| | |  |  
| 
| De: CALIDAD  (Mensaje original) | Enviado: 21/06/2010 15:08 | 
 | 51 
| 
| 
 
| El que en verano no trilla, en invierno no come
 |    
| 
|   Lago Pillersee, Tirol austríacoUn ganso moviendo las alas para entrar en calor |  |    
| 
|   Los aviones pueden provocar lluviasCuando aviones turbohélice y reactores suben o descienden de altitud, bajo ciertas condiciones atmosféricas pueden inadvertidamente sembrar nubes de nivel medio y causar bandas estrechas de nieve o lluvia que pueden caer en forma de precipitación al sueloDebido a este fenómeno se forman agujeros de forma irregular o canales en las nubesEl ingrediente clave para el desarrollo de estos agujeros en las nubes
Gotas de agua a temperaturas bajo cero, por debajo de -15 grados CelsiusCuando el aire se enfría detrás de las hélices y las alas de los aviones a reacción, la gotitas de agua se congelan y caen hacia tierra
Cualquier avión que vuele a través de estas condiciones específicas, estará alterando las nubes de una manera que puede resultar en una precipitación cercanaLa precipitación de los aviones pueden ser especialmente frecuentes en regiones como el noroeste delPacífico y el oeste de EuropaDebido a la frecuente aparición de capas de nubes con gotas sobreenfriadas
En todo el mundo, los avistamientos de agujeros de cielo azul en una penetrante capa de nubes han provocado desconcierto y  especulación
Ya en la década de 1940, los científicos se preguntaban acerca de las causas que provocan estas nubes, con agujeros aparentemente hechos por una perforadora gigante
Los investigadores han propuesto una serie de posibles causas relacionadas con la aviación, desde las ondas de choque acústico producidas por los aviones, al calentamiento local del aire a lo largo de una estal de motor a reacción, y a la formación de hielo a lo largo de las estelas de aviones
De hecho, las primeras observaciones implicaron a aviones a reacción, pero no de hélice, como causantes de los agujeros
Los investigadores observaron en la década de los ochenta que los aviones de hélice podrían transformar el agua sobreenfriado gotas hasta convertirlas en cristales de hielo |  |    
| 
| 
 FranciaAcaba de emitir una nueva moneda de dos euros que conmemora los 70 años desde el llamado del generalCharles de GaulleA la resistencia contra la ocupación nazi |  |    
| 
|   Precisan la cronología del Antiguo EgiptoGracias a un análisis de radiocarbono de restos de plantas de la región del Nilo, un equipo de investigadores europeos ha logrado determinar la cronología del Antiguo Egipto con una precisión inéditaHasta ahora, asignar una fecha determinada a eventos concretos había sido una tarea complicada, a pesar de que las cronologías de las que se dispone son relativamente precisasPara lograr una datación más exacta, los investigadores recogieron mediciones de radiocarbono de 211 plantas diferentes, obtenidas de colecciones de museos en la forma deSemillas, canastos, textiles, tallos de plantas, y frutasQue estaban asociadas con los reinados de antiguos reyes egipcios
Más tarde, cruzaron estos datos con información histórica sobre el orden y la duración del reinado de cada rey para formar una cronología completa de las antiguas dinastías egipciasConcuerdan con la mayoría de las estimaciones previas pero también implican algunas revisiones, ya que algunos acontecimientos ocurrieron antes de lo que se había estimado |  |     
| 
| 
La suricataUn pequeño mamífero del desierto deKalahariAl parecer también tiene la fiebre del Mundial Sudáfrica 2010Zoológico de Magdeburg, en el este de Alemania |  |    
| 
| 
Un hipopótamoSe asoma a la superficie del agua donde opera un campamento de safaris enBotsuana |  |    
| 
| 
El pastor Maik GersondeConduce unas 200 ovejas cerca deDoemitz, AlemaniaLos rebaños suelen migrar por Europa entre junio y octubre |  |     
| 
| 
El artista japonés Ryoji IkedaPresentó en el Teatre Grec de Barcelona su espectáculo de luces"Spectra"La enorme columna de luz iluminará el firmamento barcelonés hasta la mañana de este sábado |  |      
| 
| 
El piloto Kirby ChamblissSurca los cielos frente a la estatua de la libertad en Nueva York durante los entrenamientos para una carrera de aviones acrobáticos |  |    
| 
| 
Nueva Guinea, la segunda mayor isla del mundoCuenta con glaciaresEn esta imagen aérea se observa la cima nevada delMonte Pucack JayaEn el lado indonesio de la islaUn equipo de científicos está perforando en este glaciar tropical para recabar datos sobre el cambio climático |  |    
| 
| 
Turistas regresan de haber visitado el famoso templo de laCaverna BatuUn lugar importante para la religión hindú ubicado enKuala Lumpur, Malasia |  |                
| 
| 
Bonito al Jerez Ingredientes1 kg de bonito en tacos gruesos1 cebolla2 puerros2 zanahorias1 diente de ajoAceite1 dl vino de Jerez (o un vino parecido)1 dl de caldo de pescado (o pastilla con agua)Perejil picadoHarina, sal, pimientaPreparaciónPoner una sartén al fuego con el aceiteRehogar las verduras cortadas finamenteCuando empiecen a dorarse, añadir el bonito ligeramente enharinado y salpimentado y dejar que tome un poco de colorEntonces rociar con el jerez y dejar reducir un minutoAñadir el caldo de pescado y terminar la cocción del bonito, dejándolo jugoso (unos 5 minutos)Espolvorear con perejil picado y servir |  |  |  |  | 
 | 
 | 
 
 
 |  Primer  Anterior 
2 a 4 de 4 
Siguiente  Último   | 
 | |  |  | | De: anasuS | Enviado: 21/06/2010 15:19 | 
 | 
Un    placer leerte Gaviota, gracias por compartir tan bellos mensajes. Feliz    inicio de semana con Paz y Amor Besitos "   La  suprema felicidad de la vida es saber que eres amado por ti mismo   o,  más    exactamente, a pesar de ti mismo.  Víctor    Hugo 
 | 
 | 
 | 
 
 
 | |  |  | | De: Lissa | Enviado: 22/06/2010 11:30 | 
 | 
 | 
 
 
  Primer  Anterior 
2 a 4 de 4 
Siguiente  Último   |