Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

FORO LIBREPENSADOR SIN CENSURA
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 GENERAL 
 REGLAS DE ESTE FORO LIBRE 
 Panel de quejas 
 CONCORDANCIAS BIBLICAS 
 PANEL DEL ADMINISTRADOR BARILOCHENSE 6999 
 
 
  Herramientas
 
General: ¿QUE HAY DETRAS DEL FENOMENO VENEZUELA? (ULTRASECRETO)
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 37 en el tema 
De: BARILOCHENSE6999  (Mensaje original) Enviado: 18/02/2014 16:49
 
NOTEN EL VERSICULO EN QUE APARECE EN EL LUGAR NUMERO 33 DE LA BIBLIA
 
Busqueda para SERPIENTE

1. Génesis 1:24: Luego dijo Dios: Produzca la tierra seres vivientes según su género, bestias y SERPIENTEs y animales de la tierra según su especie. Y fue así.

2. Génesis 3:1: Pero la SERPIENTE era astuta, más que todos los animales del campo que Jehová Dios había hecho; la cual dijo a la mujer: ¿Conque Dios os ha dicho: No comáis de todo árbol del huerto?

3. Génesis 3:2: Y la mujer respondió a la SERPIENTE: Del fruto de los árboles del huerto podemos comer;

4. Génesis 3:4: Entonces la SERPIENTE dijo a la mujer: No moriréis;

5. Génesis 3:13: Entonces Jehová Dios dijo a la mujer: ¿Qué es lo que has hecho? Y dijo la mujer: La SERPIENTE me engañó, y comí.

6. Génesis 3:14: Y Jehová Dios dijo a la SERPIENTE: Por cuanto esto hiciste, maldita serás entre todas las bestias y entre todos los animales del campo; sobre tu pecho andarás, y polvo comerás todos los días de tu vida.

7. Génesis 49:17: Será Dan SERPIENTE junto al camino, Víbora junto a la senda, Que muerde los talones del caballo, Y hace caer hacia atrás al jinete.

8. Número 21:6: Y Jehová envió entre el pueblo SERPIENTEs ardientes, que mordían al pueblo; y murió mucho pueblo de Israel.

9. Número 21:7: Entonces el pueblo vino a Moisés y dijo: Hemos pecado por haber hablado contra Jehová, y contra ti; ruega a Jehová que quite de nosotros estas SERPIENTEs. Y Moisés oró por el pueblo.

10. Número 21:8: Y Jehová dijo a Moisés: Hazte una SERPIENTE ardiente, y ponla sobre una asta; y cualquiera que fuere mordido y mirare a ella, vivirá.

11. Número 21:9: Y Moisés hizo una SERPIENTE de bronce, y la puso sobre una asta; y cuando alguna SERPIENTE mordía a alguno, miraba a la SERPIENTE de bronce, y vivía.

12. Deuteronomio 8:15: que te hizo caminar por un desierto grande y espantoso, lleno de SERPIENTEs ardientes, y de escorpiones, y de sed, donde no había agua, y él te sacó agua de la roca del pedernal;

13. Deuteronomio 32:24: Consumidos serán de hambre, y devorados de fiebre ardiente Y de peste amarga; Diente de fieras enviaré también sobre ellos, Con veneno de SERPIENTEs de la tierra.

14. Deuteronomio 32:33: Veneno de SERPIENTEs es su vino, Y ponzoña cruel de áspides.

15. 2 Reyes 18:4: El quitó los lugares altos, y quebró las imágenes, y cortó los símbolos de Asera, e hizo pedazos la SERPIENTE de bronce que había hecho Moisés, porque hasta entonces le quemaban incienso los hijos de Israel; y la llamó Nehustán.

16. Job 26:13: Su espíritu adornó los cielos;
Su mano creó la SERPIENTE tortuosa.

17. Salmos 58:4: Veneno tienen como veneno de SERPIENTE;
Son como el áspid sordo que cierra su oído,

18. Salmos 140:3: Aguzaron su lengua como la SERPIENTE;
Veneno de áspid hay debajo de sus labios.

19. Proverbios 23:32: Mas al fin como SERPIENTE morderá,
Y como áspid dará dolor.

20. Eclesiastés 10:8: El que hiciere hoyo caerá en él; y al que aportillare vallado, le morderá la SERPIENTE.

21. Eclesiastés 10:11: Si muerde la SERPIENTE antes de ser encantada, de nada sirve el encantador.

22. Isaías 14:29: No te alegres tú, Filistea toda, por haberse quebrado la vara del que te hería; porque de la raíz de la culebra saldrá áspid, y su fruto, SERPIENTE voladora.

23. Isaías 27:1: En aquel día Jehová castigará con su espada dura, grande y fuerte al leviatán SERPIENTE veloz, y al leviatán SERPIENTE tortuosa; y matará al dragón que está en el mar.

24. Isaías 30:6: Profecía sobre las bestias del Neguev: Por tierra de tribulación y de angustia, de donde salen la leona y el león, la víbora y la SERPIENTE que vuela, llevan sobre lomos de asnos sus riquezas, y sus tesoros sobre jorobas de camellos, a un pueblo que no les será de provecho.

25. Isaías 65:25: El lobo y el cordero serán apacentados juntos, y el león comerá paja como el buey; y el polvo será el alimento de la SERPIENTE. No afligirán, ni harán mal en todo mi santo monte, dijo Jehová.

26. Jeremías 8:17: Porque he aquí que yo envío sobre vosotros SERPIENTEs, áspides contra los cuales no hay encantamiento, y os morderán, dice Jehová.

27. Jeremías 46:22: Su voz saldrá como de SERPIENTE; porque vendrán los enemigos, y con hachas vendrán a ella como cortadores de leña.

28. Ezequiel 38:20: que los peces del mar, las aves del cielo, las bestias del campo y toda SERPIENTE que se arrastra sobre la tierra, y todos los hombres que están sobre la faz de la tierra, temblarán ante mi presencia; y se desmoronarán los montes, y los vallados caerán, y todo muro caerá a tierra.

29. Oseas 2:18: En aquel tiempo haré para ti pacto con las bestias del campo, con las aves del cielo y con las SERPIENTEs de la tierra; y quitaré de la tierra arco y espada y guerra, y te haré dormir segura.

30. Amós 9:3: Si se escondieren en la cumbre del Carmelo, allí los buscaré y los tomaré; y aunque se escondieren de delante de mis ojos en lo profundo del mar, allí mandaré a la SERPIENTE y los morderá.

31. Miqueas 7:17: Lamerán el polvo como la culebra; como las SERPIENTEs de la tierra, temblarán en sus encierros; se volverán amedrentados ante Jehová nuestro Dios, y temerán a causa de ti.

32. Mateo 7:10: ¿O si le pide un pescado, le dará una SERPIENTE?

33. Mateo 10:16: He aquí, yo os envío como a ovejas en medio de lobos; sed, pues, prudentes como SERPIENTEs, y sencillos como palomas.

34. Mateo 23:33: ¡SERPIENTEs, generación de víboras! ¿Cómo escaparéis de la condenación del infierno?


Primer  Anterior  2 a 7 de 37  Siguiente   Último 
Respuesta  Mensaje 2 de 37 en el tema 
De: BARILOCHENSE6999 Enviado: 18/02/2014 17:46
 
IMPRESIONANTE CONEXION DEL PREANUNCIO DE CHAVEZ DE SU SUCESION DE NICOLAS MADURO, FIN DEL CALENDARIO MAYA EL 22 DE DICIEMBRE DEL 2012, RENUNCIA DEL PAPA BENEDICTO XVI EL DIA DE LA VIRGEN DE LOURDES, MUERTE DE CHAVEZ, ELECCION DEL PAPA FRANCISCO I, ETC,ETC. TODO VA HACIA EL SANTO GRIAL
Todos los caminos conducen a ROMA y nada de lo que sucede es por casualidad. INSISTO CRISTIANOS, EL VERDADERO MENSAJE DE LOS SUCESOS ES ESOTERICO Y NO EXOTERICO. EL UNICO DIOS ES EL QUE ESTA ARRIBA. MALDITO EL HOMBRE QUE DIVINIZA A OTRO HOMBRE. Viendo en el canal TELESUR (sur trucho porque Venezuela esta en el hemisferio Norte y no en el Sur), me llamo la atencion que CHAVEZ DECLARA SU SUCESOR, en el caso de su muerte, A NICOLAS MADURO JUSTO EN EL DIA DE LA "INMACULADA CONCEPCION", osea el 8 de diciembre que si vamos a la historia, el catolicismo saco ese dogma en el contexto a la VIRGEN DE LOURDES, si mal no recuerdo por el PAPA PIO IX en 1854. Osea es irrefutable su nexo con DICHO ACONTECIMIENTO EN FRANCIA QUE OCURRIO UN 11 DE FEBRERO. En el catolicismo, el ARBOL DE LA NAVIDAD (ARBOL DE LA VIDA/ ARBOL GENEALOGICO / LINAJE) tiene un fuerte nexo espiritual con el linaje. NO ES CASUALIDAD QUE CHAVEZ ELIGE A MADURO JUSTO EN ESE DIA. ES MAS, EL NOMBRE NICOLAS, TIENE FUERTE NEXO CON DICHO ARBOL.
 Luego viene el ANUNCIADO FIN DEL CALENDARIO MAYA, EL 22 DE DICIEMBRE DEL 2012, que tambien sabemos que dicha fecha esta a 314 dias (Numero PI=3.14), DE LOURDES. Osea ES IRREFUTABLE EL NEXO ESOTERICO DEL FIN DEL CALENDARIO MAYA CON LOURDES. Siguiendo con la secuencia, el PAPA BENEDICTO XVI renuncia justo en el dia de la virgen de Lourdes, osea el 11 de febrero. CONCRETAMENTE HAY UN NEXO ESOTERICO DEL CHAVISMO CON SU REVOLUCION BOLIVARIANA EN VENEZUELA CON EL PAPADO. SIMON BOLIVAR ESTA RELACIONADO CON SIMON PEDRO (HIJO DE JONAS). BOLIVAR/OLIVAR/OLIVO/UNGIMIENTO DE CRISTO CON RAMAS DE OLIVO EN SU INGRESO A JERUSALEN/ PALOMA DE LA PAZ DE NOE EN EL CONTEXTO A LAS RAMAS DE OLIVO SEGUN GENESIS 8 EN EL CONTEXTO AL SEPTIMO DIA/ SEÑAL DE JONAS / JUAN MARCOS.
Sabemos que VENEZUELA tiene una interrelacion con VENECIA (ITALIA) con fuerte interrelacion con JUAN MARCOS ya que segun la tradicion FUE ENTERREDO ALLI. Incluso en la pelicula "La busqueda del Grial" de Indiana Jones, se hace referencia a Venecia. Tambien tenemos que tener en cuenta que en la profecia de San Malaquias el anteultimo papa, osea Benedicto es llamado "LA GLORIA DEL OLIVO".
ESTO explica el FUERTE NEXO DEL CHAVISMO CON EL COLOR ROJO/ MARIA LA MAGDALENA / CODIGO DA VINCI. DIOS USA LOS IDOLOS PARA DARNOS MENSAJES SUBLIMINALES DE MENSAJES MAS PROFUNDOS. Incluso observen la similitud de la BANDERA MEXICANA CON LA ITALIANA, DANDONOS UN NEXO ESOTERICO INCLUSO DEL FIN DEL 2012.
El fuerte nexo del CHAVISMO CON CUBA TAMBIEN ES ESOTERICO CON REFERENCIA A SU NEXO ESOTERICO CON EL CUBO / NUEVA JERUSALEM / LUGAR SANTISIMO DEL TABERNACULO.
EL CANCER DE CHAVEZ, EN SI , TAMBIEN es un preanuncio del PAPA ARGENTINO, por su nexo zodiacal con la CONSTELACION DE CANCER/ CANGREJO / PUERTA DE PLATA.
JUSTAMENTE EN EL 22 DE DICIEMBRE, HAY UNA REFERENCIA A CYGNUS (CRUZ DEL NORTE) EN EL CONTEXTO AL AGUILA Y A LA SERPIENTE (FIN DE OPHIUCO) CODIFICADA EN EL MISMO SIGNO $ Y EN EL BILLETE DE UN DOLAR EN EL CONTEXTO A LA PIRAMIDE TRUNCADA. DESDE EL 11 DE FEBRERO (VIRGEN DE LOURDES) HASTA EL 22 DE DICIEMBRE TENEMOS 314 DIAS (NUMERO PI). ESTA TODO CODIFICADO PORQUE HAY UN DIOS TODOPODEROSO QUE MANEJA LOS HILOS DEL MUNGO QUE MERECE NUESTRA ADORACION.
 
En Hechos 12:12 (1+2,1+2:3,3 o 33) es PEDRO el que aparece con Maria la madre de Juan Marcos.
 Hechos 12:12: Y habiendo considerado esto, llegó a casa de María la madre de Juan, el que tenía por sobrenombre MARCOS, donde muchos estaban reunidos orando.
 
 
 
 
HOMBRE DE VITRUBIO-CUADRATURA DEL CIRCULO
 
 
 
  
 
 
MAGDALENE TIENE LAS LETRAS DE EAGLE/DAN/M
MARY MAGDALENE
EAGLE/DAN/M
 
 
 
 
A=ESCUADRA
L=COMPAS
G=GOD/GNOSIS/GALAXY/GRIAL

 

Sign Type

Zodiac

Celestial Position

Tribe

Living Creature

Fire

Leo

Fall Equinox

Judah

Lion

Air

Aquarius

Spring Equinox

Reuben

Man

Water

Scorpio

Winter Solstice

Dan

Eagle

Earth

Taurus

Summer Solstice

Ephraim

Ox

 
 
JUAN
7:22 Por cierto, Moisés os dio la circuncisión (no porque sea de Moisés, sino de los padres); y en el día de reposo circuncidáis al hombre(22/7=3.14 (Numero PI).)
 
 
 
 
 
PIRAMIDE TRUNCADA DEL BILLETE DOLAR
illuminati.jpg (58992 bytes)
7:23 Si recibe el hombre la circuncisiónLevitico 12. 3 en el día de reposo, para que la ley de Moisés no sea quebrantada, ¿os enojáis conmigo porque en el día de reposo sané completamente a un hombre?Juan 5. 9(EL SHABBAT TAMBIEN ES OCTAVO DIA SEGUN JUAN 7:23 EN EL CONTEXTO A QUE LA CIRCUNCISION ERA JUSTAMENTE EN DICHO DIA. En el septimo dia de la FIESTA DE LOS TABERNACULOS, osea el 21 del septimo mes hebreo, HAY UN NEXO CON EL OLIVO segun LEVITICO 23:33. EL UNGIMIENTO DE BETANIA CON EL POSTERIOR INGRESO DE CRISTO A JERUSALEN RECIBIDO CON OLIVO TIENE ESTA CONNOTACION.)
7:24 No juzguéis según las apariencias, sino juzgad con justo juicio(AQUI NUESTRO SEÑOR JESUCRISTO INTERRELACIONA LA PIRAMIDE NUEVAMENTE CON DAN/JUICIO. OBVIAMENTE QUE NUESTRO SEÑOR ESTA HABLANDO AQUI DE SU ESPOSA Y DEL SANTO GRIAL CODIFICADO EN EL BILLETE DE UN DOLAR. )
 
MARY MAGDALENE
EAGLE/DAN/M
eagle.jpg (67393 bytes)  illuminati.jpg (58992 bytes)
Esta todo codificado. YHWH NOS LLENA DE MENSAJES SUBLIMINALES DELANTE DE NUESTRAS NARICES PARA QUE ENTENDAMOS EL SANTO GRIAL.

Respuesta  Mensaje 3 de 37 en el tema 
De: BARILOCHENSE6999 Enviado: 18/02/2014 17:52
Basílica de San Marcos

La Basílica de San Marcos es el principal templo católico de la ciudad de Venecia (Italia). Se encuentra justo en el lado opuesto a la Fabricca Nuova. Su construcción fue iniciada en 828 para guardar el cuerpo de San Marcos, traído desde Alejandría. Fue quemada en un motín en el 975 y reconstruida en el siglo XI por arquitectos y obreros de Constantinopla. Fue modificada en los siglos XIII, XV, XVII. Es uno de los ejemplos más famosos de edificación de estilo bizantino fuera del propio Imperio. Una ley de la República Veneciana imponía como tributo que los mercaderes afortunados, después de hacer negocios provechosos, un regalo para embellecer San Marcos. De ahí la variedad de estilos y materiales. San Marcos es un museo vivo de arte bizantino latinizado. Con su decoración intacta de mosaicos, parece más bizantino que las iglesias Constantinopla blanqueadas por los turcos, o las de Salónica, ahumadas por los incendios.

http://es.wikipedia.org/wiki/Bas%C3%ADlica%20de%20San%20Marcos
 
LA CANTANTE MADONNA, EN EL CONTEXTO A LAS TORRES GEMELAS (GEMINIS)/ESTATUA DE LA LIBERTAD/CONSTELACION DE ORION INTERRELACIONA NUEVA YORK CON VENECIA/LEON/JUAN MARCOS. ¿SE ACUERDAN DE ROBERT LANGDON Y SOPHIE EN EL CODIGO DA VINCI, QUE ENCUENTRAN LA LLAVE CON LA FLEUR DE LIS EN EL CUADRO DE MADONNA? - LA ROCKERA MADONNA EL 22 DE DICIEMBRE DEL 2012, OSEA EN EL FIN DEL CALENDARIO MAYA, CANTO EN CORDOBA, ARGENTINA.
 
 
Everything is Connected and there are no
coincidences
VENEZUELA, VENECIA, LEON, JUAN MARCOS
 
JUAN MARCOS/
MARTE/MARTILLO/GRIAL
 

Madonna Of The Rocks:

This is the name of two paintings made by Leonardo Da Vinci. One of them hangs in Louvre, while the other can be found in National Gallery in London. The painting shows Mary, Jesus and John the Baptizer, situated in a triangle with Mary at the top. The archangel Uriel is also in the painting. Nobody knows which baby is Jesus and which one is John the Baptizer.

The key:

Behind the painting Sophie finds a key, decorated with a French lily and the initials PS. It is the coat of arms of Priory of Sion. On the key the address 24, Rue Haxo is written with invisible ink. It is the address of Depository Bank of Zürich. The key fits to the safe deposit box where they also have to enter a code. The code is the first 10 of the Fibonacci numbers.

Madonna en Córdoba 22/12/2012 tour 2012 #MDNA - YouTube

www.youtube.com/watch?v=_38bDbxnJ5I23 Dic. 2012 - 2 min. - Subido por webvideohdful
Madonna en Córdoba 22/12/2012 tour 2012 #MDNA ... Madonna casi cierra su gira por ...
  • Intro/Girl gone wild - Madonna (Córdoba, Argentina. 22-12-2012 ...

    www.youtube.com/watch?v=7pR2YV4ahqY24 Dic. 2012 - 8 min. - Subido por Neo Geisha
    Comienzo

  • Respuesta  Mensaje 4 de 37 en el tema 
    De: BARILOCHENSE6999 Enviado: 18/02/2014 17:54

    San Marcos

    De Enciclopedia Católica

     
    Imageproxyboijmans.jpg
    46729 10151444201603210 1501027397 n.jpg
    798410 10151444217898210 905768756 o.jpg
    San Cirilo VI llevando las reliquias de San Marcos. Se debe agrandar la imagen para poder ser vista con claridad
    (Griego, Markos, latín, Marcus). Se asume en este artículo que el individuo al que se refieren los Hechos como Juan Marcos (12,12.25; 15,37), Juan (13,5.13), Marcos (15,39) es idéntico al Marcos mencionado por San Pablo (Col. 4,10; 2 Tim. 4,11; Flm. 24) y por San Pedro (1 Ped. 5,13).
    Reliquias de Marcos en la Catedral Patriarcal Copta de El Cairo.
    Su identidad no es cuestionada por ningún escritor antiguo notable, aunque se sugiere fuertemente, por un lado por el hecho de que el Marcos de las Epístolas Paulinas era el primo (o anepsios) de Bernabé (Col. 4,10), a quien el Marcos de los Hechos parece haber estado ligado por algún vínculo especial (Hch. 15,37.39); por otro lado, por la probabilidad de que Marcos, a quien San Pedro llama su hijo (1 Ped. 5,13), no es otro que el hijo de María, la vieja amiga de los Apóstoles en Jerusalén (Hch. 12,12).
    Sepulcro de San Marcos en Venezia.
    ]] Al nombre judío de Juan le fue añadido el sobrenombre romano Marco, y por este último fue comúnmente conocido para los lectores de los Hechos (15,37, ton kaloumenon Markon) y de las Epístolas. La madre de Marcos fue un miembro prominente de la incipiente Iglesia en Jerusalén; fue a su casa que Pedro regresó después de ser liberado de la prisión; a la casa se entraba por un porche (pulon), allí había una niña esclava (paidiske), probablemente la portera, para abrir la puerta, y la casa era un lugar de reunión para los hermanos, “muchos” de los cuales estaban orando allí la noche que San Pedro llegó de la prisión (Hch. 12,12-13).

    Cuando, con ocasión de la hambruna del 45-46 d.C., Bernabé y Saulo habían completado su ministerio en Jerusalén, se llevaron a Marcos con ellos de regreso a Antioquía (Hch. 12,25). No mucho tiempo después, cuando comenzaron el primer viaje apostólico de San Pablo, llevaron a Marcos con ellos como una especie de asistente (hupereten, Hch. 13,5); pero la vaguedad y la variedad de significado del término griego hace incierto saber en qué capacidad precisa actuó. Sin haber sido seleccionado por el Espíritu Santo, ni delegado por la Iglesia de Antioquía, como lo fueron Bernabé y Saúl (Hch. 13,2-4), probablemente Marcos fue tomado por los Apóstoles como alguien que podía ser de ayuda general. El contexto de Hch. 13,5, sugiere que él ayudo incluso en la prédica de la Palabra. Cuando Pablo y Bernabé resolvieron avanzar desde Perge hacia el interior de Asia Menor, Marcos se separó de ellos, si, de hecho, no lo había hecho en Pafos, y regresó a Jerusalén (Hch. 13,13). No podemos decir con certeza cuáles fueron las razones de su regreso; Hechos 15,38, parece sugerir que le temía al trabajo duro. En todo caso, San Pablo no olvidó el incidente, y por esto se rehusó a llevar a Marcos en su segundo viaje apostólico. Esta negativa llevó a la separación de Pablo y Bernabé, y este último se llevó a Marcos en su viaje a Chipre (Hch. 15,37-40). En este punto (49-50 d.C.) perdemos de vista a Marcos en los Hechos, y no volvemos a encontrarlo en el Nuevo Testamento, hasta que aparece cerca de diez años más tarde como compañero de trabajo de san Pablo, y en la compañía de San Pedro en Roma.

    San Pablo, al escribir a los colosenses durante su primer encarcelamiento en Roma (59-61 d.C.), dice: “Os saludan Aristarco, mi compañero de cautiverio, y Marcos, primo de Bernabé, acerca del cual recibiste ya instrucciones. Si va a vosotros, dadle buena acogida” (Col. 4,10). Cuando se escribió esto, es evidente que Marcos estaba en Roma, pero tenía cierta intención de visitar Asia Menor. Alrededor de la misma época, San Pablo envía saludos de Marcos a Filemón, a quien menciona entre sus colaboradores (sunergoi, Flm., 24). La intención del evangelista de visitar Asia Menor pudo haberse llevado a cabo, ya que San Pablo, escribiendo a Timoteo en Éfeso poco antes de su muerte le pide que recoja a Marcos y lo traiga con él a Roma, añadiendo: “pues me es muy útil para el ministerio” (2 Tim. 4,11). Si Marcos viajó a Roma en esa época, probablemente estaba allí cuando San Pablo fue martirizado.

    Volviendo a la Primera Epístola de Pedro, 5,13, leemos: “Os saluda la que está en Babilonia, elegida como vosotros, así como mi hijo Marcos” (Markos, o uios mou). Esta carta fue dirigida a varias Iglesias de Asia Menor (1 Ped. 1,1) y podemos concluir que ellos conocían a Marcos. Por lo tanto, aunque él rehusó penetrar en Asia Menor con Pablo y Bernabé, San Pablo lo hace probable, y San Pedro lo asegura, que él fue luego, y el hecho de que San Pedro envía saludos de Marcos a un número de Iglesias implica que él debió ser ampliamente conocido allí. Al llamar a Marcos “su hijo”, Pedro podría implicar posiblemente que él lo había bautizado, aunque en ese caso se puede esperar teknon en vez de uios (cf. 1 Cor. 4,17; 1 Tim. 1,2.18; 2 Tim. 1,2; 2,1; Tito 1,4; Flm. 10). No es necesario tomar el término para implicar más que una relación afectiva por un hombre joven, quien tiempo atrás se sentaba a los pies de Pedro en Jerusalén, y cuya madre había sido la amiga de los Apóstoles (Hch. 12,12). En cuanto a la Babilonia desde la que escribe Pedro, y en la cual Marcos está presente con él, no pude caber duda de que se trate de Roma. Todos los primeros Padres que hablan del asunto apoyan la opinión de San Jerónimo: “San Pedro también menciona a este Marcos en su Primera Epístola, cuando se refiere figurativamente a Roma bajo el título de Babilonia” (De vir. Ilustr., 8). Puede decirse que había sido cuestionado por primera vez por Erasmo, a quien siguió un número de escritores protestantes, que ellos podrían haber negado fácilmente la conexión de San Pedro con Roma. De esta manera, encontramos a Marcos en Roma con San Pedro en la época cuando él ya era ampliamente conocido en las Iglesias de Asia Menor. Si suponemos que Marcos viajó a Asia Menor después de la fecha de la Epístola a los Colosenses, que permaneció allí por algún tiempo, y que regresó a Roma antes de que San Pedro escribiese su Primera Epístola, las referencias de San Pablo y de San al evangelista son muy claras y consistentes.

    Cuando volvemos a la tradición, San Papías (Eusebio, “Hist. Eccl.”, III.39) afirma no más tarde que el año 130 d.C., sobre la autoridad de un “anciano”, que Marcos había sido el intérprete (ermeneutes) de Pedro, y escribió con exactitud, aunque no en orden, las enseñanzas de Pedro (vea Evangelio según San Marcos). Una tradición muy extendida, aunque tardía, representa a San Marcos como el fundador de la Iglesia de Alejandría. Aunque extrañamente ni Clemente ni Orígenes hacen referencia a la conexión del santo con su ciudad, sí es atestiguada por Eusebio (op. cit., II, XVI, XXIV), por San Jerónimo (“De Vir. Illust”. VIII) por las Constituciones Apostólicas (VII, XLVI), por San Epifanio ("Hær;.", LI, 6) y por muchas autoridades posteriores. El “Martyrologium Romanum” (25 de abril) afirma: “En Alejandría el aniversario de San Marcos Evangelista… en Alejandría de San Aniano, obispo, el discípulo de San Marcos y su sucesor en el episcopado, quien se durmió en el Señor”.

    La fecha en la cual Marcos llegó a Alejandría es incierta. La Crónica de Eusebio la asigna a los primeros años de Claudio (41-44 d.C.), y más tarde afirma que el primer sucesor de san Marcos, Aniano, ocupó la Sede de Alejandría el octavo año de Nerón (61-62). Esto podría hacer a Marcos obispo de Alejandría por un periodo de cerca de veinte años. Eso no es imposible, si suponemos de acuerdo con alguna evidencia temprana que San Pedro vino a Roma el año 42 d.C., quizás, con Marcos como su compañero. Pero los Hechos hacen surgir considerables dificultades. Bajo el supuesto de que el fundador de la Iglesia de Alejandría era el mismo que acompañaba a Pablo y Bernabé, lo encontramos en Jerusalén y Antioquía cerca del año 46 (Hch. 12,25), en Salamina en el 47 (Hch. 13,5), de nuevo en Antioquía alrededor del año 49 ó 50 (Hch. 15,37-9) y cuando abandona Antioquía, al separarse Pablo y Bernabé, no se fue a Alejandría sino a Chipre (Hch. 15,39). De hecho, no hay nada que pruebe absolutamente que todo esto es inconsistente con haber sido obispo de Alejandría al mismo tiempo, pero viendo que la cronología de la edad apostólica es realmente incierta, y que no tenemos una autoridad más temprana que Eusebio para la fecha de la fundación de la Iglesia de Alejandría, podemos tal vez concluir con más probabilidad que fue fundada tiempo más tarde. Hay mucho tiempo entre los años 50 y 60 d.C., un periodo durante el cual el Nuevo Testamento permanece en silencio con relación a San Marcos, por su actividad en Egipto.

    En el prefacio a su Evangelio en los [[[manuscritos]] de la Vulgata, se representa a Marcos como habiendo sido un sacerdote judío: “Marcos el Evangelista, quién ejerció el sacerdocio en Israel, un levita por raza”. Sin embargo, autoridades más tempranas guardan silencio sobre este punto, y es tal vez sólo una inferencia a partir de su relación con Bernabé el Levita (Hch 4,36). Papias (en Eusebio, “Hist. Eccl”, III.39) dice, sobre la autoridad del “anciano”, que Marcos ni escuchó al Señor, ni lo siguió (oute gar ekouse tou kuriou oute parekolouthesen auto), y la misma afirmación es hecha en el Diálogo de Adamancio (siglo IV, Leipzig, 1901, p. 8) por Eusebio ("Demonst. Evang.", III, V), por San Jerónimo ("In Matth."), por San Agustín ("De Consens. Evang."), y es sugerida por el Canon Muratorio. Sin embargo, tradiciones tardías hacen de Marcos uno de los 72 discípulos, y San Epifanio ("Hær",LI, 6) dice que él fue uno de aquellos que se apartó de Cristo (Juan 6,67). La tradición tardía puede no tener ningún peso frente a la evidencia temprana, pero la afirmación de que Marcos ni escuchó al Señor ni lo siguió no necesita ser recalcada demasiado estrictamente, ni tampoco forzarnos a creer que él nunca vio a Cristo. De hecho, muchos opinan que el joven que corrió desnudo de Getsemaní (Mc. 14,51) fue el mismo Marcos. A comienzos del siglo III San Hipólito (“Philosophumena”, VII, XXX) se refiere a Marcos como o kolobodaktulos, es decir, “dedos de muñón” o “mutilado de los dedos”, y autoridades posteriores aluden al mismo defecto. Se han sugerido varias explicaciones para el epíteto: que Marcos, después de haber abrazado el cristianismo, se cortó su dedo pulgar para no ser apto para el sacerdocio judío; que sus dedos eran cortos por naturaleza; que se alude a algún defecto de los dedos de los pies; que el apodo debe ser considerado como metafórico, y significa “desertor” (cf. Hch. 13,13).

    La fecha de la muerte de Marcos es incierta. San Jerónimo ("De Vir. Illustr.", VIII) la asigna el octavo año de Nerón (62-63) (Mortuus est octavo Neronis anno et sepultus Alexandriæ), pero esta es probablemente una conclusión a partir de las afirmaciones de Eusebio ("Hist. eccl.", II.24), de que en ese año Aniano sucedió a San Marcos en la Sede de Alejandría. Ciertamente, si san Marcos estaba vivo cuando se escribió la Segunda Epístola a Timoteo (2 Tm. 4,11), no pudo haber muerto en el año 61 ó 62.; ni Eusebio no dice que Marcos hubiera muerto; el historiador simplemente dice que entonces san Marcos renunció a su sede, y dejó Alejandría para reunirse con Pedro y Pablo en Roma. En cuanto a la manera en que murió, los “Hechos” de Marcos le dan al santo la gloria del martirio, y dicen que murió mientras era arrastrado por las calles de Alejandría; así mismo se cuenta en la Crónica Pascual. Pero no tenemos evidencia anterior al siglo IV de que el santo fue martirizado. Este silencio temprano, sin embargo, no es del todo decisivo contra la verdad de las tradiciones posteriores. Para la supuesta conexión del santo con Aquilea, ver “Acta SS”, XI, págs. 346-7. y acerca del traslado de su cuerpo de Alejandría a Venecia y su veneración allí, ibid, págs. 352-358. E n la literatura y el arte cristianos San Marcos es representado simbólicamente por un león. Las Iglesias Latina y Griega celebran su fiesta el 25 de abril, pero la Iglesia Griega guarda también la fiesta de Juan Marcos el 27 de septiembre.


    Fuente: MacRory, Joseph. "St. Mark." The Catholic Encyclopedia. Vol. 9. New York: Robert Appleton Company, 1910. <http://www.newadvent.org/cathen/09672c.htm>.


    Respuesta  Mensaje 5 de 37 en el tema 
    De: BARILOCHENSE6999 Enviado: 18/02/2014 17:55
     

    Etimología de Venezuela

    De Wikipedia, la enciclopedia libre
     

    La etimología de Venezuela históricamente se ha atribuido al diminutivo de la palabra Venezziola < Venezia (Venecia en italiano). La versión más conocida afirma que en 1499 Alonso de Ojeda, acompañado por Américo Vespucio, navegó por la costa septentrional de Suramérica. Al llegar al hoy llamado Golfo de Venezuela (entrada marítima al Lago de Maracaibo) se encontró con pueblos nativos cuyas viviendas estaban construidas sobre pilotes de madera que sobresalían del agua (palafitos). A Vespucio se le asemejó a la ciudad de Venecia. Y se dice que Vespucio llamó a aquella región La Pequeña Venecia, o Venezuela, término que se extendería a todo el territorio.[1]

    Índice

     [ocultar

    [editar] Versión tradicional: origen europeo

    En 1498, en el marco de su Tercer Viaje, el almirante Cristóbal Colón navegó cerca del Delta del Orinoco, para luego internarse en el golfo de Paria. Maravillado, Colón expresa en su emotiva carta a los Reyes Católicos su seguridad de haber llegado al paraíso terrenal, y confundido por la inusual salobridad de las aguas, escribe:

    ...Torno a mi propósito referente a la Tierra de Gracia, al río y lago que allí hallé, tan grande que más se le puede llamar mar que lago, porque lago es lugar de agua, y en siendo grande se le llama mar, por lo que se les llama de esta manera al de Galilea y al Muerto. Y digo que si este río no procede del Paraíso Terrenal, viene y procede de tierra infinita, del Continente Austral, del cual hasta ahora no se ha tenido noticia; mas yo muy asentado tengo en mi ánima que allí donde dije, en Tierra de Gracia, se halla el Paraíso Terrenal.[2]

    Colón denominó a estos parajes paradisíacos como «Tierra de Gracia», expresión que ha prevalecido hasta el día de hoy como seudónimo del país. Pero al año siguiente, una expedición comandada por Alonso de Ojeda recorrió la costa del territorio hasta llegar a la entrada del actual lago de Maracaibo, en un golfo localizado entre las penínsulas de Paraguaná y de la Guajira. En aquella travesía, la tripulación observó las viviendas construidas por los indígenas añú, erigidas sobre pilotes de madera que sobresalían del agua. Dichos palafitos le recordaron a Américo Vespucio la ciudad de VeneciaVenezia, en italiano—, según lo manifestó en una carta a Piero de Médici. Fue éste un motivo que inspiró a Ojeda a dar el nombre de Venezziola o Venezuela —Pequeña Venecia— a la región y al golfo en que habían hecho el descubrimiento, recibiendo la denominación de golfo de Venezuela. El nombre acuñado por el explorador envolvería luego a todo el territorio.[3] Con posterioridad la región también fue conocida como Tierra Firme, por ser la primera región no insular del continente en ser explorada por los europeos.

    Probablemente la popularización del nombre de "Pequeña Venecia" en Europa se deba (en parte) a la concesión hecha a la casa comercial de los Welser para explorar y gobernar parte del territorio de Sudamérica. El nombre Klein Venedig aparece en varios documentos y mapas históricos como traducción al alemán de Venezuela.[4]

    [editar] Versión alternativa: origen indígena

    Otras versiones afirman que el nombre de Venezuela es autóctono, proveniente de un vocablo indígena, y no un diminutivo veneciano.[5] El apoyo documental a esta versión lo ofrece Martín Fernández de Enciso en su libro Suma de Geografía que trata de todas las partes y provincias del mundo, en especial de las Indias, editada en Sevilla en 1519, y que es el primer impreso que habla del Nuevo Mundo. En él se lee:

    Desdel cabo de Sant Romá al cabo de Coquibacoa ay tres isleos en triángulo. Entre estos dos cabos se haze un golfo de mar en figura quadrada. E al cabo de Coquibacoa entra desde est golfo otro golfo pequeño en la tierra cuatro leguas. E al cabo del a cerca dela esta una peña grande que es llana encima della. Y encima de ella está un lugar d'casas de indios que se llama Veneçiuela. Esta en X grados.[6]

    Finalmente, un enunciado muy antiguo, plantea de nuevo la autoctonía del vocablo, Antonio Vázquez de Espinosa, sacerdote español que viajó por casi todo el continente en el último tercio de los milquinientos, escribió en su "Compendio y descripción de las Indias Occidentales", fechado en 1629, lo siguiente:

    Venezuela en la lengua natural de aquella tierra quiere decir Agua grande, por la gran laguna de Maracaibo que tiene en su distrito, como quien dice, la Provincia de la grande laguna...

    Sin embargo, la versión europea sigue siendo la más aceptada para explicar el origen del nombre del país.


    Respuesta  Mensaje 6 de 37 en el tema 
    De: BARILOCHENSE6999 Enviado: 18/02/2014 17:57
    CRISTIANOS, LA VERDAD ES MAS PROFUNDA. LA VERDAD ES ESOTERICA Y NO EXOTERICA. OJOS DE AGUILA. MALDITO EL HOMBRE QUE DIVINIZA A OTRO HOMBRE. SOLO EN CRISTO ESTA LA LIBERACION.
    MALDITO EL HOMBRE QUE DIVINIZA A OTRO HOMBRE. NO SE DEJEN LAVAR EL CEREBRO. SOLO HAY UN SOLO DIOS YHWH Y UN SOLO MESIAS JESUCRISTO. TODO LO DEMAS ES ENGAÑA PICHANGA.
     
    HUGO/HIGO CHAVEZ
    NICOLAS MADURO
     
    HAY UN NEXO ESOTERICO CON LA HIGUERA. ESTO EXPLICA DESDE OTRA PERSPECTIVA EL NEXO CANCER/22 DE JUNIO-22 DE JULIO/ SOLSTICIO. EL HIGO SE COSECHA EN EL VERANO.
    MATEO 24
    23. Entonces, si alguno os dijere: Mirad, aquí está el Cristo, o mirad, allí está, no lo creáis.
    24. Porque se levantarán falsos Cristos, y falsos profetas, y harán grandes señales y prodigios, de tal manera que engañarán, si fuere posible, aun a los escogidos.
    25. Ya os lo he dicho antes.
    26. Así que, si os dijeren: Mirad, está en el desierto, no salgáis; o mirad, está en los aposentos, no lo creáis.
    27. Porque como el relámpago que sale del oriente y se muestra hasta el occidente, así será también la venida del Hijo del Hombre.
    28. Porque dondequiera que estuviere el cuerpo muerto, allí se juntarán las águilas.
    29. E inmediatamente después de la tribulación de aquellos días, el sol se oscurecerá, y la luna no dará su resplandor, y las estrellas caerán del cielo, y las potencias de los cielos serán conmovidas. (Una referencia al cuarto dia de la creacion, osea una referencia a MIERCOLES/MERCURIO/ALQUIMIA/GRIAL. EL MIERCOLES ES EL CUARTO DIA QUE YA HEMOS DEMOSTRADO EN PANELES PREVIO EL NEXO ORION. ESTO EXPLICA EL NEXO DEL RIO ORINOCO CON VENEZUELA.)
    30. Entonces aparecerá la señal del Hijo del Hombre en el cielo; y entonces lamentarán todas las tribus de la tierra, y verán al Hijo del Hombre viniendo sobre las nubes del cielo, con poder y gran gloria.
    31. Y enviará sus ángeles con gran voz de trompeta, y juntarán a sus escogidos, de los cuatro vientos, desde un extremo del cielo hasta el otro.
    32. De la higuera aprended la parábola: Cuando ya su rama está madura , y brotan las hojas, sabéis que el verano está cerca. (HIGUERA/HUGO CHAVEZ-VERANO/CANCER/ENFERMEDAD DE CHAVEZ-EL 20 DE JUNIO ES LA PUERTA DE PLATA/MERCURIO QUE TIENE REFERENCIA A ORION EN SOLSTICIO. VENEZUELA ESTA EN EL HEMISFERIO NORTE CERCA DEL ECUADOR AL IGUAL QUE DICHA CONSTELACION. LA REFERENCIA ORINOCO/BOLIVAR/OLIVO/ORION/PUERTA DE PLATA/20 DE JUNIO/SOLSTICIO DE VERANO/SHAVUOT/GRIAL. ESTO EXPLICA LA MAREA ROJA ES UNA REFERENCIA ESOTERICA AL MAR ROJO/MARIA LA MAGDALENA/CODIGO DA VINCI QUE TIENE UN FUERTE NEXO  CON EL ROJO EN EL CONTEXTO AL PLANETA MARTE, OSEA EL GRIAL. MARCOS DERIVA DE MARTE.)
    33. Así también vosotros, cuando veáis todas estas cosas, conoced que está cerca, a las
    puertas.
     
    1. Marcos 4:29: y cuando el fruto está MADURO, en seguida se mete la hoz, porque la siega ha llegado. (¿CASUALIDAD O CAUSALIDAD QUE CHAVEZ Y MADURO PRESUMEN SER ZURDOS? LA OZ, EN LA TORA, TIENE CONNOTACION CON LA COSECHA DE LA UVA, OSEA EL GRIAL segun APOCALIPSIS 14. ESTOS, AUNQUE SON ZURDOS TRUCHOS porque les encanta vender EL PETROLEO A EEUU, en dolares, igual YHWH los
     
    USA.
     
     
     
     

    EL AVE PHOENIX ES SINONIMO DEL FIN DEL CALENDARIO MAYA.
     
    2. 1 Corintios 14:20: Hermanos, no seáis niños en el modo de pensar, sino sed niños en la malicia, pero MADUROs en el modo de pensar.
    MERCURIO
     
    Afelio y perihelio de la órbita de Mercurio

    La particularidad de esta línea de perihelio/afelio de Mercurio es que está alineada con la Línea fija formada por Orión/Sol/CentroGaláctico, y como la Tierra pasa cada 19 de junio entre el Sol y el Centro galáctico, eso significa que también en ese día pasa frente al afelio de la órbita Mercurio, y frente al perihelio el 19 de diciembre.

    Si "eliminamos" la excentricidad y convertimos la órbita de Mercurio es un círculo racional perfectamente equidistante del Sol, resulta que la órbita de Mercurio inscribe a un pentágono (inscrito en la órbita "perfeccionada" de Mercurio), y este pentágono es la figura interior que resulta de la estrella de 5 puntas formada por la Tierra y Venus durante 8 órbitas de la Tierra y 13 de Venus (8 años), lo cual es el Ciclo Pentagonal.

     

    ENLACES

     
     
    MERCURIO ERA EL DIOS DE LOS MERCADERES
     
    SAULO/PABLO ES MERCURIO SEGUN HECHOS 14
     
    . DETRAS DE "LOS DIOSES DEL OLIMPO" HAY MENSAJES SUBLIMINALES. LA VERDAD ES MAS PROFUNDA.)

    Respuesta  Mensaje 7 de 37 en el tema 
    De: BARILOCHENSE6999 Enviado: 19/02/2014 14:48


    Primer  Anterior  2 a 7 de 37  Siguiente   Último 
    Tema anterior  Tema siguiente
     
    ©2024 - Gabitos - Todos los derechos reservados