Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

*:·.★*Gaviotas volando en Amor y Libertad*★*:·.
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 ....... 
 Un cordial saludo de bienvenida a todos nuestros amigos. 
 GRACIAS POR TU VISITA 
 ✿•*¨`*•✿•*¨`*•✿•*¨`*•✿•*¨`​*•✿•*¨`*•✿ 
 ♥ ஜMensajes 
 ♥ ஜBuzones NAVIDAD 2012 
  
 ི♥ྀ´¯`♥•.¸¸.ི♥ྀ´¯`•♥•´¯` ི♥ྀ.¸¸.•♥ 
 *♥ ஜReglas Conducta 
 ♥ ஜARTE DE GAVIOTA FONDOS 
 ♥ ஜBienvenidos 
 ✿•*¨`*•✿•*¨`*•✿•*¨`*•✿•*¨`​*•✿•*¨`*•✿ 
 ♥ ஜ MIRELA JUSTICIERA 
 ♥ ஜ Reconocimientos 
 ♥ ஜCumples 
 ✿•*¨`*•✿•*¨`*•✿•*¨`*•✿•*¨`​*•✿•*¨`*•✿ 
 ♥ ஜReflexiones 
 ♥ ஜ*Poesia 
 ♥ ஜCapilla Virtual 
 ♥ ஜReligion 
 ✿•*¨`*•✿•*¨`*•✿•*¨`*•✿•*¨`​*•✿•*¨`*•✿ 
 ♥ ஜSuperacion 
 ♥ ஜNene Interior 
 ♥ ஜCoelho y Hays 
 ♥ ஜ Pps Alex&Odris 
 ♥ ஜ*Mugrosos 
 ♥ ஜ۩۞۩ஜComus hermanas 
 ✿•*¨`*•✿•*¨`*•✿•*¨`*•✿•*¨`​*•✿•*¨`*•✿ 
 ♥ ஜMetafisica 
 ♥ ஜKabalah 
 ♥ ஜSabiduria 
 ..... 
 ✿•*¨`*•✿•*¨`*•✿•*¨`*•✿•*¨`​*•✿•*¨`*•✿ 
 ♥ ஜMusica 
 ♥ ஜVideos 
 ♥ ஜNuestro Mundo 
 ✿•*¨`*•✿•*¨`*•✿•*¨`*•✿•*¨`​*•✿•*¨`*•✿ 
 ♥ ஜFantasia 
 ♥ ஜ Gastronomia 
 ♥ ஜBelleza Salud 
 ♥ ஜAdorna tu Nick 
 ✿•*¨`*•✿•*¨`*•✿•*¨`*•✿•*¨`​*•✿•*¨`*•✿ 
 ♥ ஜBuzones Firmas 
 ♥ ஜFirmas Gaviota Libertad 
 ♥ ஜFirmas 
 ♥ ஜ Firmas Valenciano 
 ♥ ஜFirmas Fondos I S H A 
 ✿•*¨`*•✿•*¨`*•✿•*¨`*•✿•*¨`​*•✿•*¨`*•✿ 
 ✿•*¨`*•✿•*¨`*•✿•*¨`*•✿•*¨`​*•✿•*¨`*•✿ 
 ✿•*¨`*•✿•*¨`*•✿•*¨`*•✿•*¨`​*•✿•*¨`*•✿ 
 ....... 
 ♥ ஜGAVIOTAS Presentacion 
  
 
 
  Herramientas
 
*★*:·.Salud: VÍNCULO ANTES DE NACER...
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 1 en el tema 
De: NORIKO  (Mensaje original) Enviado: 28/06/2011 05:03
                          VÍNCULO ANTES DE NACER...
 
***
            No existe un momento exacto para establecer un vínculo afectivo con tu bebé, pero sin duda se ha comprobado que la estimulación prenatal es vital para el desarrollo de tu hijo ya que hay un mayor desarrollo visual, auditivo y motor, así como mayor capacidad de aprendizaje y coeficientes de inteligencia superiores.
 
 
Se han llevado a cabo investigaciones las cuales han dado resultados indicando que los pequeñitos golpecitos en el vientre, la voz humana (sobre todo la de la madre), la música, e incluso las vibraciones y la luz resultan agradables para el bebé.
 
Para la estimulación del bebé, como futura madre puedes seguir estas recomendaciones en cuanto a técnicas auditivas:
-        Háblale a tu bebé, suavemente y de forma clara
-        Coloca música suave y relajante, balancea tu cuerpo al compás de la música; se sentirá muy cómodo
-        Puedes cantarle si gustas, no importa si no estas afinada...para tu bebé es la voz mas hermosa y relajante que haya escuchado
-        Puedes leerle cuentos o contarle alguna anécdota
-        Dile que lo aman y están ansiosos por conocerlo

Mientras estimulas auditivamente a tu bebé puedes utilizar técnicas táctiles: 
-        Acariciar tu vientre dando suaves masajes
-        Dar suaves golpecitos con las manos para crear comunicación con él
-        Deja que caiga agua tibia (sin mucha potencia) sobre tu abdomen mientras te das un baño
 
Si se sigue un patrón determinado y consistente, puede ser mejor en el cerebro del bebé y crear conexiones neuronales nuevas, determinando la inteligencia y los parámetros sociales y emocionales. De esta manera puedes conectarte más con tu bebé y beneficiarlo al mismo tiempo, sin embargo no olvides ejercitarte, alimentarte bien y ver a tu especialista por lo menos una vez al mes.

 

 

 



Primer  Anterior  Sin respuesta  Siguiente   Último  

 
©2024 - Gabitos - Todos los derechos reservados