| 
   
Descubren un agujero negro capaz de construir su propia galaxia 
Un equipo de astrónomos del 
  
Observatorio Europeo Austral (ESO, por sus siglas en inglés) 
Ha descubierto un agujero negro capaz de «construir» su propia «galaxia anfitriona», un escenario que jamás había sido observado anteriormente por los científicos 
Según los expertos, el hallazgo podría ser la clave que buscaban desde hace mucho tiempo para comprender por qué la masa de un agujero negro es mayor en las galaxias que contienen más estrellas 
El equipo de astrónomos realizó extensas observaciones de un peculiar objeto 
  
El quásar 
  
HE0450-2958 
Ubicado a unos cinco mil millones de años-luz de distancia, y conocido como el «desnudo» o «sin hogar», porque es el único al que no se le ha detectado una «galaxia madre» 
Hasta ahora se había especulado con que la «galaxia madre» del HE0450-2958 podría estar escondida detrás de grandes cantidades de polvo 
Para evitarlas en sus observaciones, los astrónomos emplearon un instrumento de infrarrojo en el 
_-_Paranal_CS_thumbnail_580x215.jpg)  
Very Large Telescope de la ESO 
Y obtuvieron una nueva y sorprendente perspectiva del sistema 
Mientras que alrededor del agujero negro no se revela ningún indicio de estrellas, la galaxia que lo acompaña es extremadamente rica en estrellas muy jóvenes y brillantes 
La conclusión es que el quásar podría estar induciendo con sus chorros de partículas altamente energéticas la formación de estrellas a una velocidad equivalente a unos 
350 «soles por año» 
Cien veces más que las velocidades de galaxias típicas, y, de esta forma, creando su propia galaxia madre 
  
En tal escenario, las galaxias habrían evolucionado a partir de nubes de gas golpeadas por los energéticos chorros que emergen de los quásares 
El quásar 
Se está moviendo a una velocidad de unas pocas decenas de miles de kilómetros/hora con respecto a la galaxia que la acompaña y su separación es de sólo unos 22.000 años luz 
Los futuros instrumentos, tales como el 
  
Atacama Large Millimeter/submillimeter Array 
  
El European Extremely Large Telescope 
  
El Telescopio Espacial James Webb de la NASA 
Serán capaces de buscar tales objetos a distancias aún más grandes de la Tierra, investigando la conexión entre agujeros negros y la formación de galaxias en el Universo más distante 
 |