Página principal  |  Contato  

Correio eletrónico:

Palavra-passe:

Registrar-se agora!

Esqueceu-se da palavra-passe?

DESENMASCARANDO LAS FALSAS DOCTRINAS
 
Novidades
  Entre agora
  Painel de mensagens 
  Galeria de imagens 
 Arquivos e documentos 
 Inquéritos e Testes 
  Lista de participantes
 YHWH (DIOS PADRE) EL UNICO DIOS 
 JESUCRISTO NUESTRO MESIAS JUDIO 
 LOS DIEZ MANDAMIENTOS DE LA BIBLIA 
 MEJORE SU CARACTER Y SU VIDA 
 YOU TUBE-MAOR BA OLAM-LINKS 
 YOU TUBE-MAOR BA OLAM-LINKS II 
 BIBLIAS/CONCORDANCIA/LIBROS 
 MAYOR ENEMIGO DEL HOMBRE ES UNO MISMO 
 ¿LA TORA ES MACHISTA? -MENSAJE ESOTERICO Y EXOTERICO 
 ¿ES INMORTAL EL ALMA?- FALACIA DE LA ENCARNACION Y REENCARNACION 
 EL ISLAM TIENE ORIGEN UNITARIO ADOPCIONISTA 
 ANTIGUO TESTAMENTO-ESTUDIO POR VERSICULOS 
 NUEVO TESTAMENTO-ESTUDIOS POR VERSICULOS 
 NUEVO TESTAMENTO II-ESTUDIOS POR VERSICULOS 
 NUEVO TESTAMENTO III-ESTUDIOS POR VERSICULOS 
 CRISTO NO TUVO PREEXISTENCIA 
 ¿QUE ES EL ESPIRITU SANTO? 
 
 
  Ferramentas
 
General: JUAN 12:6 ¿EL SOCIALISTA CON LA PLATA DE OTRO ES SOCIALISTA O ES LADRON?
Escolher outro painel de mensagens
Assunto anterior  Assunto seguinte
Resposta  Mensagem 1 de 79 no assunto 
De: BARILOCHENSE6999  (Mensagem original) Enviado: 05/06/2019 19:11
BARILOCHENSE6999  (Mensaje original) Enviado: 15/02/2019 17:12
Resultado de imagen para JUDAS PERFUME MUY CARO POBRES


Primeira  Anterior  35 a 49 de 79  Seguinte   Última 
Resposta  Mensagem 35 de 79 no assunto 
De: BARILOCHENSE6999 Enviado: 12/09/2019 16:56

Resposta  Mensagem 36 de 79 no assunto 
De: BARILOCHENSE6999 Enviado: 12/09/2019 17:01

Resposta  Mensagem 37 de 79 no assunto 
De: BARILOCHENSE6999 Enviado: 12/09/2019 17:03
Resultado de imagen para milei robinson crusoe
 

Resposta  Mensagem 38 de 79 no assunto 
De: BARILOCHENSE6999 Enviado: 12/09/2019 17:40
Resultado de imagen para milei robinson crusoe
 

Resposta  Mensagem 39 de 79 no assunto 
De: BARILOCHENSE6999 Enviado: 14/09/2019 14:36

1 SAMUEL 8:1-22

Imagen relacionada

1 SAMUEL 8:1-22 BLP

Cuando Samuel se hizo viejo nombró a sus hijos jueces de Israel. El primogénito se llamaba Joel y el segundo Abías, y ambos ejercían en Berseba. Sin embargo sus hijos no siguieron sus pasos, pues buscaban su provecho, aceptaban sobornos y pervertían la justicia. Por ello, todos los ancianos de Israel se reunieron, fueron a Ramá a ver a Samuel y le dijeron: —Mira, tú ya eres viejo y tus hijos no siguen tus pasos. Por tanto, nómbranos un rey que nos gobierne, como en todas las naciones. Le disgustó a Samuel el hecho de que le pidieran un rey para que los gobernara y se puso a orar al Señor. Pero el Señor le dijo: —Escucha la voz del pueblo en todo lo que te pidan, pues no te rechazan a ti, sino que es a mí a quien rechazan como rey suyo. Lo mismo que me han tratado a mí desde que los saqué de Egipto hasta hoy, abandonándome para dar culto a otros dioses, así te tratan también a ti. Ahora, pues, escúchalos; pero ponlos sobre aviso y dales a conocer los privilegios del rey que reinará sobre ellos. Samuel transmitió las palabras del Señor a la gente que le pedía un rey y les dijo: —Estos serán los derechos del rey que os gobierne: alistará a vuestros hijos y a unos los destinará a sus carros y a sus caballos para que vayan delante de su carroza; a otros los nombrará jefes y oficiales de su ejército; a otros los pondrá a trabajar sus campos y a cuidar sus cosechas, o a fabricar su armamento y los pertrechos de sus carros. A vuestras hijas las pondrá a su servicio como perfumistas, cocineras o panaderas. Requisará vuestros mejores campos, viñas y olivares para dárselos a sus funcionarios. Os cobrará el diezmo de vuestros cereales y viñas y se lo dará a sus oficiales y funcionarios. Os quitará vuestros siervos y siervas junto con vuestros mejores bueyes y asnos para emplearlos en sus trabajos. Os exigirá impuestos por vuestros rebaños, y vosotros mismos os convertiréis en sus esclavos. En ese momento os quejaréis del rey que habíais elegido, pero entonces el Señor no os responderá. El pueblo no quiso escuchar a Samuel e insistió: —¡No importa! Queremos tener rey. Así también nosotros seremos como todos los pueblos: nuestro rey nos gobernará y nos conducirá a luchar en las guerras. Samuel escuchó lo que decía el pueblo y se lo comunicó al Señor. El Señor le contestó: —Atiende a su petición y nómbrales un rey. Entonces Samuel ordenó a los israelitas: —¡Todo el mundo a sus pueblos!
BLP: La Palabra (versión española)

Resposta  Mensagem 40 de 79 no assunto 
De: BARILOCHENSE6999 Enviado: 14/09/2019 14:58

Juan 6 Reina-Valera 1960 (RVR1960)

Alimentación de los cinco mil

(Mt. 14.13-21; Mr. 6.30-44; Lc. 9.10-17)

 Después de esto, Jesús fue al otro lado del mar de Galilea, el de Tiberias.

Y le seguía gran multitud, porque veían las señales que hacía en los enfermos.

Entonces subió Jesús a un monte, y se sentó allí con sus discípulos.

Y estaba cerca la pascua, la fiesta de los judíos.

Cuando alzó Jesús los ojos, y vio que había venido a él gran multitud, dijo a Felipe: ¿De dónde compraremos pan para que coman éstos?

Pero esto decía para probarle; porque él sabía lo que había de hacer.

Felipe le respondió: Doscientos denarios de pan no bastarían para que cada uno de ellos tomase un poco.

Uno de sus discípulos, Andrés, hermano de Simón Pedro, le dijo:

Aquí está un muchacho, que tiene cinco panes de cebada y dos pececillos; mas ¿qué es esto para tantos?

10 Entonces Jesús dijo: Haced recostar la gente. Y había mucha hierba en aquel lugar; y se recostaron como en número de cinco mil varones.

11 Y tomó Jesús aquellos panes, y habiendo dado gracias, los repartió entre los discípulos, y los discípulos entre los que estaban recostados; asimismo de los peces, cuanto querían.

12 Y cuando se hubieron saciado, dijo a sus discípulos: Recoged los pedazos que sobraron, para que no se pierda nada.

13 Recogieron, pues, y llenaron doce cestas de pedazos, que de los cinco panes de cebada sobraron a los que habían comido.

14 Aquellos hombres entonces, viendo la señal que Jesús había hecho, dijeron: Este verdaderamente es el profeta que había de venir al mundo.

15 Pero entendiendo Jesús que iban a venir para apoderarse de él y hacerle rey, volvió a retirarse al monte él solo.

Jesús anda sobre el mar

(Mt. 14.22-27; Mr. 6.45-52)

16 Al anochecer, descendieron sus discípulos al mar,

17 y entrando en una barca, iban cruzando el mar hacia Capernaum. Estaba ya oscuro, y Jesús no había venido a ellos.

18 Y se levantaba el mar con un gran viento que soplaba.

19 Cuando habían remado como veinticinco o treinta estadios, vieron a Jesús que andaba sobre el mar y se acercaba a la barca; y tuvieron miedo.

20 Mas él les dijo: Yo soy; no temáis.

21 Ellos entonces con gusto le recibieron en la barca, la cual llegó en seguida a la tierra adonde iban.

La gente busca a Jesús

22 El día siguiente, la gente que estaba al otro lado del mar vio que no había habido allí más que una sola barca, y que Jesús no había entrado en ella con sus discípulos, sino que éstos se habían ido solos.

23 Pero otras barcas habían arribado de Tiberias junto al lugar donde habían comido el pan después de haber dado gracias el Señor.

24 Cuando vio, pues, la gente que Jesús no estaba allí, ni sus discípulos, entraron en las barcas y fueron a Capernaum, buscando a Jesús.

Jesús, el pan de vida

25 Y hallándole al otro lado del mar, le dijeron: Rabí, ¿cuándo llegaste acá?

26 Respondió Jesús y les dijo: De cierto, de cierto os digo que me buscáis, no porque habéis visto las señales, sino porque comisteis el pan y os saciasteis.

27 Trabajad, no por la comida que perece, sino por la comida que a vida eterna permanece, la cual el Hijo del Hombre os dará; porque a éste señaló Dios el Padre.

28 Entonces le dijeron: ¿Qué debemos hacer para poner en práctica las obras de Dios?

29 Respondió Jesús y les dijo: Esta es la obra de Dios, que creáis en el que él ha enviado.

30 Le dijeron entonces: ¿Qué señal, pues, haces tú, para que veamos, y te creamos? ¿Qué obra haces?

31 Nuestros padres comieron el maná en el desierto, como está escrito: Pan del cielo les dio a comer.

32 Y Jesús les dijo: De cierto, de cierto os digo: No os dio Moisés el pan del cielo, mas mi Padre os da el verdadero pan del cielo.

33 Porque el pan de Dios es aquel que descendió del cielo y da vida al mundo.

34 Le dijeron: Señor, danos siempre este pan.

35 Jesús les dijo: Yo soy el pan de vida; el que a mí viene, nunca tendrá hambre; y el que en mí cree, no tendrá sed jamás.

36 Mas os he dicho, que aunque me habéis visto, no creéis.

37 Todo lo que el Padre me da, vendrá a mí; y al que a mí viene, no le echo fuera.

38 Porque he descendido del cielo, no para hacer mi voluntad, sino la voluntad del que me envió.

39 Y esta es la voluntad del Padre, el que me envió: Que de todo lo que me diere, no pierda yo nada, sino que lo resucite en el día postrero.

40 Y esta es la voluntad del que me ha enviado: Que todo aquél que ve al Hijo, y cree en él, tenga vida eterna; y yo le resucitaré en el día postrero.

41 Murmuraban entonces de él los judíos, porque había dicho: Yo soy el pan que descendió del cielo.

42 Y decían: ¿No es éste Jesús, el hijo de José, cuyo padre y madre nosotros conocemos? ¿Cómo, pues, dice éste: Del cielo he descendido?

43 Jesús respondió y les dijo: No murmuréis entre vosotros.

44 Ninguno puede venir a mí, si el Padre que me envió no le trajere; y yo le resucitaré en el día postrero.

45 Escrito está en los profetas: Y serán todos enseñados por Dios. Así que, todo aquel que oyó al Padre, y aprendió de él, viene a mí.

46 No que alguno haya visto al Padre, sino aquel que vino de Dios; éste ha visto al Padre.

47 De cierto, de cierto os digo: El que cree en mí, tiene vida eterna.

48 Yo soy el pan de vida.

49 Vuestros padres comieron el maná en el desierto, y murieron.

50 Este es el pan que desciende del cielo, para que el que de él come, no muera.

51 Yo soy el pan vivo que descendió del cielo; si alguno comiere de este pan, vivirá para siempre; y el pan que yo daré es mi carne, la cual yo daré por la vida del mundo.

52 Entonces los judíos contendían entre sí, diciendo: ¿Cómo puede éste darnos a comer su carne?

53 Jesús les dijo: De cierto, de cierto os digo: Si no coméis la carne del Hijo del Hombre, y bebéis su sangre, no tenéis vida en vosotros.

54 El que come mi carne y bebe mi sangre, tiene vida eterna; y yo le resucitaré en el día postrero.

55 Porque mi carne es verdadera comida, y mi sangre es verdadera bebida.

56 El que come mi carne y bebe mi sangre, en mí permanece, y yo en él.

57 Como me envió el Padre viviente, y yo vivo por el Padre, asimismo el que me come, él también vivirá por mí.

58 Este es el pan que descendió del cielo; no como vuestros padres comieron el maná, y murieron; el que come de este pan, vivirá eternamente.

59 Estas cosas dijo en la sinagoga, enseñando en Capernaum.

Palabras de vida eterna

60 Al oírlas, muchos de sus discípulos dijeron: Dura es esta palabra; ¿quién la puede oír?

61 Sabiendo Jesús en sí mismo que sus discípulos murmuraban de esto, les dijo: ¿Esto os ofende?

62 ¿Pues qué, si viereis al Hijo del Hombre subir adonde estaba primero?

63 El espíritu es el que da vida; la carne para nada aprovecha; las palabras que yo os he hablado son espíritu y son vida.

64 Pero hay algunos de vosotros que no creen. Porque Jesús sabía desde el principio quiénes eran los que no creían, y quién le había de entregar.

65 Y dijo: Por eso os he dicho que ninguno puede venir a mí, si no le fuere dado del Padre.

66 Desde entonces muchos de sus discípulos volvieron atrás, y ya no andaban con él.

67 Dijo entonces Jesús a los doce: ¿Queréis acaso iros también vosotros?

68 Le respondió Simón Pedro: Señor, ¿a quién iremos? Tú tienes palabras de vida eterna.

69 Y nosotros hemos creído y conocemos que tú eres el Cristo, el Hijo del Dios viviente.

70 Jesús les respondió: ¿No os he escogido yo a vosotros los doce, y uno de vosotros es diablo?

71 Hablaba de Judas Iscariote, hijo de Simón; porque éste era el que le iba a entregar, y era uno de los doce.

Reina-Valera 1960 (RVR1960)

Versión Reina-Valera 1960 © Sociedades Bíblicas en América Latina, 1960. Renovado © Sociedades Bíblicas Unidas, 1988.


Resposta  Mensagem 41 de 79 no assunto 
De: BARILOCHENSE6999 Enviado: 16/09/2019 18:16

1 SAMUEL 8:1-22

1 SAMUEL 8:1-22 BLP

Cuando Samuel se hizo viejo nombró a sus hijos jueces de Israel. El primogénito se llamaba Joel y el segundo Abías, y ambos ejercían en Berseba. Sin embargo sus hijos no siguieron sus pasos, pues buscaban su provecho, aceptaban sobornos y pervertían la justicia. Por ello, todos los ancianos de Israel se reunieron, fueron a Ramá a ver a Samuel y le dijeron: —Mira, tú ya eres viejo y tus hijos no siguen tus pasos. Por tanto, nómbranos un rey que nos gobierne, como en todas las naciones. Le disgustó a Samuel el hecho de que le pidieran un rey para que los gobernara y se puso a orar al Señor. Pero el Señor le dijo: —Escucha la voz del pueblo en todo lo que te pidan, pues no te rechazan a ti, sino que es a mí a quien rechazan como rey suyo. Lo mismo que me han tratado a mí desde que los saqué de Egipto hasta hoy, abandonándome para dar culto a otros dioses, así te tratan también a ti. Ahora, pues, escúchalos; pero ponlos sobre aviso y dales a conocer los privilegios del rey que reinará sobre ellos. Samuel transmitió las palabras del Señor a la gente que le pedía un rey y les dijo: —Estos serán los derechos del rey que os gobierne: alistará a vuestros hijos y a unos los destinará a sus carros y a sus caballos para que vayan delante de su carroza; a otros los nombrará jefes y oficiales de su ejército; a otros los pondrá a trabajar sus campos y a cuidar sus cosechas, o a fabricar su armamento y los pertrechos de sus carros. A vuestras hijas las pondrá a su servicio como perfumistas, cocineras o panaderas. Requisará vuestros mejores campos, viñas y olivares para dárselos a sus funcionarios. Os cobrará el diezmo de vuestros cereales y viñas y se lo dará a sus oficiales y funcionarios. Os quitará vuestros siervos y siervas junto con vuestros mejores bueyes y asnos para emplearlos en sus trabajos. Os exigirá impuestos por vuestros rebaños, y vosotros mismos os convertiréis en sus esclavos. En ese momento os quejaréis del rey que habíais elegido, pero entonces el Señor no os responderá. El pueblo no quiso escuchar a Samuel e insistió: —¡No importa! Queremos tener rey. Así también nosotros seremos como todos los pueblos: nuestro rey nos gobernará y nos conducirá a luchar en las guerras. Samuel escuchó lo que decía el pueblo y se lo comunicó al Señor. El Señor le contestó: —Atiende a su petición y nómbrales un rey. Entonces Samuel ordenó a los israelitas: —¡Todo el mundo a sus pueblos!
BLP: La Palabra (versión española)
Imagen relacionada625 × 359

Resposta  Mensagem 42 de 79 no assunto 
De: BARILOCHENSE6999 Enviado: 16/09/2019 18:46
Resultado de imagen para 70 POR CIENTO DE IMPUESTOS CAMPO ARGENTINA
 

Resposta  Mensagem 43 de 79 no assunto 
De: BARILOCHENSE6999 Enviado: 21/09/2019 14:46
PARA NO CREER PERO ESTO ES ASI. LA RELACION DEL DINERO / MONEY / MOON / CON LA LUNA EN EL CONTEXTO A LA TRANSFIGURACION EN EL MONTE HERMON / MON / LUNA EN LA TRIBU DE DAN / DINERO / SERPIENTE. TODO ES UN NEXO CON LA TRANSFIGURACION DEL SEÑOR. DINERO ES TIEMPO MISMO.

 

 
Resultado de imagen para SNAKE VATICAN RIVER TIBER
Resultado de imagen para SNIKE VATICAN RIVER TIBER
Resultado de imagen para SNIKE VATICAN RIVER TIBER
Imagen relacionada
Resultado de imagen para inferno venice
Resultado de imagen para voltaire asiento 33
 
 
Resultado de imagen para VENICE SNAKE
Resultado de imagen para genesis 49:17
Resultado de imagen para LEONARDO DA VINCI VENECIA
 
Resultado de imagen para BELLAS QUE SON LAS MATEMATICAS
Resultado de imagen para einstein estupidez infinita
Resultado de imagen para la mujer es machista
 
Resultado de imagen para travel through time
Resultado de imagen para MEXICO PHI NUMBER GOLDEN NUMBER
Image
Resultado de imagen para VENICE DAVINCI
Resultado de imagen para genesis 49:17
Resultado de imagen para genesis 49:17
Resultado de imagen para genesis 49:17
Resultado de imagen para MONEY SNAKE
 
 
ES OBVIO EL NEXO DE LA SERPIENTE CON LA MUJER
 
Resultado de imagen para dan brown inferno
 
NOTEN EL NEXO DE DAN, CON LA SERPIENTE (VENECIA) Y EL CABALLO (PLAZA SAN MARCOS)
 
7. Génesis 49:17 Será Dan SERPIENTE junto al camino, Víbora junto a la senda, Que muerde los talones del caballo, Y hace caer hacia atrás al jinete.
Resultado de imagen para inferno venice
VENECIA=PLAZA SAN MARCOS
Resultado de imagen para sophie da vinci code
Resultado de imagen para ROMANOS 11:331200
 
 

Resposta  Mensagem 44 de 79 no assunto 
De: BARILOCHENSE6999 Enviado: 01/10/2019 19:56

"El populismo argentino se nutre de Keynes"

El economista liberal Javier Milei cuestiona el rol del Estado en el sistema y analiza el plan de Cambiemos. La experiencia argentina demuestra que cuando hay menos Estado, mejor, asegura el especialista. Toda la heteredoxia habría que tirarla a la basura. Las libertades económica y política son las dos caras de una misma moneda.

En la amplia y variopinta familia de economistas, Javier Milei se destaca por su análisis conceptual que se eleva por encima de la coyuntura. Queda claro que la lectura, como él mismo confiesa, representa una parte importante de su vida. Ha abrevado lo suficiente en los 1.500 libros -y otros 500 digitales- de su biblioteca para darle soporte a cada uno de sus argumentos. El momento de la entrevista lo encuentra especialmente conmovido por los 176 años del nacimiento del economista austríaco Carl Menger.

"La contribución más importante de Menger, que era evidentemente un gigante, es que desarrolló algo que se llama Principio de Imputación o Ley de Imputación y es muy importante porque forma parte del debate económico en Argentina. El Principio dice que son los precios lo que determina los costos, y no los costos lo que determina los precios. Básicamente tiene que ver con la teoría del valor, qué cosas determinan el valor de las cosas. El valor viene determinado por las preferencias y la escasez. Podría tener un bien escaso, pero si nadie lo quiere vale 0. Y puedo tener un bien muy abundante, como el aire, y también vale 0. Esas dos cuestiones determinan el valor.

-¿Se conecta con el escenario actual de alta inflación?

-Un gran número de economistas suelen decir que los sindicalistas son los responsables de la inflación, que los empresarios la levantan en pala y que los consumidores son despilfarradores. En realidad ninguno de ellos tiene la culpa de la inflación porque la inflación viene dada por la emisión de dinero, y el único que puede emitir es el Banco Central.

-¿Cómo juega la demanda agregada en un escenario de oferta escasa, como suele ocurrir cada vez que Argentina ingresa en un ciclo de crecimiento?

-Eso está todo mal. Desde mi punto de vista a toda la heterodoxia hay que tirarla a la basura, no sirve para nada. Incluido el keynesianismo. De allí la importancia de Menger. Los precios vienen determinados por las preferencias y la escasez, y eso determina los costos que se pueden pagar. En cambio, la teoría General de John Maynard Keynes no es un libro de economía sino un panfleto escrito a gusto de la corporación política mesiánica y corrupta de la cual Keynes era parte. Keynes era un ignorante en economía. Básicamente tomó un solo curso de economía en su vida, con Marshall. El rescata la teoría Valor-Trabajo y en el capítulo 21 determina los precios en función del costo laboral y un margen de ganancia. Si eso verdaderamente fuera así, en rigor lo que habría es que la culpa de que los precios suban sería de los sindicalistas y los empresarios. Está mal. La teoría Valor-Trabajo fracasó, fue superada por la teoría Subjetiva del Valor.

MONOPOLIOS

-¿Qué efecto tiene la concentración de la economía en pocas manos? 

-Eso está mal por varias cuestiones, algunas obvias. La experiencia empírica muestra que en los "90 también había concentración y sin embargo no había inflación. Por ese lado no viene. De última, lo que hace la estructura concentrada es determinar el nivel de los precios pero no la tasa de variación. La tasa de variación tiene que ver con la emisión monetaria. Si crecen todos los precios es porque se está emitiendo. Otra de las grandes confusiones keynesianas es creer que el precio del dinero es la tasa de interés. Y eso es una aberración.

-¿Qué línea deberíamos haber adoptado para no repetir los ciclos de fracasos económicos?

-Desde mi punto de vista deberíamos habernos abrazado al liberalismo. El fracaso de Argentina se explica por haber adoptado el populismo. A inicios de la década del "40 teníamos un PBI per cápita que representaba el 97% del de Estados Unidos. Argentina era literalmente un país rico, una tierra de oportunidades. Disputaba la supremacía con Estados Unidos. Después pasó algo, vino el populismo. El populismo se nutre de dos elementos: la irresponsabilidad fiscal keynesiana, que deriva del capítulo 22 de la Teoría General, donde Keynes propone expandir el gasto todo el tiempo. Quienes dicen lo contrario mienten. No han leído a Keynes. Keynes decía: dale gas siempre. La contraparte monetaria son los delirios de los estructuralistas locales con Julio Hipólito Guillermo Olivera a la cabeza. Convalidan monetariamente cualquier desastre. Argentina, de ser un país rico y uno de los más potentes del mundo, hoy es un país de frontera y está camino a ser un país pobre.

-¿Cuál debe ser el rol del Estado?

-A la luz de la experiencia Argentina, cuanto menos Estado exista, mejor. La realidad es que tenemos educación pública y en las pruebas PISA cada vez nos va peor. Y paralelamente en el sector privado aparece la oferta educativa. Tenemos salud pública, pero Cristina Fernández no se operaba en los hospitales públicos y los políticos tampoco llevan a sus hijos allí. Con la seguridad pasa otro tanto. Cada vez que el Estado hace algo, me consta que lo hace mal, y que todas las soluciones privadas son muchísimo mejores. Pagamos dos veces por esos servicios. Es una fuente de ineficiencia. A mí no me consta de que el sector público genere un efecto positivo dentro de la economía, más bien todo lo contrario.

-¿Por qué el liberalismo puro no termina de cuajar políticamente en ningún gobierno?

-La intervención del Estado genera un fallo en el sistema y cuando uno mira los resultados, advierte que está peor que antes. Eso genera una mayor demanda de intervención. ¿Quién se beneficia con esto? Los políticos. Porque en el fondo van ganando cada vez más participación. La política, con esta concepción intervencionista, genera resultados positivos para los políticos. Como toda actividad rentable no sujeta a competencia, crece. Y cada vez hay más peso del sector público.

-Cuando uno repasa los mejores momentos de la Argentina, advierte que hubo una fuerte presencia del Estado estableciendo reglas.

-Una de las cosas que pasa es que en realidad la gente no comprende que detrás de todo esto está la libertad y las libertades individuales. Cuando el Estado toma una nueva función, una nueva regulación, se van perdiendo libertades individuales. Friedrich Hayek utiliza Camino de servidumbre para describir al régimen nazi. Arrancó chiquito y se comió todo.

LOS LIBERTARIOS

-Este ideal liberal bien podría darse la mano con el anarquismo.

-Entre los libertarios hay tres familias. Hay un cambio de rótulo porque los liberales nuestros no son los liberals de los Estados Unidos o Gran Bretaña, que son socialdemócratas. Frente a la prostitución del término, derivado del accionar del keynesianismo, los liberales pasaron a llamarse libertarios. En las tres familias están los libertarios clásicos, que están en la línea de Adam Smith y Milton Fridman; después están los minarquistas, donde está Mises, y luego la línea anarcocapitalista, donde se ubica el caso de Rorthbard y Jesús Huerta del Soto, entre otros. Ellos dicen que la solución de intervención del Estado siempre es inestable. Hay distintas vertientes, pero en general todos adhieren a que la intervención del Estado es mala.

-¿El caso argentino puede tener ribetes diferentes desde el momento en que fue un Estado fundador, a partir del impulso de empresas públicas como YPF?

-Lo que pasa es que cuando el Estado comienza a interferir en la economía apaga el funcionamiento del sector privado. Ese es el problema. En el límite está el caso socialista, el comunismo. El socialismo falla por cuestiones estáticas y dinámicas. No puede tener toda la información que tienen en la cabeza todos los agentes todo el tiempo, con lo cual es una utopía.

-Si la regulación es negativa, imagino lo que piensa del control de precios.

-El sistema económico está entrelazado con el sistema político. No se puede tener libertad económica sin libertad política y viceversa. Cuando se hace un control de precios es porque se está fijando el precio por debajo del nivel de equilibrio. El incentivo de los agentes es a evadir los controles. Si el regulador hace la vista gorda, el daño sobre el sistema se achica. El control va minando los cimientos morales de la sociedad, empuja a hacer cosas por afuera de la ley. Y el Gobierno, ante el fracaso, se ve tentado a hacer un mayor uso del poder represivo. Con lo cual la falta de libertad económica termina en una mayor falta de libertades individuales.

http://www.laprensa.com.ar/442394-El-populismo-argentino-se-nutre-de-Keynes.note.aspx

Resposta  Mensagem 45 de 79 no assunto 
De: BARILOCHENSE6999 Enviado: 02/10/2019 18:19
Resultado de imagen para 22 de julio de 1944 bretton woods
Resultado de imagen para que paso el 15 de agosto de 1971
 
15 DE AGOSTO, EN EL MISMO DIA DE LA ASUNCION DE LA VIRGEN, OSEA EN EL DIA NUMERO 227 GREGORIANO. EN EL MARCO A FATIMA CUYA PRIMERA APARICION FUE UN 13 DE MAYO Y LA ULTIMA UN 13 DE OCTUBRE, EL 15 DE AGOSTO, ESTA JUSTO EN LA POSICION DE ORO. SI TOMAMOS LOS DIAS DESDE EL 13 DE MAYO HASTA EL 13 DE OCTUBRE TENEMOS 153 DIAS (VESICA PISCIS). SI TOMAMOS EN ESTE MARCO EL PERIODO 13 DE MAYO-15 DE AGOSTO, OSEA 95 DIAS. DIVIDIMOS 153/95 TENEMOS UNA BUENA APROXIMACION AL NUMERO DE ORO.
 
Resultado de imagen para 22 de julio de 1944 bretton woods
Resultado de imagen para 22 de julio de 1944 bretton woods
Resultado de imagen para 22 de julio de 1944 bretton woods
Resultado de imagen para mia es la plata y mio el oro
 
Resultado de imagen para mia es la plata y mio el oro
 
Resultado de imagen para mia es la plata y mio el oro
Resultado de imagen para FINE GOLD DOLLAR AUGUST 15 1971
 
12 sept. 2014 - Subido por Francisco José Bessone
A fines de la Segunda Guerra Mundial, Estados Unidos adquirió el privilegio imperial de que el dólar pasara a ...
 
29 may. 2009 - Subido por Asociación Española de Metales Preciosos
En 1971 Nixon se desliga del oro como habían hecho muchos gobernantes antes porque el oro les ataba ...
 
15 ago. 2013 - Subido por danieljbmitchell
Además, se hizo uno de los cambios más importantes al patrón oro. ... la situación, que ya se notaba insostenible ...
 
25 oct. 2012 - Subido por La Vanguardia
Juan Ramón Rallo - ¿Por qué el patron oro? ... La CAÍDA del DÓLAR y el REGRESO al PATRÓN ORO | BASILEA III ...
 
 
11 mar. 2019 - Subido por Mr. Santos
Regresamos al Patrón Oro? Qué son los acuerdos de Basilea III que entran en vigor el 31 de Marzo? Los bancos ...
 
28 feb. 2019 - Subido por Brujula de Mercados
Intereconomía - Reseteo Monetario, Patron Oro, Petro Yuan. Brujula de Mercados. Loading ...
 
22 ene. 2016 - Subido por Roberto Tejada
Historia del dolar patron oro. Roberto Tejada. Loading... Unsubscribe from Roberto Tejada? Cancel ...
 
18 feb. 2014 - Subido por DeustoEdiciones
... que le llevaron de cotizar apenas 200 dólares la onza en el año 2000, a los más de ... Apuesta por la ...
 
31 oct. 2016 - Subido por Markus Taylor
El 15 de agosto de 1971 el presidente Nixon puso fin al sistema monetario ... de Bretton Woods y elimina la ...

Resposta  Mensagem 46 de 79 no assunto 
De: BARILOCHENSE6999 Enviado: 28/10/2019 19:31
Resultado de imagen de AXEL KAISER YOU TUBE"

Resposta  Mensagem 47 de 79 no assunto 
De: BARILOCHENSE6999 Enviado: 28/10/2019 19:44
Resultado de imagen de AXEL KAISER YOU TUBE"

Resposta  Mensagem 48 de 79 no assunto 
De: BARILOCHENSE6999 Enviado: 28/10/2019 19:46
Resultado de imagen de AXEL KAISER YOU TUBE"

Resposta  Mensagem 49 de 79 no assunto 
De: BARILOCHENSE6999 Enviado: 28/10/2019 19:55
Resultado de imagen de AXEL KAISER YOU TUBE"


Primeira  Anterior  35 a 49 de 79  Seguinte   Última 
Assunto anterior  Assunto seguinte
 
©2024 - Gabitos - Todos os direitos reservados