Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

CUBA POR SIEMPRE CUBA
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 
 
  Herramientas
 
General: " EEUU está preparando a toda marcha una tercera guerra contra Rusia y China "
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 24 en el tema 
De: Ruben1919  (Mensaje original) Enviado: 27/04/2014 21:12
"EE.UU. está preparando a toda marcha una tercera guerra mundial contra Rusia y China"
Publicado por

'"EE.UU.

En Occidente no existe la libertad de expresión, solo propaganda antirrusa divulgada por EE.UU. en preparación para una tercera guerra mundial, opina Giulietto Chiesa, un periodista italiano y exdiputado europeo.

"La postura de Rusia, sus preocupaciones, no existen para los medios principales de Occidente, y aparece solo cuando puede ser descrita como una amenaza. A Rusia solo la tratan así y de ninguna otra manera, y esta actitud se va intensificando", contó el periodista en una entrevista concedida al portal Znak.

Según él, esa es una estrategia de EE.UU. para preparar una guerra contra Rusia y China y formar la actitud de la gente hacia uno u otro país.

La libertad de expresión en Occidente se desvaneció hace mucho. Y la cobertura de los acontecimientos en Ucrania es una buena muestra de ello

"La libertad de expresión en Occidente se desvaneció hace mucho. Y la cobertura de los acontecimientos en Ucrania es una buena muestra de ello", relató Chiesa.

"Cuando logré mostrar las imágenes de RT de los policías a los que prendieron fuego con cócteles molotov en Kiev, recibí una gran cantidad de cartas: "¿Dónde ha obtenido usted estas imágenes? Porque la televisión italiana no mostró nada de eso, sino que todo el pueblo ucraniano salió a la calle porque quiere la incorporación en Europa, y que fue Putin el que desató la masacre en Kiev", contó.

Cualquier periodista que expresa un punto de vista diferente del oficial en Europa corre el riesgo de verse aislado
Mencionó el conflicto militar entre Rusia y Georgia en 2008, el conflicto por el gas entre Rusia y Ucrania en 2009 y los recientes acontecimientos en Kiev como partes de la misma estrategia de EE.UU., que retrata a Rusia como un agresor y como el culpable en los medios occidentales.

"Cualquier periodista que expresa un punto de vista diferente del oficial en Europa corre el riesgo de verse aislado", acentuó Chiesa.

Actualmente Europa, sostuvo el periodista, y todos sus líderes, incluidos los del corazón europeo, Alemania, están sometidos por EE.UU.

"EE.UU. crea dinero de la nada, pero esto no puede continuar eternamente, y dentro de uno o dos años EE.UU. recaerá en una crisis, por lo que tiene que atacar y sembrar el caos: en Libia, en Siria, etcétera", dijo.

Washington quiere que Rusia y Europa sufran igualmente para apoderarse de Europa y conseguir el crecimiento.

"No sin razón dijo Obama recientemente que EE.UU. remplazará a Rusia como suministrador de gas a Europa y que perjudicará a Moscú por valor de 100.000 millones de dólares al año", resaltó el periodista.

Según Chiesa, los líderes europeos son incapaces de hacer frente a estos planes porque han perdido la libertad de acción bajo el control y chantaje de EE.UU.

Dada la creciente carencia de recursos naturales, energéticos, agrícolas y ante el permanente aumento de la población en el planeta, el mundo ya no puede mantener el nivel de vida alcanzado por Occidente y ansiado por China, Brasil y otros países emergentes.

"Al estudiar todos estos factores en conjunto, queda claro que se está gestando una tercera guerra mundial, y la presión de EE.UU. sobre los líderes europeos es cada vez más fuerte y abierta", recalcó.

El experto pronostica que EE.UU. planea la incorporación de Ucrania a la OTAN para fines de este año.


Primer  Anterior  10 a 24 de 24  Siguiente   Último  
Respuesta  Mensaje 10 de 24 en el tema 
De: Ruben1919 Enviado: 17/07/2017 06:38

Corea del Norte: "El dialogo con EE.UU. sobre la desnuclearización es imposible"

Publicado: 16 jul 2017 14:57 GMT
2.7K34

"Hablar de una acción global acusando a un Estado soberano de usar su legitima opción de autodefensa es una clara manifestación de la política de la fuerza" de EE.UU., reza un comunicado de Pionyang.

Corea del Norte: "El dialogo con EE.UU. sobre la desnuclearización es imposible"
Un desfile militar en Poongyang, Corea del Norte. 15 de abril de 2017
Damir Sagolj / Reuters
Síguenos en Facebook

Pionyang ha anunciado que los recientes llamados por parte del Gobierno de Estados Unidos a "aumentar la presión global" sobre el país excluye la posibilidad de cualquier diálogo sobre la desnuclearización de la península coreana, informa la Agencia Telegráfica Central de Corea (KCNA, por sus siglas en inglés).  

"Estados Unidos debe reconocer el hecho de que Corea del Norte nunca pondrá sus armas nucleares y sus misiles balísticos en la mesa de negociaciones a menos que ponga fin a su política hostil hacia Pionyang", reza el comunicado publicado por la KCNA.

"La política de la fuerza"

EE.UU. calificó la reciente prueba exitosa de un misil balístico realizado el pasado 4 de julio por Corea del Norte como una "amenaza para el mundo" para instar, según la KCNA, a la comunidad internacional a ejercer una "presión máxima" y fortalecer las sanciones contra Pionyang.

"Hablar de una acción global acusando a un Estado soberano de usar su legitima opción de autodefensa es una clara manifestación de la política de la fuerza por parte de Trump, diseñada para defender los intereses de Estados Unidos sacrificando a otros", reza el comunicado y agrega que en esas condiciones "el diálogo sobre el desmantelamiento de las armas nucleares de Corea del Norte es imposible".

Asimismo, el Gobierno norcoreano tachó de "criminal" el intento de Estados Unidos de "movilizar al mundo entero contra un país soberano e independiente" por el hecho de que no actúe en su favor. Este comportamiento "nunca puede funcionar en el mundo de hoy", concluye el comunicado.


Respuesta  Mensaje 11 de 24 en el tema 
De: Ruben1919 Enviado: 11/09/2017 18:45

Moscú: "La destrucción de los lazos entre Rusia y EE.UU. amenaza con graves consecuencias"

Publicado: 11 sep 2017 17:24 GMT | Última actualización: 11 sep 2017 18:07 GMT
3120

El viceministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Serguéi Riabkov, ha avisado a su par de EE.UU., Thomas Shannon, sobre las consecuencias de llevar el caso de la propiedad diplomática requisada a los tribunales.

Moscú: "La destrucción de los lazos entre Rusia y EE.UU. amenaza con graves consecuencias"
Alexey Agarishev / Sputnik
Síguenos en Facebook

El vicecanciller ruso ha pedido al secretario de Estado adjunto de Estados Unidos, Thomas Shannon, "dejar de destruir las relaciones ruso-estadounidenses y socavar el derecho internacional". Ambas actuaciones "amenazan con graves consecuencias", ha advertido el diplomático.

Riabkov ha propuesto "abordar la búsqueda de soluciones para los problemas acumulados y no por culpa rusa", según un comunicado del Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia. La reunión entre ambos ha tenido lugar en Helsinki, la capital finlandesa.

Moscú acudirá a los tribunales estadounidenses para recuperar el control sobre el Consulado ruso en San Francisco y las pertenencias diplomáticas en esa ciudad y también en Washington, ha advertido Riabkov. La parte rusa califica la actuación del país anfitrión respecto a dichas sedes como "apropiación ilegítima" y "atentado contra la inmunidad diplomática".

Además, las condiciones de estancia de los diplomáticos estadounidenses en Rusia se igualan a las restricciones impuestas para los representantes rusos en suelo norteamericano.


Respuesta  Mensaje 12 de 24 en el tema 
De: Ruben1919 Enviado: 16/09/2017 20:08

Irán dice tener al 'padre de todas las bombas', que eclipsa al arma no nuclear más potente de EE.UU.

Publicado: 16 sep 2017 14:56 GMT | Última actualización: 16 sep 2017 16:59 GMT
3.3K65

El Pentágono recurrió a la 'madre de todas las bombas' para atacar objetivos del Estado Islámico en Afganistán.

Irán dice tener al 'padre de todas las bombas', que eclipsa al arma no nuclear más potente de EE.UU.
Un avión de carga Ilyushin Il-76 de la Fuerza Aeroespacial iraní.
Wikipedia
Síguenos en Facebook

Irán cuenta en su arsenal con una bomba de 10 toneladas de fabricación nacional, que eclipsa a la 'madre de todas las bombas', el arma no nuclear más potente de EE.UU., informa la agencia iraní FARS.

"A raíz de una petición de la Fuerza Aeroespacial del Cuerpo de Guardianes de la Revolución Islámica, la industria de Defensa iraní fabricó una bomba de 10 toneladas. Estas bombas pueden lanzarse desde aviones (de fabricación rusa) Ilyushin, y son altamente destructivas", dijo el jefe de esa rama, el general de brigada Amir Ali Hajizadeh.

Asimismo indicó que si EE.UU. tiene la 'madre de todas las bombas', Irán cuenta con el 'padre de todas las bombas'. Sin embargo, no ha ofrecido más detalles sobre esa arma.

En abril pasado el Pentágono lanzó su bomba no nuclear más potente, denominada oficialmente GBU-43/B Massive Ordenance Air Blast bomb (MOAB), sobre instalaciones de la organización terrorista Estado Islámico, ubicadas en Afganistán. La GBU-43/B es una bomba de caída libre con gran radio de detonación y 9,5 toneladas.

En los arsenales de Rusia se encuentra la bomba termobárica también, conocida como 'Bomba Aérea de Vacío de Potencia Aumentada' (AVBPM, por sus siglas en ruso). Esta arma es de un peso más ligero que la MOAB, pero con una potencia de explosión 4 veces mayor que el monstruo estadounidense.

Etiquetas:


Respuesta  Mensaje 13 de 24 en el tema 
De: Ruben1919 Enviado: 17/09/2017 13:54

Rusia y China movilizan buques, submarinos y aviones de guerra en el Pacífico

Publicado: 17 sep 2017 08:50 GMT
2.6K49

Entre las embarcaciones destacan buques antisubmarinos, modernas corbetas y destructores.

Rusia y China movilizan buques, submarinos y aviones de guerra en el Pacífico
Vitaliy Ankov / Sputnik
Síguenos en Facebook

Las Marinas de Guerra de Rusia y China movilizarán más de una decena de embarcaciones militares, incluidos submarinos, para la segunda etapa de las maniobras conjuntas 'Cooperación naval 2017' que iniciarán este 18 de septiembre en los mares de Japón y de Ojotsk (océano Pacífico), informa la agencia TASS.

"Para las maniobras se movilizarán 11 buques de superficie, dos modernos submarinos diésel-eléctricos, dos vehículos de rescate de aguas profundas, cuatro aviones de guerra antisubmarina y cuatro helicópteros navales", explicó el portavoz de la Flota del Pacífico de la Armada rusa, Vladímir Matveev.

Entre las embarcaciones que representarán a Rusia se encuentran el buque antisubmarino Almirante Tributs y la moderna corbeta Sovershenny. Mientras que Pekín ha enviado un destructor, un buque patrullero y otros navíos. Además, en estos ejercicios se trabajará en la interacción de las embarcaciones con la aviación, por lo que han sido involucrados aviones de patrulla marítima y guerra antisubmarina Il-38 y Tu-142, así como helicópteros multipropósito de los dos países.

La segunda etapa de las maniobras ruso-chinas 'Cooperación naval 2017' se llevarán a cabo entre el 18 y el 26 de septiembre desde el puerto de Vladivostok, donde se encuentra la base de la Flota del Pacífico de la Armada rusa. La primera etapa de estos ejercicios conjuntos se celebró en julio pasado en el otro extremo de Rusia, en el mar Báltico.



Respuesta  Mensaje 14 de 24 en el tema 
De: Ruben1919 Enviado: 20/09/2017 14:15

El audaz plan de China para socavar al 'omnipotente' dólar estadounidense

Publicado: 20 sep 2017 11:28 GMT
8044

La medida elevará de forma acusada el precio del petróleo y del oro, afirman expertos.

El audaz plan de China para socavar al 'omnipotente' dólar estadounidense
El presidente de EE.UU., Donald Trump, con el presidente de China, Xi Jinping, en una cumbre del G20
POOL New / Reuters
Síguenos en Facebook

China planea lanzar en breve la emisión de futuros de crudo en yuanes, lo que podría asestar un golpe a la economía de EE.UU., informa el periódico saudita 'Al Eqtisadiya'. Según la publicación, la medida tendrá un gran impacto en los precios del petróleo, que podrían alcanzar hasta 70 dólares por barril desde el comienzo de la emisión, así como en los precios mundiales del oro, debido a que la moneda china —a diferencia de la estadounidense— está ligada a los registros de este metal precioso.

Los expertos sostienen que este paso abrirá la puerta de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) a Estados que no forman parte de la entidad, ya que sus contratos suelen requerir la compra de petróleo en dólares. Además, los nuevos futuros chinos permitirán la adquisición del metal precioso, por ejemplo, en la Bolsa de Oro de Shanghái o en la de Budapest para aquellos países que no deseen comerciar en yuanes.

Reducir el atractivo del dólar 

"La posible consecuencia de la compra en yuanes de petróleo garantizado por oro por parte de China es el debilitamiento del dólar frente a las divisas principales. Pero esto puede afectar positivamente al aumento de las exportaciones estadounidenses y causar una disminución de las importaciones, lo que reducirá el déficit comercial en EE.UU.", asegura Ammar Al-Mufti, asesor económico y gestor de fondos de inversión saudita.

"Este paso supone un cambio radical en las reglas de la economía mundial, que afectará al dólar y reducirá su atractivo de inversión, como resultado de lo cual en EE.UU. aumentarán las tasas de interés bancarias. Esto puede tener algunas consecuencias negativas en los préstamos públicos y privados en EE.UU., lo que afectará negativamente a varios sectores de la economía, por ejemplo el de los servicios", añade Al-Mufti.

El experto también destaca que tanto el sector público o el privado de EE.UU. tendrán que reducir el consumo y aumentar la inversión, lo cual es bueno para la economía nacional a largo plazo. Aunque, a su juicio, las consecuencias pueden ser muy negativas a corto y medio plazo.

En este sentido, el experto en el sector del oro Mohammed Al-Hashid vaticina que el precio del petróleo desde el comienzo de la venta de los futuros subirá hasta los 70 dólares por barril, lo que también conducirá a un aumento de los precios de oro hasta los 1.850 dólares por onza. Ello supone un incremento de 500 dólares respecto al precio actual, 1.350 dólares, una cifra "injustificada" a juicio de Al-Hashid porque perjudica a los mercados globales y provoca pérdidas económicas a los países que realizan inversiones en este metal.


Respuesta  Mensaje 15 de 24 en el tema 
De: Ruben1919 Enviado: 21/09/2017 14:45

Rusia advierte "duramente" a EE.UU. contra posibles intentos de atacar a sus fuerzas en Siria

Publicado: 21 sep 2017 07:18 GMT | Última actualización: 21 sep 2017 11:17 GMT
1.2K111

Los milicianos de las Fuerzas Democráticas Sirias, apoyadas por EE.UU., se trasladan desde Raqa hacia Deir ez Zor y se unen "sin obstáculos" con el Estado Islámico, indica el Ministerio ruso de Defensa.

Rusia advierte "duramente" a EE.UU. contra posibles intentos de atacar a sus fuerzas en Siria
Edificios destruidos durante los combates contra el Estado Islámico en Raqa, Siria, el 19 de agosto de 2017.
Zohra Bensemra / Reuters
Síguenos en Facebook

La coalición internacional encabezada por Estados Unidos, que combate en el país árabe junto con las Fuerzas Democráticas Sirias (FDS), ha suspendido la operación en la ciudad siria de Raqa sobre el telón de fondo del éxito del Ejército sirio en su lucha contra los terroristas, ha afirmado este jueves el portavoz oficial del Ministerio ruso de Defensa, Ígor Konashénkov.

Las áreas centrales del antiguo bastión del Estado Islámico, que representan el 25 por ciento del territorio de Raqa, permanecen bajo el "control total" de los terroristas, ha indicado el militar ruso.

Además, el Ministerio ruso de Defensa apunta que milicianos de las FDS, apoyadas por Washington, se trasladan desde la provincia de Raqa hacia las zonas del norte de la provincia de Deir ez Zor y se unen "sin obstáculos" al EI.

"Ni un solo combate" entre el EI y las FDS

Durante la última semana Rusia "no ha detectado ni un solo combate" entre los terroristas y las Fuerzas Democráticas Sirias.

Por su parte, milicianos de estas fuerzas que se encuentran, junto con militares de EE.UU., en uno de los barrios de la orilla este de Éufrates, "abrieron dos veces fuego masivo desde morteros y artillería de cohetes contra las tropas sirias", dijo el portavoz del ministerio ruso.

Las fuerzas leales al presidente sirio, Bashar al Assad, levantan sus armas en la Badia, en el desierto del sureste de Siria, el 13 de junio de 2017. / Reuters

Debido a que en estas zonas el Ejército sirio lleva a cabo operaciones contra los terroristas junto con militares rusos, Rusia ha avisado "de forma dura" al representante del Comando de las Fuerzas Armadas de EE.UU. en la base aérea de El-Udeid (Catar) que los intentos de lanzar ataques desde las áreas donde se encuentran los milicianos de las FDS "serán detenidos inmediatamente", ha asegurado Konashénkov.

El Ejército sirio controla más del 85 % del territorio de Deir ez Zor

Las fuerzas gubernamentales sirias controlan totalmente ya más del 85 % del territorio de Deir ez Zor en Siria. Según Konashékov, "en las últimas 24 horas las tropas gubernamentales sirias continuaron la ofensiva para destruir el último campo de operaciones del Estado Islámico en la zona de Deir ez Zor".

Esta noche, precisó el oficial, el Ejército sirio despejó de los terroristas un territorio de 16 kilómetros cuadrados y dos localidades en la orilla oeste del Éufrates.

"La próxima semana la ciudad será liberada completamente", afirmó el representante del Ministerio ruso.


Respuesta  Mensaje 16 de 24 en el tema 
De: Ruben1919 Enviado: 27/09/2017 00:51

EE.UU. desea 'cerrar sus cielos' a los inspectores militares de Rusia

Publicado: 26 sep 2017 20:09 GMT
1K26

El Kremlin insta a resolver cualquier diferencia a través de los mecanismos estipulados por el Tratado de Cielos Abiertos.

EE.UU. desea 'cerrar sus cielos' a los inspectores militares de Rusia
Maksim Blinov / Sputnik
Síguenos en Facebook

Estados Unidos planea restringir los vuelos sobre su territorio que tendrían que realizar expertos militares rusos como parte del Tratado de Cielos Abiertos y podría anunciar esa medida este martes, durante la reunión que la comisión consultiva de ese acuerdo celebrará en Viena (Austria), informa 'The Wall Street Journal'.

El Tratado de Cielos Abiertos, firmado en 1992 y en vigor desde 2002, permite a sus 34 adscritos realizar vuelos de inspección sobre otros países firmantes para promover la transparencia de las actividades militares, fortalecer la seguridad y desarrollar la confianza entre estados.

La postura estadounidense sobre el tratado ha sido clarificada este martes por el presidente del Estado Mayor Conjunto de EE.UU., Joseph Dunford, quien ha declarado que su país desea mantener su vigencia, pero los suspendería si Rusia no se atenía a las normas.

Ese medio de comunicación espera que la delegación norteamericana acuse a Rusia de violar acuerdo debido a sus restricciones de 500 kilómetros por encima de Kaliningrado, su enclave báltico. A cambio EE.UU. podría limitar los vuelos de inspección rusos sobre Alaska y Hawái.

Al respecto, el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, ha recordado que los países miembros "deben seguir estrictamente las condiciones y presentar quejas a través de los mecanismos del tratado".

La mayoría de los participantes del Tratado de Cielos Abiertos son países miembros de la OTAN, que acordaron no inspeccionarse los unos a los otros, algo que el Ministerio de Exteriores de Rusia estima que "crea desequilibrio de información y […] viola el espíritu" del acuerdo.

Ese pacto obtuvo repercusión en agosto, cuando un avión de observación ruso sobrevoló la Casa Blanca, el Pentágono, la sede de la CIA y una base militar en Maryland. Coincidiendo con un periodo de altas tensiones en EE.UU. sobre la presunta injerencia rusa en las presidenciales de 2016, el vuelo desencadenó una histeria mediáticaen ese país.


Respuesta  Mensaje 17 de 24 en el tema 
De: Ruben1919 Enviado: 27/09/2017 11:33

SANA: La coalición liderada por EE.UU. realiza ataques aéreos en Deir ez Zor con fósforo blanco

Publicado: 27 sep 2017 10:43 GMT | Última actualización: 27 sep 2017 11:20 GMT
3818

La agencia de noticias siria afirma que los ataques fueron llevados a cabo en áreas residenciales de la provincia, causando tres muertes civiles.

SANA: La coalición liderada por EE.UU. realiza ataques aéreos en Deir ez Zor con fósforo blanco
Imagen ilustrativa
Zohra Bensemra / Reuters
Síguenos en Facebook

La coalición internacional encabezada por EE.UU. ha realizado ataques aéreos en Deir ez Zor utilizando municiones con fósforo blanco, prohibido por las convenciones internacionales. Según informa SANA, el ataque aéreo se llevó a cabo en una zona residencial de la provincia siria.

Como resultado del ataque habrían muerto tres civiles y otros cinco habrían resultado heridos, según fuentes citadas por la agencia siria. Además, propiedades públicas y privadas habrían sido dañadas significativamente.

La coalición había usado bombas de fósforo cuando atacó un hospital de la ciudad de Raqa en agosto, según afirmó la Media Luna Roja. Numerosos civiles denunciaron entonces haber sido blancos de esos bombardeos "deliberados".

Por su parte, Damasco denunció ese incidente formalmente ante el Consejo de Seguridad de la ONU, recordando que el uso de fósforo blanco "infringe de forma flagrante el derecho humanitario internacional".

La coalición lo había admitido

En medio de las críticas por el uso de este peligroso agente químico, un general neozelandés había admitidoa mediados de junio que la coalición efectivamente ha utilizado fósforo blanco en la ciudad iraquí de Mosul "para proteger áreas en el oeste de la ciudad y asegurar a los civiles".

Seguidamente, la organización Human Rights Watch criticó a la coalición liderada por EE.UU. asegurando que, "no importa cómo se use el fósforo blanco", su empleo conlleva un "alto riesgo de horrorosos daños duraderos".


Respuesta  Mensaje 18 de 24 en el tema 
De: Ruben1919 Enviado: 03/10/2017 10:11

Rusia da a Corea del Norte una segunda ruta a Internet

Publicado: 3 oct 2017 07:44 GMT | Última actualización: 3 oct 2017 08:51 GMT
56621

La empresa de telecomunicaciones rusa TransTeleCom ha proporcionado al país asiático un canal alternativo de conexión a Internet.

Rusia da a Corea del Norte una segunda ruta a Internet
Estudiantes universitarios miran la pantalla de un ordenador en la biblioteca de la Universidad Tecnológica de Kimchaek en Pionyang (Corea del Norte), el 27 de octubre de 2008.
Jo Yong hak / Reuters
Síguenos en Facebook

Corea del Norte ahora tiene dos formas de conectarse a Internet gracias a una nueva vía proporcionada por Rusia, informa Bloomberg, que cita al equipo de seguridad cibernética FireEye Inc.

El nuevo canal de conexión a Internet, activado este domingo, corre a cargo de la empresa de telecomunicaciones rusa TransTeleCom. Hasta ahora, la compañía estatal china China United Network Communications Ltd. era el único operador que proporcionaba a Corea del Norte conexión a Internet.

Según Bryce Boland, director tecnológico de FireEye Inc. para la región Asia-Pacífico, "tener un circuito adicional a través de Rusia le da a Corea del Norte más opciones para operar y reducir la posibilidad de que Estados Unidos ejerza presión sobre solo un país para desactivar la conectividad a Internet a Corea del Norte".

Por otra parte, el ejecutivo destaca que esta conexión proporciona a Rusia "la visibilidad del tráfico de red de Corea del Norte", lo que "podría ayudarle a entender lo que el país pretende hacer".

TransTeleCom es uno de los cinco mayores proveedores de servicios de comunicaciones de Rusia, que opera una red de fibra óptica extendida desde Vladivostok hasta San Petersburgo.

La empresa comenta que "ha tenido históricamente un cruce de enlaces de red con Corea del Norte" bajo un acuerdo con la compañía Korea Post y Telecommunications Corp alcanzado en 2009.

Según el diario ruso 'Kommersant', que cita a representantes de la empresa proveedora rusa, "las condiciones del contrato prevén que TransTeleCom, como proveedor de servicios de acceso a Internet, tiene derecho a suspender unilateralmente la prestación de los servicios a Korea Posts and Telecommunications Corp en caso de uso indebido de los recursos: 'spam', actividades delictivas, ataques de 'hackers', etc.".


Respuesta  Mensaje 19 de 24 en el tema 
De: Ruben1919 Enviado: 06/10/2017 10:39

"El Estado Islámico ataca en Siria desde una zona 'agujero negro' controlada por EE.UU."

Publicado: 6 oct 2017 06:00 GMT | Última actualización: 6 oct 2017 10:00 GMT
84235

El Ministerio ruso de Defensa ha criticado este viernes que las tropas estadounidenses no dejen llegar convoyes de ayuda humanitaria a más de 60.000 refugiados en Siria.

"El Estado Islámico ataca en Siria desde una zona 'agujero negro' controlada por EE.UU."
Un combatiente del Estado Islámico dispara un lanzagranadas montado en su hombro.
www.globallookpress.com
Síguenos en Facebook

El representante oficial del Ministerio ruso de Defensa, Ígor Konashénkov, ha asegurado este viernes que la localidad siria de Al Tanf se convirtió en "un 'agujero negro de 100 kilómetros en la frontera entre Siria y Jordania", desde donde el Estado Islámico lanza ataques contra las tropas de Damasco y contra civiles.

Asimismo, Konashénkov denunció que la presencia de una base militar estadounidense en la zona causa "un problema", ya que se encuentra cerca del gran campo de refugiados de Rukban que —según dijo— alberga más de 60.000 personas, incluidas mujeres y niños. Los estadounidenses no dejan que los convoyes de ayuda humanitaria enviados por el Gobierno sirio, Jordania, la ONU y otras organizaciones internacionales lleguen a estas personas.

En una ocasión anterior, Konashénkov ya estimó que varios ataques del EI contra las fuerzas gubernamentales sirias fueron lanzados desde esa zona "donde está desplegada la misión militar de EE.UU. y a la que los estadounidenses no dejan acercarse ni a distancia de cañonazo a las fuerzas sirias que persiguen a los extremistas".

Rusia advierte a EE.UU. que podría destruir las 'casualidades' de los ataques del EI en Siria

Si Washington considera que los últimos ataques del movimiento Estado Islámico "son casuales", entonces Moscú puede ayudar a "destruir todas estas 'casualidades'" en la zona siria que está bajo su control, ha advertido este miércoles a EE.UU. el portavoz del Ministerio de Defensa ruso, Ígor Konashénkov, recoge RIA Novosti.

Rodi Said / Reuters

"Si la parte estadounidense considera este tipo de operaciones como 'casualidades imprevistas', entonces las Fuerzas Aéreas rusas en Siria están listas para comenzar a destruir por completo todos esas 'casualidades' en la zona bajo su control", ha dejado claro el vocero.

Según el Ministerio de Defensa ruso, varios ataques de los terroristas del EI contra las fuerzas gubernamentales en Siria ha sido llevados a cabo desde la zona donde se encuentra la misión militar estadounidense.

Además, Konashénkov señaló que los éxitos del Ejército sirio y las Fuerzas Aéreas rusas en la lucha contra los extremistas en el país árabe contravienen a los planes del mando militar estadounidense. Según el portavoz del Ministerio de Defensa, los militares sirios han hecho esfuerzos considerables para neutralizar a los grupos móviles del EI en la ruta entre Palmira y Deir ez Zor y liberar las localidades ocupadas por los extremistas.


Respuesta  Mensaje 20 de 24 en el tema 
De: Ruben1919 Enviado: 12/10/2017 10:18
Pekín envía una fragata y cazas en advertencia al destructor de EE.UU. en el mar de China Meridional
Publicado: 12 oct 2017 05:21 GMT
 
 

Un helicóptero también fue parte de la respuesta china a la operación de "libertad de navegación" efectuada por EE.UU. cerca de islas en disputa.

Pekín envía una fragata y cazas en advertencia al destructor de EE.UU. en el mar de China Meridional
 
Darrin Zammit Lupi / Reuters
Síguenos en Facebook
 

Pekín envió una fragata con misiles guiados, dos cazas y un helicóptero al encuentro de un destructor estadounidense que navegaba cerca de islas en disputa en el mar de la China Meridional, tachando este acto como otra "provocación" más por parte de EE.UU.

El comportamiento del destructor estadounidense violó la ley china y el derecho internacional pertinente

"Ante las repetidas provocaciones de las fuerzas estadounidenses, el Ejército chino fortalecerá aún más la preparación de combate en el mar y en el aire y mejorará las defensas para resguardar resueltamente la soberanía nacional y los intereses de seguridad", afirmó el Ministerio de Defensa de China en un comunicado citado por 'South China Morning Post'.

El destructor USS Chafee navegó este martes sobre el margen de las 12 millas náuticas (cerca de 22 kilómetros) de las aguas territoriales de las islas Paracel, que son reclamadas por China y Vietnam. La fragata Huangshan —de la serie 054A—, dos cazas J-11Bun helicóptero Z-8 fueron enviados para identificar el buque estadounidense y obligarlo a abandonar la zona.

"El comportamiento del destructor estadounidense violó la ley china y el derecho internacional pertinente", aseveró la portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de China, Hua Chunying. El incidente "puso en peligro las vidas del personal de primera línea de ambas partes", agregó.

Esta viene a ser la cuarta incursión de ese tipo durante la presidencia de Donald Trump, que ha criticado la construcción de islas e instalaciones militares por parte de Pekín en el mar de la China Meridional. El Pentágono afirmó que EE.UU. lleva a cabo regularmente este tipo de operaciones de "libertad de navegación" y que seguirá haciéndolo.


Respuesta  Mensaje 21 de 24 en el tema 
De: Ruben1919 Enviado: 11/11/2017 13:19

VIDEO: China revela su arma hipersónica capaz de burlar las defensas antimisiles de EE.UU.

Publicado: 11 nov 2017 00:11 GMT
2.7K59

Imágenes de lo que se supone es el DF-ZF, capaz de transportar ojivas nucleares a más de 12.000 km/h, fueron mostradas por la televisión estatal china.

VIDEO: China revela su arma hipersónica capaz de burlar las defensas antimisiles de EE.UU.
Youtube / @xet ho
Síguenos en Facebook


Respuesta  Mensaje 22 de 24 en el tema 
De: Ruben1919 Enviado: 11/11/2017 18:54

Putin califica de ataque a la libertad de expresión las medidas de EE.UU. contra los medios rusos

Publicado: 11 nov 2017 10:38 GMT | Última actualización: 11 nov 2017 16:31 GMT
1.8K91

"La respuesta de las autoridades rusas será recíproca", ha advertido el presidente ruso.

El presidente de Rusia, Vladímir Putin, percibe "con comprensión" la discusión, bastante dura, en la Cámara baja del Parlamento ruso sobre las medidas de respuesta a las decisiones de la Administración de EE.UU. respecto a medios como la cadena RT.

"El ataque a nuestros medios en Estados Unidos es un ataque a la libertad de expresión. Sin duda alguna estamos decepcionados con ello", ha comentado el mandatario. "La respuesta de las autoridades rusas será recíproca".

Vladímir Putin, presidente de Rusia
Optaron por el camino del cierre físico. Quienes lo hacen, en EE.UU. todo el tiempo se daban golpes de pecho diciendo que son auténticos demócratas, los números uno del mundo. En este sentido ponían la libertad de expresión en su escudo como una antorcha de la democraciaVladímir Putin, presidente de Rusia

Putin ha recordado que cualquier medio de comunicación tiene derecho a expresar su punto de vista. "Uno puede discutir con ellos, pero no mediante el cierre o creando las condiciones que imposibiliten sus actividades profesionales, sino ofreciendo su propio punto de vista, llevando esa información a la audiencia", ha dicho en declaraciones desde Vietnam.

Mientras tanto, las autoridades de EE.UU. "optaron por el camino del cierre físico" de los medios, ha destacado Putin. Y quienes lo hacen son las mismas personas que colocaban la libertad de expresión "en su escudo como una antorcha de la democracia".

El primer medio de comunicación entre los 400 'agentes'

Este 9 de noviembre el Departamento de Justicia de EE.UU. exigió que RT America se registre como agente extranjero antes del lunes de la semana que viene. "Si la empresa no obedece, su director puede ser arrestado, y todas las cuentas de la compañía bloqueadas", amenazó un portavoz del departamento.

La Ley de Registración de Agentes Extranjeros fue elaborada e implementada por primera vez en 1938 para impedir la difusión de la propaganda nazi en suelo estadounidense. Más de 400 entidades han sido alistadas, pero, nunca un medio de comunicación.

Otras dos veces 'No'

El presidente de EE.UU., Donald Trump, ha dicho a los reporteros este sábado que Putin descarta cualquier intromisión de su país en las elecciones del 2016. El inquilino de la Casa Blanca volvió a plantear el tema ante su par ruso durante una breve charla en la cumbre de la APEC en Vietnam.

"Él dijo que no se había inmiscuido", citó Trump. "Lo pregunté nuevamente. Él dijo que no se había inmiscuido en absoluto en nuestra elección. No hizo lo que ellos dicen que hizo".

Trump admitió que las acusaciones de intromisión son un insulto para su par ruso. "Realmente creo que cuando me dice eso, significa exactamente eso. Pienso que él está muy enfadado por eso, algo que no es bueno para nuestro país", dijo Trump durante su vuelo a Hanói.

El propio mandatario estadounidense ha rechazado en múltiples ocasiones cualquier posible interferencia rusa en el resultado de las elecciones presidenciales del 2016. Durante sus conversaciones con Putin en julio pasado ya planteó "dos veces" la misma cuestión ante su homólogo con el mismo resultado.


Respuesta  Mensaje 23 de 24 en el tema 
De: Ruben1919 Enviado: 26/02/2021 07:16

El Pentágono confirma que Biden ordenó el ataque contra objetivos de la milicia respaldada por Irán en el este de Siria

Publicado:
  • 94
De acuerdo con los militares estadounidenses, los ataques destruyeron "múltiples instalaciones" en un punto de control fronterizo utilizado por varios grupos militantes respaldados por Irán.

El Departamento de Defensa de EE.UU. ha informado que este jueves llevó a cabo un ataque aéreo en el este de Siria contra objetivos de la milicia respaldada por Irán en respuesta a una serie de recientes acciones contra instalaciones estadounidenses en Irak.

"Bajo la dirección del presidente Biden, las fuerzas militares estadounidenses llevaron a cabo esta noche ataques aéreos en el este de Siria contra la infraestructura utilizada por grupos militantes respaldados por Irán", declaró el portavoz del Pentágono, John Kirby.

"El presidente Biden actuará para proteger al personal estadounidense y de la coalición. Al mismo tiempo, hemos actuado de una manera deliberada que tiene como objetivo desescalar la situación general tanto en el este de Siria como en Irak", agregó el vocero. 

Según Kirby, los ataques destruyeron "múltiples instalaciones" en un punto de control fronterizo utilizado por varios grupos militantes respaldados por Irán, incluidos Kataib Hezbolá (KH) y Kataib Sayid al Shuhada (KSS).

Por su parte, el secretario de Defensa, Lloyd Austin, señaló que el ataque se llevó a cabo basándose en los datos de la Inteligencia iraquí y aseguró que confía en la precisión de esta información. "Tenemos confianza en el objetivo que perseguimos, sabemos lo que acertamos. [...] Permitimos y alentamos a los iraquíes a investigar y desarrollar inteligencia para nosotros, y eso nos resultó muy útil para precisar el objetivo", dijo Austin.

De momento no está claro si el ataque de EE.UU. provocó víctimas o daños materiales. 

Poco antes, Reuters, citando a dos funcionarios del país norteamericano, informó sobre el ataque, agregando que fue aprobado por el presidente Joe Biden.

Previamente este lunes, al menos dos misiles impactaron en la Zona Verde de Bagdad, el área más segura de la capital de Irak, en lo que fue el tercer ataque con cohetes en el país en poco más de una semana. Las agresiones tenían como objetivo las zonas en las que se encuentran tropas, diplomáticos o contratistas de EE.UU.

El pasado 15 de febrero, al menos una persona murió y seis resultaron heridas por el impacto de tres proyectiles cerca de una base aérea que alberga tropas estadounidenses junto al Aeropuerto Internacional de Erbil, capital del Kurdistán iraquí.



Respuesta  Mensaje 24 de 24 en el tema 
De: Ruben1919 Enviado: 03/03/2021 11:25

A La Fuerza Aérea de EEUU "le falta pelo pa,l moño" para dominar a Rusia-China.

El nuevo y secreto avión de combate de EE.UU. podría darle "una guerra dura" a los enemigos (pero para su implementación falta un ingrediente clave)

A La Fuerza Aérea de EEUU "le falta pelo pa,l moño" para dominar a Rusia-China.
Publicado:
  • 10
La declaración de un alto general sobre el futuro del programa secreto de la Fuerza Aérea de EE.UU. probablemente presagie una guerra por los fondos del presupuesto de defensa nacional, según medios.
El nuevo y secreto avión de combate de EE.UU. podría darle "una guerra dura" a los enemigos (pero para su implementación falta un ingrediente clave)

Recientes declaraciones del jefe del Comando de Combate Aéreo de la Fuerza Aérea de EE.UU., el general Mark Kelly, han resultado una sorpresa para toda la comunidad de defensa de EE.UU. 

Se refirió el alto oficial a las implicaciones de una noticia parcialmente difundida en septiembre de 2020, cuando la Fuerza Aérea de ese país reveló que había comenzado a probar al menos un prototipo de su prometedor cazabombardero de nueva generación. Las características de esa aeronave y los detalles del programa Dominio Aéreo de Próxima Generación (NGAD, por sus siglas en inglés), en el cual se inscribe, aún siguen clasificados. Y los líderes de la Fuerza Aérea estadounidense han sido reacios a proporcionarlos.

Si bien aún se desconoce mucho sobre el proyecto, algunos de esos líderes han dicho que se trata de una "familia de sistemas" que podría incluir aviones tripulados, drones u otras capacidades avanzadas, en lugar de un caza tradicional como el F-16 o el F-35.

Ahora, durante una rueda de prensa realizada el 26 de febrero, el general Mark Kelly afirmó que el NGAD podría convertirse en un sistema desplegable capaz de complicarle  la vida a los adversarios de EE.UU., reporta Defense News. Sin embargo, la sorpresa llegó cuando el general dio a entender que el ingrediente clave será el compromiso que permita realmente implementar el sistema, es decir, la inversión de una ingente suma de dinero en ese programa, para que otros países no se aprovechen de la tecnología desarrollada.

"Por mi parte, estoy seguro de que la tecnología y los puntos de prueba se han desarrollado hasta el nivel en que se implementará el NGAD", señaló Kelly. "Y estoy seguro de que los adversarios del otro lado de esta tecnología sufrirán un día muy duro, una semana dura y una guerra dura. Lo que no sé, y estamos trabajando con nuestros grandes socios, es si nuestra nación tendrá el coraje y el enfoque para desplegar esta capacidad antes de que alguien como China la utilice y la utilice en contra nuestra".

Por su parte, el medio sugiere que la aparentemente espontánea declaración del general sobre el futuro del programa probablemente presagie un punto de inflexión en la dirección del presupuesto de defensa nacional, en términos de qué programas priorizará el Pentágono sobre otros.

Guerra por los fondos del Pentágono

A ese respecto, el portal Popular Mechanics sugiere que si la Fuerza Aérea de EE.UU. quiere hacer realidad el NGAD y el nuevo caza, tendrá que presionar al Departamento de Defensa para obtener fondos. Y el problema es la posible reducción del presupuesto de defensa del Pentágono, que podría obstaculizar sus esfuerzos.

Los expertos creen que ese presupuesto será esencialmente plano durante el primer mandato de la Administración Biden, en especial si la economía estadounidense no se recupera o si entra en otra recesión, reseña el medio.

Mientras tanto, diferentes ramas del sistema de defensa nacional se están preparando para una pelea financiera. A medida que las guerras en Afganistán y Medio Oriente terminan, el Pentágono se está reorientando hacia un posible conflicto en Asia-Pacífico y Europa, apunta el portal. Se espera que la Armada gane la mayor parte del presupuesto, para así aumentar el número de barcos y aviones y mantenerse por delante de la Armada china.

Por su parte, la Fuerza Aérea, cuyos aviones se despliegan rápidamente por todo el mundo, también podría obtener un impulso. El gran perdedor probablemente será el Ejército, ya que se considera que desempeñaría un papel menor en una eventual guerra del Pacífico.



Primer  Anterior  10 a 24 de 24  Siguiente   Último  
Tema anterior  Tema siguiente
 
©2024 - Gabitos - Todos los derechos reservados