Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

El Ojo de la Luz
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 Videos 
 General 
 13 Lunas 
 Año 2012 
 Actitud y Pensar 
 ADN-DNA 
 Agua diamantina 
 Angeles 
 Astral 
 Astrologia 
 Auras 
 Ayurveda 
 Biblioteca 
 Biografias 
 Budismo 
 Canalizaciones 
 Chakras 
 Ciencia y Cosmos 
 Civilizaciones 
 Cristales 
 Crop Circles 
 Dioses 
 Energia 
 Enigmas 
 Feng Shui 
 Flores de Bach 
 Frases y Reflexiones 
 Gaia_Tierra 
 Geometria Sagrada 
 Lugares de Poder 
 Luz y Color 
 Meditación 
 Mitos y Leyendas 
 Mancias y Rituales 
 Mandalas 
 Mantras 
 Merkaba 
 Mudras 
 Niños Indigo 
 Numerologia 
 Orar_ 
 OVNIS 
 Plantas 
 Profecias 
 Reiki 
 Religión 
 Salud y Sanación 
 Sonido 
 Sueños 
 Taichi & Kung 
 Talismanes y Simbolos 
 BUSCADOR 
 
 
  Herramientas
 
Enigmas: "La Verdad contra el Mundo"
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 4 en el tema 
De: ☼TäRA☼  (Mensaje original) Enviado: 21/06/2010 18:05
"La Verdad contra el Mundo" ( Lema druida )

Si hace unos años me hubieran vaticinado con una bola de cristal o cualquier otro sistema de adivinación, que iba a escribir y publicar un trabajo de investigación en la www. me habría reído del adivino y seguramente hubiera salido en busca de otra pitonisa con más "luces". Y sin embargo lo cierto es que hace unos meses, mis inquietudes investigadoras de una parte y las palabras de aliento de mis amigos, por la otra, me llevaron a publicar un reportaje sobre los celtas..

Por aquella época, recopile una gran cantidad de información para el estudio, y los druidas aparecieron incluidos en el material; sin embargo, no quise mencionarlos en el reportaje sobre celtismo, porque considere que la gran influencia cultural y filosófica sobre Europa de esta casta misteriosa que son los druidas perdería relevancia si la incorporaba exclusivamente en el contexto celta, y me pareció mas indicado dejarlo a parte para abordarlo de forma más específica.

Mientras recopilaba información para el reportaje de los celtas sentí como si todo estuviera "dirigido" hacia un fin, porque entre aquel mar de escritura, iban surgiendo islas y archipiélagos explicativos y bastante controvertidos sobre los druidas, que llenaban mi mente calenturienta de ideas. Su mundo comenzó a fascinarme y despertó en mi un deseo intenso de profundizar más, de comprender, de adentrarme más. La "Chispa" habia saltado.

Sin prisas pero sin pausas, mi interés por encontrar raíces comunes entre chamanes no solo mesoamericanos, sino de Mongolia y Tibet, junto con los magos y sacerdotes de las antiguas tradiciones Mayas, Olmecas, y Aztecas, sin olvidar a los Indios Canadienses, y en definitiva con las principales tradiciones animistas, fueron tomando mas cuerpo en mi pensamiento construyendo un paisaje cada vez mas definido.

Esta idea era un eslabón importante en mi proyecto, pero había encontrado diferentes versiones sobre los orígenes druidas con lo cual era evidente, que si el origen de los Celtas se pierde en los comienzos de la historia y solo podemos hablar de ellos a partir de los hechos demostrables de la Cultura de la Tenne (edad de Hierro), el de los druidas es aun mas complejo e incierto, y a pesar de no haber duda respecto a que los celtas disfrutaron de la sabiduría de los druidas, no han sido los únicos que tuvieron este privilegio.

Entonces si no eran una etnia, ¿en donde encajarlos?, ¿de donde salía un grupo autóctono dotados con semejante sabiduría y control de la energía?... ¿había que volver a recurrir a la ya utópica teoría de la Atlántida?

A mi modo de ver, eso era una baza importante, pero la realidad me decía que de los druidas tenemos referencias (aunque mucho mas tardías) en cuanto a muestras arqueológicas; un gran numero de templos, rituales, utensilios nos hablan por ellos, mientras que no ocurre lo mismo con los atlantes, no porque no las haya (creo que el continente perdido es una realidad), sino por la dificultad que estriba en demostrar esas evidencias cientificamente. Aun más, hay versiones diferentes, sobre la llegada druida a la cuna de la cultura que es Europa; así pues, ¿ por donde empezar?, ¿debía iniciar aquel largísimo camino de la búsqueda del nexo entre todas las creencias animistas por el druidismo a pesar de que no estuvieran anclados en una etnia?.

Mi proyecto consistía en investigaciones independientes sobre las diferentes culturas originarias de la humanidad, para posteriormente como en un inmenso puzzle, ver las coincidencias entre ellas.

Esto quizá diera como resultado alguna "huella nueva" que seguir en la enmarañada madeja de ¿"quien somos de donde venimos" de la humanidad.

Y como cuando una se encontra sumida en mil preguntas, lo mejor es dejarse guiar por la intuición , decidí colocar las piezas de los druidas en el puzzle que pretendía crear, aun sabiendo que muchas de ellas debieran quedar en suspenso en espera de que otras nuevas aparecieran, a fin de poblar los huecos del mapamundi humano.

Además, el material druida habia llegado a mis manos como llovido del cielo, la península ibérica goza de una gran ascendencia celta, y ciertamente yo me siento anímicamente muy próxima a ellos. Otro dato a favor de la elección druida, se basaba en las inmumerables piezas arqueológicas del territorio hispano, lo cual me facilitaba la comprensión de esta cultura y la posibilidad de compararla posteriormente con las de otras partes del planeta.

Siempre he sido una gran aficionada a estos personajes mitad dioses mitad hombres, dotados quizá de poderes paranormales, quizá de un gran conocimiento de la raza humana, pero sobretodo, los druidas tenían algo de un valor incalculable: la sabiduría del orden del Universo.

Reconozco la mitificación que se ha creado en estos hombres-dioses, hecho originado quiza en el desprestigio y las encarnizadas persecuciones con que la Iglesia Católica castigó a esta casta; o quizá por el misticismo y romanticismo propio de la Edad Media a causa de la ausencia de documentos escritos sobre este poderoso grupo. Ni que decir tiene que Merlín y los caballeros de la tabla redonda también tuvieron mucho que ver en la leyenda druida, y no olvidemos mencionar al posterior resurgimiento neodruidista del siglo XVIII -que debería considerarse mas bien como "seudo druidismo"- y como no, las actuales corrientes de la llamada "nueva Era". En fin toda esta amalgama variopinta de corrientes, han contribuido a diluir los limites reales de un grupo llamado druida, y cuya influencia sobre el continente europeo fue tan enorme, que aun sin legado escrito, muchísimas de la tradiciones ritos y usos actuales llegaron a nuestra cultura a través de ellos, y los incorporamos a nuestra tradición. Pero ninguna de estas vías de conocimiento que he citado, tienen una relación clara y fehaciente con los sabios-druidas originales.

Por ello mi empeño en desempolvar lo mas auténticamente original de un grupo que controló y dominó con su consejo, autoridad y magia, a Europa durante siglos hasta muy adentrado el Cristianismo.

Quiero dejar constancia que..

A este estudio le falta mucha mas información. No se ha tratado sobre su Mitología, porque no hay un acuerdo entre los diferentes pueblos celtas en cuanto a los nombres y funciones divinas.

No se ha hablado del calendario celta, ni del culto al arbol, ni del muerdago y la hoz de oro, porque entendemos que ya hay información suficiente sobre ello en la red.

Tampoco podemos catalogar de investigación estas páginas ya que la casta druida es solo una parte minima de un proyecto que abarca a todas las culturas pre-cristianas.

En este trabajo solo se ha pretendido:

Centrar y profundizar lo mejor posible sobre el druidismo a la luz de los autores clasicos y cristianos.

Presentar la personalidad de estos hombres-dioses, al desnudo de pátinas de mistério y fantasía que desmerezca el autentico valor y merito druida.

Mostrar la cosmovisión celta , que fué modelo para otras civilizaciones cohetaneas a las que la historia les ha concedido más renombre.

Resaltar la trascendental influencia del druidismo sobre el continente Europeo y la religión cristiana.

Nada más, si conseguimos interesarte en ello, nos daremos por satisfechos, y nos encontraremos en las conclusiones en la pagina final.
El Origen de los Druidas:


Amelia Lamaignere Badias

En un Manuscrito galés del Siglo XIV encontramos un poema similar atribuido al bardo Taliesin, mejor conocido en la Saga Artúrica como Merlin.

Yo he sido un águila
Yo he sido madera en el soto
Yo he sido una espada en la empuñadura
Yo he sido un escudo en la batalla
Yo he sido una palabra entre las letras



Orígenes

Disponemos de varias hipótesis sobre el origen. Si nos ponemos a imaginar, elucubrar, dilucidar, e incluso representar mentalmente un escenario sobre los orígenes del druidismo sin pruebas reveladoras, cada uno de nosotros podremos elegir la hipótesis que mas se adecue a nuestra visión y cualquiera de ellas podría ser valida, pero por la misma razón, seria invalidada y sustituida por otra igual de efímera al contrastarse, porque finalmente las hipótesis se volatilizan al temido "falta suficiente de pruebas científicas" que confirme la teoría.

Partiendo de esta base, no pretendo jugar a levantar castillos en el aire, ni dogmatizar, sino ahondar lo mas seriamente dentro de mis posibilidades, sobre quienes eran los druidas, las hipótesis de sus orígenes, su filosofía, sus rituales, sus creencias sus costumbres, y su adecuación dentro de la estructura social celta así como su legado en Europa.

Como existen muestras palpables de templos celtas en Galicia hablaremos de rituales y de sus templos basándonos en ellos.

¿De donde procedían los druidas?

Este tema ha arrastrado mucha literatura, unas más documentadas que otras pero todas, como hemos dicho antes bastante inciertas a la lupa de las demostraciones científicas.

He clasificado las hipótesis de los orígenes druidas en 2 grandes grupos:

1.- Procedencia de continentes perdidos.

Jean Deruelle en su obra "El desafío Atlante", ofrece una imagen muy interesante y bien documentada basándose en la Obra de Platón. En su reflexión, el autor, vincula a la cultura megalítica cuyo territorio se extiende desde el sur de Dinamarca hasta Gibraltar, con el origen Atlánte cuya isla, la Atlántida, ocuparía el espacio entre Gran Bretaña y Europa y cuyos extremos serian el Atlántico Gibraltar y el Mar del Norte. Es decir que coinciden exactamente en arqueología y tiempo, los espacios de las dos culturas.

Debo decir que en algunos tramos de la obra, mi entusiasmo subía bastantes grados en el baremo de coincidencias, al encontrar tantas similitudes entre los datos recopilados sobre el organigrama social, la política y filosofía de los habitantes de la cultura Megalítica y las descripciones del Critias sobre los Atlantes. Los ajustes entre la Arqueología de nuestra era y los textos de Platón son muy relevantes.

Por otro lado, Douglas Monroe, en la obra "Las 21 lecciones de Merlín", habla de la leyenda de los Pheryllt.

Dentro del contexto atlante, los Pheryllt eran los sacerdotes procedentes del continente perdido de la Atlántida, adoradores de un dios extremadamente antiguo, Phron. Los Pheryllt fueron los que donaron a los druidas su sabiduría en herencia y llegaron a Europa tras hundimiento de la Atlántida que duro un día y una noche. Entraron por las costas de Gales, Normandia y Asturias y fundaron de esta forma las 3 estirpes druidas: la Insular, la continental y la peninsular.

En Gales adoraban la montaña GLASTONBURRY TOR cerca del 2000 a.C. (tradición que mas tarde secundarían los druidas). También se les adjudica la formación del camino del roble, el laberinto Ma-ze que llega hasta la cumbre de la montaña sagrada y el legendario anillo del sol de piedras que aun perdura hasta nuestros días. Se cree que fueron ellos los que levantaron la mayoría de menhires y dólmenes que aun hoy están en pie en toda Europa, como por ejemplo Stonehenge en Inglaterra, los menhires de Po en España y un sin fin de ejemplos. Esta hipótesis, la veo como vinculante a la de Jean Deruelle anteriormente expuesta.

A demás de estas versiones tenemos a André Guenon como exponente filosófico del siglo XX que también abunda en la teoría del origen atlante de los druidas, Carlos Luisfondo y Roberto Rosaspini, por no mencionar a otros.

2.- Procedencia de países orientales arrastrados por oleadas humanas

Provenientes de la región hindú a causa de luchas internas.

En este apartado podemos incluir el resto de las teorías sobre los diversos orígenes, pero la corriente mas extendida es considerar que al igual que los celtas, los druidas salieron de la zona indoeuropea por caminos indirectos posiblemente a causa de hambrunas, guerras, o desastres naturales y entraron en Europa por diversas rutas tras estancias y transbordos en Egipto o Persia. El recorrido entre la India y Germania es largo, y complicado así que no es tan descabellada la idea de hacer largas estancias e incluso desviaciones entre el punto de partida y el destino.

Personalmente he encontrado hasta ahora símbolos vinculantes entre Mongolia, y Tibet, con los celtas. Por poner un ejemplo y sin mayor comentario por el momento me referiré a Powell que al hablar de druidas nos dice que los "arrebatamientos, trances y el poder de metamorfosearse, todos ellos indican la misma relación genérica entre el mago celta, sea cual fuese su nombre, y el chamán de la religión nórdica euroasiática". Y aun añado, ¿y los schamanes mesoamericanos?, ellos también gozan de ese poder; aun hay mas "conexiones" a nivel de cosmogonia y de simbolismo entre estas culturas, pero esto es tema de otro estudio posterior.

Todo esto, son pistas que me llevan a pensar en la posibilidad de que quizá los druidas hubieran tenido en algún momento un asentamiento de caracter oriental en la zona Indoeuropea y la salida hacia occidente coincidiera a alguna causa de fuerza mayor.

Hay un tercer grupo-teoría , que es la de la entrada por los países que rodean el Mar del Norte junto a los Celtas, sin embargo de esta hipótesis hay que decir que el megalitismo existió antes de las noticias de la existencia de los celtas. Creo que los druidas, fueran quienes fueran, son anteriores al celtismo, pero que quizá alguna corriente humana los involucró en su desplazamiento hacia la vieja Europa y ahí se creo la simbiosis de ambos, entre otras cosas porque l os dos grupos eran extranjeros a su llegada a la vieja Europa.

Para terminar, la última teoría que corre por esos mundos de Dios, es el origen druida procedente del espacio exterior, pero lamentablemente de eso si que no hay vestigios demostrables, y si se considera utopía la vinculación de druidas con Atlantes, relacionar a estos "extranjeros" con los druidas seria dejar de lado el espíritu de búsqueda con que inicié este trabajo, y entrar en la ciencia-ficción es muy loable pero esta lejos de mi intención en este momento.

Elucubraciones a parte ¿Quiénes eran los Druidas?


En realidad, esta definición se podría aplicar al resto de "sus colegas" en el mundo. "Los muy sabios", son aquellos maestros, guías, que manejan la energía de los mundos invisibles , fundamentan la cosmovisión, mantienen unidos al pueblo con su tradición y ejecutan la ley divina, en la tribu o etnia. A ellos les corresponde la representación "visible" de la divinidad no importa que su titulo sea schaman, druida, sumo sacerdote, hechicer@ o bruj@ tribal.

Sin embargo, la ascendencia de los druidas en el mundo antiguo es de vital importancia para configurar unos pueblos diseminado por toda Europa que tampoco se sabe bien de donde surgen pero que se manifiestan en el Siglo V A de C. y cuya única cohesión entre todas las tribus es su fe. Sin la existencia de los druidas no se habría creado el Pan celtismo en Europa.

P ero es que, además, la historia nos muestra claramente cómo el druidismo fue el último baluarte de la resistencia de la sociedad celta contra los romanos, en Galia y en Britania, y frente al Cristianismo en Irlanda. Los romanos sabían que luchaban contra unos dioses muy fuertes, valientes y poderosos, y les temían. Por eso utilizaron todos los medios a su disposición para derrotarlos, a juzgar por las campañas que sus generales llevaron contra los santuarios de Britania, y por la descalificación propagandística que sufrieron los druidas en Galia e Irlanda.

Los viajes continuos de los druidas, y sus reuniones, cimentaban la unión de los pueblos celtas y crearon sentimiento de parentesco, reforzando así, el sentido de unidad en aquellos pueblos que parecía perdida.

¿ Qué sentido tiene la existencia de una clase sacerdotal que ocupe el más alto rango de la escala social, y al mismo tiempo hay un rey, de familia noble, cuyas funciones rituales sean de igual importancia a las ejecutivas en el Consejo o en el campo de batalla?

Realmente la realeza celta no tomaba ninguna decisión sin consultar con el druida según cuentan escritos Irlandeses, Junto al rey habría un druida, que al mismo tiempo era consejero político y sacerdote.

Así pues, en la escala jerárquica tendríamos, en la cúspide a un rey, y no a un druida, aunque la influencia de este era enorme. Ya no se trata, al parecer, de un simple consejero político, sino casi de un auténtico dirigente. Recordemos posteriormente en España la época de los "validos" consejeros de los monarcas pero que realmente eran los que manejaban el país.

A la estructura social se incorporan dos clases sociales más, ambas igualmente privilegiadas y son lo sacerdotes y los guerreros, y ninguna de ellas era superior a las otras y cada una gozaba de sus propios privilegios y respeto por parte de todos.

Eran necesarios los guerreros para preservar el orden frente a un ataque exterior, y eran necesarios los druidas para preservar el orden interno del pueblo. Y así se creaba el equilibrio entre uno y otro poder, entre un y otro estamento.

Los druidas tenían a un jefe supremo dentro de su Hermandad, el cual era llamado Archidruida. Cada 3 años absolutamente todos los jefes druidas del mundo céltico, incluyendo los que vivían en lugares mas apartados, hacían su cónclave en el "New Forest" de Cornwall, pera discutir los implementos de la religión.

Lo más importante de todo esto es que los druidas no solo mantiene el orden interno sino que realizan muchas mas funciones. Su trabajo es mucho más complejo de lo que podemos imaginar.

L os textos y leyendas galos nos presentan a los druidas como expertos en artes adivinatorias y ciencias ocultas. Recitaban poemas mágicos para atraer o evitar las Tormentas. Conocían el hipnotismo, presagiaban el futuro por la observación del estornudo y los agüeros, por los sueños habidos tras los festines rituales, por el graznido de los cuervos y el canto de reyezuelos domesticados.

Pero a mi modo de ver en lo que realmente eran unos maestros es en el conocimiento de las leyes de la naturaleza y su funcionamiento cíclico de donde tomaron sus bases mágicas y medicinales. Utilizar las posibilidades de la madre tierra en nuestro propio beneficio es una muestra de sabiduría y lucidez, ya que la naturaleza está a nuestra disposición para ser utilizada. El fin para lo que se utilice ya es decisión de cada uno, y ese es el riesgo del poder del conocimiento.

E n Galia los druidas asisten a los sacrificios , y a veces son los sacrificadores en sus sesiones religiosas, aunque su principal función es la adivinación, entendiéndose por tal la entrada en trance y arrebatamiento espiritual por parte del druida.

Julio Cesar el gran enemigo de los celtas nos cuenta que los druidas también tenían funciones jurídicas, ya que debían pronunciarse sobre casi todos los litigios públicos y privados.

De la misma forma en irlanda se ve claramente la autoridad política del druida, ya que como dijimos antes el rey no puede hablar si no se ha pronunciado anteriormente su druida.

"Los druidas desempeñan el papel de educadores de la juventud".

Es otra de las aseveraciones del emperador romano, y entiendo que esta función fuera la más temida por Cesar, que consideraba a los druidas como peligro in aeternum, ya que los jóvenes del presente son los dirigentes del futuro. Por eso el emperador se quejaba de que a veces los druidas empujaban a sus discípulos a obtener puestos de poder.

Si tenemos en cuenta que por una parte los druidas eran "gobernantes con los reyes galos" es lógico que el emperador romano no fuera del todo parcial y tratara de hacer su campaña en contra de sus enemigos. Pero por otra parte, no es de extrañar esta actitud de la casta druida dada la preponderancia que habían alcanzado.

Era costumbre entre los celtas, que un aristócrata o noble podía ser educado como druida.

El objetivo era reclutar uno o varios jóvenes de familia noble a fin de prepararlos para druidas y con el tiempo tener una formación privilegiada para acceder a la corona o ejercer influencias sobre determinados sectores de la nobleza celta. De esta forma ¿Pues qué pueblo celta se negaría aceptar a un rey de familia noble, sangre guerrera y sabiduría druida?

Lo más curioso es que la coherencia del pueblo celta se construye a partir de la sociedad religiosa creada por los druidas.

Hubert dice:"el estudio analítico y comparativo de la institución del sacerdocio druídico, enseña que es esencial a la organización de las sociedades célticas".

Así pues, ante todo lo expuesto anteriormente parece lógico que los druidas no tuviesen ninguna dificultad en ejercer cualquier tipo de influencia sobre su pueblo.


Primer  Anterior  2 a 4 de 4  Siguiente   Último  
Respuesta  Mensaje 2 de 4 en el tema 
De: ☼TäRA☼ Enviado: 21/06/2010 18:06
La Escritura, La Enseñanza, Los Cors


Amelia Lamaignere Badias

Se ha considerado siempre que los celtas no tenían escritura propia. Y de hecho no se conoce hasta la edad media.

César nos cuenta que este hecho se debe a que los druidas obligan a fomentar la memoria a los jóvenes, pero Powell, sin embargo, afirma que "César, como es normal, no comprendía la razón auténtica por la que los druidas no se servían de la escritura en su enseñanza.

Se trataba simplemente de una cuestión de mantener precauciones, pues la escritura no tenía la aceptación ritual necesaria. No estaba permitida por las costumbres arcaicas".

El hecho que no se mencione el alfabeto no significa que no hubiera una escritura druida secreta para comunicarse entre ellos, y ese podría ser la razón por la cual no sea conocida: es secreta.

A demás se sabe que se empleaba las cortezas de los árboles para hacer símbolos y dejar señales, así pues si este era el medio a través del cual escribían difícilmente podrían dejarnos muestras de ello. Pero también es posible que nadie ni siquiera los celtas conociesen la existencia de dicho alfabeto y que solo se utilizara entre los druidas de alto rango.

Israel Quevedo Puchal, en su obra afirma: Sabemos que los druidas de toda la céltica se comunicaban entre ellos continuamente. Celebraban reuniones y concilios druídicos, conservaban los cultos a los mismos dioses, hablaban dialectos distintos de una misma lengua, celebraban las mismas festividades y en las mismas fechas, tenían el mismo calendario, y otras tantas cosas más. ¿Podemos creer, según todo esto, que había una escritura celta empleada secretamente por los druidas insulares, y que era al mismo tiempo desconocida o no empleada por los druidas continentales? Es más, ¿podemos creer que los druidas continentales no empleaban ningún tipo de escritura secreta?

A mi juicio, no es en absoluto creíble. Que las fuentes clásicas no hablen de ello y que los hallazgos arqueológicos sean infructuosos en este aspecto, no son motivos suficientes para negar la posible existencia de una escritura secreta druídica en el continente."…

Finalmente el tema de la escritura es una demostración más del poder que tenían los druidas en la sociedad celta. Es comprensible que forzaran a sus pupilos al estudio y al ejercicio de la memoria.

Pero además no podemos obviar que el Ocultismo tiene su mayor significado en los magos y qué estos siempre han tratado por todos los medios de mantener en secretos sus conocimientos, por un lado para evitar que caigan en manos perversas y sea utilizado por otros, y por otro lado porque ese es su poder, así pues ¿tan extraño parece que los druidas trataran así de preservar aquello que les convirtió en la casta privilegiada? No querían que nadie ni el pueblo llano ni la casta guerrea conocieran su escritura secreta para evitar que este secreto "saliera de casa".

De haberlo hecho habrían perdido su halo misterioso, se habrían descubierto sus técnicas naturalistas, sus conocimientos astronomicos, y su poder habría desaparecido en poco tiempo.

Ellos conocían otras lenguas además de escrituras griega, latina y aramea, realizaban las transacciones comerciales de sus pueblos, y sabían del poder de la palabra escrita. El conocimiento de la escritura era el auténtico poder. Ellos lo sabían. Y así lo conservaron hasta el final.

La escritura Ogham
Sin embargo en Britania e Irlanda siglos antes de la introducción del alfabeto latino ya existía un alfabeto goidélico, llamado Ogham. Este sistema de escritura duró desde el siglo III al siglo VI después de Cristo. Se han encontrado inscripciones en Irlanda y Gales, la mayoría del tipo de "Fulano hijo de Mengano" grabadas en piedra. Hay varias opiniones sobre el origen exacto del ogham; algunos lo relacionan con el alfabeto rúnico como si fuera una forma secreta del mismo. Es evidente los romanos no tuvieron facilidad para llegar a regiones como Britania e Irlanda, por lo que probablemente habia menos "secretismo" en este alfabeto.Los estudiosos coinciden en que la escritura ogham, es criptica. Existe una teoria que considera a esta escritura como un alfabeto de dedos inventado por los druidas como codigo provado de señalización y que mucho mas tarde fue convertido en escritura.


El alfabeto se componía de veinte letras -quince consonantes y cinco vocales- las que, al parecer, correspondían al lenguaje de los sordomudos con los dedos.

Las letras estan representadas por trazos rectos o diagonales en número variable de uno a cinco, dibujados o grabados encima, debajo o transversales en una línea horizontal o vertical o a lo largo de los bordes del objeto en el que las letras están incisas.

En la foto: Laja encontrada en monte de Irlanda. El detalle de la svastica simbolodel poder divino, al que se recurre para pedir el perdon.



Numerosos ejemplos de este alfabeto aparecen en antiguas inscripciones en piedras de Irlanda, la isla de Man, el norte y el sur de Gales y Escocia; y hay una en Slichester, Hampshire, la capital de los atrebates que intervinieron en la segunda invasión belga de Britania".







La Enseñanza Druida. Sus centros y rangos de aprendizaje

Su amor a la naturaleza y su pasión al aprendizaje hacia que todas sus enseñanzas estuvieran validadas por la observación de los ciclos naturales, y estos conocimientos hicieron famosa su enseñanza en toda Europa, sus escuelas a las que llamaban Cors, eran consideradas excelentes asi como sus bibliotecas y sus métodos educativos.

Entre sus principales centros de estudio se encontraban: la escuela de los Eduos en Francia, Tara en Irlanda, Paplam en España, Anglesey en Gales, Oxford en Inglaterra e Iona en Escocia.

Una vez mas recurrimos a Cesar en su obra la Guerra de las Galias, en donde nos da una perspectiva clara (a pesar de ser el enemigo publico de los celtas) de la calidad de los Cors:

"Los druidas ocupan la posición motora de la educación. A ninguna persona se le permite tener un cargo público si no se había educado en sus establecimientos. La clase alta siempre esta deseosa de mandar a sus hijos a los Cors, y mas aun de que fueran admitidos en la Orden. Tales colegios tienen el carácter de monasterios. Los jóvenes, a quienes los druidas educan, son llevados a Nementones (lugares alejados y sagrados). Se requiere que aprendan un sin numero de axiomas y poemas (casi 20,000). Los jóvenes salidos de estos colegios son muy respetados, y sabios".

Casi se podría decir que posteriormente en el catolicismo las órdenes religiosas basaron sus enseñanzas en este sistema educativo que eran los colegios e internados. Increible por otra parte si tenemos en cuenta la distancia en tiempo que hay entre una cultura y la otra.

Los druidas mantenían la creencia que solo, y tan solo a cierta edad los niños podían empezar sus estudios, si los empezaban después ya era muy difícil su aprendizaje, y si lo hacían antes, se atrofiaban.

El sistema de enseñanza druídica infantil se basaba en darle la misma importancia a lo visto y a lo no visto.

El principal Cor , se encontraba en Anglesey, también llamado Mona, que significa "isla de la enseñanza". Los intercambios de estudiantes entre los celtas y los griegos eran muy frecuentes, al grado de llegar a una similitud impresionante en sus enseñanzas.


Los Cors estaban divididos en tres "rangos de aprendizaje":

El OBYDD (Obuth)

El BEIRDD (Beirth)

El DERWYDDON (Deroouthon)


El OBYDD (Obuth) o Vate.

Eran los principiantes, a veces honorarios. Este grupo usaba túnicas verdes. Cursaban estudios básicos de Druidismo, así como también leyes, música, principios de la magia druídica, poesía, astronomía agricultura, herbolaria y botánica.

El BEIRDD (Beirth) o Bardo.

Vestían túnicas azules. La iniciación a este nivel era una prueba verdaderamente ardua, que por lo general consistía en una competencia mágica con algún otro estudiante, o con una "cacería de la naturaleza".Luego trepaban por un roble de 7 ramas completamente desnudos, para quedarse allí durante todo la noche abrazando al árbol para absorber su energía vital.

En este nivel se estudiaba, magia mayor, música y bellas artes, filosofía, oratoria, historia. En esta etapa memorizaban 20,000 versos, y aprendían latín y griego.

Su misión era la de ir proclamando sus versos y la cultura céltica a lo largo de toda la celtia. Podían tardar hasta 20 años en sus estudios, dependiendo de la inteligencia de cada bardo.

El DERWYDDON (Deroouthon) o Druida.

Vestía túnica blanca. Ellos eran los sacerdotes, jueces, consejeros reales y populares, místicos, magos, y profetas.

Considerados como los más respetables de los tres rangos, se dirigían al pueblo una vez a la semana, en el día del Sol (origen del Sunday) y se paraban enfrente del Sol, símbolo de Dios y de la Verdad, "en el ojo de Dios".

Cuatro veces al año se juntaban con el pueblo para calmar las disputas entre las tribus y los individuos. Los druidas, a diferencia de los otros rangos, conservaban un celibato sagrado por algunos motivos que la misma iglesia católica romana acepto y asimiló.

El Archidruida usaba una gargantilla de oro denominada awmairgynn (aoomairrunn) que según dicen las costumbres populares, les ahorcaba en caso de hacer un mal juicio en contra de alguna persona que cometiera un crimen.

Para llegar a ser druida, ellos tenían que hacer la búsqueda de tres maestrías:

La búsqueda y enfrentamiento del temor personal.

La búsqueda del pasado propio, y de sus vidas anteriores.

La búsqueda del futuro personal.

Después de esto se hacia un rito mágico lleno de "ILUMINACIÓN". Aquí hay que mencionar que los ritos mágicos se basaban en la Iluminación personal. Antes de hacer este tipo de ritos mágicos, se le llevaba al aprendiz a hacer una búsqueda de MAESTRIAS, que tenían que ver, (en orden) con el patrón pasado-presente-futuro.


¿Druidesas?
Tácito ya nos habla de ellas diciendo que los druidas admiran en sus mujeres-hechiceras una capacidad más divina e instintiva que en ellos mismos.

Fácilmente impresionable, las predisponía al don de la profecía: "Es que, en efecto, las mujeres actúan más fácilmente por Instinto natural e irreflexivo que por prudencia y lógica."(Tácito).

De esta forma las mujeres llegaron a formar parte de la vida sacerdotal, llegando a adquirir el mismo poder que los compañeros-druidas especialmente como ya hemos dicho en Irlanda y Britania.



La druidesas estaba totalmente integradas en la vida del campamento, podían estar casadas tener familia, y ocupar su puesto mágico al mismo tiempo.

Aureliano consultó sobre su futuro a druidesas galas y se cuenta que fue una druidesa la que le profetizó la púrpura imperial a Diocleciano.También las adivinas germanas eran muy prestigiosas. Eran frecuentemente consultadas por Julio César.

Tácito, por ejemplo, nos habla de la germana Véleda (nombre que significa "vidente"), considerada como una diosa entre su pueblo y que, tras ser capturada por haber alentado la revuelta germana contra Roma, el emperador Vespasiano la utilizó como mediadora entre ambos pueblos.

Las adivinas germanas, como los druidas y druidesas galos, empleaban la necromancia como forma de adivinación, pero también utilizaban la hidromancia y la fisonomía.

¿Como es posible que aun siendo enemigos los romanos requirieran los servicios de las sabias-mujeres-celtas?

Un dato curioso y divertido y por lo general muy común en los humanos. Las consultas a las druidesas las hacian a través de sus consules, nunca directamente. Hoy en día tenemos tambien "gobernadores" que requieren servicios de magos y videntes y se esconden secretamente bajo criticas a este sector de la población. No veo nada criticable en que lo hagan sino en el engaño de su "postura" prácticas del culto, conocimiento de las plantas medicinales, e incluso poesía, y les hacían memorizar unos versos especialmente compuestos para ellas.

El Cor para las druidesas se encontraba en Avalon. Allí aprendían canto, costura, prácticas del culto, conocimiento de las plantas medicinales, e incluso poesía, y les hacían memorizar unos versos especialmente compuestos para ellas.

Estos versos las iniciaban en el arte de hacer el pan, de preparar la cerveza y otras menudencias de la cocina y del hogar.

Asimismo las druidesas ejercían la medicina, de hecho eran consideradas las "medico-rural" de la tribu. Esta triple prerrogativa de mujeres-doctoras-institutrices y profetisas acabó por realzarlas en el espíritu de la nación hasta el punto que los sacerdotes de Teut, obligados a abandonar sus santuarios, no temían confiar a las druidesas la custodia de sus recintos sagrados. Ellas presidían incluso ciertas ceremonias por derecho propio.

Respuesta  Mensaje 3 de 4 en el tema 
De: ☼TäRA☼ Enviado: 21/06/2010 18:07
La Cosmovisión Celta
Fe y santuarios, El culto y los rituales

Amelia Lamaignere Badias



La ciclicidad de todo lo existente.

Es la norma básica que rige toda la creencia celta. Todo es cíclico en la existencia, todo tiene un movimiento de ascenso y otro de retroceso. Esta creencia ya la conocemos desde los taoistas chinos, pasando por todas las culturas orientales. En ellos es un concepto religioso-espiritual.

La inmortalidad del alma.

Los druidas tenían una doctrina completa de esta inmortalidad, con una moral, una visión general del mundo, una mitología, un ritual y ritos funerarios apropiados.

Una vez más, Julio César dice de los druidas: "esméranse sobre todo en persuadir de la inmortalidad de las almas y su trasmigración de unos cuerpos a otros, cuya creencia juzgan ser grandísimo incentivo para el valor, poniéndose a parte el miedo a la muerte".

Esta es la característica que los romanos temen de sus enemigos a la hora del combate. Dato curioso es que antes de partir a la batalla los celtas acostumbraban a teñir todo su cuerpo de azul. Este es el color del espíritu (de ahí el color de las túnicas de los bardos); de esta manera se preparaban para la muerte y se recordaban a ellos mismos que, el cuerpo solo es un cascarón y que su alma es inmortal, así pues, la muerte solo es un paso entre los dos lados.

Debía ser impresionante verlos en "vestimenta de guerrero" completamente desnudos excepto su puñal y su torqués al cuello, teñidos de azul y con la valentía y arrojo que produce la ausencia de miedo. No debía ser un plato de gusto para los romanos.

Es digno de tener en cuenta que esta noción de la inmortalidad del alma, que muchos autores clásicos adjudicaban su origen a los griegos, fue sin embargo "importada por los druidas" a Europa, aunque probablemente ellos la adquirieran de los países orientales.

Para ellos la muerte no era más que un desplazamiento hacia el Otro Mundo, donde el alma espera a que el mundo material necesite un alma para una nueva vida. "Pero por otro lado, parece que el capital de almas no se halla limitado a la especie humana y que las almas pasan por trasmigración de una especie a otra".

No hay que confundir metempsicosis con reencarnación en la cosmovisión celta.

Su concepto era algo más parecido a la inmortalidad del alma, pero ajena a la persona: el alma es lo que es, no por haber estado en el cuerpo de una persona determinada, sino por la esencia de sí misma. Esta cosmovisión hacia que el pueblo celta fuera, como dijo Estrabón, aguerrido hasta la locura.

Toda enseñanza se lleva a cabo en tres fases, y toda manifestación es llevada también en tres.

El número 3 es sagrado. Las plegarias se repiten 3 veces una para la mente consciente, la segunda para el inconsciente la tercera para el Cielo.

También era importante la dualidad de las cosas , ya que todo, estaba formado por "ese-aquel" y por su contraparte. Por ejemplo: hombre-mujer, o druida-druidesa, Anglesey-Avalón, negro-blanco, bueno-malo, Dios-Diosa, tierra-cielo, día-noche... etc. La dualidad estaba destinada a lo Masculino (elemental/concreto/visible) y lo triádico estaba destinado a lo Femenino (etéreo/intangible/escondido).

Los druidas sostenían que, la verdad variaba de individuo a individuo, y de cultura a cultura. Pero la Acción Correcta de la verdad, la cual ellos perseguían, solo se podía conseguir siguiendo tres reglas:

Escuchando la conciencia racial humana de cada individuo. La conciencia en la voz de Dios en los hombres.

Observando la verdad de la naturaleza, o sus leyes (las cuales son amplias, tales como; no mataras, solo utilizaras de la naturaleza aquello que necesites para tu supervivencia, etc.)

La tercera es, aceptar la verdad.

Una vez que uno tiene y sigue estas normas, se llega a la verdad universal, o la Acción correcta de la verdad.

Como podemos ver la verdad natural, era de vital importancia para los druidas célticos.. Una prueba más de su sabiduría.

Los druidas eran muy estrictos en el celibato , ya que el sexo masculino es un desgaste de energía vital, con lo cual es una pérdida de poder, y en consecuencia malo para la práctica mágica. Esto hacía que un anciano se convirtiera en anciano sabio, o viejo decrépito. Para las druidesas era diferente ya que ellas no pierden la energía sino que la absorben con la cual es beneficiosa par la practica mágica que necesita irradiar esa energía.

En la vida de las druidesas dos o tres veces se les permitía tener relaciones con los mejores guerreros de las tribus celticas. De esta forma se contribuía a que ellas irradiaran mejor energía.

Estas relaciones eran muy bien planeadas no tanto para impedir el embarazo que era considerado el mayor bien a recibir por la naturaleza, como para que se produjera la mejor absorción posible para ella.

Muchos de estos principios fueron muy admirados y aceptados por la religión Cristiana, por eso se dice que la fe Católica no es de descendencia judía si no que pagana de Europa.



Monte Santa Tecla (Galicia)


Casola de Foxo (Galicia)

Fe y Santuarios

I srael Quevedo Puchal en su trabajo "Druidas : del mito al hombre", nos habla de los santuarios, cuyo texto transcribo:

…" La mayoría de los santuarios celtas se ubicaban en los bosques, con excepción de algunos como el de Roquepertuse o el de Entremont, y adquieren la forma de un bosque sagrado.

Además, por toda la céltica había puntos que eran considerados como "santuarios capitales ", por llamarlos de algún modo . Celebraban concilios en los que se reunían los druidas de toda la región, como el famoso Concilium Galliarum , que describe César, en el Locus Consacratus de los Carnutos, que era uno de los más importantes "santuarios capitales" de los que hablo, considerado como el corazón de toda la Galia libre. Para los galos debió ser algo así como el ombligo del mundo. Drunemeton fue el santuario y centro de reunión de los Gálatas, Nemetobriga en Galicia de los Celtíberos de la Península Ibérica, Nemetacum en el territorio de los Atrebates del noreste de Galia, Nemetodurum (Nanterre), Vernemeton (Nottinghamshire) y Medionemeton (Sur de Escocia).

Como se puede apreciar, todos estos nombres se componen en parte de derivaciones de la palabra nemeton , de origen indoeuropeo y que hace referencia a un "santuario", que Frazer juzga como idéntica en origen y significado a la latina nemus, un bosque abierto. Apurando un poco más, veremos los vocablos dru y dur , que nos recuerdan fácilmente a la palabra druis, druida. Según esto, por ejemplo, Nemetodurum sería "el bosque sagrado druídico".

Ya hemos visto como los santuarios celtas están ampliamente repartidos por todo el territorio Europeo donde habitaron.

La Península Ibérica, aunque mas tardía en incorporarse no es por eso menos importante. Hay muchos restos de la cultura celta en la mitad superior de España. Sin embargo, haremos hincapié en uno de ellos, por lo bien conservado, y por el informe recopilado, que merece especial atención, ya que podríamos considerarlo como un prototipo de santuario celta .

…" En la frontera entre Tuy (Pontevedra) y Portugal, donde el río Miño decrece, la raza celta se asentó, vivió y cerró el paso a las mitologías romanas. Allí se eleva por una pendiente tamizada de pallozas, tumbas; templos y centros guerreros uno de los vestigios más importantes del celtismo ibérico. Este lugar es el monte de Santa Tecla, antiguamente llamado "Taukal"….

E l templo se conserva intacto en su conformación estructural desde antes de la era cristiana hasta la posterior desertización de la comarca, a causa de la persecución que fueron objetos los druidas alrededor del año 160 D.C.

Tecla es nombre celta, que en galés significa puro, mientras que en el celta romanizado se traduce por purificado.
Tan solo hace 2 siglos que este monte ha sido arqueológicamente investigado, por estudiosos principalmente daneses e irlandeses, debido a la semejanza en sus construcciónes periféricas de tribus celtas-eslavas de diferentes países nórdicos.

Unos metros antes de llegar al borde del monte Santa Tecla se mantiene altivo un pequeño dolmen, pira funeraria para los enfermos contagiosos.

Lo asombroso es encontrar un monte surcado de casas horadadas en la roca con enseres domésticos y fortificaciones cuasi militares cada 2 o 3 Km. monte arriba.
Tumbas y lapidas funerarias semejantes al laberinto de Mogor, esculpidas en piedra de cantería. En las tumbas de guerreros y en los nichos de los sacerdotes druidas encontramos las inscripciones inciaticas con el espiral emblemático símbolo del conocimiento de la formación del mundo.

L a cima, formando una perpendicular con el río Miño, salpicada de rocas en grupos de 7 que describen con perfecta precisión los solsticios, los planetas lentos, y su radiación.

Las casas y los templos de forma casi militar están rodeados de muros de poca altura, con caminos que enlazan unas casas con otra. Las casas circulares de los guerreros son más grandes y más amplias, con doseles en el muro de protección.

Las tumbas en el suelo a la entrada de la casa y lapidas de piedra gabadas con símbolos funerarios, nos identifican con el pueblo celta y su cosmovisión.

Los hogares de los habitantes del pueblo llano, son más reducidas y domésticas, pero con hornos fuera del recinto amurallado de cada palloza. También poseen lavaderos pequeñas con recipientes dentro de la roca para sentarse y lavarse los pies (costumbre ritual en todos los pueblos celtas). Cada palloza pasee una muralla circular de altura regular para defender de las alimañas. Los lobos aún son frecuentes por estos entornos.

Casi en la cima del monte y dividido en 3 secciones dentro del recinto amurallado circular, el templo druídico nos recibe silencioso.

En estas 3 construcciones mas grandes que el resto, las grabaciones de símbolos lunares destacan especialmente. En su parte central tienen representados la fase de la conjunción y oposición Sol-luna y en la lateral inscripciones semejantes a las de las tumbas egipcias porque el Al-Pkio, UKns, Aplcítat, simboliza que será maldecido todo aquel que pisare el recinto sin tener un corazon y una mente pura.La arboleda, que serpentea el monte es mayoritariamente de abedul, encinas y carballos.

Unos metros antes de llegar al borde del monte Santa Tecla se mantiene altivo un pequeño dolmen, pira funeraria para los enfermos contagiosos, a los que quemaban con ramas de encina y abedul para que el humo fuera más blanquecino, representando la pureza del Alma al entrar en Al- Ukns.

Los romanos jamás pudieron subir a este monte debido al círculo de fuego y piedras con que se protegían permanentemente.

Durante 3 siglos los celtas de Galicia, y con el apoyo de sus hermanos los lusitanos portugueses, lucharon denodadamente contra la invasión romana, ayudados de un sistema de espejos solares y luciendo un tipo de cascos muy parecidos a los de los vikingos.

Quedan restos en un museo gallego de los utensilios de comida campestre durante las fiestas así como túnicas collares, relojes y talismanes druídicos fechados por pasos de cometas, bolsas de hilo de aro puro; tótem representando lares a espíritus domésticos, mágicas vendas de hilo vegetal para sanar, etc...

Por los papiros encontrados dentro de las vasijas de cobre en las tumbas comunes, podemos comprobar que era un pueblo culto, y con sutileza de espíritu, nada que ver con la imagen grosera y tosca que nos han trasmitido sus detractores.

Los bardos y los vates cantaban lindos mensajes de amor y/o de odio, pero no así los augures y adivinos. El emblema de la druidesas era un ojo semejante al triangulo cristiano mas tarde romanizado y lo ponian ea la entrada de las pallozas, como se puede ver en una de ellas en santa Tecla. El símbolo de los trovadores era similar a una serpiente.

Respuesta  Mensaje 4 de 4 en el tema 
De: ☼TäRA☼ Enviado: 21/06/2010 18:07
El culto y los rituales

Amelia Lamaignere Badias


Es de enorme interés un mapa realizado por Powell para la ilustración, una vez más, del carácter pancéltico de las principales deidades celtas, a través del dios Belenos y la diosa Épona y sus principales santuarios consagrados.

Fe de ello dan los autores clásicos, quienes nos hablan de cultos a la luna, a las aguas y a los montes. Estos cultos son comunes a la práctica totalidad del mundo céltico".

El sistema religioso Celta, se ha considerado quíntuplo, por las tres diosas femeninas principales (Epona, Branwen, Kerridwen) y los dioses de la luz y la oscuridad, (Lugh, Kernunos). Fue en razón de este numero, por el cual la Manzana se convirtió en fruta de dioses, por que si se parte exactamente a la mitad se podrá ver 5 semillas.


El sistema Céltico era considerado dualista al 100%.

Todo polar tiene su opuesto, así pues lo masculino y activo es el Sol, lo femenino y pasivo es la Luna y esta es la base de todo lo demás, incluida la magia.

Este concepto se ve reflejado en toda la cultura Céltica. La comunidad religiosa druídica estaba segregada por género sexual, el Patriarcado de Anglesey y el Matriarcado de Avalón.

Se ha hablado muchísimo de los sacrificios celtas a sus dioses por lo cruentos que eran, pero lamentablemente esta es una característica bastante común en todas las religiones animistas, por otro lado nada extraño si observamos el significado de animista como un conjunto de fuerzas espirituales, de carácter dual (alternativamente buenas y malas), que actúan de continuo y que los humanos difícilmente podían controlar.


La única forma de calmar la ira de los dioses es con ofrendas, ¿y que mejor regalo que la vida misma como fuente de energía vital?..

Cada dios celta tiene su ritual propio

Para inmolar a una victima a TUTATIS dios de la Guerra y los pueblos, la victima es ahogada en un tonel lleno de agua.Para los rituales de TARANIS dios del cielo y el trueno se encierra a las victimas en un maniquí hecho de mimbre y relleno de paja y debe ser el druida el que prende fuego. ESUS, otro dios sanguinario requiere que las victimas sean inmoladas por ahorcamiento, colgándolos en ramas de árboles hasta su muerte.

Los inmolados son voluntarios, criminales o prisioneros de guerra, pero cuando no hay dónde elegir, se inmola a cualquiera sirven hasta los niños.

Otro momento que requiere ritual de sacrifico humano es la guerra

Esta ceremonia tiene más boato que en el resto de los rituales ya que interviene la adivina o sacerdotisa, clave en la sociedad gala. El objetivo del ritual es adivinar los acontecimientos de la guerra.

La oficiante hace subir a su víctima por una escalera hasta el borde de un inmenso caldero y la apuñala, justo en el plexo solar, o centro de poder, haciendo brotar la sangre. La sangre cae sobre el caldero donde coagula y dejando unas marcas en el recipiente que la hechicera interpreta. El color, la consistencia y la dirección de las huellas sangrientas se conviertes en señales proféticas.

Si a la primera no se consigue el objetivo porque los signos no están claros, la sacerdotisa repite la operación cuantas veces sea necesario. La sangre de las distintas victimas se acumula al fondo del caldero, permaneciendo líquida.

Cuando se ha juntado una cantidad suficiente, la mujer toma un cucharón y salpica con él a los guerreros presentes, los que excitados por la ceremonia están listos para luchar en el combate y morir en el.

Entre las técnicas adivinatorias de los vates consta el pronóstico de futuro que leían en vísceras de las víctimas de los sacrificios (arte conocido como extispicina), en especial el hígado (hepatomancia).

Los galaicos utilizaban más a los animales como víctimas de sacrificios, y solo alguna ocasión a los humanos. También auguraban por el vuelo de las aves y por las llamas (licnomancia) y el humo (lebanomancia) del fuego sagrado.

Este tipo de rituales y otros que son terribles, fue una de las razones que alegó Julio Cesar para abolir el druidismo y la supresión de sacrificios humanos aunque esta practica no desparece completamente hasta el siglo IV D.C.

En los años sesenta y en Goumay sur Aronde, (Oise) se realizaron unos descubrimientos arqueológicos, gracias a los cuales se ha podido reconstruir el calendario de sacrificios de una población belga, los belovacos, en los que se comprobó que estas ceremonias se relacionaban con el cambio de estaciones y las grandes fiestas.


En Britania los druidas recibían el nombre de "fáith", que finalmente se llamaron "filidh", y eran los homónimos del bardo galo aunque además profetizaba y realizaba arte adivinatoria. Esta estirpe fue sustituyendo al resto de las clases druidas de la Galia hasta convertirse en el único tipo de druida conocido en Britania.

Los filidh estaban organizados en grados de iniciación.

El nivel mas bajo correspondía a "fochlocan". Este era el mendicante que viajaba por los pueblos y se ganaba la vida con sus augurios.

El nivel superior "ollamh", era un "personaje equivalente a reyezuelo" que tenia una corte de 24 hombres y gozaba de derecho de alojamiento gratis, en las casa de los nobles; se le consideraba liberado de muchas obligaciones legales por el mero hecho de ser lo que era.

Para llegar a este nivel había que superar 7 grados de iniciación y haber estudiado 12 años en los cuales se aprendía tanto las prácticas adivinatorias como música, leyendas tradicionales y cosmogónicas y un lenguaje secreto sólo conocido por ellos y llamado "bérna na filed". Sus odas eran temidas ya que dependiendo que fueran alabanzas o criticas el receptor de ella era considerado maldito o bendecido por los dioses.

Existían otros métodos de adivinación además de los ya dichos anteriormente que los Filidh utilizaban según el ritual que se aplicaba. En el caso de la oniromancia si se aplicaba: el "Imbas Forosnai" el sueño llevaba a descubrir lo oculto; en el "Téinm Lada" favorecía el conocimiento de la identidad de alguien y en el "Tarbfeiss" propiciaba la identidad del nuevo rey. Antes de sumirse en el sueño profético, los filidh comían carne cruda y entonaban cantos e invocaciones oportunas mientras mordían su pulgar con el diente de la sabiduría.

En cuanto a la magia y poderes que detentaban los conocemos a través textos Irlandeses medievales. Entre los rituales druidas figuran los funerarios y el bautismo.

Este ultimo merece la pena destacar ya que entre los celtas el bautismo se produce mucho tiempo después del nacimiento. Al nacer el neófito recibía un nombre provisional, hasta realizar una hazaña, por la cual se le recordase. Entonces el héroe recibía un nombre relacionado con el acontecimiento heroico. Indudablemente, casi todos los guerreros -y algunos druidas- buscarían realizar una gran hazaña.

La Niebla Druídica estaba considerada como otro de los símbolos de su poder. Era como un estado intermedio entre el aire y el agua, y la empleaban según la tradición indistintamente los seres del Otro Mundo, y los druidas, para paralizar o impedir los movimientos de los hombres. El feth fiada o don divino de la invisibilidad sólo estaba permitido a los seres del Otro Mundo, a los druidas y a algún que otro ser.

Los druidas sabían cómo pedir ayuda a los dioses, cómo invocarlos y de dónde y cómo sacar la magia que les rodeaba. Conocian la astronomía, las matemáticas, eran los mejores metereólogos de la historía; negociaban tratos comerciales, habalban idomas exytanjeros, mantenían la unión y el orden entre los pueblos y cuidaban de sus tribus. Esto les hacía respetables y les permitía ser respetados por sus conciudadanos.

Esa era su influencia, que evidentemente a veces y alguno manipularía en su propio beneficio…al fin de cuentas también eran humanos
A la Vista de los documentos...


Amelia Lamaignere Badias

Las bases de creencias de los humanos, en su mayor parte son heredadas de padres a hijos. Forman parte del pueblo de la etnia o de la raza.

Individualmente esta fé nos viene transmitida por nuestros mayores hasta que tenemos capacidad de discernir por nosotros mismos, y aun así a pesar de las dudas en muchos casos tratamos de mantenernos en la fe de "lo conocido".

Los druidas no eran de una raza determinada( no se sabe cual), no pertenecian a una etnia concreta, asi pues no tenian un pueblo definido. Y me pregunto ¿ cómo podria esta casta adherirse a una determinada fe si no hubieran convivido durante muchas generaciones con pueblos de similar creencia ?. Creencia similar es la Induista, la taoista, y mas tarde la tibetana. Todas ellas tienes los mismos principios, de reencarnación, y de trasnmigracion de almas. La polaridad de todo lo manifestado es básico,en todas ellas, y la impermanencia del ser como consecuencia de la ciclicidad de la vida, es uno más de los puntos de confluencia. Todas son animistas . Todas ellas adoraban a los dioses de la naturaleza, y "tampoco" tienen templos "para oficiar" sino santuarios porque la naturaleza es el templo. Y ninguna es religión como tal, sino formas de vida, filosofias, fundamentos eticos.

La otra posibilidad en la busqueda de los origenes de los misteriosos druidas, estriba en darle la vuelta al calcetín. Si invertimos los terminos, el plateamiento siguiente seria ¿podrian ser los antecesores de los druidas, los primeros instructores de las culturas indoeurpeas ?. Ante la incognita acerca de su orígen caben las dos posibilidades. Pero sigamos retrocediendo en el tiempo...

Consideremos por un momento, que los Pheryllt, aquellos sacerdotes Atlantes adoradores del dios Phron en su huida del continente sumergido, llegaran a tierras firmes limitrofes a la antigua Atlantida. Probablemente no fueran grandes masas humanas las que lograran escaparse, sino mas bien grupos reducidos de que alguna forma hubieran tenido un conocimiento superior, o el acceso necesario a la información secreta para preveer unos acontecimientos por devenir.

Realmente no se sabe donde estaria situada la Atlantida, pero pongamosla en algun punto a mitad de camino entre Europa y Reino Unido llegando por el Norte hasta la regiones frias y por el sur hasta los limites de Gibraltar mas o menos. EL hundimiento de la Atlantida produciria una "emigracion" hacia tierras mas seguras, dispersandose por diferentes puntos. Entrarian en grupos y se irian distribuyendo por diferentes regiones, llegando a territorios tales como Egipto, Asia, norte de Africa para finalmente entrar en Europa a través de las regiones indoeuropeas. Una vez en terreno firme, el mezclarse con las civilizaciones de la época, solo e cuestion de tiempo.

Yo no quiero pensar que los"emigrantes atlantes " serian sumamente avanzados y los "oriundos" estarian absolutamente retrasados en la escala evolutiva de la humanidad, porque creo que se han cargado las tintas con respecto al nivel de desarrollo atlante. En la actualidad y en este planeta tenemos culturas muy avanzadas tecnologicamente, y otras llamadas subdesarrolladas donde el ser humano casi es moneda de cambio. Esa podria muy bien ser la equiparación evolutiva en el momento de trasnsvase atlante.

Autores griegos siglos mas tarde, reconocieron que ellos heredaron la filosofia reencarnacionista de los Celtas y pueblos barbaros, asi que no seria tan raro que Platón no hiciera sino narrar en el Critias la historia de un continente perdido llamado Altantida según la version narrada por los mismos atlantes a su paso porla peninsula griega.

Reconozco que no existe material conocido y suficiente para "aceptar" semejante hipótesis, pero a mi todo esto me parace de lo mas lógico. Y lo curioso es que cuando comence a hacer este trabajo mi propuesta era estudiar sobre la posibilidad del origen indoeuropeo druida y alejarme lo mas posible de la utopia atlatante. Queria mantenerme en hechos históricos documentados, pero cuanto mas leo y busco con respecto a druidas, mas documentación vinculante con el continente Atlante llega a mis manos, y mas cercana veo la posibilidad de una realidad.

Se necesita muchisima documentación, tiempo e inversion para poder hablar de"realidades tangibles", y yo carezco de todo eso, además del conocimiento histórico suficiente, pero si este planteamiento fuera real, evidentemente supondria un cambio enorme en nuestro concepto de los origenes de la Humanidad.

Ante esta perspectiva cabe la posibilidad que de la misma forma que se ha podido descubrir que el ADN humano tiene el origen procedente de una sola mujer, pasaria lo mismo con las creencias primitivas, resultando que tambien todas ellas tendrian un orígen único.

Sea cual sea el origen, de este misterioso grupo que fueron los druidas, la documentación que sobre ellos nos facilitan tanto sus propios enemigos los romanos, como los escritos de autores griegos, y posteriores historiadores del druidismo, nos dejan contancia de que el enorme conocimiento que poseian sobre la naturaleza y sus leyes, les permitia utilizarlas a su favor. Fué gracias a los druidas que un conjunto de pueblos llamados celtas, adquirieron coherencia y se convirtieron en un pueblo grande. Mantuvieron una cosmovisión perfectamente sincronizada entre ritos y leyendas que incluso ha perdurado en algunos casos hasta nuestros días. Estos sabios de la naturaleza enseñaron que lo visible y lo no visible es parte de Uno, se esforzaron en mantener costumbres, historia y conocimientos forjadas por el pueblo celta siglo tras siglo. Y Esa es la gran mágia druida ante la cual yo me descubro.

Europa es la gran heredera de esta fuente cultural tan enorme. La Iglesia -otra de sus persegudores- asumió una gran parte de estas enseñanzas y la acoplo al catolicismo. La enseñanza religiosa en colegios e internados, practicada hasta nuestros días, así como el intercambio cultural internacional de estudiantes, es copia de los Corps druidas. La misa en domingo por el día del Sol. Incluso la estructura de la curia Romana me trae reminiscencias de aquella cultura. Los enterramientos en el suelo sagrado a las afueras de las cuidades, la costumbre de meter, flores, fotos y pequeñas reliquias en los ataudes. Las tumbas en el suelo y lapidas de piedra labradas, las fiestas de las estaciones metereologica convertidas en católicas. Los "fuegos de necesidad celtas conmemorando el cambio de solticio, es una herencia más de este pueblo. La aficion por el buen vino y la buena mesa. Todo eso sin mencionar a una Galizia celta en la superficie, el el subsuelo y en el alma de sus gentes. El "servicio de mensajeria" establecido por los augures mediante peregrinaciones a Santiago de Compostela y otros centros de poder telurico, fue siglos mas tarde copiados por los templarios. Y tantos y tantos otros detalles jurídicos y sociales, me hacen dar la razón a aquellos que adjudican a Europa mas cultura pagana que judea.



Pero hay algo que no consigo encajar, en el puzzle druida:

Los sacrificios sangrientos.

Una casta de semejantes preceptos cosmogónicos no pueden ensañarse con tanta - violencia contra sus semejantes. No parece coherente, se sale de toda lógica. Una cosa es matar enemigos, malo, pero inevitable en la época, otra martirizarlos. ¿Cómo es posible?.

De todo lo que he investigado solo en dos ocasiones he conseguido averiguar que en Galia y Galeica en muy raras ocasiones se sacrificaba seres humanos y que lo habitual era limitarse a animales domesticos y plantas. Y si es asi, ¿porque esa diferenciacion entre druidas de unos pueblos y los de otros?.

Quiero hacer mención a un parrafo especifico ya que es el único que he conseguido de estas caracteristicas, pero creo que es importante presentarlo porque quizá detras de esto haya otra pieza mas del puzzle a descubrir:

…"los Puros de la Raza siguieron conservando sus tradiciones primigenias, pero casi un tercio como pasó en Escocia, fueron adoptando ritos paganos y cruentos sacrificios en aras domésticas, derivando la lengua Celta Pura de esta casta, en eslava-germánica, situándose en el siglo II de nuestra Era únicamente en Escocia. Pero los Celtas nórdicos, galos e ibéricos dejaran testimonio escrito de sus ceremoniales litúrgicos y rituales, donde JAMAS se sacrifica a seres humanos, sólo animales y Plantas, sus nombres sencillos, que asemejan al sánscrito al griego arcaico se mantuvieron.. Leer las Cántigas de Escarnio y Maldizer, de Alfonso X él Sabio."...

A mi modo de ver, la única explicación que encuentro sería que fueran un reducido grupo de druidas auténticos que arribara a Europa, y que más tarde la ambición y el poder contaminara a sus descendientes que serían los que llegaron a esos actos de barbarie sangrienta de las que nos han quedado referencias.

Esto me hace reflexionar acerca de por qué los grandes maestros dejan sus enseñanzas a la humanidad, pero una vez la transmisión alcanza el climax, comienza el ciclo de destrucción desvirtuando esa sabiduria, hasta el punto en que no hya relación entre los profeticos mensajes originales y los últimos.

Esta seria una explicación cosmogonica "druida", pero yo entiendo y creo que los originales hombres sabios eran poseedores de una sabiduria que sus descendientes no fueron capaces de absorber, y la Luz se oscureció una vez más por la avaricia humana....

Así pues, al parecer… pongo sobre la mesa virtual otra "huella", otra pregunta, otra duda, una incógnita más para desentrañar las huellas de estos seres extraordinarios que fueron los druidas…


Primer  Anterior  2 a 4 de 4  Siguiente   Último  
Tema anterior  Tema siguiente
 
©2024 - Gabitos - Todos los derechos reservados