Pàgina principal  |  Contacte  

Correu electrònic:

Contrasenya:

Inscriviu-vos ara!

Heu oblidat la vostra contrasenya?

*:·.★*Gaviotas volando en Amor y Libertad*★*:·.
 
Novetats
  Afegeix-te ara
  Plafó de missatges 
  Galeria d’imatges 
 Arxius i documents 
 Enquestes i Tests 
  Llistat de Participants
 ....... 
 Un cordial saludo de bienvenida a todos nuestros amigos. 
 GRACIAS POR TU VISITA 
 ✿•*¨`*•✿•*¨`*•✿•*¨`*•✿•*¨`​*•✿•*¨`*•✿ 
 ♥ ஜMensajes 
 ♥ ஜBuzones NAVIDAD 2012 
  
 ི♥ྀ´¯`♥•.¸¸.ི♥ྀ´¯`•♥•´¯` ི♥ྀ.¸¸.•♥ 
 *♥ ஜReglas Conducta 
 ♥ ஜARTE DE GAVIOTA FONDOS 
 ♥ ஜBienvenidos 
 ✿•*¨`*•✿•*¨`*•✿•*¨`*•✿•*¨`​*•✿•*¨`*•✿ 
 ♥ ஜ MIRELA JUSTICIERA 
 ♥ ஜ Reconocimientos 
 ♥ ஜCumples 
 ✿•*¨`*•✿•*¨`*•✿•*¨`*•✿•*¨`​*•✿•*¨`*•✿ 
 ♥ ஜReflexiones 
 ♥ ஜ*Poesia 
 ♥ ஜCapilla Virtual 
 ♥ ஜReligion 
 ✿•*¨`*•✿•*¨`*•✿•*¨`*•✿•*¨`​*•✿•*¨`*•✿ 
 ♥ ஜSuperacion 
 ♥ ஜNene Interior 
 ♥ ஜCoelho y Hays 
 ♥ ஜ Pps Alex&Odris 
 ♥ ஜ*Mugrosos 
 ♥ ஜ۩۞۩ஜComus hermanas 
 ✿•*¨`*•✿•*¨`*•✿•*¨`*•✿•*¨`​*•✿•*¨`*•✿ 
 ♥ ஜMetafisica 
 ♥ ஜKabalah 
 ♥ ஜSabiduria 
 ..... 
 ✿•*¨`*•✿•*¨`*•✿•*¨`*•✿•*¨`​*•✿•*¨`*•✿ 
 ♥ ஜMusica 
 ♥ ஜVideos 
 ♥ ஜNuestro Mundo 
 ✿•*¨`*•✿•*¨`*•✿•*¨`*•✿•*¨`​*•✿•*¨`*•✿ 
 ♥ ஜFantasia 
 ♥ ஜ Gastronomia 
 ♥ ஜBelleza Salud 
 ♥ ஜAdorna tu Nick 
 ✿•*¨`*•✿•*¨`*•✿•*¨`*•✿•*¨`​*•✿•*¨`*•✿ 
 ♥ ஜBuzones Firmas 
 ♥ ஜFirmas Gaviota Libertad 
 ♥ ஜFirmas 
 ♥ ஜ Firmas Valenciano 
 ♥ ஜFirmas Fondos I S H A 
 ✿•*¨`*•✿•*¨`*•✿•*¨`*•✿•*¨`​*•✿•*¨`*•✿ 
 ✿•*¨`*•✿•*¨`*•✿•*¨`*•✿•*¨`​*•✿•*¨`*•✿ 
 ✿•*¨`*•✿•*¨`*•✿•*¨`*•✿•*¨`​*•✿•*¨`*•✿ 
 ....... 
 ♥ ஜGAVIOTAS Presentacion 
  
 
 
  Eines
 
*★*:·.Misa y Evangelio: ۩۞**NOVIEMBRE * 2011 MISA ۩۞**
Triar un altre plafó de missatges
Tema anterior  Tema següent
Resposta  Missatge 1 de 18 del tema 
De: GAVIOTA LIBERTAD  (Missatge original) Enviat: 18/07/2012 01:09

Nuestro servicio religioso, durante el mes

de OCTUBRE 2011 , la palabra de Dios y su presencia

dia a dia

Que el nos proteja y nos guie




Primer  Anterior  2 a 3 de 18  Següent   Darrer 
Resposta  Missatge 2 de 18 del tema 
De: GAVIOTA LIBERTAD Enviat: 06/08/2012 03:17

SOLEMNIDAD DE TODOS LOS SANTOS

Santidad para todos

Ap 7,2-4.9-14; Sal 23; 1Jn 3,1-3; Mt 5,1-12a

Hoy es una fiesta de inmenso gozo, pues celebramos a todos los santos, que no son pocos, sino «una muchedumbre inmensa, que nadie podría contar, de toda nación, razas, pueblos y lenguas». Hemos de dejarnos arrebatar por este espectáculo maravilloso que nos presenta el libro del Apocalipsis: La multitud de santos, conocidos y desconocidos, de todas las épocas, hermanos nuestros, que ya han alcanzado la plenitud de hijos de Dios, que son semejantes a Dios porque le ven «tal cual es», que han recogido plenamente el fruto de haber vivido las bienaventuranzas en la tierra.

Como siempre, la liturgia centra nuestra atención en Cristo. Es a él a quien celebramos, pues toda esta multitud de santos son fruto de la redención de Cristo, son los que «han lavado y blanqueado sus mantos en la sangre del Cordero». Lejos de distraer de Cristo, los santos nos hacen comprender mejor la grandeza del Redentor y la fecundidad de su sangre. Por eso es a él a quien cantamos: «¡La salvación es de nuestro Dios, que está sentado en el trono, y del Cordero!»

Por eso, esta fiesta llena de gozo lo es también de esperanza. Lo que Cristo ha hecho con ellos lo puede hacer y lo quiere hacer también en nosotros. La santidad se ofrece a todos, porque la misma sangre redentora que les ha lavado a ellos nos quiere lavar también a nosotros. Por eso, pedimos a Dios para nosotros la abundancia de su misericordia y su perdón. Contamos, además, con la intercesión y ayuda de esta multitud de hermanos nuestros.

De pie.

I. RITOS INICIALES

ANTÍFONA DE ENTRADA

Alegrémonos todos en el Señor al celebrar esta solemnidad en honor de todos los santos. Los ángeles se regocijan por esta solemnidad y alaban al Hijo de Dios.

ACTO PENITENCIAL

Humildes y penitentes, como el publicano en el templo, acerquémonos al Dios justo, y pidámosle que tenga piedad de nosotros, que también nos reconocemos pecadores.

(Se hace una breve pausa en silencio.)

Señor, ten misericordia de nosotros.

R. Porque hemos pecado contra ti.

Muéstranos, Señor, tu misericordia.

R. Y danos tu salvación.

Dios todopoderoso tenga misericordia de nosotros, perdone nuestros pecados y nos lleve a la vida eterna.

Amén.

SE DICE GLORIA A DIOS

Gloria a Dios en el cielo, y en la tierra paz a los hombres que ama el Señor. Por tu inmensa gloria te alabamos, te bendecimos, te adoramos, te glorificamos, te damos gracias, Señor Dios, Rey celestial, Dios Padre todopoderoso. Señor, Hijo único, Jesucristo. Señor Dios, Cordero de Dios, Hijo del Padre; tú que quitas el pecado del mundo, ten piedad de nosotros; tú que quitas el pecado del mundo, atiende nuestra suplica; tú que estás sentado a la derecha del Padre, ten piedad de nosotros; porque sólo tú eres Santo, sólo tú Señor, sólo tú Altísimo, Jesucristo, con el Espíritu Santo en la gloria de Dios Padre. Amén.

ORACIÓN COLECTA

Dios todopoderoso y eterno, que nos concedes celebrar en una sola fiesta los méritos de todos tus santos; te rogamos que, por las súplicas de tantos intercesores, derrames sobre nosotros la ansiada plenitud de tu misericordia.

Por nuestro Señor Jesucristo

II. LITURGIA DE LA PALABRA

Sentados

PRIMERA LECTURA Apoc 7, 2-4. 9-14

Vi una muchedumbre inmensa, que nadie podía contar, de toda nación, razas, pueblos y lenguas. El destino eterno del hombre se libra a diario en la vida temporal, cualquiera que sea su raza, la condición y estado de cada hombre.

Lectura del libro del Apocalipsis.

Yo, Juan, vi a un ángel que subía del Oriente, llevando el sello del Dios vivo. Y comenzó a gritar con voz potente a los cuatro ángeles que habían recibido el poder de dañar a la tierra y al mar: “No dañen a la tierra ni al mar ni a los árboles hasta que marquemos con el sello la frente de los servidores de nuestro Dios”.

Oí entonces el número de los que habían sido marcados: eran ciento cuarenta y cuatro mil pertenecientes a todas las tribus de Israel. Después de esto, vi una enorme muchedumbre imposible de contar, formada por gente de todas las naciones, familias, pueblos y lenguas. Estaban de pie ante el trono y delante del Cordero, vestidos con túnicas blancas; llevaban palmas en la mano y exclamaban con voz potente: “¡La salvación viene de nuestro Dios que está sentado en el trono y del Cordero!”. Y todos los ángeles que estaban alrededor del trono, de los ancianos y de los cuatro seres vivientes, se postraron con el rostro en tierra delante del trono, y adoraron a Dios, diciendo: “¡Amén! ¡Alabanza, glo ria y sabiduría, acción de gracias, honor, poder y fuerza a nuestro Dios para siempre! ¡Amén!”. Y uno de los ancianos me preguntó: “¿Quiénes son y de dónde vienen los que están revestidos de túnicas blancas?”. Yo le respondí: “Tú lo sabes, Señor”. Y él me dijo: “Estos son los que vienen de la gran tribulación; ellos han lavado sus vestiduras y las han blanqueado en la sangre del Cordero”.

Palabra de Dios.

COMENTARIO

Esta visión de Juan nos ofrece una representación simbólica de la liturgia del Reino: el Cordero, la multitud reunida ante el trono de Dios, las túnicas blancas, las palmas en las manos y la potente voz que se oía ... Pero todo ello precedido de la lucha, la persecución y la muerte violenta. No hay otro modo de seguir tras las huellas del Maestro y anunciar el Evangelio de la vida que el camino de la cruz. El Evangelio anunciado no se interesa simplemente por un hecho del pasado, sino trata de hacer revivir en nosotros la vida del Resucitado, del Inmolado, del Perseguido por excelencia, llevando al mismo tiempo a los otros los beneficios de la salvación. De ahí que el cristiano sea un inconformista y se rebele frente a todo lo que atente contra la dignidad de la persona. Es lo que ha llevado a Juan a proclamar el triunfo del Cordero y de todos los que se configuren a Él.

SALMO Sal 23, 1-6

R. Así son los que buscan tu rostro, Señor.

O bien: ¡Benditos los que buscan al Señor!

Del Señor es la tierra y todo lo que hay en ella, el mundo y todos sus habitantes, porque él la fundó sobre los mares; él la afirmó sobre las corrientes del océano. R.

¿Quién podrá subir a la montaña del Señor y permanecer en su recinto sagrado? El que tiene las manos limpias y puro el corazón; el que no rinde culto a los ídolos ni jura falsamente. R.

Él recibirá la bendición del Señor, la recompensa de Dios, su Salvador. Así son los que buscan al Señor, los que buscan tu rostro, Dios de Jacob. R.

SEGUNDA LECTURA 1Jn 3, 1-3

Veremos a Dios tal cual es. La santidad cristiana es siempre una iniciativa del de Amor de Dios sobre el hombre, aunque queda bajo la responsabilidad de los propios hombres el secundar esa iniciativa y esa elección, respondiendo con amorosa conciencia de hijos de Dios.

Lectura de la primera carta del apóstol san Juan.

Queridos hermanos: ¡Miren cómo nos amó el Padre! Quiso que nos llamáramos hijos de Dios, y nosotros lo somos realmente. Si el mundo no nos reconoce, es porque no lo ha reconocido a él. Queridos míos, desde ahora somos hijos de Dios, y lo que seremos no se ha manifestado todavía. Sabemos que cuando se manifieste, seremos semejantes a él, porque lo veremos tal cual es. El que tiene esta esperanza en él, se purifica, así como él es puro.

Palabra de Dios.

COMENTARIO

Juan considera aquí al cristiano en su realidad concreta de individuo que está en comunión con el Padre y el Hijo e indica el motivo de esa comunión en el hecho de ser él ahora realmente hijo de Dios y objeto de su amor. He aquí nuestra realidad, que no puede ser comprendida por los que no han experimentado la presencia de Dios en su vida y en sus obras. El cristiano es consciente de que Dios mora en su interior.

Sabe que la salvación realizada por Jesús lo ha convertido en hijo, coheredero con Él. De esa experiencia que le da la fe brota una alegría profunda e inacabable, pues ya lo prometió el Maestro: “Nadie podrá arrebatarles su alegría” (Jn 16, 22). Pero esta alegría debe comunicarse, ya que ya que «un santo triste es un triste santo».

ALELUYA Mt 11, 28

Aleluya. “Vengan a mí todos los que están afligidos y agobiados, y yo los aliviaré”, dice el Señor. Aleluya.

EVANGELIO Mt 4, 25—5, 12

Estad alegres y contentos, porque vuestra recompensa será grande en el cielo. Las bienaventuranzas evangélicas son el camino auténtico que Cristo nos ha garantizado con su vida y con su gracia para la santidad cristiana. Son la semblanza modélica del propio Corazón de Jesucristo.

Evangelio de nuestro Señor Jesucristo según san Mateo

Seguían a Jesús grandes multitudes que llegaban de Galilea, de la Decápolis, de Jerusalén, de Judea y de la Transjordania.

Al ver a la multitud, Jesús subió a la montaña, se sentó y sus discípulos se acercaron a él. Entonces tomó la palabra y comenzó a enseñarles, diciendo: “Felices los que tienen alma de pobres, porque a ellos les pertenece el reino de los cielos. Felices los afligidos, porque serán consolados. Felices los pacientes, porque recibirán la tierra en herencia. Felices los que tienen hambre y sed de justicia, porque serán saciados. Felices los misericordiosos, porque obtendrán misericordia.

Felices los que tienen el corazón puro, porque verán a Dios. Felices los que trabajan por la paz, porque serán llamados hijos de Dios. Felices los que son perseguidos por practicar la justicia, porque a ellos les pertenece el reino de los cielos. Felices ustedes, cuando sean insultados y perseguidos, y cuando se los calumnie en toda forma a causa de mí.

Alégrense y regocíjense entonces, porque ustedes tendrán una gran recompensa en el cielo; de la misma manera persiguieron a los profetas que los precedieron”.

Palabra del Señor.

COMENTARIO

El evangelio nos presenta el marco perfecto en el que debe ubicarse la fotografía de todo varón y de toda mujer que vivieron su vocación a la santidad en plenitud. El llamar “felices” a los pobres, a los afligidos, a los perseguidos, a los hambrientos y a los sedientos no implica la justificación de esas situaciones, sino más bien su condena. Son un estímulo para luchar contra ellas. La felicidad aquí prometida por el Maestro es posible porque Él está presente y es ofrecida a los hombres y mujeres que escuchan con fe, a pesar de la dura realidad de su situación actual. Por tanto, Mateo indica que la verdadera recompensa y la alegría total no son de este mundo, y sólo pertenecen a quienes se han puesto en el camino del Sermón de la Montaña: “Sean perfectos como perfecto es el Padre celestial” (Mt 5, 48).

Homilía

Sentados

Profesión de fe. De pie.

EL CREDO

Creo en Dios Padre todopoderoso. Creador del cielo y de la tierra. Y en Jesucristo, su único Hijo, nuestro Señor; que fue concebido por obra y gracia del Espíritu Santo, nació de Santa María Virgen; padeció bajo el poder de Poncio Pilato, fue crucificado, muerto y sepultado; descendió a los infiernos; al tercer día resucitó de entre los muertos; subió a los cielos y está sentado a la derecha de Dios Padre todopoderoso; desde allí ha de venir a juzgar a los vivos y a los muertos.

Creo en el Espíritu Santo, la Santa Iglesia Católica, la comunión de los Santos, el perdón de los pecados, la resurrección de la carne, y la vida eterna. Amén.

ORACIÓN DE LOS FIELES

En esta oración pública y comunitaria que vamos a hacer, no se limite cada uno a orar por sí mismo o por sus necesidades, sino oremos a Cristo, el Señor, por todo el pueblo.

R. Cristo, óyenos, o bien: Cristo, escúchanos.

· Pidamos para todo el pueblo cristiano la abundancia de la bondad divina.

· Imploremos la largueza de los dones espirituales para todos los no creyentes.

· Supliquemos la fortaleza del Señor para todos los que gobiernan las naciones.

· Pidamos al Señor que gobierna el mundo tiempo bueno y maduración de los frutos

· Roguemos al Señor por todos nuestros hermanos qué no han podido venir a esta celebración

· Oremos al Juez de todos los hombres por el descanso eterno de los fieles difuntos...

· Pidamos la clemencia del Salvador para todos nosotros, que imploramos con fe la misericordia del Señor.

· Imploremos la misericordia de Cristo, el Señor, en favor nuestro y de nuestros familiares, Confiando en la bondad del Señor.

Atiende benignamente nuestras súplicas, Señor, y escucha las oraciones de tus fieles. Por Jesucristo nuestro Señor.

R. Amén.

III. LITURGIA EUCARISTICA

ORACIÓN SOBRE LAS OFRENDAS

Señor, sean de tu agrado los dones que te ofrecemos en honor de todos los Santos y concédenos que ellos que ya han alcanzado la felicidad eterna, nos hagan sentir su fraterna solicitud por nuestra salvación. Por Jesucristo nuestro Señor.

PLEGARIA EUCARISTICA

PREFACIO

LA GLORIA DE LA IGLESIA, NUESTRA MADRE

El Señor esté con vosotros.

R. Y con tu espíritu.

Levantemos el corazón.

R. Lo tenemos levantado hacia el Señor.

Demos gracias al Señor, nuestro Dios.

R. Es justo y necesario.

En verdad es justo y necesario, es nuestro deber y salvación darte gracias siempre y en todo lugar, Señor, Padre santo, Dios todopoderoso y eterno, por Cristo, Señor nuestro.

Porque hoy nos permites honrar a la Ciudad santa, la Jerusalén celestial, que es nuestra madre, donde una multitud de hermanos nuestros ya te alaba eternamente. Nosotros, avanzando en la fe, nos encaminamos con entusiasmo hacia ella, y nos alegramos al celebrar la gloria de los miembros más insignes de tu Iglesia; en ellos encontramos al mismo tiempo ejemplo y ayuda para nuestra fragilidad.

Por eso, unidos a ellos y a todos los ángeles, te glorificamos unánimemente, y te alabamos con nuestras voces, diciendo:

Santo, Santo, Santo..

Durante la consagración, de rodillas, "a no ser que lo impida la estrechez del lugar, la aglomeración de la concurrencia o cualquier otra causa razonable". Terminada la consagración y la elevación del cáliz, con la genuflexión del sacerdote, hasta el final de la misa: de pie.

RITO DE COMUNION

PADRE NUESTRO

Padre nuestro que estás en el cielo, santificado sea tu nombre; venga a nosotros tu reino; hágase tu voluntad en la tierra como en el cielo. Danos hoy nuestro pan de cada día; perdona nuestras ofensas, como también nosotros perdonamos a los que nos ofenden; no nos dejes caer en la tentación, y líbranos del mal.

LA PAZ

Señor Jesucristo, que dijiste a tus apóstoles: “La paz os dejo, mi paz os doy”. No tengas en cuenta nuestros pecados, sino la fe de tu Iglesia, y, conforme a tu palabra, concédele la paz y la unidad. Tú que vives y reinas por los siglos de los siglos. Amén.

CORDERO

Cordero de Dios, que quitas el pecado del mundo, ten piedad de nosotros. Cordero de Dios, que quitas el pecado del mundo, ten piedad de nosotros. Cordero de Dios, que quitas el pecado del mundo, danos la paz.

ANTÍFONA DE COMUNIÓN Mt 5, 8-10

Bienaventurados los que tienen un corazón puro, porque verán a Dios. Bienaventurados los que trabajan por la paz, porque serán llamados hijos de Dios. Bienaventurados los que son perseguidos por practicar la justicia, porque a ellos les pertenece el Reino de los Cielos.

ORACIÓN DESPUÉS DE LA COMUNIÓN

Dios, te adoramos y proclamamos admirable y el único Santo entre todos tus santos; imploramos tu gracia por la que alcancemos la santidad en la plenitud de tu amor, y pasemos de esta mesa de los peregrinos al banquete de la patria del cielo. Por Jesucristo nuestro Señor

IV. RITOS DE CONCLUSION

Bendición


Resposta  Missatge 3 de 18 del tema 
De: GAVIOTA LIBERTAD Enviat: 06/08/2012 03:20

LA ÚLTIMA PALABRA NO ES LA MUERTE, SINO LA VIDA

En este día recordamos la muerte de nuestros difuntos, pero celebramos su nacimiento a la vida eterna. Pues “la muerte no es el final de la vida, sino el principio de la vida sin final”. La muerte no es muerte, sino puerta que se abre a la vida eterna para todos los que pasan por la vida terrena haciendo el bien. El mismo Jesús así lo afirma: Tuve hambre..., estuve desnudo..., en la cárcel..., enfermo... y ustedes me socorrieron. Vengan, benditos de mi Padre, a poseer el reino preparado para ustedes desde el principio del mundo. (Mt 25, 34-36).

Hoy es día de orar por nuestros difuntos, y recordemos que no hay oración que pueda ayudarles tanto como la Eucaristía ofrecida por ellos. Pero es también el día de reflexionar y preparar nuestra partida de este mundo, y decidir trabajar con ilusión y esperanza por la resurrección para la gloria eterna, sin dejarnos paralizar por el temor a la muerte, sino abrirnos con gozo a la esperanza de que Jesús resucitado transformará nuestro pobre cuerpo en un cuerpo glorioso como el suyo.

ANTÍFONA DE ENTRADA 1Tes 4, 14; 1Cor 15, 22

Así como Jesús murió y resucitó, de la misma manera Dios llevará con Jesús a los que murieron con él. Y así como todos mueren en Adán, todos revivirán en Cristo.

ACTO PENITENCIAL

· Por el olvido en que dejamos a nuestros difuntos. Señor ten Piedad

· Por olvidar que aquí somos peregrinos hacia la casa del Padre. Cristo ten Piedad

· Por no sacar de la muerte las lecciones para vivir más cristianamente. Señor ten Piedad

ORACIÓN COLECTA

Dios nuestro, escucha con bondad nuestros ruegos para que, al aumentar nuestra fe en tu Hijo resucitado de entre los muertos, se afiance también nuestra esperanza en la resurrección de tus servidores difuntos. Por nuestro Señor Jesucristo, tu Hijo, que vive y reina contigo en la unidad del Espíritu Santo, y es Dios, por los siglos de los siglos.

PRIMERA LECTURA

LECTURA 1 Cor 15, 51-57

Lectura de la primera carta del Apóstol san Pablo a los cristianos de Corinto

Hermanos: Les voy a revelar un misterio: No todos vamos a morir, pero todos seremos transformados. En un instante, en un abrir y cerrar de ojos, cuando suene la trompeta final —porque esto sucederá— los muertos resucitarán incorruptibles y nosotros seremos transformados. Lo que es corruptible debe revestirse de- la incorruptibilidad y lo que es mortal debe revestirse de la inmortalidad. Cuando lo que es corruptible se revista de la incorruptibilidad y lo que es mortal se revista de la inmortalidad, entonces se cumplirá la palabra de la Escritura: La muerte ha sido vencida. ¿Dónde está, muerte, tu victoria? ¿Dónde está tu aguijón? Porque lo que provoca la muerte es el pecado y lo que da fuerza al pecado es la Ley; ¡Demos gracias a Dios, que nos ha dado la victoria por nuestro Señor Jesucristo!

Palabra de Dios.

COMENTARIO

“Dónde-está, muerte, tu victoria? ¿Dónde está tu aguijón?” El aguijón de la muerte es el pecado dice san Pablo, por tanto, el misterio de la resurrección no debe llevarnos a una esperanza pasiva, sino más bien, es un invitación al progreso en la tarea asignada a cada uno en está vida en vista a la definitiva.

SALMO Sal 129, 1-8

R. ¡Desde lo más profundo te invoco, Señor!

Desde lo más profundo te invoco, Señor. ¡Señor, oye mi voz! Estén tus oídos atentos al clamor de mi plegaria. R.

Si tienes en cuenta las culpas, Señor, ¿quién podrá subsistir? Pero en ti se encuentra el perdón, para que seas temido. R.

Mi alma espera en el Señor, y yo confío en su palabra. Mi alma espera al Señor, más que el centinela la aurora. R.

Como el centinela espera la aurora, espere Israel al Señor, porque en El se encuentra la misericordia y la redención en abundancia: El redimirá a Israel de todos sus pecados. R.

ALELUYA Jn 11,25.26

Aleluya. Yo soy Resurrección y la la Vida. El que cree en mí no morirá jamás, dice el Señor. Aleluya.

EVANGELIO Jn 11, 17-27

Evangelio de nuestro Señor Jesucristo según san Juan.

Al llegar a Betania, Jesús se encontró con que Lázaro estaba sepultado desde hacía cuatro días. Betania distaba de Jerusalén sólo unos tres kilómetros. Muchos judíos habían ido a consolar a Marta y a María, por la muerte de su hermano. AI enterarse de que Jesús llegaba, Marta salió a su encuentro, mientras María permanecía en la casa. Marta dijo a Jesús: «Señor, si hubieras estado aquí, mi hermano no habría muerto. Pero yo sé que aun ahora, Dios te concederá todo lo que le pidas». Jesús le dijo: «Tu hermano resucitará». Marta le respondió: «Sé que resucitará en la resurrección del último día». Jesús le dijo: «Yo soy la Resurrección y la Vida. El que cree en mí, aunque muera, vivirá; y todo el que vive y cree en mí, no morirá, jamás. ¿Crees esto?». Ella le respondió: «Sí, Señor, creo que Tú eres el Mesías, el Hijo de Dios, el que debía venir al mundo».

Palabra del Señor.

COMENTARIO

‘Yo soy la Resurrección y la Vida. El que cree en mí, aunque muera vivirá; y todo el que vive y cree en mi, no morirá jamás” Con estas palabras Jesús se pone al nivel de las hermanas de Lázaro para acompañarlas en sus sentimientos y despertar en ella la profesión de fe: “Señor, yo creo que Tú eres el Mesías, el Hijo de Dios, el que había de venir al mundo”

ORACIÓN DE LOS FIELES

Oramos por todos los difuntos, que ya gozan de la bienaventuranza eterna.

· Para que los cristianos vivamos nuestra fe con ilusión, y dejemos que la gracia nos transforme. Oremos.

· Para que los gobernantes de las naciones, con espíritu de justicia, promuevan la paz en el nuevo milenio. Oremos.

· Para que en nuestra sociedad se reconozca y valore lo sencillo, lo humilde y lo cotidiano, y se tenga en cuenta a todos los ciudadanos. Oremos.

· Para que nuestros hermanos y hermanas, que trabajan por el bien de los pobres y necesitados, sepan que el Reino ya les pertenece. Oremos.

· Por los enfermos para que reciban el alivio en su enfermedad, consolados por el amor de Dios. Oremos (nombrar)

· Por todos los difuntos que tanto amamos en su vida terrenal, para que el Señor les de la paz de la vida eterna. Oremos (nombrar)

ORACIÓN SOBRE LAS OFRENDAS

Acepta con bondad estos dones Señor, para que tus hijos difuntos sean recibidos en la gloria con tu Hijo, a quien nos unimos por este gran sacramento de su amor. El que vive y reina por los siglos de los siglos.

PREFACIO DE DIFUNTOS I

No se nos quita la vida, se nos cambia por otra mejor

El Señor esté con ustedes.

Y con tu espíritu.

Levantemos el corazón.

Lo tenemos levantado hacia el Señor.

Demos gracias al Señor, nuestro Dios.

Es justo y necesario.

En verdad es justo y necesario, es nuestro deber y salvación darte gracias siempre y en todo lugar, Señor, Padre santo, Dios todopoderoso y eterno, por Cristo nuestro Señor.

En el cual resplandece la esperanza de nuestra feliz resurrección; y así, aunque la certeza de morir nos entristece, nos consuela la promesa de la futura inmortalidad.

Pues, para quienes creemos en ti, Señor, la vida se transforma, no se acaba; y disuelta nuestra morada terrenal, se nos prepara una mansión eterna en el cielo.

Por eso, con los ángeles y los arcángeles y con todos los coros celestiales, cantamos sin cesar el himno de tu gloria:

Santo, Santo, Santo...

ANTÍFONA DE COMUNIÓN Jn 11, 25-26

Dice el Señor: “Yo soy la resurrección y la Vida. El que cree en mí, aunque muera, vivirá; y todo el que vive y cree en mí, no morirá jamás”.

ORACIÓN DESPUÉS DE LA COMUNIÓN

Te pedimos, Padre, que recibas en la morada de la luz y de la paz a tus servidores difuntos, ya que por ellos hemos celebrado el misterio pascual. Por Jesucristo nuestro Señor.



 
©2024 - Gabitos - Tots els drets reservats