Page principale  |  Contacte  

Adresse mail:

Mot de Passe:

Enrégistrer maintenant!

Mot de passe oublié?

DESENMASCARANDO LAS FALSAS DOCTRINAS
 
Nouveautés
  Rejoindre maintenant
  Rubrique de messages 
  Galérie des images 
 Archives et documents 
 Recherches et tests 
  Liste de participants
 YHWH (DIOS PADRE) EL UNICO DIOS 
 JESUCRISTO NUESTRO MESIAS JUDIO 
 LOS DIEZ MANDAMIENTOS DE LA BIBLIA 
 MEJORE SU CARACTER Y SU VIDA 
 YOU TUBE-MAOR BA OLAM-LINKS 
 YOU TUBE-MAOR BA OLAM-LINKS II 
 BIBLIAS/CONCORDANCIA/LIBROS 
 MAYOR ENEMIGO DEL HOMBRE ES UNO MISMO 
 ¿LA TORA ES MACHISTA? -MENSAJE ESOTERICO Y EXOTERICO 
 ¿ES INMORTAL EL ALMA?- FALACIA DE LA ENCARNACION Y REENCARNACION 
 EL ISLAM TIENE ORIGEN UNITARIO ADOPCIONISTA 
 ANTIGUO TESTAMENTO-ESTUDIO POR VERSICULOS 
 NUEVO TESTAMENTO-ESTUDIOS POR VERSICULOS 
 NUEVO TESTAMENTO II-ESTUDIOS POR VERSICULOS 
 NUEVO TESTAMENTO III-ESTUDIOS POR VERSICULOS 
 CRISTO NO TUVO PREEXISTENCIA 
 ¿QUE ES EL ESPIRITU SANTO? 
 
 
  Outils
 
VIAJES ESPACIALES- NEXO CON EL GRIAL: APOLO XVII (VESICA PISCIS=17*9=153=JUAN 21:11) - PIRAMIDE EN LA LUNA
Choisir un autre rubrique de messages
Thème précédent  Thème suivant
Réponse  Message 1 de 121 de ce thème 
De: BARILOCHENSE6999  (message original) Envoyé: 16/11/2014 00:36

 

La pirámide de la luna

Fotografía captada por la misión Apolo XVII y contrastada con técnicas digitales de luz

 






 

 
 
La ciudad 'Inca' de Marte
 
 


Premier  Précédent  32 à 46 de 121  Suivant   Dernier 
Réponse  Message 32 de 121 de ce thème 
De: BARILOCHENSE6999 Envoyé: 07/06/2016 19:26

La Virgen de Guadalupe aplasta la serpiente mexicana - YouTube

http://www.vaticanocatolico.com Este video analiza el período increíble de la historia antes de la aparición de ...

Reply Hide message Delete message  Message 22 of 23 on the subject 
From: BARILOCHENSE6999 Sent: 07/06/2016 16:19

Reply Hide message Delete message  Message 23 of 23 on the subject 
From: BARILOCHENSE6999 Sent: 07/06/2016 16:21

Réponse  Message 33 de 121 de ce thème 
De: BARILOCHENSE6999 Envoyé: 07/06/2016 19:50

La Virgen de Guadalupe aplasta la serpiente mexicana - YouTube

http://www.vaticanocatolico.com Este video analiza el período increíble de la historia antes de la aparición de ...

 
Reply Hide message Delete message  Message 22 of 23 on the subject 
From: BARILOCHENSE6999 Sent: 07/06/2016 16:19

 
Reply Hide message Delete message  Message 23 of 23 on the subject 
From: BARILOCHENSE6999 Sent: 07/06/2016 16:21
 
Resultado de imagen para mexico bandera escudo
 
 
Resultado de imagen para mexico bandera escudo

Réponse  Message 34 de 121 de ce thème 
De: BARILOCHENSE6999 Envoyé: 18/06/2016 15:42
 

 
Reply  Message 21 of 28 on the subject 
From: BARILOCHENSE6999 Sent: 17/06/2016 22:49

 
Reply  Message 22 of 28 on the subject 
From: BARILOCHENSE6999 Sent: 17/06/2016 22:51

 
Reply  Message 23 of 28 on the subject 
From: BARILOCHENSE6999 Sent: 17/06/2016 23:31

Reply  Message 24 of 28 on the subject 
From: BARILOCHENSE6999 Sent: 17/06/2016 23:47

Reply  Message 25 of 28 on the subject 
From: BARILOCHENSE6999 Sent: 17/06/2016 23:49

Reply  Message 26 of 28 on the subject 
From: BARILOCHENSE6999 Sent: 17/06/2016 23:50
 

Reply  Message 27 of 28 on the subject 
From: BARILOCHENSE6999 Sent: 17/06/2016 23:51

Reply  Message 28 of 28 on the subject 
From: BARILOCHENSE6999 Sent: 17/06/2016 23:58
 

Réponse  Message 35 de 121 de ce thème 
De: BARILOCHENSE6999 Envoyé: 27/06/2016 16:49

Réponse  Message 36 de 121 de ce thème 
De: BARILOCHENSE6999 Envoyé: 19/07/2016 17:26
BARILOCHENSE6999 Sent: 16/07/2016 23:07

Reply Hide message Delete message  Message 222 of 226 on the subject 
From: BARILOCHENSE6999 Sent: 17/07/2016 00:16

Reply Hide message Delete message  Message 223 of 226 on the subject 
From: BARILOCHENSE6999 Sent: 17/07/2016 00:21

Reply Hide message Delete message  Message 224 of 226 on the subject 
From: BARILOCHENSE6999 Sent: 18/07/2016 15:37

Reply Hide message Delete message  Message 225 of 226 on the subject 
From: BARILOCHENSE6999 Sent: 18/07/2016 15:39

Reply Hide message Delete message  Message 226 of 226 on the subject 
From: BARILOCHENSE6999 Sent: 18/07/2016 15:40

Réponse  Message 37 de 121 de ce thème 
De: BARILOCHENSE6999 Envoyé: 20/07/2016 18:00

Lecciones del mexicano que "tocó" las estrellas

Conoce la historia de José Hernández, quien fue parte de la tripulación del transbordador Discovery, la penúltima misión de la NASA para completar la construcción de la Estación Espacial Internacional.
 
Lecciones del mexicano que "tocó" las estrellas
Crédito: Alto Nivel
JULIO 19, 2016

A la medianoche del 28 de agosto de 2009, el transbordador Discovery de la NASA salía del Kennedy Space Center rumbo a la Estación Espacial Internacional (EEI). A bordo, como parte de una tripulación de siete, iba José Hernándezastronauta de origen mexicano e hijo de una familia de campesinos que por fin veía cristalizado el sueño que compartió con su padre a los 10 años.

El camino de Hernández al espacio comenzó en 1972, cuando en la televisión vio la transmisión de la última misión tripulada del hombre a la Luna, el Apollo 17. En ese entonces vivía en Stockton, California, donde sus padres, una pareja de inmigrantes mexicanos originarios de La Piedad, Michoacán, se dedicaban a la pizca de los cultivos de temporada.

El menor de cuatro hermanos asegura que nació en California por coincidencia, debido a que sus padres dividían sus estancias entre ambos países. En su sala, veía con fascinación a Gene Cernan, el último hombre que pisó la Luna, realizando un recorrido sobre el satélite, “lo miraba y luego salía (de la casa) y miraba a la Luna, volvía y veía a Gene, y dije ‘de ahí soy, eso es lo que quiero ser, quiero ser astronauta’”.

“Lo mejor que pude haber hecho ese día fue compartir el sueño con mi familia”, recuerda. “Mi papá hasta se tropezó”, cuenta, pero lo siguiente que ocurrió lo sorprendió: “se me quedó viendo y me dijo, ‘hijo, yo creo que sí puedes lograrlo, es más, si quieres lograrlo te voy a dar una receta de 5 ingredientes. Si los sigues al pie de la letra te prometo que lo harás”.

Ese fue el momento que cambió su vida, pues fueron los cimientos que lo llevaron a superar que la NASA lo rechazara en 11 ocasiones, fue hasta la doceava, en 2004, que pudo ingresar a la agencia, donde aún pasaron cinco años para poder llegar al espacio.

Hernández, ahora de 53 años, asegura que tras su largo recorrido cuenta con una fórmula del éxito y considera que su misión ahora es compartirla para que cada persona pueda “alcanzar sus estrellas”.

 

Seis cimientos para soportarlo todo

“Todo es posible en la vida, se vale soñar en grande”, dice el exastronauta ante la audiencia que este fin de semana llenó el escenario principal de Aula Digital, evento de la Fundación Carlos Slim que se realizó en la Ciudad de México. Vestido con el traje de la misión STS-128, en la que participó, varios niños lo escuchan sosteniendo el libro infantil que escribió: El niño que tocó las estrellas.

La fórmula del éxito de Hernández consiste en seis pasos y tres etapas para alcanzar una meta, estos pasos, asegura, puede aplicarlos cualquiera. La primera parte la adquirió esa noche de 1972, en la cocina de su casa en California cuando su padre le dijo “esta es la receta para que llegues a ser astronauta”:

  • Decide lo que quieras ser en la vida
  • Reconoce qué tan lejos estás de esa meta
  • Haz un mapa de donde estás a donde quieres ir, eso va a ser tu guía en la vida para que llegues a tu meta
  • Educación y preparación
  • Siempre entrega más de lo que la gente espera de ti

“Yo agregaría una sexta”, dice, “la perseverancia, nosotros somos nuestros propios enemigos, a veces nos damos por vencidos muy rápido. Si realmente quieren luchar por algo siempre sigan intentando”.

“Ver el vaso medio lleno”

El español de Hernández está muy lejos de la solemnidad de la academia de un especialista en ciencias y frecuentemente bromea. Al contar su historia una idea predomina: no fue fácil el camino, pero sí fue divertido.

“Tomé la actitud de ver el vaso medio lleno, ser optimista, yo siempre me hacía la pregunta, ¿qué podría pasar si la NASA nunca me selecciona?”, me dije ‘voy a hacer todo lo posible para que pase, pero de lo contrario, tampoco va a pasar nada, me encanta lo que hago, aquí estamos, disfrutando la vida’”, dice en entrevista con Alto Nivel.

Mucho pasó luego de esa conversación con su padre en 1972, la secundaria la combinó siempre con el trabajo en el campo durante los fines de semana y las vacaciones. Obtuvo un título en ingeniería eléctrica de la Universidad del Pacífico de Stockton, California, carrera que para pagar combinó con múltiples trabajos: mesero, lavaplatos y lavando verdura en las fábricas procesadoras. Se decidió por esa licenciatura porque sabía que los astronautas necesitaban estudios en ciencias. 

Estudió un posgrado en Santa Bárbara, California, que eventualmente lo llevó a un trabajo de tiempo completo en el Laboratorio Nacional Lawrence Livermore donde ayudó a co-desarrollar el primer sistema de mamografía digital de campo completo, útil para detectar cáncer de mama en etapas tempranas. Se casó y tuvo cinco hijos. Ya tenía los estudios y la experiencia, pero la aceptación de la NASA no llegaba.

“En el sexto intento recuerdo que tiré el papel de rechazo, mi esposa lo vio, le dije que ya me había dado por vencido, y me dijo, ‘no lo hagas o siempre vas a tener el gusanito, la curiosidad de qué hubiera pasado’. Reflexioné y dije, ‘tiene razón, tengo que llevar esto a término hasta que ya no vea posibilidades’”, recuerda en entrevista.

Tres etapas para tu meta

Tras su sexto rechazo, Hernández se dio cuenta que existen tres etapas para alcanzar una meta:

  • Adquiere los requisitos mínimos para llegar, ¿qué estudios necesitas y qué experiencia?
  • Estudia a tu competencia, ¿qué cualidades tienen?, adquiérelas
  • Distínguete en forma positiva de ellos

“Me pregunté ‘¿qué tienen los que acepta la NASA que yo no tengo?, al hacer ese ejercicio miré que eran pilotos y buceadores, entonces me volví piloto y me certifiqué como maestro de rescate de buceo”, pero eso no bastó.

La ventaja llegó del otro lado del mundo. En el laboratorio de Hernández existía una propuesta abierta para científicos que quisieran viajar a Rusia a verificar que el gobierno disminuyera la producción de armas nucleares. El ingeniero no dudó en aceptarla, ya que los astronautas de la NASA que viajaban en ese momento al espacio estaban construyendo la EEI, para lo que el país cooperaba con Rusia.

“Dije, ¡hay que estudiar ruso, hay que trabajar con los rusos!, lo puse en mi CV, lo mandé a la NASA y ellos dijeron ‘sí, necesitamos gente que sepa ruso, hay que utilizarlo’”. Era 2004, Hernández era parte de la generación 19 de astronautas de la NASA y cinco años después por fin alcanzaba su sueño, salir al espacio.

Su próximo reto

Ahora como un astronauta retirado, Hernández pasa la mitad de su tiempo en San Francisco y la mitad en México donde asesora a la Universidad Popular Autónoma de Puebla (UPAEP) que abrirá en agosto la carrera de ingeniería aeroespacial.

 “Tenemos proyectos para diseñar un satélite que los estudiantes van a construir y bajo un convenio con la NASA lo vamos a mandar a la EEI. Serán los estudiantes quienes lo van a operar”, explicó.

Además tiene un sueño: promover un convenio entre la Agencia Espacial Mexicana (AEM) y la NASA para que dos mexicanos, un hombre y una mujer, se formen como astronautas en la agencia estadounidense, “ahora es solo una propuesta, la idea se le ha planteado a la AEM, desgraciadamente tiene un presupuesto muy pequeño. Si el gobierno no apoya,  no se puede hacer, pero hay que seguir cabildeando la idea”.

El ingeniero tiene los ojos puestos en el panorama político de Estados Unidos y la esperanza en que a futuro la reforma inmigratoria sea una realidad. “Cualquier país que tiene más de 11 millones de personas indocumentadas tiene que reconocer que hay un problema para el cual se necesita una reforma y es lo que estamos tratando de lograr,  espero que gane Hillary Clinton y que podamos estar ahí cabildeando, ella ya se ha prestado a decir que está a favor de una reforma”, dijo.

También aprovecha el tiempo como corredor, hasta ahora ha corrido 11 maratones y busca participar en más.

-¿Hay algo que aún quiera hacer?

-Escalar el Everest

-¿Y lo va a hacer?

-Aún no lo sé, tengo cero experiencia como alpinista, pero estoy con la tentación.

 

Réponse  Message 38 de 121 de ce thème 
De: BARILOCHENSE6999 Envoyé: 23/07/2016 03:27

Réponse  Message 39 de 121 de ce thème 
De: BARILOCHENSE6999 Envoyé: 23/07/2016 03:28

Réponse  Message 40 de 121 de ce thème 
De: BARILOCHENSE6999 Envoyé: 23/07/2016 03:30

Réponse  Message 41 de 121 de ce thème 
De: BARILOCHENSE6999 Envoyé: 23/07/2016 03:53

Réponse  Message 42 de 121 de ce thème 
De: BARILOCHENSE6999 Envoyé: 23/07/2016 04:01

Réponse  Message 43 de 121 de ce thème 
De: BARILOCHENSE6999 Envoyé: 14/10/2016 02:34

Marco Vitruvio

 
Marco Vitruvio
Vitruvius.jpg
Representación de 1684 de Vitruvio (derecha) presentando De architectura a Augusto.
Información personal
Nacimiento c. 80-70 a. C.
Defunción c. 15 a. C.
Nacionalidad Romana
Carrera profesional
Proyectos representativos De Architectura
[editar datos en Wikidata]

Marco Vitruvio Polión (en latín Marcus Vitruvius Pollio; c. 80-70 a. C.-15 a. C.) fue unarquitectoescritoringeniero y tratadista romano del siglo I a. C.

 

 

Biografía y obra[editar]

Fue arquitecto de Julio César durante su juventud, y al retirarse del servicio entró en la arquitectura civil, siendo de este periodo su única obra conocida, la basílica de Fanum (en Italia). Es el autor del tratado sobre arquitectura más antiguo que se conserva y el único de la Antigüedad clásica, De Architectura, en 10 libros (probablemente escrito entre los años 27 a. C. y 23 a. C.). Inspirada en teóricos helenísticos –se refiere expresamente a inventos del gran Ctesibio–, la obra trata sobre órdenes, materiales, técnicas decorativas, construcción, tipos de edificios,hidráulicacoloresmecánica y gnomónica (Libro IX).

El último libro está dedicado a las máquinas: de tracción, elevadoras de agua y todo tipo de artefactos bélicos (catapultasballestastortugas, etc.). Vitruvio describió muy bien la rueda hidráulica en el cap. X.5. La rueda de Vitruvio era vertical y el agua la empujaba por abajo; unosengranajes tenían la finalidad de cambiar la dirección del giro y aumentar la velocidad de las muelas; se calcula que con la energía producida por una de estas ruedas se podían moler 150 kg de trigo por hora, mientras que dos esclavos solo molían 7 kg.1

De Architectura, conocido y empleado en la Edad Media, se imprimió por primera vez en Roma en1486, edición del humanista y gramático Fray Giovanni Sulpicio de Veroli, ofreciendo al artista delRenacimiento, imbuido de la admiración por las virtudes de la cultura clásica tan propio de la época, un canal privilegiado mediante el que reproducir las formas arquitectónicas de la antigüedad greco-latina. Posteriormente, se publicó en la mayor parte de los países y todavía hoy constituye una fuente documental insustituible, también por las informaciones que aporta sobre la pintura y la esculturagriegas y romanas.2 El famoso dibujo de Leonardo da Vinci, el Hombre de Vitruvio, sobre las proporciones del hombre está basado en las indicaciones dadas en esta obra. El dibujo se conserva ahora en la Galleria dell'Accademia, en Venecia. El gran redescubridor de Vitruvio fue Petrarca, y tras la difusión por el florentino de la obra de este autor clásico, se puede afirmar que Vitruvio sentó las bases de la arquitectura Renacentista.3

Las imágenes que ilustran la obra de Vitruvio, en sus ediciones hasta el siglo XVIII, no solo aclaran y embellecen el tratado grecorromano, sino que son expresión de distintas intenciones y usos que ese libro ha tenido en la modernidad europea.

De Architectura libri decem (De architectura) de Vitruvio[editar]

Plano de una casa griega según Vitruvio

Vitruvio es el autor de De architectura, conocido hoy como Los Diez Libros de Arquitectura,4 un tratado escrito en latín y griego antiguo acerca de arquitectura, dedicado al emperador Augusto. En el prefacio del libro I, Vitruvio dedica sus escritos para dar conocimiento personal de la calidad de los edificios al emperador. Probablemente Vitruvio se refiere a la campaña de reparaciones y mejoras públicas de Marco Agripa. Este trabajo es un gran libro y único superviviente de la arquitectura de la antigüedad clásica. Según Petri Liukkonen, este texto "influyó profundamente a los artistas desde el primer Renacimiento en adelante, como a pensadores y arquitectos, entre ellos Leon Battista Alberti (1404-1472), Leonardo da Vinci (1452-1519) y Miguel Ángel (1475-1564)."5 El siguiente libro importante en la arquitectura fue la reformulación de los diez libros de Alberti, que no fue escrito hasta 1452.

Vitruvio es famoso por afirmar en su libro De Architectura que ciertos edificios públicos deben exhibir las tres cualidades de firmitas, utilitas, venustas –es decir, deben ser sólidos, útiles, hermosos–. Estas cualidades a veces se llaman las virtudes de Vitruvio o la Tríada de Vitruvio. Desde el siglo XVII, esta Tríada se usa para describir la arquitectura en general, aunque la descripción vitruviana de la disciplina es muy diferente.

Según Vitruvio, la arquitectura es una imitación de la naturaleza. Como las aves y las abejas construyen sus nidos, los seres humanos construyen vivienda a partir de materiales naturales, que les da refugio contra los elementos. Para el perfeccionamiento de este arte de la construcción, los griegos inventaron los órdenes arquitectónicos: dóricojónico y corintio. Se les dio un sentido de la proporción, que culminó en la comprensión de las proporciones de la mayor obra de arte: el cuerpo humano. Esto llevó Vitruvio a la definición de un canon del cuerpo humano, el Hombre de Vitruvio, adoptado más tarde por Leonardo da Vinci: el cuerpo humano inscrito en el círculo y el cuadrado (los patrones geométricos fundamentales del orden cósmico).

A Vitruvio se le considera a veces libremente como el primer arquitecto, pero es más exacto describirlo como el primer arquitecto romano que escribió registros de su campo que sobrevivieron. Él mismo cita a obras mayores, pero menos completas. Era al menos un pensador original o tenía el intelecto creativo de un codificador de la práctica arquitectónica existente. También hay que señalar que Vitruvio tenía un alcance mucho más amplio que los arquitectos modernos. Los arquitectos romanos practicaban una amplia variedad de disciplinas; en términos modernos, podrían describirse como la combinación de ingenierosarquitectosarquitectos paisajistas, artistas y artesanos. Etimológicamente la palabra arquitecto deriva de las palabras griegas que significan "maestro" y "constructor". El primero de los diez libros se ocupa de muchos temas que ahora entran en el ámbito de la arquitectura del paisaje.

Tecnología romana[editar]

Rueda de drenaje de las minas de Río Tinto

Los Libros VIII, IX y X son la base de gran parte de lo que sabemos acerca de la tecnología romana, ahora aumentados por los estudios arqueológicos de los restos existentes, tales como los molinos de agua en Barbegal, Francia. La otra fuente importante de información es la Historia Naturalis compilada por Plinio el Viejo mucho más tarde en el año 75 de nuestra era.

Máquinas[editar]

El trabajo es importante por describir las diferentes máquinas utilizadas para estructuras de ingeniería, tales como montacargasgrúas y poleas, también máquinas de guerra, como catapultasballestas y máquinas de asedio. Como ingeniero practicante, Vitruvio debe estar hablando de la experiencia personal en lugar de la simple descripción de las obras de los demás. Asimismo se describe la construcción de relojes de sol y de agua, y el uso de un eolípila (la primera máquina de vapor ) como un experimento para demostrar la naturaleza de los movimientos de aire atmosféricas (viento).

Acueductos[editar]

Su descripción de la construcción de un acueducto incluye la forma en que se registran y la cuidadosa elección de los materiales necesarios, aunque Frontino (un general que fue nombrado a fines del Siglo Ipara administrar los numerosos acueductos de Roma) los describiría un siglo más tarde, con mucho más detalle acerca de los problemas prácticos involucrados en la construcción y el mantenimiento. Seguramente el libro de Vitruvio habría sido de gran ayuda en esto. Vitruvio escribió esto en el siglo I a. C., cuando muchos de los mejores acueductos romanos fueron construidos, y que sobreviven hasta nuestros días, como los de Segovia o Pont du Gard. El uso del sifón invertido se describe en detalle, junto con los problemas de altas presiones desarrolladas en la base del tubo del sifón, un problema práctico con el que parece estar familiarizado.

Materiales[editar]

Vitruvio describe muchos diferentes materiales de construcción usados para una amplia variedad de diferentes estructuras, así como detalles tales como pintura estuco. El concreto y la cal reciben profundas descripciones, la longevidad de muchas estructuras romanas que son mudo testimonio de la habilidad de los romanos en los materiales de construcción y diseño.

Vitruvio es muy conocido y citado a menudo como una de las fuentes más antiguas que sobreviven por haber advertido que el plomo no se debe utilizar para conducir el agua potable, recomendando en cambio pipas de arcilla o canales de mampostería. Se llega a esta conclusión en el Libro VIII De Architectura después de la observación empírica de las aparentes enfermedades de los obreros en las fundiciones de plomo de su tiempo.6

Vitruvio fue el que nos relató la famosa historia de Arquímedes y su detección de oro adulterado en una corona real. Cuando Arquímedes se dio cuenta de que el volumen de la corona podría medirse exactamente por el desplazamiento creado en un baño de agua, corrió a la calle con el grito de ¡Eureka!, y el descubrimiento le permitió comparar la densidad de la corona de oro puro. Demostró que el oro de la corona había sido aleado con plata, y el rey había sido defraudado.

Máquinas de desagüe[editar]

Diseño para un tornillo de agua de Arquímedes

Describe la construcción del tornillo de Arquímedes en el Capítulo X (sin mencionar a Arquímedes por su nombre). Era un dispositivo ampliamente utilizado para la elevación de agua para el riego de los campos y desaguar las minas. Otras máquinas de elevación hídrica que menciona son la interminable cadena de cubos y la rueda reversa de drenaje. Estos restos de ruedas de agua empleadas para la elevación de agua fueron descubiertos cuando las antiguas minas fueron reabiertas en río Tinto enEspañaRosia Montana en Rumania y Dolaucothi en el oeste de Gales. La rueda de río Tinto se muestra ahora en el Museo Británico, y el espécimen Dolaucothi en el Museo Nacional de Gales.

Instrumentos de topografía[editar]

Vitruvio debe haber sido ducho en el arte del levantamiento topográfico, y esto se demuestra por sus descripciones de instrumentos topográficos, especialmente el nivel de agua o chorobates, que compara favorablemente con el groma, un dispositivo mediante plomadas. Eran esenciales en todas las operaciones de construcción, pero sobre todo en la construcción de acueductos, donde un degradado uniforme era importante para la provisión de un suministro regular de agua sin dañar las paredes del canal. También desarrolló uno de los primerosodómetros, que consta de una rueda de circunferencia conocida que dejaba caer una piedra en un recipiente en cada rotación.

Calefacción central[editar]

Ruinas del hipocausto bajo el piso de una villa romana. La parte debajo de la exedra está cubierto.

Describe muchas innovaciones introducidas en el diseño de edificios para mejorar las condiciones de vida de los habitantes. La más importante de ellas es el desarrollo del hipocausto, un tipo de calefacción central, donde el aire calentado por un fuego era canalizado bajo el suelo y en el interior de las paredes de los baños públicos y villas. Da instrucciones explícitas de cómo diseñar estos edificios para maximizar la eficiencia del combustible, como por ejemplo, el caldarium debe estar al lado deltepidarium seguido del frigidarium. También aconseja sobre el uso de un tipo de regulador para controlar el calor en las habitaciones calientes, un disco de bronce fijado en el techo por debajo de una abertura circular que podría ser elevada o bajada por una polea para ajustar la ventilación. A pesar de que no lo sugiere, es probable que sus dispositivos de desagüe, como la rueda hidráulica de paso inverso, se utilizaran en los baños más grandes para elevar el agua a los tanques de cabecera en la parte superior de las grandes termas, como las Termas de Diocleciano y las de Caracalla.

Redescubrimiento[editar]

El interior del Panteón (de una pintura del siglo XVIII por Panini. Aunque fue construido después de la muerte de Vitruvio, su excelente estado de conservación hace que sea de gran importancia para los interesados en la arquitectura de Vitruvio).

 

Legado[editar]

  • Un pequeño cráter lunar lleva el nombre de Vitruvio y también una montaña lunar alargada, el Mons Vitruvio. Este cráter se encuentra cerca del valle que sirvió como el lugar de aterrizaje de la misión Apolo 17.
  • El Indicador de Calidad de Diseño (ICD) es un conjunto de herramientas para medir, evaluar y mejorar la calidad del diseño de los edificios. Utiliza principios de Vitruvio.
  • El asistente (voz de Morgan Freeman), líder de los Maestros Constructores en The Lego Movie, se llama Vitruvio.
https://es.wikipedia.org/wiki/Marco_Vitruvio

Réponse  Message 44 de 121 de ce thème 
De: BARILOCHENSE6999 Envoyé: 14/10/2016 14:00
46
BARILOCHENSE6999 13/10/2016 23:39
43
BARILOCHENSE6999 13/10/2016 23:34
10
BARILOCHENSE6999 13/10/2016 23:28
45
BARILOCHENSE6999 13/10/2016 23:27
15
BARILOCHENSE6999 13/10/2016 23:25
348
BARILOCHENSE6999 13/10/2016 23:12
343
Sabino -Kawil- 13/10/2016 23:08
397
BARILOCHENSE6999 13/10/2016 23:07
867
BARILOCHENSE6999 13/10/2016 23:05
868
BARILOCHENSE6999 13/10/2016 22:59
923
BARILOCHENSE6999 13/10/2016 22:57
65
BARILOCHENSE6999 13/10/2016 22:52
81
BARILOCHENSE6999 13/10/2016 22:51
15
BARILOCHENSE6999 13/10/2016 22:46
7
BARILOCHENSE6999 13/10/2016 22:40
34
BARILOCHENSE6999 13/10/2016 22:30
38
BARILOCHENSE6999 13/10/2016 22:19
35
BARILOCHENSE6999 13/10/2016 22:11
9
BARILOCHENSE6999 13/10/2016 21:41
5
BARILOCHENSE6999 13/10/2016 21:34
32
BARILOCHENSE6999 13/10/2016 21:33
62
BARILOCHENSE6999 13/10/2016 21:29
99
BARILOCHENSE6999 13/10/2016 21:17
662
BARILOCHENSE6999 13/10/2016 21:12
74
BARILOCHENSE6999 13/10/2016 21:11
130
BARILOCHENSE6999 13/10/2016 21:09
28
BARILOCHENSE6999 13/10/2016 21:07
110
BARILOCHENSE6999 13/10/2016 20:59
11
BARILOCHENSE6999 13/10/2016 20:48
291
BARILOCHENSE6999 13/10/2016 20:40
65
BARILOCHENSE6999 13/10/2016 20:39
177
BARILOCHENSE6999 13/10/2016 20:30
88
BARILOCHENSE6999 13/10/2016 20:27
234
BARILOCHENSE6999 13/10/2016 20:10
8
BARILOCHENSE6999 13/10/2016 20:05
5
BARILOCHENSE6999 13/10/2016 11:34
5
BARILOCHENSE6999 11/10/2016 18:47
203
BARILOCHENSE6999 10/10/2016 23:00
146
BARILOCHENSE6999 10/10/2016 23:00
48
BARILOCHENSE6999 10/10/2016 22:59
4
BARILOCHENSE6999 10/10/2016 22:50
5
BARILOCHENSE6999 10/10/2016 22:49
56
BARILOCHENSE6999 10/10/2016 22:47
14
BARILOCHENSE6999 10/10/2016 22:41
81
BARILOCHENSE6999 10/10/2016 22:31
79
BARILOCHENSE6999 10/10/2016 22:29

Réponse  Message 45 de 121 de ce thème 
De: BARILOCHENSE6999 Envoyé: 15/10/2016 16:42
Resultado de imagen para mary magdalena 153

Réponse  Message 46 de 121 de ce thème 
De: BARILOCHENSE6999 Envoyé: 13/12/2016 14:29
Resultado de imagen para UNGIMIENTO DE LOS PIES MAGDALENA
 
 
Reply Hide message Delete message Message 85 of 85 on the subject
From: BARILOCHENSE6999 Sent: 13/12/2016 10:38
Resultado de imagen de CIRCUNFERENCIA SOBRE DIAMETRO PI
Resultado de imagen de CIRCUNFERENCIA SOBRE DIAMETRO PI
Resultado de imagen de RAZON CIRCUNFERENCIA DIAMETRO PI
Resultado de imagen para diameter pi 3.14
 
La razon de la circunferencia y el diametro es obvio que es el numero PI.
Resultado de imagen para diameter pi 3.14
Resultado de imagen para diameter pi 3.14
Resultado de imagen para diameter pi 3.14
Resultado de imagen para diameter pi 3.14
 
22/7=DIA DE MARIA LA MAGDALENA=3.14 =PI
Resultado de imagen para LEVITICO 23:36
Resultado de imagen para MARY MAGDALENE PI

Resultado de imagen para talamo tercer ojo

 
 
 
SABIDURIA=SABADO=LETRA S=$
 
Resultado de imagen para inferno venice
VENECIA=PLAZA SAN MARCOS
Resultado de imagen para apple 666 venus
Resultado de imagen para PRINCIPIO FIN CIRCULO
EN EL CIRCULO SE CONFUNDEN EL PRINCIPIO Y EL FIN- HERACLITO
15. Apocalipsis 1:8 Yo soy el ALFA
 
y la Omega, principio y fin, dice el Señor, el que es y que era y que ha de venir, el Todopoderoso.

16. Apocalipsis 1:11 que decía: Yo soy el ALFA y la Omega, el primero y el último. Escribe en un libro lo que ves, y envíalo a las siete iglesias que están en Asia: a Efeso, Esmirna, Pérgamo, Tiatira, Sardis, Filadelfia y Laodicea.
 
17. Apocalipsis 2:27 y las regirá con vara de hierro, y serán quebradas como vaso de ALFArero; como yo también la he recibido de mi Padre;
 
18. Apocalipsis 21:6 Y me dijo: Hecho está. Yo soy el ALFA y la Omega, el principio y el fin. Al que tuviere sed, yo le daré gratuitamente de la fuente del agua de la vida.
 
19. Apocalipsis 22:13 Yo soy el ALFA y la Omega, el principio y el fin, el primero y el último.


Premier  Précédent  32 a 46 de 121  Suivant   Dernier 
Thème précédent  Thème suivant
 
©2024 - Gabitos - Tous droits réservés