Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

FORO LIBREPENSADOR SIN CENSURA
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 GENERAL 
 REGLAS DE ESTE FORO LIBRE 
 Panel de quejas 
 CONCORDANCIAS BIBLICAS 
 PANEL DEL ADMINISTRADOR BARILOCHENSE 6999 
 
 
  Herramientas
 
General: LOS 10 CUERNOS QUE VIÓ DANIEL CORRESPONDEN A LAS 7 CABEZAS QUE VIÓ JUAN
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 51 en el tema 
De: EL ULTIMO  (Mensaje original) Enviado: 08/11/2014 04:42

Los 10 cuernos de la Bestia de la que habló Daniel en su capítulo 7, no son las mismos 10 cuernos de la Bestia que habló Juan en el libro de Revelación 13 y 17, según se aprecia en la Escritura.

 

Daniel 7

Después de esto miraba yo en las visiones de la noche, y he aquí la cuarta bestia, espantosa y terrible y en gran manera fuerte, la cual tenía unos dientes grandes de hierro; devoraba y desmenuzaba, y las sobras hollaba con sus pies, y era muy diferente de todas las bestias que vi antes de ella, y tenía diez cuernos.

 

Revelación 13

1 Me paré sobre la arena del mar, y vi subir del mar una bestia que tenía siete cabezas y diez cuernos; y en sus cuernos diez diademas; y sobre sus cabezas, un nombre blasfemo.

 

Daniel señala que tres de los 10 cuernos serían derribados, y uno les saldría entre ellos, es decir, habría al final ocho (8) cuernos. Lo cual no corresponde con la Escritura en Revelación sobre los 10 cuernos que vió Juan.

 

La Escritura en Revelación señala que los 10 cuernos representan 10 reyes que habrían de ponerse de acuerdo al final con la Bestia, para hacer lo que ella mandara. La Escritura en Daniel no dice que fueran ocho (8) cuernos o reyes los que se pondrían al final de acuerdo con la Bestia.

Daniel 7

24 Y los diez cuernos significan que de aquel reino se levantarán diez reyes; y tras ellos se levantará otro, el cual será diferente de los primeros, y a tres reyes derribará.

Revelación 17

12 Y los diez cuernos que has visto, son diez reyes, que aún no han recibido reino; pero por una hora recibirán autoridad como reyes juntamente con la bestia.

13 Estos tienen un mismo propósito, y entregarán su poder y su autoridad a la bestia.

14 Pelearán contra el Cordero, y el Cordero los vencerá, porque él es Señor de señores y Rey de reyes; y los que están con él son llamados y elegidos y fieles.


 

Por lo tanto, se deduce que los 10 cuernos de Daniel sobre la Bestia, definitivamente no son los 10 cuernos de los que habló Juan.

 

La pregunta ahora es:

 

¿Qué son esos 10 cuernos mencionados por Daniel, que primero caen tres y al final sale uno, quedando ocho en total?

 

R: Esos 10 cuernos corresponden a las siete (7) cabezas que Juan ve en la Bestia, y que esa Bestia correspondería al octavo rey, la cabeza #8.

 

Pero entonces, si las 10 cabezas que ve Juan, son las que al final se pondrían de acuerdo para dar poder y autoridad a la Bestia, al octavo rey:

 

¿Desde cuando comenzaron a formarse los siete u ocho reyes mencionados por Juan en Revelación 13 y 17, y a la vez los 10 cuernos relacionados por Daniel 7?

 

R: Desde que el Antiguo Imperio Romano existió, según la Historia de la humanidad, hasta nuestros días.

 

Mientras que Daniel vió cuando el octavo rey, la Bestia o Imperio Romano, había derribado a tres reinados (reyes) de su propio Imperio; Juan había visto a los siete reyes que le habían sucedido al octavo rey.

 

La Palabra de Dios (Yahushua) nos ha dejado pistas complementarias, para que podamos hallar mejor al octavo Rey, y conocer los tiempos en los que estamos. Es decir, si descubrimos conforme a los datos históricos, que serían los resultados de las profecías, podríamos determinar de aquél Imperio que haya derribado a tres Imperios de su propio Imperio para entonces concluir que la Bestia es sin lugar a dudas el Imperio bestial (el octavo rey), la Bestia del Mar de Juan.

La Bestia o el Imperio cruel que sucedió a Grecia, en la visión de Daniel de la tercera bestia semejante a leopardo con cuatro cabezas, fue sin lugar a duda el Imperio Romano. El mismo que se encargó de ejecutar la muerte del Mesías y de todos sus apóstoles.

Saludos.

* Por favor, pido que el compañero Bari no opine al respecto en este epígrafe, pero si lo desea, que sea sin insultos, y sin copiar y pegar sus aportaciones grandes y nexos. Gracias.

 


Primer  Anterior  2 a 6 de 51  Siguiente   Último 
Respuesta  Mensaje 2 de 51 en el tema 
De: EL ULTIMO Enviado: 08/11/2014 05:57
Si indagamos en la historia del Imperio romano, vamos a poder notar que en el siglo V d.C. (401-500 d.C) el Imperio Romano tuvo un enorme descalabro, el Imperio Romano de Occidente fue derrumbado, y parte de ese imperio, fue ocupado por otros "reyes":
 
 
 
 
Expansión del dominio romano:      República romana     Imperio romano     Imperio romano de occidente     Imperio romano de oriente     Estados herederos del Imperio bizantino     
 
Reino ostrogodo en Italia.

Respuesta  Mensaje 3 de 51 en el tema 
De: EL ULTIMO Enviado: 08/11/2014 08:31
Entonces vemos despues de estos tres (3) reinos que hicieron ver la caída del Imperio Romano, los Imperios situados en Roma, como son el Imperio de Justiniano 1, el Imperio Carlolingio, el Imperio del Sacro-Imperio Romano, el Imperio de Napoleón, el Imperio de Garibaldi, y el Imperio de Moussolini; serían los sucesores reino de Italia (Roma), de los que habían hablado Juan y Daniel
 
Imperios en Roma:
 
  1. Imperio de los Vándalos (Gensérico)
  2. Imperio de los Hérulos (Odoacro),
  3. Imeperio de los Ostrogodos (Teodorico)
  4. Imperio Romano de Oriente (Justiniano I)
  5. Imperio Carlolingio (Carlomagno)
  6. Imperio Sacro-Romano (Alemania)
  7. Imperio Sacro-Romano (Austria)
  8. Imperio Napoleónico (Napoléon Bonaparte)
  9. Imperio de Reunificación Italiana (Garibaldi-Mussolini)
  10. ?
 
 
 
Daniel 7
 
24 Y los diez cuernos significan que de aquel reino se levantarán diez reyes (líderes romanos); y tras ellos se levantará otro (otro líder de roma), el cual será diferente de los primeros (distinto enfoque), y a tres reyes derribará (los primeros 3 imperios en Roma durante su caída).
 
 
Revelación 17

10 y son siete reyes (romanos). Cinco de ellos han caído (Justiniano, Carlolingio, Sacro-Romano Aleman y Austríaco, y Napoleónico); uno es (Reunificación de Italia), y el otro aún no ha venido (¿Unión Europea?); y cuando venga, es necesario que dure breve tiempo.

11 La bestia que era (Antiguo Imperio Romano), y no es, es también el octavo (Imperio Romano reunificado); y es de entre los siete (Imperios antiguos romanos/italianos), y va a la perdición.

 
 
La palabra usada para referirse a que los reyes han "caído", es la palabra griega  πίπτω, πέτω, piptō petō, pip'-to,pet'-o, lo cual señala que la expresión "caer" puede ser en sentido figurado, pero tiene la idea de "apartar", "salir", etc. Eso es precisamente lo que sucedió según la historia de la humanidad, los antiguos reyes o reinados (imperios) de Roma, ya habían sido apartados o salidos de la cuenta, ahora Juan estaba hablando del sexto rey, y el séptimo por venir que sería también el octavo; o bien la posibilidad de que sea el décimo de los que vió Daniel siendo este el mismo cuerno pequeño, aquél que se levantaría y sería diferente a los primeros.
 
 

Respuesta  Mensaje 4 de 51 en el tema 
De: EL ULTIMO Enviado: 08/11/2014 08:39
Es curioso y sorprendente que la "mujer" que esta sentada sobre la Bestia (el octavo rey que vió Juan) se diga que está estaba sentada sobre los siete reyes que vió Juan, no sobre los 10 que vió.
 
Eso define más el hecho de que la mujer ramera, la gran ramera, sea la misma Roma:
 
 
Y el ángel me dijo: ¿Por qué te asombras? Yo te diré el misterio de la mujer, y de la bestia que la trae, la cual tiene las siete cabezas y los diez cuernos.
 
Esto, para la mente que tenga sabiduría: Las siete cabezas son siete montes, sobre los cuales se sienta la mujer,
 
 
 
 
Es decir la gran ciudad que trae el rey que reina sobre los reyes de la Tierra, es la misma Roma.
 

Respuesta  Mensaje 5 de 51 en el tema 
De: EL ULTIMO Enviado: 08/11/2014 08:59
Otro dato muy curioso es, que en el último Reino de Italia, se intentó poseer a Libia en un megaproyecto llamado "la Gran Italia", pero Mussolini el considerado el penúltimo rey (sexta cabeza de la Bestia de Juan, novena para Daniel), en realidad alcanzó a Egipto en ese proyecto, no se limitó a Libia, y por si fuera poco, hizo guerra contra Etiopía, motivo por el cual tuvo un acercamiento con Hitler.
 
Si comparamos esos acontecimientos con los mapas, y nos vamos a Daniel 11, vamos a ver enorme similitud:
 
 
 
 
Mapa de la "Gran Italia" tal como se la pensaba en 1940: la línea anaranjada muestra las zonas de Europa y el norte de África que serían incluidas en este proyecto que se remonta a 1940. La línea verde corresponde al límite más amplio con control militar italiano en la zona del Mediterráneo, que corresponde a noviembre de 1942 (las zonas bajo control británico se muestran en rojo).
 
 
 
 
Territorios en la zona del mar Mediterráneo ocupados por la Italia de Mussolini en 1942 (líneas verdes): "Gran Italia" incluía la mayoría de estos territorios. En rojo las posesiones inglesas.
 
La pregunta es:
 
 
¿Porqué querían a Libia, Egipto, y Etiopía?
 
 
R: Quizá eso sea lo que se refiera Daniel 11, referido al último rey, la Bestia, el Rey del Norte, Líder de Italia.
La riqueza material enorme que ha de existir en esos países.
 
 
43 Y se apoderará de los tesoros de oro y plata, y de todas las cosas preciosas de Egipto; y los de Libia y de Etiopía le seguirán.
 
 
 
 
Mapa del imperio colonial italiano
 
 
 
 
Único entre los países africanos, Etiopía nunca ha sido colonizada, manteniendo su independencia durante toda la Repartición de África, excepto por un periodo de cinco años (1936-1941), cuando estuvo bajo la . 

Respuesta  Mensaje 6 de 51 en el tema 
De: EL ULTIMO Enviado: 08/11/2014 09:27
Yo no sé ustedes, pero yo le veo un parecido grande al Imperio Romano que fue, y que ahora se está formando aunque sería con mayor poder, después del último reino de Italia que hubo y concluyó con Mussolini. 
 
 
Imperio de Roma (siglo III d.C.)
 
 
 
 
Unión Europea
 
 
 
 
Futuro de la Unión Europea
 
     Estados miembros de la UE (28).     Estados candidatos oficiales (5).     Estados candidatos potenciales (2).     Estados candidatos que han paralizado el proceso (3).     Estados de posible adhesión (11).

1945 - 1959

Europa por la paz – los albores de la cooperación

 

La Unión Europea nació con el anhelo de acabar con los frecuentes y cruentos conflictos entre vecinos que habían culminado en la Segunda Guerra Mundial. En los años 50, la Comunidad Europea del Carbón y del Acero es el primer paso de una unión económica y política de los países europeos para lograr una paz duradera. Sus seis fundadores son Alemania, Bélgica, Francia, Italia, Luxemburgo y los Países Bajos. Ese periodo se caracteriza por la guerra fría entre el este y el oeste. Las protestas contra el régimen comunista en Hungría son aplastadas por los tanques soviéticos en 1956; al año siguiente, la Unión Soviética toma la delantera en la carrera espacial al lanzar el Sputnik 1, primer satélite artificial. También en 1957 se firma el Tratado de Roma, por el que se constituye la Comunidad Económica Europea (CEE) o «mercado común».  Acabando el Reino de Italia con Mussolini, muy pocos años después comenzó la creación de la Unión Europea, donde entre los primeros seis (6) fundadores, se encuentra Roma: 


Primer  Anterior  2 a 6 de 51  Siguiente   Último 
Tema anterior  Tema siguiente
 
©2024 - Gabitos - Todos los derechos reservados