Página principal  |  Contato  

Correio eletrónico:

Palavra-passe:

Registrar-se agora!

Esqueceu-se da palavra-passe?

*:·.★*Gaviotas volando en Amor y Libertad*★*:·.
 
Novidades
  Entre agora
  Painel de mensagens 
  Galeria de imagens 
 Arquivos e documentos 
 Inquéritos e Testes 
  Lista de participantes
 ....... 
 Un cordial saludo de bienvenida a todos nuestros amigos. 
 GRACIAS POR TU VISITA 
 ✿•*¨`*•✿•*¨`*•✿•*¨`*•✿•*¨`​*•✿•*¨`*•✿ 
 ♥ ஜMensajes 
 ♥ ஜBuzones NAVIDAD 2012 
  
 ི♥ྀ´¯`♥•.¸¸.ི♥ྀ´¯`•♥•´¯` ི♥ྀ.¸¸.•♥ 
 *♥ ஜReglas Conducta 
 ♥ ஜARTE DE GAVIOTA FONDOS 
 ♥ ஜBienvenidos 
 ✿•*¨`*•✿•*¨`*•✿•*¨`*•✿•*¨`​*•✿•*¨`*•✿ 
 ♥ ஜ MIRELA JUSTICIERA 
 ♥ ஜ Reconocimientos 
 ♥ ஜCumples 
 ✿•*¨`*•✿•*¨`*•✿•*¨`*•✿•*¨`​*•✿•*¨`*•✿ 
 ♥ ஜReflexiones 
 ♥ ஜ*Poesia 
 ♥ ஜCapilla Virtual 
 ♥ ஜReligion 
 ✿•*¨`*•✿•*¨`*•✿•*¨`*•✿•*¨`​*•✿•*¨`*•✿ 
 ♥ ஜSuperacion 
 ♥ ஜNene Interior 
 ♥ ஜCoelho y Hays 
 ♥ ஜ Pps Alex&Odris 
 ♥ ஜ*Mugrosos 
 ♥ ஜ۩۞۩ஜComus hermanas 
 ✿•*¨`*•✿•*¨`*•✿•*¨`*•✿•*¨`​*•✿•*¨`*•✿ 
 ♥ ஜMetafisica 
 ♥ ஜKabalah 
 ♥ ஜSabiduria 
 ..... 
 ✿•*¨`*•✿•*¨`*•✿•*¨`*•✿•*¨`​*•✿•*¨`*•✿ 
 ♥ ஜMusica 
 ♥ ஜVideos 
 ♥ ஜNuestro Mundo 
 ✿•*¨`*•✿•*¨`*•✿•*¨`*•✿•*¨`​*•✿•*¨`*•✿ 
 ♥ ஜFantasia 
 ♥ ஜ Gastronomia 
 ♥ ஜBelleza Salud 
 ♥ ஜAdorna tu Nick 
 ✿•*¨`*•✿•*¨`*•✿•*¨`*•✿•*¨`​*•✿•*¨`*•✿ 
 ♥ ஜBuzones Firmas 
 ♥ ஜFirmas Gaviota Libertad 
 ♥ ஜFirmas 
 ♥ ஜ Firmas Valenciano 
 ♥ ஜFirmas Fondos I S H A 
 ✿•*¨`*•✿•*¨`*•✿•*¨`*•✿•*¨`​*•✿•*¨`*•✿ 
 ✿•*¨`*•✿•*¨`*•✿•*¨`*•✿•*¨`​*•✿•*¨`*•✿ 
 ✿•*¨`*•✿•*¨`*•✿•*¨`*•✿•*¨`​*•✿•*¨`*•✿ 
 ....... 
 ♥ ஜGAVIOTAS Presentacion 
  
 
 
  Ferramentas
 
*★*:·.Salud: El botiquin de primeros auxilios
Escolher outro painel de mensagens
Assunto anterior  Assunto seguinte
Resposta  Mensagem 1 de 2 no assunto 
De: venus 698  (Mensagem original) Enviado: 04/08/2010 12:11
El botiquín de primeros auxilios
Es imprescindible tanto en la casa como en el trabajo. Permite atender a nuestra familia, compañeros o a nosotros mismos en caso de accidentes o dolencias comunes repentinas. Para que sea efectivo debe ser lo más completo posible.

1. Necesario en todos los hogares 
2. Elementos imprescindibles en un botiquín 
    2.1. Antisépticos 
    2.2. Material de cura 
    2.3. Otro material 
    2.4. Medicamentos 
3. Consultar con el médico de cabecera  
 
  1. Necesario en todos los hogares
 
Medicamentos. Cada seis meses conviene reponer los que falten y retirar los caducados.
- En todas las casas y lugares de trabajo debe existir un botiquín bien equipado para hacer frente a las emergencias que se puedan presentar.

- Es importante que sea lo más completo posible y que esté en un lugar fresco y seco, de fácil acceso a los adultos pero fuera del alcance de los niños.

- Servirá para hacer frente a los accidentes domésticos y dolencias más comunes.

- Debemos tener en cuenta los efectos secundarios de toda medicación y administrarla teniendo en cuenta cada caso.

- Es recomendable revisarlo cada 6 meses para retirar los medicamentos caducados y reponer lo que falte.

- Todo el material debe estar limpio y los medicamentos deben conservarse en su envase original y con su prospecto.

- En las casas donde alguno de sus miembros tenga una dolencia específica, deberán existir los medicamentos adecuados para el tratamiento de esa dolencia, así como los medicamentos necesarios para hacer frente a una posible emergencia por descompensación de la enfermedad (asma, diabetes, alergias, etc.)


Volver al índice 

  2. Elementos imprescindibles en un botiquín
 

2.1. Antisépticos
Permiten desinfectar una posible herida.

- Frasco de alcohol de 90 grados
- Povidona yodada
- Clorhexidina
- Suero fisiológico
- Un jabón desinfectante

2.2. Material de cura
Se utiliza para limpiar, cubrir heridas o quemaduras, o para controlar hemorragias.

- Compresas de gasa esterilizada, en paquetes individuales
- Vendas de gasa esterilizada, en rollo de 5 cm. de ancho
- Caja de tiritas
- Rollo de esparadrapo
- Paquete de algodón hidrófilo (no colocar nunca directamente sobre la herida)
- Esparadrapo quirúrgico (tiritas para cerrar heriditas)

2.3. Otro material
Sirve para medir la fiebre, ver y sacar astillas, aguijones, cristales, etc., cortar vendas y esparadrapo, manejar heridas, etc.

- Termómetro
- Pinzas
- Tijeras
- Guantes
- Lupa
- Linterna

2.4. Medicamentos
Deberan ser manejados con cuidado, sabiendo bien sus aplicaciones y sus contraindicaciones en cada caso.

- Para el dolor: analgésicos (paracetamol, ibuprofeno, ácido acetil salicílico).

- Para las alergias: antihistamínicos. Para alergias graves: jeringa precargada con medio cm3 de adrenalina para inyección subcutánea.

- Para diarreas: suero oral, para evitar la deshidratación.

- Para quemaduras: pomada para las quemaduras.

- Para las picaduras e irritaciones locales: crema con antihistaminicos para las picaduras e inflamaciones.

- Para asma: nebulizador antiasmático.

- Para acidez de estómago: antiácidos.

- Para irritación ocular: solución de lavado ocular.


Volver al índice 

  3. Consultar con el médico de cabecera
 
Para una confección más personalizada de nuestro botiquín, debemos pedir consejo a nuestro médico, sobre todo si hay alguna enfermedad previa en la familia.

Él nos ayudará a adaptar la medicación a estas circunstancias y completar el botiquín con elementos necesarios para hacer frente a una posible agudización o descompensación de la patología.

Un botiquín básico y completo nos permitirá ofrecer los primeros auxilios en caso de accidentes o dolencias comunes que se puedan presentar en nuestro medio.

Tras prestar los primeros auxilios, hemos de valorar si la dolencia necesita un tratamiento por un profesional y siempre debemos acudir a él en caso de duda.




Primeira  Anterior  2 a 2 de 2  Seguinte   Última  
Resposta  Mensagem 2 de 2 no assunto 
De: normis Enviado: 04/08/2010 23:11



 
©2024 - Gabitos - Todos os direitos reservados