Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Herramientas
 
General: El terrorismo yihadista asesinó a 13.632 personas en el mundo en 2017
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 5 en el tema 
De: t-maria2  (Mensaje original) Enviado: 21/02/2018 12:40

El terrorismo yihadista asesinó a 13.632 personas en el mundo en 2017

n hombre sostiene una mina sin detonar que dejó el Estado Islámico en Raqqa (Siria)
 
 

Cataluña es el principal foco de la lucha contra el terrorismo yihadista en España. Irak, Afganistán, Nigeria, Somalia y Siria son los países más afectados por el terror.

Al Bagdadi está vivo aunque tan malherido que "no puede caminar sin ayuda", según la Inteligencia iraquí

Solo en un año, en 2017, el terrorismo de corte yihadista asesinó a más de 13.000 personas en todo el mundo, a 13.632 en concreto. Y la perspectiva de futuro es que los ideólogos del terror utilicen en Europa para sus atentados, desde drones hasta niños cargados de explosivos. Estos datos son parte de los que incluye el anuario del terrorismo yihadista 2017, elaborado por el Observatorio Internacional de Estudios sobre Terrorismo (OIET).

Los investigadores de este Observatorio concluyen que en 2017 se han registrado al menos 1.459 ataques terroristas yihadistas que han dejado un saldo de 13.632 víctimas mortales. Apuntan que según su análisis, en 42 de los 191 países del mundo -el 21%- se han producido actuaciones violentas por parte de estas tramas.

En un estudio completo y muy analítico de datos, el OIET apunta que el 55,2% de las víctimas mortales del terrorismo yihadista sufrieron atentados en países del Medio Oriente y el Norte de África. Europa Occidental registró el 0,4% de los fallecidos.

Irak, Afganistán, Nigeria, Somalia y Siria han sido los cinco países más afectados por el terrorismo yihadista durante el año 2017. El 77,6% de las víctimas mortales -10.583 de un total de 13.632- se concentra en estos cinco países, dos de cada tres víctimas.

Irak es el país que más ha sufrido el pasado año el azote del terror, con 5.335 asesinados, el 39% de las víctimas del terrorismo islamista a nivel mundial.

Sin duda, los datos del OIET arrojan claridad: Daesh es el grupo terrorista causante del mayor número de atentados y del mayor número de víctimas. El autodenominado Estado Islámico ha asesinado a más de la mitad de las víctimas globales del terrorismo yihadista -7.024, lo que supone un 51,5% del total de víctimas a nivel mundial-, seguido por los talibanes -responsables de 2.718 muertes, casi el 20%- y de Boko Haram -1. 093 víctimas mortales, un 8% del total-.

En cuanto a España, el Observatorio detalla que en 2017 se ha producido una importante actuación policial., De hecho, constata que el número de detenidos es el segundo mayor en toda la década, solo superada por los 102 arrestados de 2015.

Cataluña es el principal foco de la lucha contra el terrorismo yihadista en España: allí se han desarrollado 14 operaciones policiales que se han saldado con 29 presuntos terroristas detenidos y seis abatidos.

Por ciudades, los operativos policiales se han concentrado en Madrid -12 operaciones, 16 detenidos-; Barcelona -8 operaciones, 22 detenidos-; y Melilla -5 operaciones, 7 detenidos-. No obstante, ha habido detenidos hasta en 21 ciudades españolas, a los que hay que sumar cinco detenidos en el extranjero -dos en Marruecos y uno en Bélgica, Reino Unido y Alemania, respectivamente-.
 
 
 


Primer  Anterior  2 a 5 de 5  Siguiente   Último  
Respuesta  Mensaje 2 de 5 en el tema 
De: t-maria2 Enviado: 21/02/2018 12:52

Descubren dos fosas comunes del Estado Islámico en Afganistán

Varios hombres trasladan a un herido en un ataque en Jalalabad (Afganistán). PARWIZREUTERS
 

El terrorismo yihadista asesinó a 13.632 personas en el mundo en 2017

Más de veinte civiles que se negaron a colaborar con los terroristas fueron ejecutados y enterrados en fosas.

El gobierno provincial de Nangarhar, al este de Afganistán, ha informado que en menos de una semana se han descubierto dos fosas comunes con más de veinte cuerpos pertenecientes a civiles ejecutados por Estado Islámico tras negarse a colaborar con los yihadistas, cuya plaza fuerte en el país se encuentra en dicha provincia, donde se enfrentan a la oposición tanto del Gobierno de Kabul y sus aliados internacionales, como de los talibán con los que batallan desde 2015 por el control del territorio bordeando Pakistán y en las montañas de Tora-Bora.

La primera fosa común fue descubierta en la región de Momandara, una de las zonas controladas por Estado Islámico en el distrito de Achin, en el que las fuerzas de seguridad afganas apenas tienen presencia, conteniendo "los cuerpos de hasta doce civiles que fueron secuestrados hace dieciocho meses en la aldea de Seh Paye", en el vecino distrito de Kot, según ha explicado el portavoz del gobierno provincial, Attaullah Khogiani.

"Los militantes leales al Estado Islámico secuestran y asesinan brutalmente sin que nadie los detenga", ha explicado uno de los civiles consultados por EL MUNDO viviendo en el distrito de Kot, y que ha pedido permanecer en el anonimato por miedo a las represalias de los yihadistas. "Hace más de dos años que los miembros de Daesh vienen a nuestro distrito y aldeas exigiendo dinero y colaboración. Los que se niegan son ejecutados y sus casas destruidas. Ni si quiera los talibán son capaces de detenerlos. Además, cualquier persona con vínculos con el Gobierno, es inmediatamente ejecutada", ha añadido.

La segunda fosa fue descubierta el martes en el distrito de Achin conteniendo los cuerpos de al menos diez civiles, los cuales "presentan signos de haber sido maltratados, así como fueron ejecutados con las manos atadas a la espalda", según han informado fuentes de la policía en Nangarhar. "Encontraremos a los culpables y los llevaremos ante la justicia", han añadido sin especificar si se ha abierto o no una investigación para esclarecer quién está detrás de este nuevo crimen de guerra perpetrado por Estado Islámico de Khorasan, el cual pretende establecer un Califato que incluya India, Pakistán, Afganistán e Irán, entre otro países.

"Los cuerpos de la segunda fosa posiblemente pertenecen a un grupo de 60 personas, incluyendo varios jefes tribales, que fueron secuestrados por Estado Islámico hace un año en el distrito de Pajirawgam", ha explicado Khogiani. "A finales del año pasado 50 de los secuestrados fueron puestos en libertad y, hasta ahora, nadie sabía donde se encontraban los diez restantes", los cuales fueron trasladados al distrito de Achin y fueron ejecutados a sangre fría "a las afueras de la aldea de Gardiz Kamar, donde ha sido descubierta la fosa común", según ha informado el jefe del consejo tribal local, Malik Kamen.

"Dos de mis hermanos y uno de mis hijos están entre los muertos", ha explicado a Pajhwok News, Yar Mohammad, uno de los residentes en la zona de Pajirawgam donde los civiles fueron secuestrados. "Todos los asesinados son residentes locales sin ningún vínculo gubernamental. He reconocido a mis hermanos Gulwar y Qayum gracias a las ropas que llevaban cuando fueron ejecutados", debido al estado avanzado de descomposición en el que se encuentran los cuerpos de los fallecidos.

Desde que, en 2015, Estado Islámico llegara a Afganistán para combatir junto a los talibán, que enseguida se negaron "porque no necesitamos la ayuda de ningún grupo extranjero", según explicó el portavoz de los insurgentes, Zabiullah Mujahid, la violencia contra los civiles se ha multiplicado no sólo con los ataques terroristas contra Kabul o Jalalabad, la capital de Nangarhar, sino que éstos también están asentándose en el este y centro del país obligando a los civiles a vivir bajo el yugo de su versión extremista y fanática del Islam. Los que se niegan sólo tienen tres opciones: abandonar sus hogares, combatir o morir.
 
 

Respuesta  Mensaje 3 de 5 en el tema 
De: Margarita Enviado: 21/02/2018 15:42
¿Quién es responsable del actual auge del fanatismo islamista?
 
 
24 cosas sobre ISIS y Al-Qaeda que no quieren que sepas
 
 
 
 
El escritor y ex espía ruso Daniel Estulin publica un nuevo bestseller en el que revela cómo Washington y sus aliados sustentan al yihadismo para desestabilizar Medio Oriente y África.
 
 
 
 
Invasión de Irak de 2003
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Respuesta  Mensaje 4 de 5 en el tema 
De: Margarita Enviado: 21/02/2018 15:45
¿Quién es responsable del actual auge del fanatismo islamista?
 
 
 
 
24 cosas sobre ISIS y Al-Qaeda que no quieren que sepas
 
 
 
 
 
El escritor y ex espía ruso Daniel Estulin publica un nuevo bestseller en el que revela cómo Washington y sus aliados sustentan al yihadismo para desestabilizar Medio Oriente y África.
 
 
 
 
 
Invasión de Irak de 2003
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Respuesta  Mensaje 5 de 5 en el tema 
De: Nobotuma Enviado: 25/02/2018 21:56
     Terrible mal para los países que han sido y siguen siendo víctimas del terrorismo yihadista.

     Gracias t-maria y Margarita por traer la información..


Primer  Anterior  2 a 5 de 5  Siguiente   Último  
Tema anterior  Tema siguiente
 
©2024 - Gabitos - Todos los derechos reservados