LONDRES (Reuters) - Dios no creó el Universo y el "Big Bang" 
fue la consecuencia inevitable de las leyes de la física, 
según señala el eminente físico teórico
 británico Stephen Hawking en un nuevo libro.
En "The Grand Design", que ha coescrito con el físico
 estadounidense Leonard Mlodinow, Hawking dice
 que una nueva serie de teorías torna superfluo 
pensar en la existencia de un creador del Universo,
 según los extractos del libro publicados el jueves
 por el periódico inglés The Times.
"Dado que existe una ley como la de la gravedad,
 el Universo pudo y se creó de la nada. 
La creación espontánea es la razón de que haya
 algo en lugar de nada, es la razón por la que existe 
el Universo, de que existamos", escribe Hawking.
"No es necesario invocar a Dios como el que encendió 
la mecha y creó el Universo", añadió.
Hawking, que ganó reconocimiento mundial con su libro 
de 1988 "Una breve historia del tiempo", un relato de los 
orígenes del Universo, es reputado por su obra sobre
 los agujeros negros, la cosmología y la gravedad cuántica.
Desde 1974, el científico ha trabajado para ligar las dos piedras
 angulares de la física moderna: la Teoría General de la 
Relatividad de Albert Einstein, relacionada con la gravedad 
y los fenómenos a gran escala, y la Teoría Cuántica,
 que cubre las partículas subatómicas.
Sus últimos comentarios sugieren que se ha distanciado
 de anteriores puntos de vista sobre religión. Anteriormente, 
el físico de 68 años escribió que las leyes de la física decían 
que simplemente no era necesario creer que Dios
 había intervenido en el Big Bang.
En "Una breve historia del tiempo" escribió:
 "Si descubriéramos una teoría completa, sería el triunfo final de 
la razón humana, porque así conoceríamos la mente de Dios".
En su último libro, señaló que el descubrimiento en 1992 de un planeta
 que orbitaba otra estrella distinta al Sol ayudaba a replantearse 
el punto de vista del padre de la física, Isaac Newton, respecto 
a que el Universo no podría haber surgido del caos sino
 que fue creado por Dios.
"Eso convierte a las coincidencias de nuestras condiciones 
planetarias -un Sol único, la afortunada combinación de la distancia
 Tierra-Sol y la masa solar-, en una evidencia bastante menos 
destacable y bastante menos convincente de que la Tierra fue
 diseñada cuidadosamente sólo para agradarnos a los seres humanos", escribe.
Hawking, que sólo puede hablar a través de un sintetizador 
de voz conectado a una computadora, tiene una distrofia neuromuscular
 que ha avanzado en los últimos años y lo ha dejado prácticamente paralizado.
El científico comenzó a sufrir la enfermedad cuando tenía poco 
más de 20 años pero logró convertirse en una de las autoridades 
científicas mundiales, y también ha tenido participaciones estelares
 en "Star Trek" y en las series animadas "Futurama" y "The Simpsons".
El año pasado anunció que iba a dejar el puesto de profesor 
lucasiano de matemáticas de la Universidad de Cambridge, un puesto
 que ostentó Newton y que él había tenido desde 1979.
"The Grand Design" sale a la venta la semana próxima.