Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

FORO LIBREPENSADOR SIN CENSURA
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 GENERAL 
 REGLAS DE ESTE FORO LIBRE 
 Panel de quejas 
 CONCORDANCIAS BIBLICAS 
 PANEL DEL ADMINISTRADOR BARILOCHENSE 6999 
 
 
  Herramientas
 
General: SAN CARLOS DE BARILOCHE Y SU RELACION CON EL SANTO GRIAL
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 173 en el tema 
De: BARILOCHENSE6999  (Mensaje original) Enviado: 17/10/2017 15:09
 
 
 
SAN MARTIN =MARTE
 
Reply Hide message Delete message  Message 11 of 13 on the subject 
From: BARILOCHENSE6999 Sent: 02/05/2016 14:28
 
 
Reply Hide message Delete message  Message 12 of 13 on the subject 
From: BARILOCHENSE6999 Sent: 02/05/2016 14:30
 
158
BARILOCHENSE6999 01/05/2016 23:39
29
BARILOCHENSE6999 30/04/2016 20:00
29
BARILOCHENSE6999 29/04/2016 13:04
45
BARILOCHENSE6999 28/04/2016 14:06
10
BARILOCHENSE6999 28/04/2016 13:58
12
BARILOCHENSE6999 28/04/2016 13:56
136
BARILOCHENSE6999 28/04/2016 12:29
8
BARILOCHENSE6999 13/04/2016 12:07
11
BARILOCHENSE6999 07/04/2016 20:19
16
BARILOCHENSE6999 07/04/2016 20:17
221
BARILOCHENSE6999 07/04/2016 19:58
147
BARILOCHENSE6999 07/04/2016 19:58
235
BARILOCHENSE6999 07/04/2016 19:48
44
BARILOCHENSE6999 06/04/2016 14:16
25
BARILOCHENSE6999 06/04/2016 14:14
 
Reply Hide message Delete message  Message 13 of 13 on the subject 
From: BARILOCHENSE6999 Sent: 02/05/2016 14:36
 


Primer  Anterior  24 a 38 de 173  Siguiente   Último 
Respuesta  Mensaje 24 de 173 en el tema 
De: BARILOCHENSE6999 Enviado: 08/09/2018 01:39
Resultado de imagen para limay energia hidroelectrica

Respuesta  Mensaje 29 de 32 en el tema 
De: BARILOCHENSE6999 Enviado: 07/09/2018 22:30
Resultado de imagen para limay energia hidroelectrica

Respuesta  Mensaje 30 de 32 en el tema 
De: BARILOCHENSE6999 Enviado: 07/09/2018 22:34
Resultado de imagen para limay energia hidroelectrica

Respuesta  Mensaje 31 de 32 en el tema 
De: BARILOCHENSE6999 Enviado: 07/09/2018 22:36
Resultado de imagen para limay energia hidroelectrica

Respuesta  Mensaje 32 de 32 en el tema 
De: BARILOCHENSE6999 Enviado: 07/09/2018 22:38
Resultado de imagen para limay energia hidroelectrica

Respuesta  Mensaje 25 de 173 en el tema 
De: BARILOCHENSE6999 Enviado: 16/05/2019 16:58
Resultado de imagen para cerebro san carlos de bariloche BOLICHE

Respuesta Ocultar Mensaje Eliminar Mensaje  Mensaje 72 de 73 en el tema 
De: BARILOCHENSE6999 Enviado: 16/05/2019 13:52
In YOUR BRAIN IS A TIME MACHINE, UCLA neuroscientist Dean Buonomano investigates the relationship ...
 
 

Respuesta Ocultar Mensaje Eliminar Mensaje  Mensaje 73 de 73 en el tema 
De: BARILOCHENSE6999 Enviado: 16/05/2019 13:57
Resultado de imagen para OVNI TRAVEL THROUGH TIME

Respuesta Ocultar Mensaje Eliminar Mensaje  Mensaje 71 de 72 en el tema 
De: BARILOCHENSE6999 Enviado: 15/05/2019 17:42
Resultado de imagen para cerebro san carlos de bariloche BOLICHE

Respuesta Ocultar Mensaje Eliminar Mensaje  Mensaje 72 de 72 en el tema 
De: BARILOCHENSE6999 Enviado: 16/05/2019 13:52
In YOUR BRAIN IS A TIME MACHINE, UCLA neuroscientist Dean Buonomano investigates the relationship ...

Respuesta  Mensaje 26 de 173 en el tema 
De: BARILOCHENSE6999 Enviado: 16/05/2019 18:18
22 sept. 2014 - Subido por Argie dan
Yo creé este video con el Editor de video de YouTube ((http://www.youtube.com/editor).
 
23 nov. 2007 - Subido por quintocuarta82
San Carlos de Bariloche, julio de 1982. ... Bariloche 1982. quintocuarta82. Loading... Unsubscribe from ...
 
16 mar. 2009 - Subido por charyblue
GRISU BARILOCHE la mejor disco de la patagonia.
 
2 sept. 2012 - Subido por gerscolari
Video de Bariloche 1990 - 1. ... Duration: 11:08. Descarga música oldies y mucho más 128,293 views · 11:08 ...
 
 
8 oct. 2011 - Subido por Axel meza
Tema de Bariloche del Boliche - ByPass - ... Alesso - Years ft. Matthew Koma - Duration: 4:38. Refune Music ...
 
20 oct. 2012 - Subido por Matias Coronado
Escuchalo y recorda algunas canciones que pasaban en los boliches deBariloche y esos momentos que te ...
 
7 feb. 2015 - Subido por isri6500
Hola que tal gente de youtube, como estan? Espero que muy bien, bueno el dia de hoy les traigo las mejores ...
 
21 oct. 2010 - Subido por Agustin Martini
BARILOCHE-PRESENTACION DE BY PASS ( MUY! MUY BUENA!) Agustin Martini. Loading... Unsubscribe ...
 
21 feb. 2015 - Subido por Gon Quiñones
Show de laser del boliche By Pass. Una experiencia inolvidable e unica! Promo 14 ISCP -Pilar- Cordoba.
 
29 sept. 2017 - Subido por Franco Godoy
✘MEGA BARILOCHE✘ INTRO BYPASS (ESPECIAL EGRESADOS). Franco Godoy. Loading... Unsubscribe from ...

Respuesta  Mensaje 27 de 173 en el tema 
De: BARILOCHENSE6999 Enviado: 16/05/2019 18:53
Resultado de imagen para MUSICA DE CEREBRO BARILOCHE 1980

Respuesta  Mensaje 28 de 173 en el tema 
De: BARILOCHENSE6999 Enviado: 16/05/2019 18:57

FOTOS

  •  
  •  
  •  
  •  
  •  

Respuesta  Mensaje 29 de 173 en el tema 
De: BARILOCHENSE6999 Enviado: 11/06/2019 19:01

Respuesta  Mensaje 30 de 173 en el tema 
De: BARILOCHENSE6999 Enviado: 14/06/2019 18:25

Vínculos históricos entre Argentina y Alemania[editar]

Argentina y Alemania tenían estrechos vínculos desde la inmigración de alemanes a la Argentina. Con un floreciente comercio desarrollado entre Alemania y Argentina ya en la Unificación alemana, Alemania tenía una posición privilegiada en la economía argentina. Más tarde, la Argentina mantuvo una fuerte relación económica con Alemania y Gran Bretaña y con el apoyo de los suministros durante la Primera Guerra Mundial.

La relación militar entre Argentina y Prusia a menudo se ha subrayado, y no cabe duda de que la simpatía por Alemania desde el Estado Mayor en Buenos Aires contribuyó a establecer la política de neutralidad durante las dos guerras mundiales.

Después de la Segunda Guerra Mundial, durante el gobierno de Juan Perón, la Argentina participó en la creación y facilitación de las vías de evacuación secreta de criminales de guerra hacia América del Sur (denominado ODESSA). Ex oficiales nazis emigraron a la Argentina, a fin de evitar su enjuiciamiento. Algunos de ellos vivían en la Argentina con sus nombres reales, mientras que otros se dieron identidades falsas. Algunos de los criminales más conocidos descubiertos en el país son: Adolf EichmannJosef MengeleAribert Heim y Eduard Roschmann, entre otros.16


Respuesta  Mensaje 31 de 173 en el tema 
De: BARILOCHENSE6999 Enviado: 14/06/2019 19:15

Aporte alemán a la cultura argentina[editar]

 Ciencias (Inmigración de científicos alemanes hacia Argentina)[editar]

Hermann Burmeister, naturalista, paleontólogo y zoólogo alemán, fundador de la Academia de Ciencias Naturales de Córdoba, entre otras

Argentina se vio beneficiada por la llegada de una gran ola de inmigrantes alemanes profesionales, en su gran mayoría dedicados a la ciencia. Los científicos alemanes influyeron ampliamente en la educación argentina. Lo hicieron fundando centros de estudio, ocupando cargos en universidades, y estudiando desde la Argentina para provecho de su nuevo país. Algunos de ellos fueron Carlos BergGuillermo BodenbenderGermán Ave-LallemandOsvaldo BoelckeEmilio Hernan BoseLuis BrackebuschRafael BullrichArturo Eduardo BurkartHermann BurmeisterClaro Cornelio DassenAdolfo DöringOscar DöringEmilio FrersJulián FrersSilvio GesellFranz Stephan GriesePablo GroeberJuan HartmannEduardo Ladislao HolmbergKurt HueckChristofredo JakobJuan KeidelRoberto KieslingAlejandro KornOtto KrauseFranz KühnOscar KühnemannFederico KurtzRodolfo KuschPablo G. LorentzRolf MantelErnesto MayerWolfgang Meckbach (profesor fundador del Instituto Balseiro), Teodore MeyerFernando MoogGustavo NiederleinAnastasius NordenholzCarlos NordmannRaúl PrebischCarlos SegersWerner SchadFriedrich SchickendantzWalter SchillerOtto SchneiderAugusto Gustavo SchulzHans SchumacherFelipe SchwarzMarta Teodora SchwarzCarlos SegersRodrigo Bustus SingerRolf SingerOtto SolbrigBaldomero SommerAlfred StelznerAdolph StrümpellTeodoro Juan Vicente StuckertKurt TankMax TeppOtto von ArnimArturo von SeelstrangGuillermo WallbrecherFelix Weil Ricardo WichmannAnselmo Windhausen y Kurt Wölcken, entre otros.

Arquitectura[editar]

El Obelisco de la ciudad de Buenos Aires fue diseñado por el arquitecto Alberto Prebisch, un argentino descendiente de alemanes, y su construcción estuvo a cargo de la empresa alemana G.E.O.P.E- Siemens Bauunion - Grün & Bilfinger

Respuesta  Mensaje 32 de 173 en el tema 
De: BARILOCHENSE6999 Enviado: 14/06/2019 20:19

Colonias alemanas en Argentina[editar]

Provincia de Buenos Aires[editar]

Niña de Coronel Suárez, Argentina tomando mate. En esta ciudad, la mayoría de los argentinos son descendientes de alemanes del Volga
Señalización bilingüe en San José o Colonia Dos, Coronel Suárez, BA
Entrada a Colonia Hinojo
Colegio primario y secundario Santa Teresa

Provincia de Chaco[editar]

 Provincia de Córdoba[editar]

Provincia de Corrientes[editar]

 Provincia de Entre Ríos[editar]

  • Colonia General Alvear (1878), incluye las siguientes 5 aldeas:
Aldea Valle María (entre los colonos la llamaban Marienthal)
Aldea Spatzenkutter
Aldea Salto (Kehler)
Aldea San Francisco (Pfeiffer)
Aldea Protestante

Provincia de La Pampa[editar]

Provincia de Misiones[editar]

 Provincia del Neuquén[editar]

 Provincia de Río Negro[editar]

Provincia de Santa Fe[editar]

Arquitectura germánica en San Carlos de Bariloche

 Población descendiente de alemanes por provincia[editar]

  1. Bandera de Provincia de Córdoba (Argentina) Córdoba: 500.000
  2. Bandera de Provincia de Entre Ríos Entre Ríos: 475.000
  3. Bandera de Provincia de Buenos Aires Buenos Aires: 425.000
  4. Bandera de Provincia de Misiones Misiones: 325.000
  5. Bandera de la Ciudad de Buenos Aires Ciudad Autónoma de Buenos Aires: 300.000
  6. Bandera de Provincia de Corrientes Corrientes: 200.000

Respuesta  Mensaje 33 de 173 en el tema 
De: BARILOCHENSE6999 Enviado: 14/06/2019 20:27
Simultáneamente desde el sur de Chile llegaron y se instalaron los alemanes José Tauschek, Jorge Huber y Carlos Whiedherhold. ... Donde hoy está emplazado el Centro Cívico de Bariloche, en 1895, Wiedherhold fundó la casa de comercio "LaAlemana", almacén emblema del nacimiento de la ciudad.

Respuesta  Mensaje 34 de 173 en el tema 
De: BARILOCHENSE6999 Enviado: 16/06/2019 03:06
Resultado de imagen para JULIO PREBICH ALEMAN OBELISCO BUENOS AIRES

Respuesta  Mensaje 35 de 173 en el tema 
De: BARILOCHENSE6999 Enviado: 21/06/2019 19:10
Resultado de imagen para RICHTER HUEMUL

Respuesta  Mensaje 36 de 173 en el tema 
De: BARILOCHENSE6999 Enviado: 21/06/2019 19:19

Llegada de misioneros[editar]

La misión jesuita del Nahuel huapi formó parte de los esfuerzos misioneros de la Compañía de Jesús con sede en la isla de Chiloé. Entre mediados del siglo XVII y comienzos del siglo XVIII, la zona fue objeto de viajes de misioneros jesuitas provenientes de Chile. El primer jesuita que misionó en la zona del lago Nahuel Huapi fue Diego de Rosales en 1650, quien atravesó la cordillera por el paso de Villarrica (posiblemente el actual paso Malalco) en la zona de las lagunas de Epulafquen en Neuquén llegando al Nahuel Huapi. Fue enviado por el gobernador de Chile Antonio de Acuña y Cabrera para intentar pacificar a los puelches y poyas tras la expedición esclavista de Luis Ponce de León en 1649.

En 1670 Nicolás Mascardi fundó la misión Nuestra Señora del Populo (luego llamada Nuestra Señora de los Poyas y posteriormente Nuestra Señora del Nahuel Huapi), a través de un grupo de indígenas poyas que había liberado de la exclavitud en Chiloé. Mascardi plantó los primeros manzanos y recorrió la cordillera de los Andes hasta los 44°S.

También misionaron

Felipe Laguna y Juan José Guillelmo. El primer hombre blanco que llegó a la región desde el Atlántico es el Dr. Francisco Pascasio Moreno, quien arribó el 22 de enero de 1876.


Respuesta  Mensaje 37 de 173 en el tema 
De: BARILOCHENSE6999 Enviado: 21/06/2019 20:46
Resultado de imagen para INSTITUTO BALSEIRO FUNDACION

Respuesta  Mensaje 38 de 173 en el tema 
De: BARILOCHENSE6999 Enviado: 27/06/2019 17:07

Cohete Argentino Tronador II

Tronador II es el nombre que recibe un cohete argentino de dos etapas que esta siendo desarrollado por la institución oficial CONAE. 


El cohete Tronador II está basado en el cohete Tronador I, un pequeño cohete monoetapa de 4 metros de longitud, lanzado en julio del 2007. Éste sirvió como probador tecnológico, para poder permitir el avance hacia otro tipo de cohete: el Tronador II, muy superior técnica y prestacionalmente a su antecesor (el Tronador I sólo llega a 20 km de altitud, y puede llevar una escueta carga útil). 
Los principales componentes del cohete se desarrollan en la base de Falda del Carmen (provincia de Córdoba); en 2003 las experiencias del Gauchito y en 2007 las experiencias del Tronador I dieron un ligero indicio de recuperación argentina en actividades de cohetería espacial; en segundo lugar el cohete innova en cuanto a su propelente al usar un combustible líquido probadamente exitoso en la mayoría de los proyectos espaciales de otros países: la hidracina. 
La potencia de la hidracina permite colocar en órbita una carga útil de hasta 200 kg, esto es, puede poner en órbita (a ca. 400 km) un satélite. 
El diseño y el proyecto del lanzador se han hecho siguiendo los estándares como para evitar su uso militar. Para la fecha que está previsto el lanzamiento, a fines de 2013, la Argentina podrá ingresar en el club de países que disponen de vehículos espaciales propios. La meta que se han propuesto los científicos argentinos es fabricar un cohete de 29 metros de longitud, de 30 toneladas de peso, con capacidad para colocar un satélite de hasta 200 kilos de peso a una altura de 400 kilómetros y una velocidad máxima de 7900 metros por segundo. En el diseño y en la construcción del cohete participan también el Centro de Investigaciones Opticas del Conicet-CIC, el Instituto Balseiro en el Centro Atómico Bariloche (CAB-CNEA), el Instituto Universitario Aeronáutico de Córdoba y el Grupo de Ensayos Mecánicos Aplicados de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de La Plata, así como el Instituto Argentino de Radioastronomía del Conicet.1 El Tronador II será un vehículo de trayectoria controlada para lo que dispondrá de los correspondientes sistemas de navegación, de guiado y control, diseñados y construidos en el país.
Proyectado para poner en órbita pequeños satélites de manera confiable, segura, barata e independiente. 



 

https://www.taringa.net/+info/cohete-argentino-tronador-ii_130mgp


Primer  Anterior  24 a 38 de 173  Siguiente   Último 
Tema anterior  Tema siguiente
 
©2024 - Gabitos - Todos los derechos reservados