Página principal  |  Contato  

Correio eletrónico:

Palavra-passe:

Registrar-se agora!

Esqueceu-se da palavra-passe?

LA HUIDA DEL MUNDANAL RUIDO .
 
Novidades
  Entre agora
  Painel de mensagens 
  Galeria de imagens 
 Arquivos e documentos 
 Inquéritos e Testes 
  Lista de participantes
 ********************************************** 
 A F R I C A 
 A L M A C É N . 
 AL - ÁNDALUS . 
 A N D A L U C Í A . 
 F O N D Ó N . 
 ********************************************* 
 A R Q U I T E C T U R A . 
 A R T E . 
 ARTE Y MEDICINA 
 ARTE SACRO 
 B I B L I O T E C A 
 CAPITAL DE LA CULTURA - 2016 . 
 C A S T I L L O S 
 C I E N C I A . 
 C I N E . 
 CITAS CITABLES 
 C R U C I G R A M A S . 
 D A N Z A 
 D I C C I O N A R I O S 
 EL QUIJOTE . 
 E S C U L T U R A 
 F O T O G R A F Í A / OJODIGITAL . 
 L I T E R A T U R A 
 MONUMENTOS 
 M U S E O S . 
 P I N T U R A . 
 PINTURA Y POESÍA 
 P O E S Í A . 
 R E F R A N E S . 
 T E A T R O . 
 TÍTULO Y AUTOR . 
 T O R O S . 
 UNA OBRA DIARIA 
 V I D R I E R A S 
 ********************************************* 
 B I O G R A F I A S . 
 EL MUNDO DE ... 
 ¿ QUIÉN ES QUIÉN ? ... 
 ********************************************* 
 C R Í T I C A . 
 F I L O S O F Í A . 
 LA CUBA DE FIDEL . 
 R E F L E X I O N E S . 
 ********************************************* 
 C U R I O S I D A D E S 
 D O C U M E N T A L E S 
 F A N T A S Í A . 
 M I S T E R I O S 
 M I T O L O G Í A 
 ********************************************* 
 EL DÍA DEL SEÑOR . 
 LA BIBLIA . 
 LA SÁBANA SANTA , TODO SOBRE LA RELIQUIA 
 N A V I D A D . 
 SEMANA SANTA EN SEVILLA 
 ********************************************* 
 G A S T R O N O M Í A . 
 ********************************************* 
 C E L E B R A M O S 
 E F E M É R I D E S. 
 HISTORIA / TRIBUNA DE LA HISTORIA . 
 HISTORIA DE ESPAÑA . 
 LA GUERRA CIVIL ESPAÑOLA . 
 P R E F I L A T E L I A . 
 ********************************************* 
 H U M O R . 
 MIS GRUPOS . 
 ********************************************* 
 TODO SOBRE LA M Ú S I C A . 
 INSTRUMENTOS . 
 JOHANN SEBASTIAN BACH . 
 M Ú S I C A . 
 MÚSICA CLÁSICA . 
 MÚSICA DE PELÍCULAS 
 MÚSICAS DEL MUNDO . 
 MÚSICA EN CONCIERTO 
 MÚSICA MILITAR . 
 MÚSICA PARA EL RELAX 
 MÚSICA SELECCIÓN . 
 MÚSICA Y CANTO GREGORIANO . 
 MÚSICA Y GÉNEROS . 
 MÚSICA Y MÚSICOS 
 MÚSICA Y SU HISTORIA . 
 Ó P E R A . 
 Z A R Z U E L A . 
 ********************************************* 
 N O T I C I A S 
 P O R T A D A S . 
 PUEBLOS DE ESPAÑA / A VISTA DE PÁJARO . 
 ¿ QUÉ ES ? . 
 ********************************************* 
 RINCON DE IGNACIO . 
 ********************************************* 
 UNIVERSO - ASTRONOMÍA - ASTROFÍSICA . 
 UNIVERSO EN IMÁGENES 
 ********************************************* 
 V I A J A R . 
 VÍNCULOS - ENLACES . 
 ZAFARRANCHO . 
 
 
  Ferramentas
 
RINCÓN DE IGNACIO: LA COLEGIATA DE SANTA MARÍA LA MAYOR ...
Escolher outro painel de mensagens
Assunto anterior  Assunto seguinte
Resposta  Mensagem 1 de 1 no assunto 
De: IGNACIOAL  (Mensagem original) Enviado: 31/01/2010 13:01
La Colegiata de Santa María
La Mayor de Toro . Zamora .

SIGLOS XII-XIII .

http://www.enfocado.com/fotos/colegiata_toro_07_g.jpg


ARIASGONZALO


JDSA

JC CUESTA




LYCEO


ALONSO SEVILLANO


ELPOMBO

Archivo:Colegiatasantamarialamayor2.jpg
LA VIRGEN EMBARAZADA .



FUENTES : ARTEHISTORIA .COM
http://www.gotik-romanik.de/Toro,%20Thumbnails/Thumbnails.html

Colegiata de Toro- Introducción histórica
2:35
Colegiata de Toro- Características arquitectónicas
3:01
Colegiata de Toro- Características arquitectónicas


Colegiata de Toro- Cimborrio y cúpula
3:37
Colegiata de Toro- Cimborrio y cúpula

Colegiata de Toro- Pórtico septentrional
2:39
Colegiata de Toro- Pórtico septentrional


EL PÓRTICO DE LA MAJESTAD
ROMÁNICO Y GÓTICO SIGLOS XII - XIII .

Entre las principales portadas de época protogótica en España destaca la de la Colegiata de Santa María en Toro.
En el tímpano nos encontramos con el tema de la Coronación de la Virgen. Cristo coloca la corona en la cabeza de María, ocupando el espacio que queda libre en los laterales dos ángeles con candelabros, mientras que ángeles turiferarios se sitúan en el vértice.
En el dintel se representa la muerte de la Virgen, reposando en el lecho. Dos ángeles llevan su alma hacia el cielo mientras a los pies y a la cabecera se ubican los apóstoles. En el parteluz hallamos a la Virgen con el Niño en actitud de bendecir, mientras María le ofrece una flor.
En las arquivoltas se desarrolla una curiosa distribución. La interna se dedica a ángeles turiferarios; en la segunda aparecen san Pedro, santas y dos profetas; en la tercera se representan santos eclesiásticos; en la cuarta, obispos, abades y otros eclesiásticos; en la quinta se disponen santas mártires con su palma; la sexta está ocupada por músicos.
En la arquivolta externa se desarrolla el Juicio Final con Cristo, Varón de Dolores, en el centro, rodeado de la Virgen, san Juan y los ángeles portadores de los instrumentos de la Pasión. En la zona de la izquierda aparece la representación del Cielo y en la derecha el Infierno.
En las jambas se han situado ocho figuras: dos ángeles en los extremos y las otras no identificadas, a excepción de David y Salomón.
Las figuras gozan de un ingenuo realismo, imprimiendo el escultor singular belleza a cada una de ellas, consiguiendo una obra cargada de armonía.


ARIASGONZALO

FJMANZANAL

ARIASGONZALO



Primeira  Anterior  Sem resposta  Seguinte   Última  

 
©2024 - Gabitos - Todos os direitos reservados