|   Muchos de nosotros vivimos nuestra existencia como si el propósito secretofuese, de alguna manera, lograr acabarlo todo. Nos vamos a dormir tarde, nos
 levantamos temprano, evitamos divertirnos y hacemos esperar a nuestros seres
 queridos. A menudo nos convencemos de que nuestra obsesión por la lista de
 cosas “por hacer” es sólo transitoria, y de que una vez que hayamos cumplido
 con esa lista estaremos serenos y felices. Pero, en realidad, raras veces
 sucede así. A medida que tachamos cosas, simplemente las reemplazamos por
 otras nuevas.
 Por naturaleza, tu “carpeta de cuestiones pendientes” estádestinada a contener las cosas que deben llevarse a cabo: su finalidad no es
 quedar vacía. Siempre habrá llamadas que hacer, proyectos que acabar y
 trabajo por realizar. De hecho, puede argumentarse que una “carpeta de
 cuestiones pendientes” llena es esencial para el éxito. ¡Porque eso
 significa que estás muy solicitado!
 Sin embargo, con independencia de quién seas y de lo que hagas, recuerda quenada en el mundo es más importante que tu felicidad y paz interior, y las de
 tus seres amados. ¡Si estás obsesionado por acabarlo todo! Nunca tendrás una
 sensación de bienestar ¡En realidad, casi todo puede esperar! Son muy pocas
 las cosas de nuestra vida laboral que entran de verdad en la categoría de
 "“urgencias"”.Concentrado las cosas quedaran acabadas a tiempo.
 Yo he descubierto que si me recuerdo (con frecuencia) que el propósito de lavida no es en absoluto conseguir hacerlo todo, sino disfrutar cada paso del
 camino y vivir una existencia llena de afecto, me resulta mucho más fácil
 controlar mi obsesión de acabar con la lista de cosas por hacer. Recuerda
 que cuando mueras aún habrá asuntos inconclusos de los que ocuparse. ¿Y
 sabes qué? ¡Alguna otra persona lo hará por ti! No desperdicies más
 preciosos momentos de tu vida lamentando lo inevitable. D/A
 
     |