Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

Despierta
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 General 
 
 
  
  
 ♥.·:*BIENVENIDO*:·. ♥ 
  
  
  
  
 
 
  
  
  
 ♥.·:*GRACIAS POR TU VISITA*:·. ♥ 
 corredor 
  
  
  
  
  
 
 
  Herramientas
 
Plantas medicinales y más: Valeriana y sus propiedades
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 1 en el tema 
De: Marti2  (Mensaje original) Enviado: 10/07/2010 03:23
 
La Valeriana
Valeriana officinalis

 La valeriana pertenece a la familia de las valerianáceas, y las partes utilizadas es el rizoma y las raíces.

Su recolección debe realizarse a finales de otoño y poner a secar a la sombra, después de limpiarlas bien.

Sus componentes activos son aceite volátil incluido el ácido valeriánico, ácido isovaleriánico, borneol, pineno, canfeno y alcaloides volátiles.
Gracias a estos ingredientes, se le conocen propiedades sedantes, hipnóticas, antiespasmódicas, hipotensoras y carminativas.

Esta planta se considera como una de las nervinas más potentes con las que se cuenta, y de hecho aún la medicina ortodoxa lo reconoce así, tanto que es incluida como sedante en muchas farmacopeas.
Con el objetivo de reducir tensión o estrés, la ansiedad, el exceso de excitabilidad y los estados histéricos, se puede usar sin temor alguno. Además, es muy eficaz para contrarrestar el insomnio con un sueño natural y reparador.

Además, como hierba antiespasmódica es empleada para combatir los calambres y cólicos intestinales, así como para los dolores menstruales. Además, está indicada para cualquier dolor provocado por la tensión, la migraña y el dolor reumático.

La valeriana puede combinarse con tercianaria para aliviar la tensión, y con pasionaria y lúpulo para atacar el insomnio. En el caso de los calambres, se puede combinar con mundillo.

La infusión de la valeriana se prepara vertiendo una taza de agua hirviendo sobre 1 ó 2 cucharaditas de la raíz y se deja reposar durante 10 ó 15 minutos, y se toma cada vez que sea necesario. De tintura hay que tomar entre 2 y 4 ml. tres veces al día.
 
 
 
Planta herbácea vivaz de raíz enorme y de pequeña cepa de la que brota un tallo anguloso con hojas pinnadas y opuestas. El tallo está rematado por un corimbo de florecillas blancas o rosas. Su fruto es un aquenio con copete. La valeriana se cultiva en pleno campo.

Al segundo año se le arrancan las raíces que se limpian y lavan rápidamente, se cortan y se secan a una temperatura máxima de 35ºC. Al secarse, la raiz desprende un olor penetrante que resulta muy atractiva para los gatos. Contiene un aceite esencial rico en pineno y canfeno, alcaloides, esteres de ácidos organicos, ácido volérico e isovalérico, taninos y jugos amargos.

 


Primer  Anterior  Sin respuesta  Siguiente   Último  

 
©2024 - Gabitos - Todos los derechos reservados