Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

FORO LIBREPENSADOR SIN CENSURA
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 GENERAL 
 REGLAS DE ESTE FORO LIBRE 
 Panel de quejas 
 CONCORDANCIAS BIBLICAS 
 PANEL DEL ADMINISTRADOR BARILOCHENSE 6999 
 
 
  Herramientas
 
General: ¿CUAL ES EL SECRETO DEL NEXO DEL SANTO GRIAL CON SANTIAGO EL MAYOR Y EL MENOR?
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 44 en el tema 
De: BARILOCHENSE6999  (Mensaje original) Enviado: 04/01/2015 15:42
¿PORQUE EL GRIAL TIENE FUERTE RELACION CON SANTIAGO EL MAYOR Y SANTIAGO EL MENOR?
 
 

Hechos 12

1. En aquel mismo tiempo el rey Herodes echó mano a algunos de la iglesia para maltratarles.
2. Y mató a espada a Jacobo, hermano de Juan. (AQUI TENEMOS EL NEXO 911, EN EL MARCO A JUAN MARCOS, EN ESTE CAPITULO, EL EN MISMO VERSICULO 12. SON LOS HIJOS DE MARIA DE SALOME, OSEA EL CAMINO DE SANTIAGO. ESTO NOS CONFIRMA EL NEXO 911 CON JUAN MARCOS. AQUI ESTA LA CLAVE 911 EN EL CONTEXTO AL CALENDARIO COPTO. JACOBO O SANTIAGO EL MENOR ERA EL HERMANO DE JUAN EL EVANGELISTA, OSEA EL HIJO DE ZEBEDEO. ESTE SANTIAGO ES EL QUE ESTA RELACIONADO CON SANTIAGO DE COMPOSTELA, EN EL MARCO AL CAMINO DE SANTIAGO, OSEA CON LA CONSTELACION DEL CISNE, OSEA LA CRUZ DEL NORTE. ESTE ES EL SECRETO DEL PORQUE LOS CATOLICOS SE PERSIGNAN.)
3. Y viendo que esto había agradado a los judíos, procedió a prender también a Pedro. Eran entonces los días de los panes sin levadura.
4. Y habiéndole tomado preso, le puso en la cárcel, entregándole a cuatro grupos de cuatro soldados cada uno, para que le custodiasen; y se proponía sacarle al pueblo después de la pascua.
5. Así que Pedro estaba custodiado en la cárcel; pero la iglesia hacía sin cesar oración a Dios por él.
6. Y cuando Herodes le iba a sacar, aquella misma noche estaba Pedro durmiendo entre dos soldados, sujeto con dos cadenas, y los guardas delante de la puerta custodiaban la cárcel.
7. Y he aquí que se presentó un ángel del Señor, y una luz resplandeció en la cárcel; y tocando a Pedro en el costado, le despertó, diciendo: Levántate pronto. Y las cadenas se le cayeron de las manos.
8. Le dijo el ángel: Cíñete, y átate las sandalias. Y lo hizo así. Y le dijo: Envuélvete en tu manto, y sígueme.
9. Y saliendo, le seguía; pero no sabía que era verdad lo que hacía el ángel, sino que pensaba que veía una visión.
10. Habiendo pasado la primera y la segunda guardia, llegaron a la puerta de hierro que daba a la ciudad, la cual se les abrió por sí misma; y salidos, pasaron una calle, y luego el ángel se apartó de él.
11. Entonces Pedro, volviendo en sí, dijo: Ahora entiendo verdaderamente que el Señor ha enviado su ángel, y me ha librado de la mano de Herodes, y de todo lo que el pueblo de los judíos esperaba.
12. Y habiendo considerado esto, llegó a casa de María la madre de Juan, el que tenía por sobrenombre Marcos, donde muchos estaban reunidos orando.
13. Cuando llamó Pedro a la puerta del patio, salió a escuchar una muchacha llamada Rode,
14. la cual, cuando reconoció la voz de Pedro, de gozo no abrió la puerta, sino que corriendo adentro, dio la nueva de que Pedro estaba a la puerta.
15. Y ellos le dijeron: Estás loca. Pero ella aseguraba que así era. Entonces ellos decían: ¡Es su ángel!
16. Mas Pedro persistía en llamar; y cuando abrieron y le vieron, se quedaron atónitos.
17. Pero él, haciéndoles con la mano señal de que callasen, les contó cómo el Señor le había sacado de la cárcel. Y dijo: Haced saber esto a Jacobo y a los hermanos. Y salió, y se fue a otro lugar. (ESTE JACOBO ES SANTIAGO EL MAYOR, EL HIJO DE ALFEO. OSEA QUE HAY DOS SANTIAGOS. UNO HA MUERTO, EN EL MARCO A HECHOS 12:1,2 Y OTRO ES EL QUE QUEDA VIVO, QUE ES EL QUE ESCRIBIO LA CARTA DE SANTIAGO)
18. Luego que fue de día, hubo no poco alboroto entre los soldados sobre qué había sido de Pedro.
19. Mas Herodes, habiéndole buscado sin hallarle, después de interrogar a los guardas, ordenó llevarlos a la muerte. Después descendió de Judea a Cesarea y se quedó allí.
20. Y Herodes estaba enojado contra los de Tiro y de Sidón; pero ellos vinieron de acuerdo ante él, y sobornado Blasto, que era camarero mayor del rey, pedían paz, porque su territorio era abastecido por el del rey.
21. Y un día señalado, Herodes, vestido de ropas reales, se sentó en el tribunal y les arengó.
22. Y el pueblo aclamaba gritando: ¡Voz de Dios, y no de hombre!
23. Al momento un ángel del Señor le hirió, por cuanto no dio la gloria a Dios; y expiró comido de gusanos.
24. Pero la palabra del Señor crecía y se multiplicaba.
25. Y Bernabé y Saulo, cumplido su servicio, volvieron de Jerusalén, llevando también consigo a Juan, el que tenía por sobrenombre Marcos.
 
 
 
Reply Hide message Delete message  Message 115 of 115 on the subject 
From: BARILOCHENSE6999 Sent: 03/01/2015 14:53

Marcos 9

1. También les dijo: De cierto os digo que hay algunos de los que están aquí, que no gustarán la muerte hasta que hayan visto el reino de Dios venido con poder.
2. Seis días después, Jesús tomó a Pedro, a Jacobo y a Juan, y los llevó aparte solos a un monte alto; y se transfiguró delante de ellos. (ES NOTABLE QUE EN EN EL CONTEXTO A HECHOS 12:12, JUAN MARCOS, APARECEN LOS TRES, OSEA PEDRO, JACOBO Y JUAN. ES OBVIO EL NEXO CON LA TRANSFIGURACION DE CRISTO. LA TRANSFIGURACION DE CRISTO EN LA IGLESIA CATOLICA, ES EL 6 DE AGOSTO, EL DIA NUMERO 330 DEL CALENDARIO COPTO.)
 
  • Transfiguración de Jesús - Wikipedia, la enciclopedia libre

    es.wikipedia.org/wiki/Transfiguración_de_Jesús
    La transfiguración de Jesús, es un evento narrado en los evangelios ... La Iglesia
    Católica recuerda este hecho el 6 de agosto y el II° Domingo de Cuaresma. «.
  • La Transfiguración del Señor - ACI Prensa

    https://www.aciprensa.com/fiestas/transfiguracion.htm
     
    La fiesta de la Transfiguración del Señor se venía celebrando desde muy
    antiguo en ... y enemigo del cristianismo, y cuya noticia llegó a Roma el 6 de
    agosto.
  • 6 de Agosto: La Transfiguración del Señor - Día. Contemplar el ...

    evangeli.net/evangelio/dia/V_28
    Y se transfiguró delante de ellos: su rostro se puso brillante como el sol y sus
    vestidos se volvieron blancos como la luz. En esto, se les aparecieron Moisés y ...
  • 3. Y sus vestidos se volvieron resplandecientes, muy blancos, como la nieve, tanto que ningún lavador en la tierra los puede hacer tan blancos.
    4. Y les apareció Elías con Moisés, que hablaban con Jesús.
    5. Entonces Pedro dijo a Jesús: Maestro, bueno es para nosotros que estemos aquí; y hagamos tres enramadas, una para ti, otra para Moisés, y otra para Elías.
    6. Porque no sabía lo que hablaba, pues estaban espantados.
    7. Entonces vino una nube que les hizo sombra, y desde la nube una voz que decía: Este es mi Hijo amado; a él oíd. (VEMOS LA INTERRELACION CON EL DISCIPULO AMADO, EN EL MISMO CONTEXTO A JUAN EL EVANGELISTA, OSEA EL HERMANO DE SANTIAGO O JACOBO E INCLUSO A JUAN MARCOS, EN EL MISMO CONTEXTO A HECHOS 12:1,2)
    8. Y luego, cuando miraron, no vieron más a nadie consigo, sino a Jesús solo.
    9. Y descendiendo ellos del monte, les mandó que a nadie dijesen lo que habían visto, sino cuando el Hijo del Hombre hubiese resucitado de los muertos.
    10. Y guardaron la palabra entre sí, discutiendo qué sería aquello de resucitar de los muertos.
    11. Y le preguntaron, diciendo: ¿Por qué dicen los escribas que es necesario que Elías venga primero?
    12. Respondiendo él, les dijo: Elías a la verdad vendrá primero, y restaurará todas las cosas; ¿y cómo está escrito del Hijo del Hombre, que padezca mucho y sea tenido en nada?
    13. Pero os digo que Elías ya vino, y le hicieron todo lo que quisieron, como está escrito de él.
    14. Cuando llegó a donde estaban los discípulos, vio una gran multitud alrededor de ellos, y escribas que disputaban con ellos.
    15. Y en seguida toda la gente, viéndole, se asombró, y corriendo a él, le saludaron.
    16. El les preguntó: ¿Qué disputáis con ellos?
    17. Y respondiendo uno de la multitud, dijo: Maestro, traje a ti mi hijo, que tiene un espíritu mudo,
    18. el cual, dondequiera que le toma, le sacude; y echa espumarajos, y cruje los dientes, y se va secando; y dije a tus discípulos que lo echasen fuera, y no pudieron.
    19. Y respondiendo él, les dijo: ¡Oh generación incrédula! ¿Hasta cuándo he de estar con vosotros? ¿Hasta cuándo os he de soportar? Traédmelo.
    20. Y se lo trajeron; y cuando el espíritu vio a Jesús, sacudió con violencia al muchacho, quien cayendo en tierra se revolcaba, echando espumarajos.
    21. Jesús preguntó al padre: ¿Cuánto tiempo hace que le sucede esto? Y él dijo: Desde niño.
    22. Y muchas veces le echa en el fuego y en el agua, para matarle; pero si puedes hacer algo, ten misericordia de nosotros, y ayúdanos.
    23. Jesús le dijo: Si puedes creer, al que cree todo le es posible.
    24. E inmediatamente el padre del muchacho clamó y dijo: Creo; ayuda mi incredulidad.
    25. Y cuando Jesús vio que la multitud se agolpaba, reprendió al espíritu inmundo, diciéndole: Espíritu mudo y sordo, yo te mando, sal de él, y no entres más en él.
    26. Entonces el espíritu, clamando y sacudiéndole con violencia, salió; y él quedó como muerto, de modo que muchos decían: Está muerto.
    27. Pero Jesús, tomándole de la mano, le enderezó; y se levantó.
    28. Cuando él entró en casa, sus discípulos le preguntaron aparte: ¿Por qué nosotros no pudimos echarle fuera?
    29. Y les dijo: Este género con nada puede salir, sino con oración y ayuno.
    30. Habiendo salido de allí, caminaron por Galilea; y no quería que nadie lo supiese.
    31. Porque enseñaba a sus discípulos, y les decía: El Hijo del Hombre será entregado en manos de hombres, y le matarán; pero después de muerto, resucitará al tercer día.
    32. Pero ellos no entendían esta palabra, y tenían miedo de preguntarle.
    33. Y llegó a Capernaum; y cuando estuvo en casa, les preguntó: ¿Qué disputabais entre vosotros en el camino?
    34. Mas ellos callaron; porque en el camino habían disputado entre sí, quién había de ser el mayor.
    35. Entonces él se sentó y llamó a los doce, y les dijo: Si alguno quiere ser el primero, será el ultimo de todos, y el servidor de todos. (SEÑOR SERVIDOR, SE VA A TENER QUE CAMBIAR NUEVAMENTE EL NICK. EN UN MISMO VERSICULOS SUS DOS NICKS.)
    36. Y tomó a un niño, y lo puso en medio de ellos; y tomándole en sus brazos, les dijo:
    37. El que reciba en mi nombre a un niño como este, me recibe a mí; y el que a mí me recibe, no me recibe a mí sino al que me envió. (JESUCRISTO ES EL "AGUJERO DE GUSANO", ENTRE EL NIÑO Y EL PADRE TODOPODEROSO. OBVIAMENTE QUE CRISTO SE ESTA EXPRESANDO EN FUERTE CONTEXTO ALQUIMICO. LA MADRE, ES EL "AGUJERO DE GUSANO" DEL "AGUJERO DE GUSANO". NOTEN QUE CLARAMENTE EL SEÑOR ESTA EXPRESANDO QUE EL NIÑO ES IGUAL QUE EL MISMO. NOTEN QUE JESUCRISTO ES LA INTERSECCION ENTRE EL NIÑO Y EL PADRE O EN OTRAS PALABRAS ES EL "ARBOL" QUE PRODUCE EL PADRE. CRISTO ESTA TOMANDO EN FORMA ESOTERICA EL PAPEL DE LA MADRE, QUE ES LA QUE CONCIBE AL NIÑO. INSISTO, LA  MADRE ES EL "AGUJERO DE GUSANO" DEL "AGUJERO DE GUSANO".)
    38. Juan le respondió diciendo: Maestro, hemos visto a uno que en tu nombre echaba fuera demonios, pero él no nos sigue; y se lo prohibimos, porque no nos seguía.
    39. Pero Jesús dijo: No se lo prohibáis; porque ninguno hay que haga milagro en mi nombre, que luego pueda decir mal de mí.
    40. Porque el que no es contra nosotros, por nosotros es. (ESTE VERSICULO DESTRUYE EL SECTARISMO RELIGIOSO. OSEA DE AQUELLOS FARISEOS QUE LES GUSTA INVENTAR DEMONIOS PARA EL EGO O QUE USAN LA RELIGION PARA ADORARSE A ELLOS MISMOS. EL ARQUETIPO DEL CRISTIANO CARNAL, DESGRACIADAMENTE.)
    41. Y cualquiera que os diere un vaso de agua en mi nombre, porque sois de Cristo, de cierto os digo que no perderá su recompensa.
    42. Cualquiera que haga tropezar a uno de estos pequeñitos que creen en mí, mejor le fuera si se le atase una piedra de molino al cuello, y se le arrojase en el mar. (IMPRESIONANTE MENSAJE ESOTERICO. NOTEN EL NEXO PEQUEÑO / PABLO  CON PIEDRA / EINSTEIN. CRISTO ESTA HACIENDO REFERENCIA EN UN CONTEXTO CIENTIFICO AL "EXPERIMENTO FILADELFIA" O EL "AGUJERO DE GUSANO". LOS CATOLICOS SOMOS LOS QUE ESTAMOS MAS PREPARADOS PARA PREDICAR EL SANTO GRIAL.)
    43. Si tu mano te fuere ocasión de caer, córtala; mejor te es entrar en la vida manco, que teniendo dos manos ir al infierno, al fuego que no puede ser apagado,
    44. donde el gusano de ellos no muere, y el fuego nunca se apaga. (NUESTRO MISMO SEÑOR NOS EXPRESA EL NEXO ALQUIMICO Y CIENTIFICO. ¿QUIEN ES EL IDIOTA, EGOLATRA, IDOLATRA O IGNORANTE QUE DICE QUE LA BIBLIA NO ES UN LIBRO CIENTIFICO?)
    45. Y si tu pie te fuere ocasión de caer, córtalo; mejor te es entrar a la vida cojo, que teniendo dos pies ser echado en el infierno, al fuego que no puede ser apagado,
    46. donde el gusano de ellos no muere, y el fuego nunca se apaga.
    47. Y si tu ojo te fuere ocasión de caer, sácalo; mejor te es entrar en el reino de Dios con un ojo, que teniendo dos ojos ser echado al infierno,
    48. donde el gusano de ellos no muere, y el fuego nunca se apaga.
    49. Porque todos serán salados con fuego, y todo sacrificio será salado con sal.
    50. Buena es la sal; mas si la sal se hace insípida, ¿con qué la sazonaréis? Tened sal en vosotros mismos; y tened paz los unos con los otros. ( LA SAL TAMBIEN ES ALQUIMIA.)


    Primer  Anterior  2 a 14 de 44  Siguiente   Último 
    Respuesta  Mensaje 2 de 44 en el tema 
    De: BARILOCHENSE6999 Enviado: 04/01/2015 15:48

    Santiago el Mayor

    De Wikipedia, la enciclopedia libre
     
    Santiago
    Santiago el Mayor.jpg
    Santiago el Mayor[1] por José de Ribera, hacia 1634. Barroco. Óleo sobre lienzo, 120 x 97 cm. Museo de Bellas Artes de Sevilla,Flag of Spain.svg España
    Apóstol y mártir
    Nombre Jacob, יעקב
    Apodo Matamoros, el Mayor, el hijo de Zebedeo, Boanerges («Hijo del trueno»)
    Nacimiento 5 a.C.
    Betsaida, Galilea
    Padres Zebedeo y Salomé
    Fallecimiento 44
    Jerusalén, Judea
    Venerado en Iglesia católica, ortodoxa y copta
    Principal Santuario Catedral de Santiago de Compostela
    Órdenes Orden de Santiago
    Festividad
    Atributos Vestido de peregrino o de soldado a lomos de un caballo blanco en actitud de lucha
    Aequipecten opercularis gelbe Streifen.jpg Concha de Venera
    Cross Santiago.svg Cruz de Santiago
    Patronazgo Lugares:
    España,[2] Galicia, Bilbao,[3] Antigua Guatemala, Esquipulas, San Cristóbal Verapaz, Villanueva de la Serena, Sama de Langreo, Santa Cruz de Tenerife, Triana, Santiago del Teide, Los Realejos, Castroncelos, Mendoza, Provincia de Santiago de Chuco - La Libertad - Perú, Santiago del Estero, Cartago, Caracas, Guayaquil, Cali, Tunja, Santiago de Querétaro, Sr. Santiago Apóstol De Dos Caminos, Estado de Guerrero, Monclova, Sahuayo de Morelos, Santiago Coachochitlán, Moyahua de Estrada, silao guanajuato, Natá de los Caballeros, Santiago de los Caballeros,[4] Puriscal, entre otros
    Gremios:
    Veterinarios, equitadores, curtidores, peleteros
    Otros:
    Orden de Santiago
    Arma de Caballería
    [editar datos en Wikidata]

    Santiago de Zebedeo o Jacobo de Zebedeo (en griego: Ἰάκωβος; del arameo: יעקב, Ya'akov), conocido en la tradición cristiana como Santiago el Mayor para distinguirlo del otro discípulo con el mismo nombre, fue uno de los apóstoles de Jesús de Nazaret. Nació probablemente en Betsaida (Galilea) de Zebedeo y Salomé. Tuvo un hermano llamado Juan, también apóstol. Murió a manos de Herodes Agripa I en Jerusalén entre los años 41 y 44 de nuestra era. Es el patrón de España.[5]

     

    Biografía[editar]

    Datos de la Biblia[editar]

    Era hijo de Zebedeo (cf. Mateo 4:21), y tenía un hermano llamado Juan, que sería también discípulo de Jesús (cf. ibid). Probablemente también su madre seguía a Jesús (cf. Mateo 20:20). Su maestro Jesús les puso el sobrenombre de «Boanerges» (Marcos 3:17), que, según el mismo evangelista afirma, quería decir «hijos del trueno»); el episodio narrado por Lucas en que Santiago y su hermano Juan desean invocar a Dios para que consuma a fuego una ciudad de samaritanos (Lucas 9:54) hace honor a este nombre. Fue uno de los primeros que recibieron la llamada de Jesucristo, cuando estaba pescando en el lago de Genesaret junto a su hermano (Marcos 1:19). Más tarde será llamado a formar parte del más restringido grupo de los Doce (cf. Mateo 10:3). Junto con su hermano Juan y con Simón Pedro, tiene un trato privilegiado con Jesús: es testigo presencial de la resurrección de la hija de Jairo (Marcos 5:21-43), de la transfiguración de Jesús (Lucas 9) y de la oración en el Huerto de los Olivos (Marcos 14:33). También formó parte del grupo restringido de discípulos que fueron testigos del último signo realizado por Jesús ya resucitado: su aparición a orillas del lago de Tiberíades y la pesca milagrosa (Juan 21:1-8). Los Hechos de los Apóstoles registra su presencia en el Cenáculo en espera orante de la venida del Espíritu Santo (Hechos 1:13). Santiago es condenado a muerte y decapitado por orden del Rey de Judea Herodes Agripa I (Hechos 12:2). Por este dato podemos poner la fecha de muerte de Santiago entre los años 41 y 44, pues fueron los años en que Agripa I fue rey de Judea.

    Datos de la tradición[editar]

    Según una tradición medieval, tras el Pentecostés (hacia 33 d. C.), cuando los apóstoles son enviados a la predicación, Santiago habría cruzado el mar Mediterráneo y desembarcado para predicar el Evangelio en la Hispania (actuales España y Portugal). Según unos relatos, su prédica habría comenzado en la Gallaecia, a la que habría llegado tras pasar las Columnas de Hércules, bordeado la Bética y la deshabitada costa de Portugal; otras tradiciones afirman su llegada a Tarraco y su viaje por el valle del Ebro, hasta entroncar con la vía romana que recorría las estribaciones de la Cordillera Cantábrica y terminaba en la actual La Coruña. Una tercera versión postula su llegada a Carthago Nova (actual Cartagena, por el barrio de Santa Lucía), de donde partiría hacia el norte. Esta tradición hace de Santiago el santo patrón protector de España.

    En cualquier caso, la tradición de la evangelización por el Apóstol Santiago indica que éste hizo algunos discípulos, y siete de ellos fueron los que continuaron la tarea evangelizadora una vez que Santiago regresó a Jerusalén. Para ello fueron a Roma y fueron ordenados obispos por San Pedro. Son los siete Varones apostólicos. La tradición de los Varones Apostólicos los sitúa junto a Santiago en Zaragoza cuando la Virgen María se apareció en un pilar.

    De acuerdo a la tradición cristiana, hacia el año 40 la Virgen María se apareció a Santiago el Mayor en Caesaraugusta. María llegó a Zaragoza «en carne mortal» —mucho antes de su asunción— y como testimonio de su visita habría dejado una columna de jaspe conocida popularmente como «el Pilar». Se cuenta que Santiago y los siete primeros convertidos de la ciudad edificaron una primitiva capilla de adobe en la vera del Ebro.

    Diversas pruebas tantos históricas como científicas han confirmado que los restos hallados en Santiago de Compostela corresponden a los del apóstol Santiago. El Santo Padre, León XIII, en 1884, en forma de Bula Papal reafirmó la pertenencia de los restos al apóstol.

    Martirio de Santiago, por Alberto Durero.


    La tradición que sitúa a Santiago el Mayor en Jerusalén, poco antes de su martirio, la recogen diversos apócrifos neotestamentarios (El libro de la Dormición de María, etc.), todos ellos anteriores al "descubrimiento" de la Tumba del Apóstol. Según estos relatos, cuando María ve cerca su muerte, recibe la visita de Jesucristo resucitado. Ella le pide estar rodeada por los apóstoles en el día de su muerte, pero todos ellos están dispersos por el mundo. Jesucristo le concede su deseo y permite que sea la misma María, por medio de aparición milagrosa, quien avise a sus discípulos. La aparición de María a Santiago se habría producido sobre un pilar en Caesaraugusta (actual Zaragoza), columna que se sigue venerando en la Basílica de Nuestra Señora del Pilar, en la capital aragonesa.

    Santiago habría hecho todo el viaje de vuelta desde España hasta Jerusalén para encontrar a la Virgen (ya que ella seguía viva allí, en la capital de Judea) antes de su dormición, hallando la muerte ante Herodes Agripa en el martirio. La leyenda se cierra con que sus discípulos habrían llevado su cuerpo (conservado de alguna manera) por el mar Mediterráneo en una mítica embarcación de piedra y habrían costeado el Atlántico nuevamente hasta Galicia, donde lo habrían enterrado justamente en Iria Flavia, donde el obispo Teodomiro lo halló en el siglo IX.

    La tumba del Apóstol[editar]

    Altar Mayor con la imagen de Santiago Peregrino en la Catedral de Santiago de Compostela, bajo el que se encuentra la tumba del Apóstol.

    Alrededor del año 813, en tiempos del Rey de Asturias Alfonso II el Casto, un ermitaño cristiano llamado Paio (Pelayo) le dijo al obispo gallego Teodomiro, de Iria Flavia (España), que había visto unas luces merodeando sobre un monte deshabitado. Hallaron una tumba donde se encontraba un cuerpo degollado con la cabeza bajo el brazo. El rey Alfonso ordenó construir una iglesia encima del cementerio (compositum), origen de la Catedral de Santiago de Compostela («Santo Jacob del compositum»). Otros sostienen que la palabra Compostela proviene de campus stellae: «campo de las estrellas», debido a las luces que bailoteaban sobre el cementerio (véase fuego fatuo).

    En el mes de mayo de 1589, Francis Drake amenazó Compostela después de desembarcar en La Coruña. El Arzobispo, Juan de Sanclemente, acordó con el Cabildo de la Catedral ocultar cuanto de importante había en ella. Por ello, los restos fueron depositados en un escondrijo dentro del ábside de la capilla mayor, detrás del altar. Tales restos fueron encontrados a treinta metros de profundidad respecto del suelo en las excavaciones realizadas en la Catedral en 1878 y 1879 por Antonio López Ferreiro.

    En tales excavaciones, se pudo encontrar, entre los restos de un mausoleo romano, una inscripción sepulcrar en griego, Athanasios martyr y los restos de tres personas distintas: dos de edad media y una en el último tercio de vida, lo que llevó a identificarlos con los tradicionales Santiago y sus discípulos Atanasio y Teodoro. No obstante, el Papa León XIII nombró una Congregación extraordinaria para el estudio de estos restos. Los documentos enviados a Roma, sin embargo, no le satisficieron, enviando a Monseñor Agostino Caprara, Promotor de la Fe en el proceso, a Santiago para que examine sobre el terreno los restos y tome declaración a quienes intervinieron. Caprara, no obstante, mandó analizar primero el presunto resto de Santiago venerado en Pistoia, tarea que estuvo a cargo del Doctor Chiapelli, quien doctaminó que se trataba de una apófisis mastoidea derecha con restos de sangre coagulada, pieza que habría sido separada a consecuencia de una decapitación.

    El 8 de junio de 1884 llega a Santiago, y en el examen se constata que uno de los tres cráneos carece de apófisis mastoidea derecha. La resolución de la Congregación fue publicada el 25 de julio del mismo año, festividad de Santiago. León XIII publicó el 1 de noviembre del mismo año la Bula Deus Omnipotens, donde hacía un repaso a la Historia del Santuario y llamaba a emprender nuevas peregrinaciones a Santiago.[6]

    Sin embargo, quedaba por constatar la datación cronológica de los restos, lo que llevó a mediados del siglo XX a voces críticas. Así, Claudio Sánchez Albornoz:

    ...pese a todos los esfuerzos de la erudición de ayer y de hoy, no es posible, sin embargo, alegar en favor de la presencia de Santiago en España y de su traslado a ella, una sola noticia remota, clara y autorizada. Un silencio de más de seis siglos rodea la conjetural e inverosímil llegada del apóstol a Occidente, y de uno a ocho siglos la no menos conjetural e inverosímil traslatio. Sólo en el siglo VI surgió entre la cristiandad occidental la leyenda de la predicación de Santiago en España; pero ella no llegó a la Península hasta fines del siglo VII.

    C. Sánchez Albornoz: "En los albores del culto jacobeo", en Compostellanum 16 (1971) pp. 37-71.

    Por una parte, se ha documentado arqueológicamente la existencia previa de una necrópolis dolménica y luego de un cementerio utilizado en época romana y sueva. Estos descubrimientos sólo prueban que Compostela era una necrópolis precristiana, pero no soluciona nada con respecto a la tumba de Santiago, cuyos restos podrían pertenecer bien al mismo apóstol (el tráfico de reliquias comenzaba a desarrollarse en ese periodo), bien a cualquier otro mártir cristiano. Incluso algunos proponen que se trate de los restos del mismísimo Prisciliano. En 1955 se encontró, en las proximidades de la tumba, la cubierta sepulcrar de Teodomiro, lo que confirma que quiso enterrarse en el lugar de su propio hallazgo[3].

    En 1988, dos académicos de la Real Academia de la Historia avanzan en los descubrimientos: el filólogo Isidoro Millán González-Pardo halla la inscripción martyr y una referencia a Atanasio en una piedra datada a finales del s. I o principios del s. II, mientras que arqueólogo Antonio Blanco Freijeiro confirma los restos del Apóstol.

    Los descubrimientos más recientes proceden de un estudio desarrollado por Enrique Alarcón, profesor de Metafísica de la Universidad de Navarra, publicado el 24 de junio de 2011, en el ámbito de la clausura de la Cátedra Camino de Santiago, sobre la base de los estudios realizados en 1988 y de reproducciones de la tumba, por no tener acceso físico a la misma,[7] hallando la inscripción Jacob (Santiago, en hebro), con simbología propia de la estética del cementerio judeocristiano de Israel del s. I. Una de las inscripciones contiene referencias a la fiesta judía del Shavu'ot con representación de panes rituales. Esta fiesta, de la que se tiene conocimiento por el Levítico, se considera desaperció en torno al 70 d. C., con motivo de la destrucción del Templo de Jerusalén por los romanos, lo que permitiría ubicar cronológicamente la tumba. Estos datos permiten rechazar cualquier atribución de los restos a Prisciliano.

    Dicho estudio continúa actualmente, pues faltan aún las aportaciones que pueda realizar la propia Universidad de Santiago y el Cabildo de la Catedral.[8]

    La configuración actual de la cripta bajo el altar procede de las excavaciones realizadas a finales del siglo XIX. Los restos fueron depositados en una urna de plata realizada en 1886 por los orfebres Rey Martínez, dentro de un cofre de madera forrado con terciopelo rojo y con tres compartimentos, para Santiago, Atanasio y Teodoro.


    Respuesta  Mensaje 3 de 44 en el tema 
    De: BARILOCHENSE6999 Enviado: 04/01/2015 15:54
     

    EN EL SANTORAL CATOLICO, EL DIA DE SANTIAGO EL MENOR ES EN EL MISMO DIA DE LA FUNDACION DE SAN CARLOS DE BARILOCHE, OSEA EL 3 DE MAYO

    Santiago el Menor

    De Wikipedia, la enciclopedia libre
     
    Santiago el Menor
    Apostol Santiago el Menor El Greco.jpg
    El apóstol Santiago el Menor, por El Greco (h. 1609).
    Apóstol
    Nacimiento Desconocido.
    Fallecimiento Jerusalén en el año 62
    Venerado en Iglesia católica, Iglesia anglicana, Iglesia copta, Iglesia ortodoxa
    Festividad 3 de mayo
    Atributos mazo de batanero
    Patronazgo boticarios
    drogueros
    bataneros
    tintoreros
    Arquidiócesis de Salta, Argentina, junto con Felipe el Apóstol[1]
    [editar datos en Wikidata]

    Santiago el Menor o Jacobo, hijo de Alfeo (para distinguirlo del otro apóstol del mismo nombre, Santiago el Mayor o Jacobo, hijo de Zebedeo y hermano de Juan) fue uno de los doce apóstoles de Jesucristo. Era hijo de Cleofás o Alfeo y de María de Cleofás, y hermano de otro José (Marcos 151"5:40).

    Mateo nos dice que hay dos apóstoles llamados Santiago (llamado Jacobo en la biblia Reina Valera) :

    Los nombres de los doce apóstoles son estos: primero Simón, llamado Pedro, y Andrés su hermano; Jacobo hijo de Zebedeo, y Juan su hermano; Felipe, Bartolomé, Tomás, Mateo el publicano, Jacobo hijo de Alfeo, Lebeo, por sobrenombre Tadeo, Simón el cananista, y Judas Iscariote, el que también le entregó.

    Mateo 10:2-4

    El mismo Judas Tadeo manifiesta que es pariente cercano de Santiago el Menor, diciendo:

    Judas, siervo de Jesucristo, y hermano de Jacobo, a los llamados, santificados en Dios Padre, y guardados en Jesucristo:

    Judas 1:1

    La tradición cristiana siempre lo ha identificado como "el hermano del Señor" que se entrevistó con Pablo; con el Santiago mencionado en la Carta a los Gálatas como una de las "columnas de la Iglesia"; con el que tomó la palabra durante el Concilio de Jerusalén, evidentemente un líder de la comunidad, al que Pedro había mandado anunciar su liberación; quien quedó a cargo de la Iglesia de dicha ciudad cuando la dispersión de los apóstoles por el mundo y fue su primer obispo; con el Santiago a quien -según cuenta Pablo- se le apareció Jesús resucitado; y con el autor de la Carta de Santiago.

    Algunos estudiosos en el tema afirman que Santiago el Menor hace referencia al mismo Santiago "hermano de Jesús" como es el caso de la doctrina católica, mientras que otros afirman que se tratan de personas diferentes, como sucede con la doctrina protestante. Según ésta doctrina, Marcos nos hace ver la diferencia entre los dos Apóstoles llamados Santiago, y el otro Santiago, pariente de Jesús. Jesús, quien antes de los 30 años ayudaba a su padre en la carpintería, fue reconocido por las personas donde había crecido:

    ¿No es éste el carpintero, hijo de María, hermano de Jacobo, de José, de Judas y de Simón? ¿No están también aquí con nosotros sus hermanas? Y se escandalizaban de él.

    Marcos 6:3

    La misma doctrina afirma que Pablo habla también de este tercer Santiago (Jacobo), el cual era diferente a los dos Apóstoles:

    Después, pasados tres años, subí a Jerusalén para ver a Pedro y permanecí con él quince días; pero no vi a ningún otro de los Apóstoles, sino a Jacobo, el hermano del Señor.

    Gálatas 1:18-19

    Aunque el acierto más favorable viene de los escritos no bíblicos del historiador Flavio Josefo. Es de tomar en cuenta que en la sociedad del lugar, de naturaleza patriarcal, el término "hermano" cubría un amplio número de parientes cercanos, y no necesariamente implicaba el ser "hermano de sangre", es decir, hijo de los mismos padres. Así mismo con el término "primo", ya que la Virgen María y Santa Isabel tenían seguramente una relación familiar más lejana que la que se entiende hoy por ese término.

    Josefo nos ilustra la muerte del hermano de Jesús en manos del Sumo Sacerdote Anás ben Anás o Ananus (Ananías) el cual no es el Ananías ben Nebedeo que enjuició al Apóstol Pablo :

    Ananías era un saduceo sin alma. Convocó astutamente al Sanedrín en el momento propicio. El procurador Festo había fallecido y el sucesor, Albino, todavía no había tomado posesión. Hizo que el Sanedrín juzgase a Santiago, hermano de Jesús, quien era llamado Cristo, y a algunos otros. Les acusó de haber transgredido la Ley y les entregó para que fueran apedreados.
    (Antigüedades judías, 20.9.1)

    La historiografía data este evento en el año 62.

    Canonización[editar]


    Respuesta  Mensaje 4 de 44 en el tema 
    De: BARILOCHENSE6999 Enviado: 04/01/2015 19:36

    SE DA EL MISMO PATRON DEL LIBRO DE MARCOS 9, DEL NIÑO, EN EL CONTEXTO A LA TRANSFIGURACION Y A CESAREA DE FILIPO (PARALELO 33)

    Mateo 16

    1. Vinieron los fariseos y los saduceos para tentarle, y le pidieron que les mostrase señal del cielo.
    2. Mas él respondiendo, les dijo: Cuando anochece, decís: Buen tiempo; porque el cielo tiene arreboles.
    3. Y por la mañana: Hoy habrá tempestad; porque tiene arreboles el cielo nublado. ¡Hipócritas! que sabéis distinguir el aspecto del cielo, ¡mas las señales de los tiempos no podéis!
    4. La generación mala y adúltera demanda señal; pero señal no le será dada, sino la señal del profeta Jonás. Y dejándolos, se fue.
    5. Llegando sus discípulos al otro lado, se habían olvidado de traer pan.
    6. Y Jesús les dijo: Mirad, guardaos de la levadura de los fariseos y de los saduceos.
    7. Ellos pensaban dentro de sí, diciendo: Esto dice porque no trajimos pan.
    8. Y entendiéndolo Jesús, les dijo: ¿Por qué pensáis dentro de vosotros, hombres de poca fe, que no tenéis pan?
    9. ¿No entendéis aún, ni os acordáis de los cinco panes entre cinco mil hombres, y cuántas cestas recogisteis?
    10. ¿Ni de los siete panes entre cuatro mil, y cuántas canastas recogisteis?
    11. ¿Cómo es que no entendéis que no fue por el pan que os dije que os guardaseis de la levadura de los fariseos y de los saduceos?
    12. Entonces entendieron que no les había dicho que se guardasen de la levadura del pan, sino de la doctrina de los fariseos y de los saduceos.
    13. Viniendo Jesús a la región de Cesarea de Filipo, preguntó a sus discípulos, diciendo: ¿Quién dicen los hombres que es el Hijo del Hombre?
    14. Ellos dijeron: Unos, Juan el Bautista; otros, Elías; y otros, Jeremías, o alguno de los profetas.
    15. El les dijo: Y vosotros, ¿quién decís que soy yo?
    16. Respondiendo Simón Pedro, dijo: Tú eres el Cristo, el Hijo del Dios viviente.
    17. Entonces le respondió Jesús: Bienaventurado eres, Simón, hijo de Jonás, porque no te lo reveló carne ni sangre, sino mi Padre que está en los cielos.
    18. Y yo también te digo, que tú eres Pedro, y sobre esta roca edificaré mi iglesia; y las puertas del Hades no prevalecerán contra ella.
    19. Y a ti te daré las llaves del reino de los cielos; y todo lo que atares en la tierra será atado en los cielos; y todo lo que desatares en la tierra será desatado en los cielos.
    20. Entonces mandó a sus discípulos que a nadie dijesen que él era Jesús el Cristo.
    21. Desde entonces comenzó Jesús a declarar a sus discípulos que le era necesario ir a Jerusalén y padecer mucho de los ancianos, de los principales sacerdotes y de los escribas; y ser muerto, y resucitar al tercer día.
    22. Entonces Pedro, tomándolo aparte, comenzó a reconvenirle, diciendo: Señor, ten compasión de ti; en ninguna manera esto te acontezca.
    23. Pero él, volviéndose, dijo a Pedro: ¡Quítate de delante de mí, Satanás!; me eres tropiezo, porque no pones la mira en las cosas de Dios, sino en las de los hombres.
    24. Entonces Jesús dijo a sus discípulos: Si alguno quiere venir en pos de mí, niéguese a sí mismo, y tome su cruz, y sígame.
    25. Porque todo el que quiera salvar su vida, la perderá; y todo el que pierda su vida por causa de mí, la hallará.
    26. Porque ¿qué aprovechará al hombre, si ganare todo el mundo, y perdiere su alma? ¿O qué recompensa dará el hombre por su alma?
    27. Porque el Hijo del Hombre vendrá en la gloria de su Padre con sus ángeles, y entonces pagará a cada uno conforme a sus obras.
    28. De cierto os digo que hay algunos de los que están aquí, que no gustarán la muerte, hasta que hayan visto al Hijo del Hombre viniendo en su reino.

    Mateo 17

    1. Seis días después, Jesús tomó a Pedro, a Jacobo y a Juan su hermano, y los llevó aparte a un monte alto; (ESTA RELACIONADO CON JUAN MARCOS, EN EL CONTEXTO A HECHOS 12)
    2. y se transfiguró delante de ellos, y resplandeció su rostro como el sol, y sus vestidos se hicieron blancos como la luz.
    3. Y he aquí les aparecieron Moisés y Elías, hablando con él.
    4. Entonces Pedro dijo a Jesús: Señor, bueno es para nosotros que estemos aquí; si quieres, hagamos aquí tres enramadas: una para ti, otra para Moisés, y otra para Elías.
    5. Mientras él aún hablaba, una nube de luz los cubrió; y he aquí una voz desde la nube, que decía: Este es mi Hijo amado, en quien tengo complacencia; a él oíd.
    6. Al oír esto los discípulos, se postraron sobre sus rostros, y tuvieron gran temor.
    7. Entonces Jesús se acercó y los tocó, y dijo: Levantaos, y no temáis.
    8. Y alzando ellos los ojos, a nadie vieron sino a Jesús solo.
    9. Cuando descendieron del monte, Jesús les mandó, diciendo: No digáis a nadie la visión, hasta que el Hijo del Hombre resucite de los muertos.
    10. Entonces sus discípulos le preguntaron, diciendo: ¿Por qué, pues, dicen los escribas que es necesario que Elías venga primero?
    11. Respondiendo Jesús, les dijo: A la verdad, Elías viene primero, y restaurará todas las cosas.
    12. Mas os digo que Elías ya vino, y no le conocieron, sino que hicieron con él todo lo que quisieron; así también el Hijo del Hombre padecerá de ellos.
    13. Entonces los discípulos comprendieron que les había hablado de Juan el Bautista.
    14. Cuando llegaron al gentío, vino a él un hombre que se arrodilló delante de él, diciendo:
    15. Señor, ten misericordia de mi hijo, que es lunático, y padece muchísimo; porque muchas veces cae en el fuego, y muchas en el agua.
    16. Y lo he traído a tus discípulos, pero no le han podido sanar.
    17. Respondiendo Jesús, dijo: ¡Oh generación incrédula y perversa! ¿Hasta cuándo he de estar con vosotros? ¿Hasta cuándo os he de soportar? Traédmelo acá.
    18. Y reprendió Jesús al demonio, el cual salió del muchacho, y éste quedó sano desde aquella hora.
    19. Viniendo entonces los discípulos a Jesús, aparte, dijeron: ¿Por qué nosotros no pudimos echarlo fuera?
    20. Jesús les dijo: Por vuestra poca fe; porque de cierto os digo, que si tuviereis fe como un grano de mostaza, diréis a este monte: Pásate de aquí allá, y se pasará; y nada os será imposible.
    21. Pero este género no sale sino con oración y ayuno.
    22. Estando ellos en Galilea, Jesús les dijo: El Hijo del Hombre será entregado en manos de hombres,
    23. y le matarán; mas al tercer día resucitará. Y ellos se entristecieron en gran manera.
    24. Cuando llegaron a Capernaum, vinieron a Pedro los que cobraban las dos dracmas,y le dijeron: ¿Vuestro Maestro no paga las dos dracmas?
    25. El dijo: Sí. Y al entrar él en casa, Jesús le habló primero, diciendo: ¿Qué te parece, Simón? Los reyes de la tierra, ¿de quiénes cobran los tributos o los impuestos? ¿De sus hijos, o de los extraños?
    26. Pedro le respondió: De los extraños. Jesús le dijo: Luego los hijos están exentos.
    27. Sin embargo, para no ofenderles, ve al mar, y echa el anzuelo, y el primer pez que saques, tómalo, y al abrirle la boca, hallarás un estatero; tómalo, y dáselo por mí y por ti.

    Mateo 18

    1. En aquel tiempo los discípulos vinieron a Jesús, diciendo: ¿Quién es el mayor en el reino de los cielos?
    2. Y llamando Jesús a un niño, lo puso en medio de ellos,
    3. y dijo: De cierto os digo, que si no os volvéis y os hacéis como niños, no entraréis en el reino de los cielos.
    4. Así que, cualquiera que se humille como este niño, ése es el mayor en el reino de los cielos.
    5. Y cualquiera que reciba en mi nombre a un niño como este, a mí me recibe.
    6. Y cualquiera que haga tropezar a alguno de estos pequeños que creen en mí, mejor le fuera que se le colgase al cuello una piedra de molino de asno, y que se le hundiese en lo profundo del mar.
    7. ¡Ay del mundo por los tropiezos! porque es necesario que vengan tropiezos, pero ¡ay de aquel hombre por quien viene el tropiezo!
    8. Por tanto, si tu mano o tu pie te es ocasión de caer, córtalo y échalo de ti; mejor te es entrar en la vida cojo o manco, que teniendo dos manos o dos pies ser echado en el fuego eterno.
    9. Y si tu ojo te es ocasión de caer, sácalo y échalo de ti; mejor te es entrar con un solo ojo en la vida, que teniendo dos ojos ser echado en el infierno de fuego.
    10. Mirad que no menospreciéis a uno de estos pequeños; porque os digo que sus ángeles en los cielos ven siempre el rostro de mi Padre que está en los cielos.
     

    Hechos 12

    1. En aquel mismo tiempo el rey Herodes echó mano a algunos de la iglesia para maltratarles.
    2. Y mató a espada a Jacobo, hermano de Juan. (AQUI TENEMOS EL NEXO 911, EN EL MARCO A JUAN MARCOS, EN ESTE CAPITULO, EL EN MISMO VERSICULO 12. SON LOS HIJOS DE MARIA DE SALOME, OSEA EL CAMINO DE SANTIAGO. ESTO NOS CONFIRMA EL NEXO 911 CON JUAN MARCOS. AQUI ESTA LA CLAVE 911 EN EL CONTEXTO AL CALENDARIO COPTO. ES OBVIO, EL NEXO CON LA TRANSFIGURACION DE CRISTO, EN EL CONTEXTO A SANTIAGO O JACOBO, JUAN Y PEDRO.)
    3. Y viendo que esto había agradado a los judíos, procedió a prender también a Pedro. Eran entonces los días de los panes sin levadura.
    4. Y habiéndole tomado preso, le puso en la cárcel, entregándole a cuatro grupos de cuatro soldados cada uno, para que le custodiasen; y se proponía sacarle al pueblo después de la pascua.
    5. Así que Pedro estaba custodiado en la cárcel; pero la iglesia hacía sin cesar oración a Dios por él.
    6. Y cuando Herodes le iba a sacar, aquella misma noche estaba Pedro durmiendo entre dos soldados, sujeto con dos cadenas, y los guardas delante de la puerta custodiaban la cárcel.
    7. Y he aquí que se presentó un ángel del Señor, y una luz resplandeció en la cárcel; y tocando a Pedro en el costado, le despertó, diciendo: Levántate pronto. Y las cadenas se le cayeron de las manos.
    8. Le dijo el ángel: Cíñete, y átate las sandalias. Y lo hizo así. Y le dijo: Envuélvete en tu manto, y sígueme.
    9. Y saliendo, le seguía; pero no sabía que era verdad lo que hacía el ángel, sino que pensaba que veía una visión.
    10. Habiendo pasado la primera y la segunda guardia, llegaron a la puerta de hierro que daba a la ciudad, la cual se les abrió por sí misma; y salidos, pasaron una calle, y luego el ángel se apartó de él.
    11. Entonces Pedro, volviendo en sí, dijo: Ahora entiendo verdaderamente que el Señor ha enviado su ángel, y me ha librado de la mano de Herodes, y de todo lo que el pueblo de los judíos esperaba.
    12. Y habiendo considerado esto, llegó a casa de María la madre de Juan, el que tenía por sobrenombre Marcos, donde muchos estaban reunidos orando.
    13. Cuando llamó Pedro a la puerta del patio, salió a escuchar una muchacha llamada Rode,
    14. la cual, cuando reconoció la voz de Pedro, de gozo no abrió la puerta, sino que corriendo adentro, dio la nueva de que Pedro estaba a la puerta.
    15. Y ellos le dijeron: Estás loca. Pero ella aseguraba que así era. Entonces ellos decían: ¡Es su ángel!
    16. Mas Pedro persistía en llamar; y cuando abrieron y le vieron, se quedaron atónitos.
    17. Pero él, haciéndoles con la mano señal de que callasen, les contó cómo el Señor le había sacado de la cárcel. Y dijo: Haced saber esto a Jacobo y a los hermanos. Y salió, y se fue a otro lugar.
    18. Luego que fue de día, hubo no poco alboroto entre los soldados sobre qué había sido de Pedro.
    19. Mas Herodes, habiéndole buscado sin hallarle, después de interrogar a los guardas, ordenó llevarlos a la muerte. Después descendió de Judea a Cesarea y se quedó allí.
    20. Y Herodes estaba enojado contra los de Tiro y de Sidón; pero ellos vinieron de acuerdo ante él, y sobornado Blasto, que era camarero mayor del rey, pedían paz, porque su territorio era abastecido por el del rey.
    21. Y un día señalado, Herodes, vestido de ropas reales, se sentó en el tribunal y les arengó.
    22. Y el pueblo aclamaba gritando: ¡Voz de Dios, y no de hombre!
    23. Al momento un ángel del Señor le hirió, por cuanto no dio la gloria a Dios; y expiró comido de gusanos.
    24. Pero la palabra del Señor crecía y se multiplicaba.
    25. Y Bernabé y Saulo, cumplido su servicio, volvieron de Jerusalén, llevando también consigo a Juan, el que tenía por sobrenombre Marcos.
     

    Respuesta  Mensaje 5 de 44 en el tema 
    De: BARILOCHENSE6999 Enviado: 04/01/2015 21:01
     

    Lucas 9

    1. Habiendo reunido a sus doce discípulos, les dio poder y autoridad sobre todos los demonios, y para sanar enfermedades.
    2. Y los envió a predicar el reino de Dios, y a sanar a los enfermos.
    3. Y les dijo:No toméis nada para el camino, ni bordón, ni alforja, ni pan, ni dinero; ni llevéis dos túnicas.
    4. Y en cualquier casa donde entréis, quedad allí, y de allí salid.
    5. Y dondequiera que no os recibieren, salid de aquella ciudad, y sacudid el polvo de vuestros pies en testimonio contra ellos.
    6. Y saliendo, pasaban por todas las aldeas, anunciando el evangelio y sanando por todas partes.
    7. Herodes el tetrarca oyó de todas las cosas que hacía Jesús; y estaba perplejo, porque decían algunos: Juan ha resucitado de los muertos;
    8. otros: Elías ha aparecido; y otros: Algún profeta de los antiguos ha resucitado.
    9. Y dijo Herodes: A Juan yo le hice decapitar; ¿quién, pues, es éste, de quien oigo tales cosas? Y procuraba verle.
    10. Vueltos los apóstoles, le contaron todo lo que habían hecho. Y tomándolos, se retiró aparte, a un lugar desierto de la ciudad llamada Betsaida.
    11. Y cuando la gente lo supo, le siguió; y él les recibió, y les hablaba del reino de Dios, y sanaba a los que necesitaban ser curados.
    12. Pero el día comenzaba a declinar; y acercándose los doce, le dijeron: Despide a la gente, para que vayan a las aldeas y campos de alrededor, y se alojen y encuentren alimentos; porque aquí estamos en lugar desierto.
    13. El les dijo: Dadles vosotros de comer. Y dijeron ellos: No tenemos más que cinco panes y dos pescados, a no ser que vayamos nosotros a comprar alimentos para toda esta multitud.
    14. Y eran como cinco mil hombres. Entonces dijo a sus discípulos: Hacedlos sentar en grupos, de cincuenta en cincuenta.
    15. Así lo hicieron, haciéndolos sentar a todos.
    16. Y tomando los cinco panes y los dos pescados, levantando los ojos al cielo, los bendijo, y los partió, y dio a sus discípulos para que los pusiesen delante de la gente.
    17. Y comieron todos, y se saciaron; y recogieron lo que les sobró, doce cestas de pedazos.
    18. Aconteció que mientras Jesús oraba aparte, estaban con él los discípulos; y les preguntó, diciendo: ¿Quién dice la gente que soy yo?
    19. Ellos respondieron: Unos, Juan el Bautista; otros, Elías; y otros, que algún profeta de los antiguos ha resucitado.
    20. El les dijo: ¿Y vosotros, quién decís que soy? Entonces respondiendo Pedro, dijo: El Cristo de Dios.
    21. Pero él les mandó que a nadie dijesen esto, encargándoselo rigurosamente,
    22. y diciendo: Es necesario que el Hijo del Hombre padezca muchas cosas, y sea desechado por los ancianos, por los principales sacerdotes y por los escribas, y que sea muerto, y resucite al tercer día.
    23. Y decía a todos: Si alguno quiere venir en pos de mí, niéguese a sí mismo, tome su cruz cada día, y sígame.
    24. Porque todo el que quiera salvar su vida, la perderá; y todo el que pierda su vida por causa de mí, éste la salvará.
    25. Pues ¿qué aprovecha al hombre, si gana todo el mundo, y se destruye o se pierde a sí mismo?
    26. Porque el que se avergonzare de mí y de mis palabras, de éste se avergonzará el Hijo del Hombre cuando venga en su gloria, y en la del Padre, y de los santos ángeles.
    27. Pero os digo en verdad, que hay algunos de los que están aquí, que no gustarán la muerte hasta que vean el reino de Dios.
    28. Aconteció como ocho días después de estas palabras, que tomó a Pedro, a Juan y a Jacobo, y subió al monte a orar.
    29. Y entre tanto que oraba, la apariencia de su rostro se hizo otra, y su vestido blanco y resplandeciente.
    30. Y he aquí dos varones que hablaban con él, los cuales eran Moisés y Elías;
    31. quienes aparecieron rodeados de gloria, y hablaban de su partida, que iba Jesús a cumplir en Jerusalén.
    32. Y Pedro y los que estaban con él estaban rendidos de sueño; mas permaneciendo despiertos, vieron la gloria de Jesús, y a los dos varones que estaban con él.
    33. Y sucedió que apartándose ellos de él, Pedro dijo a Jesús: Maestro, bueno es para nosotros que estemos aquí; y hagamos tres enramadas, una para ti, una para Moisés, y una para Elías; no sabiendo lo que decía.
    34. Mientras él decía esto, vino una nube que los cubrió; y tuvieron temor al entrar en la nube.
    35. Y vino una voz desde la nube, que decía: Este es mi Hijo amado; a él oíd.
    36. Y cuando cesó la voz, Jesús fue hallado solo; y ellos callaron, y por aquellos días no dijeron nada a nadie de lo que habían visto.
    37. Al día siguiente, cuando descendieron del monte, una gran multitud les salió al encuentro.
    38. Y he aquí, un hombre de la multitud clamó diciendo: Maestro, te ruego que veas a mi hijo, pues es el único que tengo;
    39. y sucede que un espíritu le toma, y de repente da voces, y le sacude con violencia, y le hace echar espuma, y estropeándole, a duras penas se aparta de él.
    40. Y rogué a tus discípulos que le echasen fuera, y no pudieron.
    41. Respondiendo Jesús, dijo: ¡Oh generación incrédula y perversa! ¿Hasta cuándo he de estar con vosotros, y os he de soportar? Trae acá a tu hijo.
    42. Y mientras se acercaba el muchacho, el demonio le derribó y le sacudió con violencia; pero Jesús reprendió al espíritu inmundo, y sanó al muchacho, y se lo devolvió a su padre.
    43. Y todos se admiraban de la grandeza de Dios.
    Y maravillándose todos de todas las cosas que hacía, dijo a sus discípulos:
    44. Haced que os penetren bien en los oídos estas palabras; porque acontecerá que el Hijo del Hombre será entregado en manos de hombres.
    45. Mas ellos no entendían estas palabras, pues les estaban veladas para que no las entendiesen; y temían preguntarle sobre esas palabras.
    46. Entonces entraron en discusión sobre quién de ellos sería el mayor.
    47. Y Jesús, percibiendo los pensamientos de sus corazones, tomó a un niño y lo puso junto a sí, (SE REPITE EL MISMO PATRON DEL LIBRO DE MARCOS Y EL DE MATEO, OSEA QUE EN EL CONTEXTO A CESAREA DE FILIPO, EN EL PARALELO 33, Y EN EL CONTEXTO A LA TRANSFIGURACION DEL SEÑOR, EL NEXO CON EL LIBRO DE HECHOS 12:2, EN EL CONTEXTO A SANTIAGO O JACOBO, JUAN Y PEDRO. ES OBVIO EL NEXO DE ESE NIÑO CON EL SANTO GRIAL. ESE ES EL MENSAJE DE CRISTO. EL GRIAL ES CRISTO MISMO)
    48. y les dijo: Cualquiera que reciba a este niño en mi nombre, a mí me recibe; y cualquiera que me recibe a mí, recibe al que me envió; porque el que es más pequeño entre todos vosotros, ése es el más grande. (EL GRIAL ES CRISTO MISMO)
    49. Entonces respondiendo Juan, dijo: Maestro, hemos visto a uno que echaba fuera demonios en tu nombre; y se lo prohibimos, porque no sigue con nosotros.
    50. Jesús le dijo: No se lo prohibáis; porque el que no es contra nosotros, por nosotros es.
    51. Cuando se cumplió el tiempo en que él había de ser recibido arriba, afirmó su rostro para ir a Jerusalén.
    52. Y envió mensajeros delante de él, los cuales fueron y entraron en una aldea de los samaritanos para hacerle preparativos.
    53. Mas no le recibieron, porque su aspecto era como de ir a Jerusalén.
    54. Viendo esto sus discípulos Jacobo y Juan, dijeron: Señor, ¿quieres que mandemos que descienda fuego del cielo, como hizo Elías, y los consuma?
    55. Entonces volviéndose él, los reprendió, diciendo: Vosotros no sabéis de qué espíritu sois;
    56. porque el Hijo del Hombre no ha venido para perder las almas de los hombres, sino para salvarlas. Y se fueron a otra aldea.
    57. Yendo ellos, uno le dijo en el camino: Señor, te seguiré adondequiera que vayas.
    58. Y le dijo Jesús: Las zorras tienen guaridas, y las aves de los cielos nidos; mas el Hijo del Hombre no tiene dónde recostar la cabeza.
    59. Y dijo a otro: Sígueme. El le dijo: Señor, déjame que primero vaya y entierre a mi padre.
    60. Jesús le dijo: Deja que los muertos entierren a sus muertos; y tú ve, y anuncia el reino de Dios.
    61. Entonces también dijo otro: Te seguiré, Señor; pero déjame que me despida primero de los que están en mi casa.
    62. Y Jesús le dijo: Ninguno que poniendo su mano en el arado mira hacia atrás, es apto para el reino de Dios.

    Respuesta  Mensaje 6 de 44 en el tema 
    De: BARILOCHENSE6999 Enviado: 05/01/2015 17:56
     

    SE DA EL MISMO PATRON DEL LIBRO DE MARCOS 9, LUCAS 9 Y MATEO 16 Y 18 EN EL MARCO A CESAREA DE FILIPO, AL PIE DEL MONTE HERMON (MERIDIANO 33 DE PARIS Y PARALELO 33), EN EL CONTEXTO A LA TRANSFIGURACION DEL NEXO CON JUAN MARCOS (UN NIÑO), EN EL MISMO CONTEXTO EN HECHOS 12

    Mateo 16

    11. ¿Cómo es que no entendéis que no fue por el pan que os dije que os guardaseis de la levadura de los fariseos y de los saduceos?
    12. Entonces entendieron que no les había dicho que se guardasen de la levadura del pan, sino de la doctrina de los fariseos y de los saduceos.
    13. Viniendo Jesús a la región de Cesarea de Filipo, preguntó a sus discípulos, diciendo: ¿Quién dicen los hombres que es el Hijo del Hombre?
    14. Ellos dijeron: Unos, Juan el Bautista; otros, Elías; y otros, Jeremías, o alguno de los profetas.
    15. El les dijo: Y vosotros, ¿quién decís que soy yo?
    16. Respondiendo Simón Pedro, dijo: Tú eres el Cristo, el Hijo del Dios viviente.
    17. Entonces le respondió Jesús: Bienaventurado eres, Simón, hijo de Jonás, porque no te lo reveló carne ni sangre, sino mi Padre que está en los cielos.
    18. Y yo también te digo, que tú eres Pedro, y sobre esta roca edificaré mi iglesia; y las puertas del Hades no prevalecerán contra ella.
     
    16:19 Y a ti te daré las llaves del reino de los cielos; y todo lo que atares en la tierra será atado en los cielos; y todo lo que desatares en la tierra será desatado en los cielos.

    Job 38:31: ¿Podrás tú atar los lazos de las Pléyades,
    O desatarás las ligaduras de Orión?

    Rome star map
     

    Mateo 17

    1. Seis días después, Jesús tomó a Pedro, a Jacobo y a Juan su hermano, y los llevó aparte a un monte alto; (ESTA RELACIONADO CON JUAN MARCOS, EN EL CONTEXTO A HECHOS 12. LA TRANSFIGURACION TIENE FUERTE RELACION CON ORION.)
    2. y se transfiguró delante de ellos, y resplandeció su rostro como el sol, y sus vestidos se hicieron blancos como la luz.
    3. Y he aquí les aparecieron Moisés y Elías, hablando con él.
    4. Entonces Pedro dijo a Jesús: Señor, bueno es para nosotros que estemos aquí; si quieres, hagamos aquí tres enramadas: una para ti, otra para Moisés, y otra para Elías.
    5. Mientras él aún hablaba, una nube de luz los cubrió; y he aquí una voz desde la nube, que decía: Este es mi Hijo amado, en quien tengo complacencia; a él oíd.
    6. Al oír esto los discípulos, se postraron sobre sus rostros, y tuvieron gran temor.

    3. Deuteronomio 4:48: Desde Aroer, que está junto a la ribera del arroyo de Arnón, hasta el monte de Sion, que es Hermón;
     



     
     

    Mateo 18

    1. En aquel tiempo los discípulos vinieron a Jesús, diciendo: ¿Quién es el mayor en el reino de los cielos?
    2. Y llamando Jesús a un niño, lo puso en medio de ellos,
    3. y dijo: De cierto os digo, que si no os volvéis y os hacéis como niños, no entraréis en el reino de los cielos.
    4. Así que, cualquiera que se humille como este niño, ése es el mayor en el reino de los cielos.
    5. Y cualquiera que reciba en mi nombre a un niño como este, a mí me recibe. (NOTEN QUE CRISTO ESTA AFIRMANDO QUE QUIEN RECIBE A ESE NIÑO LO RECIBE A EL MISMO. ES OBVIO EL NEXO CON EL SANTO GRIAL DE ESTA AFIRMACION. EL NIÑO ES CRISTO MISMO)
    6. Y cualquiera que haga tropezar a alguno de estos pequeños que creen en mí, mejor le fuera que se le colgase al cuello una piedra de molino de asno, y que se le hundiese en lo profundo del mar.
    7. ¡Ay del mundo por los tropiezos! porque es necesario que vengan tropiezos, pero ¡ay de aquel hombre por quien viene el tropiezo!
    8. Por tanto, si tu mano o tu pie te es ocasión de caer, córtalo y échalo de ti; mejor te es entrar en la vida cojo o manco, que teniendo dos manos o dos pies ser echado en el fuego eterno.
    9. Y si tu ojo te es ocasión de caer, sácalo y échalo de ti; mejor te es entrar con un solo ojo en la vida, que teniendo dos ojos ser echado en el infierno de fuego.
    10. Mirad que no menospreciéis a uno de estos pequeños; porque os digo que sus ángeles en los cielos ven siempre el rostro de mi Padre que está en los cielos.

    Hechos 12

    1. En aquel mismo tiempo el rey Herodes echó mano a algunos de la iglesia para maltratarles.
    2. Y mató a espada a Jacobo, hermano de Juan. (AQUI TENEMOS EL NEXO 911, EN EL MARCO A JUAN MARCOS, EN ESTE CAPITULO, EL EN MISMO VERSICULO 12. SON LOS HIJOS DE MARIA DE SALOME, OSEA EL CAMINO DE SANTIAGO. ESTO NOS CONFIRMA EL NEXO 911 CON JUAN MARCOS. AQUI ESTA LA CLAVE 911 EN EL CONTEXTO AL CALENDARIO COPTO. ES OBVIO, EL NEXO CON LA TRANSFIGURACION DE CRISTO, EN EL CONTEXTO A SANTIAGO O JACOBO, JUAN Y PEDRO (FUERON LOS MISMOS QUE ESTUVIERON EN LA TRANSFIGURACION DEL SEÑOR).)
    3. Y viendo que esto había agradado a los judíos, procedió a prender también a Pedro. Eran entonces los días de los panes sin levadura. (UN NEXO CON MATEO 16:11 Y 12, EN EL MISMO CONTEXTO A CESAREA DE FILIPO) 
     
    12. Y habiendo considerado esto, llegó a casa de María la madre de Juan, el que tenía por sobrenombre Marcos, donde muchos estaban reunidos orando. (ORACION ES UNA CLAVE ORION. LA VIUDA TIENE UN FUERTE NEXO CON DICHA CONSTELACION)
    13. Cuando llamó Pedro a la puerta del patio, salió a escuchar una muchacha llamada Rode,
    14. la cual, cuando reconoció la voz de Pedro, de gozo no abrió la puerta, sino que corriendo adentro, dio la nueva de que Pedro estaba a la puerta.
    15. Y ellos le dijeron: Estás loca. Pero ella aseguraba que así era. Entonces ellos decían: ¡Es su ángel!
    16. Mas Pedro persistía en llamar; y cuando abrieron y le vieron, se quedaron atónitos.
    17. Pero él, haciéndoles con la mano señal de que callasen, les contó cómo el Señor le había sacado de la cárcel. Y dijo: Haced saber esto a Jacobo y a los hermanos. Y salió, y se fue a otro lugar.
    18. Luego que fue de día, hubo no poco alboroto entre los soldados sobre qué había sido de Pedro.
    19. Mas Herodes, habiéndole buscado sin hallarle, después de interrogar a los guardas, ordenó llevarlos a la muerte. Después descendió de Judea a Cesarea y se quedó allí. (AQUI ESTA LA CLAVE DEL CAPITULO 12 DE HECHOS, EN EL CONTEXTO A LA SEÑAL DE JONAS. ES UN NEXO CON LA TRANFIGURACION DE CRISTO EN EL MONTE HERMON, ADONDE CESAREA DE FILIPO ESTA AL PIE DEL MISMO. NADA ES CASUALIDAD AMIGO Y AMIGA. TODO ESTA CODIFICADO. JUAN MARCOS ES EL SANTO GRIAL. GLORIA A DIOS TODOPODEROSO QUE NO DISCRIMINO A LA MUJER Y TAMPOCO A LOS NIÑOS.)
    20. Y Herodes estaba enojado contra los de Tiro y de Sidón; pero ellos vinieron de acuerdo ante él, y sobornado Blasto, que era camarero mayor del rey, pedían paz, porque su territorio era abastecido por el del rey.
    21. Y un día señalado, Herodes, vestido de ropas reales, se sentó en el tribunal y les arengó.
    22. Y el pueblo aclamaba gritando: ¡Voz de Dios, y no de hombre!
    23. Al momento un ángel del Señor le hirió, por cuanto no dio la gloria a Dios; y expiró comido de gusanos.
    24. Pero la palabra del Señor crecía y se multiplicaba.
    25. Y Bernabé y Saulo, cumplido su servicio, volvieron de Jerusalén, llevando también consigo a Juan, el que tenía por sobrenombre Marcos.

    Lucas 9

    18. Aconteció que mientras Jesús oraba aparte, estaban con él los discípulos; y les preguntó, diciendo: ¿Quién dice la gente que soy yo?
    19. Ellos respondieron: Unos, Juan el Bautista; otros, Elías; y otros, que algún profeta de los antiguos ha resucitado.
    20. El les dijo: ¿Y vosotros, quién decís que soy? Entonces respondiendo Pedro, dijo: El Cristo de Dios. (EL NEXO CON EL VATICANO, OSEA ORION, PLEYADES Y SIRIO)
    21. Pero él les mandó que a nadie dijesen esto, encargándoselo rigurosamente,
    22. y diciendo: Es necesario que el Hijo del Hombre padezca muchas cosas, y sea desechado por los ancianos, por los principales sacerdotes y por los escribas, y que sea muerto, y resucite al tercer día.
    28. Aconteció como ocho días después de estas palabras, que tomó a Pedro, a Juan y a Jacobo, y subió al monte a orar. (ORAR / ORACION / ORION)
    29. Y entre tanto que oraba, la apariencia de su rostro se hizo otra, y su vestido blanco y resplandeciente.
    30. Y he aquí dos varones que hablaban con él, los cuales eran Moisés y Elías;
    31. quienes aparecieron rodeados de gloria, y hablaban de su partida, que iba Jesús a cumplir en Jerusalén.
    32. Y Pedro y los que estaban con él estaban rendidos de sueño; mas permaneciendo despiertos, vieron la gloria de Jesús, y a los dos varones que estaban con él.
    33. Y sucedió que apartándose ellos de él, Pedro dijo a Jesús: Maestro, bueno es para nosotros que estemos aquí; y hagamos tres enramadas, una para ti, una para Moisés, y una para Elías; no sabiendo lo que decía.
    34. Mientras él decía esto, vino una nube que los cubrió; y tuvieron temor al entrar en la nube.
    35. Y vino una voz desde la nube, que decía: Este es mi Hijo amado; a él oíd.
    36. Y cuando cesó la voz, Jesús fue hallado solo; y ellos callaron, y por aquellos días no dijeron nada a nadie de lo que habían visto.
    45. Mas ellos no entendían estas palabras, pues les estaban veladas para que no las entendiesen; y temían preguntarle sobre esas palabras.
    46. Entonces entraron en discusión sobre quién de ellos sería el mayor.
    47. Y Jesús, percibiendo los pensamientos de sus corazones, tomó a un niño y lo puso junto a sí, (SE REPITE EL MISMO PATRON DEL LIBRO DE MARCOS Y EL DE MATEO, OSEA QUE EN EL CONTEXTO A CESAREA DE FILIPO, EN EL PARALELO 33, Y EN EL CONTEXTO A LA TRANSFIGURACION DEL SEÑOR, EL NEXO CON EL LIBRO DE HECHOS 12:2, EN EL CONTEXTO A SANTIAGO O JACOBO, JUAN Y PEDRO. ES OBVIO EL NEXO DE ESE NIÑO CON EL SAN

    Respuesta  Mensaje 7 de 44 en el tema 
    De: BARILOCHENSE6999 Enviado: 09/01/2015 17:19
    Click para ampliar


    Click para ampliar
    Click para ampliar


    La Nebulosa de la Hélice, Nebulosa Helix o NGC 7293, y en ocasiones llamada El ojo de Dios

    Click para ampliar

    Respuesta  Mensaje 8 de 44 en el tema 
    De: BARILOCHENSE6999 Enviado: 09/01/2015 17:55
     
    LA estatua de la libertad simboliza a ORION.
     

     
    Aqui en estas graficas observamos que justamente en el comienzo de la ERA DE ACUARIO LA LUZ/ESPADA DE ORION va a estar justo en el SOLSTICIO. Esto explica por lo menos de un punto de vista cientifico la relacion de TAURO/ORION CON VESICA PISCIS(OJOS DE GATO)/JUAN 21:11. En este enlace se lo puede ver directamente.
     
     
    LA BANDERA DE BRASIL TIENE FUERTE NEXO CON VESCICA PISCIS (NUMERO 153) EN EL CONTEXTO A LA ILUMINACION
     

    "porque, cuando Jonás estaba en la barriga del pez tres días y tres noches, así el Hijo de Hombre estará en el corazón de la tierra tres días y tres noches".

    - Mateo12:40

    Como acompañado por la historia del pez de Jesús, ayudando milagrosamente a sus discípulos a hacer una captura de 153 peces, este mismo hecho también es extrañamente logrado por Pitágoras quinientos años más temprano en una antigua leyenda registrada por el neo-platonista Porfirio. El propio Pitágoras prediciendo el número exacto de peces a ser cogidos, con el número 153 siendo un número sagrado Pitagórico, asociado con el "Vesica Piscis" o "Envase del Pez ".

     
     
    Alli se ve la CRUZ DEL SUR. LA CRUZ TIENE UNA FUERTE CONNOTACION ALQUIMICA.
     
     
    EL IRIS DEL OJO TIENE CONNOTACION, EN EL CONTEXTO A VESCICA PISCIS, AL ARCO IRIS QUE TAMBIEN TIENE CONNOTACION CON EL PACTO DE NOE EN GENESIS 9:11 EN EL CONTEXTO AL LINAJE. SEM/SEMEN/SEMITA. EN EL ZODIACO TIENE NEXO CON SAGITARIO/BENJAMIN en el contexto al ARCO.
     
    LA CIUDAD DE RIO DE JANEIRO (JANO=CONTRUCTOR) TIENE UN FUERTE NEXO con el TROPICO DE CAPRICORNIO/SAGITARIO. Osea EN EL SOLSTICIO DE INVIERNO (HEMISFERIO NORTE) QUE ES EN EL 21/22 DE DICIEMBRE. JANO/PUERTA DEL HIJO DE DIOS O PUERTA DE ORO/DOOR/DIANA/DINA.
     PARA UN JUDIO CONSTRUIR (BANAH) ES TENER UN HIJO (BEN). MASON/CONSTRUCTOR/ALBAÑIL TIENE FUERTE CONNOTACION CON EL GRIAL.
    PURIM, que aparece en el libro de Ester, tiene fuerte connotacion con el CARNAVAL PERO OBVIAMENTE QUE UN CONTEXTO JUDIO.
    LA CIUDAD DE RIO DE JANEIRO TAMBIEN ES UNA CIUDAD QUE TIENE 7 COLINAS, osea que tiene un fuerte nexo CON LAS PLEYADES/TAURO/TORO. LAODICEA, QUE ERA LA CIUDAD DE LA ILUMINACION CON FUERTE NEXO CON LAS PLEYADES E INCLUSO CON LA GRAN PIRAMIDE, ERA UNA CIUDAD QUE TENIA 7 COLINAS.
    Lo impresionante es que RIO DE JANEIRO esta ubicado PRACTICAMENTE EN EL TROPICO. ESTA TODO CALCULADO PORQUE YHWH MUEVE TODO PARA QUE EL MUNDO ENTIENDA QUE MARIA MAGDALENA FUE ESPOSA DE NUESTRO SEÑOR Y QUE HAY UN NUEVO MESIAS.

    JANEIRO/JANUARY/ENERO, OSEA EL NACIMIENTO DE SIRIO (LA LUZ DE ISHTAR).

     

     

    IN GOD WE TRUST

     
     

    NOSOTROS CREEMOS EN DIOS 

     
     
    BRASIL/ BRESIL = FERRUM / IRON
     
    LA VERDADERA LIBERACION ESTA EN YHWH MEDIANTE NUESTROS PADRES ESPIRITUALES JESUCRISTO Y MAGDALENA
     
     
     
     
     
     
    Tenemos también la palabra profética más segura, a la cual hacéis bien en estar atentos como a una antorcha que alumbra en lugar oscuro, hasta que el día esclarezca y el LUCERO de la mañana salga en vuestros corazones;
    279. Apocalipsis 22:16: Yo Jesús he enviado mi ángel para daros testimonio de estas cosas en las iglesias. Yo soy la raíz y el linaje de David, la estrella resplandeciente de la MAÑANA
    22:16 tambien es 22:(1+6) o 22:7
     
    MARCOS 1:19 (1:19=119=911) CONFIRMA LA INTERRELACION 911 CON LOS DOS HIJOS DE MARIA DE SALOME, OSEA JUAN Y SANTIAGO, EN EL CONTEXTO A LAS DOS COLUMNAS DE HERCULES (ATLANTIDA)-RELACION CON EL CAMINO DE SANTIAGO Y EL GRIAL (JUAN MARCOS)-SANTIAGO (JACOBO) Y JUAN ERAN LOS HIJOS DEL TRUENO
    16. Marcos 3:17: a Jacobo hijo de Zebedeo, y a Juan hermano de Jacobo, a quienes apellidó Boanerges, esto es, Hijos del TRUENO;
    32. Marcos 1:19: Pasando de allí un poco más adelante, vio a Jacobo hijo de Zebedeo, y a JUAN su hermano, también ellos en la barca, que remendaban las redes. (EL MISMO MARCOS CONFIRMA LA INTERRELACION DE LAS DOS TORRES GEMELAS CON LOS DOS HIJOS DE MARIA DE SALOME EN EL CONTEXTO A SANTIAGO DE COMPOSTELA-CAMINO DE SANTIAGO) 

    •"Sólo dos cosas son infinitas: el universo y la estupidez humana, y de lo primero no estoy tan seguro..." ( Albert Einstein )

     
        
       
     sábado, 11 de enero de 2014

    LA MANO DE DIOS

     


    Mission: NuSTAR
    Instrument: NuSTAR
    Product Size: 2500 x 2500 pixels (width x height)
    Produced By: JPL
    Other Information: JPL News Release 2014-010
    Full-Res TIFF: PIA17566.tif (18.76 MB)
    Full-Res JPEG: PIA17566.jpg (172.9 kB)


    ¿Puedes ver la forma de una mano en esta imagen de rayos X?
     La mano puede parecer como una placa de rayos X en la oficina del doctor, pero en realidad es una nube de material expulsado de una estrella que explotó. 

    El Telescopio de la NASA,  NuSTAR, ha fotografiado la estructura de rayos X de alta energía, por primera vez, se muestra en azul.
    La luz de rayos X de baja energía previamente detectado por el observatorio de rayos X Chandra de la NASA se muestra en verde y rojo.
    Apodado la "Mano de Dios", este objeto es una nebulosa de viento púlsar

    El cadáver estelar, llamado PSR B1509-58, o B1509 para abreviar, es un pulsar y gira rápidamente alrededor de siete veces por segundo,
    Uno de los grandes misterios de este objeto es la de si las partículas de pulsares están interactuando con el material de una manera específica para que se vea como una mano, o si el material es en realidad la forma de una mano.
    La nube de color rojo en el extremo de la región del dedo es una estructura diferente, llamada RCW 89. Los astrónomos creen que el viento del púlsar está calentando la nube, lo hace brillar con menor energía de luz de rayos X.
    En esta imagen, radiografía de luz vista por Chandra con rangos de energía de 0,5 a 2 voltios (keV kiloelectron) y 2-4 keV se muestra en rojo y verde, respectivamente, mientras que la luz de rayos X detectada por NuSTAR en el de mayor energía rango de 7 a 25 keV es azul.
    NuSTAR es una misión Pequeño Explorador liderado por el Instituto Tecnológico de California en Pasadena y gestionada por el Laboratorio de Propulsión a Chorro de la NASA, también en Pasadena, para el Directorio de Misiones Científicas de la NASA en Washington. La nave espacial fue construido por Orbital Sciences Corporation, Dulles, Va Su instrumento fue construido por un consorcio que incluye a Caltech, JPL, la Universidad de California, Berkeley, la Universidad de Columbia, Nueva York, Centro Espacial de Vuelo Goddard de la NASA en Greenbelt, Maryland, el danés Universidad Técnica de Dinamarca, el Laboratorio Nacional Lawrence Livermore, Livermore, California; ATK Aerospace Systems, Goleta, California, y con el apoyo de la Agencia Espacial Italiana (ASI), Science Data Center, Roma, Italia.
    Centro de operaciones de la misión de NuSTAR es en la UC Berkeley, con ASI brindar su estación de tierra ecuatorial situada en Malindi, Kenia. Programa de extensión de la misión se basa en la Universidad Estatal de Sonoma, Rohnert Park, Programa de Exploradores de la NASA California es administrado por Goddard. JPL es administrado por Caltech para la NASA.
    Para obtener más información, visite http://www.nasa.gov/nustar y http://www.nustar.caltech.edu/ .
    Crédito de la imagen:
    NASA / JPL-Caltech / McGill

    FUENTE
    http://photojournal.jpl.nasa.gov/catalog/PIA17566
    http://astronomia-fisica-misiones-espaciales.blogspot.com.ar/2014/01/la-mano-de-dios.html
     

    Respuesta  Mensaje 9 de 44 en el tema 
    De: BARILOCHENSE6999 Enviado: 10/01/2015 16:53
    LA CRUCIFICCION DE JESUCRISTO, INTERRELACIONADA CON EL NUMERO 33 (CRISTO Y DOS LADRONES Y LAS 3 MARIAS)- NEXO CON LA CONSTELACION DE ORION / PLEYADES (JERUSALEN)- RELACION CON EL "AGUJERO DE GUSANO" O LA "MAQUINA DEL TIEMPO"
     
     
     
    Observen que el MONTE DE LOS OLIVOS, adonde fue el ungimiento de Betania esta al ESTE, y el MONTE DEL CALVARIO (TRES CRUCIFICADOS/TRES MARIAS/ORION) AL OESTE. Obviamente que el TEMPLO DE HERODES, esta diseñado al igual que el TABERNACULO Y EL TEMPLO DE SALOMON, de este a OESTE. La esfinge de Gize, esta al ESTE de las TRES PIRAMIDES (REFERENCIA AL UNGIMIENTO DE BETANIA) y las tres PIRAMIDES/ORION/TRES MARIAS HACIA EL OESTE (REFERENCIA A LA CRUCIFICCION). ES CURIOSO TAMBIEN QUE EL MONTE DEL CALVARIO ESTABA UBICADO HACIA EL OESTE, osea HACIA ADONDE SALE LA LUNA CRECIENTE.
    CONCRETAMENTE LA ESFINGE SIMBOLIZARIA AL UNGIMIENTO DE BETANIA. EN REALIDAD TAMBIEN EN LA CRUCIFICCION, LA SOCIEDAD OCCIDENTAL, TAMBIEN DESTRUYO EL MATRIMONIO DE NUESTRO SEÑOR.
     
     
     
    1. Mateo 27:56: entre las cuales estaban María MAGDALENA, María la madre de Jacobo y de José, y la madre de los hijos de Zebedeo. (MARIA LA MADRE DE JACOBO Y DE JOSE ES LA MISMA MADRE DE CRISTO, YA QUE EN EL CONTEXTO A MATEO 13:55, JACOBO Y JOSE SON SUS HERMANOS. NOTEN QUE LA MAYORIA DE LAS VECES ES NOMBRADA EN PRIMER LUGAR A MARIA MAGDALENA, OBVIAMENTE PORQUE ES SU ESPOSA. MARIA LA MADRE DE LOS HIJOS DE ZEBEDEO ES LA MADRE DE SANTIAGO O JACOBO Y JUAN, OSEA ES EL NEXO 911, EN EL CONTEXTO AL CALENDARIO COPTO E INCLUSO A JUAN MARCOS EN FUNCION A HECHOS 12:1,2.)
    2. Mateo 13:55: ¿No es éste el hijo del carpintero? ¿No se llama su madre María, y sus hermanos, Jacobo, José, Simón y JUDAS?
    4. Marcos 15:40: También había algunas mujeres mirando de lejos, entre las cuales estaban María MAGDALENA, María la madre de Jacobo el menor y de José, y Salomé,
    6. Marcos 16:1: Cuando pasó el día de reposo, María MAGDALENA, María la madre de Jacobo, y Salomé, compraron especias aromáticas para ir a ungirle.
    7. Marcos 16:9: Habiendo, pues, resucitado Jesús por la mañana, el primer día de la semana, apareció primeramente a María MAGDALENA, de quien había echado siete demonios.

    8. Lucas 8:2: y algunas mujeres que habían sido sanadas de espíritus malos y de enfermedades: María, que se llamaba MAGDALENA, de la que habían salido siete demonios,

    9. Lucas 24:10: Eran María MAGDALENA, y Juana, y María madre de Jacobo, y las demás con ellas, quienes dijeron estas cosas a los apóstoles.

    10. Juan 19:25: Estaban junto a la cruz de Jesús su madre, y la hermana de su madre, María mujer de Cleofas, y María MAGDALENA. (CLEOFAS ES EL NEXO CON LA CONSTELACION DE LEO, OSEA UNA OBVIA REFERENCIA ESOTERICA AL LEON, O EL GRIAL)

    11. Juan 20:1: El primer día de la semana, María MAGDALENA fue de mañana, siendo aún oscuro, al sepulcro; y vio quitada la piedra del sepulcro.

    12. Juan 20:18: Fue entonces María MAGDALENA para dar a los discípulos las nuevas de que había visto al Señor, y que él le había dicho estas cosas.
    EURion-Constellation
    Jerusalem Temple Dome
    NOTEN EL NEXO DEL ANGULO DE 135 (ANAGRAMA DE 153="VESICA PISCIS" CON ORION)
  • FATIMA, NEXO MATEMATICO CON INDEPENDENCIA DE EEUU Y EL
  • LA POSICION DE LA VIRGEN ESTA JUSTO EN EL CENTRO ENTRE LAS DOS COLUMNAS, OSEA ENTRE LOS DOS TROPICOS, CONCRETAMENTE EN EL ECUADOR. EL NEXO DE LA VIRGEN, EN CONTEXTO A LAS FESTIVIDADES HEBREAS, ES CON REFERENCIA AL 21 DE MARZO Y 21 DE SEPTIEMBRE, OSEA CUANDO EL SOL ESTA EN FRENTE DEL ECUADOR. LA PIRAMIDE ENTRE LAS DOS COLUMNAS ES UNA REFENCIA IMPLICITA Y EXPLICITA A LA ESFINGE DE GIZE EN EL CONTEXTO A ORION/OSIRIS. JUSTAMENTE ORION ES UNA CONSTELACION ECUATORIAL. RECORDEMOS QUE LA PASCUA es en el CONTEXTO DEL EQUINOCCIO DE PRIMAVERA EN EL HEMISFERIO NORTE Y DE OTOÑO EN EL HEMISFERIO SUR, OSEA EL 21 DE MARZO.
     

  •  
  •  
     
    Poster WTC

  • Respuesta  Mensaje 10 de 44 en el tema 
    De: BARILOCHENSE6999 Enviado: 11/01/2015 18:31
     
    HARRY SALOMON TRUMAN-FRANC MASON DE GRADO 33, PRESIDENTE NUMERO 33 DE LOS EEUU, EL 6 DE AGOSTO DE 1945 (6+ 8+1+9+4+5=33), A LOS 330 DIAS DEL CALENDARIO COPTO (AÑO NUEVO EL 11 DE SEPTIEMBRE) ORDENO LA BOMBA DE HIROSHIMA, MUY CERCANO EN EL PARALELO 33, EN EL PAIS DEL SOL NACIENTE (33 GRADOS DE SALIDA DE SIRIO).
     
     
    JACOB=SANTIAGO (CAMINO DE SANTIAGO) =NEXO 911 (HECHOS 12:1,2)- LA REFERENCIA ES OBVIA A HECHOS 12:12 (TREINTA Y TRES)
    JUAN MARCOS ES EL SANTO GRIAL

    Respuesta  Mensaje 11 de 44 en el tema 
    De: BARILOCHENSE6999 Enviado: 12/01/2015 03:25

     

     
    LA CAIDA DE ALLENDE EN SANTIAGO DE CHILE, FUE JUSTO UN 11 DE SEPTIEMBRE DE 1973 (AÑO NUEVO COPTO). HAGO LA ACOTACION DE QUE EN 1973, EL 8 DE AV, FUE EN EL DIA DE MARIA LA MAGDALENA-SANTIAGO DE CHILE, ESTA EN EL PARALELO 33
     

    El golpe de Estado contra Allende en Chile 11 de septiembre de 1973

    www.youtube.com/watch?v=HkHkNHeBNKA11 Sep. 2011 - 3 min. - Subido por jamacor4
    El 11 de septiembre de 1973 fue derrocado el presidente chileno Salvador Allende por obra ...
  • Educarchile - 11 de septiembre de 1973: golpe de Estado en Chile

    www.educarchile.cl/ech/pro/app/detalle?id=130148
    Type: Efemeride, Name: 11 de septiembre de 1973: golpe de Estado en Chile,
    Keywords: Golpe de Estado;Augusto Pinochet;Salvador Allende;Junta Nacional
     ...
  • El golpe de Estado en Chile - Educ.ar

    www.educ.ar/Dinamico/UnidadHtml/obtenerSitio?rec_id=90901
    El 11 de septiembre de 1973 con el golpe de Estado encabezado por el General
    Augusto Pinochet, se inauguraba uno de los períodos más crueles y terribles ...
  • Especial 40 años del 11 de Septiembre de 1973 - LaTercera.com

    11septiembre1973.latercera.com/es/
    Especial años del 11 de Septiembre de 1973 - LaTercera.com.
  • Chile, aquel 11 de septiembre de 1973 | Notas

    notas.org.ar/2014/09/11/chile-aquel-11-de-septiembre-de-1973/
     
    11 Sep 2014 ... Por Manuel Martínez. Fue un día trágico, un día de dolor y de furia, de
    movilización en todos los rincones de Nuestra América y en diversos ...
  • golpe de Estado - Memoria Chilena, Biblioteca Nacional de Chile

    www.memoriachilena.cl/602/w3-article-92405.html
    Juramento de Junta de Gobierno, 11 de septiembre 1973 ... Discurso del
    presidente Salvador Allende en la radio Magallanes, 11 de septiembre de 1973
     ...
  • Por qué el golpe de Estado en Chile es tan emblemático - BBC Mundo

    www.bbc.co.uk/.../130906_chile_11_septiembre_golpe_emblematico
     
    11 Sep 2013 ... Escuche los 11 sonidos que marcaron el 11 de septiembre ... UU. en Chile en
    1973 se repite en Egipto" son una muestra más de que el de ...
  • El otro 11 de Septiembre: Chile 1973 - periodismohumano

    periodismohumano.com/.../el-otro-11-de-septiembre-chile-1973.html
    11 Sep 2011 ... El 11 de septiembre de 1973 el general Pinochet y otros militares dieron un
    golpe de Estado contra el presidente Salvador Allende. Allende ...

  • Respuesta  Mensaje 12 de 44 en el tema 
    De: BARILOCHENSE6999 Enviado: 12/01/2015 03:41
    SANTIAGO DE CHILE, UBICADO EN LA CERCANIA AL PARALELO 33. RELACION CON EL APOSTOL SANTIAGO
     

    Santiago de Chile

    De Wikipedia, la enciclopedia libre
     
    Santiago
    Bandera de Santiago
    Bandera
    Escudo de Santiago
    Escudo
    MontajeStgo-4.jpg
    Santiago
    Santiago
     
    Localización de Santiago en América del Sur
    País Bandera de Chile Chile
    • Región Flag of the Metropolitan Region, Chile.svg Metropolitana de Santiago
    • Comunas 37 comunas
    Ubicación 33°27′0″S 70°40′0″O / -33.45, -70.666666666667Coordenadas: 33°27′0″S 70°40′0″O / -33.45, -70.666666666667 (mapa)
    • Altitud 567 msnm
    • Distancias 92 km a Valparaíso
    499 km a Concepción
    1129 km a Buenos Aires
    Superficie 641,4 km²
    Fundación 12 de febrero de 1541
    Población 5 428 590 hab. (2002)
    • Densidad 8464 hab./km²
    Gentilicio Santiaguino, -a
    Huso horario UTC-4 (marzo a octubre)
    UTC-3 (octubre a marzo)
    Pref. telefónico 02
    Dirigente N/A (véase Estructura local)

    Santiago, llamada también Santiago de Chile,[1] es la capital de Chile. Es el principal núcleo urbano del país y su área metropolitana se conoce con el nombre de Gran Santiago. Es también la capital de la Región Metropolitana de Santiago.

     

     

    Santiago de Chile es considerada la segunda mejor ciudad para hacer negocios de América Latina,[6] [n 1] así como la tercera ciudad de Sudamérica, tras Montevideo y Buenos Aires, con mejor calidad de vida —la quinta de Latinoamérica y la 90.ª del mundo—.[7] También figura como la segunda ciudad sudamericana más segura —la quinta latinoamericana y la 107.ª mundial—.[7] Además, es considerada como una ciudad global de «clase alfa -»,[8] y la 53.ª ciudad con mayores ingresos del mundo, con un PIB (PPA) de USD 91 000 millones en 2005 y un estimado de USD 160 000 millones hacia 2020.[9] En marzo de 2012, fue calificada como la tercera ciudad sudamericana más competitiva —la tercera latinoamericana y la 68.ª mundial—.[10] [11]

     

     

     

     

    Historia

    Orígenes y fundación

    La fundación de Santiago, óleo de Pedro Lira (1888). La obra muestra a Pedro de Valdivia proclamando la fundación de la ciudad, el 12 de febrero de 1541.[12]

    Valdivia partió meses después junto a sus soldados hacia el sur, dando inicio a la Guerra de Arauco. Santiago quedó desprotegida, lo que fue aprovechado por las huestes indígenas de Michimalonco, las cuales atacaron la incipiente urbe. El 11 de septiembre de 1541, la ciudad fue arrasada por los indígenas, pero los 55 españoles de la guarnición lograron derrotar a los atacantes. Al parecer, la resistencia fue liderada por Inés de Suárez, pareja de Valdivia. La ciudad sería reconstruida lentamente dando protagonismo a la recién fundada Concepción, donde se fundaría la Real Audiencia de Chile en 1565.

     
    http://es.wikipedia.org/wiki/Santiago_de_Chile

     

     
     
    Respuesta Ocultar Mensaje Eliminar Mensaje  Mensaje 20 de 20 en el tema 
    De: BARILOCHENSE6999 Enviado: 24/07/2013 14:56
    ESPAÑA/LEON/ SAN MARCOS/ CAMINO DE SANTIAGO/25 DE JULIO/ CONSTELACION DE LEO/LEO-NARDO DA VINCI/ DOLAR /911/ 311 / COLUMNAS DE HERCULES / ATLANTIDA
     

    Respuesta  Mensaje 13 de 44 en el tema 
    De: BARILOCHENSE6999 Enviado: 12/01/2015 03:45
    MARCOS 1:19 (1:19=119=911) CONFIRMA LA INTERRELACION 911 CON LOS DOS HIJOS DE MARIA DE SALOME, OSEA JUAN Y SANTIAGO, EN EL CONTEXTO A LAS DOS COLUMNAS DE HERCULES (ATLANTIDA)-RELACION CON EL CAMINO DE SANTIAGO Y EL GRIAL (JUAN MARCOS) 
    Otra impresionante relacion lunar con el 666 la tenemos en que 22 ciclos lunares con 16 dias, equivalen a dicho periodo.
     
    Busqueda para lucero

    Tenemos también la palabra profética más segura, a la cual hacéis bien en estar atentos como a una antorcha que alumbra en lugar oscuro, hasta que el día esclarezca y el LUCERO de la mañana salga en vuestros corazones;
    32. Marcos 1:19: Pasando de allí un poco más adelante, vio a Jacobo hijo de Zebedeo, y a JUAN su hermano, también ellos en la barca, que remendaban las redes. (EL MISMO MARCOS CONFIRMA LA INTERRELACION DE LAS DOS TORRES GEMELAS CON LOS DOS HIJOS DE MARIA DE SALOME EN EL CONTEXTO A SANTIAGO DE COMPOSTELA-CAMINO DE SANTIAGO) 
    279. Apocalipsis 22:16: Yo Jesús he enviado mi ángel para daros testimonio de estas cosas en las iglesias. Yo soy la raíz y el linaje de David, la estrella resplandeciente de la MAÑANA
    22:16 tambien es 22:(1+6) o 22:7
     
       
    ESPAÑA/LEON/ SAN MARCOS/ CAMINO DE SANTIAGO/25 DE JULIO/ CONSTELACION DE LEO/LEO-NARDO DA VINCI/ DOLAR /911/ 311 / COLUMNAS DE HERCULES / ATLANTIDA

    Respuesta  Mensaje 14 de 44 en el tema 
    De: BARILOCHENSE6999 Enviado: 12/01/2015 03:47
    : BARILOCHENSE6999 Sent: 16/11/2014 17:42
    Previsualización de la tapa del diario Clarin
     


    Primer  Anterior  2 a 14 de 44  Siguiente   Último 
    Tema anterior  Tema siguiente
     
    ©2024 - Gabitos - Todos los derechos reservados