LECTURA 1Cor 4, 1-5

Lectura de la primera carta del Apóstol san Pablo a los cristianos de Corinto.

Hermanos: Los hombres deben considerarnos simplemente como servidores de Cristo y administradores de los misterios de Dios. Ahora bien, lo que se pide a un administrador es que sea fiel. En cuanto a mí, poco me importa que me juzguen ustedes o un tribunal humano; ni siquiera yo mismo me juzgo. Es verdad que mi conciencia nada me reprocha, pero no por eso estoy justificado: mi juez es el Señor. Por eso, no hagan juicios prematuros. Dejen que venga el Señor: El sacará a la luz lo que está oculto en las tinieblas y manifestará las intenciones secretas de los corazones. Entonces, cada uno recibirá de Dios la alabanza que le corresponda.

Palabra de Dios.

COMENTARIO

Pablo responde a las críticas de los corintios con toda la riqueza de su carácter fuerte y pasional. Lo importante es que la gente lo considere a él y sus compañeros como ‘Servidores de Cristo y administradores de los secretos de Dios”, y lo principal en un administrador es la fidelidad, cualquier otro juicio lo deja para Dios.

ALELUYA Heb 4,12

Aleluya. La Palabra de Dios es viva y eficaz; discierne los pensamientos y las intenciones del corazón. Aleluya.

EVANGELIO Mt 6, 24-34

Evangelio de nuestro Señor Jesucristo según san Mateo.

Dijo Jesús a sus discípulos: Nadie puede servir a dos señores, porque aborrecerá a uno y amará al otro, o bien, se interesará por el primero y menospreciará al segundo. No se puede servir a Dios y al Dinero. Por eso les digo: No se inquieten por su vida, pensando qué van a comer o qué van a beber, ni por su cuerpo, pensando con qué se van a vestir. ¿No vale acaso más la vida que la comida y el cuerpo más que el vestido? Miren los pájaros del cielo: ellos no siembran ni cosechan, ni acumulan en graneros y, sin embargo, el Padre que está en el cielo los alimenta. ¿No valen ustedes acaso más que ellos? ¿Quién de ustedes, por mucho que se inquiete, puede añadir un solo instante al tiempo de su vida? ¿Y por qué se inquietan por el vestido? Miren los lirios del campo, cómo van creciendo sin fatigarse ni tejer. Yo les aseguro que ni Salomón, en el esplendor de su gloria, se vistió como uno de ellos. Si Dios viste así la hierba de los campos, que hoy existe y mañana será echada al fuego, ¡cuánto más hará por ustedes, hombres de poca fe! No se inquieten entonces, diciendo:

“,Qué comeremos, qué beberemos, o con qué nos vestiremos?” Son los paganos los que van detrás de estas cosas. El Padre que está en el cielo sabe bien que ustedes las necesitan. Busquen primero el Reino de Dios y su justicia, y todo lo demás se les dará por añadidura. No se inquieten por el día de mañana; el mañana se inquietará por sí mismo. A cada día le basta su aflicción.

Palabra del Señor.

Se dice el Credo

ORACIÓN DE LOS FIELES  

A cada intención, pedimos: Ayúdanos a confiar en ti constantemente.

·       Para que las comunidades cristianas sean signo del Evangelio por su confianza en la providencia y la búsqueda del Reino de Dios. Oremos.

·       Para que los grandes problemas de la humanidad encuentren solución a través de la justicia y la solidaridad. Oremos

·       Para que las instituciones benéficas puedan realizar una labor eficaz contando con nuestra ayuda. Oremos.

·       Para que no nos angustien y desequilibren los problemas económicos. Oremos.

COMENTARIO

Jesús no nos explica cómo o cuándo se hace presente la providencia; simplemente nos invita a abandonarnos en manos de nuestro Padre- Madre Díos, para quien sus hijos e hijas son las criaturas más importantes de toda su creación. La actitud del creyente ante la providencia de Dios es:”busquen ante todo el reino de Dios .v su justicia.

ORACIÓN SOBRE LAS OFRENDAS

Dios nuestro, que nos das lo que debemos ofrecerte y consideras esta, ofrenda como un gesto de nuestra devoción hacia ti; te pedimos confiadamente poder alcanzar los premios eternos, y a que nos concedes la fuente del mérito. Por Jesucristo, nuestro Señor.

PREFACIO DOMINICAL DURANTE EL AÑO

ANTÍFONA DE COMUNIÓN Cfr. Sal 12,6

Cantaré al Señor, porque me ha favorecido; alabaré el nombre del Señor Altísimo.

O bien: Cf r. Mt 28, 20

Yo siempre con ustedes hasta el fin estaré del mundo, dice el Señor.

ORACIÓN DESPUÉS DE LA COMUNIÓN

Saciados con el alimento de la salvación, te pedimos, Padre de misericordia, que, por este sacramento que recibimos en la tierra, nos hagas participar de la vida eterna. Por Jesucristo, nuestro Señor.


Respuesta  Mensaje 13 de 13 en el tema 
De: GAVIOTA LIBERTAD Enviado: 02/05/2011 05:00

ANTÍFONA DE ENTRADA Cfr. SaI 17,19-20

El Señor fue mi apoyo: me sacó a un lugar espacioso, me libró, porque me ama.

ORACIÓN COLECTA

Concédenos, Señor, que los acontecimientos de este mundo se orienten pare nuestro bien, según tus designios de paz, y que tu Iglesia se alegre de servirte con entrega y serenidad. Por nuestro Señor Jesucristo, tu Hijo, que vive y reina contigo en la Unidad del Espíritu Santo, y es Dios, por los siglos de los siglos.

LECTURA Ecli 17, 24-26. 29

Lectura del libro del Eclesiástico.

A los que se arrepienten, el Señor les permite volver y reconforta a los que perdieron la constancia. Vuelve al Señor y deja de pecar, suplica ante su rostro y deja de ofenderlo. Vuelve al Altísimo, apártate de la injusticia y odia profundamente toda abominación. ¡Qué grande es la generosidad del Señor y su perdón para los que Vuelven a El!

Palabra de Dios.

COMENTARIO

Ben Sirac invita con apremio a la conversión. Se trata de apartarse del peca do para regresar al Señor. La experiencia es madre de la ciencia y es de sabios cambiar de opinión. Sabemos por experiencia que en la vida pueden cometerse muchos errores, que la muerte pone fin a la posibilidad de corregir y que los errores deben corregirse antes. Los muertos ya no alaban al Señor y Creador. Urge recuperar el tiempo perdido en la esperanza cierta del perdón y la misericordia.

SALMO Sal 31, 1-2. 5-7

R. ¡Que los justos se alegren en el Señor!

Feliz el que ha sido absuelto de su pecado y liberado de su falta! ¡Feliz el hombre a quien el Señor no le tiene en cuenta las culpas, y en cuyo espíritu no hay doblez! R.

Pero yo reconocí mi pecado, no te escondí mi culpa, pensando: «Confesaré mis faltas al Señor». ¡Y Tú perdonaste mi culpa y mi pecado! R.

Por eso, que todos tus fieles te supliquen en el momento de la angustia; y cuando irrumpan las aguas caudalosas no llegarán hasta ellos. R.

Tú eres mi refugio, Tú me libras de los peligros y me colmas con la alegría de la salvación. R.

ALELUYA 2Cor 8,9

Aleluya. Jesucristo, siendo rico, se hizo pobre por nosotros, a fin de enriquecernos con su pobreza. Aleluya.

EVANGELÍO Mc 10, 17-27.

Evangelio de nuestro Señor Jesucristo según san Marcos.

Jesús se puso en camino. Un hombre corrió hacia Él y, arrodillándose, le preguntó: «Maestro bueno, ¿qué debo hacer para heredar la Vida eterna?» Jesús le dijo: «Por qué me llamas bueno? Sólo Dios es bueno. Tú conoces los mandamientos: No matarás, no cometerás adulterio, no robarás, no darás falso testimonio, no perjudicarás a nadie, honra a tu padre y a tu madre». El hombre le respondió: «Maestro, todo eso lo he Cumplido desde mi juventud». Jesús lo miró con amor y le dijo: «Sólo te falta una cosa: ve, vende lo que tienes y dalo a los pobres; así tendrás un tesoro en el cielo. Después, ven y sígueme». El, al oír estas palabras, se entristeció y se fue apenado, porque poseía muchos bienes. Entonces Jesús, mirando alrededor, dijo e sus discípulos: « ¡Qué difícil será para los ricos entrar en el Reino de Dios!» Los discípulos se sorprendieron por estas palabras, pero Jesús continuó diciendo: «Hijos míos, ¡qué difícil es entrar en el Reino de Dios! Es más fácil que un camello pase por el ojo de una aguja, que un rico entre en el Reino de Dios». Lo discípulos se asombraron aún más y se preguntaban unos a otros: Entonce ¿quién podrá salvarse?» Jesús, fijando en ellos su mirada les dijo: «Para los hombres es imposible, pero no para Dios, porque para Él todo es posible».

Palabra del Señor.

COMENTARIO

Un hombre, con ansias de superación, se acerca al Maestro en busca de orientación para su vida. Haciendo un examen de conciencia se encuentra con muchos vacíos en su vida. Viene a Jesús y le pregunta por ese “más” para llenar su vida: ¿Qué debo hacer? Esta pregunta más bien se entiende en términos económicos y, pareciera significar “qué debo pagar” como si la vida eterna fuera un bien comerciable y canjeable por dinero. Y recibe una respuesta desconcertante: “no debes pagar nada, debes dejarlo todo” La vida eterna se gana con un corazón libre y nadie puede hacerlo mientras esté atado por bienes materiales en lucha contra el espíritu.

ORACIÓN SOBRE LAS OFRENDAS

Dios nuestro, que nos das lo que debemos ofrecerte y consideras esta ofrenda como un gesto de nuestra devoción hacia ti; te pedimos confiadamente poder alcanzar los premios eternos, ya que nos concedes la fuente del mérito. Por Jesucristo, nuestro Señor.

ANTÍFONA DE COMUNIÓN Cfr. Sal 12 6

Cantaré al Señor, porque me ha favorecido; alabaré el nombre del Señor Altísimo.

ORACIÓN DESPUÉS DE LA COMUNIÓN

Saciados con el alimento de la salvación, te pedimos, Padre de misericordia, que, por este sacramento que recibimos en la tierra, nos hagas participar de la vida eterna. Por Jesucristo, nuestro Señor.



Primer  Anterior  2 a 13 de 13  Siguiente   Último  
Tema anterior  Tema siguiente
 
©2024 - Gabitos - Todos los derechos reservados