Page principale  |  Contacte  

Adresse mail:

Mot de Passe:

Enrégistrer maintenant!

Mot de passe oublié?

CAMINO DE LA TERCERAEDAD
 
Nouveautés
  Rejoindre maintenant
  Rubrique de messages 
  Galérie des images 
 Archives et documents 
 Recherches et tests 
  Liste de participants
 - ♥ - ♥ - ♥ - ♥ - ♥ - ♥ - ♥ - 
 PANEL GENERAL 
 >AVISOS/ ANUNCIOS< 
 TUS DATOS 
 Cumpleaños y Celebraciones 
 ♪ FESTIVIDADES ♪ 
 ╧╧╧╧╧╧╧╧╧╧╧╧╧╧ 
 RINCON CULTURAL 
 SOCIO-POLITICA 
 < Exopolìtica/ Nvos.Horizontes > 
 NUEVO ORDEN MUNDIAL/ILLUMINATI 
 - ♥ - ♥ - ♥ - ♥ - ♥ - ♥ - ♥ 
 SALUD Y ENFERMEDAD 
 ALTERNTIVAS PARA LA SALUD 
 RINCON JSALGUERO 
 - ♥ - ♥ - ♥ - ♥ - ♥ - ♥ - ♥ - 
 EL ARTE DE COPIAR Y PEGAR 
 ║FONDOS P/MENSAJES║ 
 ==> BUZONES  
 MUNDO GIFS 
 GIFS de HOLLOWEEN, NAVIDAD, AÑO NUEVO. 
 
 
  Outils
 
SALUD Y ENFERMEDAD: AKZHEIMER, LA ENFERMEDAD DEL OLVIDO
Choisir un autre rubrique de messages
Thème précédent  Thème suivant
Réponse  Message 1 de 1 de ce thème 
De: amigable pero  (message original) Envoyé: 27/01/2012 17:48

Alzheimer, la enfermedad del olvido

 

La enfermedad del Alzheimer,  es una de las mas frecuencia de la demencia que se le duplica cada 5 años de edad después de los  60 años, de modo que aumenta del 6.5 % a los 65 años hasta el 28,5 % a los...

 
La probabilidad a lo largo de la vida de sufrir Alzheimer aumenta a medida que envejecemos, especialmente después de los 60 años; sin embargo, no es normal del proceso de envejecimiento que se desarrolle esta enfermedad.
“La enfermedad de Alzheimer es la causa más frecuente de demencia (representa el 50 a 70%). La demencia es el deterioro de las funciones cerebrales superiores que impide el funcionamiento independiente de la persona en su medio habitual. Las funciones cerebrales superiores comprenden: la interpretación de información, memoria, lenguaje, asociación y razonamiento”, señala el  especialista en geriatría y Jefe de Servicio de Patologías Neurodegenerativas..

Los síntomas abarcan problemas en la memoria, el lenguaje, la percepción, la conducta y las habilidades cognitivas en general. Pero, en general, el primer indicio de esta enfermedad es el olvido: dificultad para nombrar objetos, extravío de cosas, dificultad para resolver problemas; a medida que avanza el mal de Alzheimer los síntomas empeoran y las personas ya no son capaces de cuidar de sí mismas, hasta llegar a la incapacidad de comprender el lenguaje, reconocer a la familia o realizar tareas básicas.

Sobre el diagnóstico, “se efectúa mediante la evaluación clínica por un médico asociado a exámenes de laboratorio y habitualmente algún estudio de imágenes como scanner o resonancia magnética cerebral. Además, es conveniente realizar una evaluación neuropsicológica para determinar el grado de deterioro y las funciones más afectadas.”

No existe una cura para el Alzheimer, el tratamiento de este padecimiento apunta más que nada a disminuir el progreso de la enfermedad y a manejar los problemas de conducta del paciente. Es posible seguir un tratamiento no farmacológico, basado en la capacidad de adaptación cerebral o uno farmacológico, para lo cual se hacen uso de medicamentos como donepezil, rivastigmina, galantamina y memantina.

En algunas etapas de esta enfermedad surgen cuadros de agresividad, agitación, trastornos del sueño y alimentarios, por lo que es posible que se requieran otros medicamentos para tratar estas conductas. En general, la enfermedad de Alzheimer es una carga pesada para las personas que están a su cargo, por lo tanto, es muy importante acudir al médico y tratar adecuadamente esta patología cuanto antes para mejorar la calidad de vida del paciente y su familia.



Premier  Précédent  Sans réponse  Suivant   Dernier  

 
©2024 - Gabitos - Tous droits réservés