Home  |  Contact  

Email:

Password:

Sign Up Now!

Forgot your password?

*:·.★*Gaviotas volando en Amor y Libertad*★*:·.
 
What’s New
  Join Now
  Message Board 
  Image Gallery 
 Files and Documents 
 Polls and Test 
  Member List
 ....... 
 Un cordial saludo de bienvenida a todos nuestros amigos. 
 GRACIAS POR TU VISITA 
 ✿•*¨`*•✿•*¨`*•✿•*¨`*•✿•*¨`​*•✿•*¨`*•✿ 
 ♥ ஜMensajes 
 ♥ ஜBuzones NAVIDAD 2012 
  
 ི♥ྀ´¯`♥•.¸¸.ི♥ྀ´¯`•♥•´¯` ི♥ྀ.¸¸.•♥ 
 *♥ ஜReglas Conducta 
 ♥ ஜARTE DE GAVIOTA FONDOS 
 ♥ ஜBienvenidos 
 ✿•*¨`*•✿•*¨`*•✿•*¨`*•✿•*¨`​*•✿•*¨`*•✿ 
 ♥ ஜ MIRELA JUSTICIERA 
 ♥ ஜ Reconocimientos 
 ♥ ஜCumples 
 ✿•*¨`*•✿•*¨`*•✿•*¨`*•✿•*¨`​*•✿•*¨`*•✿ 
 ♥ ஜReflexiones 
 ♥ ஜ*Poesia 
 ♥ ஜCapilla Virtual 
 ♥ ஜReligion 
 ✿•*¨`*•✿•*¨`*•✿•*¨`*•✿•*¨`​*•✿•*¨`*•✿ 
 ♥ ஜSuperacion 
 ♥ ஜNene Interior 
 ♥ ஜCoelho y Hays 
 ♥ ஜ Pps Alex&Odris 
 ♥ ஜ*Mugrosos 
 ♥ ஜ۩۞۩ஜComus hermanas 
 ✿•*¨`*•✿•*¨`*•✿•*¨`*•✿•*¨`​*•✿•*¨`*•✿ 
 ♥ ஜMetafisica 
 ♥ ஜKabalah 
 ♥ ஜSabiduria 
 ..... 
 ✿•*¨`*•✿•*¨`*•✿•*¨`*•✿•*¨`​*•✿•*¨`*•✿ 
 ♥ ஜMusica 
 ♥ ஜVideos 
 ♥ ஜNuestro Mundo 
 ✿•*¨`*•✿•*¨`*•✿•*¨`*•✿•*¨`​*•✿•*¨`*•✿ 
 ♥ ஜFantasia 
 ♥ ஜ Gastronomia 
 ♥ ஜBelleza Salud 
 ♥ ஜAdorna tu Nick 
 ✿•*¨`*•✿•*¨`*•✿•*¨`*•✿•*¨`​*•✿•*¨`*•✿ 
 ♥ ஜBuzones Firmas 
 ♥ ஜFirmas Gaviota Libertad 
 ♥ ஜFirmas 
 ♥ ஜ Firmas Valenciano 
 ♥ ஜFirmas Fondos I S H A 
 ✿•*¨`*•✿•*¨`*•✿•*¨`*•✿•*¨`​*•✿•*¨`*•✿ 
 ✿•*¨`*•✿•*¨`*•✿•*¨`*•✿•*¨`​*•✿•*¨`*•✿ 
 ✿•*¨`*•✿•*¨`*•✿•*¨`*•✿•*¨`​*•✿•*¨`*•✿ 
 ....... 
 ♥ ஜGAVIOTAS Presentacion 
  
 
 
  Tools
 
*★*:·.Salud: Alimentos contra la edad
Choose another message board
Previous subject  Next subject
Reply  Message 1 of 1 on the subject 
From: º°‘¨MICHELLEº°‘¨  (Original message) Sent: 18/05/2011 06:08
 - Los alimentos antiedad
 
Es la ley de la naturaleza: el organismo humano en su conjunto está sometido a un proceso de oxidación que altera y degrada sus células.
El origen de esta oxidación se encuentra en los radicales libres, moléculas a las que les falta un electrón.
En busca de este electrón, los radicales libres desestabilizan otras moléculas y alteran los tejidos, además, a largo plazo, producen el envejecimiento.
Por suerte, para neutralizar estos radicales libre el organismo cuenta con armas infalibles: los antioxidantes y sus precursores, que encontramos en la alimentación. Aquí tienes los principales.

Vitaminas
La vitamina A: productos lácteos, yemas de huevos, foie,
mantequilla, pescado graso, carnes, etc. Y la provitamina A o el betacaroteno, transformado en vitamina A por el organismo dependiendo de sus necesidades: frutas y verduras de color naranja (tomate, melón, zanahoria, albaricoque, etc.), verduras verdes.
La vitamina C:
cítricos, kiwi, frutos rojos, brócoli, espinacas, berros, perejil, etc.
La vitamina E:
aceites vegetales, pescado graso, fruta oleaginosa (nueces, avellanas, almendras, etc.), cereales completos, germen de cereales, etc.
Antioxidantes vegetales
El licopeno (carotenoide): tomates, col roja, sandía, etc.
La quercetina (flavonoide): cebolla,
chalota, brócoli, etc.

Minerales y oligoelementos

El selenio: pescados y frutos de mar, arroz negro, pan completo, pimiento rojo, ajo, conejo, yema de huevo, etc.
El magnesio: frutos oleaginosos (nueces, avellanas, almendras) y secos, aguas minerales,
chocolate, cereales completos, legumbres secas, etc.
El calcio: productos lácteos, legumbres verdes, etc.
El hierro: carne roja,
morcilla, legumbres secas, etc.
El zinc: marisco, cereales completos, etc.
El magnesio: almendras, trigo completo, etc.

Lípidos

Ácidos grasos insaturados: pescado graso, aceites vegetales crudos, aceites oleaginosos, etc.

Consejos generales

No esperes a cumplir los 40 para actuar.
 
El organismo nunca descansa y la degradación de los tejidos es permanente, aunque con el paso del tiempo se hace más visible (piel seca, cabellos blancos, dolores articulares, etc.). Si adoptamos demasiado pronto una alimentación adecuada, se puede retardar la aparición de estos fenómenos naturales y mantener durante más tiempo el tono y la vitalidad de la piel.

Lleva una alimentación variada.
 
 El secreto de la juventud es comer de todo consumiendo los aportes adecuados de fruta y verdura, aceite vegetal, pescado, lácteos frescos y cereales completos, alimentos que contengan más nutrientes protectores.
Adopta los modos adecuados de cocinar.
 
Luz, aire, calor, tiempo… fragilizan los nutrientes y contribuyen a su degradación. Para sacarles el máximo provecho, consume los alimentos lo más frescos posible, consérvalos al resguardo de la luz y el calor, no los peles ni los prepares con antelación y opta por las cocciones rápidas (vapor, rehogado, etc.).
Evitar los agresores.
 
En nuestra época, los factores de oxidación son múltiples: tabaco, café, excitantes, contaminación, medicamentos, estrés, sobreesfuerzo físico, alimentos transformados… Si quieres cuidar de tu organismo, limita el consumo de alcohol y excitantes. No fumes. Y elije una alimentación equilibrada a base de alimentos simples y naturales.


First  Previous  Without answer  Next   Last  

 
©2024 - Gabitos - All rights reserved