Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

DESENMASCARANDO LAS FALSAS DOCTRINAS
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 YHWH (DIOS PADRE) EL UNICO DIOS 
 JESUCRISTO NUESTRO MESIAS JUDIO 
 LOS DIEZ MANDAMIENTOS DE LA BIBLIA 
 MEJORE SU CARACTER Y SU VIDA 
 YOU TUBE-MAOR BA OLAM-LINKS 
 YOU TUBE-MAOR BA OLAM-LINKS II 
 BIBLIAS/CONCORDANCIA/LIBROS 
 MAYOR ENEMIGO DEL HOMBRE ES UNO MISMO 
 ¿LA TORA ES MACHISTA? -MENSAJE ESOTERICO Y EXOTERICO 
 ¿ES INMORTAL EL ALMA?- FALACIA DE LA ENCARNACION Y REENCARNACION 
 EL ISLAM TIENE ORIGEN UNITARIO ADOPCIONISTA 
 ANTIGUO TESTAMENTO-ESTUDIO POR VERSICULOS 
 NUEVO TESTAMENTO-ESTUDIOS POR VERSICULOS 
 NUEVO TESTAMENTO II-ESTUDIOS POR VERSICULOS 
 NUEVO TESTAMENTO III-ESTUDIOS POR VERSICULOS 
 CRISTO NO TUVO PREEXISTENCIA 
 ¿QUE ES EL ESPIRITU SANTO? 
 
 
  Herramientas
 
MARIA MAGDALENA - SANTO GRIAL: 13 de octubre fue la caida de los templarios-Misterio del 13/8
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 181 en el tema 
De: BARILOCHENSE6999  (Mensaje original) Enviado: 11/08/2011 04:48
 
JUAN 8:58 TIENE FUERTE NEXO CON ISTAR/ESTER/MARIA MAGDALENA/EEUU-EEUU ES UN ESTADO MASONICO PERO DIOS VA A TRIUNFAR
IN GOD WE TRUST
NOSOTROS CREEMOS EN DIOS
 

Juan Capítulo 8

1

 y Jesús se fue al monte de los Olivos. 2 Y por la mañana volvió al templo, y todo el pueblo vino a él; y sentado él, les enseñaba. 3 Entonces los escribas y los fariseos le trajeron una mujer sorprendida en adulterio; y poniéndola en medio, (El evangelio de Juan es el evangelio mas feminista)

 
 
 
 
4 le dijeron: Maestro, esta mujer ha sido sorprendida en el acto mismo de adulterio. 5 Y en la ley nos mandó Moisés apedrear a tales mujeres. Tú, pues, ¿qué dices? 6 Mas esto decían tentándole, para poder acusarle. Pero Jesús, inclinado hacia el suelo, escribía en tierra con el dedo. 7 Y como insistieran en preguntarle, se enderezó y les dijo: El que de vosotros esté libre sin pecado sea el primero en arrojar la piedra contra ella. 8 E inclinándose de nuevo hacia el suelo, siguió escribiendo en tierra. 9 Pero ellos, al oír esto, acusados por su conciencia, salían uno a uno, comenzando desde los más viejos hasta los postreros; y quedó solo Jesús, y la mujer que estaba en medio. 10 Enderezándose Jesús, y no viendo a nadie sino a la mujer, le dijo: Mujer, ¿dónde están los que te acusaban? ¿Ninguno te condenó? 11 Ella dijo: Ninguno, Señor. Entonces Jesús le dijo: Ni yo te condeno; vete, y no peques más. (Cuando dice "libre" es una REFERENCIA OBVIA A GALATAS 4:26, OSEA LA JERUSALEM QUE ES LIBRE. Este hecho tambien es una referencia a la IGLESIA PATRIARCAL QUE LUEGO LE TIRO PIEDRAS A "MARIA MAGDALENA" ALEGANDO DE ELLA QUE ERA UNA RAMERA)

12

 Otra vez Jesús les habló, diciendo: Yo soy la luz del mundo; el que me sigue, no andará en tinieblas, sino que tendrá la luz de la vida.

symbols of freemasonry statue of liberty07 Symbols of Freemasonry   Statue of Liberty

symbols of freemasonry statue of liberty08 Symbols of Freemasonry   Statue of Liberty

13 Entonces los fariseos le dijeron: Tú das testimonio acerca de ti mismo; tu testimonio no es verdadero. 14 Respondió Jesús y les dijo: Aunque yo doy testimonio acerca de mí mismo, mi testimonio es verdadero, porque sé de dónde he venido y a dónde voy; pero vosotros no sabéis de dónde vengo, ni a dónde voy. 15 Vosotros juzgáis según la carne; yo no juzgo a nadie. 16 Y si yo juzgo, mi juicio es verdadero; porque no soy yo solo, sino yo y el que me envió, el Padre. 17 Y en vuestra ley está escrito que el testimonio de dos hombres es verdadero. 18 Yo soy el que doy testimonio de mí mismo, y el Padre que me envió da testimonio de mí. 19 Ellos le dijeron: ¿Dónde está tu Padre? Respondió Jesús: Ni a mí me conocéis, ni a mi Padre; si a mí me conocieseis, también a mi Padre conoceríais. 20 Estas palabras habló Jesús en el lugar de las ofrendas, enseñando en el templo; y nadie le prendió, porque aún no había llegado su hora.

21

 Otra vez les dijo Jesús: Yo me voy, y me buscaréis, pero en vuestro pecado moriréis; a donde yo voy, vosotros no podéis venir. 22 Decían entonces los judíos: ¿Acaso se matará a sí mismo, que dice: A donde yo voy, vosotros no podéis venir? 23 Y les dijo: Vosotros sois de abajo, yo soy de arriba; vosotros sois de este mundo, yo no soy de este mundo. 24 Por eso os dije que moriréis en vuestros pecados; porque si no creéis que yo soy, en vuestros pecados moriréis. 25 Entonces le dijeron: ¿Tú quién eres? Entonces Jesús les dijo: Lo que desde el principio os he dicho. 26 Muchas cosas tengo que decir y juzgar de vosotros; pero el que me envió es verdadero; y yo, lo que he oído de él, esto hablo al mundo. 27 Pero no entendieron que les hablaba del Padre. 28 Les dijo, pues, Jesús: Cuando hayáis levantado al Hijo del Hombre, entonces conoceréis que yo soy, y que nada hago por mí mismo, sino que según me enseñó el Padre, así hablo. (Una referencia a JUAN 3:14, OSEA LA SERPIENTE DE BRONCE/NUMERO PI)

29 Porque el que me envió, conmigo está; no me ha dejado solo el Padre, porque yo hago siempre lo que le agrada. 30 Hablando él estas cosas, muchos creyeron en él.

31

 Dijo entonces Jesús a los judíos que habían creído en él: Si vosotros permaneciereis en mi palabra, seréis verdaderamente mis discípulos; 32 y conoceréis la verdad, y la verdad os hará libres. 33 Le respondieron: Linaje de Abraham somos, y jamás hemos sido esclavos de nadie. ¿Cómo dices tú: Seréis libres? (Noten la fuerte interrelacion con ABRAHAM del LIBRO DE GALATAS)

34 Jesús les respondió: De cierto, de cierto os digo, que todo aquel que hace pecado, esclavo es del pecado. 35 Y el esclavo no queda en la casa para siempre; el hijo sí queda para siempre. 36 Así que, si el Hijo os libertare, seréis verdaderamente libres. 37 Sé que sois descendientes de Abraham; pero procuráis matarme, porque mi palabra no halla cabida en vosotros. 38 Yo hablo lo que he visto cerca del Padre; y vosotros hacéis lo que habéis oído cerca de vuestro padre.

39

 Respondieron y le dijeron: Nuestro padre es Abraham. Jesús les dijo: Si fueseis hijos de Abraham, las obras de Abraham haríais. (Cristo es HIJO DE ABRAHAM EN CONTEXTO A LA GENEALOGIA DE MATEO EN SU PRIMER CAPITULO y obviamente a su nacimiento)

40 Pero ahora procuráis matarme a mí, hombre que os he hablado la verdad, la cual he oído de Dios; no hizo esto Abraham. 41 Vosotros hacéis las obras de vuestro padre. Entonces le dijeron: Nosotros no somos nacidos de fornicación; un padre tenemos, que es Dios. 42 Jesús entonces les dijo: Si vuestro padre fuese Dios, ciertamente me amaríais; porque yo de Dios he salido, y he venido; pues no he venido de mí mismo, sino que él me envió. 43 ¿Por qué no entendéis mi lenguaje? Porque no podéis escuchar mi palabra. 44 Vosotros sois de vuestro padre el diablo, y los deseos de vuestro padre queréis hacer. El ha sido homicida desde el principio, y no ha permanecido en la verdad, porque no hay verdad en él. Cuando habla mentira, de suyo habla; porque es mentiroso, y padre de mentira. 45 Y a mí, porque digo la verdad, no me creéis. 46 ¿Quién de vosotros me redarguye de pecado? Pues si digo la verdad, ¿por qué vosotros no me creéis? 47 El que es de Dios, las palabras de Dios oye; por esto no las oís vosotros, porque no sois de Dios.

48

 Respondieron entonces los judíos, y le dijeron: ¿No decimos bien nosotros, que tú eres samaritano, y que tienes demonio? 49 Respondió Jesús: Yo no tengo demonio, antes honro a mi Padre; y vosotros me deshonráis. 50 Pero yo no busco mi gloria; hay quien la busca, y juzga. 51 De cierto, de cierto os digo, que el que guarda mi palabra, nunca verá muerte. 52 Entonces los judíos le dijeron: Ahora conocemos que tienes demonio. Abraham murió, y los profetas; y tú dices: El que guarda mi palabra, nunca sufrirá muerte. 53 ¿Eres tú acaso mayor que nuestro padre Abraham, el cual murió? ¡Y los profetas murieron! ¿Quién te haces a ti mismo? 54 Respondió Jesús: Si yo me glorifico a mí mismo, mi gloria nada es; mi Padre es el que me glorifica, el que vosotros decís que es vuestro Dios. (La gloria tiene un fuerte NEXO SABATICO Y CON LA NOVIA-EFESIOS 5 "IGLESIA GLORIFICADA" O EXODO 24)

 
 
 
55 Pero vosotros no le conocéis; mas yo le conozco, y si dijere que no le conozco, sería mentiroso como vosotros; pero le conozco, y guardo su palabra. 56 Abraham vuestro padre se gozó de que había de ver mi día; y lo vio, y se gozó. 57 Entonces le dijeron los judíos: Aún no tienes cincuenta años, ¿y has visto a Abraham? 58 Jesús les dijo: De cierto, de cierto os digo: Antes que Abraham fuese, yo soy. (8:58 O 8/13 TIENE FUERTE NEXO CON LA CAIDA DE LOS TEMPLARIOS Y CON LOS EEUU.)
59 Tomaron entonces piedras para arrojárselas; pero Jesús se escondió y salió del templo; y atravesando por en medio de ellos, se fue. (Fijense que en contexto a la primera parte de este capitulo Jesus esta tomando el mismo lugar que la ramera que querian tirarle piedras. EL MENSAJE DE CRISTO TIENE FUERTE NEXO CON MARIA MAGDALENA YA QUE ES COMO QUE AL DECIR NUESTRO SEÑOR "YO SOY" EN CONTEXTO A EXODO 3:14 (NUMERO PI) ES UN MENSAJE CON FUERTE CONNOTACION CON LA MISMA. AUNQUE USTED NO LO CREA AQUI TAMBIEN TIENE FUERTE NEXO CON LA PIRAMIDE, LA SERPIENTE Y EL AGUILA OSEA DAN/MARIA MAGDALENA) 
 
 
CAIDA DE LOS TEMPLARIOS Y SU RELACION CON LOS EEUU
Los templarios fueron destruidos el 13 de octubre de 1307. Lo increible es que en EL AÑO DE LA INDEPENDENCIA DE EEUU ESTA CODIFICADO DICHA CAIDA.
 
1776
1 MAS 7=8
7 MAS 6=13
13 DE OCTUBRE (OCTAVO)
4 DE JULIO GREGORIANO/24 DE JUNIO JULIANO
FIESTA DE ISTAR
EL VERDADERO PENTECOSTES ES EN EL SOLSTICIO DE VERANO
13 RAYAS
2 RECTANCULOS/8 SEGMENTOS
EL RESCATE DE LOS 33 CHILENOS TAMBIEN FUE EN UN 13 DE OCTUBRE
 
EL 8 Y EL 13 TAMBIEN SON NUMEROS DE LA SERIE DE FIBONACCI Y ESTAN RELACIONDAS CON EL NUMERO DE ORO PHI
 
EN LA PINTURA DE LEONARDO DA VINCI DESDE LA DERECHA MARIA MAGDALENA ESTA UBICADA EN EL OCTAVO LUGAR ENTRE 13
 
La reforma del papa gregorio del actual calendario le extrajo 10 dias, si mal no recuerdo en 1592, que paso desde el jueves 4 de octubre hasta el 15 de octubre, justamente en CONTEXTO AL 13 DE OCTUBRE CAIDA DE LOS TEMPLARIOS. ¿PORQUE LOS MASONES QUE INDEPENDIZARON LOS EEUU LO HISIERON EL 4 DE JULIO GREGORIANO Y NO 24 DE JUNIO GREGORIANO? EL 4 DE JULIO GREGORIANO EQUIVALE A 24 DE JUNIO JULIANO.
 


Primer  Anterior  17 a 31 de 181  Siguiente   Último 
Respuesta  Mensaje 17 de 181 en el tema 
De: BARILOCHENSE6999 Enviado: 18/08/2011 21:47
 
CON EL CALENDARIO DE HILLEL (LUNA NUEVA EN LUNA CRECIENTE) LA INDEPENDENCIA DE EEUU FUE EL 17 DE THAMUS O 17 DEL CUARTO MES (CONECCION SUBLIMINAL CON EL 13/8 O 13 DE OCTUBRE FECHA DE LA CAIDA DE LOS TEMPLARIOS O 13 DE AGOSTO, 13/8 MODERNO RELACIONADO CON VENUS/ISTAR, DEL COMIENZO DEL CALENDARIO MAYA-1 MAS 3=4-¿HAY ALGUNA CONECCION CON GALATAS 4:26 O 4:8 SI SUMAMOS LAS CIFRAS? TENGAMOS EN CUENTA QUE EEUU SON LA NUEVA JERUSALEM MASONICA
 
Junio 1776
DomingoLunesMartesMiércolesJuevesViernesSábado
            1
2 3 4 5 6 7 8
9 10 11 12 13 14 15
16 17 18 19 20 21 22
23 24 25 26 27 28 29
30            
Autor:Paolo Bonavoglia

El calendario funciona a partir del 1 Enero del -4712 (4713 A. C.) que es el día 0 del calendario juliano.
Al pasar del calendario juliano al gregoriano desaparecieron los días desde el 5 al 14 de octubre de 1582.
Para los años anteriores al -45 (46 A. C.) año en el que Julio Cesar introdujo el calendario juliano, la fecha se expresa según un calendario juliano retroactivo y no según el calendario de Numa entonces vigente. Para el periodo entre -45 (46 A.C.) y 8 D.C. se intentó cambiar el nombre y la longitud de los meses y el error en los años bisiestos que computaban.

Eventos astronómicos
Luna nueva Domingo 16 Junio 1776 3.24'
Cuarto creciente Lunes 24 Junio 1776 2.7'
Luna llena Domingo 2 Junio 1776 5.39'
Cuarto menguante Domingo 9 Junio 1776 4.28'
Eclipse ningún eclipse de sol
ningún eclipse de luna

La hora está en T.U. o sea tiempo universal del meridiano de Greenwich; las fases de la luna son aproximadamente con error máximo de 2m; pero en el eclipse de sol la señalización de la zona visible es solamente indicativa.

 
DomingoLunesMartesMiércolesJuevesViernesSábado
      1 2 3 4
5 6 7 8 9 10 11
12 13 14 15 16 17 18
19 20 21 22 23 24 25
26 27 28 29 30 31  
             
Autor:Paolo Bonavoglia

El calendario funciona a partir del 1 Enero del -4712 (4713 A. C.) que es el día 0 del calendario juliano.
Al pasar del calendario juliano al gregoriano desaparecieron los días desde el 5 al 14 de octubre de 1582.
Para los años anteriores al -45 (46 A. C.) año en el que Julio Cesar introdujo el calendario juliano, la fecha se expresa según un calendario juliano retroactivo y no según el calendario de Numa entonces vigente. Para el periodo entre -45 (46 A.C.) y 8 D.C. se intentó cambiar el nombre y la longitud de los meses y el error en los años bisiestos que computaban.

Eventos astronómicos
Luna nueva Vienes 17 Mayo 1776 17.16'
Cuarto creciente Sàbado 25 Mayo 1776 8.36'
Luna llena Vienes 3 Mayo 1776 17.40'
Cuarto menguante Vienes 10 Mayo 1776 23.33'
Eclipse ningún eclipse de sol
ningún eclipse de luna

La hora está en T.U. o sea tiempo universal del meridiano de Greenwich; las fases de la luna son aproximadamente con error máximo de 2m; pero en el eclipse de sol la señalización de la zona visible es solamente indicativa.

 
DomingoLunesMartesMiércolesJuevesViernesSábado
  1 2 3 4 5 6
7 8 9 10 11 12 13
14 15 16 17 18 19 20
21 22 23 24 25 26 27
28 29 30        
             
Autor:Paolo Bonavoglia

El calendario funciona a partir del 1 Enero del -4712 (4713 A. C.) que es el día 0 del calendario juliano.
Al pasar del calendario juliano al gregoriano desaparecieron los días desde el 5 al 14 de octubre de 1582.
Para los años anteriores al -45 (46 A. C.) año en el que Julio Cesar introdujo el calendario juliano, la fecha se expresa según un calendario juliano retroactivo y no según el calendario de Numa entonces vigente. Para el periodo entre -45 (46 A.C.) y 8 D.C. se intentó cambiar el nombre y la longitud de los meses y el error en los años bisiestos que computaban.

Eventos astronómicos
Luna nueva Jueves 18 Abril 1776 8.13'
Cuarto creciente Jueves 25 Abril 1776 14.50'
Luna llena Jueves 4 Abril 1776 2.58'
Cuarto menguante Jueves 11 Abril 1776 16.54'
Eclipse ningún eclipse de sol
ningún eclipse de luna

La hora está en T.U. o sea tiempo universal del meridiano de Greenwich; las fases de la luna son aproximadamente con error máximo de 2m; pero en el eclipse de sol la señalización de la zona visible es solamente indicativa.

Marzo 1776
DomingoLunesMartesMiércolesJuevesViernesSábado
          1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30
31            
Autor:Paolo Bonavoglia

El calendario funciona a partir del 1 Enero del -4712 (4713 A. C.) que es el día 0 del calendario juliano.
Al pasar del calendario juliano al gregoriano desaparecieron los días desde el 5 al 14 de octubre de 1582.
Para los años anteriores al -45 (46 A. C.) año en el que Julio Cesar introdujo el calendario juliano, la fecha se expresa según un calendario juliano retroactivo y no según el calendario de Numa entonces vigente. Para el periodo entre -45 (46 A.C.) y 8 D.C. se intentó cambiar el nombre y la longitud de los meses y el error en los años bisiestos que computaban.

Eventos astronómicos
Luna nueva Martes 19 Marzo 1776 23.15'
Cuarto creciente Martes 26 Marzo 1776 21.58'
Luna llena Martes 5 Marzo 1776 9.35'
Cuarto menguante Mièrcoles 13 Marzo 1776 7.21'
Eclipse ningún eclipse de sol
ningún eclipse de luna

La hora está en T.U. o sea tiempo universal del meridiano de Greenwich; las fases de la luna son aproximadamente con error máximo de 2m; pero en el eclipse de sol la señalización de la zona visible es solamente indicativa.

 
ENLACES
 

Respuesta  Mensaje 18 de 181 en el tema 
De: BARILOCHENSE6999 Enviado: 20/08/2011 00:33
 

De esoterismo, Ovason, Washington y los masones

Miembros del Centro Nicaragüense de Escritores.


I
David Ovason es un escritor estadounidense que explora temas desde la astrología, pasando por la simbología y el ocultismo hasta explorar las teorías conspirativas. Es un especialista en las obras de Nostradamus.

Obviemos su más conocido libro sobre La Interpretación Definitiva de las Famosas Profecías de Nostradamus y centrémonos en su libro excepcionalmente documentado de “La arquitectura secreta de Washington D.C•” donde manifiesta que el plan central en la construcción de la capital norteamericana se originó en una posible planificación masónica.


II
En su fascinante tesis Ovason plantea que Washington es una ciudad que pertenece a las estrellas y donde señala que en la urbe existen más de treinta símbolos zodiacales con una orientación significativa. El escritor que por más de una década se ha dedicado al estudio de la astrología encontró influencias masónicas en la arquitectura y el trazado de la metrópolis estadounidense y fue uniendo cabos.


III
Resalta que los tres edificios principales: el Capitolio, la Casa Blanca y el monumento a Washington, establecen una unión entre el cielo y la tierra y se pregunta ¿Por qué?. Ovason quedó intrigado al descubrir lo que llamó “Los zodíacos secretos”, más bien “zodíacos inadvertidos” y decidió develar su tesis en el mencionado libro.



¿Es posible que esos zodíacos se hayan colocado donde están para recordar a quienes dirigen a los Estados Unidos que el Mundo Espiritual, simbolizado por la luz de las estrellas, nos rodea por todas partes y no se puede prescindir de él impunemente?

IV
En su monumental trabajo de 600 páginas concluye que esos zodíacos obedecen a la creencia de que una urbe orientada astrológicamente es un potente talismán para armonizarse con el Cosmos y dominar el mundo.

Entre las profecías de Nostradamus está aquella que dice que en siglo XX el poder mundial pasaría a EU.


V
Uno de los ejemplos más elocuentes se encuentra en los siete zodíacos que ilustran los muros y los suelos de la biblioteca del Congreso, que es tenido como el edificio público más bello de América. Su existencia se debe exclusivamente al interés del militar y masón Thomas Lincoln Casey, al ayudante astrónomo más célebre de su tiempo, Simon Newcomb, y, con otros, responsable también de la erección del colosal obelisco de la ciudad.


VI
Ovason afirma que esta biblioteca, levantada justo detrás del Capitolio, es la piedra angular de un plan esotérico para infundir espiritualidad a la metrópolis, así que decidió revelar su tesis donde expone las razones por las cuales se eligió el día 28 de agosto de 1890 para colocar la primera piedra de esta biblioteca, cuando el Sol y Saturno estaban en conjunción armónica con el signo de Virgo. Si hubieran esperado hasta el día siguiente, dice Ovason, la carta astral del edificio desde el punto de vista astrológico hubiese apuntado al desastre.


VII
El significado profundo del simbolismo zodiacal, visible por todo Washington D. C., es tan sutil que para los no iniciados estos símbolos pasarán inadvertidos, no obstante estar públicamente encriptados en mármol, escayola, hormigón, cristal y pintura.

El 13 de octubre de 1792 a mediodía, se colocó la primera piedra de la Casa Blanca. La ceremonia fue oficiada por el Hermano Casaneva, Maestro de la logia George Wa-shington número nueve.



El 18 de septiembre de 1793, -durante el acto de fundación del Capitolio-, George Washington, junto al Gran Maestro masón Joseph Clark y tres venerables maestros de sendas logias, descendieron a la zanja, en la que se había puesto la piedra angular para depositar en ella grano, vino y aceite. A continuación, toda la congregación se unió en oración, seguida por cánticos masónicos y las consiguientes muestras de júbilo.


VIII
De este libro de Ovason, C. Fred Kleinknecht, ex-soberano gran comendador del Supremo Consejo del Grado 33 Jurisdicción Sur de los Estados Unidos, con sede en Washington D.C., con palabras atribuidas a Hermes Trismegistus expresa que “as above, so below”, (Como es arriba, es abajo) y afirma que en la ciudad de Washington D.C. descansa el corazón de las tradiciones esotéricas de Occidente, añadiendo que el universo y lo que éste contiene no solo se refleja en la tierra sino también en el hombre y sus obras.


IX
El Ex S.G.C., afirma que la eterna búsqueda del hombre ha sido su intento de entender el significado de su existencia y su lugar en la creación. El hombre ha observado atentamente los movimientos de las estrellas, tal como lo leemos en el Génesis 1:14 buscando señales y estaciones. No sólo las estrellas han guiado a los viajeros por tierra y mares, sino que sus constelaciones son arquetipos que han sido vistos como guías de hombres y de naciones.

En este libro, agrega Kleinknecht, David Ovason propone la tesis extraordinaria de que Washington pertenece a las estrellas (Washington is a city of the stars). Demuestra que en Washington hay como 30 zodíacos y que la mayoría de ellos están orientados en un sentido claramente intencional. Más sorprendente es que estos zodíacos fueron diseñados para apuntar a los cielos buscando como unir en sagrado matrimonio a Washington con las estrellas.


X
Este descubrimiento es paralelo a lo que recientemente aprendimos sobre las grandes pirámides de Egipto, cuya posición corresponde a las tres estrellas del Cinturón de Orión, mientras el Nilo ocupa la misma relativa posición que la vía láctea.

Todavía se debate si esta ubicación fue intencional, lo que parece indudable o innegable es la correlación de las obras en la tierra con los astros. De igual manera las ubicaciones y significados de los zodíacos en Washington claramente hablan de una relación estrecha entre el cielo y la tierra.


XI
A nuestro criterio, para algunos hombres en particular, el aspirar a la espiritualidad es una constante, así como para la humanidad en general, es base de muchas esperanzas.


Managua, en los primeros días de un caluroso marzo de Cuaresma de 2010.


elsavogl@gmail.com www.acuatromanos.com


Respuesta  Mensaje 19 de 181 en el tema 
De: BARILOCHENSE6999 Enviado: 20/08/2011 00:38

La arquitectura sagrada de Washington

Fue diseñada y construida la capital de Estados Unidos por arquitectos masones que seguían un plan secreto? Qué papel representan los más de mil símbolos zodiacales y planetarios repartidos en Washington? Podemos afirmar que sus tres edificios más emblemáticos -el Capitolio, la Casa Blanca y el momento a Washington- establecen una unión entre el cielo y la tierra? Por qué Washington se ha convertido en la ciudad más rica del mundo en cuestión de símbolos lapidaries arcanos? El 13 de octubre de 1792, a mediodía, se colocó la primera piedra de la Casa Blanca. La ceremonia fue oficiada por el hermano Casaneva, Maestro de la logia número 9. El 18 de septiembre de 1793, George Washington -durante el acto fundacional del Capitolio-, junto con el Gran Maestro masón Joseph Clark y tres maestros venerables de las logias, descendió a la zanja en la que se había puesto la piedra angular para depositar en ella grano, vino y aceite. A continuación, toda la congregación se unió en oración, seguida por cánticos masónicos y una salva de artillería.

David Ovason ha dedicado más de una década a investigar la arquitectura y los zodíacos de Washington D. C. Es profesor de Astrología y lleva más de cuarenta años estudiando la vida y la obra de Nostradamus. Ha escrito varios libros, como Los secretos de Nostradamus y Nostradamus: Prophecies for America, entre otros.

http://milo.com/la-arquitectura-sagrada-de-washington


Respuesta  Mensaje 20 de 181 en el tema 
De: BARILOCHENSE6999 Enviado: 20/08/2011 00:47

Casa Blanca

De Wikipedia, la enciclopedia libre
 

Coordenadas: 38°53′51.61″N 77°2′11.58″O / 38.8976694, -77.03655 (mapa)

Para otros usos de este término, véase Casablanca (desambiguación).
Fachada sur de la Casa Blanca.
Fachada norte de la Casa Blanca.

La Casa Blanca (The White House, en inglés) es la residencia oficial y principal lugar de trabajo del presidente de los Estados Unidos.

La Casa Blanca se basó en el proyecto de la Villa Rotonda de Palladio. Es de estilo renacentista neogriego o neoclásico en América, que fue ideado por George Washington y construido en 1790. James Hoban es el arquitecto irlandés que diseñó la mansión presidencial. El presidente George Washington, junto con el diseñador de la ciudad, Pierre Charles L'Enfant, escogió el sitio donde se construiría. Mediante un concurso se eligió al arquitecto, nativo de Dublín, que ganó la medalla de oro por la presentación del diseño que hoy conocemos.

El diseño de la Casa Blanca se vio inspirado por la Leinster House (Dublín), y Castletown House (Celbridge), ambas siguiendo el estilo del Palladianismo.

Como su nombre lo indica, es un edificio blanco localizado en la Pennsylvania Avenue Nº 1600 (Avenida Pensilvania) al noroeste de Washington D. C. Proyectada durante el primer mandato de George Washington, el edificio fue inaugurado por John Adams en 1800. Formalmente éste edificio recibió los nombres de Palacio Presidencial, la Mansión Ejecutiva, hasta que el presidente Theodore Roosevelt lo llamó «La Casa Blanca».[1]

Contenido

[ocultar]

[editar] Historia

[editar] Construcción

La construcción comenzó con la colocación de la primera piedra el 13 de octubre de 1792. Un diario conservado por el comisionado de construcción del Distrito de Columbia registra que las bases de la residencia principal fueron excavadas por esclavos. Los cimientos también fueron construidos por trabajadores esclavos. La mayor parte de otros trabajos en la casa fueron realizados por inmigrantes, muchos todavía sin la ciudadanía. La mayor parte del ladrillo y trabajo de yeso fue realizado por inmigrantes irlandeses e italianos.

La construcción inicial se llevó a cabo en un período de ocho años, con un coste informado de 232.371,83 dólares de la época (2,4 millones de dólares de 2005). Aunque todavía sin terminar, la Casa Blanca estaba lista para ser ocupada alrededor del 1 de noviembre de 1800.[2] Cuando se terminó la construcción, las porosas paredes de piedra arenisca fueron cubiertas con una mezcla de cal, cola de arroz, caseína y plomo, dando a la casa su color familiar y su nombre.

[editar] Los primeros años, incendio de 1812, reconstrucción

John Adams fue el primer presidente en establecer su residencia en la Casa Blanca el 1 de noviembre de 1800. Durante el segundo día de estancia le escribió una carta a su esposa Abigail, que contenía una oración para la casa. Adams escribió:

Rezo al Cielo para que otorgue las mejores bendiciones a esta Casa, y a todos los que en adelante la habiten. Ojalá que solo hombres sabios y honestos gobiernen siempre bajo este techo.

El presidente Franklin D. Roosevelt ordenó que la bendición de Adams fuera esculpida en la repisa de la chimenea del salón de Cenas de Estado.

La Columnata Oeste de Jefferson se ve a la izquierda de la residencia en este grabado del siglo XIX. Originalmente ayudaba a encubrir un establo y un lavadero. Posteriormente se convirtió en la piscina del presidente Roosevelt. El presidente Nixon convirtió el lugar en la actual sala de prensa.

Adams vivió en la casa poco tiempo, y pronto fue ocupada por el presidente Thomas Jefferson que consideró como agrandar la Casa Blanca. Con la ayuda de Benjamin Henry Latrobe, ayudó a proyectar el diseño de las Columnatas Este y Oeste, pequeñas alas que ayudaban a ocultar las operaciones domésticas de lavandería, un establo y un almacén. Actualmente las columnatas Jefferson unen la residencia con las Alas Este y Oeste.

Durante la Guerra de 1812, gran parte de Washington DC fue incendiado por las tropas británicas en venganza por la quema de los Edificios del Parlamento del Alto Canadá (actualmente Toronto) en la Batalla de York, dejando la Casa Blanca en ruinas. El interior de la mansión quedo destruida, y solamente las paredes exteriores permanecieron, y tuvieron que ser derribadas y posteriormente reconstruidas debido al debilitamiento que causó el fuego y a la posterior exposición a los elementos, a excepción de porciones de la pared sur. Una leyenda surgió a raíz de la reconstrucción de la estructura, que decía que se utilizó pintura blanca para ocultar los daños que había producido el incendio, dando al edificio su nombre. Esto es infundado, dado que el edificio ya había sido pintado de blanco desde su construcción en 1798. De todas los objetos que fueron saqueados de la Casa Blanca durante la guerra, sólo se han recuperado dos - una pintura de George Washington, rescatada por la entonces primera dama Dolley Madison cuando escapaba de la Mansión, y una caja de joyería, fue devuelta al presidente Franklin Delano Roosevelt en 1939 por un canadiense que dijo su abuelo la había tomado. La mayor parte de los objetos se perdieron cuando un convoy de naves británicas con el HMS Fantome al frente, se hundió cuando se dirigía de Halifax a Prospect, Canadá, durante una tormenta en la noche del 24 de noviembre de 1814.[1]


Respuesta  Mensaje 21 de 181 en el tema 
De: BARILOCHENSE6999 Enviado: 20/08/2011 03:15
FUERTE INTERRELACION DE LA CONSTELACION DE VIRGO CON LA FIESTA HEBREA DE PENTECOSTES (COSECHA DEL TRIGO)-FIESTA DE ISTAR 

La Espiga de Trigo

 

La constelación zodiacal de Virgo es una de las figuras formada por estrellas más grande del cielo. Desde el hemisferio sur la vemos al anochecer finalizando el Otoño y a comienzos del Invierno. Está ubicada entre los signos zodiacales de Leo y Libra y representó para los griegos a Astrea, divinidad relacionada con la justicia, aunque a veces se le asocia con Deméter, la diosa de las cosechas. Ese es el motivo del porqué su estrella principal se llame Spica, nombre latino que significa : "La Espiga de Trigo", ya que, Virgo aparece en el cielo sosteniendo un puñado de espigas de trigo entre sus manos. Para el astrónomo contemporáneo, Spica es una estrella azul de tipo espectral B1 que tiene una temperatura superficial de 22400 K. Se sitúa a 263 años luz de nosotros, su magnitud absoluta es de -2,43 y su brillo aparente es de +0,98. En tamaño es unas 8 veces más grande que el Sol, su masa unas 11 veces la de nuestra estrella y su brillo intrínseco es equivalente al emitido por 2100 estrellas idénticas al Sol. Hoy se conjetura que Spica podría ser un sistema triple de estrellas y no doble. La más conocida de las estrellas de Virgo, se aleja de nosotros a una velocidad de 1 kilómetro por segundo, y su densidad podría ser 1000 veces la del acero.

mundoslejanos@gmail.com
 
 
Éxodo 34:22: También celebrarás la fiesta de las semanas, la de las primicias de la siega del TRIGO, y la fiesta de la cosecha a la salida del año.
19. Jueces 15:1: Aconteció después de algún tiempo, que en los días de la siega del TRIGO Sansón visitó a su mujer con un cabrito, diciendo: Entraré a mi mujer en el aposento. Mas el padre de ella no lo dejó entrar.

20. Rut 2:23: Estuvo, pues, junto con las criadas de Booz espigando, hasta que se acabó la siega de la cebada y la del TRIGO; y vivía con su suegra.
 
40. Cantares 7:2: Tu ombligo como una taza redonda
Que no le falta bebida.
Tu vientre como montón de TRIGO
Cercado de lirios.
MARCOS 2
2:23 Aconteció que al pasar él por los sembrados un día de reposo, sus discípulos, andando, comenzaron a arrancar espigas.
2:24 Entonces los fariseos le dijeron: Mira, ¿por qué hacen en el día de reposo lo que no es lícito?
2:25 Pero él les dijo: ¿Nunca leísteis lo que hizo David cuando tuvo necesidad, y sintió hambre, él y los que con él estaban;
2:26 cómo entró en la casa de Dios, siendo Abiatar sumo sacerdote, y comió los panes de la proposición, de los cuales no es lícito comer sino a los sacerdotes, y aun dio a los que con él estaban?
2:27 También les dijo: El día de reposo fue hecho por causa del hombre, y no el hombre por causa del día de reposo.
2:28 Por tanto, el Hijo del Hombre es Señor aun del día de reposo.
Mateo
12:1 En aquel tiempo iba Jesús por los sembrados en un día de reposo; y sus discípulos tuvieron hambre, y comenzaron a arrancar espigas y a comer.
12:2 Viéndolo los fariseos, le dijeron: He aquí tus discípulos hacen lo que no es lícito hacer en el día de reposo.
12:3 Pero él les dijo: ¿No habéis leído lo que hizo David, cuando él y los que con él estaban tuvieron hambre;
12:4 cómo entró en la casa de Dios, y comió los panes de la proposición, que no les era lícito comer ni a él ni a los que con él estaban, sino solamente a los sacerdotes?
12:5 ¿O no habéis leído en la ley, cómo en el día de reposo los sacerdotes en el templo profanan el día de reposo, y son sin culpa?
12:6 Pues os digo que uno mayor que el templo está aquí.
12:7 Y si supieseis qué significa: Misericordia quiero, y no sacrificio, no condenaríais a los inocentes;
12:8 porque el Hijo del Hombre es Señor del día de reposo.

 
 
 

Respuesta  Mensaje 22 de 181 en el tema 
De: BARILOCHENSE6999 Enviado: 22/08/2011 15:08
 
IMPRESIONANTE INTERRELACION CIENTIFICA CON VENUS/ISTAR Y EL NUMERO 8-SE CONFIRMA EN FORMA EMPIRICA DEL NEXO JUAN 8 CON ISTAR/ESTER/MARIA MAGDALENA QUE ES LA NUEVA ESTER-INCLUSO TAMBIEN OBSERVAMOS UN NEXO CIENTIFICO-ESOTERICO DE VENUS CON EL 13 DE OCTUBRE O 13/8 QUE FUE LA CAIDA DE LOS TEMPLARIOS Y TAMBIEN CON EL COMIENZO DEL CALENDARIO MAYA, ESPECIFICAMENTE INTERRELACIONADO CON VENUS, TAMBIEN UN  13 DE AGOSTO O 13/8 MODERNO. DESDE EL 1 DE ENERO HASTA EL 13 DE AGOSTO TENEMOS 225 DIAS. INCREIBLE. LOS MAYAS CONOCIAN EL ACTUAL AÑO NUEVO GREGORIANO
 
 
CICLO OCTOGONAL DE VENUS
En las últimas 8 órbitas de la Tierra, 13 de Venus, Venus se ha colocado en 8 puntos de su órbita.
Cada 8 años, Venus regresa al mismo punto de su órbita

La órbita de Venus es más pequeña que la de la Tierra. De hecho, está inmersa en la órbita de la Tierra, y además también Venus se traslada más rápido que la Nave terrestre. Con estas condiciones, por lógica, el planeta Venus tarda menos de 365 días en completar su órbita. De hecho tarda 227.4 días y quedan 140 días (20 semanas) para 365 días. Durante esos 140 días, Venus cubre el 0,6 de otra órbita suya. Es decir que cada 365 días (1 órbita de la Tierra) Venus da 1,6 órbitas.

el Venus da 1,6 órbitas en 365 días (1 órbita de la Tierra) el
Pulsa para ver animación

A este ritmo, y partiendo desde un punto determinado, Venus regresa a ese mismo punto 8 años después (8 órbitas de la Tierra) habiendo dado 13 órbitas de 224.7 días cada una, mientras las 8 órbitas de la Tierra son de 365 días. Así 13 órbitas x 224.7 días es prácticamente lo mismo que 8 órbitas Tierra x 365 días. Durante esos 8 años, mientras la Tierra a cada año está -lógicamente- en el mismo punto de su órbita, Venus se ha colocado en 8 puntos de su órbita que son los vértices de una estrella de 8 puntas.

 
 

Respuesta  Mensaje 23 de 181 en el tema 
De: BARILOCHENSE6999 Enviado: 22/08/2011 20:05
 
EL INICIO DEL CALENDARIO MAYA TIENE FUERTE NEXO CON EL NUMERO DE ORO, LA ROTACION DE VENUS (225 DIAS) Y EL COMIENZO DEL AÑO NUEVO JULIANO/GREGORIANO-¿ADONDE APRENDIERON LOS MAYAS ESTOS CODIGOS?
hoy hice un gran hallazgo, acerca del numero fi(la divina proporcion-numero aureo)

 

 




bueno, sabemos que fi (Φ) es un numero irracional, su aproximacion es 1.61803399



tiene miles de aplicaciones y ejemplos concretos en la naturaleza y en figuras geometricas. ademas hay construcciones de la era griega en la que la estructura va con la divina proporcion, como las dimensiones del panteon.

bueno, si aplicamos el numero aureo a los dias del año, 1.618, se separan las dos partes con el 13 de agosto en el medio, asi:

dias entre 1 de enero hasta 12 de agosto-------13 de agosto---dias entre 14 de agosto a 31 de diciembre, y la division obtenida va con el numero aureo, con una proporcion de 1.618:1

o sea, 225 dias(desde 1/1 hasta 13/8) dividido por 140(dias restantes desde 13/8 hasta 31/12) dias= 225/140~=1.607~=1.61803399

 
 

Calendario maya

De Wikipedia, la enciclopedia libre
 

El calendario maya consiste en tres diferentes cuentas de tiempo, que transcurren simultáneamente:

El calendario maya es cíclico, porque se repite cada 52 años mayas. En la cuenta larga, el tiempo de cómputo comenzó el día 0.0.0.0.0 4 ajau, u 8 cumkú (en notación maya) que equivale, según la correlación generalmente aceptada,[1] al 13 de agosto del 3114 a. C. en el calendario gregoriano[2]

La casta sacerdotal maya, llamada ah kin, era poseedora de conocimientos matemáticos y astronómicos que interpretaba de acuerdo con su cosmovisión religiosa, los años que iniciaban, los venideros y el destino del hombre.

El calendario maya, según algunos estudiosos, aparece ya en culturas más antiguas como la olmeca; para otros, sin embargo, este calendario es propio de la civilización maya. Las similitudes con el calendario mexica, ofrecen evidencia de que en toda Mesoamérica se utilizó el mismo sistema calendárico.


Respuesta  Mensaje 24 de 181 en el tema 
De: BARILOCHENSE6999 Enviado: 26/08/2011 01:32
Because it's Later Than You Think

Part III

[Note: Certain information in Part III was taken from the article "The Julian and the Gregorian Calendars" by Peter Meyer.]


CONTACT INFORMATION:

MICHAEL BARA  ">  
RICHARD C. HOAGLAND

The Enterprise Mission
P. O. Box 1180
Tijeras, NM 87059
FAX (505) 286-6130

© 2000 THE ENTERPRISE MISSION


Our modern calendar, the "Gregorian Calendar," came into being in 1582 after Pope Gregory 13th issued a Papal Bull (order) to reform the calendar. The previous calendar, the "Julian," created by Julius Caesar of Rome (the Julian calendar had been adopted by the Christian Church at the council of Nicaea in AD 325, the first of the general councils of the Church), had become increasingly inaccurate and by 1582 many key religious celebrations, like Easter, had drifted far from the dates they were originally celebrated.

The reason for this is astronomical. Calendars are measurements of time, which ultimately is measured by the movements of the Earth, Moon and stars. In the Julian calendar, the average year (one Earth orbit around the sun) was measured as 365.25 days. In reality, the length of the year is significantly different. Although astronomers disagree as to the correct length of the year [either 365.2422 days ("mean solar days" of the "mean tropical year") or 365.2424 days of the "vernal equinox year"], the difference of the length of the Julian calendar year from the length of the real solar year is thus 0.0078 days (11.23 minutes) in the former case and 0.0076 days (10.94 minutes) in the latter case.

This error accumulates, so that after about 131 years the calendar is out of sync with the equinoxes and solstices by one whole day. Thus as the centuries passed, the Julian Calendar became increasingly inaccurate with respect to the astronomical Seasons. Since the sliding calendar date of Easter is determined in reference to the fixed Spring (Vernal) Equinox (a day in which the amount of daylight and darkness is very close to being equal), measured relative to the moving phases of the Moon, it was critical for the Church to have an error-free, fixed calendar reference point (the Spring Equinox) -- for calculating this most holy festival: Christ's death and resurrection.

In order to resolve this situation, Gregory 13th's predecessor, Pope Paul 3rd, appointed a commission of astronomers to determine the necessary changes to the calendar. He recruited several prominent astronomers, most notably the Jesuit Christopher Clavius (1537-1612), to come up with a solution. They built upon calendar reform proposals by the astronomer and physician Luigi Lilio (d. 1576) and Pitatus. When Pope Gregory XIII was elected he found various proposals for calendar reform before him, and decided in favor of that of Clavius.

The Gregorian reform consisted of the following:

    Ten days were omitted from the calendar, and it was decreed that the day following (Thursday) October 4, 1582 (which is October 5, 1582, in the old calendar) would thenceforth be known as (Friday) October 15, 1582.

    The rule for leap years was changed. In the Julian Calendar a year is a leap year if it is divisible by 4. In the Gregorian Calendar a year is a leap year if either (i) it is divisible by 4 but not by 100 or (ii) it is divisible by 400. In other words, a year which is divisible by 4 is a leap year unless it is divisible by 100 but not by 400 (in which case it is not a leap year). Thus the years 1600 and 2000 are leap years, but 1700, 1800, 1900 and 2100 are not.

    New rules for the determination of the date of Easter were adopted.

    http://www.enterprisemission.com/millenn3.htm


Respuesta  Mensaje 25 de 181 en el tema 
De: BARILOCHENSE6999 Enviado: 26/08/2011 02:20
 

¿PORQUE FEBRERO?

Februarius fue establecido como el último mes regular del año para los antiguos romanos, por el legendario Numa Pompilius el segundo de los siete reyes de Roma, alrededor del año 713 AC, dándole 28 días. Con ello el calendario romano quedó en 355 días. Como aun faltaban unos 10 días para completar el año solar de 365,2422 días, para impedir que se saliera de línea y los meses siguieran cayendo en las estaciones correspondientes, se agregaba un mes extra de 27 o 28 días, Mercedinus cada dos años, después de Febrero que era acortado a 23 días.

Febrero era así un mes elástico, condición que mantiene hasta hoy. El año 153 aC los romanos cambiaron el comienzo de año de Marzo a Enero, dándole un sentido astronómico al hacerlo comenzar cerca del Solsticio de invierno en el hemisferio norte. Al hacerlo, también le quitaron el sentido a los nombres de los meses: Diciembre, que en la antigua Roma era el décimo mes del año, pasó a ocupar el lugar número 12.

El año 46 aC Julio César, impuso el calendario que usamos hasta hoy día (corregido levemente en 1582 por el Papa Gregorio XIII). El calendario juliano tenía 365,25 días (365 días y 6 horas), regularmente era de 365 días y al cabo de 4 años al mes de Febrero se sumaba un cuarto día, después del sexto día del mes. De allí del nombre de bisiesto, es decir cada cuatro años Febrero tenía dos días sextos.

Como el año solar tiene en realidad 365,2422 días, (365 días, 5 horas, 48 minutos y 46,08 segundos), la diferencia de 11,232 minutos se iría sumando con el pasar del tiempo y al cabo de 128,2 años de aplicación, el año se habría adelantado en un día con respecto a los solsticios y equinoccios, es decir el equinoccio vernal del hemisferio norte, en lugar de caer el 21 de Marzo caería el día 20. Luego de 1.289 años la diferencia ya sería de 10 días.

Recién en 1582, el Papa Gregorio XIII ordenó la corrección del error, quitando 11 días al calendario, para acompasarlo con las estaciones. Ese año al 4 de octubre siguió el 15 de Octubre. Para que el año pudiera coincidir por largo tiempo con las estaciones, se suprimieron algunos años bisiestos: los años centenarios que no son divisibles por 400, como 1700, 1800, 1900, 2100. ¿Se habrá cambiado el día extra de los años bisiestos del seis al 29 en esta misma oportunidad?

Equivocadamente se ha llamado al calendario actual como Calendario Gregoriano, la verdad es que con ello se comete una grave injusticia al verdadero creador de nuestro calendario: El Cónsul Julio César. Lo realizado en tiempos del Papa Gregorio XIII fue una reforma al calendario juliano, pero en escencia se mantuvo en su forma original.


Respuesta  Mensaje 26 de 181 en el tema 
De: BARILOCHENSE6999 Enviado: 26/08/2011 03:01
 
IMPRESIONANTE INTERRELACION ENTRE EL 13/8, 15/6 CON EL NUMERO PI Y EL CALENDARIO JULIANO/GREGORIANO
En el contexto a que el año primitivamente comenzaba el primero de marzo tenemos que el mismo mes era el primero, abril el segundo, mayo el tercero, junio el cuarto, julio el quinto, agosto el sexto, septiembre el septimo, octubre el octavo, noviembre el noveno, diciembre el decimo, enero el onceavo y febrero el doceavo. Hay una interrelacion matematica increible ya que entre el 1 de enero y el 15 de agosto tenemos 227 dias y entre el 1 de marzo y el 13 de octubre tambien tenemos 227 dias. Concretamente el CALENDARIO JULIANO/GREGORIANO DE ORIGEN EGIPCIO ESTA DISEÑADO EN FUNCION AL 15 DE AGOSTO Y 13 DE OCTUBRE POR SU INTERRELACION CON EL NUMERO 227. RECORDEMOS QUE 22/7 ES IGUAL A PI. Otro detalle impresionante es que en el AÑO DE LA INDEPENDENCIA DE EEUU no solo ESTA CODIFICADO EL 13 DE OCTUBRE SINO QUE TAMBIEN EL 15 DE AGOSTO, EL DIA DE LA ASUNCION DE LA VIRGEN. RECORDEMOS QUE 22:7 TIENE UN FUERTE NEXO CON EL PLANETA VENUS (EL LUCERO DE LA MAÑANA) YA QUE ES EN APOCALIPSIS 22:16 O TAMBIEN 22:1+6 (22:7) adonde se habla del mismo.
Pregunto a alguien del foro que me explique del porque estas interrelaciones matematicas:
 
EFECTIVAMENTE 1776
SUMANDO 1+7,7+6 osea 8,13
SUMANDO 1+7+7,6 osea 15,6

Respuesta  Mensaje 27 de 181 en el tema 
De: BARILOCHENSE6999 Enviado: 01/09/2011 00:05
 

LA ASUNCION DE LA VIRGEN (MARIA MAGDALENA/VIRGINIDAD ESPIRITUAL) CODIFICADA EN EL BILLETE DOLAR EN CONTEXTO AL CALENDARIO GREGORIANO Y LA INDEPENDENCIA DE EEUU

 Hageo 2:8: Mía es la plata, y mío es el ORO, dice Jehová de los ejércitos.
 
STAR GATE (ESTER/ISTAR ES EL LIBRO NUMERO 17 DE LA TORA)-DIOS VA A TRIUNFAR
 

Génesis Capítulo 49

1

 Y llamó Jacob a sus hijos, y dijo: Juntaos, y os declararé lo que os ha de acontecer en los días venideros.

2 Juntaos y oíd, hijos de Jacob,

Y escuchad a vuestro padre Israel.

11 Atando a la vid su pollino,

Y a la cepa el hijo de su asna,

Lavó en el vino su vestido,

Y en la sangre de uvas su manto.

12 Sus ojos, rojos del vino,

Y sus dientes blancos de la leche.

13 Zabulón en puertos de mar habitará;

Será para puerto de naves,

Y su límite hasta Sidón.

14 Isacar, asno fuerte

Que se recuesta entre los apriscos;

15 Y vio que el descanso era bueno,

2 y que la tierra era deleitosa;

Y bajó su hombro para llevar,

Y sirvió en tributo.

16 Dan juzgará a su pueblo,

Como una de las tribus de Israel.

17 Será Dan serpiente junto al camino,

Víbora junto a la senda,

Que muerde los talones del caballo, Y hace caer hacia atrás al jinete. (49:17 EQUIVALE A 13:8-AQUI ESTA CODIFICADA LA CAIDA DE LOS TEMPLARIOS Y LA INDEPENDENCIA DE EEUU)

 
 

 

 

 

 

Apocalipsis 12:14: Y se le dieron a la mujer las dos alas de la gran águila, para que volase de delante de la SERPIENTE al desierto, a su lugar, donde es sustentada por un tiempo, y tiempos, y la mitad de un tiempo. (1 MAS 3 ES IGUAL A 3. AQUI TENEMOS EL NUMERO PI=3.14)

 
 
En el contexto a que el año primitivamente comenzaba el primero de marzo tenemos que el mismo mes era el primero, abril el segundo, mayo el tercero, junio el cuarto, julio el quinto, agosto el sexto, septiembre el septimo, octubre el octavo, noviembre el noveno, diciembre el decimo, enero el onceavo y febrero el doceavo. Hay una interrelacion matematica increible ya que entre el 1 de enero y el 15 de agosto tenemos 227 dias y entre el 1 de marzo y el 13 de octubre tambien tenemos 227 dias. Concretamente el CALENDARIO JULIANO/GREGORIANO DE ORIGEN EGIPCIO ESTA DISEÑADO EN FUNCION AL 15 DE AGOSTO Y 13 DE OCTUBRE POR SU INTERRELACION CON EL NUMERO 227. RECORDEMOS QUE 22/7 ES IGUAL A PI. Otro detalle impresionante es que en el AÑO DE LA INDEPENDENCIA DE EEUU no solo ESTA CODIFICADO EL 13 DE OCTUBRE SINO QUE TAMBIEN EL 15 DE AGOSTO, EL DIA DE LA ASUNCION DE LA VIRGEN. RECORDEMOS QUE 22:7 TIENE UN FUERTE NEXO CON EL PLANETA VENUS (EL LUCERO DE LA MAÑANA) YA QUE ES EN APOCALIPSIS 22:16 O TAMBIEN 22:1+6 (22:7) adonde se habla del mismo.
Pregunto a alguien del foro que me explique del porque estas interrelaciones matematicas:
 
EFECTIVAMENTE 1776
SUMANDO 1+7,7+6 osea 8,13
SUMANDO 1+7+7,6 osea 15,6
 
 
JUAN 7:22
7:22 Por cierto, Moisés os dio la circuncisión (no porque sea de Moisés, sino de los padresGenesis 17. 10); y en el día de reposo circuncidáis al hombre(22/7=3.14 (Numero PI). increiblemente tenemos un NEXO DE LA PI-RAMIDE TRUNCADA (SIMBOLO FALICO CIRCUNCIDADO) INTERRELACIONADO INCLUSO CON EL DIA DE REPOSO)
 
 
 
 
 
PIRAMIDE TRUNCADA DEL BILLETE DOLAR
illuminati.jpg (58992 bytes)
7:23 Si recibe el hombre la circuncisiónLevitico 12. 3 en el día de reposo, para que la ley de Moisés no sea quebrantada, ¿os enojáis conmigo porque en el día de reposo sané completamente a un hombre?Juan 5. 9
7:24 No juzguéis según las apariencias, sino juzgad con justo juicio(AQUI NUESTRO SEÑOR JESUCRISTO INTERRELACIONA LA PIRAMIDE NUEVAMENTE CON DAN/JUICIO. OBVIAMENTE QUE NUESTRO SEÑOR ESTA HABLANDO AQUI DE SU ESPOSA Y DEL SANTO GRIAL CODIFICADO EN EL BILLETE DE UN DOLAR. EFECTIVAMENTE MARIA MAGDALENA, LA ESPOSA DEL CORDERO, ES LA NUEVA JERUSALEM QUE ES UNA PIRAMIDE. LA NUEVA JERUSALEM TIENE QUE SER LUZ A LAS NACIONES Y POR ESO, EN ESTE CONTEXTO, ES UN SIMBOLO FALICO)
 
MARY MAGDALENE
EAGLE/DAN/M
eagle.jpg (67393 bytes)  illuminati.jpg (58992 bytes)
 
ENLACES
 

 LA CLAVE DE LA ASUNCION DE MARIA MAGDALENA A LOS CIELOS ESTA EN JUAN 6

 

Mateo 6:33: Mas buscad primeramente el reino de Dios y su JUSTICIA, y todas estas cosas os serán añadidas.

 

25 Por tanto os digo: No os afanéis por vuestra vida, qué habéis de comer o qué habéis de beber; ni por vuestro cuerpo, qué habéis de vestir. ¿No es la vida más que el alimento, y el cuerpo más que el vestido? 26 Mirad las aves del cielo, que no siembran, ni siegan, ni recogen en graneros; y vuestro Padre celestial las alimenta. ¿No valéis vosotros mucho más que ellas? 27 ¿Y quién de vosotros podrá, por mucho que se afane, añadir a su estatura un codo? 28 Y por el vestido, ¿por quéos afanáis? Considerad los lirios del campo, cómo crecen: no trabajan ni hilan;

29 pero os digo, que ni aun Salomón con toda su gloria se vistió así como uno de ellos. 30 Y si la hierba del campo que hoy es, y mañana se echa en el horno, Dios la viste así, ¿no hará mucho más a vosotros, hombres de poca fe? 31 No os afanéis, pues, diciendo: ¿Qué comeremos, o qué beberemos, o qué vestiremos? 32 Porque los gentiles buscan todas estas cosas; pero vuestro Padre celestial sabe que tenéis necesidad de todas estas cosas. 33 Mas buscad primeramente el reino de Dios y su justicia, y todas estas cosas os serán añadidas. (EL 15 DE AGOSTO, DIA NUMERO 227 DESDE EL 1 DE ENERO QUE ES EL AÑO NUEVO MODERNO GREGORIANO, PERTENECE ZODIACALMENTE A LEO QUE TIENE CONNOTACION DE REINO, EN CAMBIO EL 13 DE OCTUBRE, DIA NUMERO 227 DESDE EL 1 DE MARZO PERTENECE ZODIACALMENTE A LIBRA QUE ES SINONIMO DE LA JUSTICIA O JUICIO. RECORDEMOS QUE SEGUN GENESIS 49:16 DAN JUZGARA A SU PUEBLO. VEMOS QUE VIRGO/VIRGEN ESTA ENTRE AMBAS CONSTELACIONES)
 
 
 
 
ENERO=31 DIAS
FEBRERO=28 DIAS
MARZO=31 DIAS
ABRIL=30 DIAS
MAYO=31 DIAS
JUNIO=30 DIAS
JULIO=31 DIAS
AGOSTO=15 DIAS
DESDE EL 1 DE ENERO HASTA EL 15 DE AGOSTO TENEMOS 227 EN LA SEMANA NUMERO 33 DEL AÑO.
 
ANTIGUAMENTE EL AÑO COMENZABA EL 1 DE MARZO, POR ESO ES QUE SEPTIEMBRE QUE ES EL NOVENO MES ACTUAL EN REALIDAD TIENE COMO COMPONENTE EL SEPTIMO Y ASI LO MISMO SUCEDE CON OCTUBRE (OCTAVO), NOVIEMBRE (NOVENO) Y DICIEMBRE (DECIMO) . EN ESTE CONTEXTO , INSISTO, AGOSTO, ES EL ANTIGUO SEXTO MES.
 LO MISMO SUCEDE CON EL 13 DE OCTUBRE O 13/8. DESDE EL 1 DE MARZO HASTA EL 13 DE OCTUBRE TENEMOS TAMBIEN 227 DIAS.
MARZO=31
ABRIL=30
MAYO=31
JUNIO=30
JULIO=31
AGOSTO=31
SEPTIEMBRE=30
OCTUBRE=13
31+30+31+30+31+31+30+13=227
RECORDEMOS QUE AMBAS FECHAS ESTAN EN LA SEMANA NUMERO 33. OTRO DETALLE ES QUE EN LA ERA DE PISCIS QUE COMENZO CON NUESTRO SEÑOR LEO ES LA SEXTA, VIRGO LA SEPTIMA Y LIBRA LA OCTAVA CONSTELACION.

Respuesta  Mensaje 28 de 181 en el tema 
De: BARILOCHENSE6999 Enviado: 03/09/2011 00:08
 
LA ESTRELLA SPICA
Cada 16 de octubre, la Tierra cruza el meridiano celeste contrario a la estrella Spica.

(En caso de que termine el tema musical, puedes pulsar la tecla "F5" para reiniciarlo)

Spica es el nombre latinizado de una estrella que forma parte de la constelación de Virgo, y concretamente nos parece, desde nuestra atalaya cósmica que es el Planeta Agua, la más brillante de dicha constelación y la 16ª más brillante del firmamento tal como lo vemos. Actualmente cada 15-16 de octubre la Nave Tierra está en el punto de su órbita desde el que veríamos a Spica justo debajo del Sol. Si durante el día pudiéramos ver más estrellas veríamos algo así (puedes pasar el indicador del ratón por encima de la imagen para ver más):

la16 oct: el Sol sobre Spicael

Si en esta imagen diurna vemos a Spica delante de nuestra frente, hace 6 meses Spica estaba a nuestra espalda, de modo que para verla tendríamos que girar 180 grados y estando en la Sombra de la Tierra, en la noche. Eso mismo ocurrirá dentro de 6 meses, hacia el 15 de abril. Esto es fácil de comprender si añadimos a nuestro lenguaje temporal el lenguaje espacial y de desplazamiento en el espacio, pues lo que llamamos 6 meses es media órbita del Planeta Tierra al Sol, es decir, 180 grados de desplazamiento por la órbita. También podemos ver esa imagen como si nosotros estuviéramos flotando en el Espacio detrás de Spica, y la Nave Tierra estuviera al otro lado del Sol, aunque veríamos al Sol mucho más pequeño y no habría ninguna constelación con forma de "Virgo".

Pero la mejor forma de comprender la relación entre los cuatro puntos (nosotros, la Tierra, el Sol y Spica) es que nosotros volemos a un punto del Espacio desde el que abarquemos a los otros tres puntos y desde el que veamos a toda la Humanidad en el planeta Tierra en un día 15-16 de octubre.

En la siguiente escena puedes pasar el indicador del ratón para descubrir la estructura geométrica que subyace a tres puntos que hay en el Espacio y que parece que no guardan ninguna relación. No sólo podemos definir la realidad en base a lo que vemos, pues lo que vemos también tiene una dimensión invisible, empezando por nosotros mismos, que sólo vemos nuestro ser visible.

La Nave AguaTierra, la estrella Sol y la estrella Spica

Evidentemente, en esta escena los tamaños y las distancias no son a escala. De hecho, entre la Tierra y el Sol la distancia es insignificante con respecto al Sol y Spica, que está unos 260 años luz, teniendo en cuenta que el Sistema Solar es sólo la 800ª parte de la distancia recorrida por un rayo de luz en 1 año u órbita de la Tierra.

Curiosamente, además de esa cifra de 260 años luz, y tomando nuestro punto de vista como fijo, vemos a Spica situada a 2'60 grados por debajo de la eclíptica o camino por el que transita el Sol. 260... 2'60... Esto nos ayuda a recordar los "números de Spica". Por supuesto, podemos calcular la medida en años luz de esa línea vertical que sale de Spica hasta el perímetro del plano extendido de la órbita de la Tierra (círculo de puntos grises).

Como podemos ver, la estrella Spica está un poco por debajo del plano de la órbita de la Tierra. Por eso, desde la Tierra, en un día como hoy 15-16 de octubre, podríamos ver a Spica un poco por debajo del Sol. Y desde Spica, podríamos ver a la Tierra un poco por debajo del Sol...

(En caso de que haya terminado el tema musical, puedes pulsar la tecla "F5" para reiniciarlo)

 


RELACIÓN ENTRE LA HUMANIDAD Y LA ESTRELLA SPICA.

La expresión "Spica de Virgo" está latinizada, y viene a significar "La Espiga de la Virgen".

Los sumerios llamaban a la constelación Bad-Tibirat, y a su estrella principal Sib (la Spica actual). Los primeros agricultores relacionaron la constelación de Virgo con la diosa de la fertilidad, Deméter, Ceres (cereal), Perséfone y los distintos nombres de la Diosa Madre que, con el tiempo derivaron hacia la acepción de "Virgen" o "Madre Divina". La Naturaleza es fértil y fecunda porque es pura, virgen, inocente, pues su función no es "concebir el mal". De ahí la expresión "Madre Virgen". La misteriosa Savia es la sustancia prístina que da vida y enriquece a los recursos naturales del Planeta.

El hombre primitivo observó la relación entre la estrella Spica, el agostamiento de la vegetación y el tiempo de recogida del trigo ya seco y maduro. La crecida del cereal coincidía con la presencia de la misteriosa estrella Spica. Puede que por eso, precisamente, la llamaran Spica, la "estrella espiga", y que al grupo de estrellas al que pertenecía se le denominara "virgen", cual la madre pura y providente.

Entre los egipcios ocurría lo mismo, pero en Egipto la referencia del año agrícola la suministraba la estrella Sirio. Era el orto heliaco de la estrella Sirio (su primera aparición al amanecer) que coincidía con la primera inundación anual del Nilo que cubría la tierra con una capa de limo fertilizante.

También en diversas culturas de la antigüedad, se confería carácter sagrado a ciertas piedras como representantes de la "divinidad"(fertilidad, fecundadidad) de la tierra vinculada a cultos de significado agrícola. La fuerza fecunda de la tierra y de las hembras se personificaba en la Diosa Madre, Gran Diosa o Diosa Blanca, y aquellos agricultores comenzaron a venerar pequeñas figurillas de exagerados rasgos femeninos que los arqueólogos denominan "Venus".

Aquella humanidad agricultora (sabiduría del agro o campo) era la de los auténticos campesinos, los pagus, palabra de la que derivó como "pagano" a raíz de la proliferación de las religiones organizadas ansiosas de poder y riqueza blandiendo la excusa de "la civilización y evangelización" y su necesidad de crear algo "contrario a sus dogmas"(=pagano) que consideraban "sagrados". Así, la sabiduría humana ligada a la Diosa Madre Tierra y Naturaleza quedó reducida (aunque salvaguardada) en "los hijos de la Tierra" durante la Historia. En la edad moderna tendente a la concentración en las grandes capitales del capital y sus grandes mercados financieros y empresariales para el beneficio económico a través de la comercialización de los recursos naturales de la Diosa Madre, perduran muy escasos reductos de auténticos campesinos en el campos, aunque siempre los suficientes para que el retorno al seno de la Madre Tierra sea siempre una oportunidad abierta, y no necesariamente física sino en conciencia.

Cada pueblo, cada religión del Mediterráneo, tuvo una Diosa Madre ligada a las estrellas, como la estrella Spica representante de la provdencia de la fecundidad gratuita de la Tierra. La Diosa Madre se asociaba a la estrella, era reina del cielo y madre de los otros "dioses y diosas" (potencias naturales personificadas como hembra o macho por la imaginación humana) que se derivaron de ella. En toda cultura y territorio es la misma historia de La Diosa Madre de la Vida recibiendo distintos nombres: la Sarrat Same de los babilonios; la Reina de las Espigas, Ishtar, como nombraban al planeta Venus; la egipcia Isis y Hathor; la india Lacksmi, la Cibeles de Asia Menor, la fenicia Astar té, la cartaginesa Tanit...

Hubo un momento en que el culto de Venus, Astarté e Isis se confundieron, ya en los albores de nuestra Era, cuando la cultura romana intentaba uniformar el mundo conocido. Por entonces surgió el cristianismo dogmático (que no por llamarse "cristianismo" tuviera que ver con Cristo) que hizo tabla rasa de los cultos anteriores. Incluso este tipo de culto a la Diosa Madre, o la constelación de Virgo, o la estrella Spica desembocó en la madre de Jesús, María. Precisamente en los tiempos en que María dio a luz a Jesús, el planeta Tierra orientaba su cintura o ecuador al universo de modo que cortaba por la estrella Spica de Virgo, la Espiga de la Virgen.

La estrella Spica es la que estaba más cerca del Sol desde nuestro punto de vista cuando se inició el conteo del tiempo gregoriano. Ocurrió el 13 de octubre de 1582. Las personas que inauguraron el calendario gregoriano lo hicieron "drásticamente" convirtiendo al 14 de octubre en 4 de octubre, "borrando" virtualmente 10 días de la memoria histórica. Entonces el planeta Mercurio estaba justo al otro lado del Sol, es decir, la Tierra y Mercurio en oposición, y cuando, desde la Tierra, hacía 13 días que el Sol había pasado por encima de Spica (un 30 de septiembre). El día 13 de octubre los líderes religiosos decidieron que el día 14 de octubre sería el 4 de octubre, día en el que la estrella Spica era la que estaba más cerca del Sol desde nuestro punto de vista.

(En caso de que haya terminado el tema musical, puedes pulsar la tecla "F5" para reiniciarlo)

 


RELACIÓN ENTRE GEA, HELIOS Y SPICA.

Si proyectamos el plano de la órbita de la Tierra hacia el Espacio, dicho plano casi corta por Spica. Hace 2000 años, la orientación de la inclinación del Planeta en el que estamos era tal que el plano de su ecuador extendido al firmamento cortaba por Spica, lo que significa que Spica estaba en el Ecuador celeste de la imaginaria esfera de nuestro Firmamento. Aquí podemos verla en referencia a la constelación de Orión y el momento histórico del inicio de la era cristiana.

La estrella Spica en el ecuador celeste hace 2000 años

ver animación

 

Prácticamente hace 2039 años, hacia el año 30 antes del inicio de la era cristiana, la proyección del plano del ecuador de la Nave Tierra cortaba por la estrella Spica. En las dos siguientes dobles imágenes puedes pasar el indicador del ratón para comprobar la deriva de Spica por el firmamento visto desde de la Tierra durante 4000 años. No hay que olvidar que es un movimiento aparente, reflejo del verdadero movimiento de oscilación de la Nave Tierra que "escanea" el firmamento usando la proyección de la línea de su ecuador como "scanner". Es decir, que la línea roja que representa al Ecuador celeste es el "scanner" que asciende y se desplaza hacia la derecha.

laDeriva de la estrella Spica desde el 2000 a.e.c. al 30 a.e.c. con el Ecuador Celeste como referencia

Deriva de Spica desde el 30 a.e.c. a actualmenteel

Y hacia el año 360 Spica era la señal del equinoccio de otoño en el hemisferio norte (de primavera en el hemisterio sur) porque el Sol estaba sobre ella en tal día, tal y como ocurriría en el futuro (en el año 2000) aunque un 16 de octubre, 26 días después del equinoccio. Es un "retraso" calendárico de 26 días que es reflejo de que no podemos crear calendarios flexibles "ligados" a la libertad del Espacio ni a la dinámica del Planeta, ni por ello que tengan en cuenta los grados de desplazamiento de los puntos equinocciales en la órbita de la Tierra debido a su inclinación y movimiento de bamboleo. Para "ligarnos" a la dinámica ya somos conciencias cuyo tejido es el Tejido EspacioTemporal del Universo, y contamos con la capacidad de reintegrarnos a ese tejido y fluir en él con Trajes (formas, organismos, cuerpos) de gala.

El "retraso" del calendario realmente no es tal, sino que significa que el calendario es una estructura rígida, estática, y por ello la mente que la adopta tiende a cobrar rigidez, es decir, a mantener la desconexión con la dinámica del universo. Por eso, las personas que inauguraron el calendario gregoriano lo hicieron "rígidamente" convirtiendo al 14 de octubre en 4 de octubre, "borrando" virtualmente 10 días de la memoria histórica. Ocurrió el 13 de octubre de 1582, cuando el planeta Mercurio estaba justo al otro lado del Sol (Mercurio y Tierra en oposición), y cuando hacía 13 días el Sol había pasado por encima de Spica (un 30 de septiembre). El día 13 de octubre los líderes religiosos decidieron que el día 14 de octubre sería el 4 de octubre. Y así se inició el conteo del tiempo gregoriano. El 4 de octubre, la estrella más cercana al Sol desde nuestro punto de vista era, precisamente, Spica.

Actualmente el plano de la órbita de la Tierra (que no el plano de su ecuador) por donde transita el Sol y los planetas pasa un poco por encima de Spica. En el mapa de estrellas situadas en el plano de la órbita de la Tierra podemos hacernos cierta idea de la distancia que separa a Spica y al Sol. El círculo amarillo que rodea al punto que representa al Sol tiene un radio de "sólo" 16 años-luz.

Distancia entre el Sol y Spica

Según las personas astrónomas y astrofísicas que calculan las distancias entre las estrellas Sol y demás, Spica está a unos 260 años luz, distancia que un rayo de luz, cubriendo 300.000 kms cada segundo, recorre en línea recta al mismo tiempo que la Tierra da, en línea circular, 260 órbitas al Sol. En términos de distancia y usando kilómetros luz, es decir, 1.000 tramos de 300.000 kms cada uno, 1 año luz es 31.536.000 tramos de 300.000 kms, y por tanto 31.536 kms luz. Así, Spica está a 31.536 x 260, es decir a unos 8 millones de kms-luz del Sol, pero ni el Sol ni Spica -ni nosotros- están a ninguna distancia del Espacio.

A escala humana, e imaginando que eres la estrella Spica y que 1 milímetro es 300.000 kms, resulta que el Sol, sus planetas y la Tierra estarían a 8 kilómetros de ti, y que los habitantes de la Tierra podrían verte desde su planeta durante 2 meses antes y después del 15 de abril de su tiempo, y que media órbita después (15 de octubre) su planeta estaría al otro lado de su Sol, de modo que no podrían verte debido a que la luz de su estrella velaría su visión.

En esta escena puedes imaginarte estando en un planeta de la estrella Spica (o ser la misma estrella con el nombre que elijas) y observar cuál es la línea de visión que los habitantes del Planeta Agua y Tierra tienen de ti mientras ellos están en zona de noche de su Planeta en un 16 de abril viéndote en el punto del Espacio en el que estabas hace unos 260 años suyos, pues ahora estás en el punto en el que te verán dentro de 260 años suyos porque, como cualquier forma celeste, flotas y te trasladas, y no a voluntad, pero tampoco condicionadamente. Al otro lado de su órbita está el punto en el que estuvieron hace 6 meses suyos: el 15-16 de octubre...

Personas en la Tierra observando a Spica en la noche del día 16 de abril

Realmente serías tú la fuente que envía rayos de luz en todas direcciones y que en todo momento llegan hasta las pupilas y neuronas de los humanos del Planeta Aire que orbita a la estrella Sol.

El Espacio del Universo está perdido de Polvo de Estrellas!

También el día 16 de octubre la Nave Tierra está cruzando el meridiano celeste contrario a la estrella doble Mizar/Alcor de la constelación de la Osa Mayor. Es decir que, según las coordenadas de nuestra "esfera celeste", Spica y Mizar están en el mismo meridiano celeste, línea imaginaria desde la Estrella Polar hasta el Polo Sur celeste. Tal línea "es atravesada" por el Sol cada 16 de octubre nuestro, de modo que Spica está un poquito por debajo del Sol, y Mizar bastante por encima.


Respuesta  Mensaje 29 de 181 en el tema 
De: BARILOCHENSE6999 Enviado: 03/09/2011 00:14

QUÉ OCURRIÓ EN EL INICIO DEL CALENDARIO GREGORIANO


Hace 428 órbitas de la Tierra al Sol, cuando en la memoria humana la fecha era el 15 de octubre de 1582, el planeta Mercurio cruzaba entre la Tierra y el Sol, de modo que la Tierra y Mercurio estaban en oposición, es decir, alineados a ambos lados del Sol. Este evento no tiene nada de particular porque ocurre 3 veces durante cada año (cada 116 días de media). Lo que sí fue relevante en la humanidad fue lo que ocurrió en la memoria humana durante aquel encuentro de la Tierra y Mercurio como Firma del Firmamento.

Hace 428 años, el año 1.582 de la era cristiana, los jefes de la Iglesia instauraron el calendario que aún se usa en la llamada "sociedad occidental". Se le llama "gregoriano" en honor a Gregorio XIII que era el Papa que regía a la Iglesia entonces. Fue el 13º Papa de su saga y duró 13 años en el trono, y conoció el calendario de 13 meses (de 28 días) de los mayas, aunque no quiso adoptarlo. Los eclesiásticos derogaron el calendario vigente hasta entonces, el juliano (de Julio César) e inauguraron el "gregoriano". Para ello convirtieron el día 15 de octubre en el 4 de octubre, un virtual borrado de 10 días o páginas de la Memoria de la Historia romana católica mientras el resto de culturas, como la china o la árabe o las indígenas transcurrían en su propio mundo y tiempo ajenas a esos asuntos "particulares". Y qué decir de la Madre Tierra...

Como curiosidades relacionadas con el nacimiento del calendario, la fecha inicial en que murió "santa" Teresa "de Jesús" fue el 15 de octubre y por eso se registró como 4 de octubre; es decir que Teresa murió el día 15 de octubre y fue enterrada el día 4 de octubre (igual que otras muchas personas). Y la fecha de nacimiento de los bebés (que debía ser el 15) fue el 4 de octubre. Son meras curiosidades sin trascendencia, pues son meros juegos de cambios de valor numérico en la memoria cronológica humana.

Evidentemente el planeta Tierra no dio 10 giros hacia occidente ni se retrasó unos 26 millones de kms (lo que recorre en 10 días de traslación), ni el Universo "rebobinó". Lo que sí rebobina -obligadamente- es el universo recreado en los planetarios de programas de astronomía. En el cosmos, el día 15 de octubre el planeta Mercurio estaba cruzando justo entre la Tierra y el Sol (fin/inicio de ciclo sinódico de Mercurio, cada 116 días). Por eso, las personas programadoras y asesoras de programas de astronomía reflejan ese curioso fenómeno en los planetarios.

En la siguiente animación puede verse el momento de cambio, con ligeras variaciones en los números de día, pero el mecanismo es el mismo. El Planeta Mercurio aparece a la derecha del Sol el día 4 y termina junto al Sol el día 13 (fin ciclo sinódico). Y el día 14, el planetario lo reproduce con la misma escena del día 4.

Las personas programadoras de programas de astronomía tienen en cuenta aquel evento, de modo que en la mayoría de los planetarios de programas de astronomía se puede observar que el Sistema Solar "retrocede" 10 días. Uno de esos programas es "DISTANT SUNS V.4", del cual se extraen algunas escenas que se muestran en estas páginas, como las que componen la animación anterior.

http://asteromia.net/articulos/inicio-calendario-gregoriano.html


Respuesta  Mensaje 30 de 181 en el tema 
De: BARILOCHENSE6999 Enviado: 04/09/2011 13:40
EIGHT AND THIRTEEN TOGETHER

that we may afterwards compare and contrast the two. For this purpose we must consider the number thirteen here, and out of its otherwise proper order.

As to the significance of thirteen, all are aware that it has come down to us as a number of ill-omen. Many superstitions cluster around it, and various explanations are current concerning them.

Unfortunately, those who go backwards to find a reason seldom go back far enough. The popular explanations do not, so far as we are aware, go further back than the Apostles. But we must go back to the first occurrence of the number thirteen in order to discover the key to its significance. It occurs first in Gen 14:4, where we read "Twelve years they served Chedorlaomer, and the thirteenth year they REBELLED."

Hence every occurrence of the number thirteen, and likewise of every multiple of it, stamps that with which it stands in connection with rebellion, apostasy, defection, corruption, disintegration, revolution, or some kindred idea.

The second mention of thirteen is in connection with Ishmael, Gen 17:25. He was thirteen years old when Abraham circumcised him and admitted him into the covenant to which he was a stranger in heart, and which ended in his rebellion and rejection.

We see it stamped upon the very fore-front of Revelation. For while the opening statement of Gen 1:1 is composed of seven words and twenty-eight letters (4x7), the second verse consists of fourteen words, but fifty-two letters; fifty-two being 4x13 tells of some apostasy or rebellion which caused the ruin of which that verse speaks.

But it is when we come to

 

 

GEMATRIA

that the most wonderful results are seen. These results may be stated thus, briefly: That the names of the LORD's people are multiples of eight, while the names of those who apostatized, or rebelled, or who were in any sense His enemies, are multiples of thirteen. This statement, if it be proved, is one of the greatest evidences of verbal inspiration which the world has yet seen. The discovery of the great principle is due, we believe, to the late Dr. Milo Mahan, of New York, who has given many examples of it in his work already referred to, now long out of print. The effect of this law can hardly be estimated in establishing the presence of an ever-present working of the Holy Spirit in inditing the very words and even the letters of Scripture. No human foresight or arrangement could have secured such a result beforehand; no human powers could have carried it out in such perfection. No matter where we look, we find the working of the law without cessation, without a break, without a flaw from beginning to end. Only one conclusion is possible, and that is that the Bible has but one Author, an eternal, omniscient Author, designing, superintending, working, and carrying out His own infinite plans.

Let us take a survey of this wondrous field

 

 

THE SETH AND CAIN LINES

The numerical value of the Seth line of names collectively is a multiple of 8; whilst those of the Cain line collectively is a multiple of 13.

 

The Seth Line of Names
 

 

Adam 45
Seth 700
Enos 357
Cainan 210
Mahalaleel 136
Jared 214
Enoch 84
Methuselah 784
Lamech 90
Noah 58
Japheth* 490
(8x396) 3168

 

* Japheth was the eldest son of Noah, though Shem was chosen for the genealogy of Jesus Christ.

Taking the Noah group separately, we have:
Noah 58
Shem 340
Ham 48
Japheth 490
(8x9x13) 936

 

Without Ham, the three names, Noah, Shem, and Japheth, equal 888. With Ham they equal 936, as above; but this, though it is a multiple of 8, is at the same time a multiple of 13, and of 9 also, the number of judgment.

The gematria of the whole Scripture, Gen 5:6-24, which contains the record of these names, amounts to 62960 (or 8x7870).

 

The Cain Line of Names
Adam 45
Cain 160
Enoch 84
Irad 284
Mehujael 95
Methusael 777
Lamech 90
Jabal 42
Jubal 48
Tubal Cain 598
(13x9x19) 2223

 

The family of Lamech is also significant if looked at separately:

  • Lamech and Adah 169 (132)
  • The two wives, Adah and Zillah 611 (13x47)
  • Jabal, his firstborn, the father of the Bedouin 42 (the No. of Antichrist)
  • Tubal Cain 598 (13x46)
  • The whole family, including the daughter, Naamah 1924 (or 13x148)

The history of the Cain family is given in Gen 4:1-25, and spreads over 130 years (13x10). See Gen 5:3.

Further, the whole Scripture which records the history, Gen 4:1-25, yields by gematria 76882 (13x5914). There is, however, a remarkable exception which "proves the rule." Verse 25 records the birth of Seth, and its value is 6560 (8x820); verse 26, also, which records the birth of his son Enos, and tells how men began then to "call upon the name of the LORD," yields 3064 (8x383).

Contrast this with verse 1, where the numerical value of the words "and she conceived and bare Cain" is 1612 (13x124).

The years of Adam during the days of Cain, before the birth of Seth, were 130 (13x10): see Gen 5:3. While after the birth of Seth he lived 800 years (8x100), Gen 5:4.

 

 

THE GEMATRIA OF LAMECH'S SONG

in Gen 4:23,24, is 4667 (13x359); while the sentence pronounced on Cain in vv 10-13 is 10283 (13x791).

 

 

GENESIS VI

The record in Gen 6, which gives the apostasy of man, leading up to the judgment of the Flood, is stamped and branded throughout with significant numbers:

  • Verses 1-3 amount to 7272 (6x1212).
  • Verse 2 amounts to 3198 (13x6x41).
  • Verse 4, "the same were mighty men which were of old, men of renown" 1703 (13x131).
  • Verses 5-7, which speak concerning the corruption 10335 (13x795).
  • Verses 1-7 21672 (62x602).

But now contrast vv 8-10 concerning Noah--"But Noah found grace in the eyes of the LORD," etc., 7008 (8x876):

  • Verses 11-17, the end of all flesh, the command to build the ark, and the threat of the Flood 33540 (13x2580).
  • Verses 14-16, concerning the ark 17668 (4x4417).
  • Verses 12, 13 and 17 together, concerning the violence and corruption 13320 (666x20).
  • Verses 18-22, which speak of the covenant to save Noah and his house, while they are stamped with the number 13 (which is the number of atonement as well as of sin, see below), are stamped also with the triple five, the 15 of perfect grace by which Noah was called, and by the number 2, which tells of incarnation and deliverance. The gematria of these verses is 15002 (13x1154).

 

 

GENESIS 10:15-18

The Canaanite names:

Canaan 190
And 6
Sidon 154
Heth 408
The Jebusite 93
The Amorite 256
The Girgashite 521
The Hivite 29
The Arkite 385
The Sinite 135
The Arvadite 226
The Zemarite 345
The Hamathite 463
(132x19) 3211

 

THE DESCENDANTS OF JOKTAN (Gen 10:25-29)

Joktan (the 13th from Shem)(132) 169
Peleg (his brother) 113
Salah (his grandfather) (132x2) 338
His 13 sons:
Almodad 85
Sheleph 410
Hazarmaveth 744
Jerah 218
Hadoram 255
Uzal 44
Diklah 139
Obal 108
Abimael 84
Sheba 303
Ophir 287
Havilah 59
Jobab 20
(13x212) 2756

 

The whole passage (Gen 10:25-29) yields the number 10647 (132x63). Such are the pains taken to emphasise the rise of the progenitors of the Saracens, for Joktan settled in S. Arabia, while Ishmael settled in Arabia Petrea.

 

 

THE LINE OF ARPHAXAD (Gen 11:10-27)
Shem 340
Arphaxad 605
Salah 338
Eber 272
Peleg 113
Reu 276
Serug 509
Nahor 264
Terah 608
Abram 243
(8x446) 3568

 

 

NAHOR'S FAMILY

Nahor 264
Haran 255
Lot 45
Sarai 510
Milcah 95
Iscah 95
(8x158) 1264

 

Thus the entire generation is 4832 (8x604).

 

 

THE GENERATIONS OF ABRAHAM

Abraham had eight sons. Seven of them were born "after the flesh," while the eighth was "by promise."

(8x31) Abraham 248
(8x2x13) Isaac* 208
(8x57) 456

 

* Isaac's household was a divided one, as well as Jacob's; hence we have the 13 as a factor as well as 8.

 

 

JACOB'S FAMILY

 

(7x2x13) Jacob 182
Leah 36
Rachel 238
(8x57) 456

 

Leah's Six Sons

Reuben 259
Simeon 466
Levi 46
Judah 30
Issachar 830
Zebulon 95
(13x2+1700) 1726

 

Add parents' names (Jacob 182, and Leah 36), and we have 1944 (8x243).

 

Rachel's Two Sons (Spelling taken as in Gen 35:22-26)
Joseph 156
Benjamin 152
(77x4) 308

 

Rachel's Maid

Bilhah 42
Dan 54
Naphtali 570
666

 

Leah's Maid

Zilpah 122
Gad 7
Asher 501
Add Leah 36
666

 

The whole family of Jacob, including Ephraim (331) and Manasseh (395) = 4512 (83x4000).

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

http://philologos.org/__eb-nis/eight.htm#205


Respuesta  Mensaje 31 de 181 en el tema 
De: BARILOCHENSE6999 Enviado: 06/09/2011 15:39

El calendario maya

A lo largo de su historia, los mayas han tenido un conocimiento sumamente sofisticado del cosmos y sus ciclos. El tiempo es importante por sus significados simbólicos, religiosos y mágicos y por ser la clave del comportamiento de los dioses y del destino de los hombres.
El tiempo, como el espacio, se define a partir del movimiento solar. La unidad temporal básica es el día y a partir de éste se establecen todas las demás unidades temporales: la trecena de 13 días, el mes de 20 días, el ciclo de la luna de 28 ó 29 días, el ciclo del tzolkin de 260 días, el tun de 360 días, el haab de 365, los ciclos de Venus y de los eclipses, el katún de 7,200 días (= 20 tunes), el baktún de 144,000 días (= 20 katunes), el piktún de 2,880,000 días, y así sucesivamente. De esta manera, el recorrido cotidiano del Sol se inserta en ciclos más amplios, algunos relacionados con él, otros con los demás astros y otros más inventados por el hombre.
Ciclos calendáricos en la rueda mayaA la fecha, el calendario más usado de los mayas es el tzolkin y consiste en 20 días con sus diferentes nombres que se combinan con 13 números. El total de posibles combinaciones de cada número es 260 y entonces se regresa al punto de partida. A este primer ciclo calendárico se añade el ciclo anual, o haab, de 365 días. Éstos se dividen en 18 meses de 20 días (360 días) y 5 días finales. Los meses del haab definen el calendario ritual de los diferentes pueblos mayas de acuerdo al ciclo solar y estacional. Los últimos cinco días del año, llamados uayeb, quedaban fuera de la cuenta de los meses y eran considerados nefastos, pero durante ellos se realizaba la fiesta para recibir el año nuevo. La concepción maya del transcurso del tiempo marca turnos en los cuales las diferentes deidades y los hombres toman la responsabilidad de "cargarlo". El dios que carga un periodo temporal, que puede durar un día o casi 400 años, rige el mundo durante ese lapso y su influencia se siente en todos los aspectos de la vida.
En el periodo clásico, los mayas usaron un sistema de cronología absoluta, llamada "cuenta larga", que registraba ciclos vigesimales hacia el pasado, hasta la fecha inicial del 13 de agosto de 3,114 a. de N.E., día en que sucedió la última creación del mundo (como los demás pueblos mesoamericanos, los mayas creen que el mundo y la humanidad han sido creados y destruidos varias veces). Esta fecha permitía establecer una línea temporal absoluta e irreversible. Cualquier fecha del presente, del pasado y del futuro, sin importar cuán lejana, podía ser colocada en ella con toda precisión y podía relacionarse con cualquier otra fecha posterior o anterior.
La "cuenta larga" consistía en cinco unidades progresivamente mayores de tiempo. La primera, contando de derecha a izquierda, eran los días, kin o Sol, que se contaban hasta 20. La segunda eran los meses de 20 días, uinal, que se contaban hasta 18. Los 18 meses de 20 días integraban la siguiente unidad, el tun, o piedra, de 360 días. Esta unidad era equivalente al año solar, o haab, pero tenía cinco días menos por la eliminación de los nefastos uayeb o días sobrantes, y porque era más fácil hacer cálculos matemáticos a partir de una cifra redonda como 360 que a partir de 365. Para contar fechas grandes, los mayas clásicos inventaron un sistema matemático sin paralelos en Mesoamérica y en el mundo entero en esa época. El elemento fundamental era el concepto de cero y de posición, utilizado también en nuestro sistema de numeración, aunque ellos contaban con base 20 y no en base 10, como nosotros. Cuenta Estela 29 de Tikal  una de las fechas de cuenta larga más antigua
Existían otros ciclos que se integraban a la "cuenta larga". Las fases y posiciones de la Luna eran cuidadosamente registradas en tablas de lunaciones y eclipses. También se prestaba gran atención al complejo ciclo de Venus como estrella de la mañana y estrella de la tarde, así como a los movimientos de Marte y probablemente de Júpiter. Así, un día cualquiera en el calendario maya clásico pertenecía a 9 ciclos diferentes cuando menos y éstos determinaban sus características y su destino. Los ciclos se encimaban, coincidían y se desfasaban en una combinación infinitamente compleja que significaba que mientras muchas características se repetían, otras eran únicas en cada ocasión. Un buen sacerdote, y un buen rey, sabía evaluar esta complejísima información para encontrar el día más propicio para cada acción: una coronación, una guerra, un ritual, un matrimonio.
Estos conocimientos tan complejos estuvieran circunscritos a un grupo muy reducido de sacerdotes-astrónomos y miembros de la nobleza de las ciudades mayas del clásico. Para el resto de la sociedad, sobre todo los campesinos, eran suficientes el tzolkin y el haab que controlaban los destinos individuales y el ciclo agrícola y que los siguen rigiendo hasta la fecha.

 


Primer  Anterior  17 a 31 de 181  Siguiente   Último 
Tema anterior  Tema siguiente
 
©2024 - Gabitos - Todos los derechos reservados