BRAZIL
Feliz Ano Novo
El Año Nuevo brasileño guarda una estrecha relación 
con el mar. La gente acude a las playas a ver los fuegos artificiales; 
algunos visten de blanco o saltan por encima de siete olas porque creen 
que eso les dará suerte, y también lanzan flores al agua mientras piden 
un deseo. En Copacabana, las filhas do santo (sacerdotisas africanas) encienden 
velas y echan al mar barquitos cargados de regalos y flores. Que el mar se los lleve es un presagio de buena fortuna para 
el año que empieza.
COLOMBIA
Feliz Año Nuevo
El 31 de diciembre, los protagonistas en Colombia son los agüeros. O lo 
que es lo mismo, una serie de "recetas" populares destinadas a cargar 
las pilas con energía positiva para el año que empieza. Las hay para 
todos los gustos: 
recibir la medianoche de pie, por ejemplo, para tener suerte 
y salud; dar un portazo cuando suenan las doce para alejar de la casa a 
los malos espíritus; besar en primer lugar a una persona del sexo 
opuesto para obtener buena fortuna...
ESTADOS UNIDOS
Happy New Year
Si hay una Nochevieja típicamente norteamericana, ésa es la 
de Times Square en Nueva York. Por lo menos, és la más popular. Los 
neoyorquinos se concentran en esa céntrica plaza varias horas antes de 
la medianoche, aunque el momento cumbre de la fiesta llega con las doce 
campanadas. La bajada de la famosa bola de cristal desde lo alto de un 
emblemático edificio marca el comienzo de los fuegos artificiales, el 
confetti, los juegos de luces y los gritos de alegría.
MEXICO
Feliz Año Nuevo
Los mexicanos cantan, bailan y se divierten hasta altas horas 
de la madrugada para despedir el año. Como en todas partes. Claro que 
ellos combinan estas celebraciones con algunas tradiciones peculiares. 
Hay quien acostumbra a barrer la casa esa noche para que el nuevo año 
sólo traiga suerte "limpia". Otros aseguran que pasearse esa noche con 
una maleta favorecerá los viajes en los meses siguientes. Otros insisten
 en llevar ropa interior roja para hallar el amor...
VENEZUELA
Feliz Año Nuevo
Nochevieja es el momento perfecto para que los venezolanos estrechen 
lazos de amistad con quienes les rodean. Y nada mejor que la "hallaca", 
un plato especial que ellos mismos preparan, para demostrarlo: regalarla
 es una forma de desear buena suerte para el año que llega. También es 
costumbre escribir los deseos en una carta que, ya en enero, cada uno 
quema para asegurarse de que nadie más pueda leerla. Y yo le agrego que 
tambien agarrar una maleta y salir corriendo a la calle para viajar todo
 el año..asi como comerce las doce uvas de las doce campanadas..subirse y
 bajarse de una silla, para las y los que quieran casarse y eso si no 
falta la ropa intima amarilla para tener suertita durante todo el año.
Tomado de la Red