Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

Amigos en crisis se ayudan
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 General 
 
 
 REGLAMENTO para participantes 
 CLUB DE LAS DESVELADAS 
 IMAGENES de y para todos 
 LOQUERO MIXTO 
 REGLAMENTO LOQUERO 
 xxxxxxxxxxxxxxxxxxxx 
 MUSICA 
 TROYANA POESIAS 
 DIRECCIONES UTILES 
 =ORACION GANDHI= 
 +JARDIN Y AMOR+ 
 
 
 CUMPLEAÑOS-deja aqui tu fecha 
 TODO FONDOS 
 ++COLORES -hacer TABLAS 
 ESCUELITA de KALESSAS 
 LA CASITA DEL ARBOL 
  
 IKHANNA sus memorias 
 PANEL DE INFORMATICA 
 mapa nuevo 
 ---------- 
 ====== 
 PORTADA 
 imagenes 
 
 
  Herramientas
 
General: Terapias alternativas para el dolor de oído.-
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 3 en el tema 
De: cristi 07  (Mensaje original) Enviado: 05/05/2015 06:32
 
  

Terapias alternativas para el dolor de oído

De  | Tu salud – mié, 29 abr 2015 12:18 p.m. EDT
 

Alivia tu dolor de oido con una opción natural
 
Alivia tu dolor de oido con una opción natural

¿Quién no ha padecido alguna vez en su vida un desagradable dolor de oído? Este suele ser un malestar muy común, aunque es fácilmente tratable; en raras ocasiones deriva en alguna complicación mayor. Normalmente, estos dolores son causados por la acumulación de líquido o mucosidad en el oído medio, en una cavidad con un drenaje delgado llamado trompa de Eustaquio. Sin embargo, también podría ser causado por otros factores, entre los cuales podríamos mencionar:

 

  • Restos de champú o jabón que entraron al oído durante el baño.
  • Irritación de los nervios del oído.
  • Infección en el oído externo o interno.
  • Acumulación de cera en el conducto auditivo.
  • Infección sinusal.
  • Agua que se acumula en la cavidad auditiva mientras nos bañamos, nadamos en la alberca o en el mar.
  • Golpe de frío o aire.
  • Cambios bruscos en la presión atmosférica.
  • Otitis.

 

En la actualidad existen algunos remedios naturales para tratar el dolor de oído a los que puedes recurrir:

Compresas: en el oído que presenta el dolor, aplica de forma externa compresas calientes de agua con sal. Repite tres veces al día.

Aceite de ajo: para prepararlo, corta finamente dos o tres dientes de ajo y déjalos macerar por dos días en 100 mililitros de aceite de oliva (esta preparación debe ser guardada en el     refrigerador y servirá por dos semanas). Pon un poco de este aceite en un recipiente para templar; cuando esté tibio, aplica de dos a tres gotas en el oído que tiene la molestia. Este remedio ayuda a combatir las infecciones, debido a las propiedades antibacterianas que el ajo posee.

Aceite de ajonjolí: contiene ácidos esenciales que tienen la capacidad de actuar como un antiinflamatorio natural, por lo que ayudan a reducir el dolor de oído. En un recipiente, calienta un poco de este aceite; debe ser una temperatura agradable, que no queme; con un gotero aplica dos gotitas en el oído que presenta la molestia.

Agua oxigenada: es un remedio muy útil para aliviar el dolor de oído y eliminar el exceso     de cera; para esto, debes aplicar de tres a cinco gotitas en el oído afectado.

Cebolla: es un remedio muy antiguo pero muy eficaz; parte una cebolla a la mitad, sácale     el centro dejándola hueca, métela al horno a calentar y aplícala en el oído afectado.

Aceite de lavanda: debes impregnar muy bien un algodón con el aceite esencial de lavanda y colocarlo como un tapón en la oreja afectada; déjalo actuar por toda la noche. Si cuentas     con una bolsa de agua caliente que puedas poner sobre el tapón, el remedio resultará más efectivo.

Aceite esencial de enebro: al contar con propiedades analgésicas, puede ayudar a aliviar     el dolor. Debes aplicar de una a tres gotas en el oído afectado, tapar con un algodón y repetir la aplicación cada seis horas.

Limón: extrae el jugo de un limón; con éste, empapa un algodón y colócalo en el oído afectado; deja actuar por toda la noche; al día siguiente la cera saldrá con mayor facilidad, y si esa era la causa del dolor, este habrá desaparecido.

Estos remedios naturales son muy eficaces y te pueden ayudar a combatir el dolor de oído; sin embargo, si el dolor persiste, lo correcto sería consultar a un especialista para que determine cuál es el problema que realmente está causando tu dolor de oído.


Recuerda… ¡tú generas el cambio!

,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,



Primer  Anterior  2 a 3 de 3  Siguiente   Último  
Respuesta  Mensaje 2 de 3 en el tema 
De: Ceciomi Enviado: 05/05/2015 10:06
Querida amiga Cristina: Todos tus aportes son un apoyo para nuestros
conocimientos este me gusto mucho tanto que lo guardare para tenerlo
cuando por alguna razòn me duela el oido, tengo uno que molesta a ratos.
Tambien es bueno masticar el ajo, solo que tienes que econderte por una semana
por lo menos antes que se te quita el olor y se pela primero...
Ceci

Respuesta  Mensaje 3 de 3 en el tema 
De: LuchoG Enviado: 05/05/2015 10:26
Muy interesante Cris.
Gracias por compartir estos concejos.


 
©2024 - Gabitos - Todos los derechos reservados