Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

CAMINO DE LA TERCERAEDAD
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 - ♥ - ♥ - ♥ - ♥ - ♥ - ♥ - ♥ - 
 PANEL GENERAL 
 >AVISOS/ ANUNCIOS< 
 TUS DATOS 
 Cumpleaños y Celebraciones 
 ♪ FESTIVIDADES ♪ 
 ╧╧╧╧╧╧╧╧╧╧╧╧╧╧ 
 RINCON CULTURAL 
 SOCIO-POLITICA 
 < Exopolìtica/ Nvos.Horizontes > 
 NUEVO ORDEN MUNDIAL/ILLUMINATI 
 - ♥ - ♥ - ♥ - ♥ - ♥ - ♥ - ♥ 
 SALUD Y ENFERMEDAD 
 ALTERNTIVAS PARA LA SALUD 
 RINCON JSALGUERO 
 - ♥ - ♥ - ♥ - ♥ - ♥ - ♥ - ♥ - 
 EL ARTE DE COPIAR Y PEGAR 
 ║FONDOS P/MENSAJES║ 
 ==> BUZONES  
 MUNDO GIFS 
 GIFS de HOLLOWEEN, NAVIDAD, AÑO NUEVO. 
 
 
  Herramientas
 
MEDICINA ALTERNATIVA: EL GONSENG Y SUS ATRBUTOS.
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 1 en el tema 
De: amigable pero  (Mensaje original) Enviado: 28/02/2012 03:55

El ginseng, el rey de los estimulantes naturales

Todos hemos oído hablar del ginseng en alguna ocasión pero seguro que no nos imaginamos todas las propiedades del ginseng relacionadas con la salud.

¿Qué es el ginseng?

El ginseng, es una planta de la que, desde tiempos muy remotos, se utiliza la raíz con fines medicinales.
La raíz es gruesa y carnosa y adopta una forma que puede recordar el cuerpo humano. Las raíces con más años son más ricas en principios activos.
Su cultivo está extendido por varios países: China, Corea, Japón, Rusia, Estados Unidos y Canadá.

Composición del ginseng

Son muchos los componentes beneficiosos para el organismo que posee la raíz ginseng.

Posee ácidos, aminoácidos, vitaminas, sobre todo del grupo B, minerales, fibra, betacaroteno, glúcidos, proteínas, fitosteroles, paraxanos y ginsenósidos, que son sustancias específicas de la raíz del ginseng y cuya cantidad varía dependiendo de la edad que tenga la raíz, del su lugar de procedencia y del sistema que se haya empleado para su secado.

Es conveniente que el porcentaje de ginsenósidos no sea inferior al 4 %, siendo más eficaz el ginseng cuanto más elevado sea este porcentaje.

Propiedades del ginseng

Son muchas las propiedades que tiene el ginseng relacionadas con la salud:

  Es un gran antioxidante por lo que ejerce una importante acción anti envejecimiento.

Mejora la elasticidad de la piel.

Es muy energizan te, estimula y mejora el tono muscular.

Ayuda a combatir el cansancio físico y mental.

Alivia el estrés y nos ayuda en caso de insomnio.

Gracias a sus propiedades vasodilatadoras mejora la circulación sanguínea por lo que al conseguir un mejor riego del cerebro se puede mejorar la capacidad mental.

El ginseng fortalece el sistema inmunológico.

Tonifica los sistemas circulatorio, cardiovascular y pulmonar.

Nos puede ayudar a controlar los niveles de colesterol y triglicéridos.

Equilibra los niveles de azúcar en sangre.

Ideal en caso de hipotensión o tensión arterial baja.

Estimula la regeneración celular.

Alivia los síntomas de la menopausia.

El ginseng aumenta la producción de glóbulos rojos, por lo que ayuda a prevenir las anemias.

Aumenta la potencia sexual y la fertilidad.

Protege la función hepática.

Ayuda a prevenir algunas enfermedades como la arteriosclerosis, la osteoporosis o el cáncer.Acelera la eliminación de toxinas.

Contraindicaciones del ginseng

Debemos tomar siempre las dosis que nos recomiende el especialista y no prolongar el tratamiento más tiempo del que se nos aconseje. Si lo tomamos durante un periodo de tiempo prolongado puede presentar algunos efectos secundarios como ansiedad, nerviosismo, problemas para conciliar el sueño, dolor de cabeza y tensión muscular.

Aunque en todos los manuales viene indicado para la hipertensión (se dice que es una planta adaptógena) es mejor evitar el ginseng en hipertensos por tensión nerviosa. Sin duda alguna funciona mejor en la mayoría de casos de hipotensión.

Es aconsejable que no mezclemos el ginseng con cafeína u otros excitantes.
No debe tomarse durante el embarazo, ni el periodo de lactancia y no mezclarlo con antidepresivos.

¿Es una planta "sexista"?

Este es el irónico comentario que muchos médicos y terapeutas hacen tras comprobar que el ginseng suele provocar nerviosismo a muchas mujeres y, en cambio, son pocos los hombres a los que no beneficia.

Quizá tenga que ver las diferencias hormonales entre hombre y mujer las que provocan esta mayor sensibilidad. En general la experiencia dice que mejor dar el ginseng a gente deportista o con gran actividad física. La gente más nerviosa pueden probar el Eleuterococo también conocido como ginseng siberiano.

Presentación del ginseng

Podemos encontrar el ginseng en diferentes presentaciones: en forma de té, en cápsulas, en extracto, jarabe y raíz. Hoy en día  también se comercializa en forma de chicles, cigarrillos y caramelos.

 



Primer  Anterior  Sin respuesta  Siguiente   Último  

 
©2024 - Gabitos - Todos los derechos reservados