| 52 
| 
| 
| Cuando la necesidad nos arranca palabras sinceras, cae la máscara y aparece el hombre
 |    
| 
| 
Sanidad recomienda no iniciar una vacunación contra el rotavirus por hallar ADN de virus porcinosLa Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS)Ha recomendado que no se vacune a los niños con la vacunaOral frente a la gastroenteritis por rotavirus "Rotateq"De la compañíaSanofi-Pasteur-MSDEn la que se han encontrado trazas de virus porcino |  |    
| 
| 
 Muere en Indonesia uno de los escasos rinocerontes de Java en el mundo Una especie críticamente amenazada de la que apenas quedan entre 40 y 60 ejemplares El rinoceronte de Java (Rhinoceros sondaicus) Un gran desconocido para los biólogos, está considerado en peligro crítico de extinción Esta especie de rinoceronte es similar a la que habita en la India y Nepal, ya que cuenta también con un solo cuerno, pero es de menor tamaño Llegan a pesar una tonelada y media, y miden hasta dos metros y medio de largo De hecho, de las cinco especies de rinocerontes que se conocen, la javanesa es la más rara y amenazada, así como la segunda más pequeña Históricamente, el rinoceronte de Java habitó en gran parte del Sudeste Asiático, hasta China y la India Pero en la actualidad su hábitat se ha visto reducido a dos pequeños reductos aislados |  |    
| 
| 
Encuentran un zapato de hace 5.500 añosEl zapato más antiguo del Viejo Mundo (Eurasia) data de hace 5.500 años, es de pequeño tamaño y ha sido encontrado por un equipo internacional de arqueólogos en una cueva en Armenia, cerca de la frontera de este país caucásico con Irán y Turquía
Data de la edad de bronceEl antiguo mocasín se encontraba en perfecto estado debajo de una gruesa capa de estiércol de ovejaLa zapatilla, hecha de una sola pieza de cuero para ajustarse a un pie derecho de 24,5 centímetros de largo y entre 7,6 y 10 de ancho
En el interior de la zapatilla había hierba seca, cuya función se desconoce, aunque podría haber servido para mantener el calor del pie o la horma del zapato
Y también fueron encontrados en la cueva variosRecipientes de madera con restos de plantas, fibras, frutas y cereales |  |    
| 
| 
Flores 'Udambara' (Ficus racemosa) crecen en un ficus en la isla de Jeju (Corea del Sur)Los budistas veneran estas flores, que se cree aparecen una vez cada varios miles de años y presagian la llegada de un periodo de buena suerteSin embargo, los científicos afirman que se trata de huevos de libélula o un tipo de hongo |  |    
| 
| 
El artista holandés Johannes HogebrinkTrabaja en la escultura de dos calaveras en el complejo hoteleroJasmar Restort Rügen de Neddesitz (Alemania)Escultores de varias partes del mundo trabajan en una escena de piratas gigante en la isla de Rügen para lo que van a utilizar más de 8.000 toneladas de arenaLa muestra se abrirá al público el 13 de junio para convertirse en la mayor exposición de esculturas de arenas de Europa |  |    
| 
| 
Una bandada de pelícanosVuela sobre un barco de pesca de gambas que han sido adaptado para recoger el vertido de crudo en el golfo de México |  |    
| 
| 
Una billetera que perteneció a Juan PerónCon fotografías que llevaba originalmente dentro, junto a algunas de las cartas inéditas del ex presidente argentino, que forma parte de la subasta de un lote de bienes dePerón y su segunda esposa Eva DuarteEl evento es organizado en internet por laFundación por la Paz y la Amistad de los Pueblos (Funpaz) |  |    
| 
| 
Los Ponies Monty (izq.) y GeorgeEscuchan música en una radio en un centro de rehabilitación de animales enNottinghamshire, Reino Unido |  |    
| 
| 
Obra de David MachConstruida enteramente con percheros, se puede ver estos días expuesta en elColegio Real de Artes de Londres |  |    
| 
| 
Descubren un nuevo género de plantas de hace más de 100 millones de añosCientíficos de las Universidades de Zaragoza, Vigo, Barcelona y Lyon (Francia)Han descubierto un nuevo género de plantas correspondiente alCretácico InferiorCon una antigüedad de unos 100 millones de años, que recibe el nombre dePloufolia cerciformeEn homenaje a la localidad en la que se encontraron dichos fósilesEl hallazgo de un nuevo género deAngiosperma acuáticaRelacionada con la familia de los nenúfares |  |    
| 
| 
Localizan en Tarragona un diente de leche con 13.000 añosVista del diente correspondiente a una criatura que vivió hace 13.000 años encontrado por un equipo de arqueológos en el yacimiento delMolí de Salt en Tarragona |  |        
| 
| 
Patatas Rellenas de SalchichasIngredientes2 Patatas grandes2 Salchichas grandes de carne250g de Setas o champiñones1 diente de Ajo1 Cebolleta pequeña1 Vaso de VinoLecheQueso ralladoPimientaAceiteSalPreparacionLimpia bien las patatas (no las peles) y ponlas a cocer en una cazuela con agua durante 30 minutos a fuego medioMientras, parte el ajo y la cebolleta en taquitos pequeños y sofríelo a fuego medioCuando la cebolleta esté transparente añade las setas troceadas y salpimentaCuando veas que las setas también están en su punto echa las salchichas en rodajas y el vino y deja que se evaporeUna vez las patatas estén cocidas, pártelas por la mitad y vacíalasReserva la estructura de la patata que te servirá de recipienteMezcla la pulpa de la patata cocida con un poco de leche y un poco de sal y pimienta y tritúralo, con ayuda de un tenedor o una batidoraMezcla el puré de patata con el contenido de la sartén (previamente escurrido si no se ha disuelto bien el vino y el aceite)Rellena las 4 mitades de cáscara de patata que habías reservado con la mezclaEspolvorea queso rallado por encima del relleno y gratínalo en el horno durante 5 minutosSirve la patata rellena con un poco de Salsa de Tomate y bien caliente |  |    |  |  |