Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

FORO LIBREPENSADOR SIN CENSURA
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 GENERAL 
 REGLAS DE ESTE FORO LIBRE 
 Panel de quejas 
 CONCORDANCIAS BIBLICAS 
 PANEL DEL ADMINISTRADOR BARILOCHENSE 6999 
 
 
  Herramientas
 
General: JESUCRISTO FUE EL MAYOR MASON DE LA HISTORIA
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 100 en el tema 
De: BARILOCHENSE6999  (Mensaje original) Enviado: 05/11/2014 15:05
BARILOCHENSE6999 Sent: 05/11/2014 11:55

1 Pedro 5:13: La iglesia que está en Babilonia, elegida juntamente con vosotros, y Marcos mi HIJO, os saludan.

 
HECHOS 12:12 / 33 / JUAN MARCOS
 
ESTRELLA DE 6 PUNTAS = 33 = 2 TRIANGULOS CRUZADOS =ALQUIMIA
 

 

 
 
 
 
 

If you were to start in Ancient Babylon on the plains of Shinar in what is now downtown Baghdad, you would be 33.3 degrees E latitude. This is just about where most experts place the tower of Babel . You would also be near the banks of the Tigress river  with the Euphrates river to your west before you would hit the end of this large desert valley surrounded by mountains plateaus and mesas. If you were to walk a straight line west to about 380 some miles, you would be on the top of MT Herbon

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Babilonia/babel estaba ubicada en la mesopotamia asiatica en el paralelo 33, que es el PARALELO DE LA PRODUCCION DEL VINO A NIVEL MUNDIAL.

 
 
NUMERO 33 (RELACION CON EL PERIODO SIDEREO DE MERCURIO) / ESTRELLA DE DAVID / INTERRELACION CON ORION EN FUNCION AL AFELIO Y PERIHELIO DE MERCURIO
 
 
Science of Magic - 6 Point Star
ATOM-and-EVE
logo ésotérique Franc maçonique

A gauche, l'emblème maçonnique.

A droite, l'"étoile de David".

Deux barres ou lignes horizontales appliquées sur le compas et l'équerre maçonniques suffisent à faire de l'emblème une étoile de David.

étoile à 6 branches animée
 
 
En aquel tiempo, respondiendo Jesús, dijo:
Te alabo, Padre, Señor del cielo y de la tierra,
que hayas escondido estas cosas (la Gnosis, la Sabiduría Oculta)
de los sabios (de los eruditos) y de los entendidos, (de los intelectuales)
y las hayas revelado á los niños. (A los Iniciados). Así, Padre, pues que así agradó en tus ojos."
(Mateo 11: 25-26). (El cielo y la tierra, es la alquimia, osea la ESCALERA DE JACOB. La cuadratura del circulo es el patron matematico de la alquimia y esta basado, insisto, en el numero de oro. Justamente Salomon es un tipo del GRIAL.)

"¡Oh profundidad de las riquezas de la sabiduría (sophia)
y de la ciencia (gnwsiV, gnosis) de Dios!
¡Cuán incomprensibles son sus juicios, e inescrutables sus caminos!"
(Romanos, 11: 33). (Camino es una referencia a MERCURIO y Juicio es una referencia a ORION=ESPADA. EL NUMERO 33 NO ESTA POR CASUALIDAD. ES UNA REFERENCIA A LA ESTRELLA DE 6 PUNTAS. OSEA QUE EN LA MISMA PALABRA ESTA CODIFICADA LA RELACION ORION-MERCURIO-VIA LACTEA. PENSAR QUE HAY IGNORANTES QUE DICEN QUE LOS ESCRITORES DE LA BIBLIA NO CONOCIAN EL PI. ESA ES LA SOBERBIA DEL SER HUMANO QUE SE CREE TENER MAS DERECHOS QUE EL CREADOR. ASI ESTA EL MUNDO. SOLO EN JESUCRISTO ESTA LA VERDADERA LIBERACION DE LA EGOLATRIA, IDOLATRIA Y DEL PECADO.)

 
 
 

 

 
ESPADA=ORION 
This shows Mercury's Inferior Conjunctions with Earth which make a triangle.

Now here are Mercury's Superior Conjunctions with Earth that make an inverted triangle.

Here is what we get when both of these synodic periods are added together.
The star of David.
33 SIMBOLIZAN A LOS DOS TRIANGULOS (INFERIOR Y SUPERIOR)


Primer  Anterior  26 a 40 de 100  Siguiente   Último 
Respuesta  Mensaje 26 de 100 en el tema 
De: BARILOCHENSE6999 Enviado: 26/11/2014 00:27
 
16 DE JULIO = DIA DE LA VIRGEN DE LA MERCED = HEGIRA DE MAHOMA = FUNDACION DE WASHINGTON D.C= PATRONA DE LA REPUBLICA ARGENTINA = BOMBA DE ALAMOGORDO EN EL PARALELO 33 (MISMO DIA DE LA VIRGEN DE LA MERCED) = MONTE CARMELO = PARALELO 33
 
 
TUCUMAN TIENE NEXO CON MUSULMAN
 
TUCUMAN TIENE UNA GRAN COMUNIDAD ARABE. NADA ES CASUALIDAD.

Respuesta  Mensaje 27 de 100 en el tema 
De: BARILOCHENSE6999 Enviado: 26/11/2014 01:51
84
BARILOCHENSE6999 25/11/2014 22:38
2
BARILOCHENSE6999 23/11/2014 03:17
150
BARILOCHENSE6999 20/11/2014 15:55
11
BARILOCHENSE6999 16/11/2014 14:26
356
BARILOCHENSE6999 18/10/2014 17:13
6
BARILOCHENSE6999 17/10/2014 14:52
8
BARILOCHENSE6999 30/09/2014 14:11
3
BARILOCHENSE6999 08/08/2014 15:20
13
BARILOCHENSE6999 07/08/2014 14:39
22
BARILOCHENSE6999 05/08/2014 17:58
13
BARILOCHENSE6999 24/07/2014 00:17
2
BARILOCHENSE6999 19/07/2014 22:22
4
BARILOCHENSE6999 19/11/2012 14:31

Respuesta  Mensaje 28 de 100 en el tema 
De: BARILOCHENSE6999 Enviado: 26/11/2014 16:16

Baalbek

De Wikipedia, la enciclopedia libre
 
Baalbek
UNESCO logo.svg Welterbe.svg
Nombre descrito en la Lista del Patrimonio de la Humanidad.
Temple of Jupiter, Baalbek, (PD).jpg
Templo de Baco.
Baalbek
Baalbek
 

Coordenadas 34°00′25.44″N 36°12′17.78″E / 34.0070667, 36.2049389
País Flag of Lebanon.svg Líbano
Tipo Cultural
Criterios i, iv
N.° identificación 294
Región Países árabes
Año de inscripción 1984 (VIII sesión)
Este artículo es sobre Heliópolis syriae (en el actual Líbano). Para otros usos ver Heliópolis (desambiguación)

Baalbek, en árabe Ba'lbakk (بعلبك), es actualmente una localidad de Líbano de 25.000 habitantes a 86 km al este de Beirut. La economía se basa en el cultivo de viñas y árboles frutales. En la antigüedad fue un santuario fenicio dedicado al dios Baal; fue ciudad griega, y a partir de la época de los seléucidas se le llamó Heliópolis, siendo colonia romana desde Augusto. Según algunas versiones cristianas Santa Bárbara (mártir) vivió en esta ciudad.

Es uno de los yacimientos arqueológicos más importantes del cercano oriente, declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1984. Es notable una zona de templos de entre los siglos I-III d.C. en honor de la Tríada heliopolitana: Júpiter, Mercurio y Venus. Las primeras excavaciones se iniciaron hacia 1900.

Índice

 [ocultar

Historia del yacimiento[editar]

Orígenes[editar]

Los orígenes de Baalbek se remontan a dos asentamientos cananitas que las excavaciones arqueológicas bajo el templo de Júpiter han permitido datar su antigüedad, siendo de la edad del bronce antigua (2900-2300 a. C.) y media (1900-1600 a. C.).

La etimología del topónimo está relacionada al sustantivo bá'al o bēl que en varias lenguas del área semítida noroccidental (como el hebreo o el acadio) significa "señor". El término Baalbek significaría entonces "señor de la Bekaa" y estaría, probablemente, relacionado con el oráculo y el santuario dedicado al dios Baal o Bēl (a menudo identificado como Hadad, dios del sol, de la tempestad y de la fertilidad de la tierra) y a Anat, diosa de la violencia y de la guerra, hermana y consorte de Baal (más tarde se identificaría con Astarté), quizá asociada a Tammuz (más adelante identificado con Adonis), dios de la regeneración primaveral. Las prácticas religiosas de estos templos contemplaban seguramente, como en otras culturas vecinas, la prostitución sacra, los sacrificios animales (y quizá también humanos) y las ofrendas rituales a las divinidades.

La ciudad, situada en una posición favorable desde el punto de vista estratégico, cerca de las fuentes de los ríos Orontes y Litani, no tendría de todas maneras, al menos inicialmente, un importante valor comercial y estratégico, no siendo mencionada en las fuentes egipcias y asirias.

La identificación con la bíblica Baal-Gad (Libro de Josué 11,17; 12,7), recogida como el límite septentrional de la conquista de Josué, es hoy contestada, sosteniendo más bien que la localidad bíblica se debe identificar con la ciudad de Ḥāṣbayyā, en el sureste de Líbano, o tal vez con Bāniyās (la antigua Cesarea de Filipo), sobre los Altos del Golán.

Fase helenística[editar]

El historiador hebreo Flavio Josefo (siglo I) recoge el paso de Alejandro Magno por Baalbek en su marcha hacia Damasco. En la época helenística, bajo el dominio de la Dinastía Ptolemaica, y a partir de 198 a. C. por el Imperio Seléucida, la ciudad fue rebautizada con el nombre de Heliópolis ("ciudad del sol"). Los soberanos ptolemaicos favorecieron probablemente la identificación del dios Baal con el dios del sol egipcio, Ra, y el dios griego Helios, con el fin de cementar una mayor fusión cultural en el interior de sus propios territorios.

El patio del templo fue modificado en su extremidad occidental, iniciándose la construcción de un templo de formas griegas por el cual se construye una gigantesca plataforma (88 por 48 metros). Para esta construcción son empleados bloques colosales: los tres que constituyen el llamado τρίλιθον (trilithon) pesan cerca de 750 toneladas cada uno, mientras un cuarto bloque, de dimensiones incluso mayores (21,5 metros de longitud, con una sección cuadrada de 4,3 metros de lado), hoy conocido con el nombre de ﺣﺠﺮ ﺍﻠﺤﺒﻠﻰ (ḥaǧar al-ḥublā o "piedra de la gestante"), fue abandonado en la cantera.

Fase romana[editar]

Propileos del santuario de Júpiter.

Tras la conquista romana de la ciudad en el 64 a. C., la divinidad del santuario fue identificada con Júpiter, conservando todavía alguno de las características de la antigua divinidad indígena y asumiendo la forma y el nombre de Júpiter Heliopolitano. El dios estaba representado con rayos en las manos y encuadrado entre dos toros, el animal que acompañaba al dios Baal. Los otros dioses asociados fueron identificados con Venus y Baco. El culto asume un carácter mítico y misterioso, lo que favoreció probablemente su difusión.

En el 15 a. C. el santuario entró a formar parte del territorio de la Colonia Iulia Augusta Felix Beritus, actual Beirut. La edificación del templo fue nuevamente emprendida sobre la plataforma helenística y concluye en diversas etapas: el templo propio y verdadero (templo de Júpiter), fue terminado en el 60, bajo Nerón. A la vez es edificado el altar a torre que precede al templo. Bajo Trajano (98-117) se inició la construcción del gran patio. Bajo Antonino Pío (138-161) es erigido el templo de Baco. Los trabajos, incluso aquellos referidos al templo de Venus, fueron completados durante la dinastía de los Severos, particularmente durante el gobierno de Caracalla (211-217). Bajo Filipo el Árabe (244-249), emperador romano de la vecina Damasco, fue construido el patio hexagonal del santuario.

En esta época Heliópolis, elevada por Septimio Severo (193-211) al rango de colonia de derecho itálico con el nombre de Colonia Iulia Augusta Felix Heliopolis”, se convierte en el centro principal de la provincia de Siria-Fenicia, instituida en el 194 con capital en Tiro.

Fase árabe-islámica[editar]

El "Gran Patio" del Templo de Júpiter.
 

Descubrimiento europeo y misiones arqueológicas[editar]

Las columnas del templo de Júpiter.

En el siglo XVIII los exploradores europeos descubrieron las ruinas del santuario y reportaron detalladas descripciones y planos del lugar. En el 1751 Robert Wood describe las ruinas como entre las obras más audaces de la arquitectura de la antigüedad. Quedaban en pie nueve columnas del templo de Júpiter, pero tres se derrumbaron, posiblemente como consecuencia del terremoto del 1759. Otros viajeros fueron Volney (1871), Cassas (1875), Laborde (1837) y David Roberts (1839).

Una primera expedición científica fue realizada en el 1873 por el Fondo de Exploraciones de Palestina, y siguió de una visita del emperador Guillermo II de Alemania que llevó al establecimiento de una misión arqueológica alemana (1898-1905), dirigida por Otto Puchstein, durante la cual fueron efectuadas las primeras restauraciones. Después de la Primera Guerra Mundial, se establecieron otras misiones durante el Mandato francés, obra de C. Virolleaud, R. Dassaud, S. Ronzevalle, H. Seyrig, D. Schlumberger, F. Anus, P. Coupel y P. Collard. Luego de la independencia de Líbano, en el 1943, las operaciones de restauración y conservación pasaron a ser jurisdicción de Servicio de la Antigüedad del Líbano. En 1984 el yacimiento de Baalbek es inscrito en las listas de los Patrimonio de la Humanidad de la Unesco.

Descripción del santuario[editar]

Propileos[editar]

Esquema planimétrico del santuario de Júpiter y del templo de Baco (A : templo de Júpiter; B : templo de Baco; C : Patio hexagonal; D: Gran patio.).

Fueron construidos en los inicios del siglo III, en la época de Caracalla encima de una escalinata monumental y constituían el acceso al área sagrada del templo de Júpiter. En origen formaban parte de una fachada de 12 columnas, entre dos torres muy altas, sobre la que se asentaba un frontón.

En el muro restante se abría un ingreso central por el arco y dos pasos laterales, que más tarde fueron tapiados. El muro estaba decorado por dos pisos de hornacinas que en origen debían albergar estatuas, encuadradas por un pequeño santuario con frontones alternativamente triangulares y arqueados, sostenidos por lesenas de orden corintio en la planta baja y de orden jónico en la planta superior.

Patio hexagonal[editar]

De los propileos se accedía a un patio de planta hexagonal (mitad del siglo III, bajo Filipo el Árabe), circundado por pórticos que se abría sobre el fondo con exedras rectangulares, un templo ricamente decorado. El patio sufrió importantes modificaciones en la época en la que fue instalada la capilla dedicada a la Virgen y sucesivamente por la transformación en bastión defensivo de la ciudadela árabe.

Templo de Baco[editar]

Fachada lateral del templo de Baco.

Elevado sobre un podio de 5 metros de altura, mide 69 por 36 metros y se accede a él por una escalinata con 33 peldaños. Estaba precedido por patio porticado con un acceso monumental. Se remonta a la mitad del siglo II (Antonio Pío, 128-161) y se trata de un templo períptero con ocho columnas sobre el frente ("octástilo") y quince sobre los lados largos, estando muy bien conservado (salvo el techo de la cella y parte de las columnas laterales). Las columnas estriadas alcanzaban con basa y capitel una altura de 19 metros y también en este caso el friso estaba decorado con prótomes de toros y leones.

Baalbek en la actualidad[editar]

 
 
Reply Hide message Delete message  Message 3 of 5 on the subject 
From: BARILOCHENSE6999 Sent: 03/07/2013 17:08
 
el numero 33 y la escalera de Jacob

Respuesta  Mensaje 29 de 100 en el tema 
De: BARILOCHENSE6999 Enviado: 27/11/2014 00:48
 
RELACION DE LA PRODUCCION DEL VINO CON EL MONTE CARMELO-NEXO BODAS DE CANA (SANGRE DE CRISTO)=PARALELO 33-CONVERSION DEL AGUA EN VINO EN UN SEPTIMO DIA (JUAN 1:29,35,42 Y JUAN 2:1)- VINO / SANGRE / LINAJE
 
  • En Carmelo, la tradición del vino rinde sus frutos - 14.04.2013 ...

    www.lanacion.com.ar/1571818-en-carmelo-la-tradicion-del-vino-rinde-sus- frutos
    14 Abr 2013 ... Aunque hace más de cien años que en Carmelo se elabora vino, en los últimos
    tiempos se está viviendo una pequeña revolución vitivinícola.
  • Vino Carmelo Patti Malbec - Vinos Tintos - MercadoLibre Argentina

    listado.mercadolibre.com.ar/vinos/tintos/vino-carmelo-patti-malbec
     
    Oportunidad en Vino Carmelo Patti Malbec - Vinos Tintos! Más de 108 ofertas a
    excelentes precios en MercadoLibre Argentina: cable usb to usb, carmelo patti ...
  • Bodega Carmelo Patti - Espacio Vino

    www.espaciovino.com.ar/bodegas-ficha/Carmelo-Patti
    Argentina - Mendoza, Cuyo: Luján - Maipú, Carmelo Patti ... González le ofrece
    trabajar en Lagarde, en donde tendría una pileta destinada para su vino.
  • Flor del Carmelo (Canción a la Virgen del Carmen). Shalom ...

    www.youtube.com/watch?v=PmE5dkR0lg016 Jul. 2011 - 4 min. - Subido por Lectio Divina.camo
    "Flor del Carmelo, viña florida, esplendor del Cielo, Virgen Madre, nos proteja tu nombre ...
  • Carmelo y Praga - Viña del Mar - Equipo deportivo de aficionados ...

    https://es-es.facebook.com/CarmeloyPraga
    Carmelo y Praga, Viña del Mar. 60 Me gusta · 2 personas están hablando de
    esto. Club Deportivo Carmelo y Praga | Fundado en 1928 | ENVÍANOS TUS ...
  • Flor del Carmelo: Acordes, Letra y Tabs (Kerigma) - La cuerda

    acordes.lacuerda.net/kerigma/flor_del_carmelo
    Flor del Carmelo, viña florida esplendor del cielo virgen fecunda y singular ¡oh
    madre tierna ! intacta de hombre a los carmelitas proteja tu nombre estrella del ...
  • Devoción Mariana - Padres Carmelitas Viña del Mar

    www.carmelitasvina.cl/devocion/index.html
    Una de las notas características de la espiritualidad del Carmelo es la presencia
    de la Virgen María en nuestra vida, la comunión con su persona, la imitación ...
  • Vivir de Amor - La Viña del Carmelo - gloria.tv

    gloria.tv/?media=529362
     
    Vivir de Amor - La Viña del Carmelo. FrjonathanOCD 20/11/2013 15:09:20.
    Canción interpretada por la agrupación católica carmelita La Viña del Carmelo
    de ...
  • “Flor del Carmelo

    www.inmaculadamg.org.ar/.../Santa_Maria_del_Monte_Carmelo.html
     
    “Flor del Carmelo. viña florida. esplendor del cielo. Virgen fecunda. ¡Oh, Madre
    tierna! Intacta de hombre,. a los carmelitas. proteja tu nombre. Estrella del mar.” ...

     

    1. Carmelo

      Anunciowww.tripadvisor.com.ar/AhorrarEnHoteles
      Ahorrá dinero en sobre 5 hoteles Los mejores precios para tu destino
      TripAdvisor tiene 2,853,143 seguidores en Google+.

  • Respuesta  Mensaje 30 de 100 en el tema 
    De: BARILOCHENSE6999 Enviado: 27/11/2014 18:39

    Ishtar

    De Wikipedia, la enciclopedia libre
     
    Representación de una diosa, probablemente de Ištar/Inanna, en el Museo Británico. Otra posible diosa sería Ereškigal. Sin embargo, no está completamente clara la asociación.
    Reconstrucción de la Puerta de Ištar, la cuarta puerta a la ciudad interior de Babilonia.

    Ištar o Ishtar era la diosa babilónica del amor y la guerra, de la vida, de la fertilidad, y patrona de otros temas menores. Se asociaba principalmente con la sexualidad: su culto implicaba la prostitución sagrada; la ciudad sagrada Uruk se llamaba la "ciudad de las cortesanas sagradas", y ella misma fue la "cortesana de los dioses". Ištar tenía muchos amantes; sin embargo, como señala Guirand:

    "¡Ay de aquel a quien había honrado Ištar, la diosa caprichosa trataba cruelmente a sus amantes de paso, y los infelices desgraciados suelen pagar un alto precio por los favores amontonados en ellos. Los animales, esclavizados por el amor, perdían su vigor nativo: cayeron en las trampas colocadas por los hombres o fueron domesticados por ellos. '¡Tú has amado el león, poderosos en fortaleza', dice el héroe Gilgameš a Ištar, 'y has cavado pozos para él siete y siete! Has amado el corcel, orgulloso en la batalla, y le has destinado el cabestro, el aguijón y el látigo'".

    Incluso para los dioses el amor de Ištar fue fatal. En su juventud la diosa había amado a Tammuz, dios de la cosecha, y si hemos de creer a Gilgameš este amor causó la muerte de Tammuz.

    Se asocia en otras regiones con diosas como Inanna en Sumeria, Anahit en la antigua Armenia (Urartu), Astarté (Asera) en Canaán, Fenicia y en las religiones abrahámicas. Ištar, Inanna y estas diosas representan el arquetipo de la diosa madre.

    En Sumeria era conocida como Inanna (siendo dos diosas distintas, que representan lo mismo) y posteriormente en Babilonia, y en su zona de influencia cultural en todo Oriente Medio recibe los títulos honoríficos de Reina del Cielo y Señora de la Tierra.

    Para Joseph Campbell Ištar/Inanna, que amamanta al dios Tammuz, es la misma diosa que Afrodita y que la diosa egipcia Isis, que alimenta a Horus.[1]

     

     

    Posición en el Panteón[editar]

    Estrella de ocho puntas, símbolo de Inanna/Ištar
    Estrella de ocho puntas en el Museo del Louvre.

    Hija de Sin, dios de la Luna, y Nannar, la Luna. Hermana menor de Ereškigal y hermana gemela de Šamaš, en sumerio Utu, dios del Sol. Compañera de Tammuz, en sumerio Dumuzi.

    Su número asociado en el panteón de la mitología mesopotámica es el 15.

    Características[editar]

    Como primer arquetipo psicológico de la dinámica femenina en la historia, y en contraposición a su hermana Ereškigal o a Ki, la diosa de la tierra, Ištar no se puede considerar dentro del grupo de las diosas madre puesto que su relación con los humanos es más como inspiración para la acción vital que como refugio.[2] Con este carácter, Isthar aparece dentro de la épica del Gilgameš.

    Se asocia al planeta Venus, estrella de la mañana y del anochecer. Su símbolo es una estrella de ocho puntas. En su honor, los astrónomos han llamado Ishtar Terra a un continente de Venus. Su animal asociado es el león. (LEONARDO DA VINCI)

    Historia[editar]

    Representación de Ištar/Inanna en una vasija en el Museo del Louvre.

    Ishtar era hija de Sin (dios lunar) o de Anu. En carácter de hija de aquél, era la dama bélica; como descendiente de éste, el exponente del amor, la licenciosidad y la intemperancia y la violencia caprichosa hasta el extremo.

    Bajo el aspecto guerrero se le rendía culto en Agade y en Sippar, con el nombre de Anunit. También tiene un carácter astral, ya que personifica a varios astros: a Venus, al Sol, la Luna, y a las estrellas reunidas en constelaciones. De ahí deriva la palabra estelar: todo el firmamento lleno de estrellas, proveniente de su nombre.

    Ishtar estaba asociada al planeta Venus como estrella de la mañana, y en las fronteras de Babilonia se la representa mediante una estrella de ocho puntas. También se la representa de pie, completamente desnuda, con las manos encima del vientre, o sosteniéndose los senos, o blandiendo un arco sobre un carro tirado por siete leones.

    En su aspecto de divinidad amorosa Isthar es la protectora de las prostitutas y de los amoríos extramaritales, que por cierto no tenían connotación especial en Babilonia, ya que el matrimonio era un contrato solemne que perpetuaba la familia como sostén del estado y como generadora de riquezas, pero en el que no se hablaba de amor o de fidelidad amorosa.

    Ištar no es una diosa del matrimonio, ni es una diosa madre. El matrimonio sagrado o la sacra hierogamia que se representaba todos los años en el templo babilónico no tiene un implicación moral ni es modelo de matrimonios terrestres, es un rito de fertilidad altamente estilizado con tonos litúrgicos.

    En Sumeria, Inanna es una diosa importante, pero a partir del rey Sargón I de Arcad.

    También en la Biblia, en el libro del profeta Jeremías, se le nombra en el capitulo 44 refiriéndose a ella como La Reina del Cielo, Jeremías hace la denuncia de que no se debe adorar a dioses falsos.

    Leyenda[editar]

    Ištar, señora del firmamento, poderosa diosa del amor y de la guerra. Su primer esposo fue su hermano Tammuz. Al morir Tammuz, Ištar descendió a los infiernos para arrancarle a su hermana, la terrible Ereškigal, el poder sobre la vida y la muerte.

    Después de darle instrucciones a su sirviente Papsukal, de ir a rescatarla si no regresaba, Ištar descendió a la tierra, de las tinieblas Irkalla. Comenzó valiente y desafiante, gritando al portero que abriera la puerta antes de que la echase abajo. Pero en cada una de las siete puertas se le iba despojando de una de sus prendas, y con ellas se iba despojando de su poder, hasta que llegó desnuda e indefensa ante Ereškigal, que la mató y colgó su cuerpo en un clavo.

    Con su muerte, todo el mundo comenzó a languidecer. Pero el fiel Papsukal llegó hasta los dioses y les pidió que creasen un ser capaz de entrar en el mundo de los muertos y resucitase a Ištar con la comida y el agua de la vida. Así es como Ištar volvió a la vida, pero tenía que pagar el precio: durante seis meses al año, Tammuz debe vivir en el mundo de los muertos. Mientras está allí, Isthar ha de lamentar su pérdida; en primavera, vuelve a salir y todos se llenan de gozo.

    Esta leyenda es también otra versión para el origen de la llamada "Danza de los siete velos", la cual cuenta que el amor de Ištar por Tammuz era tan grande que decidió también ir al reino de Ereškigal. Con pasión y determinación, cruzó los siete vestíbulos del submundo, y en cada uno de ellos era despojada de una de sus pertenencias: un velo o una joya. En esta historia el velo representa lo oculto, las cosas que nosotros ocultamos de los otros y de nosotros mismos. Al dejar el velo, Isthar revela sus verdades, y entonces consigue reunirse con su amor.

    Astrología[editar]

    Existe documentación muy importante referida a la descripción de la constelación de Virgo que tiene su origen en la antigua cultura asirio-babilónica.

    Esta constelación siempre ha sido femenina, y ha estado especialmente asociada con la tensión existente entre fertilidad y pureza. Los babilonios asociaban esta constelación con la diosa Ishtar, también conocida bajo el nombre de Ashtoreth o Astarté. La última es la precursora de Eostre, la diosa sajona de la fertilidad y de la primavera, cuya festividad, celebrada en el momento del año en que Virgo empieza a ser muy visible en el cielo.

    Etimologías y nombres relacionados[editar]

    Existen otros nombres relacionados aparentemente ligados al término "estrella"[cita requerida]. Así tenemos: Astarté del fenicio, Ištar del babilonio, Itziar del vasco, Ixchel del maya, Esther del hebreo, Stára del persa, Astaroth del hebreo, Isis/Ast del egipcio .

    Referencias[editar]

    1. Volver arriba Campbell, Joseph. The Masks of God: Occidental Mythology. New York: Penguin, 1976.
    2. Volver arriba Dr. Bernard S. Butler, PhD. Thesis
     
    http://es.wikipedia.org/wiki/Ishtar
     

    Respuesta  Mensaje 31 de 100 en el tema 
    De: BARILOCHENSE6999 Enviado: 28/11/2014 15:42
     
    PRIMER LIBRO DE MACABEOS

    CAPÍTULO 16

    Victoria de los hijos de Simón sobre Cendebeo
    16:
    1 Juan subió desde Gázara a contar a su padre Simón lo que estaba haciendo Cendebeo.
    16:2 Simón llamó entonces a sus dos hijos mayores, Judas y Juan, y les dijo: "Yo, mis hermanos y la familia de mi padre hemos combatido a los enemigos de Israel desde nuestra juventud hasta el día de hoy, y gracias a nosotros se logró más de una vez la liberación de Israel. (CASUALIDAD QUE JUDAS TAMBIEN ERA HIJO DE SIMON. SEGUN 1 DE PEDRO 5:13 MARCOS, TAMBIEN ES "HIJO DE SIMON". OSEA TODA LA REFERENCIA DE PEDRO, EN EL CONTEXTO A MATEO 16:18 TIENE ESTE NEXO, OSEA ES UN ANTITIPO ESPIRITUAL O ESOTERICO CON REFERENCIA A JUAN HIRCANO. ¿CASUALIDAD QUE SOLO EN LAS BIBLIAS CATOLICAS ESTA ESTE LIBRO? PEDRO TIENE UN NEXO CON JUPITER / MELQUISEDEC EN EL CONTEXTO A LA SANTA CENA SEGUN JUAN 13. ESTE ES EL CAUSAL DE SU NEXO CON MARCOS EN FUNCION, INSISTO, A 1 DE PEDRO 5:13. TODO ES UNA REFERENCIA AL PATRON THAMUS-ISHTAR, CODIFICADO EN TODAS LAS CULTURAS A NIVEL MUNDIAL. ES UNA PARADOJA, DE QUE CRISTO CODIFICO SU EVANGELIO, INSISTO, EN TODAS LAS CULTURAS. PARA ENTENDER AL CRISTIANISMO HAY QUE ESTUDIAR CULTURA SUMERIA, BABILONICA, EGIPCIA, AYMARA, CELTA, JAPONESA, HINDU, ETC,ETC. JESUCRISTO FUE EL ALQUIMISTA MAS GRANDE DE LA HISTORIA.)

     
    16:3 Pero ahora estoy viejo, mientras que ustedes, por la misericordia del Cielo, están en la mejor edad. Ocupen mi puesto y el de mi hermano, salgan a combatir por nuestra nación y que la ayuda del Cielo esté con ustedes".
    16:4 Después seleccionó veinte mil combatientes y jinetes del país, y estos partieron para atacar a Cendebeo. Pasaron la noche en Modín
    16:5 y, al amanecer, se levantaron y avanzaron hacia la llanura. De pronto divisaron un numeroso ejército, compuesto de soldados y jinetes, que venía a su encuentro. Entre ellos se interponía un torrente.
    16:6 Juan tomó posiciones con sus tropas frente al enemigo y, advirtiendo que sus hombres tenían miedo de pasar el torrente, lo pasó él primero. Al verlo, todos los demás lo siguieron.
    16:7 Él había dividido su ejército en dos cuerpos, poniendo la caballería en medio de la infantería, porque la caballería del enemigo era muy numerosa.
    16:8 En seguida tocaron las trompetas, y Cendebeo fue derrotado con todo su ejército. Muchos de ellos murieron y los restantes huyeron en dirección a la fortaleza.
    16:9 Entonces fue herido Judas, el hermano de Juan. Este los persiguió hasta que Cendebeo entró en Cedrón, la fortaleza que había reconstruido.
    16:10 Algunos huyeron también a las torres de los campos de Azoto. Juan las incendió, y murieron unos dos mil enemigos. Luego Juan regresó a Judea sano y salvo.

    Muerte de Simón y sucesión de Juan


    16:19 Además, mandó otros emisarios a Gázara con el encargo de matar a Juan y envió cartas a los oficiales del ejército, invitándolos a reunirse con él para obsequiarles oro, plata y otros regalos.
    16:20 Finalmente, envió algunos hombres para que ocuparan Jerusalén y la montaña del Templo.
    16:21 Pero alguien se adelantó y anunció a Juan en Gázara que su padre y sus hermanos habían muerto, y añadió: "Ha enviado gente para matarte también a ti".
    16:22 Esta noticia lo dejó consternado. Entonces mandó arrestar a los hombres que venían a matarlo y los hizo ejecutar, porque sabía que pretendían asesinarlo.

    Conclusión


    16:
    23 El resto de las acciones de Juan, sus guerras y las hazañas que llevó a cabo, las murallas que construyó, sus hechos y sus gestas,
    16:24 todo esto está escrito en los Anales de su pontificado, a partir del día en que sucedió a su padre como Sumo Sacerdote.

    16:
    11 Tolomeo, hijo de Abubos, había sido designado comandante de la llanura de Jericó y poseía mucha plata y oro
    16:12 por ser yerno del Sumo Sacerdote.
    16:13 Su corazón se ensoberbeció tanto que aspiró a adueñarse del país, y por eso maquinaba pérfidamente la manera de eliminar a Simón y a sus hijos. (SIMON ERA EL PADRE DE JUAN HIRCANO. HAY UN OBVIO NEXO ESOTERICO CON SIMON PEDRO)
    16:14 Una vez, mientras Simón inspeccionaba las ciudades del país y se ocupaba de su administración, bajó a Jericó, con sus hijos Matatías y Judas. Era en el undécimo mes, el mes de Sabat, del año ciento setenta y siete.
    16:15 El hijo de Abubos los recibió dolosamente en la pequeña fortaleza llamada Doc, que él había hecho construir. Allí les sirvió un gran banquete, a la vez que les preparaba una emboscada.
    16:16 Cuando Simón y sus hijos estuvieron ebrios, Tolomeo y sus hombres se levantaron, empuñaron sus armas, se precipitaron sobre Simón en la sala del banquete y lo mataron, junto con sus dos hijos y algunos de sus servidores.
    16:17 Así cometió una grave traición, devolviendo mal por bien.
    16:18 Luego Tolomeo escribió un informe al rey acerca de lo sucedido, pidiéndole que le enviara tropas en su auxilio y que le cediera las ciudades y el país. (JUSTO 16:18, NEXO CON MATEO 16:18, NUMERO DE ORO, EN EL MARCO A PEDRO, LA SEÑAL DE JONAS. INSISTO, PEDRO, ES UNA REFERENCIA AL VATICANO MISMO, POR SU NEXO CON JUPITER, OSEA CRISTO, EL SACERDOTE DE MELQUISEDEC)
     
     
    Reply Hide message Delete message  Message 13 of 13 on the subject 
    From: BARILOCHENSE6999 Sent: 28/11/2014 12:18

    CAPÍTULO 2

    Jeremías y el Arca de la Alianza
    2:
    1 Consta en los archivos que el profeta Jeremías ordenó a los deportados que tomaran fuego, como ya se ha indicado,
    2:2 y que el profeta, después de entregarles la Ley, les mandó que no olvidaran los preceptos del Señor, ni se desviaran al ver los ídolos de oro y plata y la pompa que los rodeaba.
    2:3 Entre otras recomendaciones similares, los exhortaba una y otra vea a que no apartaran la Ley de sus corazones.
    2:
    4 Se decía en el escrito cómo el profeta, advertido por un oráculo, mandó llevar con él la Carpa y el Arca, y cómo partió hacia la montaña donde Moisés había subido para contemplar la herencia de Dios.
    2:5 Al llegar, Jeremías encontró una caverna: allí introdujo la Carpa, el Arca y el altar del incienso y clausuró la entrada. (EL ARCA PERDIDA ESCONDIDA, POR JEREMIAS, SEGUN EL SEGUNDO LIBRO DE MACABEOS) 
    2:6 Algunos de sus acompañantes volvieron para poner señales en el camino, pero no pudieron encontrarlo.
    2:7 Y cuando Jeremías se enteró de esto, los reprendió, diciéndoles: "Ese lugar quedará ignorado hasta que Dios tenga misericordia de su pueblo y lo reúna.
    2:8 Entonces el Señor pondrá todo de manifiesto, y aparecerá la gloria del Señor y la nube, como apareció en tiempos de Moisés y cuando Salomón oró para que el Santuario fuera solemnemente consagrado".
    2:9 Además, se hacía constar que Salomón, lleno del espíritu de sabiduría, ofreció el sacrificio de la dedicación y la terminación del Templo. (LA FIESTA DE LA DEDICACION O JANUKAH. ES INCREIBLE QUE ESTE LIBRO NO ESTE EN EL CANON PSEUDO PROTESTANTE. ES TODO UNA REFERENCIA A JUAN 10:22, OSEA EL SANTO GRIAL)
    2:10 Así como Moisés oró al Señor y bajó fuego del Cielo, que devoró las ofrendas del sacrificio, así también cuando oró Salomón, bajó fuego y consumió la víctima.
    2:11 Moisés había dicho: "Por no haber sido comida, la oblación ofrecida por el pecado ha sido destruida".
    2:12 De la misma manera, Salomón celebró los ocho días de fiesta. (JANUKAH ESTA TOTALMENTE RELACIONADA CON LA FIESTA DE LOS TABERNACULOS. JANUKAH ES UNA SEGUNDA FIESTA DE LAS CABAÑAS, TIENDAS O TABERNACULOS, INSISTO)

    La biblioteca de Nehemías
    2:13 Los mismos hechos se narraban en los archivos y en las Memorias de Nehemías, donde se relataba, además, cómo este fundó una biblioteca, en la que reunió los libros que tratan de los reyes, los libros de los profetas y los de David, así como también las cartas de los reyes sobre las ofrendas.
    2:14 Del mismo modo, Judas reunió todos los escritos dispersos a causa de las guerras que hemos padecido, los cuales están ahora en poder nuestro.
    2:15 Si ustedes necesitan alguno de estos escritos, manden a alguien que los venga a buscar.

    Invitación a celebrar la fiesta de la Dedicación del Templo
    2:16 Les escribimos esto, próximos a celebrar la purificación del Templo; también ustedes hagan lo posible por celebrar estos días.
    2:17 El Dios que salvó a todo su pueblo y concedió a todos la herencia, el reino, el sacerdocio y la santificación,
    2:18 como lo había prometido por medio de la Ley, ese mismo Dios —así lo esperamos— tendrá compasión de nosotros y nos reunirá en el Santuario, desde todas las partes de la tierra. Porque él nos ha librado de graves males y ha purificado el Lugar santo.

    Prólogo del autor
    2:19 La historia de Judas Macabeo y sus hermanos, de la purificación del gran Templo y de la dedicación del altar, (JANUKAH, TIENE UN FUERTE CONTEXTO ESPIRITUAL O MISTICO CON REFERENCIA AL NACIONALISMO O LIBERACION. JUDAS MACABEO, FUE EL LIBERTADOR DE LOS JUDIOS DE ANTIOCO EPIFANES, OSEA UN TIPO DE LA "ABOMINACION DESOLADORA", EN EL CONTEXTO A DANIEL 8.)
    2:20 así como las guerras contra Antíoco Epífanes y su hijo Eupátor,
    2:21 y las manifestaciones celestiales a los que combatieron valerosamente en favor del Judaísmo —los cuales, siendo tan pocos, saquearon todo el país, expulsaron las hordas extranjeras,
    2:22 recuperaron el Santuario célebre en todo el mundo, liberaron la ciudad y restablecieron las leyes que estaban en peligro de ser abolidas, porque el Señor, en su gran benignidad, se mostró propicio con ellos—
    2:23 todo esto ha sido expuesto en cinco libros por Jasón de Cirene, y nosotros intentaremos resumirlo en uno solo.
    2:24 En efecto, teniendo en cuenta la enorme cantidad de cifras y la dificultad que encuentran, por la amplitud de la materia, los que desean sumergirse en los relatos de la historia,
    2:25 hemos procurado ofrecer un relato ameno para los aficionados a la lectura, práctico para los que quieren grabar los hechos en su memoria y útil para todos indistintamente.
    2:26 Para nosotros, que hemos asumido la penosa tarea de hacer este resumen, la obra no ha sido fácil, sino que nos ha costado muchos sudores y desvelos,
    2:27 como no es cosa fácil preparar un banquete, tratando de complacer a todos. Sin embargo, soportamos con gusto esta molestia para utilidad de muchos,
    2:28 dejando al autor el examen detallado de cada hecho, para esforzarnos nosotros por seguir las reglas de un resumen.
    2:29 Porque así como al arquitecto de una casa nueva, le corresponde preocuparse de toda la construcción, en tanto que los decoradores y pintores sólo se ocupan de la ornamentación, pienso que lo mismo sucede con nosotros:
    2:30 al historiador le compete profundizar y analizar las ideas y examinar cada cosa en detalle;
    2:31 pero al que se propone resumir los hechos, se le permite hacer una síntesis de la obra, omitiendo tratar el tema en forma exhaustiva.
    2:32 Comencemos, entonces, la narración sin alargar tanto los preliminares, porque sería absurdo extenderse en la introducción y ser breve en la historia misma.


    Respuesta  Mensaje 32 de 100 en el tema 
    De: BARILOCHENSE6999 Enviado: 28/11/2014 18:54
     

    Phi in the Bible

    May 13, 2012 by 18 Comments

    Although perhaps not immediately obvious, phi and the golden section also appear in the Bible.  Also see the Theology page.

    The Ark of the Covenant is uses Fibonacci numbers, approximating a Golden Rectangle

    In Exodus 25:10, God commands Moses to build the Ark of the Covenant, in which to hold His Covenant with the Israelites, the Ten Commandments, saying,

    ark of the convenant

    “Have them make a chest of acacia wood-
    two and a half cubits long,
    a cubit and a half wide,
    and a cubit and a half high.”

    The ratio of 2.5 to 1.5 is 1.666…, which is as close to phi (1.618 …) as you can come with such simple numbers and is certainly not visibly different to the eye. The Ark of the Covenant is thus constructed using the Golden Section, or Divine Proportion. This ratio is also the same as 5 to 3, numbers from the Fibonacci series.

     
    15-to-2
     EL MISMO PATRON DEL ARCA DE LA ALIANZA, OSEA EL ARCA PERDIDA
    In Exodus 27:1-2, we find that the altar God commands Moses to build is based on a variation of the same 5 by 3 theme:

    “Build an altar of acacia wood, three cubits high; it is to be square, five cubits long and five cubits wide.”

    Note: A cubit is the measure of the forearm below the elbow.

     

    Noah’s Ark uses Fibonacci Numbers in its Dimensions

    In Genesis 6:15, God commands Noah to build an ark saying,

    “And this is the fashion which thou shalt make it of: The length of the ark shall be three hundred cubits, the breadth of it fifty cubits, and the height of it thirty cubits.”

    Thus the end of the ark, at 50 by 30 cubits, is also in the ratio of 5 to 3, or 1.666…, again a close approximation of phi not visibly different to the naked eye. Noah’s ark was built in the same proportion as ten arks of the covenant placed side by side.

    Noah's Ark

    The Number 666 is related to Phi

    Revelation 13:18 says the following:

    “This calls for wisdom. If anyone has insight, let him calculate the number of the beast, for it is a man’s number. His number is 666.”

    This beast, regarded by some as the Anti-Christ described by John, is thus related to the number 666, one of the greatest mysteries of the Bible.Curiously enough, if you take the sine of 666º, you get -0.80901699, which is one-half of negative phi, or perhaps what one might call the “anti-phi.”  You can also get -0.80901699 by taking the cosine of 216º, and 216 is 6 x 6 x 6.

    The trigonometric relationship of sine 666º to phi is based on an isosceles triangle with a base of phi and sides of 1.  When this triangle is enclosed in a circle with a radius of 1, we see that the lower line, which has an angle of 306º on the first rotation and 666º on the second rotation, has a sine equal to one-half negative phi.

    The relationship of phi, the golden ratio, and 666

    In this we see the unity of phi divided into positive and negative, analogous perhaps to light and darkness or good and evil.  Could this “sine” be a “sign” as well?

    In addition, 666 degrees is 54 degrees short of the complete second circle and when dividing the 360 degrees of a circle by 54 degrees you get 6.66… The other side of a 54 degree angle in a right angle is 36 degrees and 36 divided by 54 is .666.

    Phi appears throughout creation, and in every physical proportion of the human body.  In that sense it is the number of mankind, as the mysterious passage of Revelationperhaps reveals.

    Also see the Theology page.

    The colors of the Tabernacle are based on a phi relationship

    The PhiBar program produces the colors that the Bible says God gave to Moses for the construction of the Tabernacle.

    As it says in Exodus 26:1, “Make the tabernacle with ten curtains of finely twisted linen and blue, purple and scarlet yarn, with cherubim worked into them by a skilled craftsman.”

    Set the primary color of the PhiBar program to blue, the secondary color of the PhiBar to purple and it reveals the Phi color to be scarlet.

    This reference to the combination blue, purple and scarlet in the construction of the tabernacle appears 24 times in Exodus 25 through 39, describing the colors to be used in the curtains, waistbands, breastpieces, sashes and garments.

    See the Color page for additional information.

     

    Insights on the Ark of the Covenant and 666 contributed by Robert Bartlett.
    Insights on the Altar in Exodus 27 contributed by Sir Hemlock.

    Insights on the Tabernacle colors contributed by J.D. Ahmanson.

    Filed Under: Theology

     

    Respuesta  Mensaje 33 de 100 en el tema 
    De: BARILOCHENSE6999 Enviado: 28/11/2014 19:19
    LA FESTIVIDAD DE JANUKAH. NOTEN LA REFERENCIA A LA LETRA J Y LA LETRA K. EN ESTE CONTEXTO LA ESCUADRA Y EL COMPAS MASONICO TIENE ESTA REFERENCIA
     

    AD UNIVERSI VIRTUALIS ORBIS SUMMI  ARCHITECTI  GLORIAM

     

    comp 2014

     

    Foto: ¿Qué es la Cábala? La Cábala es un sistema de iniciación que busca desarrollar los temas del Antiguo Testamento o Toráh (Libro de la Ley la santa biblia)  de una manera esotérica, mística y trascendental. Sus practicantes piensan que a través de esta disciplina que  es posible establecer comunicación directa entre Dios y el Ser Humano, al mismo nivel establecido por Moisés lo hizo  en el Monte Sinaí. _þ__ https://groups.google.com/forum/#!forum/secreto-masonico .___---_ La Cábala se basa en la idea de que el alfabeto hebreo es una forma de escritura que viene directamente de Dios. Sus sonidos y números, adecuadamente combinados, constituyen signos que contienen las grandes verdades físicas y espirituales que dan forma al universo en todas sus dimensiones. Sabiendo cada combinación y su significado es la gran enseñanza de esta tradición, la enseñanza de que esto sólo puede ser transmitido oralmente a sus iniciados- de la que los masones somos herederos. _þ__ .___---_ Desarrollado a priori por los rabinos judíos, fue absorbido por el esoterismo cristiano y practicado por ellos desde los primeros siglos del cristianismo, se convirtió en una doctrina de contenido metafísico profundo y del sentido moral más amplio. _þ__ .https://groups.google.com/forum/#!forum/secreto-masonico ___---_ Hay dos tipos de doctrina- Con el tiempo, los cabalistas han desarrollado este sistema de dos tipos de Cábala . Uno de ellos, relacionado con lo divino, se llama la Santa Cábala. Se trata de los dictados religiosos de la Cábala. Se refiere buscará el Inefable Nombre de Dios, o la palabra perdida para nosotros los masones, la santa palabra, mística e inefable, conocido sólo por unos pocos iniciados masones, que antes  formaron un grupo selecto de maestros llamado Mishná. Su conocimiento le dio el poder a partir del Demiurgo, capaz de repetir el acto divino de la creación misma. Aspectos están directamente vinculados a la tradición judía. Este  tipo de la Cábala, está profundamente impregnada de las enseñanzas esotéricas, tuvo, sin embargo, un objetivo más práctico. Su función era poner de manifiesto los grandes secretos de la naturaleza, por el cual podrían ganar poder sobre la Misma Creación. En este sentido se equipara a la alquimia, y en muchos casos, las dos tradiciones convivieron  muy de cerca, compartiendo los mismos signos. Esto se conoce como la Cábala filosófica esotérica, desarrollada principalmente por los pensadores cristianos ocultistas  como una forma de entender la naturaleza. Los Cabalistas filósofos fueron los maestros que lo precedieron a los Rosacruces en el desarrollo de la filosofía oculta y el ministerio de pensamiento libre, a la vez no estar de acuerdo, o pensar diferentes doctores de la iglesia, significó el encarcelamiento y la muerte en las mazmorras de muchos librepensadores y cabalistas. _þ__ .___---_ Trabajo Especulativo de la  Cábala, Al igual que en la masonería, la doctrina de la Cábala contenía una forma operativa y otra especulativa. La forma operativa congregó alquimistas y ocultistas investigadores, la tarea de encontrar la manera de preservar la salud, para la obtención de la riqueza material, el éxito mundano o simplemente el empoderamiento como proceso de conocimiento. Era una forma de aplicar el conocimiento esotérico contenido en el sentido numérico y combinaciones del alfabeto sagrado para resolver problemas de la vida real. Esta práctica, aunque se ha rendido a sus seguidores muchas acusaciones de charlatanería, sin embargo, dio lugar a importantes descubrimientos y aplicaciones prácticas en el campo de la ciencia y la filosofía.  Mientras la Cábala especulativa era construir un sistema cosmológico y ético capaz de explicar los orígenes, el desarrollo y el proceso de construcción del universo y de la forma en que el hombre puede interferir con él. Esta última forma se puede asociar a los nombres de algunos famosos científicos y filósofos como Paracelso, Cornelio Agripa, Robert Boyle, Robert Fludd, Eliphas Levi y otros que eran alquimistas e investigadores ocultistas filososofia, predecesores de los científicos modernos. _þ__ .https://www.facebook.com/vicente.alcoseri___---_ El codificador de la Cábala.-  La Cábala es una antigua tradición, una tradición  incluso anterior a El padre Abraham, ya que fue utilizado por los sacerdotes caldeos, incluso antes de la emigración a Palestina de aquel patriarca. Fue en tanto, una colección de fórmulas y frases sueltas utilizado principalmente en estos rituales secretos presidió por  sacerdotes caldeos. Se asegura que fue el mismo Shemash el primer iniciado en Cábala, Shemash que aun hoy los masones recordamos como nuestro antecesor. La  Tradición  Judía cabalística nos habla de un sacerdote, sin duda de la secta de los esenios, como el portador de la codificación de la tradición cabalística y su estructuración sistemática un todo organizado. Su nombre era Ben Simon Iohai, y vivió en la segunda mitad del primer siglo de la era cristiana, de ser condenado a muerte en el gobierno del emperador romano Tito, durante la destrucción del Segundo Templo de Jerusalén. _þ__ ._https://groups.google.com/forum/#!forum/secreto-masonico __---_ Los sentimientos religiosos de los Judíos, que se negaron a aceptar los dioses romanos y honrar al emperador romano como Dios era considerado como la principal causa de la revuelta contra Roma, esta revuelta, que entre 66 a 70 años degeneró en una sangrienta rebelión que tuvo la destrucción total Jerusalén y la dispersión de sus habitantes por todo el mundo, en lo que se conoció como la Diáspora. Y fue precisamente para preservar sus tradiciones religiosas que los rabinos judíos, como los esenios dos siglos antes, los métodos de la Cabalá desarrollaron , escondiéndose en la alegoría numérica y construcciones metafóricas los secretos de su religión, y que hoy los masones del rito escocés somos los únicos herederos, pues fue donde podría resguardarse sin riesgo . _þ__ ._https://groups.google.com/forum/#!forum/secreto-masonico __---_ Se dice que Ben Iohai vivió durante veinte años en cuevas, ocultándose de las tropas romanas. En este largo período de exilio se convirtió en un visionario, la transformación de las visiones que tuvo en símbolos y palabras numéricos, lo que hace la interacción con el significado de los números y las letras del alfabeto hebreo. Vivido fue una época de intensa agitación política y religiosa, incluyendo la llegada del cristianismo y su propagación por todo el Imperio Romano, compuesto principalmente por el apóstol Pablo y sus seguidores. _þ__ ._https://www.facebook.com/vicente.alcoseri__---_ El Sepher Zohar Ben Iohai transmitió su doctrina, en códigos  más que empezar, a raíz de la idea de que la popularización de los conocimientos bastardizes. La tradición sostiene que su hijo Eliezer y su principal discípulo, el rabino Abba habría tomado sus enseñanzas y compuesto el libro llamado Zohar, lo que significa que el Libro de Explendor. _þ__ .___---_ Históricamente, sin embargo, el Zohar sólo se conocía en el siglo XIII y se cree que ha sido escrito por un rabino llamado Moisés Schemot Bueno, castellano Judio, de las enseñanzas antiguas que él recogió de varias fuentes. _þ__ .___---_ Los métodos de la Cábala  ó La Kabbalah enseña que Dios envió a algunos ángeles a los rudimentos de esta sabiduría, y estas les tramitiram a Adán para que pudiera dar nombres a la creación. El patrón de esta tradición era el profeta Elías, que habría aprendido en los libros llamados Formación (Sefer Yetzirah), atribuido al Profeta Abraham. Alejandría, sin embargo, sostiene que esta tradición se remonta al siglo XII y sólo ha sido desarrollado por los místicos judíos en reacción a la rigurosidad del Talmud judío. _þ__ ._https://groups.google.com/forum/#!forum/secreto-masonico __---_ La verdad, sin embargo, es que la Cabalá como la tradición, ya aparece en los escritos gnósticos del siglo I de la era cristiana, especialmente en el Apocalipsis. Es un método de interpretación de la Biblia, que combina el simbolismo de los textos hebreos temas relacionados con la geometría, la aritmética y la lengua, produciendo una extraña exégesis es entender cómo se constituyen materialmente el universo y el hombre. _þ__ .___---_ Se basa en tres procesos de lectura originales conocidos como gematría y notaricom Temura. El enfoque gematría se compone de dos palabras que tienen el mismo valor numérico del alfabeto hebreo. A medida que cada letra del alfabeto corresponde a un número, las palabras formadas con diferentes letras también representan un valor y significado dado, que varía de acuerdo con este valor. Por lo tanto, varias palabras formadas con las mismas letras pueden tener diferentes significados. Las letras de la palabra Abraham, por ejemplo, corresponde al número 248, que también significa misericória, compasión, etc. Del mismo modo, las letras de la palabra corresponde a la escalera número 130 y los medios, al mismo tiempo, el Sinaí, escalar, etc eleve. De ahí el significado de la visión del patriarca Jacob tenía en Betel asume una noción de la escalada, la ascensión espiritual, etc, que se utilizó en el Rito Escocés para representar el paso iniciado por diversos grados de varias tiendas. _þ__ .___---_ El notaricom es una fórmula que permite la construcción de nuevas palabras de las letras iniciales o finales de una frase. También sirve para construir frases completas de una sola palabra, como un acróstico en el arte de la poesía. Ya Temura implica la sustitución de una letra por otra, de acuerdo a las combinaciones alfabéticas llamados tsirufin. Por lo tanto, una palabra como el Edén, por ejemplo, puede tener muchos significados, como el cuerpo, el alma, el conocimiento, etc eternidad. _þ__ .___---_ Por lo tanto, de acuerdo con los métodos de la Cábala, hay una Biblia o libro de la ley que puede ser leída por cualquier persona educada y otro sólo puede ser entendido por los iniciados masones. Esto es lo que se oculta la verdadera sabiduría. Cada palabra, cada símbolo, cada alegoría, parábola cada tiene su significado oculto. La extraña hermenéutica de la Cabalá tenía, como ya se dijo, un objetivo bien definido. Fue a averiguar cuáles son los nombres secretos de Dios, sus ángeles y demonios, para que establezcan una comunicación directa eran. Esa fue la verdadera Gnosis Masónica , que daría su control poseedor del universo. De ahí que las fórmulas cabalísticas desarrollados para todas las situaciones de la vida, para adquirir la riqueza en un tipo de (ábrete sésamo) y para alejar los demonios un tipo de (ocuspocus ), para mostrar las cosas un tipo  (abracadabra) e invocar la protección divina (yetsave kimaleakav lak) etc. El sabio Abulafia, uno de los maestros cabalistas medievales más conocidos, diciendo que Dios creó este con la letra h, y los futuros mundos con el mundo letra yod. _þ__ .___---_ La Cabalá y el gnosticismo-  Aunque las grandes tradiciones del gnosticismo y la Cábala se han fusionado a partir de cierto momento cultural se produjo principalmente a partir del siglo XIII, hay que reconocer que la Cabalá ha permanecido siempre ligado al judaísmo, tratando de mostrar que la religión mantuvo la esencia de la sabiduría divino. La utilización de esta tradición cristiana nunca ha dejado de hacerse querer esta posición, tratando de probar que el cristianismo no era más que una evolución de la religión judía, considerada con más sensibilidad que la razón. Ha Gnosis tratado de armonizar la doctrina de Cristo con las otras religiones de la antigüedad. Cristo, la idea gnóstica, era el epítome de todas las deidades que han venido a la tierra con el fin de llevar a la humanidad pecadora a su Creador. Pero a pesar de esta diferencia de propósito, hay similitudes que se pueden identificar. En la Gnosis, el universo es una emanación de Dios a través de los eones, mientras que la Kabbalah esta emanación se produce debido sefiroths, verbo hebreo que significa que contar, y que son los diez primeros números del sistema, que también son las diez emanaciones de En- Sof. (La primera manifestación positiva de Dios). _þ__ .__https://groups.google.com/forum/#!forum/secreto-masonico _---_ El Sephiroth o séfiroths Estas diez emanaciones, que pueden ser entendidos como los atributos de la divinidad son la corona (Kether), sabiduría (Chokhmah), Inteligencia (Binah) Grandeza (hesed), Justicia (Gueburah), belleza (tifheret ), Eternity (nethsat), Gloria (hod), los conceptos básicos (Yesod), el Reino Unido (malcoth). Estas diez emanaciones de lo divino eran llamadas séforas, que contenían todos los fundamentos en que se formó el cosmos. Eran pura inteligencia de Dios, cada uno de ellos un único conjunto independiente e indivisible, pero que forma. El árbol de las sefirot era la representación de la creación cósmica, y entenderla en toda su integridad significaba tener una visión completa de todo el proceso por el cual el universo fue construido. _þ__ .___---_ Como veremos, en nuestra masonería estas ideas trabajará en grados, asociándolos homólogos cristianos, que son las siete virtudes teologales, de la que el hombre cristiano construye moralmente. _þ__ .__https://www.facebook.com/vicente.alcoseri_---_ El sistema cabalístico Kabbalah, sin embargo, no era más que una forma de interpretar la voluntad divina a través de la manipulación de números y letras. Ella era parte de un complejo cuerpo de doctrina que tuvo una cosmología, una hagiografía y la escatología, en base a concepciones muy originales. En términos cosmogónicos, la teoría de la sefiroths justificó la formación del universo; escatológica, se pensaba que el alma del difunto podría estar asociada con la de un ser vivo para promover una interacción que se beneficiarían tanto en términos de redención. Era la doctrina de Gilgoul. Esta interacción solamente podría tener lugar en la misma familia. El Gilgoul era una doctrina que mezclaba la idea de la reencarnación con el espiritismo. Hagiografía cabalístico era muy diferente de la desarrollada por los cristianos. Mientras que los cristianos atribuyen a los santos y los ángeles la responsabilidad de la intermediación entre el hombre y Dios, siempre trabajando hacia el bien, la Cábala tenía una angelología muy activa y demonología en este sentido, pero en ambas direcciones, y de una manera bastante dirigir. La interacción entre el hombre y las criaturas celestiales era constante. Adán, por ejemplo, tuvo relaciones con dos demônias generando hijos y los hijos. Naama, hija de Caín, era la madre de muchos demonios. Los ángeles fueron nombrados por virtud que representa. Gadiel era el ángel de la felicidad, el destino Harasiel, el conocimiento Hiehoel, etc Negraniel fantasía._þ__ ._https://groups.google.com/forum/#!forum/secreto-masonico __---_ Kabbalah masonería-  Como vemos a lo largo del desarrollo de los cursos superiores, todos estos simbolismos se adaptaron correctamente al catecismo masónico  que adoptada por el Rito Escocés. Este es, una prueba más de la presencia del la filosofía  judía entre los místicos llamados  
    NOVUS ORDO STRUCTORUM    
    Considerar que una Logia del Arte Libre de  la Masonería, es simplemente un lugar físico, delimitado  por cuatro paredes y una puerta de acceso, es una postura limitada. La verdadera Logia se instala, constituye y se circunscribe  en cualquier espacio donde seres pensantes y libres se reúnan en torno a Dios “EL GRAN ARQUITECTO DEL UNIVERSO

      

    PARA LA GLORIA DE DIOS EL GRAN ARQUITECTO DEL UNIVERSO.

    Pi_Phi_sqrt5
     
     
    Squaring the Circle - The Great Pyramid

    The square represents the physical. The circle represents the spiritual. All sacred geometers have attempted the impossible: to square the circle (create a square who's perimeter is equal to the circumference of a circle.)

     

    Here is the first of two valiant attempts:
    This squaring of the circle works with a right triangle that represents the apothem (ZY) - (a line drawn from the base of the center of one of the sides to top of the pyramid), down to the center of the base (ZE), and out to the point where the apothem touches the Earth (EY).

    The Great Pyramid of Egypt
    (Sphinx in foreground)

    Now let's look at this in 2D,
    from directly above.


    For the purpose of this exercise,
    the side (AB) of the base equals 2.

    (ABCD) is the base of the Great Pyramid.


    This is lettered similarly to the wire frame version (above).


    For the purpose of this exercise,
    the side (AB) of the base equals 2.

    Construct square (i JKD),
    thus creating double square (JKE f).

    Create diagonal (EK)
    which intersects (i D) at (l).


    iD = 1,
    therefore the diameter
    of the circle is also 1.


    (EK) = (5) = .618 + 1 + .618

    Put the point of your compass at (E) and extend it along the diagonal (EK) to point (m) where the circle intersects (EK), and draw the arc downward to intersect (KD f C) at (n).


    If (EK) = (5), and (l m/l D) and l i = .5, the diameter of this circle is 1.

     

    This makes (E m) = .618 + 1, or 1.618.

    (E m) is the apothem.

    Draw (E n) which intersects (A i l D ) at (o).


    Put compass point at (f) and extend it to (n). Again put your point at (E) and draw the circle which happens to have the radius (E o).

    (f n) is the height of the Great Pyramid.

    This circle comes remarkably close to having the same circumference as the perimeter of the base (ABCD).

     

    En otra clave o significado, "niños", Esotéricamente, son los "Iniciados", y, a quienes, se refiere nuestro Señor Jesús el Cristo:

    "... De cierto os digo, que si no os volviereis, y fuereis como niños, no entraréis en el reino de los cielos." (Mateo, 18: 3).

    Si la voz de un niño inocente es escuchada y acogida en los Cielos, cuanto más la voz de un Iniciado, la voz de un verdadero esoterista que se ha vuelto como un niño, y es como un niño...

     

     

    JANUCÁ HANUKKÁH O CHANUKÁH
    ES LA FIESTA DE LA DEDICACIÓN - LA FIESTA DE LAS LUCES

     

    “zot chanukat ha-mizbe'ach.”
    "Esta fue la dedicación [hanukkáh] del altar".
    (Números 7: 84, 88).

    El Rey Salomón dice en "Proverbios":

    "Educad [chanoch] a un niño de acuerdo a su naturaleza;
    cuando él crezca él no la abandonará."

     

    "Y se hacía la fiesta de la dedicación [Hanukkáh] en Jerusalem; y era invierno;
    Y Jesús andaba en el templo por el portal de Salomón.
    Y rodeáronle los Judíos y dijéronle: ¿Hasta cuándo nos has de turbar el alma?
    Si tú eres el Cristo, dínoslo abiertamente.
    Respondióles Jesús: Os lo he dicho, y no creéis: las obras que Yo hago en nombre de Mi Padre, ellas dan testimonio de Mí;
    Mas vosotros no creéis, porque no sois de Mis ovejas, como os he dicho.
    Mis ovejas oyen Mi voz, y Yo las conozco, y Me siguen;
    Y Yo les doy vida eterna y no perecerán para siempre,
    ni nadie las arrebatará de Mi mano.
    Mi Padre que me las dió, mayor que todos es
    y nadie las puede arrebatar de la mano de Mi Padre.
    Yo y el Padre una cosa somos."
    (Juan, 10: 22-30).

    La palabra Hebrea Chanukkáh o Hanukkáh", ("dedicación", "consagración"), proviene del Hebreo "hanakh" ("entrenamiento"), significando a su vez: "dedicar", "dar", "empezar", "comenzar".

    El Hebreo "Hanokh" o "Henoch", significa también "dedicado, consagrado", "Iniciado", y viene asimismo de la palabra "hanakh".

    La palabra Hebrea "Chanoch" o "Hanokh" ("Henoch"), tiene el mismo significado que la palabra Hebrea "HANUKKÁH", y vienen de la misma raíz Hebrea "hanakh", y por lo tanto, son sinónimos.

     
     
    JANUKAH-RELACION CON LA ESCALERA DE JACOB/CUADRATURA DEL CIRCULO/ALQUIMIA ENTRE EL CIELO Y LA TIERRA-LA GEMATRIA DE MESIAS ES IGUAL A LA DE SERPIENTE (NUMERO 358)
     
     

    El Mes de Kislev

    Jánuca: Los Significados Ocultos del Dreidel

    De una monografía del rabino Ginsburgh acerca del dreidel (trompo, perinola)

    Jánuca y el Dreidel : La Unión de lo Sobrenatural y lo Natural

    Encendemos las luminarias de Jánuca para difundir el milagroso poder de Dios que intervino en beneficio de los Macabeos. Los ocho días de Jánuca conmemoran el encendido milagroso de los siete brazos de la Menorá en el Templo Sagrado durante ocho días, conectando de esta manera los números 7 y 8. En la tradición judía, el número 7 representa un estado de perfección natural, por ejemplo el Shabat es el séptimo día de la semana, pero el número 8 representa un estado de perfección sobrenatural, como la circuncisión que es hecha en el niño de ocho días de vida. Entonces Jánuca reúne lo natural con lo sobrenatural, lo finito y lo infinito.

    El Baal Shem Tov, fundador del movimiento jasídico, tenía un amor y afinidad especial por Jánuca más que por las otras festividades del año. Esto es así porque las velas de esta festividad representan el don innato del alma judía de esparcir luz e iluminar el mundo entero, incluso las naciones del mundo. El mensaje del Baal Shem Tov diseminado por el alma judía pone de relieve dos conceptos complementarios: que Dios crea la naturaleza de nuevo a cada momento y al mismo tiempo la impregna con un poder sobrenatural. Gracias a esta capacidad de unir lo natural y lo sobrenatural, la luz de las velas de Jánuca dará lugar eventualmente a la redención verdadera y completa.

    El Dreidel

    Una costumbre judía muy popular es jugar en Jánuca con el dreidel , también llamado trompo, perinola, etc. Juntos adultos y niños se reúnen alrededor de las luces de la menorá, girando la perinola para descubrir qué letra sale. ¿Cuál es el significado profundo de este acto, y qué pensamientos significativos podemos tener en mente mientras jugamos con el dreidel este Jánuca? Como veremos, al tirar la perinola frente a las luces de las candelas, estamos salvando las distancias entre la realidad finita y la infinita.

    Las Cuatro Letras del Dreidel

    Tradicionalmente el dreidel tiene cuatro caras. Lo primero que notamos es que cada una tiene grabada una letra del alfabeto Hebreo: nun ( נ ), guimel ( ג ), hei ( ה ) y shin ( ש ), las iniciales de la frase “Un gran milagro ocurrió allí”, nes gadol haiá sham . ( Zejariá 6:12)

    Es de destacar que el valor numérico de las cuatro letras es 358, el valor numérico de Mashíaj, משיח ! El motivo recurrente que encontramos en los significados ocultos del dreidel , es el Mashíaj y la redención, cambiar el mundo y hacerlo una morada adecuada para el Creador.

    En las generaciones pasadas, algunos judíos que vivían en la Tierra de Israel decidieron que era apropiado cambiar la última letra de “allá” (sham) por “aquí” (po), transformando la frase de acuerdo a estas iniciales en “Un gran milagro ocurrió aquí”. Según esta idea, las letras del dreidel, nun, guimel, hei, pei , suman 138, el valor de Menajem, uno de los nombres del Mashíaj de acuerdo con nuestros sabios; y es también el valor de la palabra Tzemaj el nombre del Mashíaj que aparece en el Tana'j “Tzemaj es su nombre…”


    Respuesta  Mensaje 34 de 100 en el tema 
    De: BARILOCHENSE6999 Enviado: 28/11/2014 19:37

    YESHÚA/JESÚS ES UN CONSTRUCTOR DE LA CASA DE DI-S

    Así como hay un doble significado de que el Mesías (Mashíaj) judío Yeshúa/Jesús era el hijo de José, la ocupación de Yeshúa/Jesús tiene un doble significado también. En el sentido literal (peshat), Yeshúa/Jesús fue un carpintero y construía casas. Espiritualmente (sod/significado más profundo), el Mesías (Mashíaj) judío Yeshúa/Jesús fue fiel de "construir la casa" del Di-s de Israel. En Hebreos 3:1-6 está escrito:

    "Por tanto, hermanos santos, participantes del llamamiento celestial, considerad al apóstol [Shaliaj> y sumo sacerdote [Cohén HaGadol> de nuestra profesión, Cristo Jesús; el cual es fiel al que le constituyó, como también lo fue Moisés [Moshé> en toda la casa de Dios. Porque de tanto mayor gloria que Moisés es estimado digno éste, cuanto tiene mayor honra que la casa el que la hizo. Porque toda casa es hecha por alguno; pero el que hizo todas las cosas es Dios. Y Moisés [Moshé> a la verdad fue fiel en toda la casa de Dios, como siervo, para testimonio de lo que se iba a decir; pero Cristo como hijo sobre su casa, la cual casa somos nosotros, si retenemos firme hasta el fin la confianza y el gloriarnos en la esperanza."

    El Mesías (Mashíaj) judío Yeshúa/Jesús fue fiel en la construcción de la casa espiritual de Di-s.

     

    TENER UN HIJO ES CONSTRUIR UNA CASA

    En el pensamiento tradicional judío, tener un hijo está asociado con construir una casa y levantar el nombre de la familia. En el Salmo (Tehilim) 2:6-7, el Mesías Regio judío es llamado el Hijo de Di-s, según está escrito:

    "Yo he puesto mi rey sobre Sión, mi santo monte. Yo publicaré el decreto [uno de los pasos para la entronización del rey judío>; el Señor me ha dicho: Mi hijo eres tú; Yo te engendré hoy."

    En Hechos 13:33, confirma el Salmo (Tehilim) 2:6-7 está hablando sobre el Mesías (Mashíaj) judío Yeshúa/Jesús, según está escrito:

    "La cual Dios ha cumplido a los hijos de ellos, a nosotros, resucitando a Jesús; como está escrito también en el salmo segundo: Mi hijo eres tú, yo te he engendrado hoy."

    En la Mikvá (inmersión/bautismo) del Mesías (Mashíaj) judío Yeshúa/Jesús, una voz (kol) del cielo habló a Yeshúa/Jesús y le llamó el Hijo de Di-s. En Mateo (Matityahu) 3:13, 16-17 está escrito:

    "Entonces Jesús vino de Galilea a Juan [Yojanán el Inmersor> al Jordán, para ser bautizado por él…y Jesús, después que fue bautizado, subió luego del agua; y he aquí los cielos le fueron abiertos, y vio al Espíritu de Dios [Rúaj HaKódesh> que descendía como paloma, y venía sobre él. Y hubo una voz que decía: Este es mi Hijo amado [Salmo 2:7>, en quien tengo complacencia."

    Una vez más, en el pensamiento tradicional judío, tener un hijo está asociado con construir una casa. Esta verdad se puede comprender de la lengua hebrea misma. La palabra hebrea para hijo es "ben." Es la palabra 1121 de Strong en la Concordancia Hebrea. Hijo o ben en hebreo significa "un hijo o constructor del nombre de la familia." Hijo o ben en hebreo viene de la palabra 1129 que es la palabra hebrea "Baná" que significa "construir." La palabra hebrea para casa es, beit, Es la palabra 1004 de Strong. La palabra hebrea para casa, beit, también viene de la palabra hebrea "baná" que significa "construir." Por lo tanto, la lengua hebrea nos comunica que tener un hijo está asociado con construir una casa o levantar el nombre de la familia. Esta verdad espiritual se puede ver en la Torá en el libro de Deuteronomio (Devarim) 25:5-9, según está escrito:

    "Cuando hermanos habitaren juntos, y muriere alguno de ellos, y no tuviere hijo, la mujer del muerto no se casará fuera con hombre extraño; su cuñado se llegará a ella, y la tomará por su mujer, y hará con ella parentesco. Y el primogénito que ella diere a luz sucederá en el nombre de su hermano muerto, para que el nombre de éste no sea borrado de Israel. Y si el hombre no quisiere tomar a su cuñada, irá entonces su cuñada a la puerta, a los ancianos, y dirá: Mi cuñado no quiere suscitar nombre en Israel a su hermano; no quiere emparentar conmigo. Entonces los ancianos de aquella ciudad lo harán venir, y hablarán con él; y si él se levantare y dijere: No quiero tomarla, se acercará entonces su cuñada a él delante de los ancianos, y le quitará el calzado del pie, y le escupirá en el rostro, y hablará y dirá: Así será hecho al varón que no quiere edificar la casa de su hermano."

    Se puede ver también en Rut 4:11 que tener un hijo está asociado con levantar una casa. Las dos madres terrenales de las dos casas de Israel Raquel y Lea, compitieron entre ellas sobre tener hijos para edificar la casa de Jacob. En Rut 4:11 está escrito:

    "Y dijeron todos los del pueblo que estaban a la puerta con los ancianos: Testigos somos. El Señor haga a la mujer que entra en tu casa como a Raquel y Lea, las cuales edificaron la casa de Israel; y tú seas ilustre en Efrata, y seas de renombre en Belén."

     http://www.hebroots.com/2casach6.html 

    http://www.hebroots.com/2casach6.html

     
     
     
    Respuesta Ocultar Mensaje Eliminar Mensaje  Mensaje 4 de 6 en el tema 
    De: BARILOCHENSE6999 Enviado: 12/06/2011 14:20

    El símbolo de Jesús

     
    “Yo soy el Alfa y el Omega, el principio (arjé) y el fin (télos)” (Apoc. 21, 6)

    Según el Apocalipsis de Juan, Jesús se presenta hasta tres veces como el "Alfa y el Omega" a sus discípulos. La "sentencia" tiene un sentido filosófico antiguo y complejo y no es posible en este breve post desarrollar su significado completo, pero el lector comprenderá como directamente relacionado que los discípulos de Jesús identificasen a su Maestro con la letra alfa, la primera del alfabeto griego.
    La letra alfa ha sido asociada a un triángulo y también a la forma de un compás abierto desde la antigüedad, los seguidores de Jesús se identificaban con la letra alfa, igual que todos los arquitectos desde la antigüedad, aun hoy esta letra del alfabeto es identitaria de los colegios de arquitectos como un compás abierto.
     
    http://jesustekton.blogspot.com/search/label/El%20s%C3%ADmbolo%20de%20Jes%C3%BAs
     
     

    ARKHITEKTON








    El Primero
    El Que Sabe Como

    TEKTON
    Obrero que construye, carpintero

    ARKHITEKTON
    EL obrero del primero
    El que sabe como construir el templo


    Los griegos recogían con este término la tradición de los directores de las obras, principalmente de carácter religioso (carpinteros de dios), que provenían de las culturas fenicias, egipcias y sumerias.
    http://www.arqweb.com/arkho/
     
     
     
    Respuesta Ocultar Mensaje Eliminar Mensaje  Mensaje 5 de 6 en el tema 
    De: BARILOCHENSE6999 Enviado: 23/09/2011 15:52
     
     
    Respuesta Ocultar Mensaje Eliminar Mensaje  Mensaje 4 de 5 en el tema 
    De: BARILOCHENSE6999 Enviado: 10/04/2014 18:34

    YESHÚA/JESÚS ES UN CONSTRUCTOR DE LA CASA DE DI-S

    Así como hay un doble significado de que el Mesías (Mashíaj) judío Yeshúa/Jesús era el hijo de José, la ocupación de Yeshúa/Jesús tiene un doble significado también. En el sentido literal (peshat), Yeshúa/Jesús fue un carpintero y construía casas. Espiritualmente (sod/significado más profundo), el Mesías (Mashíaj) judío Yeshúa/Jesús fue fiel de "construir la casa" del Di-s de Israel. En Hebreos 3:1-6 está escrito:

    "Por tanto, hermanos santos, participantes del llamamiento celestial, considerad al apóstol [Shaliaj> y sumo sacerdote [Cohén HaGadol> de nuestra profesión, Cristo Jesús; el cual es fiel al que le constituyó, como también lo fue Moisés [Moshé> en toda la casa de Dios. Porque de tanto mayor gloria que Moisés es estimado digno éste, cuanto tiene mayor honra que la casa el que la hizo. Porque toda casa es hecha por alguno; pero el que hizo todas las cosas es Dios. Y Moisés [Moshé> a la verdad fue fiel en toda la casa de Dios, como siervo, para testimonio de lo que se iba a decir; pero Cristo como hijo sobre su casa, la cual casa somos nosotros, si retenemos firme hasta el fin la confianza y el gloriarnos en la esperanza."

    El Mesías (Mashíaj) judío Yeshúa/Jesús fue fiel en la construcción de la casa espiritual de Di-s.

     

    TENER UN HIJO ES CONSTRUIR UNA CASA

    En el pensamiento tradicional judío, tener un hijo está asociado con construir una casa y levantar el nombre de la familia. En el Salmo (Tehilim) 2:6-7, el Mesías Regio judío es llamado el Hijo de Di-s, según está escrito:

    "Yo he puesto mi rey sobre Sión, mi santo monte. Yo publicaré el decreto [uno de los pasos para la entronización del rey judío>; el Señor me ha dicho: Mi hijo eres tú; Yo te engendré hoy."

    En Hechos 13:33, confirma el Salmo (Tehilim) 2:6-7 está hablando sobre el Mesías (Mashíaj) judío Yeshúa/Jesús, según está escrito:

    "La cual Dios ha cumplido a los hijos de ellos, a nosotros, resucitando a Jesús; como está escrito también en el salmo segundo: Mi hijo eres tú, yo te he engendrado hoy."

    En la Mikvá (inmersión/bautismo) del Mesías (Mashíaj) judío Yeshúa/Jesús, una voz (kol) del cielo habló a Yeshúa/Jesús y le llamó el Hijo de Di-s. En Mateo (Matityahu) 3:13, 16-17 está escrito:

    "Entonces Jesús vino de Galilea a Juan [Yojanán el Inmersor> al Jordán, para ser bautizado por él…y Jesús, después que fue bautizado, subió luego del agua; y he aquí los cielos le fueron abiertos, y vio al Espíritu de Dios [Rúaj HaKódesh> que descendía como paloma, y venía sobre él. Y hubo una voz que decía: Este es mi Hijo amado [Salmo 2:7>, en quien tengo complacencia."

    Una vez más, en el pensamiento tradicional judío, tener un hijo está asociado con construir una casa. Esta verdad se puede comprender de la lengua hebrea misma. La palabra hebrea para hijo es "ben." Es la palabra 1121 de Strong en la Concordancia Hebrea. Hijo o ben en hebreo significa "un hijo o constructor del nombre de la familia." Hijo o ben en hebreo viene de la palabra 1129 que es la palabra hebrea "Baná" que significa "construir." La palabra hebrea para casa es, beit, Es la palabra 1004 de Strong. La palabra hebrea para casa, beit, también viene de la palabra hebrea "baná" que significa "construir." Por lo tanto, la lengua hebrea nos comunica que tener un hijo está asociado con construir una casa o levantar el nombre de la familia. Esta verdad espiritual se puede ver en la Torá en el libro de Deuteronomio (Devarim) 25:5-9, según está escrito:

    "Cuando hermanos habitaren juntos, y muriere alguno de ellos, y no tuviere hijo, la mujer del muerto no se casará fuera con hombre extraño; su cuñado se llegará a ella, y la tomará por su mujer, y hará con ella parentesco. Y el primogénito que ella diere a luz sucederá en el nombre de su hermano muerto, para que el nombre de éste no sea borrado de Israel. Y si el hombre no quisiere tomar a su cuñada, irá entonces su cuñada a la puerta, a los ancianos, y dirá: Mi cuñado no quiere suscitar nombre en Israel a su hermano; no quiere emparentar conmigo. Entonces los ancianos de aquella ciudad lo harán venir, y hablarán con él; y si él se levantare y dijere: No quiero tomarla, se acercará entonces su cuñada a él delante de los ancianos, y le quitará el calzado del pie, y le escupirá en el rostro, y hablará y dirá: Así será hecho al varón que no quiere edificar la casa de su hermano."

    Se puede ver también en Rut 4:11 que tener un hijo está asociado con levantar una casa. Las dos madres terrenales de las dos casas de Israel Raquel y Lea, compitieron entre ellas sobre tener hijos para edificar la casa de Jacob. En Rut 4:11 está escrito:

    "Y dijeron todos los del pueblo que estaban a la puerta con los ancianos: Testigos somos. El Señor haga a la mujer que entra en tu casa como a Raquel y Lea, las cuales edificaron la casa de Israel; y tú seas ilustre en Efrata, y seas de renombre en Belén."

     http://www.hebroots.com/2casach6.html 

    http://www.hebroots.com/2casach6.html

     
     
     
    Respuesta Ocultar Mensaje Eliminar Mensaje  Mensaje 4 de 6 en el tema 
    De: BARILOCHENSE6999 Enviado: 12/06/2011 14:20

    El símbolo de Jesús

     
    “Yo soy el Alfa y el Omega, el principio (arjé) y el fin (télos)” (Apoc. 21, 6)

    Según el Apocalipsis de Juan, Jesús se presenta hasta tres veces como el "Alfa y el Omega" a sus discípulos. La "sentencia" tiene un sentido filosófico antiguo y complejo y no es posible en este breve post desarrollar su significado completo, pero el lector comprenderá como directamente relacionado que los discípulos de Jesús identificasen a su Maestro con la letra alfa, la primera del alfabeto griego.
    La letra alfa ha sido asociada a un triángulo y también a la forma de un compás abierto desde la antigüedad, los seguidores de Jesús se identificaban con la letra alfa, igual que todos los arquitectos desde la antigüedad, aun hoy esta letra del alfabeto es identitaria de los colegios de arquitectos como un compás abierto.
     
    http://jesustekton.blogspot.com/search/label/El%20s%C3%ADmbolo%20de%20Jes%C3%BAs
     
     

    ARKHITEKTON








    El Primero
    El Que Sabe Como

    TEKTON
    Obrero que construye, carpintero

    ARKHITEKTON
    EL obrero del primero
    El que sabe como construir el templo


    Los griegos recogían con este término la tradición de los directores de las obras, principalmente de carácter religioso (carpinteros de dios), que provenían de las culturas fenicias, egipcias y sumerias.
    http://www.arqweb.com/arkho/

    Respuesta  Mensaje 35 de 100 en el tema 
    De: BARILOCHENSE6999 Enviado: 28/11/2014 20:01

                                                   The gematric riddle of Jesus Christ is solved.

                           Jesus Christ is not only a solar deity, but he incorporates the most important rule of the sacred geometry used by astronomers to measure and by architects to build: The Pythagorean Theorem.

                            In his name the gnostics in Alexandria encoded the sacred Pythagorean triangle: 3, 4, 5. The name Jesus Christ is the riddle. Jesus and Christ are two of the three sides of a right triangle, and to solve the riddle you must find the third word, the lost word, that represents gematrically the third side of the triangle.

              The solution is a phun in itself: a greek word that means "you have known", and that put together with the name of Jesus Christ, give this answer:
    "You have known Jesus Christ".

    The word "εγνωκατε" is used repeatedly in 1 John 2, and is the very verb that give the name to the famous alexandrian sect: the Gnostics, from ginosko (ghin-oce'-ko), knowing

                                     It all starts with the gematric values of the greek alphabet:

    The gematria of Jesus is 888 and the Gematria of Christ is 1480. With those two numbers, applying the pythagorean theorem, you find the third number: 1184, that correspond gematrically to a very specific word: "εγνωκατε", that Jesus uses when he is referring to the act of knowing god:

    The ratio between 888 (Jesus) and 1480 (Christ) is 5:3, or 1.666...
    This number is a recurrent number in the old testament:

                    The greek Gnostics were not the first to associate the pythagorean theorem to solar god and goddess. The Egyptians, who were well aware of the pythagorean theorem centuries before, associated Osiris, Isis and Horus to the sides of the pythagorean triangle. This is why the holy trinity (the triangle) is a concept so ancient and widespread:

    ome recurring greek words of the Gnostic sect and of the Pythagoreans, like "Eureka!" or "Noesis!" hide the sacred pythagorean triple 3-4-5 too:

    The Egyptian Pyramids represent the same secret knowledge we found in Jesus Christ, being built according to the 3-4-5 pythagorean triple:

    In some tombs in Egypt we found the very 3-4-5 triangle depicted with two of their sides represented by a serpent, the phython, a symbol of hidden knowledge:

    Notice that the height of the triangle (the height of the pyramid, hidden in the center, like the axis) is often associated with a female figure, like Isis or Miriam. The throne of Isis is sometimes depicted with a rectangular box similar to the geometrical figure employed in the proof of the pythagorean theorem:

    The very name of God in the Bible is nothing but a gematric riddle for 3-4-5:

     

    Respuesta  Mensaje 36 de 100 en el tema 
    De: BARILOCHENSE6999 Enviado: 30/11/2014 01:17
    TRES PIRAMIDES MAS GRANDES (GIZE-KEFREN Y MICERINOS) Y TRES PIRAMIDES MAS CHICAS (CERCA DE MICERINOS)-EL 33 EN EL COMPLEJO GIZE-ORION
     
    Cerca de 1.960 resultados
     



    Respuesta  Mensaje 37 de 100 en el tema 
    De: BARILOCHENSE6999 Enviado: 30/11/2014 14:36
     
    : BARILOCHENSE6999 Sent: 30/11/2014 11:27
    BARILOCHENSE6999 Enviado: 30/11/2011 14:16
    Juan 1:45: Felipe halló a Natanael, y le dijo: Hemos hallado a aquel de quien escribió Moisés en la ley, así como los profetas: a Jesús, el hijo de José, de Nazaret.
     
    FELIPE/PHILIP EN INGLES
    PHILIPS ES SINONIMO DE ILUMINASION
    SION=JERUSALEM=MARIA MAGALENA
     
     
    La expresion "hijo de Jose" indudablemente tambien tiene una connotacion con JOSE EL HIJO DE JACOB Y RAQUEL, que estuvo en EGIPTO. Aqui, el/la escritor/a del cuarto evangelio nos esta dando un nexo con RAQUEL pero en un contexto a que Jesus fue descendiente de Lea, ya que ella fue la madre de Juda. Osea que aqui hay un fuerte nexo con Egipto y es en ese contexto que hay que interpretar la ESCALERA DE JACOB.
     
    1:51 Y le dijo: De cierto, de cierto os digo: De aquí adelante veréis el cielo abierto, y a los ángeles de Dios que suben y descienden sobre el Hijo del Hombre. (Escalera de Jacob)
    Comprementando al anterior, es que las BODAS DE CANA, expresadas en JUAN 2, TAMBIEN SON EN ESTE CONTEXTO. ¿SE ACUERDAN DEL SUEÑO DE JOSE EN GENESIS 37?
    Génesis
    37:1 Habitó Jacob en la tierra donde había morado su padre, en la tierra de Canaán.
    37:2 Esta es la historia de la familia de Jacob: José, siendo de edad de diecisiete años, apacentaba las ovejas con sus hermanos; y el joven estaba con los hijos de Bilha y con los hijos de Zilpa, mujeres de su padre; e informaba José a su padre la mala fama de ellos.
    37:3 Y amaba Israel a José más que a todos sus hijos, porque lo había tenido en su vejez; y le hizo una túnica de diversos colores.
    37:4 Y viendo sus hermanos que su padre lo amaba más que a todos sus hermanos, le aborrecían, y no podían hablarle pacíficamente.
    37:5 Y soñó José un sueño, y lo contó a sus hermanos; y ellos llegaron a aborrecerle más todavía.
    37:6 Y él les dijo: Oíd ahora este sueño que he soñado:
    37:7 He aquí que atábamos manojos en medio del campo, y he aquí que mi manojo se levantaba y estaba derecho, y que vuestros manojos estaban alrededor y se inclinaban al mío.
    37:8 Le respondieron sus hermanos: ¿Reinarás tú sobre nosotros, o señorearás sobre nosotros? Y le aborrecieron aun más a causa de sus sueños y sus palabras.
    37:9 Soñó aun otro sueño, y lo contó a sus hermanos, diciendo: He aquí que he soñado otro sueño, y he aquí que el sol y la luna y once estrellas se inclinaban a mí.
    37:10 Y lo contó a su padre y a sus hermanos; y su padre le reprendió, y le dijo: ¿Qué sueño es este que soñaste? ¿Acaso vendremos yo y tu madre y tus hermanos a postrarnos en tierra ante ti?

    LA BODA EN CANÁ DE GALILEA

    En el libro de Juan (Yojanán), comenzando en Juan 1:19 hasta Juan 2:1 reseñaremos acontecimientos que sucedieron durante siete días de tiempo.

    1. Juan 1:19 = Día Primero
    2. Juan 1:29 = Día Segundo
    3. Juan 1:35 = Día Tercero
    4. Juan 1:43 = Día Cuarto

      Después del cuarto día, el Mesías (Mashíaj) judío Yeshúa/Jesús marcha a Galilea. Galilea es la palabra 1551 de Strong en el Diccionario hebreo. La palabra Galilea en hebreo significa "un círculo." Un círculo es sinónimo del cielo. Estos cuatro días son un cuadro/anteproyecto espiritual dado a nosotros por el Di-s de Israel de que el Mesías (Mashíaj) judío Yeshúa/Jesús vendría a la tierra, después de haber estado en el cielo/círculo (Olam Habá) 4.000 años desde la creación de Adán en el Huerto del Edén (Gan Edén).

    5. Juan 2:1 describe una boda en Caná de Galilea en el tercer día. Este tercer día (después de los cuatro días previos) es el séptimo día. En este día, hay una boda.

    Esto es un cuadro/anteproyecto dado a nosotros por el Di-s de Israel de que después de los 6.000 años de tiempo (el final del Olam Hazé), Él entrará en la plenitud del matrimonio con Su pueblo, cuando el Mesías (Mashíaj) judío Yeshúa/Jesús gobernará y reinará con Su Novia durante la Edad Mesiánica (Atid Lavó). En el pensamiento tradicional judío (casa de Judá), la Fiesta de las Trompetas (Rosh HaShaná) es el día de la plenitud del matrimonio del Di-s de Israel con Su pueblo.

     
     
    Juan
     
     
    2:1 Al tercer día se hicieron unas bodas en Caná de Galilea; y estaba allí la madre de Jesús.
    (La "madre de Jesus" es MARIA MAGDALENA en un contexto a BETANIA. La expresion "tercer dia" tiene connotacion con LA RESURRECCION DEL AVE PHOENIX, OSEA EL GRIAL. ¿PORQUE PHOENIX EN EEUU ESTA EN EL  PARALELO 33?. Incluso tambien hay un nexo con el TERCER DIA DE LA CREACION cuando fueron creados la TIERRA, EL MAR Y LOS ARBOLES. ¿ARBOL DE NAVIDAD? El arbol simboliza a MARIA y el FRUTO al HIJO. LA SEMILLA/SEMEN SIMBOLIZA AL HOMBRE)
     

    2:2 Y fueron también invitados a las bodas Jesús y sus discípulos.
    2:3 Y faltando el vino, la madre de Jesús le dijo: No tienen vino. (El vino, es la sangre de Cristo, osea el GRIAL. Noten que todo esto esta en conexto a JUAN 1:51 QUE ES LA ESCALERA DE JACOB.¿EL HANGAR 51 ES UNA CONSPIRACION? ¿LOS MASONES DE EEUU MANEJAN ESTOS CODIGOS? OBVIAMENTE QUE SI LOS CONOCEN)
     ¿MARIA MAGDALENA ES "MADRE ESPIRITUAL" DE CRISTO?
    2:4 Jesús le dijo: ¿Qué tienes conmigo, mujer? Aún no ha venido mi hora.
    2:5 Su madre dijo a los que servían: Haced todo lo que os dijere.
    2:6 Y estaban allí seis tinajas de piedra para agua, conforme al rito de la purificación de los judíos, en cada una de las cuales cabían dos o tres cántaros.
    2:7 Jesús les dijo: Llenad estas tinajas de agua. Y las llenaron hasta arriba.
    2:8 Entonces les dijo: Sacad ahora, y llevadlo al maestresala. Y se lo llevaron.
    2:9 Cuando el maestresala probó el agua hecha vino, sin saber él de dónde era, aunque lo sabían los sirvientes que habían sacado el agua, llamó al esposo,
    2:10 y le dijo: Todo hombre sirve primero el buen vino, y cuando ya han bebido mucho, entonces el inferior; mas tú has reservado el buen vino hasta ahora.
    2:11 Este principio de señales hizo Jesús en Caná de Galilea, y manifestó su gloria; y sus discípulos creyeron en él.
    2:12
    Después de esto descendieron a Capernaum, él, su madre, sus hermanos y sus discípulos; y estuvieron allí no muchos días.
    MATEO 11
    11:25 En aquel tiempo, respondiendo Jesús, dijo: Te alabo, Padre, Señor del cielo y de la tierra, porque escondiste estas cosas de los sabios y de los entendidos, y las revelaste a los niños.
    (EL CIELO Y LA TIERRA ES UNA ALUSION A LA ESCALERA DE JACOB)
     
    11:26 Sí, Padre, porque así te agradó.
    11:27 Todas las cosas me fueron entregadas por mi Padre; y nadie conoce al Hijo, sino el Padre, ni al Padre conoce alguno, sino el Hijo, y aquel a quien el Hijo lo quiera revelar.
    11:28 Venid a mí todos los que estáis trabajados y cargados, y yo os haré descansar.
    11:29 Llevad mi yugo sobre vosotros, y aprended de mí, que soy manso y humilde de corazón; y hallaréis descanso para vuestras almas;
     
     
    GATE=33
     
    G=7
     
    A=1
     
    T=20
     
    E=5
     
    7+1+20+5=33
     
     
     
     
     
    LA LETRA G ES LA SEPTIMA LETRA (PLENITUD ESPIRITUAL) 
    STAR GATE
    GNOSIS/GALAXIA/LETRA G/GOD
     
    SOPHIA/SABIDURIA/SERPIENTE/SNIKE/LETRA S
     
    LOS MASONES SABEN TODA ESTA SIMBOLOGIA, POR ESO EL SIMBOLO DE LA ESCUADRA Y EL COMPAS, OSEA LA ALQUIMIA QUE EN GEOMETRIA ES LA CUADRATURA DEL CIRCULO. 
    LA VIA LACTEA TIENE FORMA DE G Y DE S /STAR GATE
    SANTO GRIAL
    A es igual a al COMPAS
    L es igual a la ESCUADRA
     
    ¿CASUALIDAD O CASUALIDAD?
     
    En aquel tiempo, respondiendo Jesús, dijo:
    Te alabo, Padre, Señor del cielo y de la tierra,
    que hayas escondido estas cosas (la Gnosis, la Sabiduría Oculta)
    de los sabios (de los eruditos) y de los entendidos, (de los intelectuales)
    y las hayas revelado á los niños. (A los Iniciados).
    Así, Padre, pues que así agradó en tus ojos."
    (Mateo 11: 25-26).
    EL CIELO Y LA TIERRA ES LA ALQUIMIA QUE ES SINONIMO DE LA ESCALERA DE JACOB, OSEA EL GRIAL

    "¡Oh profundidad de las riquezas de la sabiduría (sophia)
    y de la ciencia (gnwsiV, gnosis) de Dios!
    ¡Cuán incomprensibles son sus juicios, e inescrutables sus caminos!"
    (Romanos, 11: 33).

    "Y esto ruego, que vuestro Amor (agape) abunde aun más y más
    en Ciencia (gnwsei=gnosis)
    y en todo Conocimiento, ("epignosis": Conocimiento (Gnosis) Pleno.)"
    (Filipenses, 1: 9).

     
     

    LOS CUATRO NIVELES DE ENTENDIMIENTO
    DE LA TORÁ / PALABRA DE DIOS

    1. P’shat — Literal
    2. Remez — Una Escritura unida a otra Escritura
    3. Drash — Interpretaciones derivadas de la Escritura por medio de la exégesis y las aplicaciones espirituales.
    4. Sod — Significado espiritual más profundo (misterios y dichos oscuros) de la Escritura no visto según el significado aparente.
      ¿LA TORA ES MACHISTA? -MENSAJE ESOTERICO Y EXOTERICO 

    Respuesta  Mensaje 38 de 100 en el tema 
    De: BARILOCHENSE6999 Enviado: 30/11/2014 16:49
    From: BARILOCHENSE6999 Sent: 30/11/2014 13:35
    UNA REFERENCIA DE VESICA PISCIS, LA TENEMOS EN EL CONTEXTO AL ESTADO Y SU RELACION CON LOS PRIVADOS. NOTEN QUE TENEMOS CLARAMENTE UN NEXO CON EL NUMERO 3.
     
    EL ESTADO PERO ADMINISTRADOR NO EN FORMA PUBLICA (EMPRESAS DEL ESTADO, CASA DE GOBIERNO, COMISARIA, HOSPITALES, ETC,ETC)
     
    EL ESTADO, PERO YA DE USO  PUBLICO (CALLES, RUTAS, TIERRAS FISCALES, MARES, PARQUES NACIONALES), OSEA EN TODO LO QUE UNO PUEDE CIRCULAR EN FORMA LIBRE. ESTE ES UN NEXO CON EL AGUJERO DE GUSANO (VESICA PISCIS). ESTO NOS PUEDE AYUDAR A ENTENDER LA ALQUIMIA, EN UN CONTEXTO SOCIOLOGICO. NOTEN QUE ES UNA TELARARAÑA MUNDIAL. ESTA ES LA INTERSECCION (VESICA  PISCIS), OSEA LA ALQUIMIA.
     
    TODO LO QUE ES PRIVADO, OSEA QUE NO ES DE USO PUBLICO.
     
     
    ES CLARO QUE CRISTO, NO FUE DE ISQUIERDA Y NI DE DERECHA, SINO QUE DE CENTRO. OSEA EL VERDADERO ALQUIMISTA BUSCA EL EQUILIBRIO. CUANDO EL SEÑOR HACIA REFERENCIA A LA SENSATEZ, NOS ESTABA HABLANDO DE ALQUIMIA.
     
     
    Reply Hide message Delete message  Message 9 of 9 on the subject 
    From: BARILOCHENSE6999 Sent: 30/11/2014 13:44
    33. Mateo 7:26: Pero cualquiera que me oye estas palabras y no las hace, le compararé a un hombre inSENSAto, que edificó su casa sobre la arena;
     
    34. Mateo 23:17: ¡InSENSAtos y ciegos! porque ¿cuál es mayor, el oro, o el templo que santifica al oro? (EL ORO REFINADO ES EL GRIAL MISMO)
     
    35. Mateo 25:2: Cinco de ellas eran prudentes y cinco inSENSAtas.
     
    36. Mateo 25:3: Las inSENSAtas, tomando sus lámparas, no tomaron consigo aceite;
     
    37. Mateo 25:8: Y las inSENSAtas dijeron a las prudentes: Dadnos de vuestro aceite; porque nuestras lámparas se apagan.
     
    38. Marcos 7:22: los hurtos, las avaricias, las maldades, el engaño, la lascivia, la envidia, la maledicencia, la soberbia, la inSENSAtez. (22/7=DIA DE MARIA LA MAGDALENA)
     
    39. Lucas 24:25: Entonces él les dijo: ¡Oh inSENSAtos, y tardos de corazón para creer todo lo que los profetas han dicho!
     
    40. Romanos 10:19: También digo: ¿No ha conocido esto Israel? Primeramente Moisés dice:
    Yo os provocaré a celos con un pueblo que no es pueblo;
    Con pueblo inSENSAto os provocaré a ira.
     
    41. 1 Corintios 1:25: Porque lo inSENSAto de Dios es más sabio que los hombres, y lo débil de Dios es más fuerte que los hombres.
     
    42. 1 Corintios 3:19: Porque la sabiduría de este mundo es inSENSAtez para con Dios; pues escrito está: El prende a los sabios en la astucia de ellos.
     
    43. 1 Corintios 4:10: Nosotros somos inSENSAtos por amor de Cristo, mas vosotros prudentes en Cristo; nosotros débiles, mas vosotros fuertes; vosotros honorables, mas nosotros despreciados.
     
    44. 1 Corintios 10:15: Como a SENSAtos os hablo; juzgad vosotros lo que digo.
     
    45. 2 Corintios 12:6: Sin embargo, si quisiera gloriarme, no sería inSENSAto, porque diría la verdad; pero lo dejo, para que nadie piense de mí más de lo que en mí ve, u oye de mí.
     
    46. Gálatas 3:1: ¡Oh gálatas inSENSAtos! ¿quién os fascinó para no obedecer a la verdad, a vosotros ante cuyos ojos Jesucristo fue ya presentado claramente entre vosotros como crucificado?
     
    47. Efesios 5:17: Por tanto, no seáis inSENSAtos, sino entendidos de cuál sea la voluntad del Señor.
     
    48. 2 Timoteo 2:23: Pero desecha las cuestiones necias e inSENSAtas, sabiendo que engendran contiendas.
     
    49. 2 Timoteo 3:9: Mas no irán más adelante; porque su inSENSAtez será manifiesta a todos, como también lo fue la de aquéllos.
     
    50. Tito 3:3: Porque nosotros también éramos en otro tiempo inSENSAtos, rebeldes, extraviados, esclavos de concupiscencias y deleites diversos, viviendo en malicia y envidia, aborrecibles, y aborreciéndonos unos a otros.
     
    51. 1 Pedro 2:15: Porque esta es la voluntad de Dios: que haciendo bien, hagáis callar la ignorancia de los hombres inSENSAtos;

    Respuesta  Mensaje 39 de 100 en el tema 
    De: BARILOCHENSE6999 Enviado: 30/11/2014 18:57

     

    The total gematria of Gen 1:1 and John 1:1 is ONE big triangle! In this big triangle there are THREE different triangles (666, 703 & 2701). Altogether there are FOUR different triangles (666, 703, 2701, 6328). Isn't this another PI code?

    ¿Sabia usted que "la estrella de seis puntas" simbolizan a la relación sexual? ¿Porque en Genesis 1:1 y Juan 1:1 en la gematria esta codificada la misma? ¿Sabia usted que el 1 de NISSAN es la fiesta de la Boda? ¿Todo esto es casualidad o causalidad? ¿Todavia usted es un mistico que cree que en la Biblia todo es misterio?

    En Juan 1:12 2:12 hay una antitipologia a la semana de la creación de Genesis 1. Osea que todos estos versiculos estan unidos en forma esóterica con Genesis 1 confirmando que Cristo es el novio y Maria Magdalena es la novia de la boda de Cana, siendo esta una tipologia al casamiento entre Cristo y los 144000 que son la novia. Recordemos que Maria Magdalena es simbolo de los 144000 neolevitas o mejor dicho que son el antitipo a los antiguos sacerdotes y levitas del antiguo testamento. Lo increible que toda esto tiene fuerte connotación lunar con la FIESTA DE LA PURIFICACIÓN DEL SANTUARIO en ROSH HASHANAH el primero de Nissan en la fiesta de la Boda que tambien es en la fiesta en la cual nacio, se bautizo y sera ungido como rey Nuestro Señor.
    En el libro de Juan (Yojanán), comenzando en Juan 1:19 hasta Juan 2:1 reseñaremos acontecimientos que sucedieron durante siete días de tiempo.
    1. Juan 1:19 = Día Primero
    2. Juan 1:29 = Día Segundo
    3. Juan 1:35 = Día Tercero
    4. Juan 1:43 = Día Cuarto

      Después del cuarto día, el Mesías (Mashíaj) judío Yeshúa/Jesús marcha a Galilea. Galilea es la palabra 1551 de Strong en el Diccionario hebreo. La palabra Galilea en hebreo significa "un círculo." Un círculo es sinónimo del cielo. Estos cuatro días son un cuadro/anteproyecto espiritual dado a nosotros por el Di-s de Israel de que el Mesías (Mashíaj) judío Yeshúa/Jesús vendría a la tierra, después de haber estado en el cielo/círculo (Olam Habá) 4.000 años desde la creación de Adán en el Huerto del Edén (Gan Edén).

    5. Juan 2:1 describe una boda en Caná de Galilea en el tercer día. Este tercer día (después de los cuatro días previos) es el séptimo día. En este día, hay una boda.

    Esto es un cuadro/anteproyecto dado a nosotros por el Di-s de Israel de que después de los 6.000 años de tiempo (el final del Olam Hazé), Él entrará en la plenitud del matrimonio con Su pueblo, cuando el Mesías (Mashíaj) judío Yeshúa/Jesús gobernará y reinará con Su Novia durante la Edad Mesiánica (Atid Lavó). En el pensamiento tradicional judío (casa de Judá), la Fiesta de las Trompetas (Rosh HaShaná) es el día de la plenitud del matrimonio del Di-s de Israel con Su pueblo.

    http://www.hebroots.org/2casach5.html#CHAP5

    JUAN 1

    19 Y este fue el testimonio de Juan, cuando los judíos enviaron donde él desde Jerusalén sacerdotes y levitas a preguntarle: "¿Quién eres tú?" (Primer dia)
    20 El confesó, y no negó; confesó: "Yo no soy el Cristo."
    21 Y le preguntaron: "¿Qué, pues? ¿Eres tú Elías?" El dijo: "No lo soy." - "¿Eres tú el profeta?" Respondió: "No."
    22 Entonces le dijeron: "¿Quién eres, pues, para que demos respuesta a los que nos han enviado? ¿Qué dices de ti mismo?"
    23 Dijo él: "Yo soy = voz del que clama en el desierto:Rectificad el camino del Señor, = como dijo el profeta Isaías."
    24 Los enviados eran fariseos.
    25 Y le preguntaron: "¿Por qué, pues, bautizas, si no eres tú el Cristo ni Elías ni el profeta?"
    26 Juan les respondió: "Yo bautizo con agua, pero en medio de vosotros está uno a quien no conocéis,
    27 que viene detrás de mí, a quien yo no soy digno de desatarle la correa de su sandalia."
    28 Esto ocurrió en Betania, al otro lado del Jordán, donde estaba Juan bautizando.
    29 Al día siguiente ve a Jesús venir hacia él y dice: "He ahí el Cordero de Dios, que quita el pecado del mundo. (Segundo dia)

     
    31 Y yo no le conocía, pero he venido a bautizar en agua para que él sea manifestado a Israel."
    32 Y Juan dio testimonio diciendo: "He visto al Espíritu que bajaba como una paloma del cielo y se quedaba sobre él.
    33 Y yo no le conocía pero el que me envió a bautizar con agua, me dijo: "Aquel sobre quien veas que baja el Espíritu y se queda sobre él, ése es el que bautiza con Espíritu Santo."
    34 Y yo le he visto y doy testimonio de que éste es el Elegido de Dios."
    35 Al día siguiente, Juan se encontraba de nuevo allí con dos de sus discípulos. (Tercer dia)
    36 Fijándose en Jesús que pasaba, dice: "He ahí el Cordero de Dios."
    37 Los dos discípulos le oyeron hablar así y siguieron a Jesús.
    38 Jesús se volvió, y al ver que le seguían les dice: "¿Qué buscáis?" Ellos le respondieron: "Rabbí - que quiere decir, "Maestro" - ¿dónde vives?"
    39 Les respondió: "Venid y lo veréis." Fueron, pues, vieron dónde vivía y se quedaron con él aquel día. Era más o menos la hora décima. (El diez esotericamente esta conectado con el tres ya que octavo equivale a primero, noveno equivale a segundo y decimo a tercero)
    40 Andrés, el hermano de Simón Pedro, era uno de los dos que habían oído a Juan y habían seguido a Jesús. (Se describe uno de los discipulos pero no el otro que sin lugar es MARIA MAGDALENA simbolo de los 144000. El tercer dia esta unido en forma esoterica con los 144000.)
    41 Este se encuentra primeramente con su hermano Simón y le dice: "Hemos encontrado al Mesías" - que quiere decir, Cristo.
    42 Y le llevó donde Jesús. Jesús, fijando su mirada en él, le dijo: "Tú eres Simón, el hijo de Juan; tú te llamarás Cefas" - que quiere decir, "Piedra".
    43 Al día siguiente, Jesús quiso partir para Galilea. Se encuentra con Felipe y le dice: "Sígueme." (Cuarto dia) 44 Felipe era de Betsaida, de la ciudad de Andrés y Pedro.
    45 Felipe se encuentra con Natanael y le dice: "Ese del que escribió Moisés en la Ley, y también los profetas, lo hemos encontrado: Jesús el hijo de José, el de Nazaret."
    46 Le respondió Natanael: "¿De Nazaret puede haber cosa buena?" Le dice Felipe: "Ven y lo verás."
    47 Vio Jesús que se acercaba Natanael y dijo de él: "Ahí tenéis a un israelita de verdad, en quien no hay engaño."
    48 Le dice Natanael: "¿De qué me conoces?" Le respondió Jesús: "Antes de que Felipe te llamara, cuando estabas debajo de la higuera, te vi."
    49 Le respondió Natanael: "Rabbí, tú eres el Hijo de Dios, tú eres el Rey de Israel."
    50 Jesús le contestó: "¿Por haberte dicho que te vi debajo de la higuera, crees? Has de ver cosas mayores."
    51 Y le añadió: "En verdad, en verdad os digo: veréis el cielo abierto y a los ángeles de Dios subir y bajar sobre el Hijo del hombre." 30 Este es por quien yo dije: Detrás de mí viene un hombre, que se ha puesto delante de mí, porque existía antes que yo.
     
    Juan 2

    1 Tres días después se celebraba una boda en Caná de Galilea y estaba allí la madre de Jesús. (Tres dias despues de cuatro equivale exactamente al septimo dia. Este hecho es el antitipo al septimo día de Genesis 1 en el cual Dios reposo o dejo de crear. Este es simbolo del casamiento del novio, quien es Jesucristo, con la novia que es Israel o los 144000. La tipologia calsa perfectamente para que Cristo haya sido el novio. Comparar con Apocalipsis 21 cuando Cristo se casa con la novia. Recordemos que la mujer pura esta relacionada fuertemente en fuerte esoterica con el shabbat. Recuerden que el septimo mandamiento (septimo dia) es el que equivale a no fornicar)
    2 Fue invitado también a la boda Jesús con sus discípulos. (Sin ninguna duda que entre los discipulos estaba Maria Magdalena ver Juan 1:40. )
    3 Y, como faltara vino, porque se había acabado el vino de la boda, le dice a Jesús su madre: "No tienen vino."
    4 Jesús le responde: "¿Qué tengo yo contigo, mujer? Todavía no ha llegado mi hora."
    5 Dice su madre a los sirvientes: = "Haced lo que él os diga." = (Observen que Cristo toma la iniciativa en la boda para servir a los invitados. ¿Eso no es competencia del novio?)
    6 Había allí seis tinajas de piedra, puestas para las purificaciones de los judíos, de dos o tres medidas cada una.
    7 Les dice Jesús: "Llenad las tinajas de agua." Y las llenaron hasta arriba.
    8 "Sacadlo ahora, les dice, y llevadlo al maestresala." Ellos lo llevaron.
    9 Cuando el maestresala probó el agua convertida en vino, como ignoraba de dónde era (los sirvientes, los que habían sacado el agua, sí que lo sabían), llama el maestresala al novio (Claramente el maestresala no savia que Cristo, el novio, habia transformado el agua en vino)
    10 y le dice: "Todos sirven primero el vino bueno y cuando ya están bebidos, el inferior. Pero tú has guardado el vino bueno hasta ahora."
    11 Así, en Caná de Galilea, dio Jesús comienzo a sus señales. Y manifestó su gloria, y creyeron en él sus discípulos.
    12 Después bajó a Cafarnaúm con su madre y sus hermanos y sus discípulos, pero no se quedaron allí muchos días.
     
     

    Respuesta  Mensaje 40 de 100 en el tema 
    De: BARILOCHENSE6999 Enviado: 30/11/2014 20:13

     

    The total gematria of Gen 1:1 and John 1:1 is ONE big triangle! In this big triangle there are THREE different triangles (666, 703 & 2701). Altogether there are FOUR different triangles (666, 703, 2701, 6328). Isn't this another PI code?

    ¿Sabia usted que "la estrella de seis puntas" simbolizan a la relación sexual? ¿Porque en Genesis 1:1 y Juan 1:1 en la gematria esta codificada la misma? ¿Sabia usted que el 1 de NISSAN es la fiesta de la Boda? ¿Todo esto es casualidad o causalidad? ¿Todavia usted es un mistico que cree que en la Biblia todo es misterio?

    En Juan 1:12 2:12 hay una antitipologia a la semana de la creación de Genesis 1. Osea que todos estos versiculos estan unidos en forma esóterica con Genesis 1 confirmando que Cristo es el novio y Maria Magdalena es la novia de la boda de Cana, siendo esta una tipologia al casamiento entre Cristo y los 144000 que son la novia. Recordemos que Maria Magdalena es simbolo de los 144000 neolevitas o mejor dicho que son el antitipo a los antiguos sacerdotes y levitas del antiguo testamento. Lo increible que toda esto tiene fuerte connotación lunar con la FIESTA DE LA PURIFICACIÓN DEL SANTUARIO en ROSH HASHANAH el primero de Nissan en la fiesta de la Boda que tambien es en la fiesta en la cual nacio, se bautizo y sera ungido como rey Nuestro Señor.
    En el libro de Juan (Yojanán), comenzando en Juan 1:19 hasta Juan 2:1 reseñaremos acontecimientos que sucedieron durante siete días de tiempo.
    1. Juan 1:19 = Día Primero
    2. Juan 1:29 = Día Segundo
    3. Juan 1:35 = Día Tercero
    4. Juan 1:43 = Día Cuarto

      Después del cuarto día, el Mesías (Mashíaj) judío Yeshúa/Jesús marcha a Galilea. Galilea es la palabra 1551 de Strong en el Diccionario hebreo. La palabra Galilea en hebreo significa "un círculo." Un círculo es sinónimo del cielo. Estos cuatro días son un cuadro/anteproyecto espiritual dado a nosotros por el Di-s de Israel de que el Mesías (Mashíaj) judío Yeshúa/Jesús vendría a la tierra, después de haber estado en el cielo/círculo (Olam Habá) 4.000 años desde la creación de Adán en el Huerto del Edén (Gan Edén).

    5. Juan 2:1 describe una boda en Caná de Galilea en el tercer día. Este tercer día (después de los cuatro días previos) es el séptimo día. En este día, hay una boda.

    Esto es un cuadro/anteproyecto dado a nosotros por el Di-s de Israel de que después de los 6.000 años de tiempo (el final del Olam Hazé), Él entrará en la plenitud del matrimonio con Su pueblo, cuando el Mesías (Mashíaj) judío Yeshúa/Jesús gobernará y reinará con Su Novia durante la Edad Mesiánica (Atid Lavó). En el pensamiento tradicional judío (casa de Judá), la Fiesta de las Trompetas (Rosh HaShaná) es el día de la plenitud del matrimonio del Di-s de Israel con Su pueblo.

    http://www.hebroots.org/2casach5.html#CHAP5

    JUAN 1

    19 Y este fue el testimonio de Juan, cuando los judíos enviaron donde él desde Jerusalén sacerdotes y levitas a preguntarle: "¿Quién eres tú?" (Primer dia)
    20 El confesó, y no negó; confesó: "Yo no soy el Cristo."
    21 Y le preguntaron: "¿Qué, pues? ¿Eres tú Elías?" El dijo: "No lo soy." - "¿Eres tú el profeta?" Respondió: "No."
    22 Entonces le dijeron: "¿Quién eres, pues, para que demos respuesta a los que nos han enviado? ¿Qué dices de ti mismo?"
    23 Dijo él: "Yo soy = voz del que clama en el desierto:Rectificad el camino del Señor, = como dijo el profeta Isaías."
    24 Los enviados eran fariseos.
    25 Y le preguntaron: "¿Por qué, pues, bautizas, si no eres tú el Cristo ni Elías ni el profeta?"
    26 Juan les respondió: "Yo bautizo con agua, pero en medio de vosotros está uno a quien no conocéis,
    27 que viene detrás de mí, a quien yo no soy digno de desatarle la correa de su sandalia."
    28 Esto ocurrió en Betania, al otro lado del Jordán, donde estaba Juan bautizando.
    29 Al día siguiente ve a Jesús venir hacia él y dice: "He ahí el Cordero de Dios, que quita el pecado del mundo. (Segundo dia)

     
    31 Y yo no le conocía, pero he venido a bautizar en agua para que él sea manifestado a Israel."
    32 Y Juan dio testimonio diciendo: "He visto al Espíritu que bajaba como una paloma del cielo y se quedaba sobre él.
    33 Y yo no le conocía pero el que me envió a bautizar con agua, me dijo: "Aquel sobre quien veas que baja el Espíritu y se queda sobre él, ése es el que bautiza con Espíritu Santo."
    34 Y yo le he visto y doy testimonio de que éste es el Elegido de Dios."
    35 Al día siguiente, Juan se encontraba de nuevo allí con dos de sus discípulos. (Tercer dia)
    36 Fijándose en Jesús que pasaba, dice: "He ahí el Cordero de Dios."
    37 Los dos discípulos le oyeron hablar así y siguieron a Jesús.
    38 Jesús se volvió, y al ver que le seguían les dice: "¿Qué buscáis?" Ellos le respondieron: "Rabbí - que quiere decir, "Maestro" - ¿dónde vives?"
    39 Les respondió: "Venid y lo veréis." Fueron, pues, vieron dónde vivía y se quedaron con él aquel día. Era más o menos la hora décima. (El diez esotericamente esta conectado con el tres ya que octavo equivale a primero, noveno equivale a segundo y decimo a tercero)
    40 Andrés, el hermano de Simón Pedro, era uno de los dos que habían oído a Juan y habían seguido a Jesús. (Se describe uno de los discipulos pero no el otro que sin lugar es MARIA MAGDALENA simbolo de los 144000. El tercer dia esta unido en forma esoterica con los 144000.)
    41 Este se encuentra primeramente con su hermano Simón y le dice: "Hemos encontrado al Mesías" - que quiere decir, Cristo.
    42 Y le llevó donde Jesús. Jesús, fijando su mirada en él, le dijo: "Tú eres Simón, el hijo de Juan; tú te llamarás Cefas" - que quiere decir, "Piedra".
    43 Al día siguiente, Jesús quiso partir para Galilea. Se encuentra con Felipe y le dice: "Sígueme." (Cuarto dia) 44 Felipe era de Betsaida, de la ciudad de Andrés y Pedro.
    45 Felipe se encuentra con Natanael y le dice: "Ese del que escribió Moisés en la Ley, y también los profetas, lo hemos encontrado: Jesús el hijo de José, el de Nazaret."
    46 Le respondió Natanael: "¿De Nazaret puede haber cosa buena?" Le dice Felipe: "Ven y lo verás."
    47 Vio Jesús que se acercaba Natanael y dijo de él: "Ahí tenéis a un israelita de verdad, en quien no hay engaño."
    48 Le dice Natanael: "¿De qué me conoces?" Le respondió Jesús: "Antes de que Felipe te llamara, cuando estabas debajo de la higuera, te vi."
    49 Le respondió Natanael: "Rabbí, tú eres el Hijo de Dios, tú eres el Rey de Israel."
    50 Jesús le contestó: "¿Por haberte dicho que te vi debajo de la higuera, crees? Has de ver cosas mayores."
    51 Y le añadió: "En verdad, en verdad os digo: veréis el cielo abierto y a los ángeles de Dios subir y bajar sobre el Hijo del hombre." 30 Este es por quien yo dije: Detrás de mí viene un hombre, que se ha puesto delante de mí, porque existía antes que yo.
     
    Juan 2

    1 Tres días después se celebraba una boda en Caná de Galilea y estaba allí la madre de Jesús. (Tres dias despues de cuatro equivale exactamente al septimo dia. Este hecho es el antitipo al septimo día de Genesis 1 en el cual Dios reposo o dejo de crear. Este es simbolo del casamiento del novio, quien es Jesucristo, con la novia que es Israel o los 144000. La tipologia calsa perfectamente para que Cristo haya sido el novio. Comparar con Apocalipsis 21 cuando Cristo se casa con la novia. Recordemos que la mujer pura esta relacionada fuertemente en fuerte esoterica con el shabbat. Recuerden que el septimo mandamiento (septimo dia) es el que equivale a no fornicar)
    2 Fue invitado también a la boda Jesús con sus discípulos. (Sin ninguna duda que entre los discipulos estaba Maria Magdalena ver Juan 1:40. )
    3 Y, como faltara vino, porque se había acabado el vino de la boda, le dice a Jesús su madre: "No tienen vino."
    4 Jesús le responde: "¿Qué tengo yo contigo, mujer? Todavía no ha llegado mi hora."
    5 Dice su madre a los sirvientes: = "Haced lo que él os diga." = (Observen que Cristo toma la iniciativa en la boda para servir a los invitados. ¿Eso no es competencia del novio?)
    6 Había allí seis tinajas de piedra, puestas para las purificaciones de los judíos, de dos o tres medidas cada una.
    7 Les dice Jesús: "Llenad las tinajas de agua." Y las llenaron hasta arriba.
    8 "Sacadlo ahora, les dice, y llevadlo al maestresala." Ellos lo llevaron.
    9 Cuando el maestresala probó el agua convertida en vino, como ignoraba de dónde era (los sirvientes, los que habían sacado el agua, sí que lo sabían), llama el maestresala al novio (Claramente el maestresala no savia que Cristo, el novio, habia transformado el agua en vino)
    10 y le dice: "Todos sirven primero el vino bueno y cuando ya están bebidos, el inferior. Pero tú has guardado el vino bueno hasta ahora."
    11 Así, en Caná de Galilea, dio Jesús comienzo a sus señales. Y manifestó su gloria, y creyeron en él sus discípulos.
    12 Después bajó a Cafarnaúm con su madre y sus hermanos y sus discípulos, pero no se quedaron allí muchos días.
     
     
     
     
    Reply Hide message Delete message  Message 21 of 21 on the subject 
    From: BARILOCHENSE6999 Sent: 30/11/2014 17:01
    : BARILOCHENSE6999 Sent: 30/11/2014 16:40
    SABADO= SEXO= 4 FASES DE LA LUNA
     
    SEXO TAMBIEN TIENE 4 FASES
     
     
    Reply Hide message Delete message  Message 47 of 48 on the subject 
    From: BARILOCHENSE6999 Sent: 30/11/2014 16:42
     
    SA-BA-DO=SA-BI-DU-RIA= CONOCIMIENTO= GNOSIS= RELACION SEXUAL
     
    EL PATRON SEXUAL ESTA BASADO EN EL SABADO LUNAR E INCLUSO A NIVEL UNIVERSAL.
     
    LUNA LLENA=SEXO MASCULINO ADENTRO DEL FEMENINO
    CUARTO MENGUANTE=SEXO MASCULINO 50% ADENTRO Y 50% AFUERA SALIENDO DEL SEXO FEMENINO
    LUNA OSCURA=SEXO MASCULINO EN EL EXTERIOR DEL SEXO FEMENINO
    CUARTO CRECIENTE=SEXO MASCULINO 50% ADENTRO Y 5O% AFUERA ENTRANDO EN EL SEXO FEMENINO
     
    SEXO=FASES DE LA LUNA
     
    SABADO=RELACION SEXUAL EN LA TORAH
     
    EL MISMO CICLO MENSTRUAL DE LA MUJER ESTA EN FUNCION AL CICLO DE LA LUNA
     
    CUARTO MANDAMIENTO SEPTIMO DIA
     
    4X7=28 (CICLO SABATICO DE LAS 4 FASES EN EL CONTEXTO A LA LUNA)
     
    4/7=INDEPENDENCIA DE EEUU
     
    ESTO CONFIRMA QUE LAS BODAS DE CANA EN UN SEPTIMO DIA TIENE FUERTE CONNOTACION SEXUAL.
     
    NUMERO 47
    NUMERO 47 (CUARTO MANDAMIENTO SEPTIMO DIA/G-D/D-G/47/74/IND.EEUU)
    CUATRO FASES CADA 7 DIAS
     
     
    Reply Hide message Delete message  Message 48 of 48 on the subject 
    From: BARILOCHENSE6999 Sent: 30/11/2014 16:48
    SABADO = BODAS DE CANA = VINO = SANGRE DE CRISTO = LINAJE DE CRISTO = PARALELO 33= RELACION SEXUAL= SAN MARCOS (BABILONIA ESTA EN EL PARALELO 33)
    SABADO= RELACION SEXUAL= SANTO GRIAL


    Primer  Anterior  26 a 40 de 100  Siguiente   Último 
    Tema anterior  Tema siguiente
     
    ©2024 - Gabitos - Todos los derechos reservados