Home  |  Contact  

Email:

Password:

Sign Up Now!

Forgot your password?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
 
What’s New
  Join Now
  Message Board 
  Image Gallery 
 Files and Documents 
 Polls and Test 
  Member List
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Tools
 
General: Cubanos consideran su voto muestra de respaldo a sistema político .-
Choose another message board
Previous subject  Next subject
Reply  Message 1 of 2 on the subject 
From: Ruben1919  (Original message) Sent: 05/02/2013 23:44
Cubanos consideran su voto muestra de respaldo a sistema político PDF Imprimir E-Mail
Escrito por Waldo Mendiluza

Imagen activa03 de febrero de 2013, 17:53La Habana, 3 feb (PL) La amplia participación popular en los comicios que se celebran en Cuba constituye una muestra de respaldo al sistema político vigente en la isla y a su proceso de actualización socioeconómica, coincidieron hoy aquí electores.

Según el jubilado Manuel Díaz, la cita en las urnas para elegir a los integrantes del Parlamento y las asambleas provinciales del Poder Popular representa una oportunidad de demostrar compromiso con el proceso revolucionario.

Estas elecciones movilizan a millones de cubanos que no quieren dejar dudas de su apoyo al socialismo y su actualización, en tiempos en los cuales vemos por el mundo lo que sucede cuando no hay unidad, dijo a Prensa Latina en el capitalino municipio de Playa, donde ejerció su derecho al sufragio.

Para la estudiante y trabajadora Martha, se trata de fijar postura a favor de un sistema que "coloca al ser humano por encima de todo".

"Con nuestras virtudes y desaciertos debemos continuar apostando al fortalecimiento de este proceso, y así pensamos la amplia mayoría, lo que queda claro cuando uno ve a tanta gente votando", apuntó.

Por su parte, Eloisa Morales estimó en el también habanero municipio de Plaza que las elecciones sirven para validar el sistema político y social de Cuba.

Desde horas tempranas vemos a los niños con sus uniformes en las calles, aquí no hay armas, ni preocupaciones por el robo de votos, ni acusaciones de corrupción electoral, lo cual vale la pena preservar, expuso.

Poco después de ejercer su voto, el presidente del Parlamento cubano, Ricardo Alarcón, calificó los sufragios de "día de fiesta y celebración".

Cada vez que en Cuba hacemos elecciones, estamos reafirmando y ejerciendo nuestra soberanía, porque este es nuestro sistema, no lo copiamos de ninguna parte, sentenció.

De acuerdo con Alarcón, el formato utilizado en la isla para el ejercicio democrático "nace de nuestras tradiciones, así era como los mambises (ejército libertador durante la gesta independentista) elegían a sus asambleas en medio de la guerra, sin partidos políticos, grandes maquinarias electorales y sin uso del dinero".

Más de ocho millones 630 mil ciudadanos están convocados hoy a las urnas para seleccionar a los 612 diputados a la Asamblea Nacional del Poder Popular y los mil 269 delegados a las 15 instancias provinciales.

Datos de la Comisión Electoral Nacional mostraban una asistencia a los comicios cercana al 80 por ciento, cuando restaban cuatro horas para el cierre de los casi 30 mil colegios activados en toda la isla.

Según el propio ente electoral, desde 1976 -cuando entró en vigor la actual Constitución- los diferentes sufragios han contado en Cuba con una participación ciudadana superior al 94 por ciento.

lac/wmr


First  Previous  2 to 2 of 2  Next   Last  
Reply  Message 2 of 2 on the subject 
From: Ruben1919 Sent: 06/02/2013 20:55

Ricardo Alarcón: Las tareas de la Asamblea serán decisivas

 
El dirigente cubano estima que la próxima legislatura tendrá grandes responsabilidades, así como el deber de mantener la fidelidad al pueblo cubano que ejerció su voto soberano
Héctor Bosch / 03-02-2013 / 16:06

"Estamos reafirmando y ejerciendo nuestra soberanía, en un sistema propio que no le copiamos a nadie", afirmó Ricardo Alarcón de Quesada momentos después de votar en el colegio 2, de la circunscripción 56 en el distrito 1 del municipio habanero de Playa, en las elecciones de Diputados al Parlamento y Delegados a las Asambleas Provinciales del Poder Popular en Cuba.

Alarcón subrayó la gran responsabilidad que encararán los elegidos, en un momento de cambios en el país. Luego de 20 años presidiendo el principal órgano legislativo de la nación, expresó que su ausencia en las listas electorales se debe, en lo fundamental, a que la "cantidad de candidatos jóvenes que han ido entrando a la Asamblea ha probado la existencia de calidad, y es muy importante la renovación y la continuidad".

En una salida ocurrente, dijo que "durante 20 años he dicho que soy fanático del team Cuba (de béisbol). Ahora puedo decir, finalmente, Industriales campeón».

Volviendo al tema de la futura Asamblea, consideró que sus tareas serán "decisivas", pues "el próximo quinquenio va a ser clave en la adopción de muchas normas legislativas y administrativas para llevar a cabo todo el proceso de perfeccionamiento de nuestra sociedad".

Al respecto añadió que su único consejo para los elegidos al ejercer su mandato sería "tener en cuenta el carácter genuinamente popular de nuestra Asamblea, su vinculación con la gente, aquellos que los diputados y delegados habrán de representar. Por eso es importante que en Cuba se den estas fiestas electorales con masiva participación del pueblo, que los elegidos sean arropados con el calor, el respaldo, la participación real de nuestros ciudadanos en todas las etapas de las elecciones desde la inscripción hasta el conteo de los votos".

Alarcón refirió haber recibido durante estos 20 años las quejas de diputados y delegados por que "nuestros medios no han sido capaces de reflejar cabalmente lo que pasa en la Asamblea. No sé por qué alguien inventó que las cosas tenían que hacerse con unanimidad, como si eso fuera una virtud. Por supuesto que ha habido acuerdos unánimes, pero después de mucha discusión, mucha confrontación de ideas, de puntos de vista, en los que cada uno de ellos, es mi experiencia, se ha expresado con total libertad. Y se han sentido molestos cuando luego los medios reflejan un acuerdo unánime.

"Martí lo dijo, a propósito de que estamos celebrando el 160 aniversario de su natalicio: la discusión abierta, sin tapujos, pero con un solo pecho. Al final, como todos estamos por lo mismo, nos unimos, sin dejar de haber enriquecido la adopción de las decisiones. No recuerdo ni una sola ley que haya sido aprobada en el momento en que se destaca en los medios, cuando todo el mundo levanta la mano. Pero, ¿dónde está reflejado el proceso de discusión de meses, provincia por provincia, con mucha gente de la localidad, no solo los diputados?"

Además señaló que "esa es una diferencia fundamental entre el Parlamento cubano y los burgueses. Allá sí, los elegidos, ese grupo privilegiado decide. Aquí no hemos aprobado ninguna ley importante sin que hayan sido consultados miles y miles de ciudadanos".

Asimismo, añadió que "esta nueva legislatura tiene que dar continuidad a lo ya preparado por la que termina, en colaboración con la Central de Trabajadores de Cuba (CTC): una discusión en todo el país, con todos los trabajadores, que va a significar decenas de miles de reuniones en las que la gente dice lo que piensa del nuevo código de trabajo. Si eso no lo cubrimos adecuadamente y esperamos el momento de su aprobación, le estamos haciendo un flaco servicio a la información", aseveró.



 
©2024 - Gabitos - All rights reserved