Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

CAMINANDO JUNTOS
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 ♥♥♥GENERAL ♥♥♥ 
 ΨΨ⁂★⁂★⁂★⁂★⁂★ΨΨ∫ 
 ★TODOS LOS MENSAJES 
 ♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥ 
 ★PARA CAMINAR JUNTOS 
 ♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥ 
 ★PARA PRESENTARTE 
 ♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥ 
 ★REFLEXIONES DE VIDA 
 ♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥ 
 ★POEMAS,VERSOS,SONETOS 
 ♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥ 
 ★COCINANDO 
 ♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥ 
 ★TODO PARA CREAR TUS MENSAJES 
 ♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥ 
 ★OFRECIMIENTOS Y ENTREGAS SILA 
 ♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥ 
 ★PARA FONDOS HECHOS 
 ♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥ 
 ★CARTELITO-TAGS-GIFS 
 ♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥ 
 ★NUESTRAS COSAS 
 ♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥ 
 ★OFRECIMIENTOS Y FIRMAS 
 ♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥ 
 ★ GRUPOS.AMIGOS.BANNER 
 ♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥ 
 ★NEGRO AZABACHE 
 ♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥ 
 ★WEB INTERESANTE 
 ♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥ 
 ★POEMAS, ALMADE PALOMA 
 ♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥ 
 ★NUESTRO CHAT 
 ♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥ 
 ★AYUDANOS A MEJORAR 
 ♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥ 
 ★TODO MUSICA 
 ♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥ 
 ★RINCON FINANCIERO 
 ♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥ 
 TEMPERATURA DEL DIA 
 
 
  Herramientas
 
General: LA LEY DEL SINAI Y LA BIBLIA POR EL ESPIRITU SANTO .
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 2 en el tema 
De: Damarit Espinoza  (Mensaje original) Enviado: 18/01/2022 18:19

 una revelación Santa Biblia  de la voluntad y del carácter de Dios.
De manera que la ley a la verdad es santa, y el mandamiento santo, justo y bueno. Romanos 7:12. [V.12-> De manera que. Este es el comienzo de una conclusión basada en lo tratado en los Rom 7:7-11, y una respuesta a la pregunta del Rom 7:7 : “¿la ley es pecado?” La ley. El artículo “la” se encuentra en el texto griego (ver com. Rom 2:12). Pablo puede estar usando el término “la ley” como en el Rom 7:9, para referirse a todo el código, y el término “el mandamiento” para referirse a un precepto específico de la ley en el Sinaí . Es santa. La ley, lejos de ser pecado (Rom 7:7) es santa, justa y buena (Rom 7:12). La ley de Dios, como revelación del carácter de su Autor y expresión de su pensamiento y voluntad escrita con su dedo , sólo puede ser verdadera, justa y santa. El mandamiento santo. Pablo ya ha afirmado la santidad de toda la ley. Ahora destaca más específicamente la santidad, justicia y bondad del mandamiento: “No codiciarás”. El énfasis quizá se base en que este mandamiento ha sido descrito particularmente en los Rom 7:7-11 como la ocasión especial para que aumente el conocimiento y la acción del pecado. El décimo mandamiento es santo, pues es una expresión de la santa voluntad de Dios que prohibe todo deseo impuro y pecaminoso. Su santidad de ninguna manera es disminuida por el hecho de que revela el pecado (Rom 7:7), y de que ha sido usado por el pecado para incitar a los pecadores a una transgresión todavía mayor (Rom 7:8-9), atrayendo sobre ellos condenación y muerte. La falta no se halla en el mandamiento santo sino en los hombres impíos, que en su debilidad y pecaminosidad son incapaces de vivir de acuerdo con la suprema norma de pureza y santidad que la ley exige con justicia. Justo. O “correcto”. El mandamiento es justo y correcto en sus exigencias, pues destaca la norma de un carácter justo; y a pesar de las acusaciones de Satanás que afirman lo contrario, sólo pide la obediencia que está al alcance de los seres humanos (ver com. Mat 5:48; HAp 423; DTG 15, 275). La vida de Jesús plena de obediencia confirmó la justicia de las exigencias de la ley de Dios. Demostró que la ley podía ser obedecida, y puso de manifiesto la excelencia de carácter que se adquiriría si fuera guardada. Todo el que obedece como Jesús, también declara que la ley es “santa, justa y buena”. Pero todos los que violan los mandamientos de Dios están apoyando la acusación de Satanás de que la ley es injusta y no puede ser obedecida (ver com. Rom 3:26; DTG 21). Bueno. Gr. agathós, bueno en un sentido moral (cf com. Rom 7:16). El único propósito del mandamiento es que el hombre disfrute de vida y bendiciones tanto ahora como durante toda la eternidad (ver com. Rom 7:10). Si es obedecido, proporcionará justicia y felicidad por doquiera. ] Muchos maestros en religión aseveran que Cristo abolió la ley por su muerte, y que desde entonces los hombres se ven libres de sus exigencias. Algunos la representan como yugo enojoso, y en contraposición con la esclavitud de la ley, presentan la libertad de que se debe gozar bajo el Evangelio. 
Pero no es así como los profetas y los apóstoles consideraron la santa ley de Dios. David dice: “Y andaré en libertad, porque busqué tus mandamientos”. Salmos 119:45. El apóstol Santiago, que escribió después de la muerte de Cristo, habla del Decálogo como de la “ley real”, y de la “perfecta ley, la de la libertad” Santiago 2:81:25. Y el vidente de Patmos, medio siglo después de la crucifixión, pronuncia una bendición sobre los que “lavan sus ropas [o “guardan sus mandamientos”], para tener derecho al árbol de la vida, y para entrar por las puertas en la ciudad”. Apocalipsis 22:14 Apoc 14:12 . 
El aserto de que Cristo abolió con su muerte la ley de su Padre no tiene fundamento. Si hubiera sido posible cambiar la ley o abolirla, entonces Cristo no habría tenido por qué morir para salvar al hombre de la penalidad del pecado. La muerte de Cristo, lejos de abolir la ley, prueba que es inmutable. El Hijo de Dios vino para engrandecer la ley, y hacerla honorable. Isaías 42:21. Y con respecto a sí mismo declara: “El hacer tu voluntad, Dios mío, me ha agradado, y tu ley está en medio de mi corazón”. Salmos 40:8 salmos cap 119 . 
La ley de Dios, por su naturaleza misma, es inmutable escrita con su dedo en el Sinaí y en el cielo . Es una revelación de la voluntad y del carácter de su Autor. Dios es amor, y su ley es amor. Sus dos grandes principios son el amor a Dios y al hombre. “Así que el cumplimiento de la ley es el amor”. Romanos 13:10. El carácter de Dios es justicia y verdad; tal es la naturaleza de su ley. Dice el salmista: “Tu ley la verdad”; “todos tus mandamientos son justicia”. Salmos 119:142, 172. Y el apóstol Pablo declara: “La ley a la verdad es santa, y el mandamiento santo, justo y bueno”. Semejante ley, expresión del pensamiento y de la voluntad de Dios, debe ser tan duradera como su Autor. 
Es obra de la conversión y de la santificación reconciliar a los hombres con Dios, poniéndolos de acuerdo con los principios de su ley. Al principio el hombre fue creado a la imagen de Dios. Estaba en perfecta armonía con la naturaleza y la ley de Dios; los principios de justicia estaban grabados en su corazón. Pero el pecado lo separó de su Hacedor. Ya no reflejaba más la imagen divina... Mas “de tal manera amó Dios al mundo, que ha dado a su Hijo unigénito”, para que el hombre fuese reconciliado con Dios. Por los méritos de Cristo puede restablecerse la armonía entre el hombre y su Creador por medio de su intercesión en el santuario celestial  y su ley en mente en  cada ser humano.





Primer  Anterior  2 a 2 de 2  Siguiente   Último  
Respuesta  Mensaje 2 de 2 en el tema 
De: Damarit Espinoza Enviado: 19/02/2022 21:08

LAS NACIONES LOS REYES DESAFIAN LA AUTORIDAD DE DIOS AL IMPONER LA MARCA DE LA BESTIA PAPADO  A LOS SERES HUMANOS LAUDATO SI .con ella fornicaron los reyes de la tierra, y los habitantes de la tierra se embriagaron con el vino de su prostitución.»Apoc 17:2 ,8 cap 18: 2Gritó con potente voz diciendo: «¡Cayó, cayó la Gran Babilonia! Se ha conviertido en morada de demonios, en guarida de toda clase de espíritus inmundos, en guarida de toda clase de aves inmundas y detestables.

3 Porque del vino de sus prostituciones han bebido todas las naciones, y los reyes de la tierra han fornicado con ella, y los mercaderes de la tierra se han enriquecido con su lujo desenfrenado.»

Los reyes de la tierra. Esta frase da una forma específica a la generalización del Sal 2:1. “Los reyes” están en oposición a “mi rey Cristo ”, del Sal 2:6. La actitud que indica la expresión “se levantarán”, es de una decidida resistencia. 

Rompamos sus ligaduras. Se representa aquí a los que se rebelan contra Dios del Sinaí y declaran su deseo de quebrantar las restricciones impuestas por su autoridad divina . En vez de describir la acción, el poeta presenta a los rebeldes que proclaman en forma desafiante sus intenciones de liberarse. ] 

 Se reirá. En contraste con el cuadro tumultuoso de las naciones, se representa a Jehová como sentado serenamente en los cielos (ver Ed 169), riéndose de los vanos intentos de los rebeldes. La Providencia que todo lo rige impide que se realicen los designios de las personas de corazón corrupto y entorpece su camino (ver 2Sa 15:31). Los autores bíblicos describen a Dios como si tuviera atributos humanos. Dicen: “se reirá” (ver Sal 37:13; Sal 59:8; etc.). El Talmud consigna que la Torah emplea el lenguaje común de los seres humanos (Yebamoth 71ª; Kiddushin 17b; Makkoth 12ª). El autor inspirado expresa las características y actitudes de la Deidad en el lenguaje de los seres humanos, a fin de que éstos puedan comprender.  ” (PE 19). La idea sugerida por el vocablo “reír” se expresa aún más en otros: “se burlará”, “furor” e “ira con las plagas del Apocalipsis 16 ” (Sal 2:4; Sal 2:5). Todos indican el desprecio divino por la rebelión. ] 


Apocalipsis 17:2 

[V.2-> Han fornicado han aceptado la unión universal con el papado satanás catecismo Domingo LAUDATO SI . Gr. pornéuō, verbo afín de pórn’ (ver com. Ap 17:1). Esta expresión equivale a “fornicar” en el AT (cf. Eze 23:30; Ose 4:12). Usada en sentido figurado, como aquí, se refiere a una alianza ilícita de los falsos cristianos con otro señor que no es Cristo. En este caso una unión político- religiosa entre una iglesia apóstata (ver com. Ap 17:5) y las naciones de la tierra. Cf. Isa 23:15; Isa 23:17. Reyes de la tierra. Es decir, poderes políticos (ver com. Ap 17:12) que pondrán su autoridad y sus recursos a disposición de la “gran ramera” (Ap 17:1; ver com. Ap 17:13), y por medio de los cuales ella intentará cumplir su propósito de matar a todo el pueblo de Dios (ver com. Ap 17:6; Ap 17:14) y gobernar a los “moradores de la tierra” (cf. Ap 17:8). Los “reyes de la tierra” serán sus cómplices en ese crimen. Los moradores. Los habitantes de la tierra serán engañados (cf. com. Ap 17:8) para que cooperen con la política de la gran ramera (cf. Ap 13:8). Este engaño se deberá al proceder de los dirigentes religiosos. Embriagado. Una embriaguez completa. Las facultades normales de la razón y el juicio quedarán embotadas y la percepción espiritual entorpecida. Cf. Jer 51:7; 2Ts 2:9-10; Ap 13:3-4; Ap 13:7; Ap 13:18; Ap 14:8; Ap 18:3; Ap 18:23; Ap 19:20. Nótese que esta embriaguez de los moradores de la tierra se menciona después de referirse a la alianza ilícita entre Babilonia y los reyes de la tierra. Sin duda Babilonia obrará por intermedio de los reyes de la tierra para poder dominar a quienes no se han sometido a ella voluntariamente. Son engañados los gobernantes y los gobernados (CS 682). Con el vino CATECISMO DOMINGO LAUDATO SI . O sea al beber el vino LA MARCA DE LA BESTIA . Este “vino” es la política engañosa de Satanás para someter a todo el mundo bajo su dominio, además de las mentiras y las “señales ESPIRITISMO ” con las cuales promueve su política (cf. Ap 13:13-14; Ap 18:23; Ap 19:20). De su fornicación. O, es decir, “su prostitución”. La alianza entre el cristianismo apóstata y los poderes políticos de la tierra, es el medio por el cual Satanás se propone unir al mundo bajo su liderazgo. ] 

EL TRONO DE LA BESTIA RECIBE LAS PLAGAS DIRECTAMENTE 

Apocalipsis (de Juan) 16-> Ver. 10


[V.10-> El trono vaticano y sus sedes . ”El trono de la bestia” es evidentemente su sede. “La bestia” representa en primer lugar al papado que ha resurgido, no tanto en su aspecto religioso como en su pretendido papel de potencia mundial que domina a otras potencias de mundo (ver com. Ap 13:1-2; Ap 13:10; Ap 17:3; Ap 17:8-9; Ap 17:11). Su reino. Exceptuando el pequeño remanente que aún resiste su supremacía, Satanás cuenta a todo el mundo como sus súbditos, y por medio del papado que ha restablecido procurará en forma particular asegurar su dominio indiscutido sobre toda la raza humana (ver CS 627, 637, 714; 2JT 175; 3JT 171; com. Ap 16:13-14; Ap 17:8; Ap 17:12; cf. Ap 19:19). Durante esta plaga el mundo entero parece estar envuelto por un manto de tinieblas, o sea, que mientras los hombres impenitentes estén buscando la luz en un mundo espiritualmente oscuro (Ap 16:8-9), Dios enviará sobre ellos tinieblas físicas que simbolizan la noche espiritual más oscura que cubrirá la tierra NO ABRA SOL LUNA NI ESTRELLAS (ver com. Ap 16:13-14). Cubrió de tinieblas. El griego dice “su reino quedó oscuro, sugiriendo que permaneció a oscuras durante cierto tiempo. Estas son tinieblas físicas (ver com. Ap 16:1), acompañadas de frío y angustia. La ausencia de luz y calor será tanto más impresionante y dolorosa después del calor intenso experimentado durante la cuarta plaga. Mordían de dolor sus lenguas. El tiempo del verbo griego indica acción continuada: “seguían mordiéndose o “se mordían vez tras vez” Un intenso frío posiblemente acompañado a las prolongadas tinieblas. ] 




 
©2024 - Gabitos - Todos los derechos reservados