Home  |  Contact  

Email:

Password:

Sign Up Now!

Forgot your password?

CAMINO DE LA TERCERAEDAD
 
What’s New
  Join Now
  Message Board 
  Image Gallery 
 Files and Documents 
 Polls and Test 
  Member List
 - ♥ - ♥ - ♥ - ♥ - ♥ - ♥ - ♥ - 
 PANEL GENERAL 
 >AVISOS/ ANUNCIOS< 
 TUS DATOS 
 Cumpleaños y Celebraciones 
 ♪ FESTIVIDADES ♪ 
 ╧╧╧╧╧╧╧╧╧╧╧╧╧╧ 
 RINCON CULTURAL 
 SOCIO-POLITICA 
 < Exopolìtica/ Nvos.Horizontes > 
 NUEVO ORDEN MUNDIAL/ILLUMINATI 
 - ♥ - ♥ - ♥ - ♥ - ♥ - ♥ - ♥ 
 SALUD Y ENFERMEDAD 
 ALTERNTIVAS PARA LA SALUD 
 RINCON JSALGUERO 
 - ♥ - ♥ - ♥ - ♥ - ♥ - ♥ - ♥ - 
 EL ARTE DE COPIAR Y PEGAR 
 ║FONDOS P/MENSAJES║ 
 ==> BUZONES  
 MUNDO GIFS 
 GIFS de HOLLOWEEN, NAVIDAD, AÑO NUEVO. 
 
 
  Tools
 
MEDICINA ALTERNATIVA: DOS PLANTAS MEDICINALES.
Choose another message board
Previous subject  Next subject
Reply  Message 1 of 1 on the subject 
From: amigable pero  (Original message) Sent: 08/06/2012 21:12

DOS PLANTAS MEDICINALES

 

Belladona

Atropa belladona 

 

Se encuentra en toda Europa central y meridional, norte de África y Asia occidental. Se utilizan las hojas (lo más frescas posible) y, en menor medida, la raíz y las flores.

Usos medicinales

Produce un efecto depresor del sistema nervioso simpático.

Neuralgia.

Migraña congestiva.

Epilepsia: se ha usado en ciertos casos de epilepsia.

Gastritis, hiperacidez de estómago, salivación excesiva o úlceras: hace disminuir la motilidad del estómago e intestinos.

Vómitos del embarazo o del viajero.

Cólicos renales

Espasmos de la vejiga

Tos espasmódica

Tos ferina

Tiene un efecto anti expectorante (seca las mucosas).

Asma: provoca una dilatación bronquial.

Menstruación dolorosa.

Antiinflamatorio (se aplica externamente): reumatismos articulares, contusiones.

Utilización

Extracto líquido: 0,06 a 0,15 gramos diarios.

Polvo de raíz: 0,06 a 0,3 gramos.

Polvo de hojas: 0,06 a 0,1 gramo.

Extracto seco: 0,01 a0,04 gramos, entre una y tres veces al día.

 

Riesgos

Sólo debe usarse bajo supervisión médica. La intoxicación por belladona incluye sed retención urinaria, estreñimiento y alucinaciones. No debe administrarse a personas con hipertensión, arteriosclerosis, glaucoma, enfermedades infeccionas, angina de pecho, hipertrofia de la próstata.

 

Cacahuete

Arachis hypogaea 

Esta planta procede de Brasil, Argentina y Perú. Se utilizan las semillas (cacahuetes).

Usos medicinales

Dermatología: se usa el aceite del cacahuete, obtenido por presión en frío. Es emoliente (ablandador de los tejidos)

El cacahuete tostado estimula la producción de leche materna.

Utilización

 Al tratarse de un alimento, no existe dosificación.

 

 



First  Previous  Without answer  Next   Last  

 
©2024 - Gabitos - All rights reserved