Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Herramientas
 
General: Necesitamos apoyo y solidaridad....
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 17 en el tema 
De: Nobotuma  (Mensaje original) Enviado: 01/07/2011 04:06
Hola camaradas,  hoy jueves 30 de junio a las 9 de la noche, el Comandante Presidente Hugo Chávez se dirigió a la Nación venezolana para leernos un comunicado donde nos anunciaba que le habían extraido un tomor con células cancérigenas. Como es de suponer, una ola de tristeza se apoderó de todos los bolivarianos, pero, él con su inmensa fortaleza nos dijo que de esta batalla saldría con bien. Todos estamos unidos, pidiendo por su total recuperación. Sabemos que va a salir victorioso de este nuevo reto que le ha lanzado la vida. Aquí está su pueblo  unido en oración para que los médicos y hermanos cubanos pongan todo su empeño en sanarnos a nuestro amado Presidente. Sólo les pido, en nombre de mi país y de la Revoución Bolivariana, que se sumen a ese tsunami de fortalezas y de energías positivas, para que ese hombre, que lo ha dado todo, no sólo por su pueblo, sino por todos los pueblos hermanos de esta Patria Grande que es América Latina, salga bien de este trance...Un abrazo a todos
¡¡PA' LANTE COMANDANTE!!!!


Primer  Anterior  3 a 17 de 17  Siguiente   Último  
Respuesta  Mensaje 3 de 17 en el tema 
De: algoporalgo Enviado: 01/07/2011 04:53

Venezuela podria tener futuro sin Chávez

Roger Noriega

Viernes, 1 de julio de 2011

Los líderes de la oposición deberían estar comunicando este mensaje en cada ciudad, sitio web, y cuenta de Twitter. Y deberían estar enviando a equipos para transmitir su visión a futuro con la comunidad internacional

La lucha por el futuro de Venezuela sin Hugo Chávez, puede ya haber comenzado. Sin embargo, millones de venezolanos en medio de la incertidumbre, se preguntan si la vida de Chávez cuelga de un hilo. El video sin sonido y las fotografías publicadas la noche del martes parecen carecer de veracidad. Pase lo que pase con Chávez, es un hecho que su régimen ha sobrepasado los límites de su viabilidad, y ningún venezolano debe perder un instante pretendiendo llorar por la ausencia de Chávez.

La información que ha sido filtrada por parte de los ayudantes que han acompañado al presidente venezolano desde el 10 de junio en Cuba, revela dudas sobre la posibilidad de que Chávez regrese al poder. Incluso los más optimistas están preocupados de que Chávez no pueda recuperarse a tiempo para encabezar la violenta lucha de poder que existe dentro de su régimen. Compitiendo por la lucha en Caracas se encuentran ideólogos que han sido formados en Cuba y que ocupan puestos clave dentro del gobierno, gente corrupta que teme perder su fortuna, y narco-generales preocupados de que sus crímenes sean expuestos en cuanto el régimen se desintegre. 


Si estos grupos chocan, la situación podría tornarse caótica para Venezuela. Si forman una alianza, probablemente destruirán la posibilidad de celebrar la elección presidencial que está programada para el próximo año. Y para empeorar las cosas, la oposición ha confundido al pueblo venezolano en cuanto a la posibilidad de que los políticos democráticos sean capaces de competir por el futuro del país si el régimen comienza a desmoronarse.

La reticencia de la oposición puede derivarse del temor a la idea de que Chávez mantiene un bajo perfil para derribar a sus rivales. Sin embargo, los confidentes de Chávez en Cuba están verdaderamente preocupados por la gobernabilidad en Venezuela y están ansiosos de tranquilizar a sus seguidores y militares con la idea de que su líder se recuperará por completo. Es revelador que Chávez haya sido incapaz de realizar una simple llamada telefónica o dar una declaración que tranquilice a su pueblo en el video recientemente publicado.


Como la mayoría de los dictadores, a Chávez podría importarle poco un plan de transición o el destino de sus seguidores. Su negativa a renunciar a su gestión y a elegir a un sucesor, ha paralizado algunas de las funciones básicas del gobierno. Hay informes que indican que algunos oficiales militares corruptos están saliendo del país para tomar vacaciones no programadas. Seguidores chavistas son desalentados, y millones de venezolanos que han sido abusados ​​por el régimen están preparados para ajustar cuentas.

Si Chávez no regresa pronto, los ideólogos, los amigos, y los criminales en su equipo iniciaran una lucha por el poder. En los últimos años, Chávez ha reemplazado a asesores corruptos que antes pertenecían a su círculo más cercano (Diosdado Cabello, Jesse Chacón, José Vicente Rangel, etc.), con grises ideólogos formados en Cuba, como el vicepresidente Elías Jaua.

Jaua y su equipo no cuentan con la confianza de los narco-generales, que podrían apoyar a Cabello y compañía (que han saqueado decenas de miles de millones del tesoro) para tratar de ocultar los crímenes del régimen. Ellos seguramente no permitirán que se celebren las próximas elecciones por miedo a desencadenar una rendición de cuentas. Incluso con el regreso de Chávez, su ausencia ya ha causado daños significativos que lo dejarían cojo en las elecciones presidenciales del próximo año.

El silencio por parte de los líderes chavistas puede explicarse por la incertidumbre que se vive en estos momentos. Pero la falta de un mensaje profundo por parte de la oposición para establecer un “escenario de transición” parece inexplicable. Este es el momento en que el pueblo venezolano se encuentra atento a cualquier mensaje que pretenda restablecer la democracia en su país, a competir por el futuro a través de elecciones libres y justas, a recuperar la confianza entre el pueblo y sus dirigentes, a reconstruir una economía incluyente y saludable, a defender la soberanía nacional, a desmantelar el aparato represivo, y a restaurar el imperio de la ley.

Los líderes de la oposición deberían estar comunicando este mensaje en cada ciudad, sitio web, y cuenta de Twitter. Y deberían estar enviando a equipos para transmitir su visión a futuro con la comunidad internacional. Algunos chavistas nerviosos pueden confundir a sus rivales ofreciendo una alternativa de esperanza. Pero la gran mayoría de los venezolanos agradecerán cualquier señal de claridad en relación al futuro que les depara. De hecho, los únicos que deben temer este tipo de mensaje son los criminales, terroristas y clientes del Estado que han abusado del pueblo venezolano durante la última década del chavismo.

Si Chávez se recupera, puede participar en el debate. Si no lo hace, todos sabrán que los demócratas que ganaron la mayoría de los votos en las elecciones de la Asamblea Nacional en septiembre, están listos para ponerse de pie y reclamar el futuro de su país. Cada gobierno decente - incluyendo las democracias de las Américas y en particular los Estados Unidos deben ratificar su apoyo con esta lucha.
http://www.analitica.com/va/politica/opinion/7700886.asp


Respuesta  Mensaje 4 de 17 en el tema 
De: Quico º Enviado: 01/07/2011 16:13
Por supuesto que saldrá adelante y a quien no lo guste que se joda

Respuesta  Mensaje 5 de 17 en el tema 
De: Marthola Enviado: 01/07/2011 18:02
 
 
HAY CHAVEZ PA' RATO !!!!

Respuesta  Mensaje 6 de 17 en el tema 
De: algoporalgo Enviado: 01/07/2011 19:37
Los rojillos son como los homosexuales


Respuesta  Mensaje 7 de 17 en el tema 
De: Quico º Enviado: 01/07/2011 21:26
 
 
HAY CHAVEZ PA' RATO !!!!
Y si a resi no le gusta, rumba la rumba, la rumba va. Y si a resi no le gusta, rumba, la rumba, la rumba va. La bandera tricolor   ay Carmela, ay Carmela. Le pondremos una roja, rumba la rumba va, le pondremos una roja Imachen:Bandera pcpe.pngcon el martillo y la hoz ay Carmela, ay Carmela.


Respuesta  Mensaje 8 de 17 en el tema 
De: Nobotuma Enviado: 02/07/2011 01:55
Gracias Quico y Marthola, acá estamos unidos en oración y en mensajes positivos para nuestro Comandante Presidente. Sabemos que él saldrá triunfante de esta nueva batalla que la vida le ha impuesto. Todo su pueblo está en la calle, en todas las plazas Bolívar del país para enviarle nuestros mejores deseos para su total recuperación. No sólo Venezuela, sino el mundo entero está enviando su voz de aliento, esperanzados en su pronta recuperación. Ha recibido fortalezas de muchos Presidentes y Presidentas que sería largo hacer la lista. El que más me conmovió fue el mensaje que le envió el Presidente Fernando Lugo de Paraguay quien ha superado un cáncer hace menos de un año.
Para nuestro líder hemos enviado todo el amor que él ha sabido darnos, porque como siempre nos dice: "amor con amor se paga".

Respuesta  Mensaje 9 de 17 en el tema 
De: albi Enviado: 02/07/2011 02:06
 
 
HAY CHAVEZ PA' RATO !!!!
Y si a resi no le gusta, rumba la rumba, la rumba va. Y si a resi no le gusta, rumba, la rumba, la rumba va. La bandera tricolor   ay Carmela, ay Carmela. Le pondremos una roja, rumba la rumba va, le pondremos una roja Imachen:Bandera pcpe.pngcon el martillo y la hoz ay Carmela, ay Carmela.

Respuesta  Mensaje 10 de 17 en el tema 
De: algoporalgo Enviado: 02/07/2011 05:18
Rojillas chismosas

Respuesta  Mensaje 11 de 17 en el tema 
De: IGNACIOAL Enviado: 02/07/2011 09:59

Gobierno Comunista Chavista es un Desastre a pesar de ahogarse en petroleo..

Centralismo,Intolerancia, confiscación de la propiedad privada, violacion de los derechos humanos,racionamiento,autoritarismo, inseguridad ciudadana, crisis elèctrica, Ley Mordaza, estatismo,Presidente Dictatorial Vitalicio,desempleo, autoritarismo, abusos de poder, secuestros, persecusiones y presos politicos, delincuencia, vientos de guerra, apagones, escases de agua, hambre, sicariato,leyes que favorecen al delincuente y persiguen a la victima, miseria,gastos exagerados en armamento belico, viven los venezolanos en un pais gigante petrolero. Esta misma ruta pretende seguir el Gobierno del Ecuador. Se radicaliza la larga noche Revolucionaria del Comunismo Siglo XXI

Respuesta  Mensaje 12 de 17 en el tema 
De: algoporalgo Enviado: 02/07/2011 21:10
Jaua estima que Chávez "estará aquí antes de 180 días"

Vicepresidente descarta ausencia temporal y decreta 4 de julio festivo

El Vicepresidente de la República ofreció ayer una rueda de prensa en su despacho de Carmelitas y declaró a varios medios internacionales AVN
 
 
 
En seis meses pueden pasar muchas cosas

Respuesta  Mensaje 13 de 17 en el tema 
De: Nobotuma Enviado: 03/07/2011 00:34
La "totuma" se la vamos a romper a todos los derechistas, golpistas, fascistas en el 2012...la Revolución Bolivariana ¡¡VA CON TODO!!  con su COMANDANTE Y LÍDER HUGO CHÁVEZ.
Preparen árnica para que se unten en los traseros en lo que comencemos a darles con todo..sigan soñando que a nosotros no nos para tantas estupideces y pendejadas que hablan. Van a morir como el alacrán: con su propio veneno.
¡Mas nada!  ¡VIVA CHÁVEZ!!!! por siempre y para siempre

Respuesta  Mensaje 14 de 17 en el tema 
De: Marthola Enviado: 03/07/2011 06:24
"amor con amor se paga"
 
 
HAY CHAVEZ PA' RATO !!!!
Y si a resi no le gusta, rumba la rumba, la rumba va. Y si a resi no le gusta, rumba, la rumba, la rumba va. La bandera tricolor   ay Carmela, ay Carmela. Le pondremos una roja, rumba la rumba va, le pondremos una roja Imachen:Bandera pcpe.pngcon el martillo y la hoz ay Carmela, ay Carmela.
 
"amor con amor se paga"
 



Respuesta  Mensaje 15 de 17 en el tema 
De: IGNACIOAL Enviado: 03/07/2011 08:32
LO MEJOR QUE PUEDE SUCEDERLE A VENEZUELA ES QUE CHAVES SE VAYA AL INFIERNO
 
 
http://t1.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcR4msmGCS0vGKnHBMy1h1fNt9PI9EJMEnI3MzVS_FZVV5CUoZgp

Respuesta  Mensaje 16 de 17 en el tema 
De: Marthola Enviado: 03/07/2011 19:16
"amor con amor se paga"
 
 
HAY CHAVEZ PA' RATO !!!!
Y si a resi no le gusta, rumba la rumba, la rumba va. Y si a resi no le gusta, rumba, la rumba, la rumba va. La bandera tricolor   ay Carmela, ay Carmela. Le pondremos una roja, rumba la rumba va, le pondremos una roja Imachen:Bandera pcpe.pngcon el martillo y la hoz ay Carmela, ay Carmela.
 
"amor con amor se paga"

Respuesta  Mensaje 17 de 17 en el tema 
De: algoporalgo Enviado: 03/07/2011 19:17
General: “Venezuela nunca pasará a ser un país socialista”
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 1 en el tema 
De: algoporalgo  (Mensaje original) Enviado: 03/07/2011 11:16
“Venezuela nunca pasará a ser un país socialista"

Puerto Ordaz.- El socialismo y sus costumbres, fue la primera “oferta” que hizo el presidente Hugo Chávez durante sus tiempos de campaña política, esta palabra causó gran “revuelo” en Venezuela, por un lado, porque los afectos al Gobierno consideraron este término como el único que sería capaz de generar esperanzas de progreso y desarrollo.

Sin embargo, a la oposición no le “llamó mucho la atención”, porque han dicho en reiteradas ocasiones que los venezolanos están acostumbrados a vivir en plena democracia y no bajo un régimen socialista, que a “ciencia cierta no fue explicado ampliamente por el Mandatario nacional”.

Ante esta palabra que ha sido utilizada por el presidente Hugo Chávez en “casi todas” sus alocuciones, es válido preguntarse, ¿Qué es el socialismo y cómo se vive en socialismo? A pesar de todo lo dicho por los funcionarios del Gobierno en su intento de hacer valer este término, como la “nueva forma de hacer un país libre e igualitario, son pocos los venezolanos que conocen realmente su definición.

De acuerdo a lo dicho por el Mandatario nacional, el socialismo es definido como un modelo social que propugna la socialización de los medios de producción, donde el estado es dueño del patrimonio productivo y su administración es de orden colectivista, puede ser no estatal (propiedad comunitaria en sentido amplio) o estadal (nacionalización mediante...).

La oposición en Guayana ha insistido en que el término socialismo “jamás” podrá implantarse en el país, simplemente porque los ciudadanos están acostumbrados a la democracia y a otro estilo de vida.

La Mesa de la Unidad Democrática, ha dicho de manera repetitiva que la palabra socialismo es una “falacia gubernamental”.

El precandidato a la alcaldía del municipio Caroní, Luis Manuel Zerpa, dijo que Venezuela no pasará de ser un país democrático, a un país socialista. Afirmó que como sistema socio-económico basado en la propiedad, no existe ningún tipo de relación con las verdaderas condiciones que vive Venezuela en los actuales momentos.

La democracia venezolana es muy difícil de sustituir por un socialismo del siglo XXI, que ha sido pregonado una y mil veces por el presidente Hugo Chávez, pero que nunca se ha puesto en marcha para garantizar la igualdad de beneficios de todos los ciudadanos”.

Nosotros no podemos permitir que el Gobierno cambie nuestra manera de llevar la vida y todas las actividades que estamos acostumbrados a hacer bajo el amparo de la democracia. Esta palabra está enraizada en lo más profundo del sentimiento venezolano y aferrada a valores y principios tradicionales, inculcados de manera transparente durante el cultivo, la profundización y el fortalecimiento social”.

Valores de la democracia

El precandidato opositor, afirmó que dentro de la palabra democracia se esconden muchas “banderas”, que han sido “cargadas” por quienes siempre han liderado la lucha por ratificar esa palabra en el país. Dijo que los valores del término democracia, son los que han impedido que “este régimen autocrático y totalitario, consiga su nefasto propósito de sustituir este estilo de vida, por un sistema contrario al profundo sentimiento democrático que nos caracteriza como pueblo libertario”.

Zerpa, aseguró que el presidente Hugo Chávez acabó con el respeto, el orden y la solidaridad, que desde un principio fueron muestras de un país democrático. Destacó que en Venezuela existe actualmente un clima de decadencia y desidia en diferentes aspectos, que van desde el orden social, educativo, de salud y otros servicios, indispensables para que las familias vivan bajo mayores beneficios.

Nosotros estamos acostumbrados a llevar por delante la bandera de los principios sociales y morales, porque estas palabras forman parte del sentimiento sembrado por la democracia y se convirtieron en protectoras idóneas de la esencia del país.

Es necesario hacer mención a la historia venezolana y asegurar, que luego de la caída del general Marcos Pérez Jiménez, los valores de la prosperidad, el respeto y otros principios adquirieron connotaciones éticas y morales, propias de la trascendencia de un régimen dictatorial a un país en completa libertad”.

Luis Manuel Zerpa, dijo que el presidente Hugo Chávez pretende sustituir la democracia venezolana, por un sistema político “dizque” socialista-comunista- revolucionario, “cuyo fracaso ha sido rotundo en aquellos países donde se ha querido implantar (Rusia, Cuba, entre otros)”.

En este empeño caprichoso ha destinado un inmenso caudal de recursos económicos pertenecientes al tesoro nacional y por ende a todos los venezolanos. Ha usado la mentira, la demagogia y el populismo, como perversos instrumentos políticos”.

El representante del partido Un Nuevo Tiempo (UNT), dijo que a pesar de todos los intentos hechos por el presidente Hugo Chávez, los venezolanos han tenido la capacidad de estudiar y analizar cada una de sus actuaciones y plantear “sus conclusiones que evidentemente giran en torno de la búsqueda de un nuevo presidente para el país.

Los venezolanos somos cada vez más responsables e inteligentes, por lo tanto seguimos creyendo fielmente que el único sistema que puede garantizarnos el progreso y desarrollo es la democracia. Allí sí es posible alcanzar los objetivos y las metas que nos propongamos, en pro de una Venezuela bonita, que ofrezca mejor calidad de vida para los venezolanos”.

Sí hubo corrupción”

Luis Manuel Zerpa, destacó que ellos como conocedores de la historia, no pueden negar que durante los gobiernos desde 1959 hasta 1999, hubo significativos hechos de corruptelas, sin embargo, siempre han luchado para evitar que esta situación no vuelva a repetirse en el país.

Tenemos que admitir que en los llamados gobiernos democráticos, la corrupción llegó a penetrar las estructuras gubernamentales oficiales y privadas. Esta situación se convirtió en un caldo de cultivo, para que funcionarios inescrupulosos vieran crecer sus cuentas bancarias.

Estos hechos obligaron a la sociedad venezolana a reclamar con urgencia la presencia de un nuevo liderazgo, que corrigiera ese estado de descomposición que atentaba contra la moral y ética del país. Sin embargo, durante esos gobiernos se hicieron importantes esfuerzos políticos y jurídicos dirigidos a enfrentar y combatir ese flagelo, que avanzó en la detención del progreso y desarrollo de la República.

Solución a problemas

El precandidato a la Alcaldía de Caroní, dijo que el presidente Hugo Chávez no ha “hecho nada” para resolver todos los problemas que existen en el país. Aseguró que el tema de la corrupción cada vez es peor y que Guayana no escapó de ella.

Hizo mención al tema de las cabillas y resaltó que detrás de todo este problema, existen los intereses de autoridades del gobierno regional, quienes están encubriendo a personas, que tienen que ver con todo lo que ha pasado y con los datos manejados por la Dirección de Inteligencia Militar (DIM).

En este régimen no se combate ningún tipo de “males”, todo lo contrario, hemos observado como la palabra corrupción se ha hecho frecuente en cada una de las instituciones del Gobierno. Desde Un Nuevo Tiempo podemos asegurar que esta palabra ha aumentado cinco veces más que en los regímenes anteriores”.


http://nuevaprensa.com.ve/index.php?option=com_content&view=article&id=13910:luis-manuel-zerpa-venezuela-nunca-pasara-a-ser-un-pais-socialista&catid=89:politica&Itemid=323




Primer  Anterior  3 a 17 de 17  Siguiente   Último  
Tema anterior  Tema siguiente
 
©2024 - Gabitos - Todos los derechos reservados