Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

LA HUIDA DEL MUNDANAL RUIDO .
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 ********************************************** 
 A F R I C A 
 A L M A C É N . 
 AL - ÁNDALUS . 
 A N D A L U C Í A . 
 F O N D Ó N . 
 ********************************************* 
 A R Q U I T E C T U R A . 
 A R T E . 
 ARTE Y MEDICINA 
 ARTE SACRO 
 B I B L I O T E C A 
 CAPITAL DE LA CULTURA - 2016 . 
 C A S T I L L O S 
 C I E N C I A . 
 C I N E . 
 CITAS CITABLES 
 C R U C I G R A M A S . 
 D A N Z A 
 D I C C I O N A R I O S 
 EL QUIJOTE . 
 E S C U L T U R A 
 F O T O G R A F Í A / OJODIGITAL . 
 L I T E R A T U R A 
 MONUMENTOS 
 M U S E O S . 
 P I N T U R A . 
 PINTURA Y POESÍA 
 P O E S Í A . 
 R E F R A N E S . 
 T E A T R O . 
 TÍTULO Y AUTOR . 
 T O R O S . 
 UNA OBRA DIARIA 
 V I D R I E R A S 
 ********************************************* 
 B I O G R A F I A S . 
 EL MUNDO DE ... 
 ¿ QUIÉN ES QUIÉN ? ... 
 ********************************************* 
 C R Í T I C A . 
 F I L O S O F Í A . 
 LA CUBA DE FIDEL . 
 R E F L E X I O N E S . 
 ********************************************* 
 C U R I O S I D A D E S 
 D O C U M E N T A L E S 
 F A N T A S Í A . 
 M I S T E R I O S 
 M I T O L O G Í A 
 ********************************************* 
 EL DÍA DEL SEÑOR . 
 LA BIBLIA . 
 LA SÁBANA SANTA , TODO SOBRE LA RELIQUIA 
 N A V I D A D . 
 SEMANA SANTA EN SEVILLA 
 ********************************************* 
 G A S T R O N O M Í A . 
 ********************************************* 
 C E L E B R A M O S 
 E F E M É R I D E S. 
 HISTORIA / TRIBUNA DE LA HISTORIA . 
 HISTORIA DE ESPAÑA . 
 LA GUERRA CIVIL ESPAÑOLA . 
 P R E F I L A T E L I A . 
 ********************************************* 
 H U M O R . 
 MIS GRUPOS . 
 ********************************************* 
 TODO SOBRE LA M Ú S I C A . 
 INSTRUMENTOS . 
 JOHANN SEBASTIAN BACH . 
 M Ú S I C A . 
 MÚSICA CLÁSICA . 
 MÚSICA DE PELÍCULAS 
 MÚSICAS DEL MUNDO . 
 MÚSICA EN CONCIERTO 
 MÚSICA MILITAR . 
 MÚSICA PARA EL RELAX 
 MÚSICA SELECCIÓN . 
 MÚSICA Y CANTO GREGORIANO . 
 MÚSICA Y GÉNEROS . 
 MÚSICA Y MÚSICOS 
 MÚSICA Y SU HISTORIA . 
 Ó P E R A . 
 Z A R Z U E L A . 
 ********************************************* 
 N O T I C I A S 
 P O R T A D A S . 
 PUEBLOS DE ESPAÑA / A VISTA DE PÁJARO . 
 ¿ QUÉ ES ? . 
 ********************************************* 
 RINCON DE IGNACIO . 
 ********************************************* 
 UNIVERSO - ASTRONOMÍA - ASTROFÍSICA . 
 UNIVERSO EN IMÁGENES 
 ********************************************* 
 V I A J A R . 
 VÍNCULOS - ENLACES . 
 ZAFARRANCHO . 
 
 
  Herramientas
 
LA CUBA DE FIDEL .: LAS IMPRESIONES SOBRE CUBA DE UN MÉDICO SALVADOREÑO .
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 1 en el tema 
De: IGNACIOAL  (Mensaje original) Enviado: 19/05/2010 17:03
Médico salvadoreño narra las impresiones de su viaje a Cuba...


http://www.elsalvador.com/noticias/2006/08/23/nacional/img/siman.jpg
Dr. Rodrigo Siman Siri. Médico Pediatra
Director Nacional del Programa Nacional
de Infecciones
de Transmisión Sexual
ITS/VIH/SIDA .
MINISTERIO DE SALUD, EL SALVADOR.


Hablar de Cuba es hablar de un paraíso donde la
belleza natural seentremezclar con el sueño de todo un pueblo bueno y trabajador.

Estoy sentado en el balcón de un hotel de La Habana,
viendo uno delos atardecer es más alucinantes que jamás hayaimaginado, con una mezcladesentimientos tan fuertes como el olor de los puros cubanos.
Pensé que escribir unas líneas sobre Cuba iba ser delo más sencillo despuésde estar aquí por una semana, pero es difícil serobjetivo cuando las ideasse nublan y los ojos se humedecen constantemente con la cantidad de sensaciones vividas en estos días.
 
Fui invitado por las autoridades de salud de este
bello país con motivo de un congreso médico, perfectamente organizado por los galenos cubanos.
 

En el congreso tuve la oportunidad de ver al legendario Fidel Castro, que no es más que los restos de lo que ha de haber sido un fornido guerrillero.
Llegó fuertemente custodiado en su caravana de tres Mercedes Benz negros, exactamente iguales a los que utilizo el general Pinochet y tambien Idi Amin, dictador del Africa.  Casualidades de la vida,pensé.

Vimos a un anciano vestido de verde olivo hablar
confusamente en el foro por más de una hora sobre mil cosas, palabras sueltas sin mensaje alguno
desde la guerra en Iraq hasta los mosquitos que causan el dengue .

Como médico llegué a Cuba sabiendo que si bien aquí
no habría libertades, el sistema de salud era uno de los mejores del mundo, pues así lo reflejan sus
indicadores de salud y sociales y nos lo repiten
constantemente los dirigentes del FMLN.

No sé que parámetros utilizan los políticos en Cuba,
pero ayer un niño que parecía de siete años me contó que acababa de cumplir 15 años, y en sus pellejos traslucía una desnutrición severa y crónica.
Pedimos visitar un hospital y se nos llevó a un

hospital turístico exclusivo para extranjeros, elegante e impecable mente limpio, para después
enterarnos de que los hospitales públicos están
paupérrimos y se ven más destrozados que nuestro hospital Rosales .
 Son viejos, con filas eternas de gente esperando ser
atendidas, escasos de
medicinas y con un personal de salud exigiendo, por
debajo de la mesa, algunos  dólares extras a los usuarios si se quiere
que el enfermo se atienda oportunamente y con las mejores  medicinas.
Y mi mayor sorpresa fue saber que un médico especialista gana mensual mente la cuantiosa suma de $20.00... Así es, 20 dólares al mes, cuando una botella de agua cuesta $1 en la calle, agua que  por cierto no se puede tomar del chorro pues está contaminada, según nos advirtieron los colegas de Cuba .
Si todo esto sucede en La Habana, me imagino lo que será enlas provincias rurales.
En Cuba verdaderamente no hay mendigos harapientos, ni niños descalzos deambulando por las calles. Pero sobran los viejos, jóvenes y niños que se acercan a los turistas en los restaurantes rogando por unas monedas o un pedazo de pan. 
Los turistas tienen acceso a los lugares creados
exclusivamente para ellos, hoteles gigantescos, restaurantes de lujo, todo en dólarespor supuesto. Los cubanos solo pueden ser testigos pasivos de la buena vida que se le ofrece al extranjero.
Como me comentó un amigo taxista, con los ojos humedecidos por la rabia y la tristeza: acá los turistas son los humanos y nosotros somos los extraterrestres.
Descubrir Cuba y su gente es descubrir el heroísmo y la valentía de un pueblo que vive o más bien, sobrevive en un régimen de opresión,  miedo y miseria. Gracias al auge del turismo que hay en este
país, los cubanos pueden ver ahora las diferencias entre ellos y el mundo libre.
Al bajar del avion se me acercó calladamente unseñor y luego de preguntarme de dónde era, me pidió un periódico de El Salvador; están hambrientos de noticias reales del mundo real, no de este fantasma creado por sus autoridades, que acá ya nadie se la cree.
Muchos me han preguntado por nuestro ex-presidente Flores, quieren saber cómo es su personalidad,están impresionados con él, ya que es el único que hapuesto a Fidel en su sitio.
De todo esto se han enterado porque alguien les ha
contado, ya que esta noticia, como muchas otras, nunca se transmitió en Cuba.
La semana pasada fueron fusilados en La Habana tres jóvenes por haber soñado con su libertad y haber tratado de huir de Cuba en una lancha robada.
Por este grave delito, fueron juzgados en un día, y  24 horas después, fusilados salvajemente, como ejemplo para el pueblo  de lo que le puede suceder al que esté en contra del régimen.
Cuando me contaba este injusto hecho, una hermosa cubana con una mirada conformista, sólo se me ocurrió decirle que hay que tener fe en que las cosas van a cambiar pronto. Qué estúpido me sentí cuando me contestó que eso han esperado desde hace 48 años y acá siguen muriendo muchos. Unos a tiros, como estos tres jóvenes y cientos que viven pero que
 les han fusilado la esperanza de ser libres, de trabajar y superarse, de exigir sus derechos sin ser reprimidos.
Pero sería injusto hablar de Cuba y sólo mencionar las miserias de un régimen obsoleto y tirano.. y ahora de su pueblo, de las bellezas de sus calles con olor a sal, tabaco y ron.
Hablar de Cuba es hablar de un paraíso donde la belleza natural se traba siguen Venezuela, Ecuador, Bolivia-Nicaragua..
Hablar de Cuba es hablar de sus mujeres, de las más lindas del mundo, del ritmo y de la calidez de su gente, de la mirada buena
jador que sigue esperando su verdadera revolución.
 
 
 



Primer  Anterior  Sin respuesta  Siguiente   Último  

 
©2024 - Gabitos - Todos los derechos reservados