Pagina principale  |  Contatto  

Indirizzo e-mail

Password

Registrati ora!

Hai dimenticato la password?

FORO LIBREPENSADOR SIN CENSURA
 
Novità
  Partecipa ora
  Bacheche di messaggi 
  Galleria di immagini 
 File e documenti 
 Sondaggi e test 
  Lista dei Partecipanti
 GENERAL 
 REGLAS DE ESTE FORO LIBRE 
 Panel de quejas 
 CONCORDANCIAS BIBLICAS 
 PANEL DEL ADMINISTRADOR BARILOCHENSE 6999 
 
 
  Strumenti
 
General: JUAN 1:14 DESENMASCARANDO LA FALACIA GRIEGA DE QUE DIOS SE HIZO HOMBRE
Scegli un’altra bacheca
Argomento precedente  Argomento successivo
Rispondi  Messaggio 1 di 30 di questo argomento 
Da: BARILOCHENSE6999  (Messaggio originale) Inviato: 07/04/2014 23:27
 

"Hijos de Israel que iluminan al mundo  con el Mesias  y la luz de la Torá"

הנצרתים תלמידי הרב יהושע מנצרת

HaNatzratim Talmide haRav Iehoshua miNatzrat

1327128520084-padrenuestro_en_arameo_anim.gif

 "La expresión se hizo carne".

CONTENIDO:

-Introducción.

-La Explicación Planificada.

-"La expresión se hizo carne".

-Iejidá del Mashiaj descendió de las esferas celestes. 

-Corona y Reino. 

-El tema de la "preexistencia"

-Conclusión.


-Introducción.

El estudio de la Torá del Mashíaj es el punto de apoyo del proceso de traer al "luz primordial" que su vez fue escondida la Tora, por lo tanto cuando decimos que un ser "humano es luz" es porque esa persona alumbra su forma de ser y su enseñanza.

Tal como lo enseña Iehoshúa: 

"Todavía, por un poco de tiempo, está la luz entre vosotros. Caminad mientras tenéis la luz, para que no os sorprendan las tinieblas; el que camina en tinieblas, no sabe a dónde va. Mientras tenéis la luz, permanecer en la luz, para que seáis hijos de luz". Sefer Edut haTalmid haAhuv/Libro el Testimonio del Discípulo Apreciado conocido como (Juan) 12; 8.12

Aprovechemos la Luz que es Mashíaj. "El que tenga oídos para oír, que oiga"

-La Explicación Planificada.

Cuando un pareja Planifica o Dice que tendrá un Hijo y lo llamaran "Iosef", empiezan a comprar y amoblarle una habitación, Carlos aún "no existe" pero está dentro de la Palabra de sus padres tenerlo, para ello hacen todo para prepararle su camino, cuando el niño nace y le colocan el nombre "Iosef" se entiende el hebraísmo que "Iosef se hizo carne" se cumplió el Plan, en ningún momento nos atrevemos a pensar que el niño existía en algún planeta esperando bajar de manera "milagrosa" a la tierra.

Primeramente hay que tener claro que "Expresión" no es lo mismo que "Iehoshúa", en ningún momento el autor del Libro Edut Hatalmid haAhuv esta tratando de demostrar  que el Creador (Elohim) se hizo "carne" sino la "expresión", es decir el querer de Elohim en relación a la redención de Israel por medio del "Mashiaj", y esto se hizo una realidad cuando nació Iehoshúa de Natzrát. Lazar  está explicando la  "Expresión"  de Elohim que prometió: la venida de un Mashiaj. 

-"La expresión se hizo carne".

 

"La maamar [expresión] se hizo carne y residió entre nosotros, [1] y contemplamos su shejina (presencia) [2]". Sefer Edut haTalmid haAhuv/Libro el Testimonio del Discípulo Apreciado conocido como (Juan) 1.14

Comentario: Cuando Lazar dice que "Y maamar se hizo carne", está diciendo que la "Expresión", la palabra profética de Elohim se cumplió decir "La expresión del Génesis", "Iehi or" (haya luz), se hizo en realidad en el tiempo de las Jag Hasuqot (la Santa Convocación de las Cabañas). 

[1] El deseo de Elohim, el querer de Elohim en relación a la redención de Israel por medio de Mashiaj.

En verso 14 quiero ser énfasis en el mismo dice "La expresión se hizo carne y residió entre nosotros" es decir "maamar" en B’reshit (Genesis) que dijo "Iehi or" (Sea la luz) "se hizo carne y residió entre nosotros". 

En ningún momento el autor esta tratando de demostrar aun "SER DIVINO" sino en base de lo que ya estudiamos de los primeros versos de lo que este texto interpretado en forma de Midrash nos quiere decir "La expresión del Génesis", "Iehi or" (haya luz) se hizo una realidad cuando nació Iehoshúa de Natzrát, pues el Eterno mostró en ese hombre que es el "Mashiaj" (el Mesías), la misma "luz" o sea "la revelación de vida" que fue escondida en B’reshit (Genesis).

Ahora en Tradición de Israel esta expresión "Iehi or" (Sea la luz) no solamente se vez un cumplimiento en nacimiento del Mashiaj sino también en los Midrashim nos dice en Avraham que también se hizo realidad esta expresión del Génesis pues Avraham es la luz que sigue el caos.

Así como la narración de la Creación. De manera que aplicación literal sacada del contexto de las palabras del autor lo que trae es confusión al lector que desconoce las Fuentes Hebreas.  Sobre frase "la expresión se hizo carne y residió entre nosotros".

En ningún momento el autor esta tratando de demostrar que el Creador se hizo "carne", sino la "expresión", es decir el querer de Elohim en relación a la redención de Israel por medio de Mashiaj, y esto se hizo una realidad cuando nació Iehoshúa de Natzrát.

Iehoshúa de Natzrat  nace en Jag haSuqot (la Santa Convocación de las Cabañas), siendo el planeta Tzédeq la señal de su nacimiento. El autor utiliza un recurso lingüístico hebreo para referirse a la concreción del plan de Elohim en lo "referente a Mashiaj", de quien sugiere que fue concebido durante la festividad de Jánuqa, por eso le llama "la luz de los hombres" teniendo en cuenta que Jánuqa es la "fiesta de las luces".

Luego sugiere que nació durante la Convocación de Suqot, por eso dice que "residió entre nosotros" o sea "puso su tienda entre nosotros", de hecho, Suqot es la fiesta de las tiendas de acampar.

Desde luego que Iehoshua descendió de las esferas celestes, Sefer Edut haTalmid haAhuv/Libro el Testimonio del Discípulo Apreciado conocido como (Juan) 6.38 pero No en referencia a "su persona" sino a su Iejidá, es decir, su propósito único en el Plan de Elohim para la humanidad. De manera que no contradice nada, al contrario todo se complementa en su verdadero, correcto y único sentido.

[2] Es decir cuya shejina/presencia mora en mí, hace sus obras [Jn. 12:49; 14:8-9;10; 20:31]. Pues el Eterno mostró en ese hombre que es el "Mashiaj", la misma "luz" o sea "la revelación de vida" que fue escondida en Génesis.

Iejida del Mashiaj:

Iehoshua descendió de la sesferas celestes, pero no en referencia a su persona sino a su Iejidá, es decir, su propósito único en el Plan de Elohim para la humanidad, o sea "ama la humanidad acercala a la Tora del Mashiaj", el Mashíaj Unirá a toda la humanidad para Servir a Elohim. El apogeo de los trabajos del Mashíaj se alcanzará cuando llegue a unir a toda la humanidad al servicio de Elohim "hombro con hombro", a lo el Mashiaj y sus enseñanzas, a favor del establecimiento de la Soberanía del Eterno entre los seres humanos. Se sabe que la Iejidá de Mashiaj proviene de las esferas más próximas a la voluntad de Elohim. De manera que no contradice nada, al contrario todo se complementa en su verdadero, correcto y único sentido. Para eso debemos despertar y poner a trabajar los distintos niveles de nuestra elevación hasta revelar la luz del Mashíaj que llevamos dentro.

Eterno, bendito sea, da a todo aquel que como el Mashiaj se dedique a vivir la Torá.

Shaul haShalíaj dijo: "ya no vivo yo, sino que el Mashiaj vive en mí" Iguéret el Q’hilot en Galatya/Carta a las Comunidades en Galatia 2.20

Shaul haShalíaj demostró ser uno de los más grandes devotos discípulos del Mashíaj, hasta el punto de dar su vida por ser tal y como Iehoshúa alcanzó ser, y por ende pudo decir: "Imítenme a mí, como yo imito al Mashíaj". 1ra Iguéret el Q’hilot Alef’ Qorintos/ I Carta a las Comunidades en Corinto 11.1

"Mashíaj Tajlít HaTorá leTzdaqá lejol hamaamín (Mashíaj es el objetivo absoluto de la Torá para Justicia de todo el que permanece fiel)". En otras palabras el propósito del Eterno expresado en la Torá es que cada uno de nosotros seamos como Mashíaj, y entonces se cumplirá la palabra del profeta, "todo tu pueblo son Tzadiqim (Justos)".

El Netzizo del Mashíaj que hay en cada uno de nosotros, nuestra iejidá, es nuestra capacidad de elevacion Espiritual. Mashíaj es la iejidá colectiva del pueblo Israel a lo cual como debe proceder, el origen de esa capacidad de corrección, o sea cuando Israel sea como el Siervo=Mashíaj.

Así la superioridad del Mashiaj sobre los demás hombres será por su sabiduría y justicia, también porque su autoridad será inigualable (Ieshaiahu 11.1-5; Zejariá 9.10; Daniel 7.13-14); y finalmente traerá la paz a Israel y todos los esparcidos regresarán (Ieshaiahu 60.2-4; 11-19; 56.6-7 Zejariá 8.13; 14.9; Iejezqel 36.24-28).

Iejidá del Mashiaj descendió de las esferas celestes.

"Porque yo he descendido del cielo, no para hacer la voluntad mía, sino la voluntad del que me envió" [3] Sefer Edut haTalmid haAhuv/Libro el Testimonio del Discípulo Apreciado conocido como (Juan) 6.38

[3] Si en verdad los de Judea primer I siglo en Israel han vuelto de sus malos caminos al Eterno y a Su Tora, mostradlo por medio de una conducta que confirme que lo habéis hecho de corazón, sinceramente; y no comencéis a justificaros entre vosotros mismos diciendo somos hijos de Avraham, pero Iehoshua MiNatzrat dice bien, que sus obras no desmostraban tener alma Hebrea. Tal como Iehoshúa de Natzrat dijo referente sobre a su elevación espiritual al tener alma hebrea:

-Keter (Corona) y Maljut (Reino).

El les decía: "Ustedes son de abajo (o sea Reino); yo soy de arriba (o sea Corona)" [4]

[4] "Porque yo he descendido del cielo, no para hacer la voluntad mía, sino la voluntad del que me envió"

Iehoshúa dijo: yo soy de arriba (o sea Corona)

El orden y significado de las sefirot que se despertó en el Mashiaj es el siguiente:

Keter

Corona

Jojmá

Sabiduría

Biná

Entendimiento

Daat

Conocimiento

Jesed

Bondad

Guevurá

Poder

Tiferet

Belleza

Netzaj

Victoria

Hod

Esplendor

Iesod

Fundamento

Maljut

Reino

 

La respuesta de Iehoshúa a las javuraot de Facción de los Judeanos:

"Ustedes (los Judeanos) son de abajo (o sea del Majut) Reino"

Iehoshua Ben Iosef, quien fue un hijo de Elohim, como usted y yo, pero que en un determinado momento despertó en el su iejidá emanada de la sefirá de maljut y siguió elevándose, pero podemos resumirlo en una palabra (Mashiaj). Su Iejidá se refleja en nefesh, hecho que se revela en la relación entre el Mashíaj y el rey David. Cada uno de los cinco niveles del alma corresponde a una raíz espiritual general. En la tradición de Israel se explica que la raíz general espiritual de nefesh en todo Am Israel es el rey David, el ruaj es el profeta Eliahu, la neshamá (que es la men, el mojin d’ima) es Moshé, como está establecido en la Guemará "Moshé es digno de biná".

-El tema de la "preexistencia".

El tema de la "preexistencia" debe ser explicado através del concepto que nos da la Tora, de que somos una composición de 4 elementos, el cuerpo, la energía (ruaj), la nefesh (inteligencia, personalidad, mente, conciencia etc.) y la Neshama (una chispa que procede de HaShem) así que de este modo lo que "desciende de lo alto o el plano superior" es la Neshama y esta no la poseen todos los humanos y los que la poseen tiene la potestad de ser "hijos de Elohim",

"Mas a todos los que le recibieron[Es decir las Ovejas perdidas de la Casa de Israel], a los que permanecen fieles  en su nombre [Autoridad], les dio potestad de ser hecho Hijos de Elohim" [Hijos de Elohim. 1ra Jn 3.23, Jn 11.52, Gál 3.26] Sefer Edut haTalmid haAhuv/Libro el Testimonio del Discípulo Apreciado conocido como (Juan) 1.12

NOTA: En el Tratado Avot, 3.14 (en otras ediciones 3.18) dice "el pueblo de Israel es llamado Banim laMaqom (hijos del Eterno)". Claramente los Hijos de Yisra’el son Hijos Elohim.

Precisamente por tener esta "chispa"  el Mashiaj que "descendió de un plano superior", desde luego que tener o no esta Neshama, no interfiere con obtener la eternidad, ósea que sin tener esta Neshama se puede ser eterno, ya que la eternidad consiste en tener un Cuerpo eterno y no en esta Neshama, que es tener una pequeña parte de  HaShem.

"Porque yo he descendido del cielo, no para hacer la voluntad mía, sino la voluntad del que me envió"

Vayamos ahora al tema sobre Iehoshua que "reconoce que desciende del plano superior", es precisamente lo que comente anteriormente, cosa que era un "misterio" para algunos, ejemplo, todo los N’viim o profetas se les decía que HaShem los "conoció" antes de nacer y mas, que no fueron "engendrados" por voluntad de sus padres, sino que su "existencia" proviene del "plano superior", es así que Iehoshua será una persona "especial", ya que será el "patrón" ideal para todos los Hijos de Elohim y de eso hallaremos una gran diversidad de textos sobre este tema.

Es muy claro que partir del Concilio de Nicea la gran pregunta seria si este Mesías era "divino" ósea "bajo de los cielos" y que si era el propio "Júpiter" o principal d-os de la mitología griega, es así que comenzara la idea de la "predestinación divina de Jesús" como el propio Júpiter que se reencarna en un niño.

Así que propongo la diferenciación entre "Jesús", la imagen impostora  (falso mesías) y Iehoshúa de Natzrát el personaje histórico que fue Rabí. El  Rabí Iehoahúa de Natzrat observante de la Tora, "Jesús" la deidad Cristiana  es antitéticamente opuesto a Iehoshúa el Mashiaj de Yisra’el. En fin, la historia en manos de helenistas y griegos apartados de los discípulos de Iehoshúa, sacaron de contexto los datos recibidos, adaptándolos a los conceptos de la se deidad que inventaron en este caso "Jesús". 

Así que tenemos una verdad que nos dice que los Hijos de Elohim tienen una Neshama que viene de lo alto y eterno y otra que "utilizando este mismo argumento" nos trata de engañar diciendo de "físicamente preexistió Iehoshua", por un lado estará la explicación de la Tora y por otra lo que nace en el concilio de Nicea.

-Conclusión.

La gran bondad incondicional del Eterno le da vida eterna como le explique conforme a que el "mundo" esta dirigido por un plano superior, a la persona que se "eleva" al Creador desde maljut/reino a keter/corona, los  Benei Yisrael y los de la Behora (primogenitura) dentro de los Benei Yisrael, aun cuando todos tiene la misma "eternidad" no todos el mismo "rol".

 (Con la ayuda del Eterno)

Natzratim HaDerej haAv (Los Natzratim El Camino al Padre)

Los Natzratim son Hijos de Israel que siguen la enseñanza de Iehoshua de Natzrat el Mashiaj, tal como la transmitieron sus Primeros Discípulos, cuyo objetivo es que Israel llegue a ser la Luz que guie al resto del mundo bajo la Soberanía del Eterno. Los Natzratim tuvieron su origen en el siglo I E.C. en la tierra de Israel, por ende no son Religiosos, Cristianos, Mesiánicos o Judíos Mesiánicos.

 Luminarias de los Natzratim-Chile

Autor: Sinceramente Guever.

Web: http://luminariasdelosnatzratim.bligoo.cl

 


Primo  Precedente  16 a 30 di 30  Successivo   Ultimo  
Rispondi  Messaggio 16 di 30 di questo argomento 
Da: BARILOCHENSE6999 Inviato: 08/04/2014 18:04
EL HIPOCRITA ODIA A UN DIOS TODOPODEROSO, EN SU INCONCIENTE. EL HIPOCRITA INVENTA DIOSES VIRTUALES PERO COMO ENGAÑA PICHANGA PARA AUTOENGAÑARSE COMO HACE UN DROGADICTO. ESO SE LLAMA DROGA ESPIRITUAL. POR ESO NO QUIERE ACEPTAR QUE EXISTE UN DIOS TODOPODEROSO Y TERMINA EN LA PARANOIA, QUE ES UNA ENFERMEDAD DEL EGO. EL EGOLATRA ES EL CAMPEON DE LAS CONPIRACIONES, PERO TODO PARA NEGAR AL TODOPODEROSO.

Rispondi  Messaggio 17 di 30 di questo argomento 
Da: El UNGIDO Inviato: 09/04/2014 12:59

Quién niega al Todopoderoso?

Sabemos que es Jesucristo.. Apocalipsis 1.8

Hoy, conformamos el cuerpo de Cristo..

Que es templo del Espíritu Santo..

Cristo es la fuente donde lavamos nuestros pecados..

Cristo es la menorah de nuestra vida..

Cristo es el pan de la proposición

Cristo es el incensario de oro o copa de sangre

Cristo es el arca del pacto celestial

Amén, Amén


El Ungido

Rispondi  Messaggio 18 di 30 di questo argomento 
Da: Berlín Inviato: 09/04/2014 15:06
Bari, cuando quiere, es muy bueno posteando pero se pierde muchas veces con esoterismos y ladrillos insoportables.
Y tiene razón en que ese pasaje es falso. En las Biblias católicas no está esa frase de 1, 11 mientras que en 1, 8 el texto completo dice: "el Señor Dios", no "el Señor". Se refiere a Dios no a Jesús.
 
 

Rispondi  Messaggio 19 di 30 di questo argomento 
Da: BARILOCHENSE6999 Inviato: 09/04/2014 16:06
BIEN BERLIN. SOS UN GENIO. TE ADMIRO.

Rispondi  Messaggio 20 di 30 di questo argomento 
Da: BARILOCHENSE6999 Inviato: 09/04/2014 16:08
 
Amigos foristas: esta tarde estudiando apocalipsis 1:11 en varias versiones me di la sorpresa que hay una notable diferencia en las distintas traducciones. Fijense
VERSION VALERA 1909
1:11
Que decía: Yo soy el Alpha y Omega, el primero y el último. Escribe en un libro lo que ves, y envía lo á las siete iglesias que están en Asia; á Efeso, y á Smirna, y á Pérgamo, y á Tiatira, y á Sardis, y á Filadelfia, y á Laodicea.
Apocalipsis 1:11
Nueva Versión Internacional (NVI)
 
 11que decía: "Escribe en un libro lo que veas y envíalo a las siete iglesias: a Éfeso, a Esmirna, a Pérgamo, a Tiatira, a Sardis, a Filadelfia y a Laodicea."
Reina-Valera 1960 (RVR1960)
 
11 que decía: Yo soy el Alfa y la Omega, el primero y el último. Escribe en un libro lo que ves, y envíalo a las siete iglesias que están en Asia: a Efeso, Esmirna, Pérgamo, Tiatira, Sardis, Filadelfia y Laodicea.
   

Reina-Valera 1960 (RVR1960)
Copyright © 1960 by American Bible Society
RVR1960 at ABS American Bible Society
Reina-Valera 1995 (RVR1995)
 
11 que decía: «Yo soy el Alfa y la Omega, el primero y el último.[a] Escribe en un libro lo que ves y envíalo a las siete iglesias que están en Asia: a Éfeso, Esmirna, Pérgamo, Tiatira, Sardis, Filadelfia y Laodicea».[b]
   
Footnotes:
  1. Apocalipsis 1:11 En diversos ms. no aparece: Yo soy el Alfa y la Omega, el primero y el último.
  2. Apocalipsis 1:11 Las siete iglesias: Véase 1.4 nota h.


Reina-Valera 1995 (RVR1995)
Copyright © 1995 by United Bible Societies
RVR1995 at ABS American Bible Society
Castilian (CST)
 
 11 que me decía:
   Escribe en un libro las cosas que vas a ver, y envíalo a las siete iglesias de la provincia de Asia: Éfeso, Esmirna, Pérgamo, Tiatira, Sardis, Filadelfia y Laodicea.

Castilian (CST)
Copyright © 2003 by International Bible Society
International Bible Society
Reina-Valera Antigua (RVA)
11Que decía: Yo soy el Alpha y Omega, el primero y el último. Escribe en un libro lo que ves, y envía lo á las siete iglesias que están en Asia; á Efeso, y á Smirna, y á Pérgamo, y á Tiatira, y á Sardis, y á Filadelfia, y á Laodicea.
   
NUEVO MUNDO
11 que decía: “Lo que ves, escríbelo en un rollo y envíalo a las siete congregaciones, en Éfeso y en Esmirna y en Pérgamo y en Tiatira y en Sardis y en Filadelfia y en Laodicea”.
Biblia interlineal hebreo-griego ingles

Respuesta
Recomendar Eliminar    Mensaje 5 de 13 en la discusión 
De: Alias de MSNBarilochense6999 Enviado: 12/08/2005 21:18
Biblia DIOS HABLA HOY
11 que me decía: "Escribe en un libro lo que ves, y mándalo a las siete iglesias de la provincia de Asia: a Éfeso, Esmirna, Pérgamo, Tiatira, Sardes, Filadelfia y Laodicea."
 
 

Rispondi  Messaggio 21 di 30 di questo argomento 
Da: BARILOCHENSE6999 Inviato: 09/04/2014 16:10

Alfa-Omega-Logo.jpgEL ALFA Y LA OMEGA EN APOCALIPSIS 1:11

 

 

Los Trinitarios dice  que "Yo soy el alfa y la omega" de Apocalipsis 1:11, sí aparece en los manuscritos mas antiguos. Verifiquemos a ver si es cierto:

VULGATA LATINA

dicentis quod vides scribe in libro et mitte septem ecclesiis Ephesum et Zmyrnam et Pergamum et Thyatiram et Sardis et Philadelphiam et Laodiciam
http://www.drbo.org/lvb/chapter/73001.htm (que decía lo que ves escríbelo en un libro y mándalo a las siete iglesias Éfeso y Esmirna y Pérgamo y Tiatira y sardis y Filadelfia y Laodicea).

Lorito ... como te puedes dar cuenta en la Vulgata Latina, manuscrito antiguo ampliamente utilizado por exégetas y eruditos, no aparece la expresión "Yo soy el alfa y la omega".

TRADUCCIÓN INTERLINEAR

λεγούσης, Ὃ βλέπεις γράψον εἰς βιβλίον καὶ πέμψον ταῖς ἑπτὰ ἐκκλησίαις, εἰς Ἔφεσον καὶ εἰς Σμύρναν καὶ εἰς Πέργαμον καὶ εἰς Θυάτειρα καὶ εἰς Σάρδεις καὶ Φιλαδέλφειαν καὶ Λαοδίκειαν.
http://www.scripture4all.org/OnlineI...NTpdf/rev1.pdf

 

(Que decía lo que tu ves escríbelo en un libro y envíalo a las siete iglesias a Éfeso a Esmirna a Pérgamo a Tiatira a sardis a Filadelfia y a Laodicea).

En esta versión antigua de Griego Koiné, tampoco aparece la expresión "Yo soy el alfa y la omega".

Y esto tan solo son dos pruebas de manuscritos antiguos, para demostrar que el versículo de Apocalipsis 1:11 fue falsificado. Si desea, también puede comprobarlo en casi todas las biblias modernas, incluyendo las católicas, y se dará cuenta que la expresión "yo soy el Alfa y la Omega" tampoco aparecen en esas versiones.


www.apologista.wordpress.com

 

Rispondi  Messaggio 22 di 30 di questo argomento 
Da: BARILOCHENSE6999 Inviato: 09/04/2014 16:13
EL CATOLICO, POR EXPERIENCIA PARTICULAR, TRADUCE LA BIBLIA MEJOR QUE LOS PSEUDOPORTESTANTES. LO QUE PASA QUE EL CATOLICO ES MAS PADRECENTRICO, OSEA GIRA ALREDEDOR DEL PADRE, AUNQUE RECONOCE LA DIVINIDAD DE CRISTO, PERO EL PSEUDOPROTESTANTE O PROTESTANTE TRUCHO O PROTESTANTE FALSO PORQUE DE PROTESTANTE NO TIENE NADA ES MAS CRISTOCENTRICO, OSEA DIVINIZA MAS A CRISTO. ESO LO HE VIVIDO EN CARNE PROPIA. EL CATOLICO, MAL QUE MAL, CON TODOS LOS DEFECTOS QUE TIENEN, LE LAVAN MENOS EL CEREBRO A LA GENTE. EL CATOLICISMO ES ESOTERISMO PURO.
 
SALUDOS

Rispondi  Messaggio 23 di 30 di questo argomento 
Da: BARILOCHENSE6999 Inviato: 09/04/2014 16:16
EL CREO DE LA IGLESIA CATOLICA ESTA CENTRALIZADO EN DIOS EL PADRE. ESTO HASTA EL CUASICATOLICO TITO MARTINEZ LO RECONOCE.
 
CREO EN DIOS PADRE TODOPODEROSO, CREADOR DEL CIELO Y DE LA TIERRA, CREO EN SU HIJO NUESTRO SEÑOR QUE FUE CONCEBIDO POR OBRA Y GRACIA DEL ESPIRITU SANTO, QUE NACIO DE SANTA MARIA VIRGEN, QUE PADECIO BAJO EL PODER DE PONCIO PILATOS..........

Rispondi  Messaggio 24 di 30 di questo argomento 
Da: Berlín Inviato: 09/04/2014 16:46
Bari
BIEN BERLIN. SOS UN GENIO. TE ADMIRO.
 
 
Gracias, yo también a ti cuando no te "pierdes". Sigue como ahora.

Rispondi  Messaggio 25 di 30 di questo argomento 
Da: BARILOCHENSE6999 Inviato: 12/04/2014 19:09
 

domingo, 12 de julio de 2009

LA PREEXISTENCIA DE CRISTO: UNA DOCTRINA DE ORIGEN GRIEGO

 

Por el Dr. Javier Rivas Martínez (MD)

La Biblia de Jerusalén dice:

«En el principio existía la Palabra y la Palabra estaba con Dios, y la Palabra era Dios. Ella estaba en el principio con Dios. Todo se hizo por ella y sin ella no se hizo nada de cuanto existe. En ella estaba la vida y la vida era la luz de los hombres, y la luz brilla en las tinieblas, y las tinieblas no la vencieron (Jn. 1:1-5)».

La influencia de la filosofía griega a partir del Siglo II de la era presente dentro de la recién fundada Iglesia de Cristo fue decisiva para desarraigar casi por completo la verdadera identidad del Hijo de Dios como «Hombre» (1 Tim. 2:5), para otorgársele en esta intromisión pagana una incorrespondiente “deidad”. La filosofía griega logró con mucho éxito conciliar para la Iglesia un Cristo de tiempo eterno y co-sustancial con el Dios verdadero, que compartirá los mismos derechos de adoración e inmortalidad con la Deidad, es decir, una misma jerarquía en todos los aspectos con el Padre, a pesar de ser “hijo”, a pesar de que Cristo afirmó categóricamente la «superioridad del Padre» con respecto a su «Persona» (Jn. 14:28).

La palabra «logos» que se encuentra en los manuscritos antiguos de las santas escrituras posee el mismo significado que el término hebreo «davar» que se interpreta como «palabra». La palabra «logos» fue trastornada de su connotación bíblica real por el mañoso influjo de la filosofía griega que sustenta a “dios” como «principio de la creación». Para los cristianos bajo este valimiento extraño, la palabra «logos» muestra la continua existencia del “hijo” como una persona sin origen o principio, y como “dios”, igual al Padre. Heráclito la empleaba para indicar el «principio que controla el universo». Los estoicos la utilizaban para señalar «el alma del mundo» («anima mundi») y Marco Aurelio utilizó la frase «spermatikos logos» para mostrar el «principio que genera la naturaleza». Lo anterior fue un importante factor para que se entendiera sin acierto a Cristo como el «logos preexistente» que literalmente se encarnó («se hizo carne», verso 14, sarx egeneto, gr.), para tomar “dos naturalezas”: una “humana” y otra “divina”, según la doctrina antibíblica de la “hipóstasis”.

«La Palabra estaba con Dios, significa en realidad, «la que estaba en la mente del Divino desde el principio». No se trata aquí de una literal “personalización” de ella, que se traduce como una agente preexistente, estrechamente intimidado con Dios («Con Dios», pros ton tehon, gr.). Por lo tanto, Cristo, como «el verbo de Dios» (ho logos tou theou, gr.), es el representante humano por excelencia más fiel de la «Palabra de Dios», en obedecerla y promulgarla para propósito salvífico:


Jn. 6:38 «Porque he descendido del cielo, no para hacer mi voluntad, sino la voluntad del que me envió».

Jn. 7:16-17 «Jesús les respondió y dijo: Mi doctrina no es mía, sino de aquel que me envió». El que quiera hacer la voluntad de Dios, conocerá si la doctrina es de Dios, o si yo hablo por mi propia cuenta».

Ap. 19:12-13 « Sus ojos, llama de fuego; sobre su cabeza, muchas diademas; lleva escrito un nombre que sólo él conoce; viste un manto empapado en sangre y su nombre es: La Palabra de Dios».

La palabra «logos» (Cabe decir que la palabra «verbo» en la Biblia no existe como tal) proviene de la antigua palabra griega «legö», y significa para Homero «poner a un lado», «recoger», «colocar palabras lado a lado», «hablar», «expresar una opinión». El «logos» homérico es el más atendible para comprender que «la palabra que estaba con Dios» significa claramente el «plan ideal perfecto» del Padre que habría de cristalizarse más tarde, después de la creación del mundo, en un Ser Humano tan singular y libre de pecado por su engendramiento sobrenatural con el propósito de «dar vida a los hombres que estaban muertos en delitos y pecados» (Ef. 2:1).

El «logos» de Juan va mucho más allá de las expectativas y de las elucubraciones de la filosofía griega, por no «incorporar» al Hijo como un agente preexistente. Si el Hijo de Dios preexistió, entonces el monoteísmo hebreo que continuó con la Iglesia es una falsa contradicción bíblica “certificada”. Por tal motivo, la doctrina de “trinidad” politeísta tendría toda la razón del mundo. No habría excusas para atacarla. Certeramente, la Biblia es «monoteísta». No hay nada dentro de sus miles de párrafos que sugiera ni tan siquiera algún rasgo “microscópico trinitario”. Su monoteísmo puede confirmarse en los versos siguientes, de los tantos que hay:

Dt. 6:4 «Oye, Israel: Jehová nuestro Dios, Jehová uno es».

Is. 44:6 «Así dice Jehová Rey de Israel, y su Redentor, Jehová de los ejércitos: Yo soy el primero, y yo soy el postrero, y fuera de mí no hay Dios».

Jn. 17:3 «Y esta es la vida eterna: que te conozcan a ti, el único Dios verdadero, y a Jesucristo, a quien has enviado».

1 Co. 8:6 «…para nosotros, sin embargo, sólo hay un Dios, el Padre, del cual proceden todas las cosas, y nosotros somos para él; y un Señor, Jesucristo, por medio del cual son todas las cosas, y nosotros por medio de él».

«La gloria que Cristo tuvo antes de la fundación del mundo», consiste en haber sido elegido para este «plan maravilloso» que estaba atemporalmente en la mente infinita de Dios para la redención de los hombres malignos, antes del principio de todas las cosas tridimensionales (Jn. 17:5).

Los textos siguientes, son de mucha importancia para aclarar la que hemos dicho previamente:

Sal. 139:16 «Mi embrión vieron tus ojos,Y en tu libro estaban escritas todas aquellas cosasQue fueron luego formadas,Sin faltar una de ellas».

Ro.4:17 «(como está escrito: Te he puesto por padre de muchas gentes) delante de Dios, a quien creyó, el cual da vida a los muertos, y llama las cosas que no son, como si fuesen».

Jer.1:5 «Antes que te formase en el vientre te conocí, y antes que nacieses te santifiqué, te di por profeta a las naciones».

Ef.1:4-5 «… según nos escogió en él antes de la fundación del mundo, para que fuésemos santos y sin mancha delante de él, en amor habiéndonos predestinado para ser adoptados hijos suyos por medio de Jesucristo, según el puro afecto de su voluntad…».

Jn.17:24 «Padre, aquellos que me has dado, quiero que donde yo estoy, también ellos estén conmigo, para que vean mi gloria que me has dado; porque me has amado desde antes de la fundación del mundo».

1 P.1:20 «…ya destinado desde antes de la fundación del mundo, pero manifestado en los postreros tiempos por amor de vosotros…».

Ap. 13:8 «Y la adoraron todos los moradores de la tierra cuyos nombres no estaban escritos en el libro de la vida del Cordero que fue inmolado desde el principio del mundo».

Jn. 8:58 «Jesús les dijo: De cierto, de cierto os digo: Antes que Abraham fuese, yo soy» («ego eimi», gr., conjugación en primera persona del singular).

Para acabar, los dejo con un oportuno y excelente comentario de un conocido y serio teólogo unitario:

«La ironía de la historia es que la ortodoxia eventualmente cae por la misma verdadadera especulación filosófica. Propusieron un “segundo dios” preexistente, y usaron a Juan para apoyar esta partida del monoteísmo. Las traducciones modernas del prólogo con su Palabra con P mayúscula y el uso de pronombres masculino para logos son un permanente testimonio de la filosofía Griega Filónica la cual ha confundido la fe Hebrea del Nuevo Testamento. Juan ha sido retorcido y malentendido y la víctima fue el monoteísmo unitario de Jesús y sus seguidores (Jn. 5:44, 17:3)».

Dios les bendiga siempre.

Comentario al Texto Griego del Nuevo Testamento, A.T. Robertson.

La Doctrina de la Trinidad: La Herida Auto Infligida del Cristianismo. Anthony F. Buzzard.

Biblia de Jerusalén.

Biblia Reina Valera 1960.

Biblia de Estudio Siglo XXI, Reina Valera 1909.
 

Rispondi  Messaggio 26 di 30 di questo argomento 
Da: BARILOCHENSE6999 Inviato: 12/04/2014 19:11
 

7. 4 "EN EL PRINCIPIO ERA EL VERBO"
(JUAN 1:1-3)

 

Hemos visto que el Espíritu o Palabra de Dios refleja su propósito, el cual ha sido declarado en todo el Antiguo Testamento. Hasta qué punto es cierto, se muestra en Hechos 13:27, donde se habla de Jesús en paralelo a las palabras de los profetas del Antiguo Testamento: "[ Los judíos ] no conociendo a Jesús, ni las palabras de los profetas". Cuando nació Cristo, toda la palabra o Espíritu de Dios se expresó en la persona de Jesucristo. Bajo inspiración, el apóstol Juan se regocijó por el modo en que el plan de vida eterna de Dios se había expresado en Cristo, a quien los discípulos habían podido palpar y ver físicamente. Ahora reconoció que ellos habían estado manejando la palabra de Dios, su completo plan de salvación en Cristo (1 Jn. 1:1-3). Aunque nosotros no podemos ver físicamente a Cristo, también podemos regocijarnos de que por medio de un verdadero entendimiento de él, podemos conocer tan íntimamente el propósito de Dios para con nosotros y de ese modo podemos asegurarnos la vida eterna (1 P. 1:8,9). Debemos hacernos las preguntas: " ¿ Conozco realmente a Cristo? " Tan sólo aceptar que una vez existió un hombre bueno llamado Jesús no es suficiente. Por medio de un constante y piadoso estudio de la Biblia, es posible entenderlo prontamente como nuestro Salvador personal y nos relacionaremos con él por medio del bautismo. Él juzgará a los hombres en el día postrero, pero también la palabra será juez de ellos(Jn. 12:48). El fue la expresión perfecta de la esencia de la palabra de Dios. En ese sentido, él fue aquella palabra. él fue de manera completa la Palabra/mensaje que él predicó.

 

"En el principio era el Verbo, y el Verbo era con Dios, y el Verbo era Dios. Este era en el principio con Dios. Todas las cosas por él fueron hechas" (Jn. 1:1-3).

Estos versículos, cuando se entienden apropiadamente, confirman y expanden las conclusiones alcanzadas en la sección anterior. Sin embargo, este pasaje es el que más se ha tergiversado para enseñar que Jesús existió en el cielo antes de su nacimiento. Un entendimiento correcto de estos versículos depende de lo que creamos que significa la expresión "el Verbo" en este contexto. No puede referirse directamente a una persona, porque una persona no puede estar "con Dios" y al mismo tiempo ser Dios. La palabra griega ‘logos’ que aquí se ha traducido como "Verbo", no significa en sí misma ‘Jesús’. Por lo general se traduce como "Verbo" o palabra, pero también como:


relatocausa
comunicación
doctrina
intención
predicación
razóndicho
nuevas

Sólo se habla del "Verbo" como "él" porque ‘logos’ es masculino en griego. Pero esto no significa que se refiere a Jesús. La versión alemana (de Lutero) habla de "dast wort" (neutro); la versión francesa (de Segond) habla de "la parole" en femenino, mostrando que "el Verbo" no indica necesariamente una persona masculina. La versión católica ‘Douay’ traduce "la Palabra".

"EN EL PRINCIPIO"

‘Logos’ puede referirse estrictamente al pensamiento interior que se expresa exteriormente en palabras y otra forma de comunicación. En el principio Dios tenía este ‘logos’. Este propósito singular estaba centrado en Cristo. Todo lo creado llegó a existir a causa del propósito que Dios tenía en Cristo –las estrellas, planetas, etc. Fueron todas de algún modo creadas en conexión con el nacimiento, existencia y victoria de Cristo (y he aquí, por lo tanto, la humildad de Dios permitiendo el nacimiento y muerte de su Hijo en la forma en que lo hizo). Hemos mostrado como el Espíritu de Dios pone en actividad sus pensamientos interiores, lo que explica la conexión entre su Espíritu y su palabra (véase la Sección 2. 2). Como el Espíritu de Dios desarrollaba su plan para los hombres e inspiraba desde el principio su palabra escrita, de ese modo comunicaba la idea de Cristo en su obra y palabras. Cristo era el ´logos’ de Dios, y por lo tanto el Espíritu de Dios expresaba el plan de Dios acerca de Cristo en todas sus actuaciones. Esto explica por qué tantos incidentes del Antiguo Testamento son típicos de Cristo. Sin embargo, no está demás recalcar que Cristo en persona no era "el Verbo" o la Palabra; "la Palabra" era el plan de salvación de Dios por medio de Cristo. ‘El logos’ ("la Palabra") se usa con mucha frecuencia en relación con el evangelio acerca de Cristo –por ejemplo, "la palabra de Cristo" (Col. 3:16 compárese con Mt. 13:19; Jn. 5:24; Hch, 19:10; 1 Ts. 1:8, etc.). Note que el ‘logos’ es acerca de Cristo, más bien que sea personalmente él. Cuando Cristo nació, esta "palabra" se convirtió en una forma de carne y sangre –"y aquel Verbo [ o Palabra ] fue hecho carne" (Jn. 1:14). Jesús era personalmente ‘el verbo hecho carne’ más bien que ‘el Verbo’ o Palabra. Él llegó a ser personalmente ‘el Verbo’ o Palabra cuando nació de María, más bien que en cualquier tiempo anterior.

El plan, o mensaje, acerca de Cristo estuvo con Dios en el principio, pero fue claramente revelado en la persona de Cristo, y en la predicaciòn del evangelio acerca de él en el primer siglo. De modo que Dios nos declaró su palabra por medio de Cristo (He. 1:1,2). Una y otra vez se recalca que Cristo expresó las palabras de Dios y realizó milagros por la palabra o mandato de Dios a fin de revelarnos a Dios (Jn. 2:22; 3:34; 7:16; 10:32,38; 14:10,24).

Pablo obedeció el mandato de Cristo de predicar el evangelio acerca de él "a todas las gentes". "La predicación de Jesucristo, según la revelación del misterio que se ha mantenido oculto desde tiempos eternos, pero que ha sido manifestado ahora... Se ha dado a conocer a todas las gentes" (Ro. 16:25,26, compárese con 1 Co. 2:7). La vida eterna para el hombre solo fue posible por medio de la obra de Cristo (Jn. 3:16; 6:53,54); no obstante, en el principio Dios tenía este plan para ofrecer al hombre la vida eterna, sabiendo ciertamente del sacrificio que Jesús haría. La revelación completa de esa oferta sólo se produjo después del nacimiento y muerte de Jesús: "La vida eterna, la cual Dios... Prometió desde antes del principio de siglos, y a su debido tiempo manifestó su palabra [ de vida ] por medio de la predicación" (Ti. 1:2,3). Hemos visto cómo se habla de los profetas de Dios como si siempre hubiesen existido (Lc. 1:70) en el sentido de que "la palabra" que ellos hablaban existió con Dios desde el principio.

Las parábolas de Jesús revelaron muchas de estas cosas; de ese modo él cumplió la profecía referente a sí mismo: "Abriré en parábolas mi boca; declararé cosas escondidas desde la fundación del mundo" (Mt. 13:35). Fue en este sentido que "en el principio... El Verbo era con Dios", pero "fue hecho carne" en el nacimiento de Cristo.

"EL VERBO ERA DIOS"

Ahora estamos preparados para considerar en qué sentido "el Verbo era Dios". En esencia, nuestros planes y pensamientos somos nosotros mismos. ‘Me voy a Londres’ es una ‘palabra’ o comunicación que expresa mi propósito, porque es mi propósito. El plan de Dios en Cristo se puede entender de igual manera. "Porque cual es su pensamiento [ del hombre ] en su corazón, tal es él" (Pr. 23:7), y como piensa Dios es Dios mismo. Así la palabra o pensamiento de Dios es Dios: "el Verbo [ la palabra ] era Dios". Debido a esto, hay una asociación muy íntima entre Dios y su palabra; paralelismos como Salmos 29:8 son comunes: "Voz de Jehová que hace temblar al desierto; hace temblar Jehová el desierto" (compárese Sal. 56:4; 130:5). Declaraciones como "pero no me habéis oído, dice Jehová " (Jer. 25:7) son comunes en los profetas. En verdad, Dios quiere decir: ‘Uds. No han escuchado mi palabra hablada por los profetas’. En realidad, algunas veces ‘Jehová’ ha de leerse como significando ‘la palabra de Jehova’ (ejemplo, 1 S. 3:8). Del mismo modo, "la Escritura" se ha de entender como significando ‘Dios’ (Ro. 9:17, compárese Ex. 9:16; Gá. 3:8). David tomó la palabra de Dios como su lámpara y luz (Sal. 119:105), no obstante también expresó: "Tú eres mi lámpara, oh Jehová; mi Dios alumbrará mis tinieblas" (2 S. 22:29), mostrando el paralelo entre Dios y su palabra. Por lo tanto, es comprensible que se personifique la palabra de Dios como si fuese él mismo, es decir, se habla de ella como si fuese una persona, aunque no lo es (véase la Digresión 5, ‘El Principio de Personificación).

Dios es la verdad misma (Jn. 3:33; 8:26; 1 Jn. 5:10), y por lo tanto la verdad de Dios también es la verdad (Jn. 17:17). De manera similar, Jesús se identifica a sí mismo con sus palabras tan íntimamente que él personifica su palabra: "El que me rechaza, y no recibe mis palabras, tiene quien le juzgue; la palabra que he hablado, ella le juzgará en el día postrero" (Jn. 12:48). Jesús habla de su palabra como si fuese una persona literal, es decir, él mismo. Sus palabras fueron personificadas porque estaban tan íntimamente asociadas con Jesús.

La palabra de Dios también se personifica como una persona, es decir, Dios mismo, en Juan 1:1-3. De modo que, referente a la palabra, se nos dice: "Todas las cosas por él fueron hechas" (Jn. 1:3). Sin embargo, "creó Dios " todas las cosas por su palabra de mandato (Gn. 1:1). Debido a esto, se habla de la palabra de Dios como si fuese Dios mismo. La enseñanza devocional que se puede sacar de esto es que por medio de la palabra de Dios que está en nuestro corazón, Dios puede llegar muy cerca de nosotros. Dios habló de cómo Israel "profanó" el mandato de guardar el Sábado, y luego, de cómo lo profanaron a Él (Ez. 22:26). Él es Su palabra, y despreciar sus pensamientos es despreciarlo a Él. Nuestra actitud hacia Su palabra es nuestra actitud hacia Él. Así Saúl pecó "contra Jehová, contra la palabra de Jehová, la cual no guardó" (1 Cr. 10:13).

Es evidente por Génesis 1 que Dios fue el creador, por medio de su palabra, y no Cristo en persona. Fue la palabra o Verbo, que se describe como que hizo todas las cosas, y no Cristo en persona (Jn. 1:1-3). "Por la palabra de Jehová fueron hechos los cielos, y todo el ejército de ellos [ es decir, las estrellas ] por el aliento de su boca... él dijo y fue hecho" (Sal. 33:6,9). Incluso en el presente es por su palabra que se desarrolla la creación natural: "Él envía su palabra a la tierra; velozmente corre su palabra. Da la nieve como lana... Enviará su palabra... Y fluirán las aguas" (Sal. 147:15-18).

Como la palabra de Dios es su poder creativo, él la usó en el engendramiento de Jesús en el vientre de María. La palabra, el plan de Dios puesto en acción por su Espíritu Santo (Lc. 1:35), llevó a cabo la concepción de Cristo. María reconoció esto en su respuesta a las nuevas acerca de su inminente concepción de Cristo: "Hágase conmigo conforme a tu palabra " (Lc. 1:38).

Rispondi  Messaggio 27 di 30 di questo argomento 
Da: rectificador Inviato: 12/04/2014 19:17
el dios yhwh pertenece a la mitologia judia

Rispondi  Messaggio 28 di 30 di questo argomento 
Da: rectificador Inviato: 12/04/2014 19:37
Mitolgia griega y mitologia judia, la misma mierda

Rispondi  Messaggio 29 di 30 di questo argomento 
Da: BARILOCHENSE6999 Inviato: 13/04/2014 19:08
¿Dios en pañales? ¿O el entendimiento en pañales?

Una mirada a la desinformación de la cristiandad tradicional sobre el Evangelio.

Por Mauro Apolo González Hümmerich
www.evangeliocristiano.com
apolos@evangeliocristiano.com


Son gente sonriente. Dedicada. No pongo en duda su fe. Dedican muchas horas de su vida a una tarea fundamental. Una tarea que los cristianos necesitamos sea hecha: distribuir la Biblia, las Escrituras en todo el mundo. Son las SOCIEDADES BÍBLICAS.

Antes que nada, pido que oremos por estos hermanos y por el éxito de su labor ya que necesitamos que la palabra de Dios llegue a cada rincón del planeta. Necesitamos que la gente LEA las escrituras para que finalmente salga de la oscuridad en la que las religiones han metido sus mentes. En teoría la SBI no es DENOMINACIONAL. Se supone que su misión es difundir la Escritura.

Y punto. No deberían apoyar una doctrina sobre otra. Parece loable.. pero en la práctica han caído en el típico error de la cristiandad convencional: fomentar la desinformación. ¿Por qué no dejar que la gente lea la Biblia por si misma y piense? ¿Por qué siempre contaminando la escritura con paráfrasis, comentarios, explicaciones y notas al pie que cambian todo el significado de la Palabra pura de Dios? ¡Dejen que la gente lea y entienda sola!.

El problema es que la gente, leyendo y entendiendo sola la Biblia, sin ningún comentario, prólogo, introducción , folleto o persuasión, JAMÁS VA A ENCONTRAR LA MAYORÍA DE LAS DOCTRINAS QUE LAS IGLESIAS "CRISTIANAS" DEFIENDEN.

Si a una persona se le da el PURO TEXTO bíblico, sin notitas al pie, sin anotaciones, sin referencias tendenciosas, sin nada mas que el texto NUNCA VA A ENCONTRAR EN LA BIBLIA LA NOCIÓN DE UN DIOS TRINO por ejemplo. Nunca se le va a formar en la cabeza a partir de la Biblia que Jesús es Dios, el creador del Universo. Nunca se le formará en la cabeza que Jesús vivía con Dios en el cielo como una especia de ángel antes de nacer en la tierra y que en realidad es un ser que se encarnó en el cuerpo de un bebé.

Por eso insisten: con la Biblia.. .pues un poquito de doctrina apóstata posterior al cristianismo. O sea: unas gotitas de veneno en la leche. O como profetizo el propio Jesús, en medio del trigo la cizaña.

Me quedo realmente dolorido de ver como hermanos dedicados al esfuerzo de difundir el texto bíblico terminan cayendo en vicios ancestrales. Fui a comprar algunas Biblias a la sede de la SBU de mi país. De regalo me dieron una muy lograda revista, local, de la cual pueden ver la tapa.

Mi mente entrenada en el evangelio, en las escrituras, realmente sintió ganas de vomitar. Perdón por lo gráfico de mi descripción. Pero debo ser sincero. Es la sensación que tengo ante una blasfemia. Es la sensación que tengo ante títulos de películas como "La última tentación de Cristo" o frases como "dios está muerto". La blafemia me repugna. (Bendito sea Dios que esto sea así hoy día a mi que tanto blasfemé cuando incrédulo.)

La tapa es una blasfemia, el título de la revista. Cualquier adorador del Dios de la Biblia, judío o cristiano primitivo hubiera rasgado sus vestiduras de leer semejante barbaridad.

"Dios en pañales"

Es blasfemia pura. Declarar que Dios, el Creador del Universo, el Padre, el Único Dios (según 1 Corintios 8:4-6 que declara que el ÚNICO DIOS es el Padre) pueda llegar a usar pañales, a ser un niño, un bebe. Es blasfemo. EL Dios de Israel jamás se rebajó a esa condición humana, ni lo hará. Es impensable. Ni dijo que lo haría en el Antiguo Testamento, ni declara el Nuevo Testamento que lo haya hecho.

La noción de que Dios se rebaje a la condición de un bebe,es una noción pagana que no tiene nada que ver con el cristianismo primitivo original. De hecho la noción de que Dios permitiera que un hijo celestial suyo se rebajara de esa forma, tampoco tiene fundamento bíblico.

Ese es el mérito de Jesús: Dios no lo rebajo de una posición encumbrada a una inferior. Jesús NACIÓ HOMBRE, y desde esa condición de hombre es que alcanzó el rango o título mayor de todo el universo después únicamente de su Padre. Jesús jamás fue rebajado por Dios, todo lo contrario. Fue exaltado y glorificado. Y eso es lo que leeremos en la Biblia una y otra vez. Ni Dios, ni ningún ser celestial se transformó en un bebé , nadie se "disfrazó de hombre". Lo que la Biblia cuenta es que DIOS, el creador del Universo, tuvo un hijo acá en la tierra el cual al nacer fue llamado Jesús y que fue , es y será UN HOMBRE tal como lo declara la Biblia una y otra vez:


1Crónicas 17:11 Cuando se cumplan tus días y vayas a reunirte con tus padres, yo alzaré tu descendencia, después de ti, a uno de entre tus hijos, y yo afirmaré su trono.

Isa 9:6 Porque nos ha nacido un niño, nos ha sido dado un hijo que tiene sobre los hombros la soberanía , y que se llamará maravilloso consejero, Dios fuerte, Padre sempiterno, Príncipe de la paz, (no dice que será "Dios Fuerte", dice que será UN NIÑO o sea UN HOMBRE. Lo que dice es QUE SE LLAMARÁ con varios títulos, entre ellos "Dios Fuerte" tal como los emperadores son llamados "Dioses".Comparese con 1 Corintios 8:4 "hay muchos llamados Dioses en el cielo y en la tierra, pero para nosotros hay un solo Dios el Padre")

Dan 7:13 Seguía yo mirando en la visión nocturna, y vi venir sobre las nubes del cielo a un como Hijo de Hombre, que se llegó al anciano de muchos días y fue presentado ante éste,

1Co 15:21 Porque, como por un hombre vino la muerte, también por un hombre vino la resurrección de los muertos.

Rom 5:19 Pues, como por la desobediencia de un solo hombre los que son muchos fueron constituidos pecadores, así también, por la obediencia de uno solo, los que son muchos serán constituidos justos.

Rom 5:15 la gracia de Dios y el don de la gracia, que nos viene por un solo hombre, Jesucristo, se ha difundido copiosamente

Hechos 17:31 por cuanto tiene fijado el día en que juzgará a la tierra con justicia, por medio de un Hombre, a quien ha constituido juez,

1Ti 2:5 Porque uno es Dios, uno también el mediador entre Dios y los hombres, el hombre Cristo Jesús,

1Co 15:45 Que por eso está escrito: "El primer hombre, Adán, fue hecho alma viviente"; el último Adán, espíritu vivificante."

Mar 15:39 Viendo el centurión, que estaba frente a El, de qué manera expiraba, dijo: Verdaderamente este hombre era Hijo de Dios.

Luk 24:39 Ved mis manos y mis pies, que yo soy. Palpadme y ved, que el espíritu no tiene carne ni huesos como veis que yo tengo.

Hechos 1:11 y les dijeron: Varones galileos, ¿qué estáis mirando al cielo? Ese Jesús que ha sido llevado de entre vosotros al cielo vendrá así, como le habéis visto ir al cielo.



La Biblia no solo da por sentado que Jesús sería un hombre cuando se refiere a él antes de su nacimiento... Da por sentado que ES un hombre cuando se refiere a el mientras vivió en la tierra, y da por sentado que AUN ES un hombre luego de su resurrección e incluso que será un hombre cuando vuelva a reinar la tierra. Pero además de darlo por sentado, por obvio, La Biblia LO EXPLICA, LO DICE CLARAMENTE, LO ACLARA, LO SENTENCIA Y LO DECRETA. No necesito imaginación para entender que Jesús es un hombre que nació como niño en Belén engendrado por Dios en el vientre de una mujer judía. No necesito que un teólogo me lo explique ni hacer un curso, porque es lo que leo claramente en el texto.

Según las escrituras Jesús sería, fue, es y será UN HOMBRE. También las escrituras y el propio Jesús se refiere a si mismo como"el hijo del Hombre"

En cuanto a Dios, el UNICO DIOS, o sea EL PADRE DE JESUS, dice la Biblia claramente sin necesidad de notas al pie o interpretación alguna:

Num 23:19 No es Dios un hombre, para que mienta, ni hijo de hombre, para arrepentirse. Lo ha dicho él, y ¿no lo hará? Lo ha prometido, y ¿no lo mantendrá?

Hagamos la ecuación bien simple:

a- SEGUN LA BIBLIA: Jesus es un hombre e hijo del hombre.
b- SEGUN LA BIBLIA: Dios NO ES un hombre ni hijo de hombre.

ERGO: Jesus NO ES Dios el Todopoderoso.

Por tanto no se puede decir que Dios nació en Belén ni que uso pañales.

Obviamente esa frase tan blasfema de "Dios en pañales" tiene su raíz en la demencial doctrina de la trinidad. Al abrir la revista, me fui derecho al artículo a ver que decía. NO logro entender como los trinitarios mienten de manera tan descarada y ni siquiera son conscientes de que lo que afirman simplemente no coincide con la realidad!

Leamos el artículo de la revista PALABRA VIVA , de la SOCIEDADES BIBLICAS UNIDAS de Uruguay, número 4, diciembre de 2007, página 8:

Aconteció en aquellos días que se promulgó un edicto de parte de Augusto César, que todo el mundo fuera empadronado.Este primer censo se hizo siendo Cirenio gobernador de Siria. E iban todos para ser empadronados, cada uno a su ciudad. También José subió de Galilea, de la ciudad de Nazaret, a Judea, a la ciudad de David, que se llama Belén, por cuanto era de la casa y familia de David, para ser empadronado con María su mujer, desposada con él, la cual estaba encinta. Aconteció que estando ellos allí se le cumplieron los días de su alumbramiento. Y dio a luz a su hijo primogénito, y lo envolvió en pañales y lo acostó en un pesebre,porque no había lugar para ellos en el mesón.

(Lucas 2:1-7 RV95)

Hasta ahí, todo bien. Es texto bíblico puro. Te invito lector querido antes que te pegue la conclusión que nos da la revista en cuestión a que leas de nuevo el pasaje. Quiero que lo leas todo. Y que me digas que es lo que lees.... Si yo no soy ciego ni analfabeto, lo que leo claramente es que:

1- César mando hacer un censo.

2- José estaba en Galilea y se fue a Belén a empadronarse junto a María su mujer. Los dos eran descendientes de David.

3- María estaba embarazada.

4- Estando en Belén ella tuvo un hijo varón, el primero o primogénito. Les puso pañales y lo acostó en un pesebre.

¿Leí mal? ¿O leí bien? O sea, lo que dice, es lo que dice, ¿cierto?.

Bueno, veamos la conclusión que saca la revista PALABRA VIVA de la SBI sobre este mismo pasaje:

En todo este relato hay una sencillez que conmueve. Lucas no olvida ningún detalle, pero tampoco se va por las ramas. Parece mentira que en tan pocas palabras , en tan pocas frases , pueda estar expresado y encerrado el misterio mas grande de la historia de la humanidad: la encarnación de Dios en un humilde niño en Belén. (sic)

No amigos, no leyeron mal. Después del relato de Lucas, el artículo de esta influyente revista dice lo que acabo de transcribir.

Lean de nuevo el relato de Lucas, y lean de nuevo el comentario de esta revista. Unas preguntas... ¿donde menciona el relato de Lucas la encarnación de Dios en el cuerpo de un humilde niño? De hecho...¿dónde en TODA LA BIBLIA se menciona que Dios se encarnó en el cuerpo de un niño? De hecho...¿dónde EN EL NOMBRE DE DIOS, APARECE LA PALABRA "ENCARNACIÓN" EN TODA LA BIBLIA?

Del comentario de la revista PALABRA VIVA, solo puedo comentar lo siguiente.

"En todo este relato hay una sencillez que conmueve. "

ESTOY TOTALMENTE DE ACUERDO.

"Lucas no olvida ningún detalle"

Yo estoy de acuerdo. Pero el que escribió de acuerdo a su doctrina, en realidad debería mencionar que Lucas "olvida el pequeño detalle" de aclararle al público que ese niño era nada menos que Dios, el creador del universo, encarnado en el cuerpo de un niño... digo, un pequeño detalle, ¿no? Como que se le olvidó al pasar a Lucas que se ve que andaba medio apurado al escribir.... salvo que en realidad LUCAS NO LO OLVIDARA, SINO QUE SIMPLEMENTE NO TUVIERA NINGUNA INTENCIÓN DE CREER, O ESCRIBIR SEMEJANTE COSA.

"Parece mentira que en tan pocas palabras , en tan pocas frases , pueda estar expresado y encerrado el misterio mas grande de la historia de la humanidad: la encarnación de Dios en un humilde niño en Belén."


Hermanos, amigos de la SOCIEDAD BÍBLICA UNIDA.. No PARECE mentira... ES MENTIRA. Así de sencillo. Lucas 2 del 1 al 7 no encierra ningún misterio. No expresa en ninguna parte "la encarnación de Dios en el cuerpo de un niño".

Léanlo de nuevo. Léanlo, léanlo. No puedo entender ni creer que alguien leyendo Lucas 2:1-7, afirmando que es claro, que no olvida ningún detalle una frase mas adelante afirme categóricamente que le parece mentira que en ese pasaje quede declarada la doctrina de la trinidad y de la encarnación.

Amigo, hermano que escribiste ese artículo.. en el nombre de YHWH el Dios de Israel te pido: con la mano en el corazón, ¿ves realmente el misterio de la encarnación del Dios del universo descrito en ese pasaje? ¿Donde hay en ese pasaje algo que lo insinúe remotamente? Acabas de escribir que Lucas no olvido ningún detalle ni se fue por las ramas. Ahora explicame... si tuvieras que enseñarle a un incrédulo a partir de ese pasaje que el Creador del universo se encarnó en el cuerpo de un niño... ¿cómo harías? ¿Qué le dirías?

Lo que ese bello pasaje de Lucas dice y describe es el nacimiento de UN NIÑO, un VARÓN, un HOMBRE, descendiente del Rey David, que sería llamado Jesús. Ese hombre fue engendrado por Dios en el vientre de María. No vino del cielo ni de ningún otro lugar.

NACIÓ en la tierra, y NACER no es lo mismo que ENCARNARSE. Y dado que en las escrituras no se menciona ni la palabra ENCARNACIÓN ni ningún caso de ENCARNACIÓN o REENCARNACIÓN no hay ningún motivo para creer que Jesús no estaba naciendo sino que estaba encarnándose.

Leamos de nuevo, si : NACER Y ENCARNARSE son dos conceptos diferentes.

NACER: llegar a existir.

ENCARNARSE: volverse carne.

Los mormones por ejemplo, creen que NO NACEMOS. Creen que todos nos encarnamos ya que nuestras almas vivían en el cielo con Dios antes de nacer. Los hindúes creen que NO NACEMOS sino que nos encarnamos y reencarnamos, o sea que nos volvemos carne.

Pero los antiguos judíos y los cristianos originales y los cristianos de toda época que se han basado en la escritura entendemos que si Jesús NACIÓ (como dice la escritura) entonces NO SE ENCARNÓ.

Leamos de nuevo: NACER ES UNA COSA, ENCARNAR ES OTRA.

Si Jesús se ENCARNÓ, entonces NO NACIÓ.

Si Jesús NACIÓ, entonces NO SE ENCARNÓ.

No puede haber NACIDO Y ENCARNADO. Nacer implica inexistencia previa. Encarnarse implica existencia previa pero en otro estado. Lo que nace , es PORQUE NO EXISTE, si no NO PODRIA NACER. La condición para nacer es NO EXISTIR PREVIAMENTE, dado que NACER por definicion es LLEGAR A LA EXISTENCIA. Es como el verbo morir que implica vida previa. Lo que muere, es porque esta vivo. Si no esta vivo no puede morir. Lo mismo nacer: si existe algo no puede nacer. Para nacer DEBE NO EXISTIR. Si Jesús ya existía antes de "nacer" (noten las comillas) en Belén, entonces NO NACIO EN BELEN. Nació en algun lugar antes de entrar al vientre de Maria y por algún misterioso procedimiento que la Biblia nunca menciona ni detalla se convirtió en un embrión en el vientre de María. Nació , según algunos entonces en el cielo.. pero la Biblia jamás menciona el nacimiento (o llegada a la existencia) de Jesús en el cielo. El UNICO NACIMIENTO DE JESUS que menciona la Biblia antes y despues de sucedido es EN BELEN. En la tierra. Del vientre de una mujer. Y como hombre.

Nuevamente: para NACER, la condición es NO EXISTIR.

Para ENCARNARSE, la condición es EXISTIR previamente en otra forma.

Una opción exluye la otra. Por tanto decir que Jesús NACIO Y SE ENCARNÓ en Belén hace unos 2000 años, es como decir que un avión sube mientras desciende, o que el agua se esta enfriando mientras se calienta, o que yo rompi por primera vez un vidrio roto, o que se murió una persona que no estaba viva, o que le cortaron la cabeza a un decapitado, o que volvi de color blanco mi camisa que era color nieve. ¿Se entiende? Si Jesus NACIO (llegar a existir) NO SE ENCARNÓ (transoformarse en carne).

¿Se entiende?

Leamos de nuevo:

NACER: llegar a existir. En sentido literal y también en sentido figurado. Los humanos NACEMOS, llegamos a existir. Un proyecto NACE, llega a existir. Una relación NACE entre dos personas, llega a existir. Jesús NACIÓ en Belén, es decir LLEGÓ A EXISTIR EN BELÉN.

ENCARNAR: hacerse de carne. En sentido literal y también en sentido figurado. Un actor ENCARNA a un personaje, es decir vuelve carne algo que no era de carne sino solo una idea. El personaje NO NACE, se encarna. Un asesino es la ENCARNACIÓN del mal, es decir vuelve carne un concepto. El Mal no nace con ese asesino, se encarna.

O una o la otra. O nació o se encarnó.

¿Dice la Biblia que Jesús nació o dice que se encarnó?

Desde esta humilde página puedo ofrecer todas mis pertenencias materiales en la tierra, mobiliario, oficina, piano, y todo el dinero que lleve encima a cualquiera que me muestre un solo versículo que diga que Jesús SE ENCARNÓ. Debe ser literal. Debe decir "cuando Jesús se encarnó" , o "nuestro Señor se encarnó".

El capitulo 1 de Juan nos dice que el logos (traducido Palabra o Verbo) , o voluntad de Dios expresada "se hizo carne" cuando Jesús nació. ¡Es lógico! Así como se podría decir que Judas fue la encarnación de la traición, se puede decir que Jesús fue la encarnación de la voluntad de Dios. La traición se hizo carne en Judas. El pecado se hizo carne en Adán cuando pecó. El gozo se hace carne en los cristianos cuando aceptamos el evangelio.

Pero el tema acá es otro: el tema acá es que UN SER (no un concepto) , una INTELIGENCIA QUE NO ERA DE CARNE, SE VUELVA DE CARNE. Eso es la clase de encarnación que suponen los trinitarios. Vuelvo a decir: si Jesús se ENCARNO, entonces NO NACIÓ.

Si NACIÓ, entonces NO SE ENCARNO. Puede que al nacer , Jesús logicamente haya "encarnado" figurativamente algunas cosas. Encarnó el amor del Padre, encarnó la esperanza de la humanidad, encarnó la Palabra del Padre o voluntad, fue la encarnación de la sabiduría de Dios, la encarnación del bien. Pero EL , EL MISMO, NO SE ENCARNO. Porque el NACIÓ. No se transformo en carne ya que NUNCA HABÍA SIDO OTRA COSA ANTERIORMENTE como Jesús. La sabiduria de Dios, el amor, el bien, la Palabra, el Verbo, etc, ya existían antes de nacer Jesus. Pero Jesus no existía antes de nacer Jesús. (parece cosa de tontos entenderlo.. ¿no? "Jesús no existia antes de nacer Jesús" o sea es tan sencillo como decir que mi reloj no existia antes que fabricaran mi reloj)

Transformación implica pase de un estado a otro. El agua de líquida se solidifica, es decir, se hace sólido. Y es hielo. Sin embargo el hielo NO SE SOLIDIFICA, porque el HIELO ES UN SÓLIDO. Lo que se solidifica es el AGUA.

Volvamos al punto: ¿Jesús nació o se encarnó?

Lee la Biblia hermano mio. Los cuatro evangelios. Y decime que lees. ¿Lees que nació en Belén o lees que se encarnó en Belén?

Es sencillo, ¿no?. Hasta en sus fiestas neo paganas, muchos que se llaman cristianos ahora van a celebrar "el nacimiento de Jesús" . No veo que nadie hable de "la encarnación de Jesús". Si pensarán un poco se darían cuenta que cada vez que dicen que Jesús NACIÓ EN BELÉN (lo dicen porque lo repiten de la Biblia) están diciendo que LLEGO A EXISTIR en Belén y que por tanto antes de nacer no existía.

Y por supuesto si no existía no podía ser Dios.. .de hecho, ¿cómo podía Jesús ser Dios, si Dios que estaba en el cielo fue el que lo engendró en el vientre de María para que naciera? ¿Cómo puede ser engendrado y engendrador lo mismo?

No mi amigo: Dios nunca estuvo en pañales. Lo que está en pañales es el conocimiento de algunos que pretenden ser eruditos.

Decir que "Dios estuvo en pañales" es una blasfemia. Dios no es hombre. Dios CREO al hombre. Dios no es Jesús. Dios ENGENDRÓ a Jesús. Jesús no se encarnó en Belén. Jesús NACIÓ en Belén.

Sencillo , ¿no? Y si encontras alguna parte de la Biblia que contradiga estas verdades sencillas que hasta un niño puede entender, avisame.

Shalom

(se agradece y se habilita su difusión bajo la licencia CREATIVE COMMONS 2.5: Citar fuente, no vender, no modificar)
http://www.ziki.com/en/maurogonzalez+20504/post/dios-en-panales-una-tierna-blasfemia-de-la-sociedad-biblica-unida+5692184

Rispondi  Messaggio 30 di 30 di questo argomento 
Da: BARILOCHENSE6999 Inviato: 24/05/2014 14:53


Primo  Precedente  16 a 30 de 30  Successivo   Ultimo  
Argomento precedente  Argomento successivo
 
©2024 - Gabitos - Tutti i diritti riservati