Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

AMAS DE CASA DEL MUNDO
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 NOVEDADES 
 GENERAL 
 BIENVENIDOS A AMAS DE CASA DEL MUNDO... 
  
 FENG SHUI 
 PORTALES AMIGOS 
 OFRECIMIENTO DE FIRMAS 
 CRISTINA Y SUS AMIGOS 
 SOLICITA TU FIRMA 
 ESCRIBE TU OPINION DEL GRUPO- 
 MUY INTERESANTE 
 LA ADMINISTRACION- 
 ♥ EL RINCON DE CRIS♥ 
 target="_blank" href="url_del_archivo_css" type="text/css" rel="styleshee 
 ♥EL ESPACIO DE MIS AMIGOS♥ 
 ♥ FUISTE TU♥ 
 ♥ REFLEXIONES♥ 
 20 Consejos para Primavera 
  
 ♥ ENCUESTAS Y TEST♥ 
 ♥ ♥ BESOS♥ ♥ 
 ENTRA AL CHAT 
 Nuestra Capilla Virtual 
 ADVIENTO 2014 
  
  
 Fondos dia de la Madre 
  
 ACA ESTOY 
 ♥ JARDINERÍA ♥ 
 AQUI TUS CARTAS 
 IMAGENES PARA EL GRUPO 
 PORTADA DE LA SEMANA 
  
 SAN VALENTIN 
 BANER DE AMAS DE CASA 
 TODO NAVIDAD ! 
 FELIZ NAVIDAD !!! 
 http://elgritosagrado.com.ar/wp-content/uploads/2019/12/Feliz-2020-wassap-1.gif 
 BAULERA DE CRISTINA 
  
 E 
   
 HISTORIAS DE AMOR -HOY ROMEO Y JULITA 
 DEJA TU COMENTARIO - 
 Entrega de firmas 
 http://xat.com/radio_portal_do_amor 
 Febrero 2020 
 
 
  Herramientas
 
FLOR DE LA SEMANA: FLOR DE A SEMANA -SANTA RITA
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 1 en el tema 
De: CRISTINA B  (Mensaje original) Enviado: 02/08/2014 14:08

Santa Rita

  • Es sumamente vistosa para recostar sobre una pared medianera, en pérgolas o arcadas.
  • Posee una floración prolongada y muy llamativa; una en primavera y otra en otoño.
  • Puede cultivarse en maceta, para ello necesita buen drenaje y fertilizantes.
  • Soporta climas fríos de hasta 3º bajo cero.
  • Soporta la falta de riego.

 

La Santa Rita  (BOUGAINVILLEA) es originaria de Brasil y debe su nombre científico a su descubridor, un explorador francés.

Una Trepadora Ideal: La Santa RitaUna Trepadora Ideal: La Santa Rita

Es una planta perenne. Desarrolla ramificaciones que alcanzan los 4 metros y poseen fuertes espinas.
Como los tallos no tienen cómo fijarse, es necesario atar sus ramas para que se apoyen bien sujetas al muro o pérgola.

En invierno pierde las hojas, para luego rebrotar.
Cuando las hojas se ponen amarillas es que necesitan hierro, por lo que se debe aportar este elemento al suelo.

El suelo apropiado para cultivarla es el suelto y bien drenado, ya que el “encharcamiento” puede matarla.
Hay que plantarla al sol, ya que necesita luz. Prosperará mejor sin está ubicada en una pared orientada al norte.

Riego

Si está plantada en el jardín,  en verano regar una vez por semana.
Si está plantada en maceta, regar 2 ó 3 veces por semana.
En invierno, el agua de lluvia bastará.

Se multiplica por esquejes de madera dura puestos en arena y turba por partes iguales en cualquier época del año.

La poda

En climas fríos, la poda se hace a principios de primavera, eliminando los tallos más débiles, o los demasiado viejos o largos.

En verano, se despuntan las ramas para sacar las flores marchitas.

Dato curioso:

En la Santa Rita, lo que comúnmente  llamamos flores, son en realidad hojas modificadas. Se llaman BRÁCTEAS y rodean a las verdaderas flores que se ven de a tres y son de color amarillo claro.

Una Trepadora Ideal: La Santa Rita

Hay variedades en color rojo, naranja, blanca, rosada y fucsia. Las hay de flor simple y de flor doble.

Adquirir una Santa Rita es una buena opción porque es una planta noble que engalanará el frente de la casa o el muro interior.

¡¡¡Tenga por seguro que no pasará desapercibida!!!



Primer  Anterior  Sin respuesta  Siguiente   Último  

 
©2024 - Gabitos - Todos los derechos reservados