Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

EL MUNDO DE ATLANTIDA
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 LA ORACION DEL PUEBLO DE DIOS 
  
 ♥.·:*¨NUESTROS RETOS SEMANALES ¨*:·.♥ 
 ○○MIS OBSEQUIOS○○ 
 ○○~REFLEXIONES~○○ 
 ~☺MIS BASES☺~ 
 ♫♪♫MUSICA♫♪♫ 
 ~~CATECISMO~~ 
 
 
  Herramientas
 
MASCOTAS: ¿PUEDEN TOMAR MEDICAMENTOS HUMANOS?
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 4 en el tema 
De: Atlantida  (Mensaje original) Enviado: 06/02/2023 01:13

Perro en el sofá



¿Pueden nuestras mascotas tomar medicamentos de humanos?





Primer  Anterior  2 a 4 de 4  Siguiente   Último  
Respuesta  Mensaje 2 de 4 en el tema 
De: Atlantida Enviado: 06/02/2023 01:16

La administración de medicamentos humanos como el paracetamol, el ibuprofeno o la aspirina puede ser tóxica para las mascotas. En caso de duda o de contacto accidental de la mascota con un medicamento de uso humano, resulta imprescindible acudir con urgencia al veterinario.


POR HOLA.COM

Los propietarios de mascotas pueden sentirse tentados a medicar a sus animales de compañía con medicamentos para humanos cuando estos se encuentran mal. Se trata de algo muy peligroso y, de hecho, podría estar en juego la vida del animal, ya que los fármacos para personas no están diseñados para nuestros peludos. Así lo advierte el grupo de hospitales veterinarios Anicura. Sus expertos recuerdan que los medicamentos de uso humano, tales como comprimidos, jarabes, aerosoles hormonales, pomadas a base de cortisol o analgésicos, pueden tener importantes repercusiones en la salud y el desarrollo de los animales de compañía."Es importante recordar a los cuidadores la influencia que tienen en la salud de sus mascotas. Tratar bien a tu mascota también significa ser consciente de los efectos que los productos (especialmente medicamentos) que utilizas para ti pueden tener en su salud", explica José Gómez, Medical Manager de AniCura Iberia. ¿Y qué riesgos pueden tener estos medicamentos?



Respuesta  Mensaje 3 de 4 en el tema 
De: Atlantida Enviado: 06/02/2023 01:19

Los efectos de los fármacos de humanos en nuestras mascotas

Dependerá del tipo de medicamento que ingieran. Por ejemplo, los expertos recuerdan que un fármaco tan utilizado en humanos como pueden ser el ibuprofeno puede ser letal para la mascota. De hecho, en caso de ingestión hay que inducirle el vómito en el centro veterinario, además de ingresar al animal. 

Otros efectos no deseables de estos medicamentos en los animales de compañía son importantes lesiones, digestivas, renales, hepáticas y/o sanguíneas, en ocasiones irreversibles. Esto se debe a que el metabolismo de nuestras mascotas es diferente al nuestro, lo que hace que los tiempos de tolerancia o eliminación de los medicamentos sean muy distintos. Por ello, la automedicación o la ingestión accidental puede ser mortal. Por ello, hay que tener mucho cuidado cuando se manejen fármacos de uso humano y mantenerlos siempre alejados de los niños y de las mascotas. 

El contacto también puede ser peligroso

Como advierten estos expertos, no solo la ingestión de un fármaco puede provocar riesgos en la salud de los animales, el contacto prolongado también puede ocasionar problemas de salud. 

Un ejemplo de ello es el caso de una pomada a base de cortisol, que se administraba una cuidadora en la piel, y que ha sido identificada como causa de síndrome de Cushing en un perro -que le ha provocado alopecia, sed, necesidad de orinar, hambre y abdomen hinchado-. Asimismo, otro ejemplo concreto de toxicidad para las mascotas son los aerosoles de estrógenos, un fármaco utilizado a menudo para tratar los síntomas de la menopausia. Una exposición prolongada a esta sustancia puede producir hiperestrogenismo, lo que llega a derivar en algunas mascotas en anemia y el posterior fallecimiento del animal. Asimismo, otro ejemplo concreto de toxicidad para las mascotas son los aerosoles de estrógenos, un fármaco utilizado a menudo para tratar los síntomas de la menopausia. "Hay que tener cuidado de que las mascotas no entren en contacto con medicamentos de uso humano. En la inmensa mayoría de los casos, se trata de situaciones que los cuidadores pueden evitar si se mantienen vigilantes. Por ello, es importante que sean conscientes de estos riesgos", añade José Gómez. En caso de duda, por ello, hay que hablar con nuestro veterinario y, en caso de ingestión accidental, es imprescindible llevar a nuestra mascota a un hospital con servicio de urgencias. 



Respuesta  Mensaje 4 de 4 en el tema 
De: handy392 Enviado: 15/03/2024 19:58


Primer  Anterior  2 a 4 de 4  Siguiente   Último  
Tema anterior  Tema siguiente
 
©2024 - Gabitos - Todos los derechos reservados