Pàgina principal  |  Contacte  

Correu electrònic:

Contrasenya:

Inscriviu-vos ara!

Heu oblidat la vostra contrasenya?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
 
Novetats
  Afegeix-te ara
  Plafó de missatges 
  Galeria d’imatges 
 Arxius i documents 
 Enquestes i Tests 
  Llistat de Participants
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Eines
 
General: Perfil | Juan Domingo Cordero, el hombre tras la compra de Globovisión
Triar un altre plafó de missatges
Tema anterior  Tema següent
Resposta  Missatge 1 de 2 del tema 
De: Ruben1919  (Missatge original) Enviat: 14/05/2013 13:25
 
Perfil | Juan Domingo Cordero, el hombre tras la compra de Globovisión
Sufrió en carne propia la debacle bancaria de 1994. Se fue del país durante algunos años y regresó por la puerta grande, como principal accionista de seguros La Vitalicia y comprador de la planta.( Tomado de últimas noticias )

 

 
 
Perfil | Juan Domingo Cordero, el hombre tras la compra de Globovisión
Imagen referencial (Créditos: Archivo)
Laura Weffer Cifuentes | ÚN - Emen.- Sufrió en carne propia la debacle bancaria de 1994. Se fue del país durante algunos años y regresó por la puerta grande, como principal accionista de seguros La Vitalicia y comprador de la planta.

Juan Domingo Cordero no le hace honor a su apellido. La larga historia de operaciones financieras agresivas de alto nivel que involucraron millones de dólares (algunas con resultados exitosos y otras que fueron una debacle); conexiones y relaciones personales, lo han llevado hasta el sitial en el que se encuentra hoy.

Caraqueño, de familia conocida en los altos círculos de la sociedad, Cordero es recordado por la casa de bolsa que manejó durante años (J D Cordero & Asociados), como presidente de la Bolsa de Valores (de 1989 a 1993) y por su participación durante la quiebra del Banco Barinas en 1994, que lo obligó a irse del país durante un tiempo. En 1999, regresó después de que fuera absuelta su causa.

Hermano de Ana Julia Cordero (conocida diseñadora y socialité venezolana), el economista graduado en la Universidad Católica Andrés Bello (Ucab), es tío de Ana Julia Thomson de Zuloaga, quien a su vez está casada con Guillermo Zuloaga. Es decir, que con la venta del canal, el economista haría la transacción con el esposo de su sobrina.

Antes del pronunciamiento oficial de la intención de la compraventa de la planta que hiciera el periodista Leopoldo Castillo, el ancla del canal José Vicente Antonetti adelantó a través de su cuenta en Twitter, que el comprador sería Cordero y que Zuloaga les había pedido un voto de confianza luego de que se concretara la venta, después de las elecciones del 14 de abril de este año.

Federico Alves, economista con estudios en Harvard y consultor de empresas de telecomunicaciones en Estados Unidos, aseguró que conoce a Cordero desde hace veinte años. "Fui jefe de tecnología de una de sus empresas y puedo asegurar que jamás ha invertido un centavo que sea de él.
Laura Weffer Cifuentes | ÚN - Emen.- Sufrió en carne propia la debacle bancaria de 1994. Se fue del país durante algunos años y regresó por la puerta grande, como principal accionista de seguros La Vitalicia y comprador de la planta.

Juan Domingo Cordero no le hace honor a su apellido. La larga historia de operaciones financieras agresivas de alto nivel que involucraron millones de dólares (algunas con resultados exitosos y otras que fueron una debacle); conexiones y relaciones personales, lo han llevado hasta el sitial en el que se encuentra hoy.

Caraqueño, de familia conocida en los altos círculos de la sociedad, Cordero es recordado por la casa de bolsa que manejó durante años (J D Cordero & Asociados), como presidente de la Bolsa de Valores (de 1989 a 1993) y por su participación durante la quiebra del Banco Barinas en 1994, que lo obligó a irse del país durante un tiempo. En 1999, regresó después de que fuera absuelta su causa.

Hermano de Ana Julia Cordero (conocida diseñadora y socialité venezolana), el economista graduado en la Universidad Católica Andrés Bello (Ucab), es tío de Ana Julia Thomson de Zuloaga, quien a su vez está casada con Guillermo Zuloaga. Es decir, que con la venta del canal, el economista haría la transacción con el esposo de su sobrina.

Antes del pronunciamiento oficial de la intención de la compraventa de la planta que hiciera el periodista Leopoldo Castillo, el ancla del canal José Vicente Antonetti adelantó a través de su cuenta en Twitter, que el comprador sería Cordero y que Zuloaga les había pedido un voto de confianza luego de que se concretara la venta, después de las elecciones del 14 de abril de este año.


Primer  Anterior  2 a 2 de 2  Següent   Darrer  
Resposta  Missatge 2 de 2 del tema 
De: Ruben1919 Enviat: 16/05/2013 08:54
 

EN MIAMI, LA TROPA MAFIOSA DE CAPRILES RADONSKI

Desde el triunfo de Hugo Chávez y de su Revolución, la mafia de Miami que durante décadas ejecutó los planes de la CIA para destruir la Revolución cubana, se amplió con una pandilla de venezolanos que hicieron de la oposición al presidente venezolano su negocio. Tal como lo hicieron a partir de 1959 los cómplices de la dictadura de Fulgencio Batista, con el apoyo abierto como oculto de las distintas administraciones norteamericanas que se sucedieron.

A finales de febrero 2009, a iniciativa de Posada y de Ángel De Fana Serrano, se reunieron públicamente en Miami terroristas y mafiosos cubanoamericanos con golpistas venezolanos encabezados por Patricia Poleo y militares venezolanos traidores. De Fana participó en 1997 en el complot de La Esperanza, orientado por la FNCA, arreglado por Posada, y bendecido por la CIA.

Se encontraba en primera fila de la citada reunión conspirativa, Patricia Poleo, prófuga de la justicia venezolana por la conspiración para el cobarde asesinato del fiscal Danilo Anderson. A su lado se observaba nada menos que a quien fungió como edecán de Pedro Carmona en el golpe de estado contra el presidente Chávez en el 2002, el coronel del ejército Gustavo Díaz.

También se manifestaron el capitán traidor de la Guardia Nacional Javier Nieto Quintero, vinculado en el 2004 a un caso de paramilitares colombianos, y el teniente José Antonio Colina Pulido, responsable de atentados con bombas contra oficinas diplomáticas de España y Colombia en Caracas en 2003.

A esta tropa, se sumaba el ex comisario de la DISIP Joaquim Chaffardet, también radicado en la Florida, en casa de quién se incautó eb marzo del 2009 algunos explosivos así como material relacionado con el caso del atentado contra el avión de Cubana destruido en vuelo en 1976.

Desde entonces, llegaron en Miami muchos otros delincuentes, corruptos, prófugos tales como Guillermo Zuloaga, ex presidente del canal de noticias Globovisión, y Raúl Díaz Peña cómplice prófugo de Colina Pulido.

Esta cofradía de criminales a la cual se identifica Koesling, constituye hoy el apoyo poco envidiable de que dispone en territorio norteamericano el candidato de la oposición a la Revolución Bolivariana."



 
©2024 - Gabitos - Tots els drets reservats