Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

CUBA POR SIEMPRE CUBA
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 
 
  Herramientas
 
General: Irak afirma que EE.UU. no fue quien venció al Estado Islámico en Mosul
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 3 en el tema 
De: Ruben1919  (Mensaje original) Enviado: 22/07/2017 01:22

Irak afirma que EE.UU. no fue quien venció al Estado Islámico en Mosul

Publicado: 21 jul 2017 17:50 GMT

El vicepresidente de Irak, Nuri al Maliki, señaló que esta región estaría destruida de no ser por la intervención de Moscú. También recalcó que la victoria sobre el autoproclamado Estado Islámico en Mosul no es un logro de EE.UU., sino del Ejército del país árabe y de la milicia popular. 

 
Sígue


Primer  Anterior  2 a 3 de 3  Siguiente   Último  
Respuesta  Mensaje 2 de 3 en el tema 
De: Ruben1919 Enviado: 27/08/2017 11:42

Los "tontos útiles" 

Los atentados son una forma relativamente eficaz de destruir ese espacio; pero la verdadera "extinción" de la zona de convivencia tiene lugar después, precisamente por el efecto corrosivo y socialmente dañino de la islamofobia, el odio y la discriminación entre sus habitantes. 

Es en esta infame tarea de destruir la convivencia e impedir la integración donde el Estado Islámico y la ultraderecha xenófoba se ponen a colaborar. La diferencia es que la ultraderecha lo hace sin saberlo, inconscientemente, creyendo que son un arma o un escudo contra el yihadismo, cuando en realidad son una herramienta a su servicio: están ayudándole a conseguir sus nefastos objetivos. Se creen defensores de occidente, pero tal como señala el periodista español Antonio Maestre, funcionan como "tontos útiles" al servicio de los planes yihadistas. 

Maestre, en su tuit, incluye un enlace a un artículo sobre este mismo asunto, en el que se explica, precisamente, que el medio del Estado Islámico "para lograr la conquista de sus objetivos es polarizar el mundo entre salvadores -ellos- y represores -infieles- para que los musulmanes en occidente se tengan que ver empujados a elegir entre unos u otros. Sin término medio, sin zona gris".

Las bombas o los atropellos destruyen el territorio enemigo y causan muertes, pero también tienen el efecto añadido (y deseado por los terroristas) de sembrar el odio hacia todos los musulmanes. Ese odio hacia el Islam en general forma parte del plan del Estado islámico.

 ¿Quién está detrás de #STOPIslam? 

Un buen ejemplo de esta estrategia social de "extinción de la zona gris" utilizando el racismo y la islamofobia como instrumento tuvo lugar poco después de los atentados de Bruselas. En medio de la consternación por el atentado, en ese clima de alteración, dolor y rechazo que hoy se respira aún en España y que entonces se respiraba en Bruselas, en ese estado de tensión post-traumática en la que se mezclan la rabia, la tristeza y el miedo, surgió en las redes sociales una de esas muestras de islamofobia a las que nos referíamos al principio de este artículo y que, tristemente, suelen aparecer tras cada ataque yihadista. Se trataba del hashtag xenófobo #STOPIslam


Respuesta  Mensaje 3 de 3 en el tema 
De: Ruben1919 Enviado: 27/08/2017 11:43

Lo interesante es que, al parecer, fue el propio Estado Islámico quien creó ese hashtag. Así lo indicó el experto en geopolítica Pedro Baños en conversaciones con el portal 'La Marea'. La intención era evidente: alentar la islamofobia en los territorios donde viven los musulmanes "infieles", para que estos sientan la presión de una sociedad que les rechaza, para obligarles a tomar partido, para provocar un caldo de cultivo de odio y segregación en el que luego sea más fácil convencer a esos musulmanes de que se radicalicen en favor de la yihad. 

Manifestación en Madrid en enero de 2015, en solidaridad con las víctimas del atentado contra la redacción de la revista satírica Charlie Hebdo, en París. En la pancarta puede leerse: Ni Yihadismo Ni islamofobia". Juan Medina / Reuters

Cada vez que los musulmanes que intentan integrarse pacíficamente en países occidentales salen a la calle en manifestaciones para aclarar que no son terroristas, están poniendo de manifiesto que se encuentran atrapados entre los yihadistas, que quieres exterminarlos por infieles, y los recelos de los xenófobos occidentales, que los confunden burdamente con terroristas o con radicales.

Por todo ello se insiste a diario, desde ámbitos diversos, en la necesidad de responder al terrorismo con unidad, y en eliminar los comportamientos xenófobos tan habituales tras los ataques yihadistas.  Puede parecer paradójico, pero la islamofobia actúa como la onda expansiva social de los atentados, y a la larga puede ser aún más destructiva, por lo que sirve perfectamente a los objetivos exterminadores del Estado Islámico.

David Romero



 
©2024 - Gabitos - Todos los derechos reservados