Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

Amigos en crisis se ayudan
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 General 
 
 
 REGLAMENTO para participantes 
 CLUB DE LAS DESVELADAS 
 IMAGENES de y para todos 
 LOQUERO MIXTO 
 REGLAMENTO LOQUERO 
 xxxxxxxxxxxxxxxxxxxx 
 MUSICA 
 TROYANA POESIAS 
 DIRECCIONES UTILES 
 =ORACION GANDHI= 
 +JARDIN Y AMOR+ 
 
 
 CUMPLEAÑOS-deja aqui tu fecha 
 TODO FONDOS 
 ++COLORES -hacer TABLAS 
 ESCUELITA de KALESSAS 
 LA CASITA DEL ARBOL 
  
 IKHANNA sus memorias 
 PANEL DE INFORMATICA 
 mapa nuevo 
 ---------- 
 ====== 
 PORTADA 
 imagenes 
 
 
  Herramientas
 
General: UN AÑO SIN AZÚCAR
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 15 en el tema 
De: LuchoG  (Mensaje original) Enviado: 23/11/2014 01:09

MI FAMILIA DEJÓ DE CONSUMIR AZÚCAR POR 1 AÑO Y ESTO FUE LO QUE PASÓ

Érase una vez una época en la que yo era sana – o al menos pensaba que lo era.

Naturalmente me faltaba la energía suficiente para terminar con el día, pero con todos los anuncios en la televisión promocionando bebidas energéticas para las masas cansadas de los Estados Unidos, siempre asumí que yo no era la única que sufría. Y, por supuesto, todo el mundo en mi familia temía las temporadas de resfriados y gripe, pero también pensé que al llegar enero, todas las personas desarrollan algún grado de enfermedad.

Al menos eso es lo que pensaba hasta que empecé a escuchar nueva información inquietante, sobre los efectos del azúcar. Según varios expertos, el azúcar es lo que está causando que muchos estadounidenses tengan sobrepeso y enfermedades. Cuanto más pensaba en ello, esta nueva información empezó a tener sentido para mí – un montón de sentido. Uno de cada siete estadounidenses tiene síndrome metabólico. Uno de cada tres estadounidenses es obeso. La tasa de diabetes se ha disparado y las enfermedades cardiovasculares son la causa de mortalidad número uno de Estados Unidos.

Según esta teoría, todas estas enfermedades y muchas otras se pueden asociar con la presencia de este gran tóxico en nuestra dieta… el azúcar.

Una idea brillante

Tomé todo este conocimiento recién descubierto y formulé una idea. Quería ver cuán difícil sería para nuestra familia – mi marido, nuestras dos hijas (de 6 y 11) y yo – pasar todo un año sin consumir alimentos con azúcar añadido. Cortamos de nuestra dieta cualquier alimento con azúcar añadido, ya fuera azúcar de mesa, miel, melaza, jarabe de maple, agave o jugo de frutas. También se excluyó cualquier cosa hecha con edulcorantes o alcoholes de azúcar. A menos que la dulzura fuese original en el alimento (por ejemplo, una pieza de fruta), no lo comeríamos.

Una vez que empezamos a buscar, encontramos el azúcar en los lugares más increíbles: tortillas, salchichas, caldo de pollo, ensaladas preparadas, fiambres, galletas, mayonesa, tocino, pan, e incluso en fórmula para bebés. ¿Por qué añadir toda esta azúcar? Para hacer estos artículos más agradables al paladar, preservar por más tiempo los alimentos, y abaratar la producción de alimentos empacados.

Llámenme loca, pero evitar azúcares añadidos durante todo un año me parecía una gran aventura. Tenía curiosidad de lo que sucedería. Quería saber cuán difícil iba a ser y qué cosas interesantes podrían suceder. ¿Cómo iba a cambiar mi forma de cocinar y hacer compras?

Después de haber realizado mi investigación estaba convencida que eliminar el azúcar nos haría todos más saludables. Lo que no esperaba fue cómo el hecho de no comer azúcar me hizo sentir mucho mejor de una manera muy real y tangible.

Un año sin azúcar más tarde…

Era sutil, pero perceptible: cuanto más tiempo pasaba sin comer azúcar añadido, me sentía mejor y con más energía. Y por aquello de las dudas, algo que sucedió confirmó la conexión entre dejar el azúcar añadido con sentirme mejor: el cumpleaños de mi marido.

Durante nuestro año de NO azúcar, una de las reglas era que como familia, podríamos tener al mes, un postre con contenido de azúcar y si era el cumpleaños de alguno de los miembros de la familia, este lo podía elegir.

Por ahí de Septiembre ya notamos nuestros paladares cambiados y poco a poco, empezamos a disfrutar menos de nuestro postre mensual.

Pero cuando nos comimos el decadente pastel de varias capas con crema de banano que mi marido había solicitado para la celebración de su cumpleaños, yo sabía que algo nuevo estaba ocurriendo. No sólo no me gustó mi rebanada de pastel, ni siquiera la pude terminar. Tenía un sabor extremadamente dulzón para mi paladar ahora sensible, hizo que mis dientes dolieran,  mi cabeza comenzó a latir con fuerza y mi corazón empezó a acelerarse… Me sentía muy mal.

Estuve tumbada en el sofá con la cabeza a punto de estallar, por una hora antes de empezar a recuperarme. “Caray”, pensé “El azúcar siempre me hizo sentir mal, pero debido a que estaba en todas partes, nunca lo realicé”.

Después que nuestro año sin azúcar añadido terminó, conté las ausencias de mis hijos en la escuela y las comparé con años anteriores. La diferencia fue dramática. Mi hija mayor, Greta, pasó de 15 ausencias en el año anterior, a sólo dos.

Hoy en día, habiendo pasado ese año, la forma en que comemos es muy diferente. Apreciamos el azúcar en cantidades drásticamente más pequeñas, lo evitamos en los alimentos diarios (en el que no debería estar en primer lugar), y guardamos el postre para momentos muy particulares. Mi cuerpo parece estar dándome las gracias por ello. No me preocupo por quedarme sin energía. Y cuando aparece la temporada de gripe, ya no siento la necesidad de esconderme con mis hijas debajo de la cama. Si nos enfermamos sabemos que nuestros organismos están mejor equipados para luchar, nos enfermamos menos y nos recuperamos más rápidamente. Para mi sorpresa, después de nuestro año sin azúcar, todos nos sentimos más sanos y fuertes. Y eso no es nada despreciable.



Primer  Anterior  2 a 15 de 15  Siguiente   Último  
Respuesta  Mensaje 3 de 15 en el tema 
De: Ruben1919 Enviado: 23/11/2014 02:10

Respuesta  Mensaje 4 de 15 en el tema 
De: Ceciomi Enviado: 24/11/2014 13:44

http://3.bp.blogspot.com/-1twI6fkfORI/TeAmQQIjQaI/AAAAAAAAAnY/8J0fVsbJ7yQ/s1600/IMGP0891.JPG


Respuesta  Mensaje 5 de 15 en el tema 
De: Ruben1919 Enviado: 24/11/2014 13:56

Yo sin azúcar y sin amor no puedo chicos jajajajajajja  prefiero morirme dulcemente amando jajajajaj

Les dedico esta pendejadita :

 

AZUCAR ! - YouTube

www.youtube.com/watch?v=YYpp1TV05LY
18/3/2009 - Subido por Javier Alberto Gonzales Tapia
AZUCAR! Gritaba en sus Conciertos, y Fue Adoptado como Lema en el Mundo de la SalSa. CELIA CRUZ ...

Respuesta  Mensaje 6 de 15 en el tema 
De: Ruben1919 Enviado: 25/11/2014 13:11

Celia Cruz - La vida es un carnaval - YouTube

www.youtube.com/watch?v=ibaoNRS1IZA
15/7/2013 - Subido por SSSOficial
Súper Sábado Sensacional es el programa de variedades con mayor raiting de la televisión venezolana. Con casi ...

Respuesta  Mensaje 7 de 15 en el tema 
De: leonor555 Enviado: 25/11/2014 19:35
Les cuento mi experiencia, yo comence a tener un poquito alta mi glucemia, en los analisis de chequeos. Esto me preocupo, ademas se juntaba con sobrepeso, no mucho pero yo siempre fui flaca, asi que lo notaba...Comia azucar en forma normal, o sea la ponia en todo , y lo peor, llegue a desear las cosas dulces, esto era ya adiccion....siendo que siempre me gusto mas lo salado que lo dulce.
 
Cuando decidi tomar el toro por las hastas, de a poco fui dejando el azucar y me informe,  habia algo que podia suplirla muy bien, LA YERBA DULCE o STEVIA...EMPECE A TOMAR EL MATE CON ELLA, QUE ES LO QUE MAS AZUCAR TE HACE CONSUMIR...DE A POCO NOTE QUE YA NO TENIA ADICCION POR EL AZUCAR...Y HOY, SOLO SI NO CONSIGO MI YERBA DULCE TOMO AZUCAR, PERO MODERADO, Y NO DESEO ALFAJORES , TORTAS Y CHOCOLATES DULCES...
 
PERO LO MALO ES QUE AHORA UNA GRAN EMPRESA DE GASEOSAS LA ESTA USANDO, Y ENTONCES ES DIFICIL CONSEGUIRLA, Y SE FUE MUY CARA...
 
PERO DE HECHO, HAY QUE EVITAR ESTOS DULCES, COMO EL AZUCAR, INCLUSO LA MIEL EN GRAN CANTIDAD TAMPOCO ES BUENA, Y NI QUE HABLAR DE LOS EDULCORANTES SINTETICOS... ESTO ES VENENO PURO.
 
HAY QUE TOMAR CONCIENCIA AMIGOS, CLARO QUE ENFERMAREMOS Y MORIREMOS IGUAL, PERO TALVES NO ENFERMEMOS TANTO DURANTE NUESTRA VIDA Y SI LO HACEMOS NOS CURAREMOS MAS RAPIDO Y FACIL.
 
LEO

Respuesta  Mensaje 8 de 15 en el tema 
De: LuchoG Enviado: 26/11/2014 13:15
Sólo consumo estevia.

Respuesta  Mensaje 9 de 15 en el tema 
De: SORTILEGE Enviado: 27/11/2014 08:21
Os creeis  todo lo que leeis...?
Es aberrante.

Respuesta  Mensaje 10 de 15 en el tema 
De: LuchoG Enviado: 27/11/2014 13:06
No todo mi querida SORTILEGE. Pero a uno le convencen ciertos argumentos y quizás se equivoque uno al decidir.

Respuesta  Mensaje 11 de 15 en el tema 
De: SORTILEGE Enviado: 27/11/2014 20:26
Mi experiencia es que por causa de una alergia  a los antiguos ordenadores,
mi garganta, nariz, ojos y oidos, se dañaron.
Otorrino terminó por cauterizarme la faringe y estuve dos años sin poder hablar.
El Otorrino me aconsejó que endulzara con miel mi café. Eso me ocurrió en el
año 1982, y desde entonces utilizo miel, ya sea con el té, leche y café. Pero
También me previno contra el limón, pues es corrosivo.
Por otra parte, y a causa de mi profesión, padezco de un cólon irritable y debo
evitar todo lo que es laxativo, y ahí, entre otras cosas, me aconsejó evitar los
dulces. Sólo evitar...
Y con la miel, me va de maravilla.
Hay una guerra ente paises por la producción de azucar.
Suiza tiene su azucar de remolacha y no deja que se comercialice la Stevia, y
sólo deja entra una infima cantidad de azucar de caña, que es el mejor, para mi.
Hace algún tiempo, hubo una historia con la sacarina, pues se dijo que producia
cancer.
Así va la cuestión...los intereses de la produccion y exportación de los paises.
Si mañana, un pais tiene una enorme producción de coles, nos van a intentar
vender las coles.
Y...me voy a dormir, pues estoy muy cansada hoy.
 
 

Respuesta  Mensaje 12 de 15 en el tema 
De: LuchoG Enviado: 28/11/2014 02:25
Sí mi querida amiga.
Así es.

Respuesta  Mensaje 13 de 15 en el tema 
De: ABUELA PIOLA Enviado: 28/11/2014 05:29

HE LLEGADO A LA CONCLUSION DE NO PRIVARME DE NADA PERO USAR CON  MODERACION......LAS ENCUESTAS DE CONSUMIDORES Y MARKETING CONMIGO PIERDEN EL TIEMPO,CADA CUAL CONOCEMOS NUESTRO CUERPO Y SABEMOS QUE RECHAZAR Y QUE NO.

VIVI



Respuesta  Mensaje 14 de 15 en el tema 
De: ABUELA PIOLA Enviado: 28/11/2014 05:43

La sal en relación con la salud: ¿tan mala como parece?

Dado su alto contenido en sodio la sal consumida en exceso se vincula al desarrollo de hipertensión arterial y otras enfermedades cardiovasculares.

Sin embargo, en el lado positivo del consumo de sodio se encuentra su función para regular el equilibrio de agua en el organismo y contribuir a la distribución de fluidos en el cuerpo.

Asimismo, el sodio interviene en funciones nerviosas que permiten estimular y dar origen a la contracción muscular, por lo tanto, sus funciones en el cuerpo son necesarias para que éste funcione adecuadamente.

A pesar de lo que todos dicen, el azúcar es importante para la salud: el cuerpo necesita de este nutriente para obtener energía. Por eso, los especialistas recomiendan no descartar el azúcar de nuestra dieta sino consumirla "estratégicamente". 

Por eso, no es correcta la idea de "eliminarla" de nuestra dieta, asegura el Dr. Katz, "no se trata de vivir sin postres ni golosinas, ¿cuál es el objetivo de estar sano, si no es disfrutar de la vida? Lo único que hay que hacer es empezar a comer estratégicamente, para evitar los problemas".

vivi


Respuesta  Mensaje 15 de 15 en el tema 
De: ABUELA PIOLA Enviado: 28/11/2014 05:45
YYYYYYYYYYYY    SOBRE LOS LIMONES,UNA EXPLICACION MUY DETALLADA  JAJAJAJA

Maki S respondido hace 7 años
todo en ecxeso es malo... es bueno comer limon porke los acidos y cuanta cosa ke contiene te ayudan a cuidar tu piel... PERO AGUAS!!!! no debes comerlo tan seguido y en grandes cantidades porke deja a las personas esteriles... (osea, te estoy ablando de comerte como 9 limones diarios) pero si te comes, ke se yo, como 5 limones ala semana pues no esta mal... namas ke cuida tmb ke no sean todas las semans... una semana si, otra no... y asi... llevatela leve... tmb puede provarlo con jicama con limon y chiles (el tipico), sandia, pepino (muy bueno por cierto), chicharron de cerdo, tacos... tu sabes, todo acompañadito de limon... 

CUIDATE DEL LIMON!!! jeje!!! no lo comas mucho porke te puedes kedar sin hijos...

Respuesta  Mensaje 16 de 15 en el tema 
De: SORTILEGE Enviado: 28/11/2014 20:46
Mi niña tuvo un sarampión muy fuerte y vomitaba hasta el agua.
Su pedriatra me aconsejó de hervir un litro de agua (en Valencia tiene mucha cal),
y una vez fria, añadirle una cucharada sopera de azucar, media cucharadita de las de
café de sal y el zumo de medio limón. Este preparado suple al suero fisiológico.
Le fui dando media cucharadita, hasta que dejó de vomitar.
Esto la libró de llevarla a urgencias del hospital. Sólo tenia once meses.
Antes, las personas con diabetes, tenian que llevar un régimen de comidas
muy extricto. Hoy nos dicen, "coma vd. de todo, pero con moderación"
Cuando salgo a caminar por esos bosques, me preparo un "Hydromiel",
y me llevo una manzana y unas galletas a base de cereales, enriquecidas con pasa.
La sal, ayuda a retener los liquidos en nuestro cuerpo, pero en esceso hace subir
la presión arterial.
El azucar, por si sólo no es dañino, lo es en un dulce mezclado con
mantequillay otros aceites.
Ma´s el cuerpo nos pide azucar, cuando tenemos carencia de él,
y además, produce energia.
La leche, deja de asimilarse enteramente a partir de los doce años.
Pero consumirla desnatada, no provoca colesterol y si un mínimo aporte de calcio.
Y así podria continuar varias páginas.
Hay que comer de todo...CON MODERACIÓN.
Hay una diabetes llamada de tipo "2", que sube con el sobrepeso y
 baja cuando se pierden unos kilos. No se trata de no comer. Lo que hay que hacer es "mover el pandero", en cristiano, caminar y no hacer "sillón-ball".
Buenas noches


Primer  Anterior  2 a 15 de 15  Siguiente   Último  
Tema anterior  Tema siguiente
 
©2024 - Gabitos - Todos los derechos reservados