Pàgina principal  |  Contacte  

Correu electrònic:

Contrasenya:

Inscriviu-vos ara!

Heu oblidat la vostra contrasenya?

LA UNICA CUENTA CONMIGO DE 20 A 100
 
Novetats
  Afegeix-te ara
  Plafó de missatges 
  Galeria d’imatges 
 Arxius i documents 
 Enquestes i Tests 
  Llistat de Participants
 General 
  
 YA LLEGUE PAPA DIOS 
 *********~~~~~~********++++****** 
 † EVANGELIO DEL DIA † 
 *********~~~~~~********++++****** 
 SALUDOS AL LLEGAR 
 *********~~~~~~********++++****** 
 PARA SUFRIR MENOS, PARA SUFRIR MEJOR 
 ********~~~~~~********++++****** 
 REFLEXIONES Y PENSAMIENTOS 
 *********~~~~~~********++++****** 
 HABLANOS DE TI,KEREMOS CONOCERTE 
 *********~~~~~~********++++****** 
 POESIAS 
 *********~~~~~~********++++****** 
 ********~~~~~~********++++****** 
 TIPS, Y FORMAS DE EQUILIBRAR LA ECONOMIA FAMILIAR 
 *********~~~~~~********++++****** 
 ELABORACION DE CREMAS Y COSMETICOS 
 *********~~~~~~********++++****** 
 RECETAS DE COCINAS 
 *********~~~~~~********++++****** 
 SALUD 
 *********~~~~~~********++++****** 
 ESCUELA DE LA VIDA, NOVIOS 
 *********~~~~~~********++++****** 
 ESCUELA DE LA VIDA.MATRIMONIO 
 *********~~~~~~********++++****** 
 JOVENES 
 *********~~~~~~********++++****** 
 BUEN HUMOR 
 *********~~~~~~********++++****** 
 *********~~~~~~********++++****** 
 ROBO DE BANDA ANCHA 
 *********~~~~~~********++++****** 
 INVITANOS A TU GRUPO 
 *********~~~~~~********++++****** 
 *********~~~~~~********++++****** 
 *********~~~~~~********++++****** 
 *********~~~~~~********++++****** 
 ATANDO CABOS Y REFLEX DE MI_ALBORADA 
 *********~~~~~~********++++****** 
 ********~~~~~~********++++****** 
 ********~~~~~~********++++****** 
 VIDEOS RELIGIOSOS 
 ********~~~~~~********++++****** 
 CUMPLEAÑOS-FELICITACIONES 
 ********~~~~~~********++++****** 
 JUGAMOS???? O TIENES UNA PROPUESTA 
 ********~~~~~~********++++****** 
 !!!!ALTOO A LA VIOLENCIA DOMESTICA 
 ********~~~~~~********++++****** 
 REGALITOS A LOS MEJORES PARTICIPANTES 
 ********~~~~~~********++++****** 
 ********~~~~~~********++++****** 
 ********~~~~~~********++++****** 
 ********~~~~~~********++++****** 
 ********~~~~~~********++++****** 
 BUZONES PERSONALES 
 
 
  Eines
 
SALUD: ADICION A LOS CARBOHIDRATOS
Triar un altre plafó de missatges
Tema anterior  Tema següent
Resposta  Missatge 1 de 1 del tema 
De: suertehermosa  (Missatge original) Enviat: 10/04/2011 15:56
 

La adicción a los hidratos de carbono se produce cuando no podemos nunca dejar de tomar hidratos de carbono como patatas fritas, galletas o dulces. Si quieres evitar la adicción a los hidratos de carbono te proponemos una serie de estrategias.

Cuando una persona consume hidratos de carbono se estimula la secreción de insulina lo cual promueve la captura por parte de los músculos de la mayoría de los aminoácidos, excepto del triptófano. Es así que los niveles en sangre del triptófano se ven incambiados con la ingesta de hidratos de carbono pero no en su proporción. El porcentaje del triptófano sobre el total de aminoácidos disponibles en sangre, aumenta en proporción directa a la ingesta de CSR. Dado que el triptófano compite con otros aminoácidos en su pasaje por la barrera al cerebro, la secreción de serotonina se ve sobreestimulada por la cuantiosa presencia de su precursor (Wurtman y Wurtman, Bulimia, obesidad, ansiedad, depresión, hipoglucemia, prediabetes, candidiasis).

Entonces, una vez que se produce el consumo, las hendiduras sinápticas se ven repletas de estos neurotransmisores y la persona comienza a sentirse mejor (el efecto de euforia, aunque de menores magnitudes si lo comparamos con otras sustancias psicoactivas), tal como sucede en el caso del consumo de cocaína y otras drogas de abuso.

En virtud de esta sobreexistencia de neurotransmisores se produce una autorregulación por la que se envía la señal para dejar de producirlos. Así se genera una cadena en que se rompe con el natural equilibrio de la producción y sea constante la necesidad de hidratos de carbono para llegar al nivel anterior (Vélez de León, 2003). Esta autorregulación puede ser explicada según Bernstein (1998) aplicando los principios de la "Teoría homeostática de la adicción bioquímica". Según ella, el cerebro intentara compensar la prolongada presencia de ciertos neurotransmisores mediante la disminución de sus efectos o asumiéndolos como constantes en la actividad cerebral.

De este modo, en el caso de la adicción a los hidratos de carbono el cerebro intenta compensar esta artificial presencia de neurotransmisores disminuyendo su producción normal o disminuyendo la sensibilidad de los receptores post-sinápticos. Es así que se desarrolla la "tolerancia", donde cada vez se necesita más cantidad de CRS para sentir el mismo efecto.

Bulimia

La bulimia tiene como características centrales los atracones y el desarrollo consecuente de conductas compensatorias para contrarrestar el aumento de peso.

¿Pero, cual es el tipo principal de alimentos ingeridos durantes estos atracones? El DSM IV dice lo siguiente:

A pesar de que el tipo de comida que se consume en los atracones puede ser variada, generalmente se trata de dulces y alimentos de alto contenido calórico (como helados o pasteles). Sin embargo, los atracones se caracterizan más por una cantidad anormal de comida ingerida que por un ansia de comer un alimento determinado, como los hidratos de carbono. Los individuos con bulimia nerviosa ingieren más calorías en un atracón que los individuos sin bulimia nerviosa en una comida, pero la proporción de calorías derivadas de proteínas, ácidos grasos e hidratos de carbono es similar.

Sobre este punto es inevitable la analogía entre las personas obesas a las que se le suprimen los hidratos de carbono durante un régimen dietético a quienes les vienen deseos incontrolables de consumir cosas "ricas" (dulces) y terminan por abandonarse en el consumo desesperado de hidratos de carbono y los atracones en la bulimia. En ambos casos, se da una búsqueda desesperada por consumir el alimento seguido de una "culpa", en el primer caso por haber abandonado el proyecto de adelgazamiento y en el segundo por el miedo que representa el engordar.

Obesidad

Según investigaciones realizadas en EEUU, el 75 % de la población obesa es adicta a los hidratos de carbono lo cual nos da un parámetro aproximado de su influencia como determinante de la obesidad.

Por otra parte, la influencia de la adicción a los hidratos de carbono en el mantenimiento o no de una dieta o de recomendaciones alimenticias en general es notoria para los especialistas ya que de cortarse abruptamente el azúcar y los CSR la persona siempre tiene un punto de quiebre y abandona todo tratamiento.

Autor: Katia Dolle
Naturópata
Articulista de En buenas manos



Primer  Anterior  Sense resposta  Següent   Darrer  

 
©2024 - Gabitos - Tots els drets reservats