| | |  |  
| 
| De: angelvioleta  (Mensagem original) | Enviado: 06/08/2010 21:41 | 
 | SE ACERCA EL DIA DEL NIÑO... LES PROPONGO DEJAR ALGO UNA IMAGEN,  ALGUN ESCRITO O POEMA... LO QUE QUIERAN ,PARA HOMENAJEAR A NUESTROS NIÑOS....   KRIS     
                                                                                                                                     
  Los niños....    En la última playa del mundo los niños se reúnen.  El infinito azul 
 está a su lado, al alcance de sus manos.  En la orilla del mundo, 
 más allá de la luna, los niños se reúnen, y ríen, gritan y bailan entre
 una nube de oro. 
 Con la arena rosa, dorada, violeta -en el alba,
  al medio día, por la tarde- 
 edifican sus castillos de arena, Y juegan con los menudos  caracoles vacíos. 
 Y con las hojas secas hacen  sus barcas y, sonriendo, las echan al 
 insondable mar.  Los niños juegan en la ribera del mundo, más allá del cielo.
 No saben navegar, ni saben lanzar las redes.  Los niños pescadores de perlas 
 se hunden en el mar y, al alba, los mercaderes 
 se hacen a la mar con sus barcas de velas;  los niños entretanto acumulan guijarros de colores y luego, sonriendo,
 los dispersan. 
 No buscan tesoros escondidos, ni saben echar las redes.
 Sube la marea, con su ancha risa, y la playa,  sonríe con su  pálido resplandor. 
 Las ondas del mar  cantan para los niños baladas sin sentido, 
 como canta una madre que mece la cuna de su hijo.  La ola baila y juega con los 
 niños y la playa sonríe con su pálido resplandor.
   En la última ribera del mundo los niños se reúnen.  Pasa la tempestad por el cielo 
 solitario,  andan los navíos en el océano sin caminos,  
  y los niños juegan, entre una nube de oro.  En la orilla del mundo, 
 más allá de la luna, los niños se reúnen en inmensa  asamblea de risas  y de danzas 
 y de juegos y de cantos..... Rabindranath Tagore Kris * * * * *  | 
 | 
 | 
 
 
 
 | |  |  | | Jjejejejejjeej,,,Ecuador siempre està festejando en otros dìas el dìa del amor, del niño, del amigo,de la amistad, etc.etc..   Ecuador, dìa del niño= 1. de Junio                   dìa del amor y la amistad= 14 de Febrero   Pero igual festejemos pues...                     | 
 | 
 | 
 
 | |  |  | |  
 
| 
| 
| 
| 
| 
| 
|                 ¡Qué feliz eres, niño, sentado en la tierra, divirtiéndote toda la mañana con una ramita rota!
 Sonrío al verte jugar con este trocito de madera.
 Estoy ocupado haciendo cuentas,
 y me paso horas y horas sumando cifras.
 Tal vez me miras con el rabillo del ojo y piensas:
 «¡Qué necesidad perder la tarde con un juego como ese!»
 
 Niño, los bastones y las tortas de barro
 ya no me divierten; he olvidado tu arte.
 Persigo entretenimientos costosos
 y amontono oro y plata.
 Tú juegas con el corazón alegre con todo cuanto encuentras.
 Yo dedico mis fuerzas y mi tiempo
 a la conquista de cosas que nunca podré obtener.
 En mi frágil barco pretendo cruzar el mar de la ambición,
 y llego a olvidar que también mi trabajo es sólo un juego.....
   Rabindranath Tagore     Kris                   |  |  |  |  |  |  |  |  |      | 
 | 
 | 
 
 | |  |  | | 
Muchas gracias corazones por su participacion celebrando el dia del nino en diferente partes del mundo... que ese nene interior siempre sonria se llene de amor, ya que solo nos tiene a nosotros para darselo... feliz fin de semana...   besos bendiciones | 
 | 
 | 
 
 | |  |  | | Ese niño a veces vive escondido entretelones de mi oscuro corazón.Ese niño aun es travieso y asoma su cabecita para traer confusión.
 El sabe vivir oculto, el sabe cuando mostrar.sus travesuras de antaño
 que me hacen a mi frustrar.
 Ese niño habla, piensa y juzgasin reflexionar.
 Como me siento de triste cuando el sale a impresionar.
 Cuando seguro me sientoCuando comienzo a andar
 en los senderos del alma
 el niño surge en un instante
 queriéndome anonadar.
 Pero ahora que ya soy grandepuedo cortar y matar
 todo lo que era de niño
 y así en victoria poder cantar
 La madurez de mi vida solo viene al contemplarla responsabilidad que tengo cada DIA
 al caminar.
 La responsabilidad solo germinaen aquel que grande es
 en aquel que vive siempre gobernado por el Rey.
 En aquel que aprende siempre a obedecer su dulce ley.
 El niño no es responsable en las demandas del vivirEl niño vive el momento , es lo único que sabe hacer
 pero que el que ha madurado
 sabe asumir la verdad, con gozo, fe y placer.
 Cuando era niño hablaba como niño
 pensaba como niño, juzgaba como niño
 pero ahora que soy grande
 deje lo que era de niño.
 Serafín Contreras Galeano | 
 | 
 | 
 
 | |  |  | | 
 
 Si yo tuviese alas, volaría a difusas épocas pasadas, para quitar espinos del camino que dejasen tu alma lastimada; solo entonces,después regresaría para no ver tristeza en tu mirada.   Si yo tuviese alas,viajaría por las inciertas sendas del mañana, preparando los sueños y utopías que en tu esencia llevas albergadas; solo entonces,después regresaría para no ver tristeza en tu mirada.   Encadenado estoy a este presente, necio de mi,soñar con tener alas he de fundir mis ojos en tus ojos asi esta realidad será cambiada, y será un poco mía tu tristeza, | 
 | 
 | 
 
 
 | |  |  | | 
| 
   
   SOY TU NIÑO INTERIOR.... ¡ SE ACABÓ !. A PARTIR DE HOY TE EXIJO ME PRESTES  ATENCIÓN Y ME ESCUCHES.QUIERO QUE JUGUEMOS, QUE NOS DIVIRTAMOS,
  QUIERO QUE NOS RIAMOS TANTO QUE EL MUNDO ENTERO  SE TENGA QUE DETENER PARA VER QUÉ PASA.QUIERO QUE ENTRE LUZ EN NUESTRAS VIDAS, QUIERO
 HACERTE SENTIR EL SABOR DE CADA COSA QUE NOS RODEA.QUIERO QUE SEAMOS LIBRES, QUIERO AYUDARTE A PINTAR,
  A ESCRIBIR, A BAILAR. QUIERO QUE CANTEMOS, QUE CORRAMOS  SIN PARAR.NECESITO QUE ME VEAN A TRAVÉS TUYO, QUE SE DEN CUENTA
 DE MI EXISTENCIA, QUE TE PREGUNTEN A DÓNDE FUE QUE ME  HABÍAS ESCONDIDO DURANTE TANTO TIEMPO.YO TE PIDO, A VOS QUE ME LLEVAS DENTRO, QUE CONFÍES
 EN MI Y QUE ME CUIDES. TRATÁ DE IMAGINARME COMO SI  FUERA UNA NIÑA DE VERDAD QUE NECESITA MUCHOS CUIDADOS  DE TU PARTE.TE PIDO QUE ME ACARICIES, PERO EN VEZ DE ACARICIARME
 CON TUS MANOS, TENÉS QUE HACERLO DESPERTANDO EN MI AQUELLAS SENSACIONES Y SENTIMIENTOS QUE HAN PERMANECIDO OLVIDADOS.  TIENÉS QUE SABER QUE ELLOS AL ROZARME ME INSPIRAN, ME HACEN  COSQUILLAS Y HACEN TAMBIÉN QUE ME PONGA EN MOVIMIENTO.MI ALIMENTO SON TUS IDEAS, TUS PENSAMIENTOS. ELLOS
 ME DAN FUERZA Y ENERGÍA, Y MIENTRAS MÁS NUTRITIVOS SON MÁS  INTENSA ES MI INTENCIÓN Y MI DIRECCIÓN. NECESITO BAÑARME,  Y MI AGUA SON TUS LÁGRIMAS, PERO ESAS QUE NACEN EN LO  MÁS PROFUNDO, JUSTO AHÍ DONDE ESTOY YO. ESAS LÁGRIMAS  QUE LIMPIAN, QUE DEJAN A SU PASO UN AROMA PURO Y FRESCO.NECESITAMOS, TAMBIÉN, ENCONTRAR A AQUELLA PERSONA CUYO
  NIÑO INTERIOR ESTÉ ANSIOSO POR SALIR, POR MANIFESTASE;  NECESITO CON QUIEN JUGAR, ES DECIR, VOS NECESITAS  CON QUIEN JUGAR.ENTONCES, TE HABLO A VOS, QUE AÚN SIN SABERLO ME LLEVAS DENTRO.
 TE HABLO A VOS, QUE NOTASTE MI AUSENCIA UNA Y OTRA VEZ.
 QUE ME BUSCASTE EN OTROS, INÚTILMENTE.
 A TI, QUE ME LLORASTE TANTAS VECES.
 
 ¡ ACÁ ESTOY ! .
 
 
 |    | 
 | 
 | 
 
 | |  |  | | 
| 
| 
 |  
|   Rescata a tu Niño Interior Tu personalidad tiene dos lados diferenciados: uno es el Niño y el otro, es el Adulto. Cuando estas dos partes están unidas, la percepción del mundo se presenta en armonía. Lo que parece des-armónico, son aquellas experiencias negativas que tuviste en el pasado, aquellas heridas que te han causado mucho dolor; y es por ello, que ambos lados de tu ser se desconectan, surgiendo los conflictos, los vacíos, los desánimos, los saboteos, en los cuales llegas a suponer que siendo un adulto, no puedes permitirte actuar como un niño; y es así como estableces límites y pierdes la libertad interior. Inicialmente, en la infancia, tus padres y otras personas ejercían autoridad sobre ti, logrando que los sentimientos que experimentaste, fueran controlados por sus expectativas y circunstancias. Pero hoy, ya eres un adulto. Tienes hasta una idea de cómo criar a un niño. Esto significa que puedes comenzar a aceptar que el control de tu vida depende sólo de ti; lo que te hace responsable de la vida que deseas vivir y experimentar en el futuro. Aceptando el hecho que tu tienes el dominio de ti mismo, te comprometes a ser un maestro, un educador de confianza para tu niño interior. Un maestro, en este caso, es un padre que escucha a su hijo. Que abre su corazón para que tu niño interior se exprese en todos sus niveles. Hoy, es tu oportunidad de vivir tu “segunda infancia”; de iniciar el sendero de una adultez que reconoce tu niñez interior, ya que son una inseparable unidad. De no ser así, la vida del adulto puede estar limitada. Esto implica que debas dejar algunos hábitos adultos que están mostrando, de manera evidente, la negación de tu niño interior. Se trata de que esa relación adulto-niño crezca unida, para lograr tener sentimientos de libertad y no de encarcelamiento. Cuando eras un bebé y tenías hambre, tu llanto era la manera de llamar la atención de tu madre, para que te diera su seno y poder alimentarte de su leche materna. Hoy, sigues siendo un bebé que busca el pecho que te proporcione la leche que te alimenta; pero muchas veces, al no ser consciente de tu niño interior, te olvidas de que lo importante es la leche que te alimenta y no el pecho. Buscas muchas maneras de llamar la atención de los demás, con el fin de alimentarte interiormente; pero buscas incansablemente los senos que la vida te entrega; aunque no has sido consciente de que nada de ello te está alimentando en realidad. Por ejemplo: estar trabajando en algo que no te gusta, ni te llena interiormente; estar en una relación en la que no eres feliz, ni tienes plenitud; sostener relaciones que no te edifican; o sentirte incapaz de dejar algún vicio como fumar, los juegos de azar o, en casos más profundos, la adicción a la droga y al alcohol. Por ello, cuando sientas frustración, toma tu tiempo en la soledad para hablar con ese niño lastimado que hay en ti, porque todo lo que te pasa hoy, cada suceso doloroso, es una réplica de tu pasado, que se disfraza de una nueva situación para que sanes esas heridas. Son oportunidades para que tu niño interior se exprese. Hay muchas preguntas que puedes hacerle a tu niño interior:¿Qué quieres?, ¿Qué emoción sientes en este momento?, ¿Qué suceso del pasado, se asemeja al momento que hoy vives?, ¿Qué necesita tu niño interior para sentirse tranquilo, en paz y dicha? La comprensión de la primordial necesidad de sanar tu niño interior, que está herido y resentido, es que hoy, aquí y ahora, es el momento de co-crear la vida que realmente deseas vivir. En Mateo 18.3, Jesús dijo: De cierto os digo, que si no os volvéis y os hacéis como niños, no entraréis en el reino de los cielos. Lic. Daniel Fernando Peiró - Motivador - Autor   |  
|  |  |  | 
 | 
 | 
 
 | |  |  | | 
| 
| 
 |  
| El Niño InteriorVenimos al mundo limpios, es el transitar por la vida quien nos contamina, mientras más niños seamos más fácil será el volver al camino de la pureza.
 Dejémoslo salir, conozcámoslo, seamos felices como ellos, alegres, espontáneos,
 curiosos, sinceros, habladores, creativos, no les preocupa el tiempo , ni los problemas y sus mentes están abiertas aprendiendo con rapidez.
 Vivimos sumergidos en un mar de problemas, recuerdos,
  deseos materiales y afectivos, soñados pero no vividos,  con miedo al tiempo que vemos como transcurre y no logramos cumplir  esos deseos terrenales, sin darnos cuenta que lo terrenal es transitorio , mientras que lo espiritual es eterno. 
 Esto significa que si somos inteligentes debemos darle prioridad
  a nuestro crecimiento interior y pasar de lo mundano a lo divino.
 Los niños se molestan cuando no los dejamos hacer las cosas al instante,
  no entienden frases como "Más Tarde, Luego, Mañana" ellos todo lo quieren "Ya". 
 Si nosotros fuésemos niños viviríamos el presente, el ahora
 y no nos angustiaríamos por un mañana que ni siquiera sabremos sí existirá para nosotros.
 El Supremo nos envía hijos no para regañarlos, pegarles, verlos crecer y casarse.
  También los tenemos para tener con quien jugar, amar y evolucionar junto con ellos.
 Muchos dicen que es un sacrificio criar hijos
 . Pero luego cuando los niños se hacen adolescentes, no hablan,  nos ignoran y observamos que se alejan,  es cuando apreciamos el error de no haber disfrutado del período de inocencia,  preguntadera, jugueteo y risas que ellos nos brindaban y nosotros respondíamos  "ahora no porque estoy cansado, ocupado, viendo TV o leyendo un libro, etc.".
 Siendo niños volveremos a querer a nuestros padres con ese inmenso amor
 que les teníamos en nuestra infancia, así será más fácil perdonarlos  por todo aquello que nos hirió y que posiblemente no recordemos.
 ¿Cómo ser niño?
 
 Depende que niño quieres ser: bueno, malo, sumiso, malcriado, travieso,
 juguetón, cariñoso, consentido, alegre, creativo, estudioso . Identifícalo en detalle, si hoy fueses un niño ¿Qué te gustaría Ser y Hacer?.
 
 Busca tu niño:
 
 Jugando con niños, con tus hijos, sobrinos, vecinos.
 
 Cómprate el juguete que nunca pudiste tener, por ejemplo una bicicleta,
 cuando la manejes te sentirás muy bien. 
 Si no tuviste infancia, trata de practicar algún deporte,
  Ve al cine a ver películas de Disney que tienen la virtud de divertir a los adultos igual que a los niños. 
 Si necesitas afecto, cariño o que te consientan, comienza tu por darlo.
 
 Busca un pasatiempo.
 
 Si fuiste un niño resentido porque te maltrataron,
 el consentido era tu hermano mayor o te ignoraron, debes perdonar el error de tus padres,  trata de hacerle un regalo, invítalo al cine a ver una película infantil, come con ellos,  visítalos con más frecuencia y con el tiempo verás como va desapareciendo el resentimiento. 
 
 Nota:
 Evita darle demasiadas responsabilidades a tus hijos con el deseo de que empiecen
 a producir y a defenderse solos. Dales tiempo libre para que sean niños y jueguen con sus amigos.
  No los conviertas en hombres sin infancia. .     |  
|  |  |  | 
 | 
 | 
 
 
 
 
 
 
 
  Primeira  Anterior 
22 a 36 de 36 
Seguinte  Última   |