Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

ALAS DE MARIPOSAS
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 ♣ GENERAL ♣ 
 ♣ REGLAMENTO ♣ 
 ♣ Mi Cumpleaños ♣ 
 ♣ Presentarse ♣ 
 
 
  Herramientas
 
Bordados en Cintas: Curso basico para bordado en cintas
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 3 en el tema 
De: miri-ati  (Mensaje original) Enviado: 01/06/2009 18:18
 

MATERIAL BÁSICO:

Listón para bordar hay 2 tipos:
- de nylon anchos 4mm y 8mm
- de organiza ancho 10mm

Tela cuadrille
Aguja para bordar
Bastidor
Papel carbón para tela
lápiz
Hilo

 

PROCEDIMIENTO

a. Pase el diseño al cuadrille calcándolo con el papel carbón
b. Coloque el bastidor asegurándose que no queden arrugas en la tela (en el área donde va a bordar)
c. Ensarte la aguja de la siguiente forma:
· corte la punta del listón en forma sesgada
· meta por el ojo de la aguja
· pinche el listón cerca de la orilla recorriéndolo hasta el ojo de la aguja y jalando el extremo largo
· haga un nudo en el otro extremo del listón doblando la orilla (el listón quedara doble) y pinchando ahí la aguja hasta que termine en el extremo del listón. No jale más allá del tope para que se le desbarate el nudo
d. Comience a bordar utilizando cualquiera de la siguientes puntadas

· Puntada recta
· Puntada de margarita
· Nudo francés
· Puntada japonesa
· Puntada suelta
· Rosa (con base de estrella)
· Puntada de helecho
· Puntada Pata de Cabra

 

 

· Puntada recta:

Lleve el listón del punto A al B insertando ahí la aguja y sacándola por debajo de la tela. Cuide que el listón no quede tenso y tampoco torcido.

recta.gif (5644 bytes)

· Puntada de margarita:
Saca la aguja en A y métala junto a este punto y sácala en B, formando una cadena, mete la aguja inmediatamente debajo de 2 sacándola en el punto C.
Variante:
En vez de fijar la cadena con el listón, puede hacerlo con una puntada con hilo al color del listón) a manera que no se note.

margarita.gif (7466 bytes)

 

· Nudo francés:

Esta puntada se utiliza para hacer flores pequeñas como: rositas, también se utiliza para hacer centros de flores.

Al sacar la hebra con la mano izquierda, enrole ésta 2 veces en la aguja, jale la hebra tensándola y clave la aguja muy cerca de donde la sacó por primera vez, mantenga la hebra tensada hasta que haya pasado la aguja por la tela. Si quiere el nudo más grande enrolle 3 ó 4 veces la hebra en la aguja.

frances.gif (10100 bytes)

 


· Puntada japonesa:

Lleve el listón de A para B y mete la aguja en B por encima del listón. Jale suavemente por debajo de la tela, hasta que en la punta del pétalo se formen dos pequeños dobleces.

japones.gif (6149 bytes)

 

Puntada suelta:
Saque el listón en A y métalo inmediatamente junto a B. Deje el pétalo suelto ayudándose con otra aguja ó con el dedo índice para que el listón quede liso (sin torcerse) y abombadito.

suelta.gif (8913 bytes)

 

· Rosa con base de estrella:
Comience haciendo la base (estrella) con hilo cuidando de que ésta quede bien tensado. Haga un nudo francés con el listón en el centro de la estrella (será centro de la flor), comience a pasar el listón una vez por arriba y otra por debajo de las puntas de la estrella (una si y una no). Su rosa quedará terminada una vez que las puntas del hilo queden cubiertas.

estrella.gif (8554 bytes)

 

· Puntada de helecho:
Haga una puntada recta vertical (A-B) sacando la aguja en C, haga una puntada horizontal (dejándola un poco floja) metiendo en D. Saque la aguja a la mitad de C-D y ahí haga otra puntada (pequeña) recta vertical. Repita la operación dejando una ligera separación entre cada hoja haciéndolas cada vez más largas.

helecho.gif (8949 bytes)

 

 
PROCEDIMIENTO PUNTADA PATA DE CABRA



Esta técnica consiste básicamente en formar un "8", para ello debe sacar los hilos necesarios para el ancho del listón, deje un espacio y  saque los hilos necesarios de nuevo.

Para realizar esta puntada debe tomar alrededor de 4 hilos arriba y 4 hilos abajo.
 

 


 

En la tela, saque los hilos que necesite, según el ancho del listón. Algo muy importante es que para esta técnica debe empezar siempre de izquierda a derecha para lograr el efecto de la pata de cabra.



 

En el deshilado superior saca del alado derecho la aguja y llévela hacia el deshilado del inferior a la misma altura. Cuente 8 hilos y regrese con la aguja.



 

Con mucho cuidado jale el listón para evitar que se enrolle. El efecto que dará es una puntada diagonal recta.



 

Cuente 8 hilos en el deshilado superior y regrese con la aguja, saquela por el mismo lugar. Dará la impresión de formar un "8".



 

Cada vez cuente 8 hilos en los deshilados superior e inferior, regrese y saque la aguja por los mismos puntos.



 

Al seguir haciendo las puntadas simularan una hilera de "8´s"



 

Siga elaborando esta puntada hasta lograr el largo que necesite



Primer  Anterior  2 a 3 de 3  Siguiente   Último  
Respuesta  Mensaje 2 de 3 en el tema 
De: joshuanicoll Enviado: 17/06/2009 17:28
  

Respuesta  Mensaje 3 de 3 en el tema 
De: adelita622 Enviado: 12/07/2009 16:21
GRACIAS2.gif picture by adelita622


 
©2024 - Gabitos - Todos los derechos reservados