Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

•((~★~aMoR~aMiSTaD~★~))•
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 ::::::::::::::::::::::::::::::::::: 
 ::.ChaT.:: 
 ::::::::::::::::::::::::::::::::::: 
 Presentate 
 Peliculas 
 (♥::..Adornos..::♥) 
 Mapa de Caracteres 
 Codigo De Colores 
 Ares 2.1 
 msn control 
 Reglas del Grupo 
 Gpzna 
 
 
  Herramientas
 
General: EL ORGASMO ES IMPORTANTE PARA LA SALUD ??
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 1 en el tema 
De: charitoo  (Mensaje original) Enviado: 08/07/2018 16:55

El orgasmo: ¿esencial para la salud?

El orgasmo es considerado cerebralmente "un espectáculo de fuegos artificiales".

"Una sinfonía del cerebro", un "espectáculo de fuegos artificiales".

Éstas son algunas de las palabras que han usado algunos científicos para referirse

a la respuesta del cerebro al momento del orgasmo.

Y no hay que ser científico para saber que el orgasmo es la fuente de uno de los mayores

placeres que experimenta el ser humano. Pero ¿cuán importante es para la salud?.

Magdalena Salamanca, psicoanalista especialista en sexo basada en España,

dijo a BBC Mundo que la ausencia del placer sexual a través del orgasmo puede

provocar enfermedades y trastornos psíquicos.

"Es importante porque el orgasmo es la satisfacción de uno de los instintos

más importantes que tiene el ser humano, que es el sexual", expresó.

Salamanca destacó que muchos problemas de carácter social o laboral

están vinculados a la insatisfacción sexual.

"Por ejemplo, la ansiedad es uno de los trastornos más relacionados con la ausencia de orgasmo".

Mientras tanto, la psicóloga dominicana Ana Luna señaló a BBC Mundo que

"fisiológicamente, la descarga de muchas de las tensiones que acumula el ser humano

se produce a través del orgasmo".

Actividad cerebral

Cita:

"La ansiedad es uno de los trastornos más relacionados con la ausencia de orgasmo."

Magdalena Salamanca, psicoanalista española.

Hace unos meses, científicos de la Universidad de Rutgers en Nueva Jersey,

determinaron que el orgasmo activa más de 80 regiones del cerebro.

Utilizando imágenes de resonancia magnética del cerebro de una mujer de 54 años

mientras tenía un orgasmo, los investigadores encontraron que en el acto casi todo

el cerebro se torna amarillo, lo que indica que la mayor parte de éste se activa.

Mientras tanto, los niveles de oxígeno en el cerebro se reflejan en un espectro

que va desde rojo intenso hasta un amarillo blanquecino.

Y esto tiene un impacto en todo el organismo.

La doctora Ana Luna explicó a BBC Mundo que en el caso del orgasmo femenino

"en la primera fase, en la fase del deseo, el cerebro empieza a generar una serie

de hormonas y microtransmisores que te van a llevar a sentir ese bienestar".

"En la fase de excitación los senos se erectan, hay un enrojecimiento del cuerpo

de la cintura para arriba... (hasta que) en el orgasmo se producen contracciones involuntarias

y espasmos de la musculatura alrededor del pubis, del coxis y del recto".

Por otra parte, aumenta la intensidad del ritmo respiratorio y "se registran de

110 a 180 latidos cardíacos al minuto".

Efectos en la salud

Se trata, según dice, de una descarga de energía que tiene un impacto positivo en todo el sistema nervioso.

"Y hay otros beneficios porque toda esa sangre oxigenada que fluye en el cuerpo,

toda esa sangre llega hasta los microsensores de la piel y se va a todos los órganos", expresó Ana Luna.

Mientras tanto, Magdalena Salamanca señala que la salud mental y emocional están muy vinculadas

a la satisfaccion sexual que proporciona el orgasmo.

Y el estudio de la Universidad Rutgers parece mostrar este vínculo.

La investigación mostró cómo la actividad cerebral despega en la parte del cerebro vinculada

a los genitales pero pronto se propaga por todo el sistema límbico,

que está relacionado con las emociones y la personalidad.

Por eso para sexólogos como Ana Luna el orgasmo es una parte esencial de una personalidad sana.

"Cuando tú no tienes orgasmo toda esa energía se queda estancada". Según dice,

con frecuencia eso lleva a que la persona se torne iracunda, rabiosa, triste e incluso con dificultades para sonreír.




Primer  Anterior  Sin respuesta  Siguiente   Último  

 
©2024 - Gabitos - Todos los derechos reservados