Pàgina principal  |  Contacte  

Correu electrònic:

Contrasenya:

Inscriviu-vos ara!

Heu oblidat la vostra contrasenya?

Comunidad Catòlica Tiberiades
 
Novetats
  Afegeix-te ara
  Plafó de missatges 
  Galeria d’imatges 
 Arxius i documents 
 Enquestes i Tests 
  Llistat de Participants
  Mensajes Generales 
 ============= 
 © MENSAJES GENERALES 
 ============= 
 © MARIOLOGÍA 
 ® VIRGEN MARÍA 
 ® SANTO ROSARIO 
 ® DIVINA MISERICORDIA 
 ============= 
 ® ESPÍRITU SANTO 
 ============= 
 +CUARESMA+ 
 ============= 
 © GIFS Y FONDOS PAZ ENLA TORMENTA 
 ============= 
 © GIFS 
 © BLOG COLECCIÓN DE GIFS 
 © BLOG CATÓLICO NAVIDEÑO 
 © BLOG CATÓLICO VIRGEN MARÍA 
 © BLOG CATÓLICO JESÚS TE SANA 
 © BLOG CATÓLICO DE LOS SANTOS 
 © BLOG CATÓLICO GOTITAS ESPIRITUALES 
 © BLOG GIFS Y FONDOS PAZ ENLA TORMENTA 
 © BLOG DE LA COMUNIDAD CATÓLICA TIBERIADES 
 ============= 
 ♬ NAVIDAD ♬ 
 © FONDOS DE NAVIDAD 
 ADVIENTO Y NAVIDAD 
 ============= 
 © FONDOS DE PANTALLA 
 ® FONDOS PARA MENSAJES 
 ============= 
 ® CARISMA DE TIBERIADES ® 
 ® NORMAS DE CONDUCTA DE TIBERIADES ® 
 
 
  Eines
 
General: Advocaciones marianas del 31 de Marzo
Triar un altre plafó de missatges
Tema anterior  Tema següent
Resposta  Missatge 1 de 1 del tema 
De: Puntadas católicas  (Missatge original) Enviat: 31/03/2015 23:36

Nuestra Señora de la Santa Cruz, Jerusalen



La Basílica de la Santa Cruz en Jerusalén (en latín, Basilica Sanctae Crucis in Hierusalem y en italiano, Basilica di Santa Croce in Gerusalemme) es una de las siete iglesias de Roma, que los peregrinos tenían que visitar a pie en un día. Fue construida en el lugar donde se encontraban los palacios de Helena de Constantinopla, la madre de Constantino I el Grande.

La iglesia se encuentra a menos de un kilómetro al este de la de Archibasílica de San Juan de Letrán. Fue construida en el lugar que ocupaba un palacio fechado en el siglo III que había sido el hogar de los últimos emperadores. Una sala de este edificio, de 21,8 m de largo y 36,5 m de ancho, fue adaptada en el 350 para la construcción de la iglesia.

Bajo el papado de Lucio II en el siglo XII, la iglesia fue restaurada y más tarde dotada de una torre, como demostración de poder. Durante el Renacimiento y el Barroco, se realizaron otras modificaciones, que desfiguraron completamente el aspecto original de la iglesia. La restauración barroca fue encargada por el papa Benedicto XIV a Domenico Gregorini y Pietro Passalacqua (1740-1758), autores de la fachada y atrio de forma ovalada, como una de las últimas derivaciones de la arquitectura de Borromini, antes del advenimiento del Neoclasicismo. Actualmente parte de los frescos originales del antiguo edificio se conservan en el Museo de la basílica.

LEER COMPLETO



Nuestra Señora de los Milagros de Almaguer


31 de marzo:


La Virgen de los Milagros de Almaguer es una aparición antigua que se venera en la ciudad y que protagonizó un milagro en el año 2000 que recorrió el mundo.

Almaguer es un lejano pueblo caucano alejado hoy en día de todo lo que es progreso. Quizá lo habitan 22.000 personas. Tiene siglos de existencia. Fue fundado por cédula real el 19 de agosto de 1551.

En sus tiempos de gloria se sacaban cada año más de 30.000 pesos de oro.

Las minas de oro y las circunvecinas tenían dos mil indios y negros laborando en ellas que venían por cuadrillas de otros pueblos.

Era el lugar de tránsito de todos los bienes y personas que se dirigían hacia el Ecuador y viceversa, cuando los viajeros querían evitar el paso por el Patía. En el siglo XIX las minas del Cauca producían más de la mitad del oro que se sacaba del Nuevo Reino de Granada.


LA APARICIÓN

El 18 de octubre de 1619 una señora muy sencilla y devota de la Virgen, encontró una tablilla rústica y vieja de no más de 3 milímetros de grosor en la iglesia de Almaguer, donde una imagen llamativa se resaltó, allí se apareció la Virgen de Los Milagros. Desde entonces los devotos almguereños celebran los favores de su patrona.

Otro de los sucesos atribuidos a La Milagrosa, fue la salida intacta de su imagen de la embestida guerrilla de marzo de 2000 contra el pequeño pueblo de Almaguer, donde los alzados en armas incursionaron en la Iglesia católica, dinamitaron el altar, la iglesia entera, la casa parroquial y después de sucesivas cargas explosivas, destruyeron decenas de viviendas del casco urbano. Del impacto violento guerrillero.

LEER COMPLETO



Primer  Anterior  Sense resposta  Següent   Darrer  

 
©2024 - Gabitos - Tots els drets reservats