Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

LOs taGs dE VenUs Y LiRiOla
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 ✿✿✿✿✿✿✿✿ 
 General 
 ღBanners del Grupoღ 
 •°o.O––––••––––O.o°• 
 ✿.εїз Tags Venus 
 ✿.εїз Tags Liriola 
 •°o.O––––••––––O.o°• 
 •°o. ––––••–––– .o°• 
 •°o.––––••––––.o°• 
 ✿ Muñequitas 3 - 01 ✿ 
 ✿ Muñequitas 3 - 02 ✿ 
 ✿ Muñequitas 3 - 03 ✿ 
 ✿ Muñequitas 3 - 04 ✿ 
 ✿ Muñequitas 3 - 05 ✿ 
 ✿ Postalitas 1 - 01 ✿ 
 ✿ Postalitas 1 - 02 ✿ 
 
 
  Herramientas
 
General: (。◕‿◕。) CANCER CERVICAL....(。◕‿◕。)
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 2 en el tema 
De: KARMELA  (Mensaje original) Enviado: 19/09/2014 06:58


Un estudio demuestra que el cáncer cervical se detecta

 con un análisis de orina




Un simple análisis de orina puede detectar los virus del papiloma humano (HPV), responsables en la mayor parte de los casos de cáncer cervical, sumándose ya a los tradicionales test papanicolau, según un ESTUDIO publicado el miércoles.

Hasta el 80% de las mujeres sexualmente ACTIVAS ha ESTADO infectada en algún momento de su vida con los HPV, aunque solo entre el 10% y el 20% desarolla una infección persistente, que en algunos casos puede derivarse en cáncer cervical.

En los países desarrollados, las mujeres suelen realizar test periódicos papanicolaus para prevenir posibles complicaciones oncológicas.

Tras cotejar los resultados de 14 ESTUDIOS que comparan la eficacia de los análisis urinarios existentes a los de los papanicolaus, los investigadores británicos han hallado resultados bastante similares, aunque sigue siendo un poco más preciso el papanicolau, según el estudio publicado en el página de internet de la revista British Medical Journal thebmj.com.

La sensibilidad de estas pruebas es "moderada" en la detección de los casos positivos y "alta", en el de los negativos. La proporción de casos positivos identificados correctamente fue del 73%, mientras que la sensibilidad de los casos negativos fue del 98%.

La eficacia es mayor cuando el análisis se realiza con la primera orina del día.

Los estudios se han realizado con 1.442 mujeres sexualmente activas.

"La detección de los HPV en la orina es un método no invasivo, fácilmente accesible y aceptable para las mujeres", señalan los autores, que piensan que puede mejorar la detección de algunos subgrupos de población femenina reticentes a realizarse los papanicolaus.

No obstante, reconocen que sus resultados debe ser interpretados con prudencia, debido a las variaciones existentes entre los estudios y la ausencia "de un método uniformado de detección de los HPV en la orina".

En el comentario que acompaña el estudio, los investigadores de Manchester señalan que los análisis urinarios podrían constituir también alternativas "benéficas y poco costosas" en los países de BAJOS INGRESOS y con carencias de infraestructuras médicas.


 
 
 
 
 
 



Primer  Anterior  2 a 2 de 2  Siguiente   Último  
Respuesta  Mensaje 2 de 2 en el tema 
De: veroalex Enviado: 20/09/2014 01:47


 
©2024 - Gabitos - Todos los derechos reservados