Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
¡ Feliz Cumpleaños tu estrella !                                                                                           ¡ Feliz Cumpleaños angelvioleta1 !                                                                                           ¡ Feliz Cumpleaños angelvioleta !
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Herramientas
 
General: Mentiras sobre lo que pasa en Venezuela
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 5 en el tema 
De: Quicor  (Mensaje original) Enviado: 31/03/2017 22:57

Mentiras sobre lo que pasa en Venezuela

El 9 de enero de 2017, la Asamblea Nacional venezolana desconoció al Presidente de la República, Nicolás Maduro. Votaron a favor de ese golpe de estado constitucional todos los diputados de la oposición salvo los tres diputados del partido de Henry Falcón, quienes entendieron la gravedad de esa decisión. Venezuela es un sistema político presidencialista desde 1811, influido por el constitucionalismo norteamericano. Al Presidente le vota directamente el pueblo -a diferencia de un sistema parlamentario como el español, donde al Presidente le vota el Parlamento- y le corresponde al Presidente, que es el Jefe del Estado, la dirección del país. Cuando la Asamblea decidió desconocer el poder legítimo del Presidente se estaba poniendo al margen de la Constitución. Se colocaron por voluntad propia en desacato. La prensa internacional no dijo nada.

La gran discusión entre el Presidente Maduro y la Asamblea tiene que ver con las actas de tres diputados de Amazonas. Se ha demostrado que compraron votos entre otras muchas irregularidades, lo que obligaría a repetir la elección en esos tres casos. La Asamblea se declaró en rebeldía y decidió echar un pulso a la Presidencia de la República. A imitación del constitucionalismo europeo, cuando hay un conflicto constitucional entre poderes el Tribunal Supremo puede asumir competencias del Parlamento en los casos en que fuera necesario. Hasta un fantoche como Donald Trump ha tenido que asumir las decisiones recientes del Tribunal Supremo norteamericano. Con su tradicional irresponsabilidad, la derecha española llama a desobedecer el estado de derecho en Venezuela y la decisión del Tribunal Supremo. No me extraña de Esperanza Aguirre o Pablo Casado: el PP, especialmente en Madrid, ha financiado sus campañas electorales con dinero negro. Es decir, el PP lleva varías legislaturas usando maneras propias de golpistas. E históricamente, al menos desde 1936, tienen oído músical para esa partitura. Quienes digan desde España que los venezolanos deben desoír las decisiones de su Tribunal Supremo son unos irresponsables que tiren piedras no solamente sobre el tejado venezolano, sino también sobre el nuestro. Luego tendrán la caradura de quejarse de los comportamientos al margen de la Constitución de la asamblea catalana.

Por si fuera poco, esa Asamblea dominada por la oposición proclamó que el Presidente había abandonado su cargo (algo absurdo y evidentemente falso) y propuso convocar elecciones presidenciales en el plazo de un mes. Ese intento de golpe de estado desde el Parlamento no recibió ni una sola crítica de los que ahora dicen que hay un golpe de estado en Venezuela. Entre ellos, el máximo responsable de la OEA que ayer mismo se reunía en la Ciudad de México con ex presidentes latinoamericanos procesados por lesionar los derechos humanos, y el Departamento de Estado de los EEUU. Qué curioso que justo después haya salido la petición de Almagro de enjuiciar a Venezuela desde la OEA. El papel de Almagro como  Secretario General de la OEA está haciendo mucho daño a la tan necesaria institucionalidad internacional (Pepe Mujica ya se distanció de él de manera definitiva y dejó ver a quién se había vendido). Almagro lleva varios meses mintiendo. Por ejemplo, ha dicho en dos ocasiones recientes que a Venezuela se la ha aplicado la Carta Democrática de la organización (que, tras muchos trámites -ni siquiera iniciados-, podría llevar a su expulsión como ya ocurrió con Cuba pero nunca ha ocurrido con los Estados Unidos, pese a haber promovido golpes de Estado como el de Pinochet contra Allende). Pero era mentira, como demuestra que hoy mismo ha pedido a la OEA que aplique la Carta Democrática. Ergo miente. Todo el rato. Él sabrá por qué, pero en su Uruguay natal dicen que se ha vendido por un puñado de dólares a los que siempre han querido que América Latina sea el patrio trasero norteamericano. Washington siempre busca a un criollo para hacer la tarea del traidor. Almagro no vive en Montevideo.

El Tribunal Supremo de Venezuela ha usado un artículo de la Ley de Hidrocarburos -la principal riqueza del país- que establece que los convenios internacionales y las asociaciones con grupos extranjeros deben ser aprobados por la Asamblea. Como la Asamblea está en situación jurídica de desacato, de manera que no puede -ni quiere- firmar ningún acuerdo, lo que pone en riesgo financiero a Venezuela. Es por eso que el Tribunal Supremo ha asumido las competencias estrictas de la Asamblea para la aprobación de esos contratos, de manera que el país pueda asumir los compromisos necesarios en un momento económicamente complicado por el hundimiento de los precios del petróleo (preguntémonos en España qué pasaría si se hundiera un 80 % el turismo).

El Tribunal Supremo no ha disuelto la Asamblea ni se han convocado nuevas elecciones para elegir nuevos diputados. Lo contrario de lo que están diciendo los medios de comunicación. Lo único que está haciendo el tribunal supremo es asumir unas competencias concretas para evitar que Venezuela se paralice mientras dure el descato. Si los diputados de la oposición quisieran, el desacato desaparecería de inmediato -bastaría con que cesaran en su desconocimiento del Presidente de la República y que reconocieran que los tres diputados elegidos en la Amazonía no pueden hacer uso de su acta debido a las muchas irregularidades probadas-, pero les resulta mucho más rentable seguir regalando falsas portadas a la prensa internacional. La derecha internacional, esa que se regala entre sí viviendas oficiales y que tiene una trama global de fondos buitres -donde están los Aznar, Botella, sus hijos, De Guindos, Rato, Aguirre y toda esa tropa de malos españoles donde también se ha colado algún “socialista” como Felipe González- quiere tumbar a Venezuela, igual que han hecho con Dilma Roussef en Brasil. ¿Quién que no esté vendido a esos intereses puede decir que asumir de manera temporal unas competencias esenciales para firmar unos contratos sin los cuales un país se quedaría entregado a los capitales internacionales es un golpe de Estado? ¿No son acaso los mismos que ven “normal” desconocer al Presidente del Gobierno y llamar a nuevas elecciones? Demasiados hipócritas.

Venezuela necesita mucho diálogo. El choque entre instituciones es malo para el país. Esa debiera ser la tarea de España: ayudar al diálogo. En todo el continente latinoamericano. En México -desde donde escribo- han asesinado este último mes a tres periodistas (¿Nos imaginamos lo que pasaría si hubieran asesinado a tres periodistas en Caracas?) y hay al menos 30.000 desaparecidos. El día a día de México es la aparición de fosas con cadáveres, la trata, el asesinato de mujeres, la desaparición de líderes sociales, la creciente pobreza y desigualdad junto a una impunidad del Estado estremecedora. Aún lloran en México a los 43 estudiantes de Ayotzinapa y el Presidente Peña Nieto se ríe de las víctimas no reconociendo las lagunas que apuntan al ejército, a la policía y a políticos vinculados al narco en la desaparición de las muchachas y muchachos. Parece que el PP y sectores del PSOE quieren ver a Venezuela convertida en México.  Para seguir la trama de los negocios.

Hay mercenarios que desearían abocar a Venezuela a una guerra civil. Creen que así podrían volver a recuperar el paraíso que tenían cuando controlaban el petróleo contra los venezolanos y venezolanas. Se equivocan, porque el pueblo venezolano no va a permitir que eso ocurra. Apuntar en esa dirección es querer llevar a Venezuela a un escenario terrible como los que ha creado la OTAN y las potencias occidentales en Oriente Medio. Ojalá el Estado de derecho que forma parte de los logros civilizatorios de Europa pueda funcionar también en Venezuela.  Esa es la principal tarea en la que podríamos colaborar los españoles en ese país: ayudar a reforzar el Estado de derecho. Aunque el PP de la Gürtel y la Púnica ¿qué va a enseñar?

Fue el diario El país el que celebró el golpe de estado contra Chávez en 2002 y fue el Presidente Aznar el que ordenó a nuestro Embajador a reunirse con el Presidente golpista. Ayudemos a que no vuelva a ocurrir nada de esto. Para ello, es esencial que los que no tienen otros intereses que los del dinero, dejen a la justicia funcionar. Y que nadie sea tan hipócrita para pedir en otros países lo que no pedimos para el nuestro.




Primer  Anterior  2 a 5 de 5  Siguiente   Último  
Respuesta  Mensaje 2 de 5 en el tema 
De: t-maria2 Enviado: 31/03/2017 23:13
 
 

Este Sr. defiende a quien le paga

Monedero cobró 425.000 euros por asesorar a Venezuela y sus socios

El dirigente destinó los fondos a montar una tertulia política en España

1683
 
 
Juan Carlos Monedero en el foro social del festival de Benicassim. Ampliar fotoJuan Carlos Monedero en el foro social del festival de Benicassim. ÁNGEL SÁNCHEZ

El cofundador de Podemos, Juan Carlos Monedero, cobró en 2013 un total de 425.150 euros de los Gobiernos de Bolivia, Nicaragua, Venezuela y Ecuador por trabajos de asesoría para implantar una moneda común y desarrollar la unidad financiera en Latinoamérica. El dirigente, que es profesor de Ciencia Política en la Universidad Complutense de Madrid (UCM), facturó sus servicios como consultor a través de la empresa Caja de Resistencia Motiva 2 Producciones SL, que carece de empleados y estructura. Los trabajos se prestaron tres años antes de su facturación.

Monedero ha declinado este martes mostrar a este periódico los documentos y las facturas de sus servicios apelando a estrictas cláusulas de confidencialidad con los Gobiernos. “Los informes estratégicos para instituciones no los puede ver nadie”, argumentó para añadir después: “No hay nadie más transparente que nosotros”.

 

A su juicio, resulta una práctica habitual ocultar los documentos elaborados para organismos internacionales. “Si alguien me dice que quiere ver trabajos realizados para el Banco Central Europeo (BCE) no se los podría enseñar”, argumentó.

El profesor, que formó parte de un centenar de expertos contratados por organismos públicos latinoamericanos para desarrollar un “proyecto común” de asesoría, evitó detallar qué otros analistas internacionales le acompañaron en su investigación sobre la unidad monetaria en Venezuela, Bolivia, Nicaragua y Ecuador. La labor exigió la subcontrata de servicios jurídicos y traducciones. Este martes ha evitado entrar en detalles al respecto.

Los beneficios de los servicios de asesoría se destinaron a costear la tertulia política La Tuerka, que se emite en un plató ubicado en el diario digital Público y donde “colaboran” ocho profesionales, según el dirigente de Podemos.

La firma Caja de Resistencia Motiva 2 Producciones SL, donde Monedero figura como administrador único, se creó en octubre de 2013 y tiene por objeto la elaboración de estudios de mercado y encuestas. El político utiliza también la empresa para ingresar los beneficios de su libro Curso urgente de política para gente decente (Seix Barral, 2013), que ya va por su segunda edición.

El presidente del sindicato de Técnicos del Ministerio de Hacienda (Gestha), Carlos Cruzado, ha justificado este martes como “habitual” que una mercantil cobre en dos meses los trabajos prestados tres años antes. Y ha justificado que Monedero no incluyese el IVA en sus facturas por tratarse de servicios para países ajenos a la Unión Europea.

El cofundador de Podemos se niega a mostrar las facturas de sus servicios

La polémica sobre la empresa administrada por Juan Carlos Monedero se produce después de que el diario digital El Plural informara el pasado domingo de que la sociedad unipersonal del dirigente de Podemos presentó una cuenta de explotación con un beneficio antes de impuestos de 365.442 euros, según el Registro Mercantil. Y que la actividad de esta empresa se limitara a dos meses y una semana en 2013.

Según Monedero, el cobro de los trabajos en 2013 obedeció a la coincidencia de que todos los Gobiernos le abonaran los trabajos de asesoría prestados tres años antes ese mismo año. El político restó también importancia a que la rentabilidad de Caja de Resistencia Motiva 2 Producciones SL fuera del 86%.

El dirigente dice que las acusaciones de que su firma es una tapadera para encubrir subvenciones de Venezuela para difundir en España la ideología de Podemos responden a una “campaña de desprestigio”. Quienes critican al partido de Iglesias, sostienen que ese dinero tenía por objeto la compra de espacios en medios de comunicación españoles.

El profesor dijo verse envuelto en una estrategia trazada por “la extrema derecha” para cargar contra su emergente formación. “No recuerdo en las democracias tantos ataques y patrañas contra un partido político”, concluyó.


Respuesta  Mensaje 3 de 5 en el tema 
De: Margarita Enviado: 01/04/2017 09:15
Es que no hay derecho, estos izquierdistas hasta quieren cobrar por su trabajo... Ya sabemos que es mucho más fácil ser de izquierdas y trabajar para la izquierda subversiva que ser de derechas y trabajar para el sistema de los mercados y los recortes.

Respuesta  Mensaje 4 de 5 en el tema 
De: Quicor Enviado: 02/04/2017 21:58

Respuesta  Mensaje 5 de 5 en el tema 
De: Nobotuma Enviado: 05/04/2017 00:33
La campaña contra mi país está fuerte. La OEA se ha terminado de quitar la careta entreguista y doblegada a lo que le dicta su amo...
Pero hay un detalle: ¡VENEZUELA ES SOBERANA Y HOY ESTUVIMOS EN LAS CALLES DEMOSTRANDO NUESTRA DECISIÓN IRREVOCABLE DE SER INDEPENDIENTES!
Los problemas de mi país, que si los hay, los resolvemos NOSOTROS. No precisamos que en un lame suelas como Almagro nos venga con carta"democrática"..que la use para limpiarse....los
mocos...


Primer  Anterior  2 a 5 de 5  Siguiente   Último  
Tema anterior  Tema siguiente
 
©2024 - Gabitos - Todos los derechos reservados