| | |  |  
| 
| De: CALIDAD  (Mensaje original) | Enviado: 17/06/2010 22:27 | 
 |   
| 
| 
  
| 
| La astucia puede tener vestidos, pero a la verdad le gusta ir desnuda
 |  |    
| 
| 
Subastan un retrato inédito de Liz TaylorPintado por Andy Warhol en 1963«Silver Liz»Será subastado el próximo día 30 en Londres por Christie's
20 años después de la última vez que fue visto en públicoWarhol pintó el cuadro en 1963 |  |    
| 
| 
Cachorros de foca disfrutan de la piscina en Friedrichskoog, en el norte de AlemaniaFueron abandonados por sus madres y serán criados en ese centro de recuperación antes de ser devueltos a la naturaleza en el Mar del Norte |  |    
| 
| 
Una artista china con traje tradicional observa la inauguración del Festival de Arte de los Agricultores en Pekín |  |    
| 
| 
Isla surcoreana cerca del límite marítimo con Corea del Norte |  |    
| 
| 
Dos pelos (Cretácico inferior) de mamífero de 100 millones de años de antigüedadEstos especímenes son los más antiguos encontrados en los que se puede observar la estructura cuticularAunque se conocían muestras de pelo fosilizado en dos dimensiones de incluso el Jurásico MedioLas muestras carbonizadas ofrecían mucha menos información que un pelo tridimensional bien conservado en ámbarEl periodo Jurásico data de entre hace 200 y 145 millones de añosY le siguió el periodo cretácico hasta hace 65 millones de años
Epoca a la que pertenecen estas muestrasEl mamífero al que pertenecerían los pelos no ha sido aún identificado, pero el estudio del equipo paleontológico muestra que la estructura capilar es similar al pelo de los mamíferos actualesEsto implicaría que la morfología de la cutícula del pelo podría haberse mantenido sin cambios durante miles de años en la evolución de los mamíferos |  |    
| 
| 
Como una olaUn grupo de personas se divierte con la llegada de una ola en el malecón de Mombai |  |    
| 
| 
Dos de los mayores telescopios del mundo observan la activación de un cuásar por un encuentro entre galaxiasUn equipo internacional de astrónomos, delInstituto de Astrofísica de Andalucía (IAA-CSIC)Ha empleado dos de los mayores y más avanzados telescopios del mundo 
El Gran Telescopio Canarias
El Very Large TelescopePara estudiar el cuásar SDSS J0123+00Uno de los pocos cuásares de tipo 2 estudiados en profundidad hasta la fechaLas galaxias activas, se caracterizan porque su energía, muy superior a la que pueden producir las estrellas que forman la galaxia, se concentra en la región central, o núcleoAunque existen diversos tipos, el modelo admitido por la mayor parte de la comunidad astronómica afirma que la actividad se debe a la existencia de un campo gravitatorio muy intenso en el núcleo galáctico, probablemente producido por un agujero negro con una masa equivalente a varios millones de solesY es la materia existente en el entorno del agujero negro la que, en su proceso de caída, libera esas enormes cantidades de energía
Alrededor del agujero hallan un disco de gas y polvo que, al ser opaco a la radiación visible, mostrará o velará la parte central de la galaxia, donde se produce la energía dependiendo de su posición con respecto al observadorAsí, buena parte de las diferencias entre unos tipos y otros de galaxias activas reside en la orientación |  |     
| 
| 
Cerdos MeishanSe pasean a sus anchas en su espacio en el zoológicoTierpark Friedrichsfelde de BerlínEstos animales originalmente fueron creados como mascotas en China |  |     
| 
| 
El fumadorUn hombre, vestido con ropa tradicional, fuma un cigarrillo a las puertas de su tienda de unHutong (callejón del casco antiguo de Pekín, China |  |     
| 
| 
Las heces de los cachalotes 'ayudan' a los océanos a absorber el CO2 atmosféricoDebido a que se liberan cerca de 50 toneladas de hierro cada año
De esta forma se estimula el crecimiento de pequeñas plantas marinas conocidas como 'fitoplacton', cuya misión es absorber el dióxido de carbono durante su proceso de fotosíntesisEste resultado se obtiene gracias a la absorción de 400.000 toneladas de carbono, más de el doble de lo que las ballenas 'fabrican' durante su respiraciónGracias a esta estimulación, las plantas fabrican más comida para los cetáceos, alrededor de unas 12.000 toneladas másEl fitoplacton forma parte de la base de la cadena alimenticia de los animales marinos y el crecimiento de estas pequeñas plantas está limitado por la cantidad de nutrientes disponibles, incluyendo el hierro
Estos animales se nutren principalmente de calamares en las profundidades marinas
Y defecan en las aguas superficiales, donde el fitoplacton crece, con el acceso de la luz del Sol |  |       
| 
| 
Espaguetis con berberechosIngredientes400 g de espaguetis1 diente de ajo250 g de salsa o puré de tomate2 cebollas100 g de aceitunas negras sin hueso8 hojas de albahaca500 g de berberechos frescos o de lata250 g de tomates sin piel5 cl de vino blancoAceite de olivaSal y pimientaPreparaciónPara abrir los berberechosPonerlos en una cazuela con el vino, taparlos y llevar al fuego hasta que se abranEscurrirlos, dejar que se enfríen y separar la carneReservar el caldo resultanteSi son de lata, escurrirlos y reservar tambien el caldoPelar el tomate, despepitar y cortar en cuadraditosRehogar la cebolla y el ajo picado finamente con un poco de aceite de olivaCuando empiece a tomar color, añadir las aceitunas, el tomate troceado, el puré de tomate y la albahaca picada finamenteSalpimentar y dejar que hierva unos minutosFinalmente, mezclar los berberechosCocer los espaguetis en el agua de los berberechos, si seria necesario añadir mas aguaEscurrir y mezclar con la salsa |  |  |  |  | 
 | 
 | 
 
 
 |  Primer  Anterior 
2 a 4 de 4 
Siguiente  Último   | 
 | |  |  | | De: GUGU | Enviado: 18/06/2010 02:42 | 
 |  
MUY BUENOS TUS APORTES GRACIAS POR TU PRESENCIA UN BESO.     | 
 | 
 | 
 
 | |  |  | | De: SUSAN | Enviado: 18/06/2010 22:47 | 
 | 
 | 
 
 | |  |  | | De: anasuS | Enviado: 20/06/2010 12:47 | 
 | 
Es un  placer leerte gaviota, gracias por estar y compartir. te  deseo  un lindo y feliz Domingo. Besos  y  bendiciones "El   mayor mal es la falta de amor y caridad,  la   terrible indiferencia hacia nuestro vecino que vive al lado de la  calle,  asaltado   por la explotación, corrupción, pobreza y enfermedad."  Madre   Teresa de Calcuta 
 | 
 | 
 | 
 
 
  Primer  Anterior 
2 a 4 de 4 
Siguiente  Último   |