Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

AMAS DE CASA DEL MUNDO
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 NOVEDADES 
 GENERAL 
 BIENVENIDOS A AMAS DE CASA DEL MUNDO... 
  
 FENG SHUI 
 PORTALES AMIGOS 
 OFRECIMIENTO DE FIRMAS 
 CRISTINA Y SUS AMIGOS 
 SOLICITA TU FIRMA 
 ESCRIBE TU OPINION DEL GRUPO- 
 MUY INTERESANTE 
 LA ADMINISTRACION- 
 ♥ EL RINCON DE CRIS♥ 
 target="_blank" href="url_del_archivo_css" type="text/css" rel="styleshee 
 ♥EL ESPACIO DE MIS AMIGOS♥ 
 ♥ FUISTE TU♥ 
 ♥ REFLEXIONES♥ 
 20 Consejos para Primavera 
  
 ♥ ENCUESTAS Y TEST♥ 
 ♥ ♥ BESOS♥ ♥ 
 ENTRA AL CHAT 
 Nuestra Capilla Virtual 
 ADVIENTO 2014 
  
  
 Fondos dia de la Madre 
  
 ACA ESTOY 
 ♥ JARDINERÍA ♥ 
 AQUI TUS CARTAS 
 IMAGENES PARA EL GRUPO 
 PORTADA DE LA SEMANA 
  
 SAN VALENTIN 
 BANER DE AMAS DE CASA 
 TODO NAVIDAD ! 
 FELIZ NAVIDAD !!! 
 http://elgritosagrado.com.ar/wp-content/uploads/2019/12/Feliz-2020-wassap-1.gif 
 BAULERA DE CRISTINA 
  
 E 
   
 HISTORIAS DE AMOR -HOY ROMEO Y JULITA 
 DEJA TU COMENTARIO - 
 Entrega de firmas 
 http://xat.com/radio_portal_do_amor 
 Febrero 2020 
 
 
  Herramientas
 
TUTORIALES: FIRMA TINTERO DE LA WEB
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 1 en el tema 
De: CRISTINA B  (Mensaje original) Enviado: 04/07/2014 16:39

 

 ~FIRMA CON PLUMA~

 

Tutorial realizado con el PSP7

En este tutorial vamos a aprender a hacer una firma animada con pluma, como si la estuvieramos escribiendo al momento. Usaremos una herramienta basica en el Psp que es el borrador . Es una firma sencilla aunque muy laboriosa y hay que prestar mucha atencion a la hora de borrar.
 
MATERIALES: tube de escritura y font a elegir.
 

Comenzamos con el tutorial:

1.- Archivo/examinar y buscamos el tube del tintero y de la pluma a utilizar y los abrimos en el psp. (Tambien se puede usar lapiz de labios, lapiz de escribir o cualquier elemento que nos sirva para escribir)
 
2.- Abrimos una imagen nueva: Archivo/Nuevo con medidas amplias para poder trabajar comodamente : 600x400, transparente y 72,000 pixeles. (Luego habra tiempo de recortar y redimensionar si hace falta)
 
3.- En la ventanita del tintero, damos click con el boton derecho del raton / copiar y en nuestra imagen nueva, damos click boton derecho del raton / pegar/ pegar como nueva capa. Con la herramienta mover  lo colocamos en la parte de abajo hacia uno de los lados.
 
4.- (este paso es opcional) Capa/nueva capa de despliegue y ponemos la marca de agua sobre el tintero, ya que es la superficie mas amplia de la que vamos a disponer. No olvidar dar luz fuerte a la hora de aplicar la marca de agua:
 
 
 
5.- Capas/fusionar/fusionar capas visibles.
 
6.- Vamos ahora a pegar la pluma, para ello, en la ventanita de la pluma, damos click boton derecho del raton/copiar y en nuestra imagen nueva, click /pegar/pegar como nueva capa y la colocamos encima del tintero como si estuviera dentro de el:
 
 
 
IMPORTANTE: A partir de este momento ya no mover ni el tintero ni la pluma.
 
7.- Vamos a la paleta de capas  y nos situamos en la capa del tintero (fusion) y damos con el boton derecho/duplicar y seguidamente nos situamos en la capa de la pluma (capa2) y lo mismo, click boton derecho/duplicar y asi veriamos nuestra paleta de capas:
 
 
 
8.- Seguimos en la paleta de capas, y tapamos las gafitas de un tintero y de una pluma, y situados en la capa de la pluma superior segun nos muestra la captura:
 
 
 
Vamos a nuestra imagen y seleccionamos el borrador, y borramos la parte de la pluma que sobresale del tintero:
 
  
 
9.- Una vez borrada la parte sobrante, vamos a Capas/fusionar/fusionar capas visibles y  asi quedaria:
 
 
 
10.- En la paleta de capas, vamos a destapar las gafitas de las otras dos capas. Nos situamos en la capa de la pluma (capa2), click/boton derecho del raton/Renombrar y la llamamos pluma. Seguidamente nos situamos en la capa del tintero (fusion) y la renombramos tintero, y asi quedaria mi paleta de capas:
 
 
11.- Capas/nueva capa de despliegue y seleccionamos la herramienta de texto , elegimos fuente, a ser posible una fuente no muy gruesa y el tamaño dependiendo del tipo de fuente y del tamaño del texto a escribir, en color elegimos contorno nulo y relleno negro, sin olvidar tener marcadas las opciones de flotante y antiarrugas:
 
 
 
12.- Colocamos el texto en la parte inferior de la ventana, junto al tintero, eso si tener en cuenta no juntarlo mucho, ya que a la hora de escribir la ultima letra, la pluma se podria salir de la ventana, si vemos que esto pueda pasar, podemos agrandar el paño, pero solo lo podemos hacer en este momento, luego ya no podremos mover absolutamente nada, ya que si no, la animacion daria algun que otro salto, para agrandar el paño, ir a Imagen/agrandar y le dais la medida mas grande que la actual.
 
13.- Seleccionar/quitar seleccion y asi se veria:
 
 

 

14.- Vamos a la paleta de capas, y nos situamos en la capa de fusion del tintero y la pluma, y tapamos las gafitas de todas las demas capas:
 
 
 
15.- Vamos a Archivo/guardar como , buscamos una carpeta facil de acceder para poner alli todos los archivos que vayamos creando de la animacion, nos aseguramos que en el tipo de archivo aparece la extension tub o psp y lo nombramos como : TINTERO, le damos a aceptar y ya lo tendremos guardado:
 
 
 
16.- Vamos de nuevo a la paleta de capas, nos situamos en la capa de la pluma y destapamos las gafitas a todas las capas menos a la capa fusion que la tapamos:
 
 
 
17.- En nuestra imagen, seleccionamos la herramienta mover y colocamos la pluma en el inicio de la primera letra a escribir, pero vamos a darle una pequeña rotacion, y para ello vamos a Imagen/rotar con los siguientes valores:
 
 
 
Efectos/acentuar/acentuar y colocamos bien la pluma en el inicio del texto por si vario algo al rotarla:
 
 
 
18.- En la paleta de capas, seguimos situados en la capa de la pluma y tapamos las gafitas del texto, solo quedaria visible la pluma y el tintero, asi como muestra la imagen:
 
 
 
Capas/fusionar/fusionar capas visibles y vamos a Archivo/guardar como y buscamos la carpeta donde guardamos la anterior, y la nombramos TINTERO1
 
19.- Vamos a deshacer la fusion y para ello damos click en la flechita de deshacer . De nuevo en la paleta de capas, nos situamos en la capa del texto y tapamos todas las demas capas:
 
 
 
20.- Es hora de usar el borrador y para ello vamos a seleccionarlo y configurarlo de la siguiente manera:
 

 

Para ir borrando el texto, con el boton izquierdo del raton apretado y sin soltarlo vamos borrando, cuando nos acerquemos a la parte final por borrar ir despacio, si es necesario ir soltando y apretando, y borramos el texto desde el final hacia el principio dejando una parte solo de la primera letra sin borrar, si hace falta utilizar la lupa para acercar la imagen y borrar sin dejarnos nada por medio. 
Vamos a la paleta de capas y destapamos las gafitas del tintero y de la pluma. En la imagen con la herramienta mover, colocamos la pluma justo en el lugar en que dejamos de borrar, asi como muestra mi imagen:
 
 
 
21.- Capas/fusionar/fusionar capas visibles. Archivo/guardar como y lo guardamos en el mismo lugar que los anteriores, pero esta vez lo llamamos TINTERO2
 
22.- En la flechita deshacer vamos dandole hasta llegar a tener de nuevo el texto entero, seleccionamos el borrador y borramos el texto dejando un trozo mas de letra sin borrar, en la paleta de capas destapar las gafitas de la capa de la pluma y del tintero y en nuestra imagen mover la pluma  justo donde hemos dejado de borrar:
 
 
 
23.- Capas/fusionar/fusionar capas visibles. Archivo/guardar como, y lo guardamos en el mismo lugar que los anteriores y seguimos numerando, esta vez lo llamamos TINTERO3 y recordar que este en formato psp o tube.
 
24.- De nuevo a deshacer hasta llegar a tener el texto completo, y seleccionar el borrador, y borramos un trozo menos de texto, en la paleta de capas destapamos las gafitas del tintero y de la pluma y en nuestra imagen, con la herramienta mover colocamos la pluma justo donde hemos dejado de borrar:
 
 
 

25.- Capas/fusionar/fusionar capas visibles. Archivo/guardar como, y lo guardamos en el mismo sitio nombrandolo TINTERO4.

26.- Deshacer hasta llegar a tener el texto completo, seleccionar borrador y borrar un poco menos, en la paleta de capas destapar gafitas, tintero y pluma, en nuestra imagen mover la pluma hasta donde hemos borrado, fusionar capas y guardar como  TINTERO5
 
 
 
27.-Deshacer hasta llegar a tener el texto completo, como en mi caso ya termine una letra y hay que empezar otra, tengo que señalar donde empieza, asi que en la paleta de capas destapo las gafitas de la pluma por un momento y en nuestra imagen con al herramienta mover la llevo justo hasta donde empieza la segunda letra, y de nuevo vuelvo a tapar las gafitas de la pluma en la paleta de capas:
 
 
 
28.- Nos situamos en la capa de texto (muy importante asegurarse siempre que vayamos a borrar que estamos situados en esta capa), selecciono el borrador y borro todas las letras menos la primera que ya esta terminada, destapo entonces las gafitas esta vez de la fusion de tintero y pluma (fusion):
 
 
 
Capas/fusionar/fusionar capas visibles, Archivo/guardar como, en la misma carpeta y lo nombramos TINTERO6.
 
29.- Deshacer hasta tener el texto completo, y borrar de nuevo hasta dejar solo la primera letra, destapar esta vez el tintero y la pluma (veremos que la pluma esta situada justo en el inicio de la siguiente letra):
 
 
 
Capas/fusionar/fusionar capas visibles, Archivo/guardar como, en la misma carpeta, en formato psp o tub y lo nombramos TINTERO7.
 
30.- Ahora es ir repitiendo los pasos de DESHACER hasta el texto completo- BORRAR (cada vez un poco menos) - DESTAPAR gafitas tintero y pluma - FUSIONAR CAPAS- GUARDAR COMO (siguiendo una numeracion de archivos ... tintero8, tintero9... etc), y asi borrando un poco menos cada vez, seguir todos los pasos hasta que tengamos todo el texto escrito y con la pluma al final del texto.
MUY IMPORTANTE: deshacer siempre hasta tener el texto completo.
Asi va quedando mi imagen despues de ir borrando un poco cada vez, fusionando y guardando y volviendo a deshacer (tintero18):
 
 
Y ya el ultimo archivo (tintero36) donde termino de escribir el texto:
 
Llegados a este punto cuando ya tenemos todo el texto escrito, vamos a deshacer hasta quedarnos solo con el texto, y destapamos las gafitas de la fusion de tintero y pluma (fusion) y vamos a capas/fusionar capas visibles, y guardar como y lo nombramos igual que los anteriores siguiendo la numeracion por la que vayamos, este sera el ultimo archivo por guardar:
 
 
 
Pues ahora llego la horar de unir todos los archivos guardados, asi que para ello vamos al animation: Archivo/productos jasc sofware inc/ejecutar animation shop.
 
31.- Una vez en el animation, Archivo/asistente de animacion, seguimos el asistente, dando a siguiente, en la ventana de color de lienzo comprobar que esta marcado transparente, siguiente, siguiente, y en la ventana de animacion, marcar que si repetir indefinidamente y en el valor de velocidad poner 20, siguiente, y ahora vamos a agregar las imagenes que guardamos anteriormente, le damos a agregar imagen y buscamos todos los archivos:
 
 
 
Finalizar y obtendremos todos los marcos en el animation. Vamos a recortar el paño sobrante y para ello vamos a seleccionar la herramienta recortar , damos en opciones y elegimos la opcion de rodear el area opaca:
 
 
le damos a recortar y listo.
Como nuestra imagen es muy grande, vamos a redimensionarla, para ello vamos a Animacion/redimensionar, en mi caso la redimensione a un 60% para poder usarla como firma, pero el tamaño es a vuestra eleccion.
 
32.- Seleccionamos el primer marco, dando click en el y con el boton derecho elegimos la opcion de propiedades del marco y cambiamos el valor a 50. Seguidamente vamos al ultimo marco, lo seleccionamos, click boton derecho, propiedades del marco y cambiamos el valor a 75.
 
33.- Solo nos queda comprobar la animacion, para ello vamos a Ver/animacion, y si estamos conformes como quedo, vamos a Archivo/guardar como, seguimos el asistente y listo.
 
Asi quedo mi trabajo:
 
 
.

Tutorial realizado por Luzdeluna® para SHEA® 
Prohibida su reproduccion total o parcial sin su consentimiento
Los fondos y botones de esta pagina son diseño de Luzdeluna®

©2003/2007 -Volando en Libertad-Shea®- Todos los derechos reservados

 



Primer  Anterior  Sin respuesta  Siguiente   Último  

 
©2024 - Gabitos - Todos los derechos reservados