Página principal  |  Contato  

Correio eletrónico:

Palavra-passe:

Registrar-se agora!

Esqueceu-se da palavra-passe?

*:·.★*Gaviotas volando en Amor y Libertad*★*:·.
 
Novidades
  Entre agora
  Painel de mensagens 
  Galeria de imagens 
 Arquivos e documentos 
 Inquéritos e Testes 
  Lista de participantes
 ....... 
 Un cordial saludo de bienvenida a todos nuestros amigos. 
 GRACIAS POR TU VISITA 
 ✿•*¨`*•✿•*¨`*•✿•*¨`*•✿•*¨`​*•✿•*¨`*•✿ 
 ♥ ஜMensajes 
 ♥ ஜBuzones NAVIDAD 2012 
  
 ི♥ྀ´¯`♥•.¸¸.ི♥ྀ´¯`•♥•´¯` ི♥ྀ.¸¸.•♥ 
 *♥ ஜReglas Conducta 
 ♥ ஜARTE DE GAVIOTA FONDOS 
 ♥ ஜBienvenidos 
 ✿•*¨`*•✿•*¨`*•✿•*¨`*•✿•*¨`​*•✿•*¨`*•✿ 
 ♥ ஜ MIRELA JUSTICIERA 
 ♥ ஜ Reconocimientos 
 ♥ ஜCumples 
 ✿•*¨`*•✿•*¨`*•✿•*¨`*•✿•*¨`​*•✿•*¨`*•✿ 
 ♥ ஜReflexiones 
 ♥ ஜ*Poesia 
 ♥ ஜCapilla Virtual 
 ♥ ஜReligion 
 ✿•*¨`*•✿•*¨`*•✿•*¨`*•✿•*¨`​*•✿•*¨`*•✿ 
 ♥ ஜSuperacion 
 ♥ ஜNene Interior 
 ♥ ஜCoelho y Hays 
 ♥ ஜ Pps Alex&Odris 
 ♥ ஜ*Mugrosos 
 ♥ ஜ۩۞۩ஜComus hermanas 
 ✿•*¨`*•✿•*¨`*•✿•*¨`*•✿•*¨`​*•✿•*¨`*•✿ 
 ♥ ஜMetafisica 
 ♥ ஜKabalah 
 ♥ ஜSabiduria 
 ..... 
 ✿•*¨`*•✿•*¨`*•✿•*¨`*•✿•*¨`​*•✿•*¨`*•✿ 
 ♥ ஜMusica 
 ♥ ஜVideos 
 ♥ ஜNuestro Mundo 
 ✿•*¨`*•✿•*¨`*•✿•*¨`*•✿•*¨`​*•✿•*¨`*•✿ 
 ♥ ஜFantasia 
 ♥ ஜ Gastronomia 
 ♥ ஜBelleza Salud 
 ♥ ஜAdorna tu Nick 
 ✿•*¨`*•✿•*¨`*•✿•*¨`*•✿•*¨`​*•✿•*¨`*•✿ 
 ♥ ஜBuzones Firmas 
 ♥ ஜFirmas Gaviota Libertad 
 ♥ ஜFirmas 
 ♥ ஜ Firmas Valenciano 
 ♥ ஜFirmas Fondos I S H A 
 ✿•*¨`*•✿•*¨`*•✿•*¨`*•✿•*¨`​*•✿•*¨`*•✿ 
 ✿•*¨`*•✿•*¨`*•✿•*¨`*•✿•*¨`​*•✿•*¨`*•✿ 
 ✿•*¨`*•✿•*¨`*•✿•*¨`*•✿•*¨`​*•✿•*¨`*•✿ 
 ....... 
 ♥ ஜGAVIOTAS Presentacion 
  
 
 
  Ferramentas
 
*★*:·.Mensajes de Festejos: ♥.·:*♥ PREPARA TU ADVIENTO.
Escolher outro painel de mensagens
Assunto anterior  Assunto seguinte
Resposta  Mensagem 1 de 4 no assunto 
De: Said  (Mensagem original) Enviado: 01/12/2009 07:48

                                                                                                                                      

"TIEMPO DE ADVIENTO."

 

Comienzo: El Adviento es el comienzo del Año Litúrgico

 y empieza en domingo.

Término: Adviento viene de adventus, venida, llegada, 

 próximo al 3 de diciembre y termina el 24 de diciembre.

Forma una unidad con la Navidad y la Epifanía.


Color: La Liturgia en este tiempo es el morado.


Sentido: El sentido del Adviento es avivar en los creyentes la espera del Señor.


Esquema del Adviento:


Símbolo principal : La Corona de Adviento, de forma circular:

 El círculo no tiene principio ni fin. Es señal del amor de Dios

 que es eterno, sin principio y sin fin, y también de nuestro

 amor a Dios y al prójimo que nunca debe de terminar.

Las ramas verdes: Verde es el color de esperanza y vida,

 y Dios quiere que esperemos su gracia, el perdón de los pecados

 y la gloria eterna al final de nuestras vidas.

Las cuatro velas: Nos hace pensar en la obscuridad provocada

 por el pecado que ciega al hombre y lo aleja de Dios.

Así como las tinieblas se disipan con cada vela que encendemos,

 los siglos se fueron iluminando con la cada vez más cercana

 llegada de Cristo a nuestro mundo.
Son cuatro velas las que se ponen en la corona y

se prenden de una en una, durante los cuatro domingos

de adviento al hacer la oración en familia.

Esquema del Adviento:

  Inicia con las vísperas del domingo más cercano al 30 de Noviembre

y termina antes de las vísperas de la Navidad.

Los domingos de este tiempo se llaman 1°, 2°, 3° y 4° de Adviento.

Los días del 16 al 24 de diciembre (la Novena de Navidad) tienden

 a preparar más específicamente las fiestas de la Navidad.
El tiempo de Adviento tiene una duración de cuatro semanas.

 Podemos distinguir dos periodos:  En el primero de ellos,

 que se extiende desde el primer domingo de Adviento hasta

 el 16 de diciembre, aparece con mayor relieve el aspecto

escatológico y se nos orienta hacia la espera de la venida

 gloriosa de Cristo. Las lecturas de la misa invitan a vivir la esperanza

en la venida del Señor en todos sus aspectos:

su venida al final de los tiempos, su venida ahora, cada día,

 y su venida hace dos mil años.
En el segundo periodo, que abarca desde el 17 hasta el 24 de diciembre

 inclusive, se orienta más directamente a la preparación de la Navidad.

 Su nos invita a vivir con más alegría, porque estamos cerca del cumplimiento

 de lo que Dios había prometido. Los evangelios de estos días nos

 preparan ya directamente para el nacimiento de Jesús.
En orden a hacer sensible esta doble preparación de espera,

 la liturgia suprime durante el Adviento una serie de elementos festivos.

 De esta forma, en la misa ya no rezamos el Gloria, se reduce la música

 con instrumentos, los adornos festivos, las vestiduras son de color morado,

 el decorado de la Iglesia es más sobrio, etc. Todo esto es una manera

 de expresar tangiblemente que, mientras dura nuestro peregrinar,

nos falta algo para que nuestro gozo sea completo.

 Y es que quien espera es porque le falta algo.

 Cuando el Señor se haga presente en medio de su pueblo,

 habrá llegado la Iglesia a su fiesta completa, significada por solemnidad

 de la fiesta de la Navidad.


Tenemos cuatro semanas en las que Domingo a Domingo nos

vamos preparando para la venida del Señor. La primera de las semanas

 de adviento está centrada en la venida del Señor al final de los tiempos.

 La liturgia nos invita a estar en vela, manteniendo una especial actitud

de conversión. La segunda semana nos invita, por medio

 del Bautista a «preparar los caminos del Señor»; esto es,

 a mantener una actitud de permanente conversión.

 Jesús sigue llamándonos, pues la conversión es un camino

 que se recorre durante toda la vida. La tercera semana

 preanuncia ya la alegría mesiánica, pues ya está cada

vez más cerca el día de la venida del Señor.

Finalmente, la cuarta semana ya nos habla del advenimiento

 del Hijo de Dios al mundo. María es figura, central,

 y su espera es modelo estímulo de nuestra espera.
En cuanto a las lecturas de las misas dominicales,

 las primeras lecturas son tomadas de Isaías y de los demás profetas

 que anuncian la Reconciliación de Dios y, la venida del Mesías.

 En los tres primeros domingos se recogen las grandes

 esperanzas de Israel y en el cuarto, las promesas más directas

 del nacimiento de Dios. Los salmos responsoriales cantan

 la salvación de Dios que viene; son plegarias pidiendo

 su venida y su gracia. Las segundas lecturas son textos

de San Pablo o las demás cartas apostólicas, que exhortan

a vivir en espera de la venida del Señor.
El color de los ornamentos del altar y la vestidura

del sacerdote es el morado, igual que en Cuaresma,

que simboliza austeridad y penitencia.

Image9tagsaid.jpg picture by ALMAIRENE1

 

 

 

 



Primeira  Anterior  2 a 4 de 4  Seguinte   Última  
Resposta  Mensagem 2 de 4 no assunto 
De: anasuS Enviado: 02/12/2009 00:45

¡¡¡Que el Niño Jesús, con su infinito amor y su bondad, ilumine vuestro hogar,

y lo colme de dicha y bendiciones!!!

 ...Amor, Paz y mucha Felicidad, es lo que te deseo para estas Fiestas de Navidad y Año Nuevo.

Gracias por tu presencia amiga.

Feliz Miercoles con mucha Paz y Amor.

Besos y bendiciones,

 


Resposta  Mensagem 3 de 4 no assunto 
De: LUNASOL Enviado: 21/03/2010 00:34
Gracias gaviota por compartir cada dia,
te deseo un bello fin de semana
lleno de fe, amor y esperanza
besos y bendiciones

Resposta  Mensagem 4 de 4 no assunto 
De: ♥♥♥♥LEONCITA♥♥♥♥ Enviado: 21/03/2010 09:28


Primeira  Anterior  2 a 4 de 4  Seguinte   Última  
Assunto anterior  Assunto seguinte
 
©2025 - Gabitos - Todos os direitos reservados